Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 49 (19 ms)
Condor:
Las chicas no dicen tales cosas porque suelen tener aún esperanzas en los hombres, y hasta se enamoran de ellos jajaja. No te creas, aclare "chiste que se cuenta en las reuniones de amigas", no pasa de eso :) El chiste de la yegua yo ya lo conocía, pero al revés, la yegua era del marido jajaja, suena mejor tu versión.
Profe:
Qué bueno que admites el empate... pero, por obvias razones, yo sí puedo decir: me quedo con la cerveza, y las mujeres se pueden ir a donde quieran jajaja quizá hasta vea una película vieja ;)
Adelaida:
Entonces no le debemos ninguna costilla a los hombres, si nosotras tuvimos que darle un poquito de cerebro jajajaja
Podríamos seguir con chistes de hombres y mujeres... pero prefiero contarles este:
EL PENE PIDE AUMENTO DE SUELDO
Yo, El Pene, pido aumento de salario por las siguientes razones:
- Ejecuto trabajo físico
- Trabajo a grandes profundidades
- Trabajo de cabeza
- No gozo de descanso semanal, ni días festivos
- Trabajo en un local extremadamente húmedo, oscuro y sin ventilación
- No me pagan horas extras ni nocturnidad
- Trabajo a altas temperaturas
- Trabajo expuesto a enfermedades contagiosas
Respuesta de la administración:
Después de lo planteado por el solicitante y considerando los argumentos expuestos, la administración rechaza las exigencias del mismo por las siguientes razones:
- No trabaja 8 horas consecutivas
- Se duerme en el puesto de trabajo después de una actividad laboral
- No siempre responde a las exigencias de la jefatura
- No siempre es fiel a su puesto de trabajo, se mete en otros departamentos
- Descansa mucho, antes de tiempo
- No tiene iniciativa para que trabaje hay que estimularlo y presionarlo
- Descuida la limpieza y el orden del lugar al terminar la jornada de trabajo
- No siempre cumple con las reglas de protección e higiene en el trabajo
- No espera a la jubilación para retirarse
- No le gusta doblar turnos
- A veces se retira de su puesto de trabajo cuando aun tiene faena pendiente
- Y por si fuera poco se le ve entrar y salir constantemente del puesto de trabajo con dos bolsas sospechosas

>Frasquiel escribe:

>--------------

>

>>Aspirina написал:

>>--------------

>>

>>>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>>>--------------

>>>También la palabra "empoderamiento" no la encuentro en mi diccionario...

>>>y tampoco aparece en el electrónico de la Real Academia de la Lengua.

>>

>>Empoderamiento es una palabra relativamente moderna y muy bonita por su contenido. A mí me gusta mucho. Viene de la palabra inglesa "empowerment" que significa literalmente "acrecentar poder". Se trata de un crecimiento consciente de la potencialidad de las personas, acompañado de un correlativo aumento de responsabilidad y de autonomía.

>

>¿Qué dicen estos mensajes?

Claro, cada uno dice lo suyo porque corresponden a los locutores distintos. Yo personalmente no he dicho en ningún momento que esta palabra no se encuentra en en el DRAE. Sé que existe el verbo empoderar del que deriva "empoderamiento" porque trabajo con este discurso y con el mismo fenómeno de empoderamiento, por cierto en España, no en un país de América Latina. Y si has leído con atención todo lo que expuesto tenías que haber visto esta matización: "El verbo empoderar ya existía en español como variante desusada de apoderar. Su resucitación con este nuevo sentido tiene la ventaja, sobre apoderar, de usarse hoy únicamente con este significado específico".
 Пользователь удален
Нужная цитата, подтверждающая ошибку в испанской части правил форума. Спасибо, Кондор, надеюсь ты уже догадываешься кто есть ху в нашем форуме. Со старым Новым годом тебе и всех членов форума.
>Condor написал:

>--------------

>

>>Ruben Nieto escribe:

>>--------------

>>Es una expresión de moda, quizá extraída del francés "par rapport à". Un galicismo procedente de una traducción inexacta. Es más correcto "con relación a", "En relación con ", " relativo a" o " relacionado con", dependiendo del contexto.

