Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 32 (70 ms)
 Пользователь удален
Esta es una información que, posiblemente, resultará interesante para los estudiosos del idioma español. Se trata del primer museo del idioma español en Latinoamérica y sobre algunos aspectos de la política lingüística:
"09/10/2011
Argentina inaugura museo del español, sin España

Es una información de la agencia EFE.
El Gobierno argentino inaugró en Buenos Aires el primer museo latinoamericano del idioma español, curiosamente, sin haber invitado, consultar ni participar de ello al país de origen de esa lengua, España, y a la Real Academia Española (RAE).
El embajador de España en Argentina, Rafael Estrella, no quiere hablar del asunto, pero según fuentes a las que ha accedido EL MUNDO ha sido ninguneado y ni siquiera recibió una invitación para el acto de inauguración del centro, que presidió la presidenta argentina Cristina Fernández.
Tampoco la consejería de Cultura de España, a cargo de Manuel Durán, de vacaciones en España, recibió invitación a esta muestra, que sigue en obras y aún no ha abierto sus puertas al público.
Se trata de la primera muestra en América Latina sobre el español. Hay un museo de la lengua en San Pablo, Brasil, pero dedicado al portugués.
El museo está emplazado en un edificio anexo a la Biblioteca Nacional, en el solar donde vivieron, en la década del 40, el entonces presidente Juan Perón y su mítica primera dama, Eva Duarte, conocida como «la abanderada de los humildes».
La directora del museo, María Pía López, declaró a la prensa que «en un país como Argentina, que fue un territorio colonial, hay algo que es necesario discutir todavía: la pretensión durante muchísimo tiempo de que España funcionara como centro rector de la norma estándar de la lengua».
«Esas estandarizaciones, que son necesarias gramaticalmente para la vida escolar, tienden a considerar erróneas todas las variedades que no pertenecen al estándar», señaló.
Y planteó que «un Museo de la Lengua tiene que ser más democrático que esa pretensión de la norma, no podemos tener una posición purista conservadora, la lengua es una potencia común que está recreada permanentemente por los hablantes».
Tal vez sea por ello que en el Museo, según lo previsto hasta ahora y si no hay cambios, únicamente se expondrán muestras de la llamada »lengua nacional» de Argentina. Es decir, el acento peculiar, o dejo, con que los argentinos hablan el español en cada región, más algunas palabras de las jergas locales.
«Un mapa parlante con grabaciones de poesías y cuentos para que uno pueda escuchar la misma frase dicha en cordobés, riojano, patagónico o porteño y mostrar que no solo habitamos un territorio donde hay heterogeneidad de lenguas, sino también que la lengua es un conjunto de variedades», explicó López.
El director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, reivindicó »la idea de un hilo conductor que atraviesa toda la historia argentina que es la construcción de su literatura a través de los usos más plásticos de la lengua».
González advirtió que «está semiresuelto el problema con la RAE» porque «hay un avance de posiciones de las regiones latinoamericanas con relación a cómo amplió la Real Academia su visión del español». Y recordó «la disputa en el siglo XIX» en materia lingüística entre España y sus ex colonias que llevó al escritor y constitucionalista liberal, primer rector de la Universidad de Buenos Aires, Juan María Gutiérrez, a renunciar al cargo de académico en 1876".

>Victor R написал:

>--------------

>Carlillos es muy bueno el de los gaditanos, tú no serás otro gaditano no???

>

>>Carlillos Ortega escribe:

>>--------------

>>

>>>Аркадий написал:

>>>--------------

>>>En Moscú los policías se arrojaron con palizas contra un grupo de masoquistas que salieron a un desfile no autorizado por el gobierno moscovita.

>>>¡Hace mucho tiempo que ambas partes no hubieran recibido tanto placer!

>>

>>mira si soy torpe que no lo pillo)

>>

>>doctor doctor

>>que me quemé!

>>

>>que te que te?

>>

>>

>>Una chica entra en un supermercado y compra lo siguiente:

>>

>>. 1 barra de jabón.

>>. 1 cepillo de dientes.

>>. 1 tubo de pasta de dientes.

>>. 1 barra de pan.

>>. 1 litro de leche.

>>. 1 Ración de cereales.

>>. 1 Cena congelada individual.

>>

>>Al llegar a la caja, el cajero la mira y dice...

>>- Soltera, ¿ehhh?

>>

>>La chica sonríe ingenuamente y contesta:

>>- ¿Cómo lo supiste?...

>>

>>El dice...

>>- Por lo fea que eres, hijaputa.

>>

>>

>>¿Sales minerales?

>>No tio, estoy castigado

>>

>>Dos amigos de Cádiz se encuentran después de mucho tiempo sin verse:

>>Hombre Juan ?qué tal todo killo? ¿sigues pescando?

>>Si Manolo, y casualmente ayer mismo pesqué un mero de 30 kilos.

>>Pero tío, ¿eso cómo va a ser? ¿un mero de 30 kilos?

>>te lo juro picha, ni yo me lo creía, ¿tú sigues pescando también?

>>efectivamente, y no te lo vas a creer, ayer haciendo pesca submarina, me encontré en el fondo de la playa, un farol fenicio encendido.

>>eso cómo va a ser hombre!!

>>te lo juro picha, un farol precioso, y encendido cojones...

>>encendido es imposible manolo, no te lo crees ni tú...

>>PUES HASTA QUE NO LE QUITES 20 KILOS AL MERO, YO NO APAGO EL FAROL

>

Yo no!))yo soy de Almeria,pero ahora vivo en Moscu,salu2
Carlillos es muy bueno el de los gaditanos, tú no serás otro gaditano no???
>Carlillos Ortega escribe:

>--------------

>

>>Аркадий написал:

>>--------------

>>En Moscú los policías se arrojaron con palizas contra un grupo de masoquistas que salieron a un desfile no autorizado por el gobierno moscovita.

>>¡Hace mucho tiempo que ambas partes no hubieran recibido tanto placer!

>

>mira si soy torpe que no lo pillo)

>

>doctor doctor

>que me quemé!

>

>que te que te?

>

>

>Una chica entra en un supermercado y compra lo siguiente:

>

>. 1 barra de jabón.

>. 1 cepillo de dientes.

>. 1 tubo de pasta de dientes.

>. 1 barra de pan.

>. 1 litro de leche.

>. 1 Ración de cereales.

>. 1 Cena congelada individual.

>

>Al llegar a la caja, el cajero la mira y dice...

>- Soltera, ¿ehhh?

>

>La chica sonríe ingenuamente y contesta:

>- ¿Cómo lo supiste?...

>

>El dice...

>- Por lo fea que eres, hijaputa.

>

>

>¿Sales minerales?

>No tio, estoy castigado

>

>Dos amigos de Cádiz se encuentran después de mucho tiempo sin verse:

>Hombre Juan ?qué tal todo killo? ¿sigues pescando?

>Si Manolo, y casualmente ayer mismo pesqué un mero de 30 kilos.

>Pero tío, ¿eso cómo va a ser? ¿un mero de 30 kilos?

>te lo juro picha, ni yo me lo creía, ¿tú sigues pescando también?

>efectivamente, y no te lo vas a creer, ayer haciendo pesca submarina, me encontré en el fondo de la playa, un farol fenicio encendido.

>eso cómo va a ser hombre!!

>te lo juro picha, un farol precioso, y encendido cojones...

>encendido es imposible manolo, no te lo crees ni tú...

>PUES HASTA QUE NO LE QUITES 20 KILOS AL MERO, YO NO APAGO EL FAROL

 Пользователь удален
Noo, si lo vamos a poner en términos chovinistas, estamos en el pozo.
Una cosa es el habla cotidiana del vulgo, y otra cosa es la prensa escrita.
Pero, tengo un ejemplo::
El otro día tuve una conversación con un ciudadano chino.
Me habló de su zona de origen, en china, y yo le pregunté ¿cual era?
El, me respondió, con un nombre y yo le respondí:
-Ha, si, la provincia de "Fu Kiang". Me miró con extrañeza.
-No, no no. Me respondió.
Entonces, me dí cuenta que había usado la antigua convención.
Este hombre, me volvió a pronunciar el nombre de la región y las otras zonas con las que delimitaba esta provincia. En ese momento, me dí cuenta que hablábamos de la misma región.
Mas tarde, en mi casa, corroboré que la nueva grafía, se acerca mucho mas al modo de la pronunciación china.
Entonces, para tener una mejor comunicación es necesario, yo diría, imprescindible, tratar de aprender las formas correctas de pronunciar los nombres extranjeros.
Fu Djian....
Entre nos, hablando entre casa, podemos hablar como queramos, pero a la hora de tener una comunicación efectiva deberíamos tratar de aprender.
Es un acto de cortesía y buena educación.
Juan Kennedy, suena para la mierda.
Miguel Gorbachov igual!
Aprendé un poco de chino, usá el coco!

