Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>"AD OCULOS" escribe:
>--------------
>
>16. Esta manana no escuche el despertador.(Es incorrecto, ya que el despertador se oye pero no se escucha).
>
>
Маркиз, не так всё просто en el mundo hispanohablante ;-)
escuchar = oír (especialmente en LA)
[...] es uso que también existe desde época clásica y sigue vigente hoy, en autores de prestigio, especialmente americanos, POR LO QUE NO CABE SU SENSURA: «Su terrible y espantoso estruendo cerca y lejos se escuchaba» (Cervantes Persiles [Esp. 1616]); «Chirriaron los fuelles, patinaron en el polvo las gomas, se desfondaron los frenos y se escucharon alaridos» (Sarduy Pájaros [Cuba 1993]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=escuchar
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 163 (19 ms)
¿Sabía usted que....? La Macorina es un personaje de leyenda.
La Macorina era cubana, existió realmente; de ello dan fe las entrevistas que le hicieron varios periodistas de su tiempo. Se asegura que nació en 1892 en el poblado de Guanajay, entonces provincia de Pinar del Río, y su nombre era María Constancia Caraza Valdés.
Macorina fue primera mujer chofer de Cuba, a principios del Siglo XX, fue la Macorina quien se llamó María Calvo Nodarse y fue también la primera mujer que tuvo licencia para conducir en La Habana.
Siendo adulta cambió su nombre por el de María Calvo Nodarse. Se afirma que esta audaz mujer vivió en la calle Galiano, cerca del Malecón habanero y sobresalía por su atrevida elegancia y sus hermosos ojos.
La Macorina era cubana, existió realmente; de ello dan fe las entrevistas que le hicieron varios periodistas de su tiempo. Se asegura que nació en 1892 en el poblado de Guanajay, entonces provincia de Pinar del Río, y su nombre era María Constancia Caraza Valdés.
Macorina fue primera mujer chofer de Cuba, a principios del Siglo XX, fue la Macorina quien se llamó María Calvo Nodarse y fue también la primera mujer que tuvo licencia para conducir en La Habana.
Siendo adulta cambió su nombre por el de María Calvo Nodarse. Se afirma que esta audaz mujer vivió en la calle Galiano, cerca del Malecón habanero y sobresalía por su atrevida elegancia y sus hermosos ojos.
apartamento: квартира в Латинской Америке. В Испании, как правило, это квартира в курортной зоне. Piso: квартира (Испания). Этаж или пол (Л. Америка). Pasear - это длительная прогулка. Dar una vuelta: короткая прогулка. Habitación - любая комната. Cuarto - спальня. Есть еще слово dormitorio.
>Черепашка escribe:
>--------------
>Помогите разобраться в ряде пар слов, их употреблении, что в каких ситуациях...
>quedar - quedarse
>venir - llegar
>pasear - dar una vuelta
>volver - regresar
>junto - cerca
>nunca - jamas
>habitacion - cuarto
>dentro de - en
>sobre - en
>lengua - idioma
>apartamento - piso
>dormitorio - alcoba
>muy - mucho
>ver - mirar
>
>а также поясните, пожалуйста, в каких случаях слова "casa" и "clase" употребляются с артиклем и без
>
>и еще один момент, который полностью так нигде и не описан, а только поверхностно. (Я же употребляю вроде более-менее правильно, но как-то по наитию, чувствую что ли) Касается постпозиции и препозиции прилагательных.
>
>Спасибо
>Черепашка escribe:
>--------------
>Помогите разобраться в ряде пар слов, их употреблении, что в каких ситуациях...
>quedar - quedarse
>venir - llegar
>pasear - dar una vuelta
>volver - regresar
>junto - cerca
>nunca - jamas
>habitacion - cuarto
>dentro de - en
>sobre - en
>lengua - idioma
>apartamento - piso
>dormitorio - alcoba
>muy - mucho
>ver - mirar
>
>а также поясните, пожалуйста, в каких случаях слова "casa" и "clase" употребляются с артиклем и без
>
>и еще один момент, который полностью так нигде и не описан, а только поверхностно. (Я же употребляю вроде более-менее правильно, но как-то по наитию, чувствую что ли) Касается постпозиции и препозиции прилагательных.