>

>DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS - Primera edición (octubre 2005)

>

>relación. en relación con o con relación a. ‘A propósito de’: «Mahomed guardaba cierta desconfianza en relación con Galeb» (Lezama Oppiano [Cuba 1977]); «Mostraron discrepancias con relación a la conducción del régimen» (Blanco Revolución [Ven. 2002]); y ‘en comparación con’: «Aumentó [la inflación] por primera vez en relación con el mes anterior» (Universal [Ven.] 3.11.96); «Consideran que su comunidad ha sido la más perjudicada con relación a otras zonas afectadas» (País [Esp.] 2.12.86). Las dos locuciones son válidas, no así Marca de incorrección.en relación a, resultado del cruce entre ambas.

>

>

>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

La ortografía de los nombres propios y de los topónimos
Los nombres propios no tienen ortografía, se señala comúnmente. Eso es una verdad a medias y es una interpretación errónea. Pero……¿Hay que escribir Elisabet o Elisabeth? ¿Ingeborg, Ingeburga o Ingueburgia? ¿Christian o Cristián? ¿Hay que escribir Khruschev, Jruschof, Kruschov, Gorbachov, Gorbacev? ¿Mao Tse Tung o Mao Zedong? ¿Pushkin o Puchkin? ¿Cataluña o Catalunya? ¿Pekín o Beijin? ¿Kaliningrado, Kaliningrad, Caliningrado? ¿Jonathan o Yónatan? Todas éstas son interrogativas que se plantea la gente de letras.
Desde luego, la aproximación a la forma de pronunciar española debería llevar a modificar la ortografía en muchas ocasiones.
Sin embargo, la lengua es un fenómeno ante todo fonético, por lo que fue lógico en otros tiempos españolizar los nombres. (Burdeos, Colonia, Nueva York, Ciudad del Cabo)
Sin embargo, el actual aumento en el nivel cultural ha traído consigo una progresiva internacionalización. El progresivo dominio del inglés en todos los campos nos lleva, con o sin nuestro gusto, a una cultura global.
Cuanto más nos aproximemos a la grafía original de un nombre, más avanzamos en la globalización, en dirección al futuro.
Y no preguntamos lo que habría que pronunciar, pues de oírlo en lengua original, sin duda no lo reconoceríamos.
En el campo de los topónimos la transición es ya casi total, y en los atlas se escriben siempre éstos en su lengua original, lo que también da lugar a conflictos.
Pues bien, ¿cómo debemos escribir los nombres y topónimos?
>Alfa написал:
>--------------

>Yo no creo en la moderación para este sitio, porque si bien por un lado podría prevenir algunos "inconvenientes" de tipo "trolling" y la puta que lo parió (esa última parte de la frase quizá también no aparecería:)), pero por el otro yo no podría coexistir con la censura ejercida por un ser humano de carne y huesos, no habría caso!

>Lo que yo declaro es que entre nosotros está el Verdadero Admin, que se hace pasar por un miembro común y corriente...

Primero: Y ¿cómo existe la absoluta mayoría de otros foros que tienen moderadores "de carne y hueso"? Como mínimo mejor que éste... Además, la censura "electrónica" de este sitio es bien conocida y es mil veces peor que la eventual moderación del foro. Y además dime, Alfa, con franqueza: ¿qué c.a.r.a.j.o te importaría la existencia de un moderador que JAMÁS hubiera "censurado" algún hilo tuyo por no haber motivos para semejante acto?
Segundo: Estás profundamente equivocado pensando que el "Verdadero Admin" está entre nosotros. El está donde debe estar - ocupando su puesto administrativo. Y alegrándose al ver todo lo que pasa aquí. Porque comparte plenamente la opinión del Tupista: "Creo que mientras más jaleo haya, es mejor, pues aumenta el número de curiosos que cliquean la publicidad".
Lamentablemente, Alfa, un moderador tendrí mucho trabajo. Ya sabes a que me refiero.
>Amateur написал:

>--------------

>>Alfa написал:

>>--------------

>>Yo no creo en la moderación para este sitio, porque si bien por un lado podría prevenir algunos "inconvenientes" de tipo "trolling" y la puta que lo parió (esa última parte de la frase quizá también no aparecería:)), pero por el otro yo no podría coexistir con la censura ejercida por un ser humano de carne y huesos, no habría caso!

>>Lo que yo declaro es que entre nosotros está el Verdadero Admin, que se hace pasar por un miembro común y corriente...