>-Mới du lịch - escribe:

>--------------

>Precisamente lo que intentan hacer es cambiar. En cada idioma se dice como debe decirse en ese idioma. ¿Por qué no dices Moskva? Pues fácil, no está de acuerdo con las posibilidades articulatorias del español. Se optó por adaptar el nombre. Ahora bien, los españoles se han inventado el Burdeos, en lugar de Bordó. Ya eso es una tontería. Por cierto, la palabera Madrid se dice de modo diferente en diferentes idiomas. No podemos pedir que se diga como en el idioma original. Cada idioma tiene sus reglas articulatorias y de pronunciación.

>>Kaputnik Keruak написал:

>>--------------

>>No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.

>>Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.

>>Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?

>>El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!

>>Saludos

>>Muy bueno tu "Fitito"!

Пару лет назад где-то читала подобное на испанском. Попробую поискать.
Нашла быстро. Судите сами:
Escenario: Tienes que hacer un viaje en avión.
Año 1969: Te dan de comer, de beber y los periódicos que quieras. Todo servido por azafatas espectaculares.
Año 2009: Entras en el avión abrochándote el cinturón de los pantalones que te han hecho quitar para pasar el control, te sientan en una butaca en la que si respiras profundo le metes el codo en el ojo al de al lado y si tienes sed el azafato te ofrece una carta con cuatro latas a precio de oro. Si protestas, cuando aterrizas te meten el dedo por el culo para ver si llevas drogas.
Escenario: Manolo tiene pensado ir al bosque después de clase. Al entrar al colegio le enseña una navaja a Pancho con la que pretende hacer un tirachinas.
Año 1969: El subdirector lo ve y le pregunta donde la ha comprado. Le enseña la suya, que es antigua, pero mejor.
Año 2009: La escuela se cierra. Llaman a la policía, que se lleva a Manolo al reformatorio. Antena 3 y Tele cinco presentan los informativos de las 15:00 desde la puerta del colegio.
Escenario: Disciplina escolar
Año 1969: Haces una putada en clase. El profesor te mete dos hostias. Al llegar a casa tu padre te arrea otras dos.
Año 2009: Haces una putada. El profesor te pide disculpas. Tu padre le monta un pollo al profesor y a ti te compra una moto para el disgusto.
Escenario: Fran y Marcos se reparten unos puñetazos después de clase.
Año 1969: Los compañeros los animan, Marcos gana. Se dan la mano y terminan siendo colegas.
Año 2009: La escuela se cierra, Tele cinco proclama el mes antiviolencia escolar. El periódico 20 minutos dedica cinco columnas al asunto y Antena 3 aposta de nuevo a Matías Prats en pleno temporal frente a la puerta del colegio para presentar el telediario.
Escenario: Luis rompe el cristal de un coche en el barrio; su padre saca el cinturón y le pega unos buenos latigazos con él.
Año 1969: Luis tiene más cuidado la próxima vez, crece normalmente, va a la universidad y se convierte en un hombre de negocios con éxito.
Año 2009: Arrestan al padre de Luis por maltrato a menores. Sin la figura paterna, Luis se une a una banda. Los psicólogos convencen a su hermana de que el padre abusaba de ella y lo mantienen en la cárcel de por vida. La madre de Luis se enrolla con el psicólogo. Mercedes Milá abre la final de Gran Hermano con un discurso relativo a la noticia.
Escenario: Juan se cae mientras echaba una carrera y se araña en la rodilla. Su profesora, María, se lo encuentra llorando al borde del camino. María lo abraza para confortarlo.
Año 1969: Al poco rato, Juan se siente mejor y sigue jugando.
Año 2009: María es acusada de perversión de menores y se va al paro. Se enfrenta a tres años de cárcel. Juan se pasa cinco años de terapia en terapia. Sus padres demandan al colegio por negligencia y a la profesora por trauma emocional, ganando ambos juicios. María, en paro y endeudada, se suicida tirándose de un edificio. Cuando aterriza, lo hace encima de un coche y también rompe una maceta. El dueño del coche y el dueño de la planta demandan a los herederos de María por destrucción de la propiedad. Ganan. Tele cinco y Antena 3 producen juntos la película y definitivamente el plató de los informativos ya queda emplazado en medio de la calle.
Escenario: El fin de las vacaciones.
Año 1969: Después de chuparse una caravana del copón con toda la familia metida en un seiscientos tras un mes de vacaciones en un apartamento cochambroso de la costa, se terminan las vacaciones. Al día siguiente se trabaja y no pasa nada.
Año 2009: Después de volver de Cancún, en un viaje todo pagado, la gente sufre trastornos del sueño, depresión y amenorrea.
Conclusión: Nos hemos vuelto gi-li-pol-las.
 Пользователь удален
Esto lo conocía Condorito. Peor que la supuesta brutalidad Gallega, es la arrogancia del poder! ( que me perdonen mis antepasados gallegos)
Los celtitas seremos brutos y obcecados, pero no somos idiotas!
Muy bueno que lo hayas traído a colación.
Un Abrazo Condor!
>Condor escribe:

>--------------

>Conversación entre Gallegos y Americanos

>

.be

>

>- Conversación real grabada de la frecuencia de emergencia marítima canal 106 en la costa de Finisterre (Galicia), entre gallegos y norteamericanos, el 16 de octubre de 1997

>

>-Gallegos: (ruido de fondo).... Les habla el A-853, por favor, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión... Se aproximan directo hacia nosotros, distancia: 25 millas náuticas.

>

>-Americanos: (ruido de fondo)... Recomendamos que desvíen su rumbo quince grados norte para evitar colisión.

>

>-Gallegos: Negativo. Repetimos, desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisión.

>

>-Americanos: (otra voz americana) Al habla el capitán de un navío de los Estados Unidos de América. Insistimos, desvíen ustedes su rumbo quince grados norte para evitar colisión.

>

>-Gallegos: No lo consideramos factible ni conveniente, les sugerimos que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos.

>

>- Americanos: (muy calientes) LES HABLA EL CAPITÁN RICHARD JAMES HOWARD, AL MANDO DEL PORTAAVIONES USS LINCOLN DE LA MARINA DE LOS EE.UU., EL SEGUNDO NAVÍO DE GUERRA MÁS GRANDE DE LA FLOTA NORTEAMERICANA. NOS ESCOLTAN DOS ACORAZADOS, SEIS DESTRUCTORES, CINCO CRUCEROS, CUATRO SUBMARINOS Y NUMEROSAS EMBARCACIONES DE APOYO. NO LES SUGIERO... LES ORDENO QUE DESVÍEN SU CURSO QUINCE GRADOS NORTE!!! EN CASO CONTRARIO NOS VEREMOS OBLIGADOS A TOMAR LAS MEDIDAS QUE SEAN NECESARIAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE ESTE BUQUE Y DE LA FUERZA DE ESTA COALICIÓN. USTEDES PERTENECEN A UN PAÍS ALIADO, MIEMBRO DE LA OTAN Y DE ESTA COALICIÓN... POR FAVOR, OBEDEZCAN INMEDIATAMENTE Y QUÍTENSE DE NUESTRO CAMINO!!!

>

>- Gallegos: Les habla Juan Manuel Salas Alcántara. Somos dos personas. Nos escoltan nuestro perro, nuestra comida, dos cervezas y un canario que ahora esta durmiendo. Tenemos el apoyo de Cadena Dial de La Coruña y el canal 106 de emergencia marítimas. No nos dirigimos a ningún lado ya que les hablamos desde tierra firme,

>estamos en el faro A-853 Fisterra, de la costa de Galicia. No tenemos la menor idea en que puesto estamos en el ranking de faros españoles. Pueden tomar las medidas que consideren oportunas y les dé la gana para garantizar la seguridad de su buque , que se va a hacer polvo contra las rocas, por lo que volvemos a insistir y le sugerimos que lo mejor, mas sano y más recomendable es que desvíen su rumbo quince grados sur para evitar colisionarnos....!!!!

>

>- Americanos: Vale, bien; recibido, gracias.

 Пользователь удален
El uso del vsrbo SER
Reglas del uso del verbo Ser:
a) situaciónes del uso de Ser
1.- SER puede expresar identidad, definición ( "Ése es Juan", "Soy el vecino", "Una franja es una banda o tira de adorno"). Como vemos ser introduce con frecuencia un sustantivo o adjetivo.
2.- SER puede expresar origen, procedencia y nacionalidad pues estas informaciones se sitúan en el plano de la definición ("Soy de Linares", "El aceite es de Jaén").
3.- SER puede expresar profesión, actividad ya que también estamos en el plano
-11-
de la definición ("Soy profesor de español"). Pero cuando se quiere hablar de una
actividad que es temporal se usa estar ("Estoy sin trabajo") o se usa hacer de ("Hado de camarero por las tardes").
4.- SER se utiliza para informar sobre el material ("Es de madera").
5.- SER se usa para dar las coordenadas temporales o espaciales de cualquier suceso o acontecimiento pues seguimos en el plano de la definición, en este caso de los elementos que definen el suceso en cuestión ( "La creación de la Comunidad Económica Europea fue el siglo pasado" ,"La fiesta es en mi casa"). Pero para localizar en el espacio algo cuya existencia se presupone, se usa estar ("El Ayuntamiento está en la plaza").
6.- SER puede utilizarse al describir objetivamente personas u objetos
("La bandera de Andalucía es verde y blanca", "La carne es buena"). En cambio cuando la persona que habla formula apreciaciones subjetivas , en lugar de ser se usa estar ("Todo está buenísimo").
7.- SER sirve para formular apreciaciones subjetivas sobre elementos deinformación o sucesos, no sobre personas o cosas como hemos analizado antes ("¡Es fantástico!").
8.- SER se usa en las descripciones con adjetivos cuando se presentan características inherentes al sujeto, es decir, más permanentes ("Es muy alto"); en cambio, se utiliza estarcuando se refieren a algo presentado con carácter provisional ("Está alegre"). En muchos casos, la elección entre ser y estar no depende sino de la voluntad por parte del hablante de relativizar más o menos, así "Es muy simpático" tiene un matiz de más permanente mientras "Está muy simpático" de más provisionalidad.
-12-
9.-SER se usa en expresiones temporales: SER + ADVERBIO DE TIEMPO
Es pronto. Es tarde. Es de día. Es de noche.
10.-SER se usa para preguntar y decir la hora:
¿Qué hora es? / Es la una.
En definitiva, podríamos generalizar afirmando que el verbo ser tiende a presentar las cosas de manera más objetiva, mientras que estar conlleva alguna participación del hablante.
 Condor

>Дон Пикотиéссо написал:

>--------------

>

>>Condor написал:

>>--------------

>>>Дон Пикотиéссо написал:

>>>--------------

>>>I ЧАСТЬ:

>>>

>>>Теперь о главном. Несмотря на то, что на первый взгляд кажется очень сложным, если не сказать, невозможным, изучить с какими глаголами нужно употреблять изъявительное, а с какими сослагательное наклонение, всё гораздо проще и "не так страшет чёрт, как его малюют". Надо лишь чётко представлять себе следующие простые правила:

>>>

>>>1. Разделим все испанские глаголы условно на две категории: A и Б

>>>

>>>К категории А мы отнесём следующие группы глаголов, после которых применяется индикатив:

>>>1)Понимания/entendimiento:

>>>Creer, pensar, comprender, entender, ...

>>

>>Маркиз, извени меня великодушно, но сразу же на этих первых четырёх глаголах я это правило пошатну и сильно, так как и после этих глаголов может употреблятся indicativo и причём в утвердутельной форме предложения.

>

>И чем же ты пошатнул это правило, скажи на милость? По-моему ты его только подтвердил.

