Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 64 (38 ms)
La palabra “cafiche” es de origen araucano, derivada de “cafishatu”- ornamentos de plata que adornaban las cabezadas de los frenos.
>Francisco Ramirez написал:

>--------------

>Priviet, María. Si bien no nos conocemos, me permito contarte que existe un cantante sudamericano que se llama Ricardo Arjona. (A todo esto, yo soy de Chile). Hay muchas chicas de Sudamérica que les gusta mucho, pero a mí me parece más desagradable que sorber un limón... Bueno, este "cantante" tiene una "canción" que se llama "Señora de las cuatro décadas". A mi me dan deseos de suicidarme cada vez que la escucho, pero "en gustos no hay nada escrito ¿no?". Yo creo, sinceramente que hay muchas mujeres de 40 muy hermosas (tanto estética como espiritualmente), pero creo que Arjona les canta a mujeres "hechas y derechas" pues es el prototipo del hombre que enamora mujeres... para que le mantengan. Eso, al menos en Chile, se denomina "Cafiche" (http://diccionario.reverso.net/espanol-ingles/cafiche), palabra que -creo- deriva del italiano "Cafichio...". Bueno, como le decía, creo que hay mujeres de mas de 40 muy bellas, incluso se de una cantante -creo que es Ucraniana- llamada "Taisia...", o algo así, que canta muy bonito y es muy guapa (trataré de conseguir acá en Chile un disco suyo, pero veo difícil encontrar...).

Me gusta encender velas en cualquier templo,....
Ave Maria, gratia plena, dominus tecum, benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui Jesus.....
Dios te salve María, llena de gracia, el Señor está contigo, bendita eres entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre, Jesús."
He encontrado un buen artículo sobre este tema:
http://www.um.es/tonosdigital/znum14/secciones/peri-2-salve.htm
"...Fórmulas de saludo antiguas y modernas.- Los griegos usaban dos verbos para el saludo: jaire (alégrate) y hygiaine (ten salud) que, desgastado su prístino significado directo (la salud es fuente de alegría), habían quedado reducidos a meras fórmulas repetitivas de saludo. Los romanos, a su vez, empleaban indistintamente dos verbos ave y salve, con valor de “salud, te saludo, sé salvo o sano, buenos días”. El ave se usaba ordinariamente por la mañana, y el salve por la tarde. Cicerón usa la expresión: “jubeo te salvere” (me alegraré de que estés bien). Además, se utilizaba también el verbo vale (sé fuerte) como fórmula de despedida. Catulo (epitafio): “in perpetuum, frater, ave atque vale” (hermano, te saludo y despido para siempre)..."
Por Francisco Javier Gómez Ortín
(Universidad de Murcia)
 Пользователь удален
Chinito contesta Kuzia:
EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMO VARIABLE ESTRATÉGICA PARA SATISFACER NECESIDADES FORMATIVAS EN LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI
Francisco Casimiro Lubalo (CV)
Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (UCLV), Cuba.
lubalo@uclv.edu.cu y filantropico2003@yahoo.es
Resumen: El diagnóstico con la participación de todos los implicados permite explorar una determinada situación y las razones de su existencia, pero la construcción del conocimiento y la búsqueda de una solución se hacen con la intervención de las personas que están directamente afectadas por dicha situación. Aplicado en el terreno de la formación empresarial son los mismos destinatarios de la formación los que se encargan de identificar sus necesidades formativas, analizarlas, darlas prioridad, proponer alternativas para su satisfacción. Sin embargo, dicho proceso no se manifiesta por si sólo, sino que depende de un espacio que lo incentive en sentido positivo. Ante esta dependencia nos hemos trazado como objetivo plantear algunos referentes que un grupo investigador debe tener en cuenta para llevar a cabo un diagnóstico participativo en las empresas del presente siglo.
>Кузя escribe:

>--------------

>

>>Морозов Е. Л. escribe:

>>--------------

>>Спасибо, с этим разобрался.

>>Тогда попутно не скажете ли мне, что означает по-русски Diagnóstico participativo? Так называется отчет, а вообще речь идет об исследовании условий жизни индейских женщин.

>

>А вокруг да около никакого текста больше нет?

