Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 402 (16 ms)
II. De las dudas de Locke sobre el alma
http://www.filosofia.org/enc/vol/e01089.htm
El autor del articulo Alma, que publicó la Enciclopedia, si guió escrupulosamente las opiniones de Jaquelet. Pero Jaquelet no nos enseña nada. Ataca a Locke, porque éste modestamente dijo: «Quizás no seremos nunca capaces de conocer si un ser material piensa o no, por la razón de que nos es imposible descubrir por medio de la contemplación de nuestras propias ideas, si Dios ha concedido a cualquier montón de materia, preparada a propósito, el poder de conocerse y de pensar; o si unió a la materia de ese modo preparada una substancia inmaterial que piensa. Con relación a nuestras nociones, no nos es difícil concebir que Dios puede, si así le place, añadir a la idea que tenemos de la materia, la facultad de pensar; ni nos es difícil comprender que pueda añadirla otra substancia que posea dicha facultad; porque ignoramos en qué consiste el pensamiento, y no sabemos tampoco la clase de substancia a la que el Ser todopoderoso pueda conceder ese poder, y que puede crear en virtud de la voluntad omnímoda de Creador. No encuentro contradicción en que Dios, ser pensante, eterno y todo poderoso, dote si quiere, de algunos grados de sentimiento, de perfección y de pensamiento, a ciertos montones de materia creada e insensible, y que los una a ella cuando lo crea conveniente».
Esta palabra fue introducida por la Real Academia Española en el año 1995, a petición del entonces presidente de Venezuela Rafael Caldera, también miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, y después de haber sido aprobada por la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Es una palabra importada, que existe en la gran mayoría de los idiomas europeos, pero que no correspondía a ningún uso en España ni en Hispanoamérica, lo que subraya el aspecto excepcional de la decisión de la Real Academia.

La razón para introducirla era impedir que la palabra estadounidense billion fuera traducida por billón y contaminara la numeración vigente en Hispanoamérica. El hecho de que tal riesgo no existe en España, de que no ha existido promoción alguna (la noticia salió en los medios el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes), de que mil millones no es ambiguo y es entendible por todos, y de que no sea parte de la nomenclatura de los números (es un caso similar a docena, veintena o centena) explica que el término millardo no haya tenido difusión masiva fuera de Venezuela, donde se usa corrientemente en los periódicos de circulación nacional, como El Nacional y El Universal, y en todos los grandes medios de comunicación de ese país.

Además de haber sido aceptado por la Real Academia Española en su Diccionario, 1 se recomienda su uso en el Diccionario panhispánico de dudas,2 editado también por la Academia. Sin embargo, diarios como el español El País en su Libro de Estilo prefiere «el uso de ‘mil millones’ en lugar de ‘millardo’, y de ‘miles de millones’ por ‘millardos’.»
(De Wikipedia)
Gilipollensis catalanus al día en copia copia.
>Barcelona написал:

>--------------

>Esta palabra fue introducida por la Real Academia Española en el año 1995, a petición del entonces presidente de Venezuela Rafael Caldera, también miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, y después de haber sido aprobada por la Asociación de Academias de la Lengua Española.

>

>Es una palabra importada, que existe en la gran mayoría de los idiomas europeos, pero que no correspondía a ningún uso en España ni en Hispanoamérica, lo que subraya el aspecto excepcional de la decisión de la Real Academia.

>

>La razón para introducirla era impedir que la palabra estadounidense billion fuera traducida por billón y contaminara la numeración vigente en Hispanoamérica. El hecho de que tal riesgo no existe en España, de que no ha existido promoción alguna (la noticia salió en los medios el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes), de que mil millones no es ambiguo y es entendible por todos, y de que no sea parte de la nomenclatura de los números (es un caso similar a docena, veintena o centena) explica que el término millardo no haya tenido difusión masiva fuera de Venezuela, donde se usa corrientemente en los periódicos de circulación nacional, como El Nacional y El Universal, y en todos los grandes medios de comunicación de ese país.

>

>Además de haber sido aceptado por la Real Academia Española en su Diccionario, 1 se recomienda su uso en el Diccionario panhispánico de dudas,2 editado también por la Academia. Sin embargo, diarios como el español El País en su Libro de Estilo prefiere «el uso de ‘mil millones’ en lugar de ‘millardo’, y de ‘miles de millones’ por ‘millardos’.»

>

>(De Wikipedia)


>Alfa escribe:

>--------------

>Claro, Yelena, el Profe merece ser felicitado.

>Sin embargo, en este preciso caso, la versión de Alejandro logra transmitir el sentido del mensaje (y es más escueta), sin ser literal, ya que el espíritu de la abnegación ahí está perfectamente visible.

