Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
> -TURISTA- написал:
>--------------
>"Les felicito a todos con este dia que se relaciona". Спасибо, Катя, за добрые слова, хотя я никогда не служил в армии. Воюют армии, народы, по вине политиков. А по поводу Вашего испанского, позволю себе заметить, что Вы допустили ошибку, характерную для русских. нужно сказать "felicitar por, felicitar con motivo de...". Saludos.
Маразм крепчал, отягощенный манией величия на фоне жуткого комплекса неполноценности...
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 614 (199 ms)
Hola!
Ese hablar " de dia", no es un suplemento, sino un C C de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposicion usar.
Aqui tienen otro caso en los que, ya no el uso de "de", sino el uso de "sobre" resulta ambiguo (o sea, lo contrario que en mi ejemplo anterior). Son perfectamente intercambiables, pero es preferible usar en este caso "de" para desambiguar, en caso de no agregarse un contexto:
1) Hablamos sobre la mesa (estabamos subidos encima mientras charlabamos)
2) Hablamos sobre la mesa (comentabamos que erea viejita y habria que cambiarla)
Un saludo!!
Ese hablar " de dia", no es un suplemento, sino un C C de tiempo.
"De dia" = dniom
"Del dia" o "sobre el dia" = O dniom
Con respecto a las siguientes frases:
"No me hable de usted" (que soy cuarenta años menor que usted).
y
"No me hable sobre usted" (que estoy harto de escucharle las vainas de siempre).
En el primer caso, se da a entender una expresion fija, por lo tanto no se puede poner "sobre" porque es fija. Pero en el segundo, si que se pueden intercambiar las preposiciones. El motivo por el que no se intercambian, es simplemente por una cuestion de ambiguedad. Si yo dijera, sin contexto: "No me hable de usted", se pueden interpretar dos cosas bien distintas
1 No me hable de usted (porque soy muy joven)*
2 No me hable de usted (hableme de su trabajo en esta empresa)*
En el caso de no haber contexto (*), resulta ambiguo, y para desambiguar se cambia el "de" por el "sobre". Pero pienso que si se especifica el contexto, da igual que preposicion usar.
Aqui tienen otro caso en los que, ya no el uso de "de", sino el uso de "sobre" resulta ambiguo (o sea, lo contrario que en mi ejemplo anterior). Son perfectamente intercambiables, pero es preferible usar en este caso "de" para desambiguar, en caso de no agregarse un contexto:
1) Hablamos sobre la mesa (estabamos subidos encima mientras charlabamos)
2) Hablamos sobre la mesa (comentabamos que erea viejita y habria que cambiarla)
Un saludo!!
Marina te mando una cancion de Carlos Baute:
Titulo: Nada se compara a ti.
Enlace:
Letra:
Nada se compara a ti,
desde que te conocí.
Te quiero a morir.
No hay excusas para mí,
yo ya no puedo mentir,
todo me gustó de ti.
Por tu risa y tu belleza siento una adicción.
Tu mirada sin clemencia,
me traspasa me atraviesa
y desordenada mi cabeza.
Nada se compara a ti,
desde el día en que te ví,
no hay segundos en los que no piense en tí.
Desde que te conocí
no puedo vivir sin ti
en el mundo nada se compara a ti.
Estás echa para mí.
Como te puedo decir, te deseo a morir.
Eres todo y mucho más
de lo que siempre soñé.
Perfecta para mí.
Por tu boca, por tus besos,
siento una adicción.
Tu mirada sin clemencia,
me traspasa me atraviesa
y desordenada mi cabeza.
Nada se compara a ti,
desde el día en que te ví,
no hay segundos en los que no piense en tí.
Desde que te conocí
no puedo vivir sin ti
en el mundo nada se compara a ti.
Ni el más dulce de los besos,
ni el sin fín del universo,
nada se compara a ti.
