Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 69 (48 ms)

>IRINITA K. написал:

>--------------

>Es verdad que hay repeticiones en muchas lenguas... Pero, por supuesto que me voy a fijar en algo que me llame la atención, y en el castellano, bueno puro no, en andaluz, lo he notado un montón. Como en inglés observo otro fenómeno de decir "Gracias" a todo, extremadamente educados... Yo, al plantear esta pregunta, simplemente quería saber por qué lo hacen (incluyo a mí ), según ustedes. Es verdad que todo depednde de la zona geográfica, más cuando trate del sur, del nivel emotional de cada cual, uno tiene que leer más historia, si quiere llegar al grano del asunto... Porque si hubiera sabido explicarmelo yo no habría pedido vuestra opinión en este foro :-) No he preguntado por qué gesticulan mucho en el sur, porque esto está claro, debido al temperamento, vitalidad, además los gestos es parte, recurso de la lengua oral (coloquial). O me pondría contestar muy breve cualquier nativo aquí: Porque SI, porque somos ASI y punto. No he dicho que no me guste lo de repeticiones, me expreso de la misma manera a diario. Pero la que se da cuenta, por ejemplo, es mi abuela que no entiende y se queda con la boca abierta cuando yo le hablo con una velocidad cósmica, repito mil veces: Horosho, horosho, babushka, horosho...y eso que me conoce cómo a una chica más bien reservadora y de poco hablar. Entonces cuando me pregunté: ¿Por qué esa necesidad de hacerlo? O mejor dicho: ¿Por qué yo he llegado a esta necesidad? Eso es todo :-)

