Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 19 (24 ms)
Estimado colega angélico: jamás en ningún lugar he hablado de sus TONTERÍAS, ni de nada parecido. Usted me confundió seguramente con la Mama del perrito, hablando de presuntas tonterías MÍAS. Pero bueno: al que nunca haya dicho, escrito o cometido tonterías en el transcurso de su vida, difícilmente le podríamos llamar persona viva, ¿verdad, compadre felino?
Y bien, dejando "el seno sin tangente", confieso que no voy a dar mi apreciación al respecto de su pregunta, POR MÁS QUE LO QUIERA, por una simple y exclusiva razón: DESCONOZCO LA RESPUESTA. Con esta confesión espero que el señor Angel me perdone, según le conviene siempre a un ser celeste.
Y lo último antes de terminar: le sugiero con insistencia que busque para este foro un procesador de texto más eficiente. ¿Vale?
 Пользователь удален
Esta encuesta sobre los turistas de todo el mundo, no solamente es una generalización, sino, escatológicamente pobre.
Es una encuesta basada en una muestra de mil casos.
Que la hayan publicado, es un ejemplo de cuan barato se puede hacer una publicación que cause impacto.
A todas las encuestas las pintan como si fuera una realidad, pero, en el fondo son solo apreciaciones del momento tomadas a la ligera por el encuestado.
¿No hemos sido encuestados? ¿Y, que valor le damos a nuestra opinión?
Como siempre, esto demuestra que las encuestas son un mal método para tratar de tener una imagen de la realidad, y, solo pueden ser una aproximación vaga, nada mas.
Mi experiencia con los turistas, es que a veces sufren el paroxismo de lo novedoso del lugar que visitan y generalmente lo hacen a gritos con una emoción exagerada.
Pero, ¿quien no ha sido un turista sobreexcitado?
 Пользователь удален
El uso del vsrbo SER
Reglas del uso del verbo Ser:
a) situaciónes del uso de Ser
1.- SER puede expresar identidad, definición ( "Ése es Juan", "Soy el vecino", "Una franja es una banda o tira de adorno"). Como vemos ser introduce con frecuencia un sustantivo o adjetivo.
2.- SER puede expresar origen, procedencia y nacionalidad pues estas informaciones se sitúan en el plano de la definición ("Soy de Linares", "El aceite es de Jaén").
3.- SER puede expresar profesión, actividad ya que también estamos en el plano
-11-
de la definición ("Soy profesor de español"). Pero cuando se quiere hablar de una
actividad que es temporal se usa estar ("Estoy sin trabajo") o se usa hacer de ("Hado de camarero por las tardes").
4.- SER se utiliza para informar sobre el material ("Es de madera").
5.- SER se usa para dar las coordenadas temporales o espaciales de cualquier suceso o acontecimiento pues seguimos en el plano de la definición, en este caso de los elementos que definen el suceso en cuestión ( "La creación de la Comunidad Económica Europea fue el siglo pasado" ,"La fiesta es en mi casa"). Pero para localizar en el espacio algo cuya existencia se presupone, se usa estar ("El Ayuntamiento está en la plaza").
6.- SER puede utilizarse al describir objetivamente personas u objetos
("La bandera de Andalucía es verde y blanca", "La carne es buena"). En cambio cuando la persona que habla formula apreciaciones subjetivas , en lugar de ser se usa estar ("Todo está buenísimo").
7.- SER sirve para formular apreciaciones subjetivas sobre elementos deinformación o sucesos, no sobre personas o cosas como hemos analizado antes ("¡Es fantástico!").
8.- SER se usa en las descripciones con adjetivos cuando se presentan características inherentes al sujeto, es decir, más permanentes ("Es muy alto"); en cambio, se utiliza estarcuando se refieren a algo presentado con carácter provisional ("Está alegre"). En muchos casos, la elección entre ser y estar no depende sino de la voluntad por parte del hablante de relativizar más o menos, así "Es muy simpático" tiene un matiz de más permanente mientras "Está muy simpático" de más provisionalidad.
-12-
9.-SER se usa en expresiones temporales: SER + ADVERBIO DE TIEMPO
Es pronto. Es tarde. Es de día. Es de noche.
10.-SER se usa para preguntar y decir la hora:
¿Qué hora es? / Es la una.
En definitiva, podríamos generalizar afirmando que el verbo ser tiende a presentar las cosas de manera más objetiva, mientras que estar conlleva alguna participación del hablante.
 Пользователь удален
Maestro JFS:
ahora puedo entender el porqué de su inquietud que al principio me pareció un mero conflicto de apreciación, una indecisión si se quiere. Ahora que la duda se me ha disipado, y quedó clara su devoción por este genial artista, primero lo quiero felicitar: los Tarkovski, tanto el padre, como el hijo, son Creadores, difíciles de subestimar.
Personalmente, no me puedo jactar de ser un conocedor profundo de la obra de los dos (problema que voy a resolver), pero créame: todo este simbolismo visual y sonoro que hay en las películas del Hijo, se puede encontrar en la amplia, envolvente, clásica y contemporánea Poesía (así, con mayúscula!) del Padre.
Espero haberle acercado algo de lo que Usted buscaba.
Un gran saludo!
>JFS escribe:

>--------------

>En mi primera juventud vi por TVE una gran película que maravilló. Sólo sabía que era de un ruso. Luego al cabo de los años supe que era de un tal Tarkovski y el filme "Nostalgia". Ésta junto con Stalker son las películas de él que más me sorprenden.

>

>"El agua" es uno de los elementos simbólicos que casi siempre aparece en sus películas. ¿Es propio o aparece en la poesía de su padre también?

>

>

 Пользователь удален
Hola a Todos
Gracias Estimado Amatuer,
Yo sé que es amateur en ciertas lides, pero le rogaría tuviese a bien indicarme mis tonterías y yo por minúsculo que sea a voy a hacer mi mejor esfuerzo para repararlas ,obviamente no me jacto de mi buena ortografía ni de la inteligibilidad en su armado semántico, por eso uso un procesador de texto y verifico sus faltas antes de pegar el bloque aquí, pero mas allá de bueyes perdidos y ranas pardas, me gustaría si usted puede darme su apreciación al respecto sobre esta pregunta, será acogida con todo el respeto que usted se merece, para que no resulte tan recurrente usted en el tema, que por mi parte seria tenido con gran agrado y humildad ,lo aceptaría e inmediatamente lo corregiría, porque para eso es la cultura ,pero si es para hablar de mi gallina Ana cleta, iría a otro lado no le parece, yo se que leyó el párrafo a continuación de mi pregunta y si este tiene horrores ortográfico indíquemelo, eso si no se fije en la”.. La paja del ojo ajeno…”bueno no sé bien como sigue ,pero estoy a su total disposición y espero con ansias su respuesta espero ser esta favorable….
Un saludo a la dama del perrito
Condor, Yelena, muy bien explicado. Solo una apreciacion a Condor: Yo tambien opino que es pocilga Tal vez en el diccionario no venga especificada esta palabra en concreto porque para ello tendrias que consultar un diccionario de sinonimos, que ademas este organizado por contextos (seria fantastico que existiese algo asi, oye...). Siempre me acordare de un profesor de 1º de la carrera que nos machacaba diciendo que lo qe se traducen son los sentidos y no las palabras, tenemos que "llevar" (o "pasar") un m-e-n-s-a-j-e de una lengua a otra. En español la palabra "traductor" nos evoca al profesional que trabaja con diccionarios.En ruso, sin embargo, "переводчик" deja claro ese sentido original de persona que traslada cosas, lenguas o mensajes.
Bueno, todo esto era para decir que "сарай" (por lo menos aqui) significa pocilga, estercolero... incluso antro, si me apuran. ¡Vaya pocilga!¡Vaya estercolero!¡Vaya antro! Independientemente de si fuera de contexto unas signifiquen lugar donde viven los cerdos o un sitio de mala muerte. Y apesar de que la palabra "сарай" signifique literalmente garaje, chamizo, o lo que sea.
Ella se refiere al sentido metaforico de "сарай" (o sea, sitio sucio, por lo general, pequeño y desordenado). No se refiere al sentido figurativo (construccion de tal material, tales dimensiones, etc...). Es como si dijera "parece una сарай",y no, "es una сарай".
Vaya, me he explayado bastante. Perdonenme por despreciar la economia linguistica, espero no haber sido una pesada.
Carlos, veo que has reaparecido después de unas bellas fiestas. Los del término "lenguas nacionales" creo que les da más peso a las lenguas de esos pueblos. En interesante ver en la constitución española el término "otras lenguas españolas". Eso da lugar a confusiones no sólo de índole lingüística. Es verdad que últimamente el término "castellana", al parecer, suele usarse muy frecuentemente es España. Pero con frecuencia la lingüística tiene algo así como un fondo político. No obstante, el mundo no ha tomado ese postulado. Los que aprenden español identifican esta lengua con América Latina (no me gusta el término hispanoamérica) y con España. Intentan, según he podido apreciar, aprender una lengua bastante estándar o normalizada que sea entendible en América Latina y en España. Según apreciaciones subjetivas, históricamente han sido los latinoamericanos los que más han propagado el español por el mundo. Históricamente el latinoamaericano se ha visto precisado a emigrar y eso ha propagado el español.
>Carlos Abrego написал:

>--------------

>No estoy muy seguro que el término "castellano" sea el más usado en España. Esta percepción de algunos no tiene ningún fundamento estadístico. Por otro lado, la Academia usa el término español. Vean simplemente el sitio oficial de la Academia y la lista de sus publicaciones, tanto antiguas, como actuales.

>

>El término castellano, se puede perfectamente usar sin ningún problema, está admitido por la Academia y no se usa solamente en España, hay latinoamericanos que lo usamos sin ningún problema. Creo que su mayor divulgación es reciente, a partir del reconocimiento oficial en España de otras lenguas regionales, en realidad prefiero decir, nacionales. En cierta medida, decir castellano es colocarlo al mismo nivel que el catalán, que el vasco o el gallego. En mi mente cuando uso el término castellano, no aparece en mi mente, ni Castilla, ni Salamanca, etc. Para mí es otra manera de mentar lo mismo. Como ven, hablo en primera persona, pues esto que escribo es un testimonio. No es una presuntuosa exposición científica.


>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>Alejandro Gonzales написал:

>

>Pero el problema es que el latín es casi incomprensible para nosotros, mientras que el eslavo antiguo no está taaaan alejado del ruso moderno. ¿Ves? Ahí está el dilema. Haga lo que haga no daré 100% con el efecto, lo cual, por otra parte, como traductor me tiene muy sin cuidado: quien quiera leer 100% a Chéjov que se ponga a estudiar ruso, yo no puedo darle todo masticado.

>

>Алехандро! С чего ты взял, что древнерусский более похож на современный, чем латынь на испанский. Ничего подобного, я думаю, что как раз, наоборот, или то же самое.

>Скажем, самое известное древнерусское произведение: " Слово о полку Игореве",- невозможно понять современному россиянину без перевода, тем более, что оно написано, используя старый алфавит. Уверяю тебя, что ни один среднестатистический россиянин ни хрена не поймёт о чём идёт речь в этой поэме. Пример:

>

>Боянь же, братие, не десятъ соколовь на стадо лебедии

>поущяше, дь своЬ вЬщЬЬ пърсты на живыЬ строуны вьскладаше; оны же самы

>кьняземь славоу рокотахоу: старомоу Ярослабоу, храбромоу <хоробромоу>

>Мъстиславоу, иже зарЬза Редедю прЬдь <передь> пьлкы Касожъскыми, красномоу

>Романови Святославичю.

>

>Абракадабра какая-то, да и только.

Hola Marquis, pues yo por lo que pude ver, oír y entender, los rusos entienden al menos "algo" del eslavo antiguo, mientras que un hispanoahablante medio no entiende prácticamente nada del latín. Un universitario puede entender más, los colegas aquí en el foro conocerán el latín, pero un tipo de la calle te aseguro que no entiende nada. Puede ser, como tú dices, una falsa apreciación.
>Garcia escribe:
>--------------

>Yo tampoco comprendo la actitud "insecticida" que tiene la venerable señorita Bork hacia los demás miembros del foro. Es irrespetuosa y rompe la atmósfera cordial y amena que existe en esta comunidad. Me pregunto a quién son útiles personas así.

>

>Por otra parte, una "traductora" que no maneja algo tan pero TAN elemental como el uso de los artículos definidos e indefinidos en castellano no puede presumir en absoluto de profesionalidad. Espero que Elena Bork sea su verdadero nombre y no un seudónimo, así ya sabemos qué ediciones NO comprar en las librerías (si es verdad que a esta persona acaso alguna vez le publicaron una traducción).

>

>Saludos a los humildes, a los que dudan y a los que prefieren aprender en lugar de enseñar... a los demás, el más piadoso de los silencios.

>

Vaya, hola a todos!! Hace tiempo que no escribo nada porque siceramente a veces cuando entro a los foros me da estres de ver como se muerden a oreja (o el ojo) unos a otros gratuitamente. No se quien sera este/a Garcia, ni tengo interes de mirar su perfil, pero no es bonito tachar de insecticida la forma que el/ella misma usa para definir a una compañera. De verdad, que los traductores estariamos mejor ubicados y arropados en el mundo laboral si dejasemos de tirarnos los trastos a la cabeza. Yo no se, si "los que dudan" dudan tanto o si los que dicen ser humildes, lo son de verdad. Señor/a Garcia, personalmente pienso que la señorita Bork es muy buena traductora, seguramente, por lo que he visto, mejor que yo mil veces, y muy profesional. Yo soy española y traductora de ruso, y me puedo permitir mis fallos ortograficos (como las tildes, el uso de las comas, o los conectores...), ¿Y sabe por que? Porque este es un ambiente cordial y me permito esa licencia, fruto de las prisas, y el entusiamo del momento. Seguro que usted de vez en cuando tambien tiene sus vicios (por cierto, el mal empleo del sistema puntuario en español, tambien es una falta grave cuando se comete en un discurso que tacha a otros de no saber el idioma). Seguro que todos cometemos y tenemos lapsus o errores, pero lo importante es que estos no llegaran a las traducciones (esto es profesionalidad)No se supone que estamos mirandonos con lupa, dispuestos a convertirnos en vampiros a la primera de cambio. Si usted tacha de inutil a la persona de la que hablo en este email, le aconsejo no comprar sus publicaciones si las hiciera, porque le seria una perdida total y absoluta de tiempo y dinero, ya que e que juzga con tanta rapidez, carece de profundidad.
Educacion, tacto o diplomacia... que bonito queda un mensaje cuando estas tres van juntas dentro de una misma frase. Habria que comprobar la educacion, tacto y diplomacia de algunos mas por aqui.
Señor Abrego, muchas gracias por ser uno de nuestros compañeros.
Señorita Bork, gracias por estar ahi. Lamentablemente no puedo aportar nada nuevo a su traduccion ya que desconozco la obra y mi conocimiento del ruso no es comparable al de ustedes. Si le sirve de algo, cuando hablaban de un "malinoboe pole", y apesar de que este equivocada, me acorde de un cuadro expuesto en la Tetriakov en el que se veia a un "pope" dando la extrema uncion a miles de soldados muertos caidos en un campo de trigo.
"Carmesi" me gusta, "bermellon" (con tilde en la "o"), fucsia siempre me ha sonado demasiado finolis (mi apreciacion, que no tiene validez en el mundo entero), color rubi, suena poetico. Pero creo entender que no buscamos solo un color, sino una sensacion. Se me ocurre "campo de terciopelo". No tiene que ver directamente con "malinobui", pero me gusta. Que les parece?
Un saludo
Ponganme ahora a caldo a mi...jajaja

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 401     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...