Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 273 (28 ms)
Man'ko: he encontrado esto, no sé si tiene relación con lo que buscas. Perdona si te hago perder tiempo.
La gastroenteritis aguda (GEA) fisiopatológicamente se puede definir como una anomalía del transporte de líquidos y electrólitos a través de la mucosa intestinal y, por lo tanto, se caracteriza por el incremento de éstos en las heces, siendo anormalmente líquidas y frecuentes. Suele ser un proceso autolimitado y benigno en países desarrollados; sin embargo, es una entidad de importancia en la infancia en todo el mundo por su gran prevalencia y morbi-mortalidad. Si consideramos que existe un cierto grado de inmadurez en la mucosa intestinal, que los agentes etiológicos que afectan al intestino delgado preferentemente (porción que absorbe hasta el 80 % del agua) son habituales en la niñez, junto con otros factores anatomofisiológicos característicos de esta edad, se explica su mayor tendencia a la deshidratación.
Se diferencian 3 grupos etiológicos de GEA en la infancia: la infección enteral (GEA infecciosa) responsable de hasta el 80 % de los cuadros, las infecciones parenterales (infecciones respiratorias, urinarias o intraabdominales son asociaciones reconocidas en los primeros meses de vida) y la etiología no infecciosa que comprende una serie de procesos de variado origen (transgresiones dietéticas, intolerancias alimentarias, procesos inflamatorios intestinales, laxantes u otros tóxicos (antimetabolitos), y las enfermedades sistémicas como hipertiroidismo, fibrosis quística, etc.
Entre los agentes implicados en las GEA infecciosas encontramos virus (rotavirus, adenovirus, Norwalk, astrovirus, coronavirus...), bacterias (Salmonella, Shigella, Campylobacter, E. coli, Yersinia, Aeromonas...), parásitos (G. lamblia, Cryptosporidium, Ascaris, Entamoeba histolytica,...) y hongos (Candida albicans). La participación de los distintos gérmenes difiere de unas áreas a otras y depende de la metodología de estudio; aunque en España existe una gran coincidencia en considerar al Rotavirus como el agente viral más frecuente (sobre todo en menores de 2 años) y a la Salmonella como la bacteria con una mayor prevalencia. La etiología viral es la más frecuente en términos absolutos y en cuanto al predominio estacional hay mayor incidencia viral en otoño-invierno mientras que las bacterias afectan preferentemente en primavera-verano.
¿Tú también lo harías?
El cuñado del sobrino del ahijado de un torero
Un día encontro una forma facil de ganar mucho dinero
No era siendo ganadero o carpentero o barrendero
Sino freaky tertuliano de un programa seisañero
El decía que bien sabia de aquel famoso que salía
Y que tenia o eso creía porque con otra le veía
En aquellos reservados de algun patetico garito,
Junto a unas que son fulanas y endrogandose juntitos.
Este nuevo personaje de la telebasura española
Hizo la gusta, lo hizo entero y es posible que controlas
Salió en todos los programas de tertulia barata,
Ponías cualquier televisión y este salía dando la lata.
Un día me lo encontré y me dijo: "No pensarías
Que ahora estando como estoy como cualquiera trabajaría?
Me pagan muy bien por exclusivas en revistas,
Es más, en mi lugar seguro que tu tambien lo harías!
Por reprocharle todo el tiempo, el me decía:
tú también, tu también, tu también lo harías
tú también, tu también, tu también lo harías,
para guardar tu posición ¿no pagarías o mentirías?
Por reprocharle todo el tiempo, el me decía:
tú también, tu también, tu también lo harías
tú también, tu también, tu también lo harías,
para guardar tu posición ¿no mentirías o robarías?
Otro día hablé con el presidente de un país que era tan pobre,
que el pueblo se moría de hambre y de sed,
hablamos en su casa, que era un gran palacio lujoso
en contraste con toda la miseria y escasez.
le pregunté que pensaba cuando la gente protestaba
ante un panorama tan triste, desolador y tan gris,
me dijo: nadie protesta porque si alguien protestara pues
se le ejecutaría o echaría del país
mejor echarle pensé y poco mas tarde dije:
¿no cree que es equivocada la forma en la que usted dirige?
posee más de un palacio, oro en toneladas
y que recuerde la gente de su país no tiene nada
escuche, me dice: por ser quién soy esto contraje,
un presidente de un país ha de cuidar muy bien su imagen,
además, la deuda con Norteamérica es muy grande
y usted no pretenderá que con mis riquezas yo las salde?
le dije: buena idea, eso podría ser el principio,
una esperanza ellos tendrían, la población se animaría,
me dijo: de eso nada, déjese de habladurías
que si estuviese en mi lugar, lo que hago yo también lo haría.
[Estribillo]
Por reprocharle todo el tiempo, el me decía:
tú también, tu también, tu también lo harías
tú también, tu también, tu también lo harías,
para guardar tu posición ¿no pagarías o mentirías?
Por reprocharle todo el tiempo, el me decía:
tú también, tu también, tu también lo harías
tú también, tu también, tu también lo harías,
para guardar tu posición ¿no mentirías o robarías?
Luis, un señor felizmente casado
empezó a agobiarse por el cambio de actitud de su mujer.
ella tenía 40 y el tenía 43,
y todo parecía en orden cual matrimonio cualquier.
como la vida es muy dura ella tuvo que trabajar
conoció a otro tipo de gente y eso la hizo cambiar,
se peinaba de otra forma, se vestía de otra manera
y dejó de ser una cuarentona que parecía fea y hortera.
a Luis, un anticuado aquel cambio no le gustaba
era más feliz, sabiendo que a su mujer no la miraban,
por eso decidió no dejarla así vestir
y ella le dijo: ¿quién eres tú para que me tengas que prohibir?
Luis muy asombrado y también bastante enojado
la insultó mientras mantenía su gran puño apretado,
la estaba contestando cosa que nunca había hecho
le decía que así tratarla no tenía ningún derecho.
al instante aquel puño fue directo a su cara
y le dije a Luis que a su mujer por ninguna causa la pegara,
me dijo: si tuvieras una mujer como la mía me entenderías
y estoy seguro de que tú también lo harías.
[Estribillo]
Por reprocharle todo el tiempo, el me decía:
tú también, tu también, tu también lo harías
tú también, tu también, tu también lo harías,
para guardar tu posición ¿no pagarías o mentirías?
Por reprocharle todo el tiempo, el me decía:
tú también, tu también, tu también lo harías
tú también, tu también, tu también lo harías,
para guardar tu posición ¿no mentirías o robarías?



 Andrei
>Yelena escribe:
>--------------

>"poderío de la ciudad" no pega, no se dice, no se usa.

>Si escribe así, será su estilo muy personal.

>Puede comprobarlo haciendo una mini encuesta a sus colegas españoles.

>"cantar con poderío", "el poder del amor", "potencia mecánica", "la potencia del Estado"..., cada una de estas tres palabras tiene sus matices... aunque son cosas bien sabidas.

>

>Saludos

Si se trata de la historia de una ciudad, Atenas o Venecia, ejemplos que me llegan a la mente sin pensar mucho, como de unos ESTADOS, con sus apogeos y declives, con sus influencias y poderes políticos, económicos, militares, culturales, sociales, etc. correspondientes, se utiliza el término del poderío de dicha ciudad en el sentido de su dominio, señorío o imperio en algo.
Todo esto no tiene nada que ver con mi estilo personal. Reconocí, sin embargo, que, igualmente, se puede utilizar el término del poder. Como lo hacen actualmente cada vez con más frecuencia…
Pero, y hablando precisamente de matices, no es lo mismo, tanto en ruso, como en castellano, hablar sobre el poder (в значении «силы», «власти») del Estado que del poderío (в значении «могущества», «мощи») de este mismo Estado.
Lo mismo ocurre con las ciudades, que disponían en su historia de unos poderes o privilegios fácticos…
Creo que el significado de la frase a traducir ha sido precisamente histórico…
Tratando de la actualidad la expresión del “poderío de la ciudad X” se utiliza, igualmente, pero con matices más bien políticos o periodísticos - “poderío de Washington”, “poderío de Moscú”, “poderío de Beijín (Beijing, Pekín, Pequín)”…
Este es un niño que le dice a su padre: ¿Papa, papa, porque siendo mama china y tu de raza blanca, he salido negro?
El padre le responde: Joder hijo, con la orgia que hubo esa noche no me sorprenderia que salieras ladrando.
Estos son un putero un gordo y un fumeta que se encentran con un genio, el genio dice: Os concedo un deseo, pero tengo un hotel que atender y solo os puedo ofrecer una habitacion llena d elo que querais.
El gordo dice: Una habitacion llena de comida! Concedido!
El putero dice: Una habitacion llena de chicas! Concedido!
El fumeta dice: Una habitacion llena de maria! Concedido!
A los tres mese aparce el genio para ver que tal les va.
El primero aparece gordisimo de tanto komer.
El segundo sale esqueletico de tanto follar.
Habre la puerta del fumeta, y aparce el fumata histerico diciendo: Dime que tienes fuego por dioooooooooos!!!!!!!!!
Esto son un español, un frances y un italiano hablando sobre los avances de la ciencia.
El italiano dice:
-en mi pais si que esta avanzada la ciencia, nacio un bebe sin brazos, le pusieron otros y ahora hace trucos de magia.
El frances responde:
-eso no es nada, en mi pais si que esta avanzada la ciencia, nacio un bebe sin piernas; le pusieron las piernas de otro bebe y ahora puede montar en bicicleta y todo.
A lo que respondio el español:
-no teneis ni idea y de la ciencia, en España nacio un bebe sin brazos, sin piernas y sin cabeza; le pusieron unos brazos, unas piernas, un melon por cabeza y un bigote y le hicieron presidente del gobierno!!!!
 Condor
La Mejor Borrachera
Un hombre despertó una mañana con una tremenda resaca. La noche anterior se había pegado una juerga fuera de casa y bebió como un loco, ni siquiera se acordaba de como había conseguido regresar a su casa... Con un dolor de cabeza lacerante y terrible, dolor en todos los músculos del cuerpo, la garganta reseca, la boca con sabor a cobre...
El hombre tenía miedo de abrir los ojos pues lo que le esperaba, seguro, era una grandísima bronca de su mujer. Abrió los ojos como pudo y lo que vio lo dejó loco. Sobre la mesita de noche estaba una heladera llena de cubitos de hielo con un par de cervezas bien frías. A su lado, había un par de Almax y un vaso de agua, sobre el vaso de agua esta un sobrecito perfumado.
