Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 16 (62 ms)
Ale, es cierto lo que decís, la influencia árabe en España, la influencia de las lenguas precolombinas en América son ejemplos. Vos sabés lo que significa para nosotros "ir a la cancha", no es sólo una salida de fin de semana o un espectáculo, es un estilo de vida, una actividad cultural que forma parte de nuestra identidad, de nuestra historia personal y familiar. Más allá del aspecto léxico, imaginate si un domingo en lugar de "Dame un beso, Vieja, que me voy a la cancha" dijésemos "Dame un beso, madre, me voy al estadio". Esa es la riqueza, la posibilidad que tiene una lengua, a través de sus variedades, de expresar vivencias, filosofías, culturas, hábitos. No tiene que ver con la cantidad de palabras o expresiones, sino con la carga emotiva, cultural, etc. que tienen ellas. El jueves un alumno mío dijo "Ecole cuá", expresión italiana que usaba mi abuela constantemente y que yo no escuchaba hacía 20 años, y en un instante toda mi infancia y mis seres queridos pasaron por mi mente, como Proust con su famosa magdalena.
En un análisis superficial, directo, decimos que son "variaciones", o "variedades", como rezan los estudios lingüísticos. Pero en una consideración más profunda, observamos que debajo de esas "variedades" hay una riqueza impresionante y es la historia de las palabras, que es la misma historia de los pueblos y de las personas.
Tanieshka: sí, las expresiones son bastante similares, no me animo a decir iguales, pero casi. "Esa mina no me lleva el apunte" = "Esa mina no me da ni cinco de bola". No hay diferencia. Saludos!!!
Vale tía..... La bicicleta para ti.
Ya te di una vez mi opinión sobre tu actitud hacia el resto de foreros, de lo poco respetuosa, beligerante y negativa que era. Pensé que quedaría en el ámbito privado.
Pero una vez más.... tú te quedas encima como el agua caliente. Puede ser que el humor por mensajes, no sea sencillo de entender. Por razones de procedencia, estado de animo, por gramática y no voy a seguir enumerando las variables. Deberías dar cancha y no ir tan a saco con la gente. Todos tenemos días malos y no estamos muy agudos, se un poco mas flexible.
En fin, como he dicho antes.... la bicicleta para ti.
 Пользователь удален
Ahí va uno mas sobre el asunto... medio verde el chistongo, también-))
--------------------------------------------- -------------------------
Dos amigas que no se veían hace muchos años, se encuentran y después de saludos efusivos una le pregunta a la otra:
-¡Pero dime!, ¿que has hecho de tu vida?
-Bueno, me casé, tengo 2 hijos, trabajo de secretaria en una empresa; luchando para salir adelante...
-¡Ah! que cosa...
Entonces la otra le pregunta:
-¿Y tu?
-Bueno yo me casé con un viejo millonario de 80 años, la verdad no me puedo quejar si le pido un Mercedes Benz me lo compra, si quiero un abrigo de piel me lo compra, tengo una mansión, piscina, cancha de tenis, casa de fin de semana, en fin de todo lo que quiera...
-Me alegro por ti, pero a los 80... ¿y como hacen con el s.e.x.o?
-¡Ah!, estamos haciendo un tratamiento...
-¿Un tratamiento?
-¡Exactamente!
-¿Y cómo es ese tratamiento?
-Mira, pues muy fácil:
¡El trata y yo miento!
"hincha" :su origen
hincha
" El primer hincha de fútbol de la historia vivió en Montevideo a comienzos del siglo XX; trabajaba en el Club Nacional de Fútbol, el segundo club uruguayo por antigüedad. Era de profesión talabartero y estaba encargado de inflar (hinchar) los balones del Parque Central, la sede del Nacional. Se llamaba Prudencio Miguel Reyes, pero era más conocido como «gordo Reyes» o «el hincha».
Nuestro hombre, partidario fanático del club montevideano, y sus gritos estentóreos: «¡Nacional!» eran famosos a principios del siglo pasado en las canchas donde jugaba su club. Y es fácil imaginar cómo resonarían los gritos del talabartero si se tiene en cuenta que inflaba las pelotas sólo con la fuerza de sus pulmones.
Durante los partidos, otros aficionados solían comentar ante las ruidosasdemostraciones de Reyes: «Mirá cómo grita el hincha». Y poco a poco la palabra hincha se fue aplicando a los partidarios del Nacional que más gritaban en los partidos; más tarde se extendió a los demás y, finalmente, a los partidarios de todos los clubes.
La palabra se extendió al resto del mundo hispanohablante con los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando el fútbol de Uruguay ganó sendas medallas de oro, y en el Mundial de 1930 de Montevideo"
 Condor
obstante. no obstante. Esta locución tiene dos valores:
a) Como locución adverbial, ‘a pesar de lo dicho, sin que lo expresado con anterioridad sirva de impedimento’. Equivale a sin embargo: «El trágico suceso tuvo, no obstante, sus visos irónicos» (Ferré Batalla [P. Rico 1993]). Puede ocupar varios lugares en la oración y suele escribirse aislada por comas del resto del enunciado.
b) Como locución preposicional, ‘a pesar de’. Suele ir seguida de un sustantivo o un infinitivo: «Estos almuerzos, no obstante su regusto melancólico, jamás llegaban a poner a nadie incómodo» (Pombo Metro [Esp. 1990]); «No obstante tener un peso bastante superior al normal, era campeón en esas canchas» (Araya Luna [Chile 1982]). Cuando va seguida de infinitivo, este puede ir o no precedido del artículo, aunque lo normal es que no lo lleve: No obstante (el) tener... Es raro, pero admisible, que vaya seguida de una oración subordinada encabezada por que: «Los micronutrientes son vitales para las plantas, no obstante que la cantidad que absorben es pequeña» (LpzTorres Horticultura [Méx. 1994]); normalmente, en esos casos, suele preferirse el uso de a pesar de. No debe usarse seguida de la preposición de: «Se presentaron en mi contra testigos falsos y no obstante de conocerse este hecho se aceptó su declaración» (Excélsior [Méx.] 18.9.96); debió decirse no obstante conocerse este hecho.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 Пользователь удален
Hola a todos
Comparto plenamente lo que expresa Fran,es una opinion de gran objetividad para los que humildemente aportamos algo a este foro.
Lo que dices es muy sensato, tal ves no sea el ambito a tratar,pero el mensaje es claro y concreto o debemos, sin hilar demasiado fino, abocarnos a un sistema casi perverso en etapas pre-electoralista,que en muchos casos y segun sus manifestaciones tratan de "embarrar la cancha " para hacer resbalar al adversario, el tema tambien, no debe rayar con lo utopico y nunca en politica o religion, hay Blanco o Negro sino un gran tonalidad de grises ,capaz de confundir al menos Daltonico del grupo, tambien y dejando esto ,saber de la palabra " Demagogia",porque aca en la argentina, movimientos pseudo "humanitarios" y populares, quienes ponian a gente de escasos recursos, para dar lastima( niños en brazos llorando, etc) a la masa o al televidente siendo estos manifestantes, usados cual calzetin, que se usa,se tira o les dan unos pesos y ya esta, y todo el beneficio obtenido por esa puja de poder, es en beneficio de aquellos que propugnaron la medida de fuerza , como siempre el hilo se corta por lo mas delgado, la ayuda humanitaria debe ser otra y fundamentalmente saber elegir a quien los va gobernar , dentro de un tiempo un par de meses se van a olvidar de esto, borron y cuenta nueva..

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 305     4     0    53 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 425     0     0    78 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз
Показать еще...