1. En castellano(sin artículo)
2. depende
3. más cuando SE tratA del Sur.
4. emoCional
5. explicármelo
6. los gestos SON parte...
7. O me podría
8. así
9. chica reservada
10. Cuando me pregunta (indicativo, porque es atemporal)
11. Faltan varias comas, pero éstas tampoco me gustan a mí.
SMQ:
для перевода нужна как можно полная информация
Fray Luis de León
ODA XII
A FELIPE RUIZ
¿Qué vale cuanto vee,
do nace y do se pone, el sol luciente,
lo que el Indio posee,
lo que da el claro Oriente
con todo lo que afana la vil gente?
El uno, mientras cura
dejar rico descanso a su heredero,
vive en pobreza dura
y perdona al dinero
y contra sí se muestra crudo y fiero;
el otro, que sediento
anhela al señorío, sirve ciego
y, por subir su asiento,
abájase a vil ruego
y de la libertad va haciendo entrego.
Quien de dos claros ojos
y de un cabello de oro se enamora,
compra con mil enojos
una menguada hora,
un gozo breve que sin fin se llora.
Dichoso el que se mide,
Felipe, y de la vida el gozo bueno
a sí solo lo pide,
y mira como ajeno
aquello que no está dentro en su seno.
Si resplandece el día,
si Éolo su reino turba, ensaña,
el rostro no varía
y, si la alta montaña
encima le viniere, no le daña.
Bien como la ñudosa
carrasca, en alto risco desmochada
con hacha poderosa,
del ser despedazada
del hierro torna rica y esforzada;
querrás hundille y crece
mayor que de primero y, si porfía
la lucha, más florece
y firme al suelo invía
al que por vencedor ya se tenía.
Esento a todo cuanto
presume la fortuna, sosegado
está y libre de espanto
ante el tirano airado,
de hierro, de crueza y fuego armado;
«El fuego —dice— enciende;
aguza el hierro crudo, rompe y llega
y, si me hallares, prende
y da a tu hambre ciega
su cebo deseado, y la sosiega;
¿qué estás? ¿no ves el pecho
desnudo, flaco, abierto? ¿Oh, no te cabe
en puño tan estrecho
el corazón, que sabe
cerrar cielos y tierra con su llave?;
ahonda más adentro;
desvuelva las entrañas el insano
puñal; penetra al centro;
mas es trabajo vano,
jamás me alcanzará tu corta mano.
Rompiste mi cadena,
ardiendo por prenderme: al gran consuelo
subido he por tu pena;
ya suelto encumbro el vuelo,
traspaso sobre el aire, huello el cielo.»
 Condor
Вот эти правила можно было бы перенять и нам. Это известные правила языковых форумов, я их только немного "подогнал" под наш форум.
Aquí van las reglas:
DICCIONARIO.RU habilita este foro para el intercambio de traducciones, usos de palabras, equivalencias de terminología y otros temas lingüísticos. Aquí podrá encontrar amigos rusos o hispanohablantes, recibir ayuda en sus traducciones de textos complicados o ampliar su círculo de relaciones.
El foro promueve el aprendizaje y mantiene una atmósfera académica de seriedad y colaboración, EN UN TONO RESPETUOSO, POSITIVO, Y CORDIAL.
#. Busque la respuesta antes de abrir un hilo.
Consulte los diccionarios de WordReference (en caso de haberlos) y avance hacia abajo para verificar si existen hilos que traten sobre el mismo tema, o use la herramienta de búsqueda del foro.
#. Un solo tema por hilo / No se admite la charla.
Manténgase dentro del tema del primer mensaje del hilo.
Formule una sola pregunta específica sobre una palabra, frase o tema concretos por hilo. Si tiene más preguntas, abra un nuevo hilo para cada una de ellas.
Si desea tratar un tema relacionado pero distinto del que figura en el primer mensaje del hilo, abra uno nuevo.
Si desea tratar un tema no relacionado o dirigir un comentario no relacionado a otro usuario, hágalo mediante un mensaje privado (MP). No se admite la charla.
Abra un solo hilo por pregunta. No duplique hilos.
#. Sea claro, preciso y aporte contexto.
Para evitar equívocos, sea descriptivo, específico y breve en sus mensajes.
Aporte el contexto necesario y la oración completa que contenga la frase o palabra objeto de su consulta cada vez que formule una pregunta. Esto permite que su pregunta sea entendida y reciba mejores respuestas.
Los títulos de los hilos deben contener la palabra o frase consultadas. (Evite títulos tales como "favor de traducir", "cómo digo esto", "soy nuevo" y similares). Toda traducción y toda la información que se brinde en estos foros debe acompañarse de un intento razonable para verificar su exactitud. Si no está seguro de la exactitud o fiabilidad de una información o traducción, dígalo.
#. Sea amable y cortés.
El hecho de que alguien no domine perfectamente un idioma no es motivo para tratarlo mal.
Siempre se agradece el uso de "Hola" y "Gracias".
Trate a los demás como desearía ser tratado.
Continuará
Me tomé un poco de tiempo para leer los comentarios que no había leído porque están en ruso, y aun cuando no los comprendí del todo porque no llevo mucho tiempo estudiando ruso, al respecto puedo decir:
1. El manejo de la información es muy diferente en cada rincón del mundo. Por eso mi primera pregunta, ya mencioné que en México este tipo de asuntos se trata de ocultar, muchas veces están más informados los extranjeros que nosotros mismos de lo que aquí ocurre. Me interesaba saber si lo mismo ocurría en Rusia, me alegro de que no sea así.
2. También mencioné que yo me enteré a través de una presentación realizada por una consultora en ingeniería. Dicha presentación incluía los datos básicos y una breve descripción, tanto de la presa como de su planta hidroeléctrica, obviamente, una reseña del accidente (cuando pasó, número de muertos y desparecidos, etc.) y las teorías (técnicas), elaboradas en base a las visitas al lugar y fotos capturadas inmediatamente después de la tragedia, sobre lo que ocurrió, recalcó de nuevo: DESDE EL PUNTO DE VISTA INGENIERIL. Yo quería conocer el dictamen final, realizado por el grupo interdisciplinario e internacional dedicado a ello.
3. Светлана: Cuando algún usuario del foro pregunté sobre los desastres acaecidos en México, trataré de responder su pregunta, pues considero que uno de los propósitos de este foro es el intercambio cultural entre el mundo hispano y el ruso, disminuyendo la distancia gracias al Internet.
4. Светлана: De verdad que no entiendo porque te afectó tanto la pregunta. Al fin y al cabo, conocer los acontecimientos que ocurren en el mundo forma parte del estudio de la historia, no se trata de recriminarnos cosas los unos a los otros, ni de ensuciar nombres, ni de limpiar reputaciones… sería como decir que los mexicanos debemos odiar a los españoles por conquistarnos hace 500 años, o que deben de continuar los conflictos bélicos entre Francia e Inglaterra debido a las guerras que tuvieron entre sí hace siglos… se trata de aprender de los errores. Fallas en presas y otras catástrofes han ocurrido en todo el mundo, en México, en E. U. A., en Brasil, en China, etc. La ingeniería trata de aprender de ellos, qué importa donde ocurran. Y tan es así que, cuando se inundó Tabasco en el 2007, y entre otros desastres, se tapó el río Grijalva debido al derrumbe de un cerro, ingenieros y otros profesionales vinieron de todo el mundo a ver lo que hizo la Comisión Federal de Electricidad (y demás instituciones y empresas colaboradoras, nacionales y extranjeras) para solucionar el problema, y es probable que lo que ahí vieron algún día lo apliquen en otro lugar, de ser necesario.
Андрей, я никого не разделяю. Это от испанцев многие "шарахаются" из-за их собственного поведения. Властвовать не в моем стиле. Мой стиль - ездить, наблюдать, научится чему-то новому. Вам понравились эти наблюдения? Спасибо. Но они кое-кому уже не понравились, т.к. речь идет о Барселоне. Постараюсь еще написать что-нибудь интересное об этом городе. Он действительно мне понравился.
>Andrei escribe:

>--------------

>>Gran Turista escribe:

>>--------------

>>La Ruta

>>

>>La Ruta

>>

>>

>>Después de una breve introducción al más puro estilo de profesor de historia, vamos con la práctica de la ruta que en medio día la hacéis de sobras. Para localizaros, el barrio judío de Barcelona ocupaba lo que actualmente serían la Calle del Bisbe, la de Sant Sever, la del Call y l’Arc de Sant Antoni. Empecemos pues:

>>

>>1.- La Sinagoga Mayor: El único de los 5 templos judíos que se conservan de la BCN del siglo XIII y que según los estudios realizados puede que sea el más antiguo de España y quizás de Europa. Por fuera no es el gran edificio que imagináis, es como aquellas casas del barrio gótico que puede que de noche te den un poco de “yuyu”. Debéis tener en cuenta que después del asalto en 1391 se dejó de usar como es debido y se instalaron varios negocios ¡en 1995 estuvo a punto de convertirse en un bar! Pero gracias a l’ Associació del Call de Barcelona se condicionó como lugar de culto. Podeis visitarla por dentro, que es donde realmente está la chicha, y ver el menorah de Ferrán Aguiló y un toral (dónde se guardan los rollos del Torá). Continuará

>

>Сдаётся мне почему-то, что, если Вы и дальше будете делиться с народом своими наблюдениями или результатами поисков именно такого плана, то цитировать Вас будут гораздо чаще и с большим удовольствием…

>Такого рода общение, по моему жизненному опыту, всегда было гораздо более продуктивным для всех его участников…

>Если же скатитесь снова на принцип «разделяй и властвуй», то результат, думаю, всегда будет прямо противоположным…

>А пока – ¡mis agradecimientos personales! Por aportar algo nuevo y muy interesante a aquella cultura general que tendría que reinar en este Foro…

>Очень бы хотелось не разочароваться…

 Пользователь удален
Claro, estimado turista, que lo mio suena un poco a comunismo.
A pesar de mi edad, todavía creo que las utopías son posibles.
Hay algo que te tengo que reconocer, Turista, las cúpulas comunistas son los que mas daño le han hecho al sueño del paraíso social .
Tal ves, no sea posible este sueño, pero, como todos los sueños, tuvo el poder de lograr grandes cambios sociales.
Pero, me parece, que los cambios que la idea del socialismo forzó en el capitalismo fueron cambios que han hecho que el capitalismo de la explotación moderara el poder de los poderosos del dinero.
Hoy en día el capitalismo tiene leyes de protección de los intereses obreros que a principios del siglo pasado eran calificadas como leyes socialista o peor aun comunistas.
Yo no descarto las ideas ni comunistas ni socialistas, estas ideas han hecho que nosotros como trabajadores, tengamos algunos derechos que nuestros abuelos ni soñaban con tenerlos.
Entiendo tu fobia a los gobernantes comunistas, esos tipos han hecho que la idea del comunismo sea la de un sistema de represión e incompetencia para gobernar.
Es absurdo ver el mismo mal en todos estos gobiernos, siempre fueron incapaces de proveer la alimentación ni la producción de bienes de consumo elementales.
Ahora bien una cosa son los gobernantes comunistas y otra muy distinta, los libre pensadores.
Me alegraría, estimado Turista, que me consideres un libre pensador y no un abogado de incompetentes y perseguidores consuetudinarios.
Por otro lado, creo, todos tenemos que tener un sentimiento de agradecimiento a los pensadores del socialismo que han hecho del capitalismo un sistema social mucho mas llevadero para la gente común, de trabajo como tu y como yo.
No te parece?
Saludos
>- Die Tourist - escribe:

>--------------

>Un futuro solidario para Cuba. Estimado Kaputnik, éso suena a comunismo. Cuba tiene futuro, es lógico. Es el capitalismo. ¿Se ha ideado algo mejor? Claro que no. Los indicadores económicos de Cuba en 1958, víspera del comunismo, estaban entre los mejores del continente, superando los de España y de los países comunistas. Por supuesto, había juegos, prosti.tución, etc. todo aquello que hay en otros países. Para tener una idea de la realidad cubana es suficiente ver películas como AZÚCAR AMARGO. Creo que el Antiguo Cococido ha dejado una breve sinópsis en el fórum. La película está en Internet. Ojalá que en tu país nunca tengas comunismo y que tus familiares ni pierdan lo ahorrado con trabajo y desvelo. Saludos.

a veo que el problema lingüístico planteado inicialmente se ha desviado a otras cuestiones de importancia, pero un poco ajenas a la ciencia del idioma.
Intentaré comentar correctamente el punto de vista de Bernardo.
1. La lingüística.
Una de las últimas tendencias de la lingÚÍSTICA ha impuesto la costumbre, no sin fundamentos, de transliterar desde el idioma de origen. Desde ese punto de vista no carecen de fundamento las transliteraciones similares a Catalunya, Girona, Platja D\'Aro, etc. De hecho, el español es una de las pocas lenguas que no usa ampliamente estas trasliteraciones. Los idiomas eslavos, en su mayoría, sí las aplican.
2. El idioma que deberían hablar los "extranjeros" que viven en Catalunya. Es una cuestión de respeto vivir permanente en un lugar y hablar el idioma de esa zona. No comprendo a los que viven permanentemente y Catalunya y no hablan Catalán, por poner un ejemplo. No creo que se pueda vivir en Rusia sin saber ruso. De hecho, muchos habitantes de Rusia hablan dos idiomas.
3. Por una cuestión puramente práctica y de utilidad, los catalanes no deberías "resistirse" tanto a hablar español.
4. He visto que siendo extranjero y estando de paso por Catalunya, lugar que conozco mejor que otras zonas de España, siempre mis conocidos catalanes hablan catalán en mi presencia. No es una cuestión muy ética. Nunca he hablado con mis compañeros de trabajo francés o ruso en presencia de mis amigos o alumnos catalanes. Normalmente se debe hablar la lengua que entienden todos.
5. No comparto el punto de vista de esa gente que "quiere ser más papista que el propio Papa". Independientemente del sentimiento nacional, la transliteración de los nombres, topónimos, etc. del catalán, gallego, ucraniano, ruso, se debe llevar a cabo a partir de la lengua original, tomando en consideración las posibilidades articulatorias de la lengua recipiente, así como de las tradiciones lingüísticas.
En una breve comunicación es imposible tocar todos los aspectos de este complejo problema, por eso y dentro de mis posibilidades de tiempo, intentaré retomar este tema en días próximos.
Rodrigo, a continuación podrás encontrar una breve explicación de los diminutivos en ruso (http://velka-slavia.blogspot.com/2008/12/pequeito-el-diminutivo-en-ruso.html)
Los sufijos para sustantivos de género masculino son: -ок, -ек, -ёк, -очек, -ик, -чик.
Los sufijos para sustantivos de género femenino son: -ка, -очка.
El sufijo para sustantivos de género neutro es: -ко.
Por ejemplo:
огонь-огонёк (fuego-fueguito), дом-домик (casa-casita), стол-столик (mesa-mesita), платок-платочек (pañuelo-pañuelito), вагон-вагончик (vagón-vagoncito);
тетрадь-тетрадка (cuaderno-cuadernito), рука-ручка (mano-manecilla), лампа-лампочка (lámpara-lamparita), звезда-звёздочка (estrella-estrellita), мама-мамочка (mamá-mamita);
ведро-ведёрко (balde-baldecito).
Para formar el diminutivo tambien pueden usarse los sufijos: -ушко, -юшко, -ышко; -ушка, -юшка, -ышка; -ушко, юшко, -ышко. Como se puede observar, estos sufijos corresponden a género masculino, femenino y neutro respectivamente.
Por ejemplo: дед-дедушка (abuelo-abuelito), зима-зимушка (invierno-inviernito), поле-полюшко (campo-campito), солнце-солнышко (sol-solecito)
El caso de дева es particular, pues en su forma simple significa muchacha, si le aplicamos el diminutivo -ушка девушка igualmente significa muchacha, pero si le aplicamos el diminutivo -очка девочка significa niña.
Para formar el diminutivo de nombres de persona se usan los sufijos anteriores y tambien los siguientes: -ечка, -енька. El diminutivo de los nombres de persona no sigue una regla en específico en cuanto al género, pues por lo general el diminutivo de los nombres propios corresponde a ambos géneros. Por ejemplo, Саша se usa tanto para Александр como para Александра.
Algunos ejemplos: Коля-Колечка (Николай), Ваня-Ванечка (Иван), Оля-Олечка (Ольга), Маша-Машенька (Мария), Петя-Петенька (Пётр), Саша-Сашок (Александр).
Para formar el diminutivo de nombres de animales se usa el sufijo -ёнок para ambos géneros. Por ejemplo: слон-слонёнок (elefante-elefantito/a), кот-котёнок (gato-gatito/a), утка-утёнок (pato-patito/a), лиса-лисёнок (zorro-zorrito/a).
Debo mencionar que entre amigos y a nivel popular se manejan otros sufijos con los cuales se forma el diminutivo, pero por lo general mayormente se usan los sufijos anteriores.
>Rodrigo Alvarez escribe:

>--------------

>¡¡¡ por favor !!! je, confundidísimo yo, ¿como formo los diminutivos de animales? (terminación) vale decir, cangrejo - cangrejito ? perro - perrito-... gato, gatito,

El español, los españoles y España.
De http://www.elcastellano.org/noticia.php?id=1362
Hoy en día y desde que adelantara al inglés, hace ya mas de una década, el español es el segundo idioma del mundo en hablantes nativos, tan solo superado por el chino mandarín. El número de personas que lo tenemos como idioma materno crece aproximadamente en un millón cada mes, y si a esta cifra le sumamos los que lo aprenden como segunda lengua, nos encontramos con que sus cerca de quinientos millones de hablantes disfrutamos del cuarto idioma más utilizado en el mundo, superado por el chino mandarín, el inglés y el hindi.
Pero si hace una década España era el segundo país en número de hispanohablantes, solamente superado por México, hoy ocupamos el puesto número cuatro habiendo sido adelantados por México, Colombia y los Estados Unidos. El futuro del español está por lo tanto garantizado a pesar de las atrocidades que con él se están cometiendo en España, empezando por la nomenclatura de la Constitución de 1978, que por puro oportunismo y para colocarlo en pie de igualdad con las demás lenguas españolas, rescató el termino castellano, dándose la paradoja de que la Constitución Española es la única constitución de todos los países de habla hispana que no hace referencia al idioma español.
«Artículo 3 de la Constitución de 1978. 1o El Castellano es la lengua española oficial del estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla».¡Toma complejo! Con que castellano, ¿eh? Bien, pues «hurté de tiempo a vuesa merced e envío aquesta breve suma e aquesta misiva e facer me perdonar quisiera...», vamos que así se habla en La Coruña, sin ir más lejos.
Pero resulta que en Francia se habla francés, en Italia italiano, en Alemania alemán y hasta creo que en Portugal dicen hablar portugués, pero en España y en tiempos de pasteleo, ya se sabe, ¡nada de español! Que curiosamente es el único idioma que nos une, aunque dicho sea de paso, aquí y ahora lo de menos es unir; cuanto más separados, mayor tajada para algunos, porque si un vasco habla en vascuence, un catalán en catalán y un gallego en gallego, como no utilicen el español, ya me contarán ustedes como se entienden. Algún listillo me dirá que con intérprete a cargo del presupuesto autonómico, claro.
Pero el futuro del español ya no se decide en Madrid, porque en Estados Unidos, sin ir más lejos, hay más ciudadanos que utilizan el español como primera o segunda lengua que en España. Es decir, que la primera potencia mundial está viviendo tal proceso de hispanización que ha convertido a los hispanos en la primera minoría del país con una multiplicación no sólo de población, sino de poder adquisitivo, lo que ha hecho que aumente de manera decisiva su influencia política, sociocultural y económica.
España tiene una posición privilegiada si sabe aprovechar una de las mayores riquezas con las que cuenta, el español, nuestro idioma. Aunque tal y como está la situación, gracias a esa colección de políticos que se dedican a diseñar conflictos para perpetuarse en sus chiringuitos tengamos que aprenderlo como lengua extranjera en nuestra propia tierra.
Gilipollas y cabrones (con perdón), artículo de Xavier Sardà
En realidad, todo gira en torno a la diferencia entre ser un gilipollas o ser un cabrón. Los cabrones (véase el documental "Inside Job") viven a expensas de los gilipollas del mundo. Viven de sus necesidades, de sus esperanzas, de sus casas, de su futuro y del futuro de sus hijos, les roban sin aportar riqueza porque son estafadores a gran escala. Ni que decir tiene que los gilipollas somos la inmensa mayoría, que hemos asistido estupefactos a la gigantesca corrupción financiera que ha llevado al mundo a esta trágica crisis.