El tipo anonadado abrió el sobre y en su interior halló un recado de su mujer que decía:
- Amor mío, vida de mi vida: Perdona que no esté aquí para atenderte... salí un momento pero regreso en un momento para estar contigo. Te he dejado estas cosas sobre la mesita para que alivies el malestar que quizá sientas después de la borrachera de anoche. Te he preparado un caldo como a ti te gusta y que te espera en el comedor. Le pedí a nuestro hijo que te lo sirva y que esté pendiente de ti. Te dejo un beso con todo mi amor. Tu esposa que te adora.
El hombre no daba crédito a lo que acababa de leer. Bebió con deleite las dos cervezas bien frías, se bañó, se vistió y bajó al comedor. Ahí en efecto lo esperaba su hijo que lo saludó con cariño y le sirvió el caldo preparado por su madre. Se lo comió en silencio y el asombrado padre pensó...
- ¿Qué esta sucediendo?, ¿Estaría soñando?... ¿Es ésta una ilusión provocada por la borrachera?...
Entonces se atrevió a preguntar con timidez...
- ¿Que pasó anoche hijo mio?
El hijo le contestó:
- Llegaste a las 3 de la mañana y venías en completo estado de ebriedad, chocaste el coche con la puerta del garaje, le diste una patada al gato, vomitaste en la sala y arruinaste la alfombra que mamá acababa de comprar, te measte en la televisión, por último, te caíste en la escalera y ahí quedaste, sin sentido. Tuvo que despertarme mamá para ayudarte a llevarte a la cama.
El padre contesta:
-Entonces... ¿Porque todo esto?, ¿Por qué las cervecitas y el amoroso mensaje?, ¿Por qué el tremendo caldo y todas estas finas atenciones?
El muchacho responde:
- Porque mamá te iba a desvestir en la cama y cuando empezó a bajarte los pantalones tu dijiste: -¡¡¡QUIETA PERRA!!! ¡¡¡QUE ESTOY CASADO!!!
MORALEJA DE LA HISTORIA:
1 caja de Almax: 5?
2 Cervezas frías : 5?
Caldito: 10?
Decir las palabras correctas en el momento preciso... NO TIENE PRECIO
Si me lo permitís, os puedo contar algo al respecto.Nunca he creído en los tópicos, por lo tanto, no creo que las mujeres perfectas provengan de ningún país en concreto.Sin embargo, me concederé la licencia de decir que, a mi parecer,la mujer "eslava" en general es, en mi opinión, la mejor pareja que un hombre podría esperar.Ciertamente, en esos países del Este, el problema de la bebida en los hombres es más que preocupante,lo que hace que las mujeres de esas zonas aprecien mucho a un hombre que no sea alcohólico,que las ame y las respete.
Por otro lado, me ha sorprendido mucho la "femeninidad" que las caracteriza, en el sentido que gustan mucho de estar siempre arregladas y mostrar su belleza, algo que en España parece que han ido olvidando muchas mujeres.Quizás pueda deberse al hecho de que, tras la caída del régimen comunista, ahora desean vestirse a la moda occidental y distinguirse de otras mujeres (cosa común en el mundo femenino).En cuanto a su forma de ser, son unas mujeres muy familiares, que por lo general creen mucho en la idea de familia,siendo por lo común muy fieles.De todos modos, lo que más me asombró, fue la gran preparación que tienen,ya sea en estudios universitarios o preparación laboral, aspectos en los que son bastante competentes.En definitiva, considero que la mujer no sólo rusa, sino eslava en general, es una persona con muchas ganas de disfrutar de esta vida, en compañía de un hombre que las ame, las respete y las haga sentirse reinas todos los días.Ojalá mis palabras sirvan para hacer un llamamiento en aras de cambiar la idea distorsionada que se pueda tener de estas mujeres trabajadoras, luchadoras,cariñosas,apasionadas,inteligentes,familiares,valientes (por abandonar su país de origen y buscarse un futuro lejos)...Y si a todo esto (que no es poco)le sumamos unos ojos claros, una figura bonita y unos labios de fresa...¿ qué mas puede pedir un hombre?
>красовская жанна ивановна escribe:

>--------------

>

>>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>>--------------

>>Vean este curioso articulo que encontré hoy.

>>

>>Las mujeres rusas son mas fuertes que los hombres, ellas aguantan todas las dificultades económicas de la vida. La mayoría de los hombres solucionan el problema con vodka, así todo el peso de la vida lo llevan las mujeres rusas. Claro que todas las chicas rusas quieren ser "débiles", queridas y poder compartir el hogar con un hombre. Dicen que si una persona no puede ser feliz en su país - no podrá ser feliz en ningún otro... Las chicas rusas si que encuentran su felicidad en el extranjero y ademas hacen feliz a su hombre. ¿Paradoja? ¿ Increíble? Nada de eso. Las rusas están felices en su país y marchando extrañan mucho a Rusia, su familia, sus amigos... En general ellas no buscan un camino fácil, solo quieren vivir mejor que viven. No quieren llevarlo y aguantarlo todo ellas solas. Quieren tener una familia normal, feliz, tener los hijos, querer y ser queridas.

>>

>А теперь что нибудь о ВАШИХ женщинах интересное, пожалуйста.

>Да, и кстати, нашим женщинам действительно там не мед. Но.

>Вот только не представляю какую нибудь заграничную даму, заброшенную в нашу страну без знания языка, без работы, без семьи и т.д.

>Что же она бедненькая? Как же выживет?

>А вот НАШИИИИИИИИИИИИИИИИИ и в огонь и в воду.

