Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 18 (15 ms)
Hablando de una de estas memorias:
"El concepto de desarrollo sostenible recogido en 1987 en el Informe Brundtland de Naciones Unidas, que establece el requisito de " satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades" está presente de manera incuestionable en este inicio de siglo........ triple responsabilidad: económica, social y medioambiental..... tres dimensiones del desarrollo sostenible...." (Mariano Navas G. , Presidente de Puertos del Estado)
Т. е. речь не просто об охране природы
Saludos
(...) Doctor. Según que antes de agora hauemos dicho el
espíritu vital que está encerrado en la simiente del macho
es muy puro y tiene mayor fuerça que el espíritu que
LICUA la sangre arterial, y basta siempre para figurar la
materia según su naturaleza, más no basta darle la forma
que dessea: porque la sangre arterial de la hembra es
mucha cantidad y tiene la mezcla de los elementos
de tal suerte, que no puede rescebir la complexión y templança
que conuiene para la forma y especie del macho (...)
AÑO: circa 1890
AUTOR: González Fernández, Anselmo
TÍTULO: Memorándum elemental de zoología
PAÍS: ESPAÑA
TEMA: Zoología
PUBLICACIÓN: Editorial de Mariano Núñez Samper (Madrid), 1890
Está un granjero ordeñando su vaca y de repente esta tira el cubo de la leche con una pata, de modo que el granjero coge una cuerda y se la ata a un lado del establo, continua ordeñando y con la otra pata vuelve a tirar el cubo. El granjero repite la operación. Por último la vaca vuelve a tirar el cubo con el rabo y el granjero ya no tiene cuerdas de modo que se quita el cinturón y ata el rabo de la vaca a una viga del techo. En ese momento que entra su mujer y le pregunta:
- ¿Mariano qué haces?
- Nada, nada, me estoy cepillando a la vaca por que si te digo la verdad no te lo vas a creer.
Gilipolladas del gilipollensis catalanus.
>Barcelona написал:

>--------------

>(...) Doctor. Según que antes de agora hauemos dicho el

>espíritu vital que está encerrado en la simiente del macho

>es muy puro y tiene mayor fuerça que el espíritu que

>LICUA la sangre arterial, y basta siempre para figurar la

>materia según su naturaleza, más no basta darle la forma

>que dessea: porque la sangre arterial de la hembra es

>mucha cantidad y tiene la mezcla de los elementos

>de tal suerte, que no puede rescebir la complexión y templança

>que conuiene para la forma y especie del macho (...)

>

>AÑO: circa 1890

>AUTOR: González Fernández, Anselmo

>TÍTULO: Memorándum elemental de zoología

>PAÍS: ESPAÑA

>TEMA: Zoología

>PUBLICACIÓN: Editorial de Mariano Núñez Samper (Madrid), 1890

>

HEMBRA
Por Mariano Arnal
"Una observación léxica sobre fémina, la palabra latina de la que deriva hembra y que hemos reservado para denominar a la hembra humana, la mujer, y con su respectivo -ismo, el movimiento de liberación de la mujer (el feminismo). El hecho de que al género gramatical femenino se le denomine así, es una evidencia de que al menos como cultismo (la gramática es toda ella un compendio de cultismos) la palabra fémina servía indistintamente no sólo para la hembra humana, sino también para las hembras de las demás especies. El género femenino nos recuerda, por tanto, la condición de hembras de las féminas. Parece ocioso indicar algo tan obvio, pero el esfuerzo cultural que se hace por marcar distancias entre la mujer y las demás hembras, es bastante mayor que el que se hace por marcar distancias entre el hombre y los demás animales (en cuanto a la analogía entre el macho humano y los demás machos de la naturaleza, aún no se ha despertado el interés, porque no es culturalmente oportuno).
Efectivamente, al ser tan corto el ciclo generativo del macho (en la inmensa mayoría de las especies en la cópula empieza y acaba su oficio generador), que la naturaleza lo ha diseñado como puro apéndice, mientras que el ciclo reproductor de la hembra es inmensamente largo...........
De lo que se trata, es, pues, de descartar de la vida de la hembra humana la reproducción como característica diferencial del macho, de manera que su contribución al relevo generacional tenga un carácter episódico que de ningún modo tiene que marcar diferencialmente la vida de la mujer................."
С другой стороны, Лена Прекрасная, я обратил внимание на твою цитату насчёт "trasno":
Marcial Valladares Núñez (1884):
Diccionario gallego-castellano, Santiago, Imp. Seminario Conciliar
TRASNO
......por su especial complacencia algunas veces en andar á trastazos con los hombres, atormentar á LAS GENTES y hacer mal á los criados....
Интересно то, что испанцы, насколько мне известно, никогда не употребляют слово "gente"(люди) во множественном числе - las gentes. В отличие от этого, в некоторых странах Южной Америки мы можем наблюдать это явление.
"El caso de «gente», como ya dijimos, es muy distinto. «Gente», sustantivo común, tiene numerosas acepciones. De ellas nos interesa hoy la primera, que es la forma de llamar de manera genérica a las personas: «Pluralidad de personas», dice el DRAE. Es decir, «gente» es, en primer lugar, un nombre genérico con el que se designa a una pluralidad de personas. Ésta puede ser total, refiriéndose a todos los seres humanos, como cuando decimos «La gente es muy voluble», «No se puede confiar en la gente», etc. Es como si dijésemos «Los seres humanos son muy volubles» o «No se puede confiar en los seres humanos». Pero «gente» puede ser también una pluralidad parcial, es decir, referirse sólo a un determinado conjunto de personas, como cuando estamos a la espera de un grupo de individuos, y en un momento dado preguntamos: «¿Ya llegó la gente?», o «¿Ya está toda la gente?». En estos casos se trata de una pluralidad de personas, pero no de todas las personas que forman el género humano, sino de un grupo determinado.
Ahora bien, en el mismo DRAE hallamos otra acepción, en la cual «gente» designa a cada persona en particular. El DRAE registra esta acepción como propia de algunos países hispanoamericanos: «En algunos países de América, persona, individuo». Es decir, el DRAE da a «gente» como sinónimo de «individuo» y de «persona», pero con un ámbito geográfico restringido, de «algunos países de América». No sabemos cuáles son esos países, pero Venezuela es uno de ellos. Otro, seguramente, es Argentina, pues en un texto de Domingo F. Sarmiento leemos: «Este es el estado de nuestras gentes, duchos en la discusión, rebeldes en la práctica». El mismo uso lo hallamos en el venezolano Mariano Picón Salas: «...las asoleadas y perezosas gentes latinas...».
ADIÓS PAMPA MÍA 1945



Letra: Ivo Pelay y Francisco Canaro.
Música: Mariano Mores.
Adiós, Pampa mía... me voy,
me voy a tierras extrañas.
Adiós, caminos que he recorrido,
ríos, montes y quebradas.
Tapera donde he nacido...
Si no volvemos a vernos,
tierra querida,
quiero que sepas
que al irme dejo la vida.
¡Adiós!...
Al dejarte, Pampa mía,
ojos y alma se me llenan
con el verde de tu pasto
y el temblor de las estrellas;
con el canto de los vientos
y el sollozar de vigüelas
que me alegraron a veces
y otras me hicieron llorar.
Adiós... Pampa mía...
Me voy camino de la esperanza.
Adiós, llanuras que he galopado,
sendas, lomas y quebradas,
lugares donde he soñado.
Yo he de volver a tu suelo
cuando presienta
que mi alma escapa
como paloma, hasta el cielo.
Adiós... Pampa querida... Adiós.
(НЕ МОЙ ПЕРЕВОД)
Adios Пампа Mia
1945
Тексты песен: Иво Pelay и Франсиско Канаро.
Музыка: Мариано нравы.
Adios, Пампа моя ... Я иду,
Я иду в чужие земли.
До свидания, я путешествовал дорог,
реки, горы и овраги.
Хижина, где я родился ...
Если мы не видим мы,
Уважаемые земли,
Я хочу, чтобы вы знали
что я оставлю свою жизнь.
До свидания ...
Чтобы оставить, Пампа моя
глаза и заполнит мою душу,
с зеленой травой вашей
и трепет звезд;
с пением ветров
и плач viguela
Иногда я рад
и другие сделали меня оплакивать.
До свидания ... Пампа моя ...
Я нахожусь на пути надежды.
До свидания, я поскакал равнины,
путей, холмы и овраги
Где я мечтал.
Я должен вернуться к почве
когда они чувствуют
мой побег души
как голубя в небо.
До свидания ... Пампа дорогая ... До свидания.
>Carlos Abrego написал:

>--------------

>Polisemia: en México sí significa amendrendarse, pero en Argentina simplemente irse, abandonar el lugar.

>

>> -TURISTA- escribe:

>>--------------

>>Rajarse. ¿Quiere decir acobardarse?

>>>Alfa написал:

>>>--------------

>>>Bueno, mejor me rajo muchachos.

>>>Buenos tejemanejes

>>>> -TURISTA- escribe:

>>>>--------------

>>>>Годы и плохое питание при коммунизме. Все сказывается.

>>>>>Alfa написал:

>>>>>--------------

>>>>>Любомир, маэстро, и Вы, батенка, что-то всё об одном и том же...прямо не узнаю Вас...

>>>>>>Amateur escribe:

>>>>>>--------------

>>>>>>

>>>>>>> -TURISTA- написал:

>>>>>>>--------------

>>>>>>>Ojalá que el Padre bielorruso te castre por esas palabras.

>>>>>>

>>>>>>Вот тут уже действительно "ржунимагу"!!! Дурная голова во всей своей красе! Права пословица: "У кого что болит, тот о том и говорит". Ты же у нас явный интеллектуальный кастрат. Просто классика жанра.

>>>>>

>>>>

>>>

>>

>

Por Mariano Arnal
COQUETERIA
Galicismo que ha hecho fortuna en nuestra lengua a pesar de los esfuerzos de los puristas por desterrarlo, proponiendo sinónimos como, mimo, tiquis miquis, melindre, monería, momería, arrumaco, carantoña, contoneo, garambaina, etc. Pero no, estos pretendidos sinónimos forman parte del coqueteo, mas ninguno de ellos puede sustituirlo. El inglés y el alemán también se han dejado arrastrar por el francés; eso que los ingleses cuentan con el flirteo, que han exportado a otras lenguas. Partimos de coq, que significa gallo tanto en sentido propio como figurado: coc du village (lit. el gallo del pueblo) es el gallo, el gallito; être un bon coq es ser muy enamoradizo. El verbo coqueter significa propiamente hacer el gallo, es decir presumir un hombre entre las mujeres; y coquet es el que va por ahí de gallo. Su femenino es coquette, (obsérvese que la hembra del gallo es la la poule, en lenguaje infantil, cocotte); significa eso que la mujer coqueta es la que adopta con los hombres el papel del gallo con las gallinas; traducida la imagen vendría a ser la mujer que necesita tener pendientes de ella a muchos hombres, y en eso emplea sus coqueteos; del mismo modo que al gallo no le basta una gallina, sino que necesita para gallear (propiamente coquetear) todo un gallinero. De ahí que a la hora de definir a la mujer coqueta se diga que es la que hace por gustar a los hombres, o la que toma el amor como una diversión y procura enamorar a distintos hombres. Cuanto más atrás vamos en el tiempo, más negativa es la definición. El diccionario de R.J. Domínguez dice: Coqueta, s. f. La mujer presumida, ligera, inconsecuente y veleidosa, que por vanidad procura agradar a muchos, burlándose en general de todos, sin fijarse realmente en ninguno.
A partir de coqueta se formó todo el campo léxico, que incluye coquetería, coquetear, coqueteo, coquetón y últimamente, también coqueto. Domínguez incluye coquetismo como Arte seductor de la coquetería refinada. M. Moliner define coquetear como Conversar o tratar una mujer con los hombres procurando enamorarlos. Y añade: Puede aplicarse también a los hombres que tienen una actitud semejante respecto a las mujeres (falta la inversa, que también se da). Se llama también así a la acción de conversar, bromear, etc. un hombre y una mujer tratando de agradarse recíprocamente. Y a la de hacerse el amor (= cortejarse) sólo por pasatiempo. La coquetería tiene una definición más favorable: es, además de la cualidad o comportamiento de coqueta (o coqueto), la habilidad para arreglarse o para agradar en general; y cosas que hace una mujer para aumentar su belleza o para agradar a un hombre o a los hombres. Coquetón fue la primera forma masculina de coqueta (luego le siguió coqueto), y sirve tanto para calificar a los hombres que recurren a la coquetería como las cosas, los adornos, etc. Se usa como sinónimo de gracioso, atractivo, agradable.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 362     4     0    69 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 501     0     0    94 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 4 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
Показать еще...