>

>Primero: Y ¿cómo existe la absoluta mayoría de otros foros que tienen moderadores "de carne y hueso"? Como mínimo mejor que éste... Además, la censura "electrónica" de este sitio es bien conocida y es mil veces peor que la eventual moderación del foro. Y además dime, Alfa, con franqueza: ¿qué c.a.r.a.j.o te importaría la existencia de un moderador que JAMÁS hubiera "censurado" algún hilo tuyo por no haber motivos para semejante acto?

>Segundo: Estás profundamente equivocado pensando que el "Verdadero Admin" está entre nosotros. El está donde debe estar - ocupando su puesto administrativo. Y alegrándose al ver todo lo que pasa aquí. Porque comparte plenamente la opinión del Tupista: "Creo que mientras más jaleo haya, es mejor, pues aumenta el número de curiosos que cliquean la publicidad".

Cuál es el país donde más se divorcian?
Hola, compadritos!
Hasta el día de hoy yo pensaba que Rusia era el pais que lleva la delantera mundial, o por lo menos está entre primeros 3 paises, por la cantidad de divorcios anuales, pero estaba equivocado: España, Portugal y hasta Republica Checa nos ganan con creces. Vean las estadisticas. De todas formas, se puede hacer la conclusión que las parejas latinoamericanas son mucho más estables, porque las mujeres de alla son más comprensivas y bondadosas, permiten implicitamente a sus maridos tener concubinas, aunque a veces con mucho escándalo, pero solo por guardar las apariencias y eso me parese muy plausibe. Qué vava la mujer suramericana, carajo!!!
Publicado: 25 may 2014
22:57 GMT Última actualización: 25 may 2014
22:57 GMT
El aumento de rupturas matrimoniales es una constante en muchos países. ¿Cuáles son los países donde más se divorcian y dónde hay más matrimonios para toda la vida?
Entre los países con las tasas de divorcio más altas se encuentran España (61%), Portugal (68%), la República Checa (66%) y Hungría (67%), informa 'Business Insider'.
Pero la lista de los que más se divorcian está encabezada por Bélgica, donde el porcentaje de divorcios asciende al 70%.
En EE.UU. la tasa de divorcios es del 53%, en Rusia del 51%, mientras que en Francia es del 55% y en Cuba del 56%.
El lugar donde hay menos divorcios en comparación con otros países en todo el mundo está en América Latina y es Chile (solo el 3%).
En Ecuador el porcentaje de divorcios llega al 20%, en Guatemala al 5%, en México al 15%, en Panamá al 27%, en Brasil al 21% y en Venezuela al 27%.
Otro chiste de ingenieros y químicos:
1.- Análisis Químico:
Elemento: MUJER
Símbolo: Mu
Descubridor: Adán
Masa Atómica: generalmente 53,6 kg (aunque varía entre 40 y 150 Kg )
Frecuencia: Cantidades abundantes en todas las áreas urbanas.
2.- Propiedades físicas:
a.- Superficie generalmente cubierta por una capa de pintura.
b.- Hierve espontáneamente y se congela por razones desconocidas.
c.- Se derrite si se le da un trato especial.
d.- Se vuelve amarga si no se usa correctamente.
e.- Rara vez se la encuentra en estado “virgen”.
d- Cede a presión ejercida en puntos precisos.
3.-Propiedades Químicas:
a.- Tiene gran atracción por el oro, la plata y una amplia gama de piedras preciosas
b.- Absorbe grandes cantidades de sustancias caras.
c.- Puede explotar espontáneamente sin previo aviso y sin razón aparente.
d.- Es insoluble en líquidos y su actividad aumenta al contacto y saturación en alcohol etílico.
e.- Es el agente reductor de dinero más poderoso conocido por el hombre.
4.- Usos comunes:
a.- Altamente ornamental, especialmente en autos deportivos.
b.- Puede resultar de gran ayuda para la relajación.
c.- Agente limpiador muy efectivo.
5.- Pruebas realizadas:
a.- La muestra pura se es de tono rosado cuando se la descubre en su estado natural.
b.- Se torna verde cuando se la coloca junto a una muestra mejor.
6.- Peligros potenciales:
a.- Altamente peligrosa, salvo en manos experimentadas.
b.- Es ilegal poseer mas de una, aunque pueden tenerse varias en distintos lugares, mientras que las muestras no entren en contacto, en cuyo caso, es inevitable una violenta explosión.
7. Advertencias:
a. no existen dos iguales.
b.- si bien parece un elemento abundante, se considera un bien escaso, por lo tanto valore y conserve la muestra que tiene
Alfa, en principio la idea es buena. Yo, claro está, apoyaría tu gestión votando con ambas manos. Ya en su momento se trató de organizar más el asunto y todo se quedó en el aire. No sé que pensará la administración de la web. Creo que mientras más jaleo haya, es mejor, pues aumenta el números de curiosos que cliquean la publicidad. En fin, cuenta con mi apoyo, que usted es una persona sensata y con buen sentido del humor. Saludos.
>Alfa написал:

>--------------

>Caros amigos foristas,

>acabo de mandarle un mensajito a la administración de este sítio con mis más sinceras felicitaciones por esta idea que tanta polémica ha suscitado entre los participantes habitúes de este foro.

>Lo original de esta idea es que el foro no tiene una figura visible "moderadora", que en el fondo y en la superficie de la cuestión no deja de ser una herramienta represiva de la libertad de expresión que es soberana e inobjetbale.

>Sin embargo, ese papel es "compensado" por algunos de los participantes más activos, y cuando digo "más activos" no me refiero a mí que entro un montón de veces por día aquí, sino a los que más "posts" generan, animando de algún modo la "fiesta".

>Y bueno, lo dije también en el mensaje a los administradores que me surgió la idea de que en realidad la moderación nunca dejó de existir, sólo que lo genial de la idea es que el posible moderador puede y debe estar entre nosotros!

>Quién será ese "agente encubierto", ese Gran Admin del Diccionario.ru?

>Los invito a dejar sus pareceres, incluyendo a las multiplicadas personalildades del number one, el maestro Turri que es mi primer candidato a el "Graaaaaan patoooooooo" (lunfardo ruso, si los hay..:)

>P.D. Claro, el otro candidato soy yo mismo, por si alguien quiera votar por mí;)

Recargos y sanciones, no es lo mismo
La liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), en régimen general, se realiza de forma trimestral en torno al día 20 de los meses de enero, abril, julio y octubre. Presentar la declaración fuera de esos plazos conlleva un castigo. La naturaleza y la cuantía del mismo varían en función del tiempo que se haya tardado en cumplir la obligación fiscal y si Hacienda, vía notificación, lo ha requerido al empresario o no. Si no se cursa tal petición, la Agencia Tributaria aplica un recargo único, sin intereses ni sanciones complementarias, salvo si el retraso excede el año.
Según el tiempo que transcurra desde el plazo oficial de liquidación del IVA hasta la presentación final, el importe alcanza:
* El 5% de la deuda si ésta se liquida dentro de los tres meses siguientes a la fecha de finalización del plazo.
* El 10%, si la declaración se efectúa antes de que se cumplan seis meses de retraso.
* El 15% si se hace dentro de los doce meses siguientes.
* El 20% si la deuda se liquida una vez transcurridos doce meses desde el fin del plazo. En este caso, el recargo aumenta con intereses de demora por el tiempo transcurrido.
No obstante, es posible que la Agencia Tributaria aplique una rebaja de 1,25 puntos a cada uno de los porcentajes de recargo. Sucede así cuando se ingresa la deuda en su totalidad, o si se ha solicitado un fraccionamiento de las cantidades y Hacienda lo ha concedido.
Por el contrario, si una vez excedido el plazo de liquidación el empresario recibe un requerimiento de Hacienda, en lugar de aplicársele un recargo se le asigna una sanción. La razón es que la Agencia Tributaria estima que ha incurrido en una infracción por "dejar de ingresar en plazo" la deuda.
El importe de la sanción depende de la cantidad de dinero que se debe y de otras circunstancias como la ocultación de pruebas, el falseo de facturas o la incorrecta gestión de los libros de contabilidad. Si las cantidades pendientes de ingresar no superan los 3.000 euros, la sanción es leve y se aplica una multa con valor del 50% de la deuda. El porcentaje alcanza el 100% si la infracción es grave porque el pasivo supera la citada cantidad o porque, con independencia del dinero que se deba, el empresario ha utilizado facturas, justificantes o documentos falsos. La sanción es considerada muy grave si se descubre que el empresario ha empleado cualquier medio fraudulento. En ese caso, es posible que la multa pecuniaria alcance el 150% de la deuda.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз
Показать еще...