Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 212 (216 ms)
 Condor
Parte 2./a
X ¿Siempre va seguida del subjuntivo la expresión "el hecho de que"? Si me refiero, por ejemplo, a un hecho real del pasado. Por ejemplo: "Recalcó el hecho de que la primera premisa de la demostración pertenecía / perteneciera al orden lógico, mientras que la conclusión al orden ontológico."
A España/Asturias
No, depende del contexto que tenga la frase:
Recalco el hecho de que robó un banco.
Recalco el hecho de que robaba un banco.
Recalco el hecho de que robara/robase un banco.
Practicamente no hay diferencia entre ellas, y depende del contexto y del grado de aprobación o no que te merezca la acción utilizas una u otra. La primera indica una acción realizada y acabada, la segunda indica una acción pasada que desconoces si acabó o no y en la última enfatizas más la acción hecha que el sujeto que la realizó.
B España
No hay una regla estricta como las que hay en otras partes de la gramática, y a veces la elección depende de la intención expresiva del hablante. Según las gramáticas descriptivas, lo normal es usar el subjuntivo cuando la oración principal hace una valoración subjetiva, y el indicativo cuando es algo factual o evidente:
Me extraña (el hecho de) que todos estén involucrados. -> valoración personal o subjetiva
Está demostrado (el hecho de) que todos están involucrados. -> algo evidente
Casi lo olvido: En tu ejemplo, como no es una oración copulativa y se está hablando de la opinión de una tercera persona, la elección modal depende de si el hablante considera el hecho como factual (indicativo), o de si tiene dudas o no quiere comprometerse con su veracidad (subjuntivo).
...................
Continuará
Raul, por supuesto que no me ofendo, pero sí aclaro que en mi primera intervención mi intención fué darle a Mark unos EJEMPLOS del uso del indicativo y del subjuntivo con 'si', 'que' y 'cuando', sin afirmar en ningún momento que estas son las únicas opciones para usar estos modos verbales. Lo que comenta 'guest' no contradice lo que yo ya había expresado y además agrega ejemplos del uso del subjuntivo en combinación con el imperativo, lo cual yo omití, pero entiende el subjuntivo como algo que expresa acciones a futuro, sin tomar en cuenta que también tiene tiempo presente y pasado.
En la oración 'Hablaremos cuando hayamos comido' El verbo hablar está en futuro, pero comer está en Pasado del subjuntivo y así debe entenderse: La acción de hablar se realizará cuando la acción de comer esté terminada.
En cuanto al ejemplo que tú pones, debes notar que utilizaste una oración negativa, en éllas efectivamente puede caber tanto el indicativo como el subjuntivo dependiendo de la 'intención' del hablante, pero en oraciones afirmativas esto no es posible: 'El sabía que Pepe se había casado' aquí ambos verbos están en indicativo y no hay modo de cambiar alguno por subjuntivo.
No es mi afán discutir, por el contrario, entre más opiniones mejor y qué bueno que existe (o exista?)
este foro.
Usos del pretérito pluscuamperfecto
1) Expresar una acción pasada anterior a otra también pasada.
Ejemplo: a) Ya me lo habían contado, por eso no me sorprendió.
b) Cuando llegamos a casa, mis padres ya se habían ido.
2) Expresar una acción posterior a la del verbo principal, pero con la idea de inmediatez o rapidez de ejecución.
Ejemplo: a) Le pedí un favor, y al rato ya me lo había hecho.
b) Compré una televisión el lunes, y el martes ya me la habían entregado en casa.
3) Contar algo que se hace por primera vez justo en ese momento
Ejemplo: a) Hasta ahora nunca había comido lentejas.
b) Nunca había conocido a alguien tan educado y correcto.
Arrechitis aguda en acción(muy chistoso)


Llevas bastante razón al entender los aspectos de los verbos rusos como dices, pero tén cuidado porque en algunos casos puede no ser exacta la equivalencia.
Para que veas que sí hay cosas que se me han olvidado después de tantos años, volviendo al tema del gerundio, olvidé mencionar algunas cosas importantes:

Para los verbos imperfectivos la terminación ' -я ' (o '-a', si vá después de una consonante con la que no se pueda escribir '-я') se cambia por la terminación de la conjugación del verbo en la 3a. persona del plural (они). O sea, se cambia la terminación '-ют или -ят' por '-я'. Esto es importante sobre todo para los verbos terminados en'-овать, -евать' y para los verbos irregulares, ejemplo: чувствовать, ger.: чувствуя.
Para los perfectivos sólo se cambia la terminación del infinitivo '-ть' por '-в'
Como te dije antes, el gerundio imperfectivo sirve para expresar dos acciones que se desarrollan simultaneamente y el perfectivo para una acción después de otra, pero hay que hacer hincapié en que en ambos casos las acciones deben ser realizadas por el MISMO SUJETO, tal y como está en los ejemplos que dí abajo. A veces es difícil entender el gerundio en ruso si lo comparamos con el uso del gerundio en español, por eso, como bien dice Fulvio, puede ser mejor traducirlo utilizando otros recursos de nuestro idioma.
Saludos.
Se me olvidó precisar una cosa importante: en el lenguaje común las infracciónes menores de la ley también suelen llamarse преступления, por ejemplo se dice должностное преступление con relación a cualquier acción ilícita cometida por un funcionario, sin importar si sea de carácter penal o simplemente laboral o contencioso-administrativo.

>Fran написал:

>En principio, Cóndor, cualquiera de las dos frases me parece aceptable. En mi opinión, e hilando fino, la preferencia de utilizar una u otra puede depender sobre todo de la inmediatez de la acción. Intentaré explicar mis preferencias de uso con un par de ejemplos:

Fran, me ha gustado tu explicacion. Voy a tenerla en cuenta. Gracias, hombre.
 Condor

>Vladímir escribe:

>--------------

>

>>Condor написал:

>>--------------

>>Понравилось. Ну а как мы это слово на испанский переведём? Как полагаешь, какой эквивалент его будет в испанском?

>

>Motejamiento

>

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
motejar
1. tr. Censurar las acciones de una persona a través de un mote o apodo:
a causa de su extremada tacañería la motejaron como "la Rata".
"Reducción
Acción de disminuir el volumen - ВЫПАРИТЬ- de una salsa o de un jugo para que se vuelvan más consistentes, aumentando al mismo tiempo su sabor. La reducción se efectúa sencillamente por cocción; se aconseja quitar la tapadera de la cacerola para que la reducción se realice más rápidamente."
rescatar - hace pensar un poco sobre una acción anticriminal o por lo menos sobre un estado de emergencia ...
Если речь идет о том, что надо просто откопать машину на стоянке после снегопада перед выездом, то
voy a arriesgar de proponer algo así:
quitar la nieve alrededor del coche
(hay maquinas - quitanieves). Suerte, D.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...