>

# Luis Landero, El mágico aprendiz
—¿Considera que entre su obra y la lectura, a la que es tan aficionado, de los cronistas españoles de la conquista, haya alguna relación? La relación entre lo escrito y la lectura de los cronistas españoles no sólo de la conquista, sino de los posteriores, sí CREO que TENGA importancia.
# Alberto Vital Díaz, Noticias sobre Juan Rulfo
—Por ahora habrá cinco o seis empleados, además de un jefe de taller, que es Ortega, un director de márketing, que es Pacheco, otro de administración, que es Martínez, y una secretaria —y aquí hizo una pausa, abrumado por fatigas e incertidumbres del verano con un instante pleno de felicidad, y sin embargo se sentía abatido y su voz era sombría como si fuese a confesar una culpa o a notificar una desgracia— que, bueno, HE PENSADO que SEAS tú.
# Clemente Palma, Crónicas político-doméstico-taurinas.
Fue así como se me OCURRIÓ que me TRASCRIBIERA este reportaje que va a salir en el Imparcial de Madrid apenas llegue por allá don Castor Ibarra. Si no sale tal como lo
he copiado que lo parta un rayo al ex-subprefecto de Antabamba, mi padrino.
# Ramón del Valle-Inclán, La corte de los milagros
El poeta se condolía con elegantes metáforas:
—Querida Marquesa, COMPRENDO que TENGA usted el corazón de luto como ataúd en bajel zozobrante.
# Francisco J. Satué, El desierto de los ojos
Desconfianza: la cuerda se tensó al resuelto tirón de los niños como una llamada disciplinaria. Barda ENTENDÍA que las estridencias anteriores HUBIERAN CESADO, la cuerda sujetaba la tapa de la alcantarilla hacia la que se dirigía el ciego.
El chino no tiene la razón. ¿Te has interesado tú cómo ellos dicen nuestros nombres, topónimos? Ni se parecen a los nuestros y no podemos exigirles que lo digan igual o parecido a nosotros, pues tienen otras posibilidades articulatorias. Y te voy a poner un ejemplo muy fácil, para que comprendas. Pídele a un áraba que diga la palabra rusa cerveza (píva). Sólo te va a decir viva. Y aque lo mates, no lo va a decir. No hay un árabe ese fonema.
Estoy de acuerdo contigo que a veces los nombres suenan mal. La viela escuela lingüística española lo traduce todo y eso de leonidas Brezhnev o Miguel Gorgachov es una falta de respeto. Es un problema difícil que hace más de un siglo se discute.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Noo, si lo vamos a poner en términos chovinistas, estamos en el pozo.

>Una cosa es el habla cotidiana del vulgo, y otra cosa es la prensa escrita.

>Pero, tengo un ejemplo::

>El otro día tuve una conversación con un ciudadano chino.

>Me habló de su zona de origen, en china, y yo le pregunté ¿cual era?

>El, me respondió, con un nombre y yo le respondí:

>-Ha, si, la provincia de "Fu Kiang". Me miró con extrañeza.

>-No, no no. Me respondió.

> Entonces, me dí cuenta que había usado la antigua convención.

>Este hombre, me volvió a pronunciar el nombre de la región y las otras zonas con las que delimitaba esta provincia. En ese momento, me dí cuenta que hablábamos de la misma región.

>Mas tarde, en mi casa, corroboré que la nueva grafía, se acerca mucho mas al modo de la pronunciación china.

>Entonces, para tener una mejor comunicación es necesario, yo diría, imprescindible, tratar de aprender las formas correctas de pronunciar los nombres extranjeros.

>Fu Djian....

>Entre nos, hablando entre casa, podemos hablar como queramos, pero a la hora de tener una comunicación efectiva deberíamos tratar de aprender.

>Es un acto de cortesía y buena educación.

>Juan Kennedy, suena para la mierda.

>Miguel Gorbachov igual!

>Aprendé un poco de chino, usá el coco!

>

>>-Mới du lịch - escribe:

>>--------------

>>Precisamente lo que intentan hacer es cambiar. En cada idioma se dice como debe decirse en ese idioma. ¿Por qué no dices Moskva? Pues fácil, no está de acuerdo con las posibilidades articulatorias del español. Se optó por adaptar el nombre. Ahora bien, los españoles se han inventado el Burdeos, en lugar de Bordó. Ya eso es una tontería. Por cierto, la palabera Madrid se dice de modo diferente en diferentes idiomas. No podemos pedir que se diga como en el idioma original. Cada idioma tiene sus reglas articulatorias y de pronunciación.

>>>Kaputnik Keruak написал:

>>>--------------

>>>No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.

>>>Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.

>>>Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?

>>>El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!

>>>Saludos

>>>Muy bueno tu "Fitito"!

>

Buenas noches,intentare poner chistes nuevos al menos una vez al dia,venga animense ya que esto no sirve para otra cosa....
-José, no se que me pasa, que ahora toas me parecen guapas menos mi mujer
-A mi me pasa lo mismo, todas me parecen guapas menos tu mujer
-Perdona, la salida?
-Si mira, es la rubia de la barra
-No.. ha habido un error, me refiero a la salida de emergencia
-Ah, entonces es la gorda de la esquina
Un enano en una barbería:
-Que, le corto las patillas?
-Si y que ando, con los cojoncillos??
Un conejo esta acojonado porque esta en una selva y ve un león. Corre y ve los huesos de un león ya muerto. Se pone a su lado y a la que se acerca el león grita:
-UMMMMMM, qué rico que estaba este león!!
El león se acojona y se pira. Esto lo ve un mono, y le dice al león:
-Pero oh, rey de la selva. Va a dejarse engañar por un simple conejo? Le ha tomado el pelo clarísimamente!
El león piensa que puede tener razón, asi que vuelve a zamparse al conejo
Por suerte el conejo lo habia oido todo, asi que pensando rápido decide esperar hasta que el león se acerca lo suficiente para gritar:
- Joder! Hace ya más de media hora que he mandado al mono a por otro león y no aparece nadie!!
Un gitano en un juicio, a lo que el juez le dicta.
Juez: Queda usted absuelto del cargo de robo de vehiculo por falta de pruebas
Gitano: ¿Pero entonces me puedo quedar con el coche o no?
Había una vez un chino que vivía junto su un vecino llamado Curro, que tenía cinco perros rottwailer. Cada vez que el chino pasaba frente a su casa, Curro soltaba a sus perros y éstos corrían detrás del chino. Al día siguiente, el chino salió con su espada e intentó atacar a los perros, pero Curro los hizo volver chiflando.
Un día, harto de los perros, fue a la comisería para hacer la denuncia. Ya en la comisería, el chino dice:
-Señol policía, quielo hacel una denuncia.
-Sí, claro. Dígame.
-Los pelos de culo me molestan.
-¿¡¡Qué!!?
-Sí señol. Me molestan los pelos de Culo.
-Bueno… entonces córtelos.
-Ya intenté, pero Culo chifla y los pelos se meten adentlo…
Cual es el mamifero con mas dientes?.... EL RATONCITO PEREZ
Llama un gitano a su mujer a la salida de un juicio.
- Mari, me dan a elegir entre 30.000 euros o 3 años de cárcel
- Coge el dinero manolo, no seas tonto, coge el dinero!!
Concurso mundial de longitud de polla
-LLega el Americano, gran favorito al trono. Grande expectación. Se sube al escenario y se baja los pantalones. Una polla considerable, tiene tatuado en la polla USA. El público lanza una exclamación. Empieza a masturbarse, y poco a poco se empieza a leer: United States of America. El público se vuelve loco
-El turno del ruso. Los americanos abuchean, los rusos orgullosos de tener semejante mastodonte representándoles. Se saca el pollón, y se lee URSS. Todo el respetable conteniendo la respiración. El ruso empieza a menearsela para ponersela tiesa. Y todos leen con suma claridad Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. El aplauso es escandaloso, el aforo se viene abajo prácticamente.
-Llega el turno del español. Hombre esmirriado, no tiene nada que hacer contra la competencia. La gente decide animarle en plan condescendiente. El siempre serio, se baja los pantalones, y se lee en la polla E. La risa se hace general, el público español que no sabe donde meterse. Pero el, con sus cojones toreros, levanta los brazos pidiendo silencio. Empieza a masturbarse, y todos pueden leer con claridad: En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme....
en la ultima cena:
jesus esta esperando a sus discipulos...
llega pedro, y jesus le pregunta
-hombre pedro!! y tu que me traes pa la fiesta?
-yo te traigo la priva!!
-pasa pasa!! qe borrachera vamos a cojer despues de cenar
llega juan y le pregunta jesus lo mismo, a lo que juan responde
- yo te traigo un kenke magnifico
-pasa pasa! espera qe voy ahora y nos acemos unos canutillos!
llega mateo y le pregunta lo mismo
-pues yo jesus te traigo pura coca sin cortar, jeje
-ostiaaa, tu si que sabes mateo, pasa qe nos acemos unas lonchillas ahi jeje
asi van llegando los apostoles trayendo cada uno una droga difernte asta qe llega judas
-ombre judas, y tu qe me traes?
-yo te traigo a la guardia civil, osea qe todo lo de los bolsillos encima de la mesa!
:D :D :D

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 307     4     0    54 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 431     0     0    79 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...