el vasco incompleto
Recuerdo que una vez me hablaron de un vasco que no se sentía a gusto consigo mismo porque le faltaba algo por dentro que le impedía sentirse un verdadero vasco. Ante sus amigos íntimos se lamentaba y se atormentaba sobremanera. Todos se apiadaban de él, "pobre Patxi", decían, "no sabe lo que es sentirse un vasco completo", y lo consolaban al mismo tiempo que se alegraban de no padecer algo semejante. No sé cómo pero al cabo de mucho tiempo, y después de pasar de manicomio en manicomio, topó con un neurocirujano que le dio la solución. "No te falta nada, querido Patxi, te sobra. Hay una zona del cerebro activa que hace que te se bloqueen ese noble sentimiento. Sin duda, debes someterte a una lobotomía." Se me olvidaba decir que esta historia me la narraron en euskera, uno de los idiomas de España, mientras que un amigo, que sabía que no entendía el vasco, me la traducía al castellano, porque hay que poner de manifiesto un detalle importante que no sé si ocurre en otros sitios multilingües. A ellos no les importaba si entendía o no el vasco. Ellos querían que yo oyera hablar vasco. "¡Si quiere entender, que lo aprenda!", me insinuaban. A Patxi le practicaron la lobotomía, pero pasaban las semanas y no mejoraba. "Me sigo ¡sintiendo vasco pero no del todo, ¡ayyyyyy! El neurocirujano, que lo tenía muy claro, le practicó una segunda y, más tarde, otra tercera intervención. Le rebanó más de la mitad del seso. Esto que explico es totalmente cierto y sepan que ése fue un primer caso. Desde entonces, allí se siguen practicando infinidad de lobectomías, eso sí, con mucha discreción. ¡Ah!, se me olvidaba. En el postoperatorio el pobre Patxi no despertaba. "¡Patxi, Patxi, Patxi! ¿Nos oyes?", le gritaba el neurocirujano en vasco mientras lo zarandeba, "¡¡¡Patxiiiii!!!!"
Pasaron semanas y meses hasta que por fin despertó. Sobre el resultado de esta tercera lobotomía, no hay parte oficial, sólo se sabe que el paciente dijo con voz muy débil y quejumbrosa
---Diguiiiiiiii
Este "digui" significa literalmente "Dígame" pero no precisamente en la lengua de los vascos. Es en catalán.
Bueno que no se ofenda nadie. Ésta es una historia real que me explicaron a mí y yo la transmito. Aprovecho para decirle a Fulvio, un mienbro del foro, a quien especialmente le tengo mucha simpatía, y quien una vez me preguntó qué quería decir con nacionalismo virtual, que los fanatismos no corresponden a la realidad y que en vez de enriquecernos nos empobrecen y nos aíslan. Sí a las todas culturas: catalana, castellana, gallega, vasca, etc., pero SIN RESTAR, HAY QUE SUMARLAS.
Ya me corregiréis si hay faltas, no tengo tiempo de volver a leerlo. Gracias.
 Пользователь удален
Hola JFS
Esta es una forma de razonamiento deductivo que está formado por dos proposiciones una premisa y la otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva de las otras dos. Aristóteles, en su obra lógica recopilada como El Órganon, de sus libros conocidos como uno de los Primeros Analíticos (en griego, Pronto Analítica, en latín –idioma en el que se reconoció la obra en Europa Occidental-, Analítica Priora). Aristóteles consideraba la lógica como lógica de relación de términos. Los términos se unen o separan en los juicios. Los juicios aristotélicos son considerados desde el punto de vista de unión o separación de dos términos, un sujeto y un predicado. Hoy se hablaría de proposiciones.
La diferencia entre juicio y proposición es importante. La proposición afirma un hecho como un todo, que es o no es, como contenido lógico del conocimiento. El juicio, en cambio, atribuye un predicado a un sujeto lógico del conocimiento. Esto tiene su importancia en el concepto mismo del contenido de uno y otra, especialmente en los casos de negación, como se ve en la problemática de la lógica silogística.
Pero si quieres una definición de silogismo esta pagina lo es, esta en vos descubrirlo…
Angel
 Пользователь удален
7
El gran salón era una estructura circular que se elevaba a las alturas a través de la torre central que se veía desde el exterior, desde el interior se podía ver que la cúpula tenía ventanas que permitían iluminar todo el interior con una luz difusa que daba una claridad natural a todo el ambiente.
En el centro del recinto había una una plataforma elevada rodeada de muchas esculturas de animales imaginarios horripilantes, todos con las fauces abiertas mostrando unas dentaduras colmadas de caninos como dientes de sables. Comparándolos, Marco sentía que sus dientes caninos eran insignificantes. Eran un conjunto de fieras de piedra solo hechas para intimidar. Pensándolo un poco, no lo intimidaban.
El centro de la plataforma había un gran sillón dorado, techado con una especie de baldaquino que se proyectaba hacia adelante y terminaba en unos flecos compuestos de gemas y perlas entre abalorios redondos dorados. Era un trono inútilmente ostentoso.
En el trono, parecía haber una persona sentada.
Marco, se estremeció por un instante, luego, se dio cuenta que la escena representada había logrado,brevemente, el propósito para el que había sido construida. Había caído como un chorlito, en un truco barato.
- Hola majestad! Lo dijo con una estudiada voz sumisa.
No hubo respuesta. Silencio y el ruido de los pájaros que volaban en lo alto del techo.