LAS 100 MEJORES PELICULAS DEL CINE
1. "Memorias del subdesarrollo" de Tomas Gutierrez Alea, 1968 (Cuba)
2. "El laberinto del fauno" de Guillermo del Toro, 2006 (Espana/Mexico)
3. "Los olvidados" de Luis Bunuel, 1950 (Mexico)
4. "Ciudad de Dios" de Fernando Meirelles, 2002 (Brasil)
5. "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodovar, 1999 (Espana)
6. "El angel exterminador" de Luis Bunuel, 1962 (Mexico)
7. "Fresa y chocolate" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1994 (Cuba)
8. "Estacion Central" de Walter Salles, 1998 (Brasil)
9. "La historia oficial" de Luis Puenzo, 1985 (Argentina)
10. "Dona Flor y sus dos maridos" de Bruno Barreto, 1976 (Brasil)
11. "Belle epoque" de Fernando Trueba, 1992 (Espana)
12. "Lucia" de Humberto Solas, 1968 (Cuba)
13. "Mar adentro" de Alejandro Amenabar, 2004 (Espana)
14. "El espiritu de la colmena" de Victor Erice, 1973 (Espana)
15. "La estrategia del caracol" de Sergio Cabrera, 1993 (Colombia)
16. "Mujeres al borde de un ataque de nervios" de Pedro Almodovar, 1998 (Espana)
17. "El hijo de la novia" de Juan Jose Campanella, 2001 (Argentina)
18. "Bienvenido Mister Marshall" de Luis Garcia Berlanga, 1953 (Espana)
19. "Pantaleon y las visitadoras" de Francisco Lombardi, (Peru)
20. “Viridiana” de Luis Bunuel, 1961 (Espana)
21. "Amores perros", de Alejandro Gonzalez Inarritu, 2000 (Mexico)
22. "Suite Habana" de Fernando Perez, 2003 (Cuba)
23. "La ciudad y los perros" de Francisco Lombardi, 1985 (Peru)
24. "Whisky" de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, 2004 (Uruguay)
25. "Como agua para chocolate" de Alfonso Arau, 1992 (Mexico)
26. "El callejon de los milagros" de Jorge Fons, 1995 (Mexico)
27. "El crimen del padre Amaro", de Carlos Carrera, 2001 (Mexico)
28. "El lado oscuro del corazon" de Eliseo Subiela, 1992 (Argentina)
29. "Historias minimas", de Carlos Sorin (Argentina)
30. "La lengua de las mariposas" de Jose Luis Cuerda, 1999 (Espana)
31. "Profundo carmesi" de Arturo Ripstein, 1996 (Mexico)
32. "Tierra en Trance" de Glauber Rocha, 1967 (Brasil)
33. "Y tu mama tambien", de Alfonso Cuaron, 2001 (Mexico)
34. "Bye, Bye Brasil" de Carlos Diegues, 1979 (Brasil)
35. "Guantanamera" de Tomas Gutierrez Alea y Juan Carlos Tabio, 1995 (Cuba)
36. "El beso de la mujer arana" de Hector Babenco, 1985 (Brasil)
37. "La ley de Herodes" de Luis Estrada, 1999 (Mexico)
38. "Nueve Reinas" de Fabian Bielinski, 2000 (Argentina)
39. "La vendedora de rosas" de Victor Gaviria, 1990 (Colombia)
40. "Vidas secas" de Nelson Pereira dos Santos, 1963 (Brasil)
41. "Volver" de Pedro Almodovar, 2006 (Espana)
42. "La vida es silbar" de Fernando Perez, 1998 (Cuba)
43. "El dia de la bestia" de Alex de la Iglesia, 1995 (Espana)
44. "Cronicas" de Sebastian Cordero, 2004 (Ecuador)
45. "Frida, naturaleza viva" de Paul Leduc, 1986 (Mexico)
46. "Jamon, jamon" de Bigas Luna, 1992 (Espana)
47. "La Gente de la Universal" de Felipe Aljure, 1991 (Colombia)
48. "Los amantes del circulo polar" de Julio Medem, 1998 (Espana)
49. "Plata quemada" de Marcelo Pineyro, 2000 (Argentina)
50. "Vampiros en La Habana" de Juan Padron, 1985 (Cuba)
Великие слова на испанском
Francisco José de Goya y Lucientes (Франсиско-Хосе де Гойа-и-Лусьентес)
La fantasía, aislada de la razón, sólo produce monstruos imposibles. Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos.
Фантазия, лишенная здравого смысла, порождает лишь невозможных монстров. Соединенная же с ним, напротив, есть мать искусства и источник его желаний.
El tiempo también pinta.
Время тоже рисует.
Todavía estoy aprendiendo (escrito por Francisco De Goya en un dibujo que hizo a los ochenta años).
Я все еще учусь (написано 80-летним Франсиско Гоей на эскизе).
Miguel de Cervantes Saavedra (Мигель де Сервантес Сааведра)
Cuando una puerta se cierra, otra se abre.
