Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 60 (216 ms)
En realidad, el Bola es un gran artista, Y lo digo asé en presente. Conozco algo de la música y de los artistas de Cuba, pues como he comentado, estuve en la Habana cuando era la Habana. He tenido la suerte de rescatar una foto de la Habana en 1958. Parece Nueva York. Pues bien, desde ese entonces decidí hablar bien en español en inglés, el segundo idioma más hablado en Cuba. A veces veo por ahí anuncios ridículos que dicen "we speak english", por ejemplo, en la puerta de un comercio, cuando en realidad hay que decir "english spoken". En las guaguas cubanas ponían "watch your step", y así millones de cosas que recuerdo de esa época. Había un dúo de cómicos que se llamaba Pototo y Filomeno. Uno de ellos, copiaba a Fidel Castro y decía: Aquí, desde el polígono de sambunbia, estoy ablandanco al pueblo". Claro, yo no entendía ésas cosas. Ahora me doy cuenta que sambunbia es Columbia, una fortaleza militar que estaba en el centro de la Habana. Pues, bien, Cuba era país de buena música en esa época. La gente era alegre.
Había racismo. El primer racista era el presidente Batista, por cierto, un mulato casado con una blanca. Hay una frase del español cubano de la época que dice "quemar petróleo". Es cuando una blanco se casaba con una persona de color. Así son las cosas.
Muchas veces el "lector exigente" toma una actitud muy snob respecto a las traducciones, y sus exigencias se transforman en pedantería. Por otro lado, el mundo editorial está lleno de traductores que no saben más que el idioma a traducir y se quedan con eso(precisamente por lo que dice Fidel, hoy Hugo, que cité antes, traducen como el google). Ojalá todos pudiésemos leer a todos los poetas en el original, pero tenemos una sola vida y existen decenas de idiomas con rica tradición poética. Por suerte para los hispanohablantes, con un poco de dedicación podemos disfrutar del sonido de un poema en italiano, en portugués, en gallego, que son idiomas cercanos y con una gran riqueza poética. Pero me gusta la poesía de Heine, o los haikus, y deberé confiar en los traductores hasta que pueda aprender alemán o japonés, cosa que ya no creo que haga. Por suerte, el mundo es muy variado. Un ejemplo son los poemas homéricos. Han sido detrozados por las traducciones españolas, y sin embargo los leemos y nos sentimos transportados al mundo maravilloso de Homero.
Frasquiel, qué bella película Nostalgia!!! En otra película de Tarkovski, que vi en mi juventud (creo que El espejo) se leen en off unos versos de Tarkovski padre. Sin saber todavía nada de ruso, leyendo los subtítulos, y escuchando la musicalidad de esa lectura, complementadas con la belleza de la imagen, puedo decir que me conmoví de una manera que aun hoy me acuerdo. No sabré nada de Rusia, pero aprendí a amarla a través de traducciones. Y Berdiaiev (en La idea rusa) dice que a Rusia se la ama o se la odia, sin punto medio.
Уважаемый Л.В.!
Я бы не хотел применить по отношению к Вам известную поговорку, которая гласит, что любовь зла... "símbolos de cubanía" - это общепринятый термин в такой науке, называемом СТРАНОВЕДНИЕ (CONOCIMIENTO DEL PAÍS, LENGUA Y CIVILIZACIÓN, есть еще различные термины для определения этой науки). Общепринятые символы - canciones, el escudo, la bandera, las poesías, etc. Это не мое или Ваше субъективное видение. Это конкретные явления. По Вашему, народ очень периветливый. Согласен. Но чем хуже, например, народ Доминиканской Республики? Там тоже очень приветливый народ. Когда многие советские люди могли ездить на отдых только в Крым, я уже в 1958 г. видел Кубу (я не старше Вас), видел Кубу и в 1959 г., когда везде, на дверях кубинских домов, можно было прочесть насписи типа "Esta es tu casa, Fidel". Был я на Кубе в 1971 г. и в 1985 г. Вот после этих последних двух посещений мне хочется плакать, особенно, если сравнить эту Кубу с Кубой 59 года. Это уже не тот веселый народ. Вы обратите внимание на то, как кубинцы отвечают на вопрос Как дела?. Они отвечают "en la lucha". Жизнь там сплошная борьба и народ от этого страдает. Поэтому, чтобы не быть субъективным, особенно в науке, в преподавании, нужно говорить только об объективных вещах, о тех, которые признают кубинцы, проживающие на острове и те, которые живут в других странах. Этих последних не так мало, а производят они, кстати, валовый продукт, который превышает валовый продукт, производимый на острове. Значит, с ними нужно считаться. Знаю, что Вы любитель Кубы, но наука не терпит субъективизма. Желаю Вам, чтобы Вы еще раз смогли съездить на Кубу. Давайте и поговорим о "SÍMBOLOS DE CUBANÍA". Затем выберим другую страну. Их хватит на целый год общения.
>Леонид Викторович Манько escribe:

>--------------

>Господин, Великий Турист! Я что-то никак не могу понять Ваше отношение к Кубе. Почему-то мне кажется, что Вы не с той стороны подходите к этому чудесному месту в мире. Так вот я хочу Вам сказать, что помимо гуаяберы, рома, сигар и грациознейших женщин там есть еще люди и необыкновенная аура. Когда там жил, то меня навещали мои друзья и знакомые, которые побывали во многих странах. Когда я их потом спрашива, где бы они хотели побывать вновь. Все как один (!) говорили, что их тянет на Кубу. А две гуаяберы я не даю жене выбросить, потому что надеюсь в них походить по Гаване.

Я горжусь этими словами!
REFLEXIONES DE FIDEL CASTRO
El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo
(TOMADO DE CUBADEBATE)
Ningún hecho político puede ser juzgado fuera de la época y las circunstancias en que tuvo lugar. Nadie conoce siquiera el uno por ciento de la fabulosa historia del hombre; pero gracias a ella, conocemos sucesos que rebasan los límites de lo imaginable.
El privilegio de haber conocido personas, incluso sitios en los que se llevaron a cabo algunos de los sucesos relacionados con la histórica batalla, incrementaba el interés con que esperaba este año la conmemoración.
La colosal hazaña era fruto del heroísmo de un conjunto de pueblos que la revolución y el socialismo habían unido y entrelazado para poner fin a la brutal explotación que el mundo había soportado a lo largo de milenios. Los rusos estuvieron siempre orgullosos de haber encabezado aquella revolución, y de los sacrificios con que fueron capaces de llevarla a cabo.
Este importantísimo aniversario de la victoria no podía ser comprendido bajo el signo de una bandera y un nombre diferente al que presidió el heroísmo de los combatientes de la Gran Guerra Patria. Quedaba algo sin duda intocable e imborrable: el himno bajo cuyas inolvidables notas millones de hombres y mujeres desafiaron la muerte, y aplastaron a los invasores que quisieron imponer mil años de nazismo y holocausto a toda la humanidad.
Con esas ideas en la mente, disfruté las horas que dediqué al desfile más organizado y marcial que pude imaginar nunca, protagonizado por hombres formados en las universidades militares rusas.
Los yankis y los ejércitos sanguinarios de la OTAN seguramente no podían imaginarse que los crímenes cometidos en Afganistán, Iraq y Libia; los ataques a Pakistán y Siria; las amenazas contra Irán y otros países del Medio Oriente; las bases militares en América Latina, África y Asia; podrían llevarse a cabo con absoluta impunidad, sin que el mundo tomara conciencia de la insólita y descabellada amenaza.
¡Qué pronto se olvidan los imperios de las lecciones de la historia!
La técnica militar exhibida en Moscú el 9 de mayo, mostraba la impresionante capacidad de la Federación Rusa para ofrecer respuesta adecuada y variable a los más sofisticados medios convencionales y nucleares del imperialismo.
Fue el acto que esperábamos en el glorioso aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo.

Fidel Castro cumplió 85 años con un bajo perfil público
En los últi.mos me.ses, el anc.iano ex pre.idente ha mante.nido un per.il públ.co baj.o, no asi.tió a su pro.pio hom.naje y se cump.len ya seis sem.anas sin sus \'Reflex.ones\'.
martinoticias.com 13 de agosto de 2011
El ex pres.idente de Cub.a Fid.el Cas.ro cumpl.e este sá.bado 85 años ret.irado de tod.o car.o polí.tico, con un ba.o per.l público y pendi.ente de la enf.rmedad de su alia.do vene.lano Hug.o Chávez, mien.tras la isla inte.nta sa.ir de su as.ixia econó.mica con las ref.ormas de su hermano Raúl, informó Efe.
Es el se.xto cumpl.eaños que el anci.ano lí.er de la Revo.ución cub.ana cele.bra des.de que del.egó el po.der el 31 de juli.o de 2006 por una gr.ave enfe.rmedad, si b.ien el año pas.ado, unas seman.as antes de su 84 an.iver.sario, empezó a re.apa.recer en actos púb.licos e incl.uso se le vio de nue.vo ves.tido de ver.de oli.vo en un par de ocas.iones.
Sin emba.rgo, en los últi.mos me.ses ha mante.nido un per.fil púb.lico ba.o y se cum.plen ya se.is sem.s sin sus \'Refle.xiones\', los art.ículos que com.enzó a escr.ibir du.ante su conv.alecen.cia y en los que tr.ata so.bre t.odo tem.as inte.rnacio.ales. El ú.timo se pub.licó el 3 de ju.lio y es.tuvo dedic.ado ínt.grame.nte al pr.side.nte de Ve.nez.uela y su enf.er.medad.
El coma..dante en je.fe se ha con.vertido en estas sem.anas en "méd.ico sup.erior" de su pup.ilo po.ítico: así lo de.finió Ch.ávez al desv.elar que fue Fi.el Cast.ro qu.en se per.ató de que su dol.encia era gr.ave.
Del esta.do de sa.lud de Fi.el Cast.ro, cuya enf.ermedad se ha con.sid.erado en la isla se.cr.eto de Es.tado, no se con.ocen det.all.es.
En las im.ág.enes y ac.tos en los que ha pa.rtici.pado los últ.imos mes.es se le ha v.isto más delg.ado pero con b.uen aspe.cto au.nque con cier.ta dif.cultad para ca.inar, casi sie.pre se le ve sent.ado y cua.ndo se des.plaza lo hace ayu.ado por un asis.tente.
En vís.peras de su cum.leaños el acto más de.stac.ado que se re.alizó en Cuba fue la "Sere.nata de la Fide.lidad", orga.nizada por la Fund.ación Gua.asamín, que se cel.ebró en el T.atro Ka.rl Ma.rx de La Ha.bana, al que el pro.pio home.najeado no asi.stió.
Anal.istas pol.íticos, a la pre.gunta de ¿qué pa.sará en la isla cua.ndo mue.ra Fi.del Castro?, res,ponden: un fun,eral.

>Морозов Евгений написал:

>--------------

>REFLEXIONES DE FIDEL CASTRO

>El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo

>(TOMADO DE CUBADEBATE)

>

>Ningún hecho político puede ser juzgado fuera de la época y las circunstancias en que tuvo lugar. Nadie conoce siquiera el uno por ciento de la fabulosa historia del hombre; pero gracias a ella, conocemos sucesos que rebasan los límites de lo imaginable.

>El privilegio de haber conocido personas, incluso sitios en los que se llevaron a cabo algunos de los sucesos relacionados con la histórica batalla, incrementaba el interés con que esperaba este año la conmemoración.

>La colosal hazaña era fruto del heroísmo de un conjunto de pueblos que la revolución y el socialismo habían unido y entrelazado para poner fin a la brutal explotación que el mundo había soportado a lo largo de milenios. Los rusos estuvieron siempre orgullosos de haber encabezado aquella revolución, y de los sacrificios con que fueron capaces de llevarla a cabo.

