Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 14 (33 ms)
Es verdad que en el foro hay mucha bazofia. No cabe lugar a dudas.
>Frasquiel написал:

>--------------

>

>

>El periodista argentino Abel Basti mantiene desde hace tiempo una teoría un poco sorpendente: Adolf Hitler no murió el 30 de abril de 1945 en su búnker de Berlín sino que consiguió escapar a España y de ahí pasó a Argentina, donde vivió plácidamente durante años en el sur del país, concretamente en la Patagonia, en la ciudad de Bariloche.

>

>Basti lleva muchos años defendiendo esta versión de la historia: de hecho, acaba de publicar su cuarto libro sobre el asunto. El exilio de Hitler aporta como principal novedad un documento secreto alemán conseguido por el autor en su país y en el que el Führer aparece como uno de los pasajeros evacuados en un avión de Austria a Barcelona el 26 de abril de 1945.

>

>Según la historia oficial, el líder del Tercer Reich renunció a escaparse de Berlín y el 30 de abril de 1945 se suicidó junto a su amante, Eva Braun, en el búnker construido bajo el edificio de la Cancillería, aunque sus cuerpos, incinerados, nunca fueron hallados.

>

>"No tengo dudas de que Hitler se escapó de Alemania bajo un escudo protector de sectores de poder anglonorteamericanos"

>

>Pero Basti, que hace años intenta reconstruir el derrotero de los nazis en Argentina —ya ha publicado antes Bariloche nazi, Hitler en Argentina y Destino Patagonia. Cómo escapó Hitler—, considera esta versión una "farsa" que se "fabricó" para dar un salvoconducto a Hitler. La fuga del genocida nazi no hubiera sido posible sin la anuencia de Estados Unidos, que consideraba que su enemigo sería una "pieza clave" en la lucha contra el comunismo en la posguera.

>

>"No tengo dudas de que cuando concluía la Segunda Guerra Mundial Hitler se escapó de Alemania bajo un escudo protector de sectores de poder anglo-norteamericanos, los mismos que lo habían financiado para que, de humilde pintor, llegara a ser canciller de Alemania", asegura el periodista.

>

>Incluso habla de la existencia de un supuesto pacto Washington-Berlín que contemplaba un plan de evacuación nazi para personas, tecnología, documentos y divisas.

>

>Un doble en el búnker

>

>Para Basti, el "gran secreto" de la huida de Hitler fue la llegada de uno de sus dobles al búnker, que "tuvo ribetes dignos de una película de Hollywood" y ocurrió "al atardecer del 22 de abril de 1945".

>

>"Ese día el verdadero Hitler voló hacia el aeropuerto austríaco de Hörsching, cercano a la ciudad de Linz, con ocho personas, entre ellas Eva Braun", precisa, y subraya la coincidencia de esta versión con el testimonio de Heinrich Müller, jefe de la Gestapo, durante un interrogatorio de la CIA.

>

>

 Пользователь удален
Volviendo al tema de literatura rusa
Volviendo al tema de literatura rusa
!Estimados companeros y amigos, senores y senoras, amigos del mundo hispanohablante!
Muchas gracias a todos por referencias y juicios en mi tema, por su atencion e interes a una literatura rusa. Gracias por sus emitidos criterios substanciosos sobre unos representantes eminentes del arte y de nuestra literatura, y de paso una literatura espanola .
Estoy alegre y sorprende que he despertado tan tempestad de sus responders, opinions y contradicciones. No los he esperado tantos. Es agradable comunicarse con tantos conocedores y amantes de la literatura y del arte ruso como Frasquiel, Fulvio, Carlos Abrego, В.Кротов и Е.Морозов, senora Mapaches Mom y senor Кузя, Guillermo, Alejandro Gonzales, Elena, Arturo Rojo, y otros. Estoy dispuesto a hacer conocimiento y tener amistad con Ustedes, quiero estudiar y practical el espanol.
Dispensen Ustedes mi mal saber del idioma. No fui nunca en Espana y no tengo practica hablante, pero me lo precipito, aspiro a poseer conocimientos.
Es enfado – fuera de todo – que mi computer-diablito no saca unos
signos de acento y una letra “n” blanda. Hagan Ustedes indulgentes.
Mi opinion por la literatura rusa y en comparacion la espanola decire la proxima vez. - Este texto ya resulto demasiado larga. Ahora decire solo que me gustan mucho los poetas espanoles y latinoamericanos – Miguel de Cervantes, Quevedo, Calderon, Garcilaso de la Vega, Juan Boscan, Francisco de Figueroa, Lope de Vega, Gustavo Adolfo Becquer, Jose de Espronceda, Ruben Dario, Miguel de Unamuno, Antonio Machado,Juan Ramon Jimenes, Miguel Hernandez, Rafael Alberti, Nicolas Guillen, Garcia Lorca. Tengo sus obras y prefiero leer en original. Espero que Ustedes me aprueben.
Y ultima noticia de hoy. He leido en Forum !Feliz Cumpleanos!
RO ha escribido:
2009-11-26 13:46:36 Amigos! Alguien me podría enviar el cumpleaños en ruso? mañana (27/11) es mi cumpleaños y quisiera tenerlo. Saludos!!!
Я присоединяюсь ко всем поздравившим Ro и сердечно поздравляю его с Днем рождения, желаю ему отличного здоровья и успехов на жизненном пути!
Никогда не афишировал своего дня рождения и, конечно, не вызывал кого-либо на поздравления по такому случаю. – Друзья и без этого всегда вспомнят и поздравят. Но тут оказался особый случай, Forum, и я, вдохновившись примером дерзкого Ро, вдруг подумал: «А что, если?.. И придут ли чьи-нибудь поздравления и в мой адрес?..» Потому что manana, 1 de deciembre, sera y mi Cumpleanos.
!Hasta la vista!, queridos amigos de Forum.
Viandante

El periodista argentino Abel Basti mantiene desde hace tiempo una teoría un poco sorpendente: Adolf Hitler no murió el 30 de abril de 1945 en su búnker de Berlín sino que consiguió escapar a España y de ahí pasó a Argentina, donde vivió plácidamente durante años en el sur del país, concretamente en la Patagonia, en la ciudad de Bariloche.
Basti lleva muchos años defendiendo esta versión de la historia: de hecho, acaba de publicar su cuarto libro sobre el asunto. El exilio de Hitler aporta como principal novedad un documento secreto alemán conseguido por el autor en su país y en el que el Führer aparece como uno de los pasajeros evacuados en un avión de Austria a Barcelona el 26 de abril de 1945.
Según la historia oficial, el líder del Tercer Reich renunció a escaparse de Berlín y el 30 de abril de 1945 se suicidó junto a su amante, Eva Braun, en el búnker construido bajo el edificio de la Cancillería, aunque sus cuerpos, incinerados, nunca fueron hallados.
"No tengo dudas de que Hitler se escapó de Alemania bajo un escudo protector de sectores de poder anglonorteamericanos"
Pero Basti, que hace años intenta reconstruir el derrotero de los nazis en Argentina —ya ha publicado antes Bariloche nazi, Hitler en Argentina y Destino Patagonia. Cómo escapó Hitler—, considera esta versión una "farsa" que se "fabricó" para dar un salvoconducto a Hitler. La fuga del genocida nazi no hubiera sido posible sin la anuencia de Estados Unidos, que consideraba que su enemigo sería una "pieza clave" en la lucha contra el comunismo en la posguera.
"No tengo dudas de que cuando concluía la Segunda Guerra Mundial Hitler se escapó de Alemania bajo un escudo protector de sectores de poder anglo-norteamericanos, los mismos que lo habían financiado para que, de humilde pintor, llegara a ser canciller de Alemania", asegura el periodista.
Incluso habla de la existencia de un supuesto pacto Washington-Berlín que contemplaba un plan de evacuación nazi para personas, tecnología, documentos y divisas.
Un doble en el búnker
Para Basti, el "gran secreto" de la huida de Hitler fue la llegada de uno de sus dobles al búnker, que "tuvo ribetes dignos de una película de Hollywood" y ocurrió "al atardecer del 22 de abril de 1945".
"Ese día el verdadero Hitler voló hacia el aeropuerto austríaco de Hörsching, cercano a la ciudad de Linz, con ocho personas, entre ellas Eva Braun", precisa, y subraya la coincidencia de esta versión con el testimonio de Heinrich Müller, jefe de la Gestapo, durante un interrogatorio de la CIA.
El desgaste de las dictaduras
Alberto Müller/ Desgaste de la dictadura cubana
Todos los sistemas autoritarios se desgastan y desaparecen, como ya ocurrió en la Unión Soviética y en Alemania.
Todas las dictaduras en la historia intentan perpetuarse en el poder por encima de la voluntad soberana de los pueblos. Durante el siglo XX sobresalieron dos grandes maestros de la represión, el encarcelamiento y la tortura, como José Stalin en la Rusia soviética y Adolfo Hitler en Alemania.
Se calcula que Stalin asesinó a más de diez millones de soviéticos en los campos de concentración y Hitler envió a las cámaras de gas a más de cinco millones de judíos y alemanes.
Pero estas dos figuras emblemáticas de la dictadura, tuvieron sus alumnos sobresalientes, como Pol Pot en Cambodia, Fidel Castro en Cuba, Kim-il Sung en Corea del Norte, Robert Mugabe en Zimbabwe y Muamar Gadafi en Libia, por mencionar sólo unos cuantos.
Pero al final, todos estos sistemas autoritarios se desgastan y desaparecen, como ya ocurrió en la Unión Soviética y en Alemania.
Ahora vemos el desgaste acelerado de las dictaduras en el Norte de África, que por años han prevalecido en esta zona pisoteando sin misericordia a sus pueblos:
Primero se desplomó Ben Alí el dictador de Túnez, con el levantamiento airado de los tunecinos. Como un efecto dominó le siguió Egipto y vimos la caída de Hosni Mubarak.
E inmediatamente le tocó su turno a Muamar Gadafi en Libia con un levantamiento masivo y popular en Trípoli que pedía su renuncia.
Pero Gadafi optó por la vía del genocidio y ordenó a su aviación y artillería masacrar al pueblo en las calles de Trípoli, con el saldo de más de mil libios muertos en apenas unas horas.
Los levantamientos han proseguido su curso en Yemén y Bahrein, pero lo que más atrae la atención de los observadores y humanistas contemporáneos, es que tanto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Liga Árabe, la Organización del Atlántico Norte, la Unión Europea y todos los gobiernos del mundo libre, encabezados por Estados Unidos, Gran Bretaña, España y Francia, han condenado a Gadafi por genocida, menos Fidel Castro que es el único dirigente político del mundo actual –aunque retirado por enfermedad- que se ha atrevido a publicar tres notas defendiendo al dictador libio y como buen cómplice, silenciando la masacre reciente de Libia.
Esto ya de por sí, es un signo de desgaste moral del castrismo, aunque otros síntomas de miseria, quiebra económica y descontento generalizado en el país, van rondando el escenario cubano.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 359     4     0    68 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 499     0     0    92 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...