Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 5 (17 ms)
En este ejemplo, podemos observar que el contexto no son simplemente las palabras inmediatamente adyacentes. Hay algunas metáforas que cobran sentido y su “poeticidad” se manifiesta a través de todo el texto.

Incluso los textos técnicos tienen ese carácter anafórico, que nos obliga a veces a retroceder una y otra vez para entender una frase. Es de todas maneras el contexto el que reduce absolutamente la polisemia de algunas palabras o términos. Por eso no es inútil aportar todo el contexto posible para que los colegas del Foro puedan ayudar y dar sus proposiciones.
Estimado Alfa: tu heurística no me parece tan peregrina. No obstante ya que me he puesto en otro hilo tan anti-dardiano, me parece que en ese texto hay un uso reprensivo del adjetivo 'mismo'. "...situación ante la cual el PP defendió la continuidad del polémico juez, misma que prevaleció". En esta oración el adjetivo cumple una función de anafórico que nunca puede cumplir un adjetivo. Pero este uso se está generalizando ahora por todos lados, viene del lenguaje juridico mexicano. El hecho justamente que sea un "barbarismo culto" le permite una extensa propagación. En lugar de ese "misma", debe escribirse 'la que' o 'la cual'. El adjetivo necesita a un sustantivo que calificar, en este caso cumple el papel de un pronombre.

>Yelena написал:

>--------------

>Hablando de embutidos, en ruso encontramos la expresión :"Катись колбаской по Малой Спасской!" - rima ("Rueda, rueda como una mortadela por Málaya Spásskaya" - nombre de calle .

>En este caso no se desea que pase algo malo, lo único que se anhela es que la persona en cuestión se largue: "Largo de aquí. Humito.¡Qué te pires!"

>

>Y ¿por qué a una persona la pueden llamar "CHORIZO"?

> ¿por su sabor

> por su olor o

> porque lleva pimentón?

por Málaya Spásskaya" - nombre de calle(nombre de la calle - anafórico)
Como ya les he dicho que Google nunca miente, entonces solamente hay que saber espichar las teclas adecuadas y, enseguida, sale la respuesta idónea.
chorizo2, za.
(De chori).
1. m. y f. vulg. Ratero, descuidero, ladronzuelo.
2. m. y f. Componente de uno de los bandos en que se dividían los aficionados al teatro en el Madrid del siglo XVIII y comienzos del XIX.
Yo considero mucho a los traductores de antaño, cuando no existía internet. Им было очень несладко, так как они должны были иметь кучу словарей и поуши утопать в них, чтобы находить правильные термины, что также занимало кучу времени. Честь и хвала им за это.
En el tipo de oraciones de las que hemos hablado aquí, el problema no es solamente ortográfico. Este último está ligado a la semántica, esto de manera inmediata, y a la sintaxis. El primero es que la interrogación y la exclamación no es siempre evidente y a veces la falta de entonación interrogativa o exclamativa, la ocultan por completo. El otro problema es que estas oraciones son subrodinadas. Esta subordinación tiene marcas gramaticales. Curiosamente en este caso, si habla de la subordinación, pero las marcas gramaticales desaparecen, es decir no se señalan. Por lo general la marca es son los relativos. En estos casos su papel sintáctico se mezcla con su rol anáforico. La anáfora no es obligatoriamente señal de algo que precede y como marca de subordinación si impone orden sintáctico. Es decir la subordinada es siemple la que viene después del 'que'.
En las oraciones de las que hemos hablado aquí, el 'que', en mi opinión, sigue jugando el papel de señal de subordinación. Es esto lo que planteo en mi hipótesis. Lo digo ahora de otra manera.
Todo con y sin articulo:
El valor identificador del articulo puede deberse a que el sustantivo ya se ha presentado(orientacion anaforica), o a que el sustantivo viene delimitado por una unidad complementaria subsiguiente(orientacion cataforica):
Se puso a amasar, y todos los panes se le quemaron(anafora).
Todos los panes que hizo se le quemaron(catafora).
Todas las personas(invitadas) salieron del salon.
Bedio todos los vasos(que sirvieron).
En singular< todo admite - sea el sustntivo medible o contable - que este lleve o no articulo. Pero, en caso de que no aparezca articulo(o, en su caso, un demostrativo o un posesivo), todo hace que el sustantivo aparezca como medible o continuo, e indica que la clase de cosa significada por el sustantivo desnudo se toma en toda su extension e integridad, con lo cual, no hay diferencia entre contable y medible ni tmpoco entre la unidad contable y la pluralidad:
Todo libro tiene algo de aventura.
Toda persona tiene sus derechos.
Toda elegancia tiene sus limites.
Desechad todo temor.
Debe rehusar toda agua.
(важно)En estas condiciones la restriccion de lo nombrado por todo+sustantivo solo puede venir dada por adjetivos, relativas especificativas u otros complementos subsiguientes:
Todo buen libro de misterio tiene algo de aventura.
Toda persona que contribuya tiene sus derechos.(Очень часто в таких предложениях ошибаются даже самые крутые переводчики и думают, что в этом случае нужно обязательно употреблять артикль toda LA persona que contribuya, хотя это неправильно, OJO!! Другой пример:
Invitaron a toda persona que les dio la gana(invitar).
Envio obsequios a toda persona conocida.
Se observa tambien como el sustantivo precedido de todo puede equivaler al mismo presedido de articulo:
El libro tiene algo de aventura
La elegancia tiene sus limites
(важно)Tal equivalencia es posible solo si el articulo carece de toda orientacion forica o situacional, o sea, si expresa un valor de generalizacion.
Cuando estos sustantivos en singular llevan articulo, entonces, sustantivos contables vuelven a serlo, remitiendolos el articulo al contexto o a la situacion, y alejandose de todo valor generalizador, donde todo se refiere a la integridad del ente individul.
Todo el libro tiene algo de aventura.
Por su parte, los sustantivos medibles no dejan de serlo;
Le desaparecio todo el temor.
Perdio toda la elegancia.
De modo que el articulo puede, en estos casos, dejar su lugar a demostrativos y posesivos(que compartan tal valor de identificacion:
Todo este libro es interesante.
Perdio toda su elegancia.
(очень важно!) En esos casos, el articulo puede orientarse cataforicamente,- pero ello solo ocurre con los sustantivos medibles, NUNCA con contables.(Вот где постоянно ошибаются переводчики). Примеры;
Toda el agua que habia, se evaporo(можно)
Toda la amistad que los unia desaparecio(можно).
*Todo el libro que lei, resulto interesante(нельзя).
*Toda la silla donde te sentaste, se rompio(нельзя).
(важно)Es en estos casos en donde todo - y tambien el plural todos - puede posponerse al sustantivo.
El libro todo tiene algo de extrano.
Le desaparecio el temor todo.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 808     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...