>Saludos

Alfa, no discutiré acerca de las traducciones de Alejandro Gonzalez. Alejandro dijo que él es muy susceptible. Por algo pone que la traducción la hizo cansado y sin inspiración. Aunque yo casi siempre entro a las páginas de este Foro ya de madrugada medio dormida. Hoy es una de las pocas excepciones.
La traducción de Profe no es literal, sino mejor lograda y su fuerza de expresión se acerca más a la del original.
Por si acaso: ninguno de los dos es amigo mío; tampoco busco la ocasión para caer en gracia.
Saludos
 Пользователь удален
Ahí va uno mas sobre el asunto... medio verde el chistongo, también-))
--------------------------------------------- -------------------------
Dos amigas que no se veían hace muchos años, se encuentran y después de saludos efusivos una le pregunta a la otra:
-¡Pero dime!, ¿que has hecho de tu vida?
-Bueno, me casé, tengo 2 hijos, trabajo de secretaria en una empresa; luchando para salir adelante...
-¡Ah! que cosa...
Entonces la otra le pregunta:
-¿Y tu?
-Bueno yo me casé con un viejo millonario de 80 años, la verdad no me puedo quejar si le pido un Mercedes Benz me lo compra, si quiero un abrigo de piel me lo compra, tengo una mansión, piscina, cancha de tenis, casa de fin de semana, en fin de todo lo que quiera...
-Me alegro por ti, pero a los 80... ¿y como hacen con el s.e.x.o?
-¡Ah!, estamos haciendo un tratamiento...
-¿Un tratamiento?
-¡Exactamente!
-¿Y cómo es ese tratamiento?
-Mira, pues muy fácil:
¡El trata y yo miento!
Un día, un hombre, al que no le gustaba el tamaño de su pene porque medía 50 cm, demasiado largo para su gusto y para el de muchas mujeres, decidió consultar a una bruja para que le ayudara en su problema.
La hechicera, después de pensarlo mucho, dijo:
- "Vete al bosque. Allí conocerás a una rana que está en el lago. Pregúntale si quiere casarse contigo. Si contesta “no”, tu mejor parte disminuirá 10 cm, pero si te dice “si”, crecerá 10 cm!!.
El hombre se pone en marcha. Llega al bosque, se encuentra a la rana y le pregunta …
-Oye rana!... quieres casarte conmigo?
La rana le responde: "NO"
El hombre, muy contento, vuelve a casa a medírselo: 40 cm.
Pero como no está satisfecho, decide volver al bosque:
-Eh, rana! .. ¿quieres casarte conmigo?
Otra vez la rana le responde, ya algo impaciente : ¡NO!...
El hombre, muy contento, vuelve a casa, y por supuesto se lo mide otra vez: ahora 30 cm!.
Se dice a si mismo que lo mejor sería si midiera 20 cms…
De nuevo se dirige hacia el bosque y muy seguro de sí mismo pregunta:
-¡Eh, rana! ¿quieres casarte conmigo?
La rana, que estaba harta de tanta insistencia, le dice: Estás sordo o qué?... Te lo he dicho ya varias veces…
NO, NO y NO
Nunca juegues con la paciencia de los demás!!...
 Пользователь удален
Hola Turi
Tal ves, no sea a ti a que o quien me refiero,segundo no lo tomes personal, tengo faltas de ortografía en mi lengua materna(el español) a veces y tu lo sabes bien en mi "flexible" español se me escapan vocablos o giros lingüísticos que son parte de esta región al sur de Sudamérica (Argentina),porque no la tendría que tener, en una lengua que no es la mia y con tan solo hacerme entender pedir un café,un taxi, la reservación de un Hotel, una copa de vino whiskey , vodka o Coca Cola y fundamentalmente los “servicios" de una señorita ,por estar 15, 20 o 45 dias de paseo en San Petersburgo o Moscu , como tambien Yoshkar Ola en lla Republica de Mari el, no tengo que tampoco ser catedratico en la P.T.U u otro Claustro academico ,maxime sabiendo tu que según dices el idioma oficial de tu “pais “ es el ingles y es una monarquia constitucional, no se sabes a lo que me refiero, eso le quedaria bien a algun graciosillo colombiano o inclusive mexicano o peruano, radicado en España y no a ti o vos, pero este medio es para aprender por lo tanto te pediria que me ilustres si puedes dada tu corta edad, desde luego te agradezco como siempre pero tambien lee mas detenidamente lo que escribi y corrigeme estoy a tu entera disposición…
Poniendo un poquito de cucal, como hacía el Gurb de Eduardo Mendoza, a lo mejor se soluciona el problema.
>Yelena написал:

>--------------

>El beso siempre entraña riesgo para la salud psíquica, mejor dicho, la integridad psíquica, moral y física. En cuanto a la física, no hay que andar lejos:

>

>la MONONUCLEOSIS INFECCIOSA (MNI)

>

>se conoce en España como "la enfermedad DEL BESO"

>o "FIEBRE de los ENAMORADOS".

>

>Echen un vistazo a esta página:

>

>http://www.elcuerpo.es/la-enfermedad-del-beso-la-mononucleosis-infecciosa-item208.php

>

>"Mononucleosis Infecciosa (MNI) es una enfermedad poco conocida que sin embargo tiene más incidencia en el mundo de lo que se cree. Es causada por el virus de Epstein-Barr, perteneciente a la familia de los virus del herpes, que afecta especialmente a jóvenes de entre 15 y 25 años de edad. El período de incubación es de 30 a 50 días.

>

>Se le conoce como la “enfermedad del beso o fiebre de los enamorados”, porque la mayor fuente de contagio es la saliva de tal forma que puede contraerse mediante un simple beso en la boca. La saliva sin embargo no es el único medio de contagio, existen casos de personas que han adquirido la enfermedad debido a transfusiones de sangre. Además, en grupos humanos en condiciones de agrupamiento de personas, esta infección puede presentarse de manera precoz. Así, es común que se den diferentes contagios endémicos entre grupos de adolescentes que se encuentren en colectivos educacionales y entre niños de un parvulario...."

Porque la Revolución cubana ha luchado y luchará incansablemente contra toda revelación de ma.chismo y se.x.is.mo. Hasta la Victoria Siempre. Patria o Muerte, Me están Venciendo.
>Chichipio написал:

>--------------

>Un día, un hombre, al que no le gustaba el tamaño de su pene porque medía 50 cm, demasiado largo para su gusto y para el de muchas mujeres, decidió consultar a una bruja para que le ayudara en su problema.

>La hechicera, después de pensarlo mucho, dijo:

>- "Vete al bosque. Allí conocerás a una rana que está en el lago. Pregúntale si quiere casarse contigo. Si contesta “no”, tu mejor parte disminuirá 10 cm, pero si te dice “si”, crecerá 10 cm!!.

>El hombre se pone en marcha. Llega al bosque, se encuentra a la rana y le pregunta …

>-Oye rana!... quieres casarte conmigo?

>La rana le responde: "NO"

>El hombre, muy contento, vuelve a casa a medírselo: 40 cm.

>Pero como no está satisfecho, decide volver al bosque:

>-Eh, rana! .. ¿quieres casarte conmigo?

>Otra vez la rana le responde, ya algo impaciente : ¡NO!...

> El hombre, muy contento, vuelve a casa, y por supuesto se lo mide otra vez: ahora 30 cm!.

>Se dice a si mismo que lo mejor sería si midiera 20 cms…

>De nuevo se dirige hacia el bosque y muy seguro de sí mismo pregunta:

>-¡Eh, rana! ¿quieres casarte conmigo?

>La rana, que estaba harta de tanta insistencia, le dice: Estás sordo o qué?... Te lo he dicho ya varias veces…

> NO, NO y NO

>Nunca juegues con la paciencia de los demás!!...

>

 Condor
Salvadoreñismo
Se hizo el soviético
Acabo de ver en un chat un identificador que reza: “Se hizo el soviético”. Inmediatamente pensé: “Este colega debe ser salvadoreño”… y no me equivoqué. Ahora bien, aunque entendemos la frase perfectamente, en nuestro contexto es quizás más usual ‘hacerse el suizo’ que ‘hacerse el soviético’. Curiosamente, en otras latitudes, como en la peninsular, dicen algo que nosotros no haríamos: ‘hacerse el sueco’. ¿Tantas nacionalidades para expresar lo mismo?
En fin, quién sabe por qué, pero así es…
Evidentemente, como era previsible, el Diccionario de la lengua española (DRAE 2001) recoge solo la acepción referida a ‘sueco’: “hacerse alguien el sueco” sería una “locución verbal coloquial” que significa “desentenderse de algo, fingir que no se entiende”, que es el exacto significado de nuestro ‘hacerse el suizo’ o ‘hacerse el soviético’. Sin embargo, que ni el DRAE ni los dos diccionarios de salvadoreñismos conocidos registren estas formas no quiere decir que no existan. Romero (2003), en su Diccionario de salvadoreñismos, solo menciona ‘hacerse’, verbo pronominal, con dos acepciones: la primera, “disimular: «No te hagás; pagáme»” (la tilde de ‘pagáme’ es de él, no mía); la segunda, “cagarse: «Me hice» «Te hiciste»”.
Casalbé (2002), en cambio, en su Puro guanaco. Diccionario de salvadoreñismos, únicamente recoge ‘soviético’ como “medio borracho, endrogado o medio tonto”.
Luego de ello, quedémonos por de pronto con ‘hacerse el soviético o el suizo”, voces típicas de El Salvador.
http://archive.laprensa.com.sv/20070707/dominical/destacado3.asp

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 809     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...