>
>Спасибо
Cuando v-i-o-lar era un arte y no una atrocidad
Por José Miguel Lorenzo Arribas
«Violar por soldada», es decir, tañer la fídula, o viola, a cambio de una gratificación económica (soldada), que en el mercado era lo que la audiencia, visto el espectáculo juglaresco, tuviera a bien darle en recompensa («çerca de la finada, / quiero de mi servicio de vos prender soldada», en palabras finales del contemporáneo Libro de Alexandre). De esta viola deriva la amplia familia de términos organológico-musicales relativos, como la propia viola, vihuela, violín, violonchelo, violón, y la palabra, hoy en desuso, violero, por la que se identificaba a quien construía el instrumento, hoy sustituida por el galicismo luthier.
http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/octubre_06/18102006_01.htm
Por José Miguel Lorenzo Arribas
«Violar por soldada», es decir, tañer la fídula, o viola, a cambio de una gratificación económica (soldada), que en el mercado era lo que la audiencia, visto el espectáculo juglaresco, tuviera a bien darle en recompensa («çerca de la finada, / quiero de mi servicio de vos prender soldada», en palabras finales del contemporáneo Libro de Alexandre). De esta viola deriva la amplia familia de términos organológico-musicales relativos, como la propia viola, vihuela, violín, violonchelo, violón, y la palabra, hoy en desuso, violero, por la que se identificaba a quien construía el instrumento, hoy sustituida por el galicismo luthier.
http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/octubre_06/18102006_01.htm
Si esto sigue así, dentro de poco, ademas del telefono celular, la notebook y el GPS, vamos a tener que comprarnos un contador Geiger personal para ver la radiación de los lugares por donde andamos.
Es verosímil sospechar que la magnitud de esta catástrofe, es mucho mas seria de lo que se comunica.
No tiene remedio, igual que Chernobil, pero al menos, si informaran, sabríamos que, nos va a envenenar.
Estas tecnologias no tienen remedio, salvo, muchos miles de años.
No habría que usarlas!!
Si se siguen envenenando grandes regiones, ¿ Donde va a vivir la gente en el futuro?
Me parece que en este tema, los ciudadanos tenemos que tener una actitud mas militante o proactiva ( como les gusta decir a los anticomunistas) para forzar los cierres de estas plantas, tan peligrosas a futuro.
Hay una ley que nunca falla: va a ocurrir un accidente, no hoy, no mañana, pero va a ocurrir.
Y hay una planta nuclear muy cerca tuyo........
Es verosímil sospechar que la magnitud de esta catástrofe, es mucho mas seria de lo que se comunica.
No tiene remedio, igual que Chernobil, pero al menos, si informaran, sabríamos que, nos va a envenenar.
Estas tecnologias no tienen remedio, salvo, muchos miles de años.
No habría que usarlas!!
Si se siguen envenenando grandes regiones, ¿ Donde va a vivir la gente en el futuro?
Me parece que en este tema, los ciudadanos tenemos que tener una actitud mas militante o proactiva ( como les gusta decir a los anticomunistas) para forzar los cierres de estas plantas, tan peligrosas a futuro.
Hay una ley que nunca falla: va a ocurrir un accidente, no hoy, no mañana, pero va a ocurrir.
Y hay una planta nuclear muy cerca tuyo........
Radio Exterior de España - emisiones en ruso
Emisión en ruso
Radio Exterior (Ir a la web de este programa)
Presentado por Svetlana Demidova
La emisión en ruso les propone un programa de media hora de duración, de lunes a viernes. Nuestra meta consiste en brindarles la oportunidad de conocer más cerca a España, su cultura y tradiciones, su vida contemporánea en todas las vertientes. ¿De qué vive la España de hoy? ¿Cuál es su sitio en Europa y en el mundo? ¿Cuáles son los valores que defiende? ¿Qué objetivos se reserva para el futuro? Cada emisión empieza con el díario hablado en el que abordamos la actualidad española e internacional. Después de las noticias ofrecemos varios espacios sobre temas de actualidad de la sociedad española, programas dedicados a cultura, tradiciones, turismo, deporte, música y... ¡muchos más detalles que les acercan a este país único! Les esperamos en nuestra onda, cinco días a la semana.
¡Bienvenidos a España!
Emisión: Lunes a viernes 17.00 U.T.C
Radio Exterior (Ir a la web de este programa)
Presentado por Svetlana Demidova
La emisión en ruso les propone un programa de media hora de duración, de lunes a viernes. Nuestra meta consiste en brindarles la oportunidad de conocer más cerca a España, su cultura y tradiciones, su vida contemporánea en todas las vertientes. ¿De qué vive la España de hoy? ¿Cuál es su sitio en Europa y en el mundo? ¿Cuáles son los valores que defiende? ¿Qué objetivos se reserva para el futuro? Cada emisión empieza con el díario hablado en el que abordamos la actualidad española e internacional. Después de las noticias ofrecemos varios espacios sobre temas de actualidad de la sociedad española, programas dedicados a cultura, tradiciones, turismo, deporte, música y... ¡muchos más detalles que les acercan a este país único! Les esperamos en nuestra onda, cinco días a la semana.