>Este importantísimo aniversario de la victoria no podía ser comprendido bajo el signo de una bandera y un nombre diferente al que presidió el heroísmo de los combatientes de la Gran Guerra Patria. Quedaba algo sin duda intocable e imborrable: el himno bajo cuyas inolvidables notas millones de hombres y mujeres desafiaron la muerte, y aplastaron a los invasores que quisieron imponer mil años de nazismo y holocausto a toda la humanidad.

>Con esas ideas en la mente, disfruté las horas que dediqué al desfile más organizado y marcial que pude imaginar nunca, protagonizado por hombres formados en las universidades militares rusas.

>Los yankis y los ejércitos sanguinarios de la OTAN seguramente no podían imaginarse que los crímenes cometidos en Afganistán, Iraq y Libia; los ataques a Pakistán y Siria; las amenazas contra Irán y otros países del Medio Oriente; las bases militares en América Latina, África y Asia; podrían llevarse a cabo con absoluta impunidad, sin que el mundo tomara conciencia de la insólita y descabellada amenaza.

>¡Qué pronto se olvidan los imperios de las lecciones de la historia!

>La técnica militar exhibida en Moscú el 9 de mayo, mostraba la impresionante capacidad de la Federación Rusa para ofrecer respuesta adecuada y variable a los más sofisticados medios convencionales y nucleares del imperialismo.

>Fue el acto que esperábamos en el glorioso aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo.

>

>

Победа над фасшиской Германией конечно же явилась величайшим подвигом и примером патриотизма, сплочённости и самоотверженности советского народа. Подчёркиваю, всего советского народа, а не только русского, о чём сегодня очень часто забывают в России, в своём великодержавном шовинизме, ничем не отличающимся, кстати, от империализма в своих самых отвратительных проявлениях. Победа - это, конечно, прекрасно и никогда нельзя забывать об этих эпохальных событиях и колосальных жертвах, принесённых для её достижения, но всё-таки:
Нельзя жить прошлыми заслугами и победами, а надо объективно оценивать сложившуюся ситуацию в мире, в которой Фидель давно уже превратился в музейный экспонат, СССР давно уже развалилось, как ветхая, прогнившая изба, а Россия находится в заднице, как бы ни обидно и ни прискорбно было бы в этом признаться.
 Пользователь удален
Eugenio, estoy de acuerdo con usted y apoyo su orgullo por su país. Pero no puedo dejar de censurarlo. ¿Cómo va a tomar las palabras de un dictador para hablar de su país, un país que busca el capitalismo, aquello que la gerontocratia de los Castro deniega?
¿Hace tiempo que usted no se pasa por la Habana? Parece. Derrumbes de edificios a diario, falta de alimentación y de servivios médicos. La educación cada vez peor. Dese un paseo por la Habana y estará de acuerdo conmigo. Saludos.
>Морозов Евгений написал:

>--------------

>REFLEXIONES DE FIDEL CASTRO

>El 67 aniversario de la victoria sobre el nazi fascismo

>(TOMADO DE CUBADEBATE)

>

>Ningún hecho político puede ser juzgado fuera de la época y las circunstancias en que tuvo lugar. Nadie conoce siquiera el uno por ciento de la fabulosa historia del hombre; pero gracias a ella, conocemos sucesos que rebasan los límites de lo imaginable.

>El privilegio de haber conocido personas, incluso sitios en los que se llevaron a cabo algunos de los sucesos relacionados con la histórica batalla, incrementaba el interés con que esperaba este año la conmemoración.

>La colosal hazaña era fruto del heroísmo de un conjunto de pueblos que la revolución y el socialismo habían unido y entrelazado para poner fin a la brutal explotación que el mundo había soportado a lo largo de milenios. Los rusos estuvieron siempre orgullosos de haber encabezado aquella revolución, y de los sacrificios con que fueron capaces de llevarla a cabo.

>Este importantísimo aniversario de la victoria no podía ser comprendido bajo el signo de una bandera y un nombre diferente al que presidió el heroísmo de los combatientes de la Gran Guerra Patria. Quedaba algo sin duda intocable e imborrable: el himno bajo cuyas inolvidables notas millones de hombres y mujeres desafiaron la muerte, y aplastaron a los invasores que quisieron imponer mil años de nazismo y holocausto a toda la humanidad.

>Con esas ideas en la mente, disfruté las horas que dediqué al desfile más organizado y marcial que pude imaginar nunca, protagonizado por hombres formados en las universidades militares rusas.

>Los yankis y los ejércitos sanguinarios de la OTAN seguramente no podían imaginarse que los crímenes cometidos en Afganistán, Iraq y Libia; los ataques a Pakistán y Siria; las amenazas contra Irán y otros países del Medio Oriente; las bases militares en América Latina, África y Asia; podrían llevarse a cabo con absoluta impunidad, sin que el mundo tomara conciencia de la insólita y descabellada amenaza.

>¡Qué pronto se olvidan los imperios de las lecciones de la historia!

>La técnica militar exhibida en Moscú el 9 de mayo, mostraba la impresionante capacidad de la Federación Rusa para ofrecer respuesta adecuada y variable a los más sofisticados medios convencionales y nucleares del imperialismo.

>Fue el acto que esperábamos en el glorioso aniversario de la victoria soviética sobre el fascismo.

>

>

¿Abuelito qué cosa es Cuba?
Este articulo salió en el periódico 20 de Mayo
en la Nota Breve de: Esteban Fernández.
Abuelo el nieto pregunta: ¿Qué cosa es Cuba?
Y el abuelo le responde: Okay, pero no corras, siéntate tranquilito por unos segundos, que yo te voy a explicar
Cuba no es el Quetzal Guatemalteco, ni el Águila Americana. Cuba es un Tomeguín del Pinar.
Cuba no es Rock and Roll ni Tango ni Merengue. Cuba es Rumba, Cuba es Guaracha, Cuba es Son y es Danzón.
Cuba no es un sueño mío, Cuba es una realidad, Cuba es algo que aunque creas lejos, está muy cerca. Mira, toca mi corazón y sentirás los latidos de Cuba.
Cuba es mi madre, Cuba es la madre de tu padre y la tuya propia. Cuba es mi cuna. Cuba es hoy, mañana y siempre. Cuba es el pasado, Cuba es el presente, y Cuba es el futuro.
Cuba no es Fidel Castro, Cuba es Maceo, es Martí, es Máximo Gómez, es Pedro Luis Boitel, es Vicente Méndez. Cuba no es de los esclavizadores sino de los que un día romperán sus cadenas.
Cuba es un gallo que desde la campiña oriental nos despierta cada mañana. Cuba es Ron, es Tabaco, es Azúcar, es las Mulatas de Fuego en el Tropicana. Cuba es una Fijación Mental. Cuba está en un Bolero, en un Olor, en un Suspiro y en las Lágrimas que a veces puedes ver rodar por mis mejillas.
Cuba es un Cielo Azul como el que nunca tú has visto. Cuba es Temporal y es un Arco Iris.
Cuba es Quintín Banderas y Calixto García.
Cuba no es ni Negra, ni Blanca, ni Mulata. Cuba es un Arado, un Bohío, un Himno, un Escudo, una Bandera y un Machete Mambí.
Cuba no es Washington, ni es Moscú, ni es París, ni es Madrid. Cuba es Varadero. Cuba es el Salto del Hanabanilla. Cuba es un guajiro gritando: Coge el trillo Venao.
Cuba no es saber decir: Coño, Cuba es saber decir: ¡Patria!, pero si quieres usar la palabra Coño utilízala nada más que para decir: ¡Yo soy Cubano, Coño!
Cuba es una historia. Cuba es miles de páginas de historia anegada con mucha sangre de cubanos, para que tu puedas tener el orgullo de decir; por mis venas corre sangre cubana.
Por mis venas corre la misma sangre de mi padre, y la misma sangre de mi abuelo y la misma sangre de Ignacio Agramonte'
Cuba no es solamente una isla. Cuba es Monumento, Cuba es Altar. Y no basta tener a Cuba en el pensamiento, hay que ponerla en un Pedestal. Y no basta con tenerla de adorno en el ojal del traje, hay que llevarla en el alma y dentro de nuestro ser.
Ser cubano es un Derecho, ser cubano es una Religión. Ser cubano no es una obligación, ser cubano es una Bendición de Dios.
Cuba es Celia Cruz gritando: Azucaaaa, Cuba es Ajiaco, Cuba es Quimbombó y Malanga Amarilla.
Todo me recuerda a Cuba. Cuba está en el sándwich y la media noche que me como, en el Ironbeer y la Materva, en el pastelito de guayaba , en una Mariposa volando a mi alrededor , en una Vieja Canción de Ñico Membiela y en un chiste de Álvarez Guedes
Cuba es la Protesta de Baraguá. Cuba es el Grito de Baire. Cuba es el Grito de Yara.
Cuba es: La Tierra más hermosa que ojos humanos han visto, como dijera Cristóbal Colón.
Cuba es el Indio Hatuey, Cuba es Playa Girón, Cuba es el 20 de Mayo de 1902
¡Si! Cuba es Fiesta, Pachanga, Carnaval y Ron Bacardí. Pero Cuba también es: Miles y miles de Mártires Caídos desde 1492 hasta el año 2001
Cuba es: Un tesoro escondido que yo quiero encontrar. Sé que está ahí pero no lo puedo tocar. Y si tu abuelo muere sin ese tesoro, no llores. Levanta la frente y ante su tumba promete: ¡Que tú lo vas a buscar! ¡que tú lo vas a encontrar! ¡y que tú lo vas a rescatar!
 Condor
GRAMÁTICA(S)
# Los relativos indefinidos
Algunos pronombres, adjetivos y adverbios relativos se agrupan con la tercera persona del
singular del presente de subjuntivo del verbo querer para formar una serie de indefinidos compuestos
[—> § 73.8.5]: cualquiera, quienquiera, comoquiera y dondequiera (con su variante adondequiera). 118
En el anterior paradigma debe integrarse igualmente cuando quiera, pese a que el DRAE prescribe
en este caso la separación de los miembros del compuesto en la escritura.1 1 9 El carácter sintácticamente
unitario de estas entidades se pone de manifiesto por el hecho de que el verbo querer ha
perdido en ellas su capacidad para seleccionar argumentos. Eso permite contraponer los ejemplos
de (192):
(192)
a. Que venga cuando quiera.
b. Cuando quiera que venga, será bien recibida.
En (192a), el adverbio relativo y el verbo quiera no forman compuesto, como muestra la posibilidad
de intercalar un sujeto (Que venga cuando ella quiera) o la de modificar la persona del
verbo (Que vengan cuando quieran). Por el contrario, en (192b) esos cambios no son posibles (cf.
*Cuando ella quiera que venga, será bien recibida; *Cuando quieran que vengan, serán bien recibidas),
puesto que dicha forma verbal ha perdido su independencia sintáctica para pasar a ser una mera
marca de inespecificidad, de modo que la interpretación de (192b) es equivalente a «sea cual sea
el momento en el que venga, será bien recibida».
[GDLE, RAE, 1999]
# cuandoquiera. cuandoquiera que. Locución conjuntiva temporal que significa ‘siempre que o en cualquier momento en que’: «Dondequiera y cuandoquiera que el Consejo de Seguridad decida actuar contra una amenaza a la seguridad, todos los países miembros están obligados a prestar ayuda» (País [Esp.] 8.10.02). En el habla esmerada, no debe prescindirse de la conjunción que: Marca de incorrección.cuandoquiera el Consejo de Seguridad decida... El primer elemento de esta locución conjuntiva ha de escribirse hoy en una sola palabra (cuandoquiera), por lo que no debe confundirse con la combinación ocasional del adverbio relativo CUANDO y la primera o tercera persona del presente de subjuntivo del verbo QUERER, que significa ‘en el momento que desee’: «Una cosa es que una mujer pueda hacer lo que quiera y otra es que le sea posible HACERLO CUANDO QUIERA y con quien quiera» (Rossetti Alevosías [Esp. 1991]).
[Diccionario panhispánico de dudas, RAE, 2005]
# La forma verbal -quiera, que corresponde al presente de subjuntivo del
verbo querer, está gramaticalizada. No admite, por tanto, flexión de número y carece
de otros rasgos verbales, a diferencia de lo que sucede cuando QUIERA se usa como
verbo pleno. Así pues, el segmento donde quiera en Que vaya donde quiera constituye
una relativa libre cuyo verbo es quiera. Admite un sujeto explícito (Que vaya donde su
mamá quiera) o un infinitivo (Que vaya donde quiera ir), así como flexión en plural
(Que vayan donde quieran). En cambio, el relativo inespecífico dondequiera en Triunfará
dondequiera que vaya rechaza la interpolación del sujeto entre donde y quiera, la
construcción con infinitivo (*Triunfará dondequiera ir que vaya) y la variación de número
en -quiera (*dondequieran). El segmento compositivo -quiera no se escribe hoy
separado en estos relativos compuestos. La ortografía actual prescribe, pues, dondequiera
que viva (en lugar de donde quiera que viva, variante incorrecta) o cuandoquiera
que la encuentre (no cuando quiera que la encuentre). Por el contrario, las
combinaciones cuando quiera, como quiera o donde quiera son naturales si no forman
relativos inespecíficos: cuando (ella) quiera, que la encuentre.
[NGLE (edición manual), RAE, 2010]
Ejemplos de la literatura:
«Las poblaciones hispano-indio-americanas de México, América Central y América del Sur», dictamina ecuánimemente O\'Sullivan, «proporcionan el único receptáculo capaz de absorber esa raza CUANDOQUIERA QUE ESTEMOS preparados para expulsarla, para emanciparla de la esclavitud y, simultáneamente necesario, para removerla de dentro de nuestra raza».
[José Luis Orozco, De teólogos, pragmáticos y geopolíticos, Gedisa Editorial, 2001]
cuandoquiera que indicativo
En el acercamiento que a despecho de todo se ha venido produciendo entre los colombianos, hemos llegado los miembros de los diferentes partidos al ideal de confundirnos en un solo dolor, CUANDOQUIERA QUE la herida de un desaparecimiento ES causada a la nación por la importancia intrínseca del ser que ya no vuelve.
[Marco Fidel Suárez, Sueños de Luciano Pulgar, Ediciones de la Revista Bolívar, 1954]
Устал я, Маркиз, поэтому иду q есть, пить и спать sin intenciones de hacerlo cuando ella quiera :)))))
El idioma español como idioma de la Gran Revolucion

Desde la desaparicion del bloque sovietico a finales de 1989, es decir, con la desintegracion de la Organizacion del Pacto de Varsovia y la posterior desaparicion de la URSS, el mundo ha quedado solo contra la amenaza del imperialismo. Aunque hay que reconocer que el Mundo Libre habia quedado solo desde el inicio de la tal mal llamada "guerra fria", la cual para muchos expertos geopoliticos y revolucionarios,  la consideran la tercera guerra mundial. Desde la llegada al poder en la URSS de Nikita Khrushiov el mundo fue testigo de una falsa rivalidad entre la URSS y sus aliados y lso Estados Unidos y los suyos. Falsa la considero por el hecho que el lider del tal llamado bloque socialista Nikita Khrushiov haciendo arde de "antiimperialista" convirtio a la URSS en una potencia imperialista enmascarandolo bajo la retorica marxista-leninista cuya ideologia fue traicionada al convertir al Partido Comunista de la Union Sovietica (PCUS) en la clase hegemonica del sistema sovietico, ya que llamar Socialista a la URSS no se puede. El proceso de la creciente burocratizacion de la sociedad sovietica seria la gran causa por la cual el regimen se derrumbaria a fines de la decada de los años 80 del siglo XX para acabar con la existencia del pais en diciembre de 1991 y la aparicion de la burguesa Federacion Rusa (FR). Desde el 1 de enero de 1992, fecha en la cual oficialmente aparece la FR, el mundo se ha visto victima de los ataques descarados y criminales del imperialismo ante la sorda complicidad de la FR. Los unicos abanderados de los paises constructores del Socialismo, la Republica Popular Democratica de Corea y Cuba deciden continuar con su estructura social progresista, revolucionaria en vias al Socialismo. En America Latina los partidos comunistas alineados con Moscu pierden sus ya debiles posiciones en la sociedad latinoamericana, proceso que continuara hasta la llegada al poder en Venezuela el lider progresista bolivariano Hugo Chavez, pero esto seria tan solo luego de 8 años de la desaparicion del tal llamado bloque socialista. Desde la toma del poder por Chavez en diciembre de 1998, Chavez dio a entender que recogia del suelo el abandonado estandarte revolucionario para iniciar una nueva fase de combate contra el imperialismo. Mientras en los 10 primeros años de la existencia de la FR, esta habia traicionado a todos sus aliados y, logicamente, habia perdida toda autoridad internacional. El golpe de estado palaciego ocurrido en Moscu a fines de diciembre de 1999 por un grupo de politicos y oligarcas liderado por Boris Beresovsky que llevaria al poder al premier Vladimir Putin no iria a cambiar la situacion de desconfianza de las fuerzas revolucionarias a nivel tanto interno como mundial. Chavez era conciente que la lucha contra el imperialismo la tendria que llevar a solas, por lo cual inicia un proceso progresista a nivel latinoamericano con el apoyo incondicional del lider de la Republica Cubana Fidel Castro. Pero Chavez no intentaria apoyar de manera revolucionaria a los paises latinoamericanos, inicialmente de America del Sur y, posteriormente, de America Central y paises del Caribe, sino de manera economica, para lo cual creara el ALBA (Alianza Bolivariana para los paises de America Latina y el Caribe). Gracias a la total nacionalizacion de los recursos petroliferos de Venezuela, el proceso revolucionario progresista, denominado por Chavez como Revolucion Bolivariana, llevaria al Pueblo Venezolano a ser el dueño de su futuro. Se iniciarian diferentes programas, de salud, educacion, habitacional y de diferente caracter que iniciaria un proceso de autentica democratizacion de la sociedad venezolana, en la cual las clases olvidadas desde la desaparicion de la Gran Colombia en 1830, lograrian alcanzar un gran desarrollo. Pero esto no podria ser del agrado del imperialismo yanki y sus complices internos, la burguesia venezolana que se veia desplazada de las riquezas naturales del pais. En el periodo de 1999-2001 Venezuela y Cuba se convertiran en aliadas, lo cual permitira llevar a cabo una politica revolucionaria de intercambio, gracias a la cual Cuba apoyaria a Venezuela en sus diferentes programas de ayuda al Pueblo. Cuba enviaria a Venezuela especialistas de diferentes campos, por ejemplo, salud, vivienda, educacion, etc. Venezuela enviaria a Cuba el petroleo tan necesario para la Isla de la Libertad en la solucion de sus problemas energeticos y de transporte. Pero la burguesia apatrida, representada por fuerzas politicas, como el partido de corte socialdemocrata Accion Democratica (AD) el casi ya extinto partido de derecha COPEI y nuevos partidos de derecha creados gracias a la extincion del antes ya mencionado, inicia una politica de conspiracion y sabotage contra el gobierno y el Pueblo. Chavez en 1999 convoca elecciones para crear una asamblea constituyente cuyo objetivo primordial era la promulgacion de una nueva carta magna, que el propiolider venezolano llamaria Constitucion Bolivariana, la cual luego de su promulgacion daria a luz una nuevo sujeto geopolitico internacional, la Republica Bolivariana de Venezuela.     


Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 359     4     0    68 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 499     0     0    93 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...