Es posible que consideréis la dualidad gilipollas/cabrones un tanto injusta y esquemática. Pues bien, no tengo alternativa y me reafirmo. Me podéis preguntar: ¿por qué considerar gilipollas a las víctimas de las estafas de las subprimes? Pues muy sencillo: porque los culpables no solo no han ido a la cárcel, sino que han abandonado con indemnizaciones millonarias las empresas que destruyeron. ¿No nos hace sentir eso un poco gilipollas? Los estados de los países occidentales han asistido a la estafa con quejas, subvenciones y poco más. En algunos de esos estados, los cabrones han conseguido meterse en la tarea pública y desregular, liberalizar y allanarse el camino para poder llevar a cabo sus acciones criminales con total impunidad. Cuando sus gigantescas empresas se han hundido al mismo ritmo que crecían sus cuentas personales, se han largado con el botín y en paz. ¿No nos hace sentir todo esto un poco gilipollas?

Vamos ahora con la otra actividad indecente por excelencia, que es la compra de valores al descubierto y a la baja. Algunos dicen que estamos a las puertas de una nueva crisis debido al endeudamiento de los estados, la especulación sobre nuestra deuda pública y los ataques contra nuestros bancos. Parece que algo empieza a moverse en la dirección de legislar para que eso no sea posible. De momento, durante algunas semanas los cabrones de las compras a la baja lo tendrán un poco más difícil. La deuda pública potencialmente impagada puede convertirse en bonos basura al cuadrado que hundan de nuevo el sistema.

Aquí vamos al cuento de la libertad, de la «mano invisible» de Adam Smith y de que un mercado libre todo lo soluciona y todo lo compensa. Aquí vamos al cuento chino del Tea Party, que cree que el Estado debe minimizarse para no gastar y otros ocupar sus funciones con sus esplendorosas empresas de cabrones. Aquí vamos al liberalismo a ultranza de los Thatcher, Reagan, Bush y compañía (Clinton también siguió desregulando). Aquí vamos a que todo vale en nombre de su deleznable, egoísta y neodarwinista idea de la libertad y de la ley del más fuerte. Se adueñan del mundo y, efectivamente, nos convierten en gilipollas.

Nos queda la gris, mediocre y humilde socialdemocracia. Octavio Paz pedía en un breve testamento político que no se utilizasen jamás palabras en mayúscula en política, porque mataban. Socialdemocracia, sí, pero con agallas y plantando cara al mangoneo organizado mediante la fuerza de millones de gilipollas. Somos más y es la única forma de dejar de serlo. ¿Pura utopía? Yo qué sé.
Xavier Sardà (periodista)
El Periódico de Cataluña

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 384     4     0    75 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 533     0     0    99 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
raciar
Искали 82 раз
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...