Когда закрывается одна дверь, открывается другая.
El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
Тот, кто много читает и много ходит, много видит и много знает.
La libertad es uno de los más preciados dones que a los hombres dieran los cielos.
Свобода – это один из самых драгоценных даров, которые небеса сделали людям.
No hay en la tierra, conforme a mi parecer, contento que se iguale a alcanzar la libertad perdida.
Как мне кажется, на Земле нет большей радости, чем добиться потерянной свободы.
Más hermoso parece el soldado muerto en la batalla que sano en la huida.
Солдат, умерший в бою кажется прекраснее, чем уцелевший в бегстве.
No hay carga más pesada que una mujer liviana.
Нет бремени тяжелее, чем непостоянная женщина.
Pablo Picasso (Пабло Пикассо)
Cuando dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Когда говорят, что я слишком стар, чтобы сделать что-то, я стараюсь сделать это немедленно.
Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta.
Живописец – это человек, который изображает то, что продает. А мастер - это человек, который продает то, что изображает.
El arte es una mentira que nos acerca a la verdad.
Искусство – это иллюзия, которая приближает нас к реальности.
La calidad de un pintor depende de la cantidad de pasado que lleve consigo.
Класс художника зависит от величины прошлого, что он носит с собой.
Antonio Gaudí i Cornet (Антонио Гауди)
La originalidad es la vuelta a los orígenes.
Оригинальность – это возвращение к истокам.
A los artistas no debe hacérseles monumentos porque ya los tienen hechos con sus obras...
Художникам не нужно делать памятников, потому что они уже созданы их трудами...
Con las macetas de flores, rodeado de viñas y olivos, animado por el cloquear del averío, el piar de los pájaros y el zumbido de los insectos, y con las montañas de Prades al fondo, capté las más puras y placenteras imágenes de la Naturaleza, que siempre es mi Maestra.
В горшках с цветами, в окружении виноградников и олив, оживленных кудахтаньем домашней птицы, щебетанием птах и жужжанием насекомых, и на фоне гор Прадес я уловил самые ясные и прекрасные образы Природы, которая всегда является моей Наставницей.
Полная версия
http://www.hispanista.ru/personas/personas.shtml
Estimado Francisco Ramirez:
He leído con atención e interés sus dos artículos sobre Moscú. Me han parecido buenos, verdaderos aunque un poco ingenuos (se lo digo sin querer ofender). Sería porque soy ruso y moscovita. Para mí todo eso es habitual. Conozco bien mi ciudad y la vida en ésta, estoy acostumbrado. Además, como por todas partes: hay cosas buenas y hay cosas malas. ¡Qué el Dios le guarde de las últimas! En realidad pienso que Usted ha captado lo principal: mucha gente en el extranjero todavía tiene en la cabeza viejos moldes estereotipados, pero últimamente aquí se cambió todo. Los hombres también.
A propósito, con respecto a cibercafés no estoy del todo de acuerdo. Los hay pero no tanto cuanto quisiéramos. Pero al mismo tiempo son populares sólo entre muy jóvenes. Efectivamente, ahora cada uno quien desee, puede instalar la Internet en su casa propia. Y lo ha hecho la mayoría de mis conocidos, por ejemplo. Asimismo en el trabajo casi todos (los que trabajamos en oficinas) tenemos acceso a la Red. Hay muchos proveedores, el costo no es grande: como promedio de 300 a 600 rublos al mes (10-20 USD) en dependencia de la velocidad, la conexión es gratis.
A decir verdad, me interesaría llegar a conocer su opinion final cuando Usted pase en Moscú más tiempo, de ser posible salga al interior. ¿Se habría cambiado la primera impresión?
Finalizando le diré que sus notas, sin duda, serán útiles para sus compatriotas y otros habitantes latinoamericanos (en especial, los que planean venir acá) para formarse en cierto grado una nueva imagen de la Rusia de hoy. Lo que es cierto es que los osos no deambulan por las calles de la capital. :-) Y… ¡qué aprendan un poquitico el ruso! Creo que a mí eso me lo pasaría igual si yo llegara a China. :-))
Espero leer la continuación.
Sin más, sinceramente, Eugenio Morozov.
Te pongo esto, Kuzia, a ver si te sirve:
Proceso de legalización ante los ministerios correspondientes en Venezuela
En Venezuela, para la legalización de títulos universitarios obtenidos en universidades públicas debes dirigirte al Ministerio de Educación Superior, ubicado en la Av. Universidad, Esquina El Chorro. Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Si los títulos son obtenidos en una universidad privada, debes dirigirte directamente al Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en la Av. Universidad, Esquina San Francisco, Edificio Mercantil, piso 4. Horario de atención: de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.
Para estos trámites, los recaudos exigidos son:
Título original y copia certificada del título.
Acta de grado firmada por la máxima autoridad del instituto o universidad.
Un papel sellado por cada documento que se quiere legalizar.
Timbres fiscales por cada papel sellado. (Las tarifas varían de acuerdo con la unidad tributaria. Verifica siempre con el organismo respectivo).
Copia de la Cédula de Identidad.
Además de los títulos académicos hay otros documentos que te pueden ser exigidos según el país en el que desees cursar estudios. En cualquier caso se deben legalizar ante el Ministerio de Educación. Algunos de esos documentos son:
Notas certificadas.
Programa académico.
Acta de grado.
Pensum de estudio.
Constancias académicas y/o de buena conducta.
Diplomas.
Para la legalización de esos documentos, los recaudos generales son:
Todos los documentos deben estar firmados por la máxima autoridad universitaria.
Un (1) papel sellado por cada documento.
Timbre fiscal por cada papel sellado. En caso de que no se encuentre timbre fiscal se deberá adquirir, en su valor correspondiente, la planilla del Seniat llamada Forma 16, que es equivalente a un timbre fiscal. (Las tarifas están sujetas a cambios. Verifica siempre con el organismo respectivo).
Hablando de escarmiento:
EL ESCARMIENTO
¡Oh tú, que inadvertido peregrinas
de osado monte cumbres desdeñosas,
que igualmente vecinas
tienen a las estrellas sospechosas,
o ya confuso vayas
buscando el Cielo, que robustas hayas
te esconden en las hojas,
o la alma aprisionada de congojas
alivies y consueles,
o con el vario pensamiento vueles
delante de esta peña tosca y dura,
que de naturaleza aborrecida
envidia de aquel prado la hermosura:
detén el paso y tu camino olvida,
y el duro intento, que te arrastra, deja,
mientras vivo escarmiento te aconseja!
En la que oscura ves, cueva espantosa,
sepulcro de los tiempos que han pasado,
mi espíritu reposa,
dentro en mi propio cuerpo sepultado,
pues mis bienes perdidos
sólo han dejado en mí fuego y gemidos,
victorias de aquel ceño
que, con la muerte, me libró del sueño
de bienes de la tierra,
y gozo blanda paz tras dura guerra,
hurtado para siempre a la grandeza,
al envidioso polvo Cortesano,
al inicuo poder de la riqueza,
al lisonjero adulador tirano.
¡Dichoso yo, que fuera de este abismo,
vivo me soy sepulcro de mí mismo!
.........
Tú, pues, oh caminante que me escuchas,
si pretendes salir con la victoria
del monstruo con quien luchas,
harás que se adelante tu memoria
a recibir la muerte,
que oscura y muda viene a deshacerte.
No hagas de otro caso,
pues se huye la vida paso a paso;
y en mentidos placeres
muriendo naces, y viviendo mueres.
Cánsate ya, oh mortal, de fatigarte
en adquirir riquezas y tesoro,
que últimamente el tiempo ha de heredarte,
y al fin te dejarán la plata y oro:
vive para ti solo, si pudieres,
pues sólo para ti, si mueres, mueres.
Francisco de Quevedo y Villegas
 Condor

>Aspirina написал:

>--------------

>

>>Condor escribe:

>>--------------

>>Me gustaría saber:

>>

>>¿Cuál de las dos frases es correcta?

>>

>>Quiso que me pusiera este traje.

>>

>>Quiso que me ponga este traje.

>********************************

>Quiso que me pusiera este traje.

Вы правы, но только на 50%, потому что правила о согласовании времён имеют не мало исключений. Обе фразы правильны и RAE с этим согласна.
Real Academia Española, (1999), Esbozo de una
Nueva Gramática de la Lengua Española. Madrid,
Espasa.
3.19.6. Concordancia de los tiempos.
2.º Verbo subordinado en subjuntivo. -a) Con verbos de voluntad (mandato,
ruego, deseo, etc.), el verbo subordinado puede hallarse en cualquier tiempo posterior
al del verbo principal. Los verbos de voluntad son, por necesidad de su significado,
anteriores a su cumplimiento, ya que el acto de mandar, prohibir o rogar no puede
referirse a acciones ya acabadas en el momento en que se manda, prohíbe o ruega:
Mandan que estudie; Mandaron que estudie, que estudiara o estudiase; no podemos
decir Mandaron que hubiese estudiado.
Quiso mi fortuna / que en traje de hombre me ponga (Calderón, La vida es sueño, III,10);
Francisco Morales Ardaya NOCIONES DE GRAMÁTICA
VI. LA CORRELACIÓ N DE TIEMPOS
· Deseo (NP) que estés (NP) bien. (Verbo subordinante en presente: no se aplica la regla.)
· Deseaba (P) que estuvieras (P) bien. (Subordinante en pretérito: se aplica la regla. Si el deseo ya no
subsiste en el momento de la enunciación, y el estar bien es anterior al mismo momento, solo cabe
usar el pretérito de subjuntivo: “estuvieras”.)
· Deseaba que estuvieras (P) / estés (NP) bien. (Si el deseo aún subsiste, y el estar bien es
contemporáneo del momento de la enunciación, ambas opciones son válidas, pero el pretérito es
preferible.)
(nota: P = tiempo pretérito; NP = tiempo no pretérito)
Escribe Internet con minúsculas en un rotativo que te vas a quedar sin trabajo más rápidamente de lo que dura un merengue en la puerta de una escuela. Además, Internet es una palabra formada por el acortamiento de Inter(national) Net(work), o "Red internacional".
Originalmente, la palabra "internet" debía escribirse con mayúscula, pero la Real Academia Española la incluyó como sustantivo en 2006 y, por lo tanto, PUEDE escribirse en minúscula, pero no necesariamente hay que hacerlo.
El 17 de mayo se festeja a nivel mundial el Día de Internet (con mayúscula), constituido en la última Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. Así que el que confunde es usted, amigo Frasquito.
>Frasquiel написал:

>--------------

>Te aconsejo Turista que no confundas más a la gente.

>No hay ninguna razón para escribir "internet" con mayúscula y, además, en el Diccionario de la Real Academia, máxima autoridad, se escribe con minúscula: "internet"

>>Gran Turista escribe:

>>--------------

>>Internet. Con "i" grandota.

>>>Frasquiel escribe:

>>>--------------

>>>Cotejando artículos por internet, he visto que muchos escriben "El Cantar del Mío Cid". Mio Cid quiere decir "Mi Señor". (Del árabe "sayyidi". De esta manera, no es correcta la forma con artículo añadido al posesivo "El Cantar del Mi Señor".

>>>

>>>Según el académico Francisco Rico, en aquellos tiempos del Cantar, "mio" se pronunciaba como monosílabo, con diptongo, es decir, con el acento tónico en la "o" , pero que, actualmente, no se escribiría la tilde de la misma manera que no se escribe en "vio, dio, fui..., etc. Si escribimos "Mío" entonces se convierte en un bisílabo pues desaparece el diptongo y se forma un hiato.

>>>

>>>Concluyendo: la forma más lógica sería El "Cantar de Mio Cid".

>>>

>>>

>>

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 361     4     0    69 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 501     0     0    93 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...