Ni el más largo de los ríos,
ni el más bello paraíso,
no se comparan contigo.
Nada se compara a ti,
desde el día en que te ví,
no hay segundos en los que no piense en tí.
Desde que te conocí
no puedo vivir sin ti
en el mundo nada se compara a ti. [Bis]
Nada se compara a ti, desde que te conocí,
te quiero a morir.
Titulo: Nada se compara a ti.
Enlace:
Letra:
Nada se compara a ti,
desde que te conocí.
Te quiero a morir.
No hay excusas para mí,
yo ya no puedo mentir,
todo me gustó de ti.
Por tu risa y tu belleza siento una adicción.
Tu mirada sin clemencia,
me traspasa me atraviesa
y desordenada mi cabeza.
Nada se compara a ti,
desde el día en que te ví,
no hay segundos en los que no piense en tí.
Desde que te conocí
no puedo vivir sin ti
en el mundo nada se compara a ti.
Estás echa para mí.
Como te puedo decir, te deseo a morir.
Eres todo y mucho más
de lo que siempre soñé.
Perfecta para mí.
Por tu boca, por tus besos,
siento una adicción.
Tu mirada sin clemencia,
me traspasa me atraviesa
y desordenada mi cabeza.
Nada se compara a ti,
desde el día en que te ví,
no hay segundos en los que no piense en tí.
Desde que te conocí
no puedo vivir sin ti
en el mundo nada se compara a ti.
Ni el más dulce de los besos,
ni el sin fín del universo,
nada se compara a ti.
Ni el más largo de los ríos,
ni el más bello paraíso,
no se comparan contigo.
Nada se compara a ti,
desde el día en que te ví,
no hay segundos en los que no piense en tí.
Desde que te conocí
no puedo vivir sin ti
en el mundo nada se compara a ti. [Bis]
Nada se compara a ti, desde que te conocí,
te quiero a morir.
Parece que este señor no escucha ni la radio de su propio país, donde día a día comentan las palabras aparecidas en el país durante el año anterior. Otro ejemplo de neologismo es la palabra ЧЕКИНИТЬСЯ-ЗАЧЕКИНИТЬСЯ (check in) - registrarse. Existen cientos de ejemplos de palabras que a diario usan los propios rusos, claro que no son palabras usadas por los pensionistas.
>Vladimir написал:
>--------------
>"Kaмбэк" no es y no puede ser un "neologismo" del idioma ruso, sino un anglicismo utilizado de manera totalmente injustificada. Mientras релиз sí que es un neologismo con todos los derechos de "ciudadanía" en ruso. Es inadmisible catalogar como "neologismo" a cualquier palabrota extranjera, inglesa/americana en su mayoría, aparecida un par de veces en las páginas de cualquier edición.
>Vladimir написал:
>--------------
>"Kaмбэк" no es y no puede ser un "neologismo" del idioma ruso, sino un anglicismo utilizado de manera totalmente injustificada. Mientras релиз sí que es un neologismo con todos los derechos de "ciudadanía" en ruso. Es inadmisible catalogar como "neologismo" a cualquier palabrota extranjera, inglesa/americana en su mayoría, aparecida un par de veces en las páginas de cualquier edición.
Estoy naciendo, naciendo
Estoy naciendo, naciendo
Estoy naciendo, naciendo
y no acabo de nacer.
¡Qué difícil este parto
que no es parto de mujer!
Cincuenta, sesenta años,
para ser lo que he de ser.
Me estoy pariendo, pariendo,
que es el perenne quehacer
de mi existencia: un plasmarme
día a día, mes y mes,
como fruta que en la rama
se va colmando de miel
sin desprenderse del árbol
hasta que entra en madurez.
Este largo alumbramiento
es mi destino: un crecer
como el feto poco a poco
y en la inconsciencia hasta que
salga a luz y exclame: «Yo
soy un hombre».
(Pero es ley
que el hombre, apenas logrado,
desaparezca. Y amén.)
