Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 22 (12 ms)
Это исходный текст из газеты.
LOS SUPERSTICIOSOS ESTÁN TEMBLANDO
Viejos billetes de Cuba, anteriores al 98, sirven
hoy para pagar a los marroquíes
Los militares facciosos de hoy empalman con aquellos
generales que se trajeron las colonias
Hace pocos días, en una descubierta que realizaron nuestras
fuerzas en determinado sector, fueron encontrados varios cadáveres
de soldados enemigos. Naturalmente, se les dio sepultura, no
sin antes registrar sus ropas. En ellas se encontraron diversas cosas,
entre las que figuraban varios billetes de los que emplean los
rebeldes para pagar a sus soldados. Uno de estos billetes ha llegado
a nuestro poder. Resulta curiosa su descripción. El texto del
billete dice así: "El Banco Español de la isla de Cuba, a la presentación
de este billete, pagará al portador diez pesos fuertes
en metálico. Habana, 15 de mayo de 1896. —El gobernador, Francisco
Godine.—El consejero, J. Jover.—El cajero, E. L. Orellana."
En su reverso, estampillada en rojo hay la palabra "Plata",.,
Como puede verse, los rebeldes pagan con moneda falsa a sus
soldados. A Italia y Alemania las pagan de otra manera; con territorios
nuestros. La cosa no es nueva. Pero resulta interesante
resaltar el empleo de unos billetes del Banco Español de la isla
de Cuba que llevan la fecha de 1896; es decir, de dos años antes
de la pérdida de aquel territorio. Mal síntoma para los militares
del lado de allá que sean supersticiosos. A cuenta de todo esto,
no podemos resistir a la tentación de contar algo que con Cuba
y con los militares se relaciona. Entonces —¡tiempos de Weyler y
de Maceo!— era del dominio público que cuando un general se encontraba
en mala situación económica era enviado a Cuba, de
donde volvía, al poco tiempo, completamente restablecido de su
dolencia. Pues bien: cierto general que allí estuvo y que publicó,
a su vuelta, un libro titulado "Mi mando en Cuba", mandó construir
una casa en el paseo de Rosales. Y un transeúnte irónico,
cuando la casa estuvo terminada, tuvo la ocurrencia —averigüen
ustedes con qué finalidad— de escribir .sobre una de las piedras
flamantes el título del libro "Mi mando en Cuba".
¿En qué arca de viejo militar se guardarían estos billetes que
ahora sirven a los rebeldes para pagar a sus soldados? ¿Qué pasaría
entonces para que no los cambiase a tiempo? ¿Fue el exceso
lo que le permitió el lujo de conservarlos como recuerdo? Lo
cierto es que los conservó y que ahora sirven para el engaño. Los
militares de entonces y los de ahora tienen, un punto más de coincidencia...
Pero los supersticiosos estarán temblando.
lendakari/lehendakari
Quisiеra centrar la atención en las voces técnicas adoptadas al castellano de las lenguas regionalmente cooficiales de España (el catalán, el vasco,etc). Dichas voces suelen describir la particular situación política de las comunidades autónomas donde se hacen servir oficialmente las lenguas mencionadas.
Ej.: Generalitat, Estatut, Xunta, conselleiro, lehendakari.
Estas palabras no tienen estatuto oficial en el sistema léxico del español actual y no están registradas en el Diccionario académico con la excepción de la palabra lehendakari(председатель/глава правительства Страны Басков), registrada en forma lendakari. Estas palabras tienen equivalentes léxicos en el español: generalidad, estatuto, junta, consejero, presidente del gobierno. Pero los significados de los equivalentes castellanos son demasiado amplios como para servir de tecnicismos y necesitan comentarios.
p. ej.: Estatut equivale a Estatuto de Cataluña
>Bernardo de Haro написал:

>--------------

>Perdone si no comaprto su punto de vista. Sí, hablo francés e inglés, un poco de alemán y un poco de italiano y portugués, además de catalán y castellano, y ahora me he puesto a estudiar ruso, porque me encanta comunicarme con las personas y ahondar en el conocimiento, pero yo no creo que haya "pobreza ni tristeza" en considerar mi idioma materno y propio a la misma altura concedele la misma consideración, como mínimo, que a otras lenguas. Y la esencia de mi discurso reside en que yo puedo tener la cortesía de hablarle a otra persona en su idioma (como hago habitualmente si lo conozco), pero nunca la obligación y menos ceder ante la exigencia de los que consideran el castellano/español como el idioma importante y el resto "puro folclore". El castellano/español es una lengua más, sin preferencia ni preponderancia y tiene su biotopo propio; fuera de sus fronteras naturales debe ser consciente de su situación. Y, a propósito de barones y aristócratas, ya sabemos a quienes deben vasallaje quienes desean conservar sus privilegios; si ellos se sienten "españoles" es su opción, no la mía y todas las posturas tienen su propio fundamento.

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>

>>>Bernardo de Haro escribe:

>>>--------------

>>>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;

>>

>>Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...

>>

>>"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".

>>

>>"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.

>>¡Qué pobreza y qué tristeza!

>>

>>Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.

>>

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 561     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...