Главная > Форум > Carnaval
Carnaval
0
Yelena Yelena
Создано: 14.4 г. назад  Новые: 14.4 г. назад
Carnaval ¿Carnaval?
 1444     5



0
El loco El loco
Создано: 14.4 года назад
Si quieren realmente saber verdaderamente que es un carnaval tendran que ir a Bejucal un pequeño pueblo perdido en el centro de la Habana, alli se llaman Charangas.
0
Yelena Yelena
Создано: 14.4 года назад
А вот слово "маскарад" уже почти забыли. Зато всё ещё говорят "утренник". Так мило. А вот в испанских детсадах по утрам проводят "asambleas".
0
-Turista- -Turista-
Создано: 14.4 года назад
Ya veo que no sólo yo me como las letras al escribir. Tango a Yelena de compañera. Bueno, es un comentario sano. Quería referirme al significado de la palabra carnaval en ruso y en español. No siempre en idioma ruso con la palabra карнавал se expresa lo que los nativos del español comprenden por carnaval. He visto que se puede tener un carnaval en la escuela, en una casa de cultura. En ese caso la palabra carnaval en ruso quiere decir algo así como festejo. Así es la vida de las palabras.
0
Yelena Yelena
Создано: 14.4 года назад
(continuación)
Entre los antecedente histórico del carnaval están, igualmente, las saturnalias romanas, fiestas en honor del dios Saturno realizadas, en el mes de febrero y tenían una duración de siete días, en los cuales se cerraban los tribunales y las escuelas públicas, no se reunía el Senado, se suspendía cualquier tipo de lucha y no se podía declarar la guerra. Se trataba, sobre todo, de una festividad para los esclavos y, por esta razón, se les permitía divertirse, incluso, se toleraban los juegos de azar. En muchas ocasiones el bullicio reinante daba lugar a toda clase de excesos y de orgías.
Cuando la civilización alcanza la Edad Media, la iglesia cristiana es estrictamente rígida, en la exigencia de los ayunos, las abstinencias y la aplicación severa de la cuaresma; por esa actitud inflexible efectuaban persecuciones a quienes no respetaran las normas religiosas.
Pero, dentro de los derechos rigurosos de la época el carnaval se mantuvo, con la realización de juegos, banquetes, bailes y diversiones en general; todo esto acompañado de mucha comida y bebida, con la excusa de enfrentar la abstinencia con el cuerpo bien fortalecido y preparado.
Al pasar las décadas persistía la prohibición de todo esfuerzo durante la cuaresma y por ello existió un edicto en donde se imponía la “domenica primas carnes tolendas”, es decir el primer domingo antes de quitar la carne.
En la España de la época de la colonia había la costumbre durante el reinado de los Reyes Católicos disfrazarse en determinados días con el fin de gastar bromas en los lugares públicos. Pero, en 1523, Carlos I dictó un edicto prohibiendo las máscaras y enmascarados. Igualmente, Felipe II también llevó a cabo una prohibición sobre máscaras. Fue Felipe IV, quien restauró la utilización de las máscaras.
0
Yelena Yelena
Создано: 14.4 года назад
Publicado por El Torreón:
El término carnaval, su procedencia es desconocida; pero, algunos historiadores suponen viene del latín medieval “carnislevarium” con el significado quitar la carne, refiriéndose a la prohibición cristiana de abstinencia ordenada durante los días de la cuaresma.
Para otros analistas, la palabra carnaval tiene su origen en el italiano antiguo carnelevare, con el significado \'abandonar la carne\' (levare – levantar).
Pero, a fines del siglo XX, varios autores comenzaron a sospechar el origen pagano del nombre. Karna, es la diosa Celta de las habas y el tocino, hija de Helerno; de estos tiempos viene los llamados días de las “kalendas de febo” (Fastos, tomo VI, pág. 129. OVIDIO). Algunas historiadores creen sobre la palabra carnaval hace referencia a una supuesta antigua tradición pagana donde se ofrecía carne al dios Baal (karna-baal) en una fiesta de donde todo vale.