¡Bienvenidos a España!
Emisión: Lunes a viernes 17.00 U.T.C
http://www.rtve.es/radio/radio-exterior/
>Barcelona escribe:
>--------------
>Emisión en ruso
>
>Radio Exterior (Ir a la web de este programa)
>
>Presentado por Svetlana Demidova
>
>La emisión en ruso les propone un programa de media hora de duración, de lunes a viernes. Nuestra meta consiste en brindarles la oportunidad de conocer más cerca a España, su cultura y tradiciones, su vida contemporánea en todas las vertientes. ¿De qué vive la España de hoy? ¿Cuál es su sitio en Europa y en el mundo? ¿Cuáles son los valores que defiende? ¿Qué objetivos se reserva para el futuro? Cada emisión empieza con el díario hablado en el que abordamos la actualidad española e internacional. Después de las noticias ofrecemos varios espacios sobre temas de actualidad de la sociedad española, programas dedicados a cultura, tradiciones, turismo, deporte, música y... ¡muchos más detalles que les acercan a este país único! Les esperamos en nuestra onda, cinco días a la semana.
>
>¡Bienvenidos a España!
>
>Emisión: Lunes a viernes 17.00 U.T.C
>Barcelona escribe:
>--------------
>Emisión en ruso
>
>Radio Exterior (Ir a la web de este programa)
>
>Presentado por Svetlana Demidova
>
>La emisión en ruso les propone un programa de media hora de duración, de lunes a viernes. Nuestra meta consiste en brindarles la oportunidad de conocer más cerca a España, su cultura y tradiciones, su vida contemporánea en todas las vertientes. ¿De qué vive la España de hoy? ¿Cuál es su sitio en Europa y en el mundo? ¿Cuáles son los valores que defiende? ¿Qué objetivos se reserva para el futuro? Cada emisión empieza con el díario hablado en el que abordamos la actualidad española e internacional. Después de las noticias ofrecemos varios espacios sobre temas de actualidad de la sociedad española, programas dedicados a cultura, tradiciones, turismo, deporte, música y... ¡muchos más detalles que les acercan a este país único! Les esperamos en nuestra onda, cinco días a la semana.
>
>¡Bienvenidos a España!
>
>Emisión: Lunes a viernes 17.00 U.T.C
Paseo por la literatura española-1
Siglos XII y XIII
El mester de juglaría
Fue una generación de artistas populares que recorría pueblos, ciudades y castillos cantando las hazañas de los héroes nacionales. Éste era su modo de ganarse la vida ("mester" viene del latín "ministerium", que significa "menester", "oficio".
Entre estos artistas había los JUGLARES y los TROVADORES. Los primeros no eran, generalmente, autores de las composiciones que recitaban; los segundos sí componían las obras que interpretaban y no necesariamente se ganaban la vida con este menester.
Los juglares recitaban unos cantos guerreros que se llamaban CANTARES DE GESTA (Gesta = hazaña). El argumento solía tener un fondo histórico. Hubo cantares de gesta sobre la muerte del rey Sancho y el cerco de Zamora; sobre los siete infantes de Lara; sobre D. Rodrigo y la pérdida de España. Pero de todos los cantares de gesta, sólo se ha conservado uno casi íntegro: El Cantar de Mío Cid (o Mio Cid).
Si no se aburren continuaré.
_
El mester de juglaría
Fue una generación de artistas populares que recorría pueblos, ciudades y castillos cantando las hazañas de los héroes nacionales. Éste era su modo de ganarse la vida ("mester" viene del latín "ministerium", que significa "menester", "oficio".
Entre estos artistas había los JUGLARES y los TROVADORES. Los primeros no eran, generalmente, autores de las composiciones que recitaban; los segundos sí componían las obras que interpretaban y no necesariamente se ganaban la vida con este menester.
Los juglares recitaban unos cantos guerreros que se llamaban CANTARES DE GESTA (Gesta = hazaña). El argumento solía tener un fondo histórico. Hubo cantares de gesta sobre la muerte del rey Sancho y el cerco de Zamora; sobre los siete infantes de Lara; sobre D. Rodrigo y la pérdida de España. Pero de todos los cantares de gesta, sólo se ha conservado uno casi íntegro: El Cantar de Mío Cid (o Mio Cid).
Si no se aburren continuaré.
_
Muchacha morena y tierna,
Se te ha roto tu vestido,
Por ahí te miro la pierna
Con ojos de lobo herido.
Muchacha morena y triste,
Se te perdió la alegría,
Acércate a mi guitarra
para cantarte la mía.
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay.
Muchacha morena y dulce,
Como llevarte por ahí.
Muchacha morena y alta,
Tu marido se murió,
Ya que la vida es tan corta
En su lugar vengo yo.
Muchacha morena y grácil,
Como consuela tu vista,
Mirándote de tan cerca
No hay corazón que resista.
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay.
Muchacha morena y linda,
Como tomarte por ahí.
Muchacha morena y suave,
Ven que te quiero besar,
Cuando el amor se detiene
Un beso lo obliga a andar.
Muchacha morena y lista,
Se te ha caído el corpiño,
Veo tus dos corazones
Y digo: Quién fuera un niño.
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay.
Se te ha roto tu vestido,
Por ahí te miro la pierna
Con ojos de lobo herido.
Muchacha morena y triste,
Se te perdió la alegría,
Acércate a mi guitarra
para cantarte la mía.
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay.
Muchacha morena y dulce,
Como llevarte por ahí.
Muchacha morena y alta,
Tu marido se murió,
Ya que la vida es tan corta
En su lugar vengo yo.
Muchacha morena y grácil,
Como consuela tu vista,
Mirándote de tan cerca
No hay corazón que resista.
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay.
Muchacha morena y linda,
Como tomarte por ahí.
Muchacha morena y suave,
Ven que te quiero besar,
Cuando el amor se detiene
Un beso lo obliga a andar.
Muchacha morena y lista,
Se te ha caído el corpiño,
Veo tus dos corazones
Y digo: Quién fuera un niño.
Ay, ay, ay
Ay, ay, ay.
>"AD OCULOS" escribe:
>--------------
>
>16. Esta manana no escuche el despertador.(Es incorrecto, ya que el despertador se oye pero no se escucha).
>
>
Маркиз, не так всё просто en el mundo hispanohablante ;-)
escuchar = oír (especialmente en LA)
[...] es uso que también existe desde época clásica y sigue vigente hoy, en autores de prestigio, especialmente americanos, POR LO QUE NO CABE SU SENSURA: «Su terrible y espantoso estruendo cerca y lejos se escuchaba» (Cervantes Persiles [Esp. 1616]); «Chirriaron los fuelles, patinaron en el polvo las gomas, se desfondaron los frenos y se escucharon alaridos» (Sarduy Pájaros [Cuba 1993]).
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=escuchar
Los tugurios de España:
Donde habita el olvido
Nuestro país está lleno de lugares abandonados: fábricas, instalaciones deportivas, hospitales, casas, pueblos y barrios enteros. Son lugares donde habita el olvido, que se caen a cachos y sin un plan definido para rehabilitarlos o darles un nuevo uso.
Los lugares abandonados están más cerca de lo que pensamos.
Испания - прекрасная страна, несмотря на это, никогда не стоит забывать, что в природе не существует идеальных мест, они могут находиться лишь в неуёмной людской фантазии. Поэтому всегда необходимо помнить о том, что любая, даже самая прекрасная жизненная сказка, может в любой момент превратиться в фильм ужаса и от этого никто не застрахован, как говорится от тюрьмы и от сумы....
http://www.rtve.es/alacarta/videos/repor/repor-donde-habita-olvido/1116895/
Donde habita el olvido
Nuestro país está lleno de lugares abandonados: fábricas, instalaciones deportivas, hospitales, casas, pueblos y barrios enteros. Son lugares donde habita el olvido, que se caen a cachos y sin un plan definido para rehabilitarlos o darles un nuevo uso.
Los lugares abandonados están más cerca de lo que pensamos.
Испания - прекрасная страна, несмотря на это, никогда не стоит забывать, что в природе не существует идеальных мест, они могут находиться лишь в неуёмной людской фантазии. Поэтому всегда необходимо помнить о том, что любая, даже самая прекрасная жизненная сказка, может в любой момент превратиться в фильм ужаса и от этого никто не застрахован, как говорится от тюрьмы и от сумы....
http://www.rtve.es/alacarta/videos/repor/repor-donde-habita-olvido/1116895/
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз