Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 38 (129 ms)

>Condor escribe:

>--------------

>Тут ко мне обратилась девушка с просьбой, могу ли я перевести это стихотворение, а я его не только не могу перевести, я его даже не совсем понимаю :).

>

Вот один из вариантов перевода по ссылке, которую я привёл ранее.
No pensando divertir al orgulloso mundo,
Y en aprecio a nuestra amistad,
Quisiera ofrecerte un testimonio digno de ti,
Digno de un alma bella
Colmada de sueños sagrados,
De poesía pura y verdadera,
De pensamientos elevados y de sencillez.
Pero ¡qué se va a hacer!
Acepta, con mano benevolente,
Esta colección de capítulos tan diversos,
Mitad cómicos, mitad tristes,
Populares, espirituales,
Fruto descuidado de mis entretenimientos,
Insomnios, inspiraciones ligeras,
Frías observaciones de mi cerebro,
Y amargas decepciones de mi corazón;
Fruto de mis años marchitos antes de florecer.
 Condor
cholulaje (Argentina) (m.) gusto o propensión por las tendencias y los chismes del mundo del espectáculo. No hay periodista que se resista ai cholulaje.
cholulo (Argentina) (sust./adj.) persona que vive pendiente de las modas y de lo que hacen las estrellas del mundo del espectáculo. La expresión parte de un personaje de historieta ilustrada de los años '50 "Cholula, loca por los astros", quien actuaba persiguiendo autógrafos y repitiendo dichos de los famosos como si fueran frases de cabecera. El cómic era muy mordaz y se mofaba de los cabezas huecas del mundo del espectáculo utilizando sus propias frases. Cinthia es una cholula; ya se cortó el pelo como Madonna otra vez.
cholulo (Uruguay) (sust./adj.) persona o cosa que vive pendiente de las modas y de lo que hacen las estrellas del mundo del espectáculo. La meta de esa concursante de "Gran Hermano" es aparecer más seguido en las portadas de las revistas cholulas.
Fuente: Jergas de habla hispana
En realidad, el Bola es un gran artista, Y lo digo asé en presente. Conozco algo de la música y de los artistas de Cuba, pues como he comentado, estuve en la Habana cuando era la Habana. He tenido la suerte de rescatar una foto de la Habana en 1958. Parece Nueva York. Pues bien, desde ese entonces decidí hablar bien en español en inglés, el segundo idioma más hablado en Cuba. A veces veo por ahí anuncios ridículos que dicen "we speak english", por ejemplo, en la puerta de un comercio, cuando en realidad hay que decir "english spoken". En las guaguas cubanas ponían "watch your step", y así millones de cosas que recuerdo de esa época. Había un dúo de cómicos que se llamaba Pototo y Filomeno. Uno de ellos, copiaba a Fidel Castro y decía: Aquí, desde el polígono de sambunbia, estoy ablandanco al pueblo". Claro, yo no entendía ésas cosas. Ahora me doy cuenta que sambunbia es Columbia, una fortaleza militar que estaba en el centro de la Habana. Pues, bien, Cuba era país de buena música en esa época. La gente era alegre.
Había racismo. El primer racista era el presidente Batista, por cierto, un mulato casado con una blanca. Hay una frase del español cubano de la época que dice "quemar petróleo". Es cuando una blanco se casaba con una persona de color. Así son las cosas.
 Condor

>Barcelona escribe:

>--------------

>De sobra. ‘En exceso o más de lo estrictamente necesario’: «Sé caballero y preséntame ahora a tu mujer. A ti ya te conoce de sobra» (Gasulla Culminación [Arg. 1975]). Debe evitarse en español la forma de sobras, cuyo uso por parte de hablantes españoles se debe en muchos casos al influjo del equivalente catalán de esta locución (de sobres).

>

>

>

>

>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

5. de tanto en tanto. ‘De vez en cuando’. Aunque se trata de un calco de la locución catalana de tant en tant, cuenta con gran arraigo en castellano y no cabe su censura: «El Rey mira atentamente el suelo, se inclina de tanto en tanto y recoge todo lo que encuentra» (Gambaro Envido [Arg. 1983]). No obstante, debe recordarse que la locución propiamente castellana es de cuando en cuando o de vez en cuando (→ cuando, 11): «El viejo género cómico reaparece de cuando en cuando» (País [Esp.] 2.4.87).
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
-ASTRO- y otros sufijos
Мне любопытны и интересны 2 момента:
1. Один из собеседников обращает внимание на то, что слово nietastro по существу двусмысленно:оно может обозначать как сына падчерицы, так и пасынка дочери. Каковы точные значения для "сын падчерицы" и "пасынок дочери" в испанском языке?
2. Как правильно:¿Hijastro político? ¿O hijo politicastro? ¿O hijastro politicastro?
Miguel de Unamuno "Un pobre hombre rico o El sentimiento cómico de la vida" :

– Pues que vamos a tener un nietito …
– ¿Nietito? ¡Tuyo! ¡Mío será nietastrito! … No, no, a mi me gusta propiedad en la lengua. El hijo de la hijastra, nietastrito.
– Y el hijastro de la hija ¿cómo?
– Tienes razón, Rosita… Y luego dirán que es rica esta pobre lengua nuestra castellana…, rica lengua, rica lengua…
Y Emeterio se quedó pensando, al ver a Paquito:
– Y éste, el hijo político de mi mujer, ¿qué es mío? ¿Hijastro político? ¿O hijo politicastro? ¿O hijastro politicastro? ¡Qué lío!» (Una—muno).
(У нас скоро появится внучонок. – Внучонок? Твой! Мне он будет не родным внуком! Нет, нет, я люблю употреблять слова по назначению. Сын моей падчерицы не приходится мне родным внуком. – А как называется пасынок дочери? – Ты права, Розита… А еще говорят, что богат наш бедный испанский язык… Богатый язык, богатый язык… – И Эметерио задумался, увидев Пакито: ¿А этот, зять моей жены, кем приходится он мне? Hijastro político или hijo politicastro или hijastro politicastro? Какая путаница!).
Otro se;or que habla catalanus
>Condor написал:

>--------------

>

>>Barcelona escribe:

>>--------------

>>De sobra. ‘En exceso o más de lo estrictamente necesario’: «Sé caballero y preséntame ahora a tu mujer. A ti ya te conoce de sobra» (Gasulla Culminación [Arg. 1975]). Debe evitarse en español la forma de sobras, cuyo uso por parte de hablantes españoles se debe en muchos casos al influjo del equivalente catalán de esta locución (de sobres).

>>

>>

>>

>>

>>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

>

>5. de tanto en tanto. ‘De vez en cuando’. Aunque se trata de un calco de la locución catalana de tant en tant, cuenta con gran arraigo en castellano y no cabe su censura: «El Rey mira atentamente el suelo, se inclina de tanto en tanto y recoge todo lo que encuentra» (Gambaro Envido [Arg. 1983]). No obstante, debe recordarse que la locución propiamente castellana es de cuando en cuando o de vez en cuando (→ cuando, 11): «El viejo género cómico reaparece de cuando en cuando» (País [Esp.] 2.4.87).

>

>>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

 Condor
Вот Вам три примера: первый из XIX, второй из XX и третий из XXI века.
Надеюсь, мой ответ довольно исчерпывающий.
(1)
.. «Por la cabeza se pudre el pez» dice un proverbio de Oriente; por la cabeza se pudren los Estados, debiéramos decir en Occidente; pues de la descomposicion de la aristocracia y de no haberse sabido mantener la Corona en su puesto, han venido sobre las naciones de nuestro continente todos los males que ahora la revolución pone de manifiesto. ...
➽ Revista contemporánea dirigida por D. José del Perojo. Año III-IV-Tomo XVI, julio-agosta 1878.
(2)
Una vez más tiene razón el proverbio latino: a capite piscis foetet (por la cabeza se pudre el pez). Es decir las instituciones superiores de formación pedagógica ejercerán una influencia benéfica, según los principios que defendemos, en la medida en que el rector, el decano o el director estén a su vez imbuidos de un ideal de paz y de comprensión internacional, que comunicarán a los profesores y a los estudiantes que lo inculcarán, a su vez, a sus futuros alumnos.
➽ Perspectivas: revista trimestral de educación, Volumen. Santillana, 1979.
(3)
Por desgracia, el acceso a la educación y la sabiduría encuentra también hoy en día múltiples obstáculos entre los hombres. En su obra «Don Quijote», Cervantes comenta lo que un loco decía a otro loco en un manicomio: «Todas nuestras locuras proceden de tener los estómagos vacíos y los cerebros llenos de aire». Con esta cómica pero acertada escena, el escritor quería hacer notar la importancia de formar bien las «cabezas» de las personas, pues de ahí surgen las buenas o malas ideas. Como se suele decir, «por la cabeza se pudre el pez».
➽ ¿Qué significa Misericordia?: Las catorce obras explicadas, José Luis Mumbiela, Palabra, 2016.
Insidias de español.
Hola, compadres! Siempre me ha sorprendido el hecho de que muchos rusos jóvenes, quienes apenas comienzan estudiar español dicen con ingenuidad muy cómica que este idioma es muy fácil para aprender. En este sentido siempre me recuerdan a los niños que recién aprenden a mover las fichas de ajedrez y ya se creen grandes conocedores de este juego tan complicado. Al mismo tiempo, yo, por ejemplo, hablo en castellano desde 3 años, pero una ó dos veces al año(es una broma, claro esta). Sin embargo, comprendo muy bien la diferencia entre charlar en cualquier idioma y dominarlo, por ejemplo, cualquier persona puede vivir 100 años en España y, sin embargo, no tener dominio del idioma, sino saber simplemente mantener una charla coloquial entre campechanos. Bueno, pero para no hablar tanta paja, quiero ir al grano y hablar más detalladamente sobre la utilización de los artículos en castellano, porque veo que, incluso, muchos traductores experimentados no saben utilizarlos correctamente.
Cuáles son las mayores dificultades en este tema?
1. El sujeto
El sujeto es una de las funciones mejor definidas y parece que en tal sentido el articulo juega un papel muy concreto. Hay que tener muy en cuenta que existen sustantivos continuos(medibles) y discontinuos(contables) según que presenten, o no, artículo cuando se encuentran en singular.
Sustantivo singular pospuesto SIN ARTÍCULO = continuo:
Entraba frío por la rendija
Salió agua de la llave
Cae vino de la garrafa
Sustantivo singular pospuesto CON ARTICULO = discontinuo:
Entraba el hombre por la ventana
Me gusta la mesa de estilo
Me sorprendió el choque en la calle
Algunos sustantivos pueden variar de subcategoría. Esto es lo que sucede , por ejemplo, con vino, huevo, viento, pan, mesa, etc. Un ejemplo:
Déjame un poco de mesa (déjame un poco de espacio en la mesa)
En este caso el sustantivo mesa actúa como continuo.
Cuando los sustantivos manifiestan plural esta distribución es diferente. Cualquier sustantivo discontinuo puede aparecer en plural, pospuesto, sin artículo:
Entran hombres por la ventana
Me gustan mesas de estilo
Me sorprendieron piedras en la calle
(continua)

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 808     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...