Ricardo García-Villoslada
Estoy naciendo, naciendo
y no acabo de nacer.
¡Qué difícil este parto
que no es parto de mujer!
Cincuenta, sesenta años,
para ser lo que he de ser.
Me estoy pariendo, pariendo,
que es el perenne quehacer
de mi existencia: un plasmarme
día a día, mes y mes,
como fruta que en la rama
se va colmando de miel
sin desprenderse del árbol
hasta que entra en madurez.
Este largo alumbramiento
es mi destino: un crecer
como el feto poco a poco
y en la inconsciencia hasta que
salga a luz y exclame: «Yo
soy un hombre».
(Pero es ley
que el hombre, apenas logrado,
desaparezca. Y amén.)
Ricardo García-Villoslada
Los tres cafés
Entra un señor en un bar..., el camarero le pregunta:
- ¿Qué desea?
A lo que el señor le contesta:
- Quiero... 3 cafés.
- ¿3 cafés? - Le pregunta el camarero sorprendido.
- Si, uno para mí, otro para ti, y otro para la zorra de tu madre.- Le contesta el señor.
El camarero atónito y mosqueado se aguanta las ganas de darle un puñetazo por decoro y por temor a que le despidan, y piensa... quizás sea la última vez que venga por aquí, y no merece la pena.
Pone los tres cafés.
Al día siguiente el camarero acaba de abrir el bar, cuando de nuevo sorprendido ve como el mismo señor del día anterior entra en el bar.
El señor se acerca hasta él y le dice:
- Quiero que me ponga 3 cafés.
El camarero precavido por el día anterior le vuelve a preguntar
- ¿3 cafés?, a ver ¿para quién son?
El señor le contesta:
- Uno para mí, otro para ti , y otro para la zorra de tu madre.
El camarero no se aguanta las ganas, sale de la barra y le da una paliza de código rojo. Al final el señor se va casi sin poder caminar, pero el dueño del bar no despide al camarero puesto que ve que el comportamiento del camarero ha sido justificable.
Al día siguiente el camero colocaba las tazas de café, cuando todo incrédulo ve aparecer al señor por la puerta con un ojo morado, la pierna vendada, el brazo en cabestrillo. El señor se acerca a él y le dice:
- Quiero 2 cafés.
El camarero enrarecido le pregunta, dos cafés, para quién?,
- Uno para mí, y otro para la zorra de tu madre. Para ti no, que te pones muy nervioso...
Entra un señor en un bar..., el camarero le pregunta:
- ¿Qué desea?
A lo que el señor le contesta:
- Quiero... 3 cafés.
- ¿3 cafés? - Le pregunta el camarero sorprendido.
- Si, uno para mí, otro para ti, y otro para la zorra de tu madre.- Le contesta el señor.
El camarero atónito y mosqueado se aguanta las ganas de darle un puñetazo por decoro y por temor a que le despidan, y piensa... quizás sea la última vez que venga por aquí, y no merece la pena.
Pone los tres cafés.
Al día siguiente el camarero acaba de abrir el bar, cuando de nuevo sorprendido ve como el mismo señor del día anterior entra en el bar.
El señor se acerca hasta él y le dice:
- Quiero que me ponga 3 cafés.
El camarero precavido por el día anterior le vuelve a preguntar
- ¿3 cafés?, a ver ¿para quién son?
El señor le contesta:
- Uno para mí, otro para ti , y otro para la zorra de tu madre.
El camarero no se aguanta las ganas, sale de la barra y le da una paliza de código rojo. Al final el señor se va casi sin poder caminar, pero el dueño del bar no despide al camarero puesto que ve que el comportamiento del camarero ha sido justificable.
Al día siguiente el camero colocaba las tazas de café, cuando todo incrédulo ve aparecer al señor por la puerta con un ojo morado, la pierna vendada, el brazo en cabestrillo. El señor se acerca a él y le dice:
- Quiero 2 cafés.
El camarero enrarecido le pregunta, dos cafés, para quién?,
- Uno para mí, y otro para la zorra de tu madre. Para ti no, que te pones muy nervioso...
Realmente, en España, oficialmente, es el día Nacional. Este año, creo que en Madrid, se ha hecho un festejo denominado VIVA AMÉRICA. Sólo en los tiempos del dictador Franco se aludía al Imperio español.
Popularmente se conoce como el Día del Pilar.
La Hispanidad, actualmente, tiene un objetivo diplomático, alude al encuentro entre culturas en un solo idioma.
Si hubieran llegado los alemanes a América, por ejemplo, no creo que hubiera sido mejor. (El hombre siempre es el hombre.) Sólo que América hablaría en alemán.
Pero ahora estamos en otros tiempos. No hay lugar para la resignación y hay que luchar contra las injusticias. Es justo que en Venezuela se llame el día de la resistencia indígena.
Popularmente se conoce como el Día del Pilar.
La Hispanidad, actualmente, tiene un objetivo diplomático, alude al encuentro entre culturas en un solo idioma.
Si hubieran llegado los alemanes a América, por ejemplo, no creo que hubiera sido mejor. (El hombre siempre es el hombre.) Sólo que América hablaría en alemán.
Pero ahora estamos en otros tiempos. No hay lugar para la resignación y hay que luchar contra las injusticias. Es justo que en Venezuela se llame el día de la resistencia indígena.
Conozco el curso por experiencia propia, si se hace en forma constante y sin pretender hacer las lecciones en media hora o una hora por dia se va asimilando de a poco. Al principio parece que no, pero de repente empezas a escuchar cosas y comprender. Te facilita aprehender (y la h no es un error de ortografía) la pronunciación (que la moscovita)y ta. Pero necesitás acompañarlo de un libro de gramática, y libros de ejercicios que los que he visto son como mini cursos que van introduciendo las cosas. Suerte con las declinaciones y adelante. A mi me gustó mucho. Después del curso, una buena profesora. Si hacés una lección por semana, en vez de una por día asimilas mejor (es decir, repetir la misma lección todos los dias durante una semana).
Потрясающе оптимистическое отношение к смерти, которое выражается фразой:
"El muerto al hoyo y el vivo al baile"
"Yo no quiero que me hablen,
de pena ni sufrimiento.
Yo quiero vivir mi vida,
alegre, feliz, contento.
El dia que yo me muera,
no quiero llanto ni rezo.
Preguntenle a Jaime Ayala,
que es ahora el vivo muerto".
"El muerto al hoyo y el vivo al baile"
"Yo no quiero que me hablen,
de pena ni sufrimiento.
Yo quiero vivir mi vida,
alegre, feliz, contento.
El dia que yo me muera,
no quiero llanto ni rezo.
Preguntenle a Jaime Ayala,
que es ahora el vivo muerto".
mmmh... quizá si hubiera visto los últimos comentarios de este foro antes no hubiera desperdiciado tanto tiempo en tratar de describir las diferencias entre Halloween y Día de muertos, creo que ya sé cual fue la palabra problema :(
La pregunta ahora es, cuál es la razón de obligarnos a suprimir ese verbo del español?
La pregunta ahora es, cuál es la razón de obligarnos a suprimir ese verbo del español?
> -TURISTA- написал:
>--------------
>"Les felicito a todos con este dia que se relaciona". Спасибо, Катя, за добрые слова, хотя я никогда не служил в армии. Воюют армии, народы, по вине политиков. А по поводу Вашего испанского, позволю себе заметить, что Вы допустили ошибку, характерную для русских. нужно сказать "felicitar por, felicitar con motivo de...". Saludos.
Маразм крепчал, отягощенный манией величия на фоне жуткого комплекса неполноценности...
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз