Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 85 (33 ms)
Violencia de género
Es el término que se ha generalizado. El concepto de género ha acabado de ser aceptado, con más o menos convicción, en la universidad y en las instancias oficiales, y alude a los valores diferenciales que se adscriben socialmente a cada uno de los s.e.x.o.s a la vez que implica pensarlos de manera relacional.
Desde sectores crítico-feministas pesa el temor de que no se tenga en cuenta la connotación de persistente desigualdad que entraña el concepto de género, que debe remitir a que las relaciones entre los s.e.x.o.s son relaciones de poder. Sin este talante crítico-feminista, se puede caer en el uso del concepto de violencia de género como un eufemismo que bajo la supuesta neutralidad del género pierde por el camino la connotación de poder.
Cuando se contrapone al de violencia doméstica, se señala que el concepto de género apunta a las relaciones hombre-mujer, y no a la familia, como objeto de su interés, para así resaltar que el entorno familiar o la pareja no agotan el tipo de violencia que cabe tener en cuenta; por tanto el rasgo a destacar no sería “el lugar” de la violencia sino cualquier tipo de violencia contra las mujeres “resultado de una estrategia de dominación ejercida por el varón para mantener su posición de poder”. Subsumir la violencia de pareja en el seno familiar como violencia familiar o doméstica implica, además, alinear apriorísticamente a las mujeres con los miembros más dependientes y vulnerables de la unidad familiar, pero que lo son por razones jurídicas – la infancia – o por razones de edad – los mayores – o de discapacidad, y no necesariamente por forzosa y coactiva sumisión (Maqueda, 2006).
Sin embargo, no pocos críticos señalan que precisamente por ese carácter relacional del término “género”, cuando se usa “violencia de género” puede parecer que afecta por igual de hombres a mujeres que de mujeres a hombres, es decir, que se habla de una violencia mutua y equivalente si no se pone de manifiesto explícitamente la desigualdad jerárquica entre mujeres y hombres. Por eso en estos casos se aboga por el término de “violencia (masculina) contra las mujeres”. Dicha violencia no se agota en el maltrato físico sino que incluye las amenazas, la coerción y la privación de libertad tanto en la vida pública como en la privada así como la violencia s.e.x.u.a.l.
El término “violencia de género” es el que da título a la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Sin embargo, y como se examina con más detalle en el capítulo 3, dicha ley ha tenido únicamente en cuenta la violencia familiar de pareja (incluidas “de hecho”) de hombre a mujer. Más allá de su competencia ha quedado toda la violencia s.e.x.u.a.l, así como las mujeres coaccionadas para el trabajo s.e.x.u.a.l o para cualquier otro tipo de trabajo. Así que conviene tener en cuenta que el concepto sociológico de violencia de género, más amplio, será divergente del actual concepto jurídico.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Violencia de género
Es el término que se ha generalizado. El concepto de género ha acabado de ser aceptado, con más o menos convicción, en la universidad y en las instancias oficiales, y alude a los valores diferenciales que se adscriben socialmente a cada uno de los s.e.x.o.s a la vez que implica pensarlos de manera relacional.
Desde sectores crítico-feministas pesa el temor de que no se tenga en cuenta la connotación de persistente desigualdad que entraña el concepto de género, que debe remitir a que las relaciones entre los s.e.x.o.s son relaciones de poder. Sin este talante crítico-feminista, se puede caer en el uso del concepto de violencia de género como un eufemismo que bajo la supuesta neutralidad del género pierde por el camino la connotación de poder.
Cuando se contrapone al de violencia doméstica, se señala que el concepto de género apunta a las relaciones hombre-mujer, y no a la familia, como objeto de su interés, para así resaltar que el entorno familiar o la pareja no agotan el tipo de violencia que cabe tener en cuenta; por tanto el rasgo a destacar no sería “el lugar” de la violencia sino cualquier tipo de violencia contra las mujeres “resultado de una estrategia de dominación ejercida por el varón para mantener su posición de poder”. Subsumir la violencia de pareja en el seno familiar como violencia familiar o doméstica implica, además, alinear apriorísticamente a las mujeres con los miembros más dependientes y vulnerables de la unidad familiar, pero que lo son por razones jurídicas – la infancia – o por razones de edad – los mayores – o de discapacidad, y no necesariamente por forzosa y coactiva sumisión (Maqueda, 2006).
Sin embargo, no pocos críticos señalan que precisamente por ese carácter relacional del término “género”, cuando se usa “violencia de género” puede parecer que afecta por igual de hombres a mujeres que de mujeres a hombres, es decir, que se habla de una violencia mutua y equivalente si no se pone de manifiesto explícitamente la desigualdad jerárquica entre mujeres y hombres. Por eso en estos casos se aboga por el término de “violencia (masculina) contra las mujeres”. Dicha violencia no se agota en el maltrato físico sino que incluye las amenazas, la coerción y la privación de libertad tanto en la vida pública como en la privada así como la violencia s.e.x.u.a.l.
El término “violencia de género” es el que da título a la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Sin embargo, y como se examina con más detalle en el capítulo 3, dicha ley ha tenido únicamente en cuenta la violencia familiar de pareja (incluidas “de hecho”) de hombre a mujer. Más allá de su competencia ha quedado toda la violencia s.e.x.u.a.l, así como las mujeres coaccionadas para el trabajo s.e.x.u.a.l o para cualquier otro tipo de trabajo. Así que conviene tener en cuenta que el concepto sociológico de violencia de género, más amplio, será divergente del actual concepto jurídico.

Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Llévatelo, viento de agua.
>Barcelona написал:

>--------------

>

>Yelena, perdona, pero NO TE ENTIENDO (y no me refiero al idioma). No entender al Turista es algo normal, pues NO está en sus cabales, y sólo lo entienden los que están como él, pero tú eres una persona normal. Una vez te comenté que he tenido siempre dificultad en entender a los rusos que he conocido en Barcelona. Los españoles nos entendemos entre nosotros; sabemos el CONTEXTO VITAL de nuestra conducta. Yo no conozco ese contexto vital de los rusos. Si te explicara (no te explicaré) ALUCINARÍAS del comportamiento tan extraño, con tan poco sentido común, comparado con nuestras maneras. (Y me refiero a personas muy cultas, incluso con títulos académicos.) Bueno, creo, que alucinarías; también puede que no, pero un español te aseguro que SÍ alucinaría.

>Se ha convertido el foro, y tú has dado el pistoletazo de salida, a algo semejante al programa de radio HABLAR POR HABLAR, o al otro de televisión ¿DÓNDE ESTÁS CORAZÓN? Pero no me parece decente, NADA DECENTE. Al menos, no cuentes conmigo, o NO CONTÉIS conmigo para semejante BAZOFIA. Podéis quedaros con el Turista, QUE ES LO QUE OS MERCÉIS, TANTO EL ADMINISTRADOR COMO EL 90% DE LOS FORISTAS.

>Mis respetos, como siempre, a Vladímir Krótov, buena persona, noble y campechano. Es la persona MÁS TRANSPARENTE que hay en el foro, para lo bueno y para lo malo. LA TRANSPARENCIA es de AGRADECER en estos tiempos que corren de anonimato e hipocresía.

>

>

>

>

>

>>Barcelona escribe:

>>--------------

>>Mis sospechas confirmadas. No entiendo al 90% de los rusos.

>

 Condor
Las Vegas
Un día, Juan se dio cuenta de que su amigo Pepe estaba medio deprimido, así que conociendo su afición por el Juego le pago un billete para Las Vegas.
Pasó un mes y Juan y Pepe volvieron a encontrarse de nuevo:
- "Hombre Pepe, ¿Que tal por Las Vegas?"
- "Bfaftanfte fien", contesto Pepe.
- "¿Jugaste a la ruleta?", pregunto Juan.
- "Fi", responde Pepe.
- "¿Ganaste?,¿Cuanto apostaste?, ¿A que numero?", pregunta Juan.
- "Fi, 7 negro, me lo dfijo un feñor, gané 10?, apofté 5", contesta Pepe.
- "¡Vaya!, ¡que suerte!, ¿Seguiste jugando?, ¿Ganaste?, ¿Cuanto apostaste?, ¿A que numero?", pregunta con alegría Juan.
- "Fi, al 7 negro fomo me dfijo el feñor, apofté 20?, ganfé 100?", responde Pepe.
- "¡Vaya, vaya!, ¿Seguiste jugando como te digo el señor?, ¿Ganaste?, ¿Cuanto apostaste?, ¿A que numero?", pregunta Juan.
- "Fi, al 7 negro, como me dfijo el feñor, apofté 200?, fgané 500.000?", responde sin inmutarse Pepe.
- "¡Guau!, ¡medio millón de euros!, ¡eso es una pasta!, ¿Que hiciste?, ¿No seguirias jugando como te dijo el señor no?", pregunta sorprendido Juan.
- "Fi, apofté todo al 7 negro como me fdijo el feñor, ferdi todo", responde Pepe.
- "¡No me jodas!¿Perdiste todo?, ¡Yo me comería los huevos del señor ese!", le dice Juan.
- "¡Efo hice, me fcomí uno y eftoy mafticando el oftro!"
Se me olvidó decirte: no, no te comportaste como un gamberro. La gamberra fue la señora.
(Repito el texto. Antes me equivoqué con la cita del mensaje.)
>Kaputnik Keruak escribe:

>--------------

>Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.

>En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.

>Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.

>Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!

>Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:

>Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?

>La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!

>No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:

>Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !

>Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !

>

>Está mal?

>Me habré comportado como un gamberro?

>

 Пользователь удален
Dejar las cosas como están no es la mejor solución, pero eso es mejor que estar siempre sacándole los trapos sucios a los políticos y estar en protestas callejeras, mientras que otros doblando el lomo o currando crean la riqueza de la nación.
>Alfred Perez написал:

>--------------

>¡De qué te sorprendes! No te cuento las "razzias" de Napoleón, ni TODO lo que conserva el Museo Británico, ni todos aquellos imperios coloniales ..nosotros también... sobre las criptas de muchas iglesias están enterradas infinidad de mezquitas. No mires los acontecimientos con las perspectivas presentes. En aquella época no había Ley, tan extricta como las actuales que protegiera ese "Patrimonio" cultural.¿Quén cobró por aquello? ¿Se vá a investigar? Yo daría una medalla al que "robó"..perdón..Al que cambió de sitio esas piedras. En USA, existen palacetes medievales de Europa, España incluida.

>

> Actos reprobables está la historia plagada de ellos. ¿Quién sabe donde estaría ese claustro al dia de la fecha si estados totalitarios y ateos ó fundamentalistas, les diera por destruir ó dinamitar a todo Buda, mezquita ó capilla cristina?

> La TV nos idiotiza permanentemente y nadie se queja. No quiero pecar de melindroso, pero detesto la falsa moral y la mediocridad de éstos tiempos. Mejor será nombrar a una comisión Oficial, del gobernante de turno- embolsarse unos millones del presupuesto- para mí y mis amigos... sangrar el presupuesto del Ministerio de Cultura, y que me cuelguen unas medallas, restituir al claustro al lugar de origen, ó expropiar y subastar al mejor postor, cómo ya se ha hecho con otros bienes culturales universales.

> Dejémos las cosas tal cual..ó ¡Se te ocurre algo mejor!

>

>Saludos: Alfred

 Пользователь удален
Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.
En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.
Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.
Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!
Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:
Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?
La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!
No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:
Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !
Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !
Está mal?
Me habré comportado como un gamberro?
Seguro que era una ex fumadora. Son los peores.
>Kaputnik Keruak escribe:

>--------------

>Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.

>En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.

>Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.

>Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!

>Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:

>Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?

>La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!

>No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:

>Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !

>Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !

>

>Está mal?

>Me habré comportado como un gamberro?

>

Sí, está mal. Con las mujeres hay que ser caballerosos y hay que demostrarles que siempre somos nás fuertes que ellas. No sólo físicamente. De voluntad también.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.

>En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.

>Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.

>Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!

>Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:

>Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?

>La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!

>No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:

>Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !

>Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !

>

>Está mal?

>Me habré comportado como un gamberro?

>

Unos o unas se irritan por las antiguas fumadoras, pero defienden los derechos de los que supuestamente eran hombres.
>Barcelona написал:

>--------------

>Seguro que era una ex fumadora. Son los peores.

>

>

>>Kaputnik Keruak escribe:

>>--------------

>>Barcelona, te cuento una pequeña muestra de intolerancia.

>>En el hipódromo de la ciudad de Buenos Aires, hace dos años funciona un casino con muchas máquinas traga monedas y otras hierbas.

>>Como en la ciudad rige la ley de "no al tabaco" lo jugadores, que en su mayoría fuma, dejó de ir al casino, entonces, el casino abrió un ala de los edificios contiguos solo para fumadores.

>>Entonces, los viciosos múltiples llenaron ese edificio y el casino nos dio la bienvenida con café y otros aperitivos GRATIS!

>>Una noche, yo estaba jugando en una maquinita y se acercó una mujer mayor, e hizo este comentario:

>>Señor, podría apagar el cigarrillo, el humo me molesta ?

>>La vieja puta, estaba usando la fórmula de acoso a los fumadores en la maldita zona de fumadores!

>>No pude reprimir el enojo contenido y le respondí con la violencia proporcional a su agresión:

>>Señora, retírese de esta sala, su presencia es desagradable y me está molestando !

>>Váyase a donde no se puede fumar, y no joda en este lugar !

>>

>>Está mal?

>>Me habré comportado como un gamberro?

>>

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...