Eh! Rey ! Me escucha? Esto ya lo dijo con un poco de irreverencia. Si era sordo , podia insultar a un rey y divertirse solo.
Sorrrrdo! Gritó. Nuevo silencio.
Con precaución, avanzó hacia el trono. Vio que había tres bultos en el camino. No le prestó importancia, los esquivó.
Fue subiendo los tres escalones en estado de alerta.
Si, había una persona sentada al trono. No se movía, ni emitía ruido alguno.
Se paró a un metro y observó con mas cuidado. La persona tenía un color ceniciento y empolvado, con unos pocos pelos entretejidos con telarañas. Alcanzó a ver , incluso, que una araña pequeña tendía nuevos hilos entre el respaldo del trono y una oreja del personaje.
El tipejo estaba muerto. Se acercó, ya sin cuidado y,con mucha curiosidad.
Era un rey muerto y momificado en forma natural. Ahora, de cerca, podía ver mas detalles. Era un cuerpo reseco, y en la piel tirante, se podían ver que pequeños agujeros de polillas colmaban el cuero reseco por la momificación.
Se alejó un poco para tener una mejor visión de conjunto.
La pose del rey no tenia una una forma muy regia.
En la mano derecha, apoyada en el posabrazo del trono, tenía una copa dorada. La mano izquierda apuntaba a su rostro y el dedo índice metido en la nariz. Las patas estiradas rígidamente y los dedos de los pies encogidos en las sandalias.
El tipo había muerto de un súbito patatús y no tuvo tiempo de acomodarse para una muerte mas regia. Había muerto como un palurdo.
No importa la vida que uno lleve, ni lo que se crea uno mismo, todos morimos como palurdos.
Marco siempre confirmaba lo mismo, todo el mundo vive pensando en grandezas y termina como una pila de carroña para alimentar moscas....
¿ Funcionará la reforma médica del Presidente Barak Obama ? Parte 2
¿ Funcionará la reforma médica del Presidente Barak Obama ? Parte 2
Y eso es lo que sucede también en el área médica. En años anteriores de unos 30 años para atrás, los empresarios, los comerciantes, etc. eran más concientes generalmente en un producto el que ganaba más de el 50 %, la gente decía: " ese es un ladrón ". Actualmente con la anuencia del los gobiernos, los comerciantes, los empresarios, los industriales, etc. Ya no ganan la mayoría en un producto 10 %, 20%, 30%. Ahora con su gran codicia ganan 100 %, 200 %, 500 %, 1000 %, 2000%, 5000 % o más en un producto, o sea el doble de lo que vale un producto o hasta 20, 50, o 100 veces o más. Y lo mismo esta sucediendo en la medicina y en todas las areas de la producción y esto es realmente el centro de la crisis. Ya todo lo demás es la consecuencia de la codicia, como el enorme endeudamiento de los gobiernos de los paises ricos por la guerra, por tratar con capital de salvar las empresas en quiebra, etc.... Y eso pasa con la medicina también. Ahora aseguro que del 80% al 90% de la población mundial no tiene dinero para resolver una enfermedad seria, los médicos se estan muriendo de hambre tambien no solo en Estados Unidos sino en todo el mundo. Porque como Estados Unidos domina casi toda la cadena productiva de la medicina a nivel mundial, empezando con la producción de conocimiento, que es científico pero que esta dirigido principalmente a ganar dinero. Y la mayoría de paises del mundo compran insumos médicos de Estados Unidos: medicamentos, reactivos para hacer examenes médicos de laboratorio, instrumentos para los laboratorios clínicos, aparatos de imagenología: como son Tomografía Axiales Computarizadas, Resonancias Magnetica Nuclear, Ecocardiografos, Aparatos de Rayos X, Electrocardiografos, Encefalografos. Respiradores artificiales, monitores para controlar los signos vitales, esfigmomanómetros, estetoscópios, Revistas Médicas, Buscadores médicos en Internet. Toda la producción médica se fue a las nubes, imposible de alcanzar por una persona normal. Por ejemplo un tratamiento el puro tratamiento con antibióticos para una neumonía medianamente grave por 2 a 3 semanas. Antes te costaba de $ 30.00 a $ 50.00 US dollars. Ahora eso te cuesta sólo una cápsula de los modernos antibióticos caros. Y el costo de todo el tratamiento te costaría entre $ 200.00 y $ 500.00 US dollares, o más. Sólo los puros medicamentos. Ahora sumale si esta más complicada la cosa, que necesite hospitalización, respiradores artificiales. Cientos de examenes para hacer el diagnóstico preciso y otros cientos más para estar monitoreando toda su química sanguínea en un estado de gravedad. Luego se tiene que meter a un departamento del hospital, como es la Unidad de Cuidados Intensivos. Donde los precios se multiplican por 10 veces. Que humano soporta tal carga económica. Nadie.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 809     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
Показать еще...