Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Yelena написал:
>--------------
>Чтобы сказать так, надо и думать так или чувствовать.
>На испанском может звучать "No me quedaré de brazos cruzados" ( т.е. не стану бездействовать)
>
>Ваше " опускаю взгляд" звучит странновато. Это не перевод на русский с какого-то другого языка?
>"Опускаю взгляд", потому что робкий и застенчивый?
>"Опускаю взгляд" потому что устал человек?
>Небольшая игра слов " опускаю" - "не опускаю"?
>
>Я тут посмотрела, Ольга, Вам ведь на другом форуме уже предложили варианты. Оказывается, это для тату! :))
>Есть один более ли менее интересный "Aunque no mire de frente ¡ yo afronto!"
да,Елена,это надо для тату:)только я не понимаю,почему каждый человек предлагает свой вариант,и у всех он отличается от других?! разве одни и те же слова можно перевести по-разному??:)почему каждый предлагает свои какие-то фразы,близко подходящие по смыслу,когда мне нужен правильный вариант именно этой фразы)))
и опускаю взгляд,это не перевод на русский!это просто фраза,имеющая смысл тот,что даже несмотря ни на какие сложные ситуации в жизни,я всё равно продолжаю двигаться вперед,не опуская рук...
пожалуйста кто-нибудь объясните как можно правильно перевести именно эту фразу опускаю взгляд,но не опускаю руки!! а-то почему то все переводят по-разному,хотя язык один..
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 137 (56 ms)
Создатели "Общеиспанского словарь трудностей языка" выступают против злоупотребления заимствованиями. Считается, что те заимствования, для которых существуют эквиваленты в испанском языке, необязательны, но допустимы к употреблению.
//Общеиспанский словарь трудностей языка//:
"béisbol" и "beisbol" - правильны два варианта ударения ("béisbol" -так ставится ударение в Испании и большей части Латинской Америки и "beisbol" –принято в Мексике, Гватемале, Колумбии, Венесуэле и на Кубе);
"cenit" и "cénit" (предпочтителен первый вариант),
"vídeo" и "video" - правильны два варианта ударения ("vídeo"- употребляется в Испании,и "video" используется в основном в Латинской Америке).
"abstract"-предпочтительно употребление resumen, extracto или synopsis;
"best seller" -superventas;
"consulting" -consultoría или consultora;
"password" -contraseña.
Термины, относящиеся к области спорта:
"windsurfing" - может быть заменено словом "tablevela";
"open" -"abierto";
"rafting" -"balsismo" ;
"trekking" -"senderismo".
Так, например, усеченные лексические единицы характерны не только для разговорной речи молодежи, они включаются и в газетный материал, нередко в рекламные тексты и тексты объявлений:
El show de los peques.
(El Mundo, 28 de octubre, 2007)
Llega el vídeo a tu móvil
(ABC, 12.10.2007)
Вступление Испании в Европейский союз нашло, в частности, отражение в словообразовательных неологизмах. Так, в современной испанской прессе узуальны сложные слова, включающие компонент euro: eurodiputato (евродепутат), eurocomisión (еврокомиссия), euromercado (европейский рынок), eurovisión (евровидение), erocomisaría (европейский комиссариат), etc.:
En este programa, España se ha apuntado la mayor tasa de crecimiento de la eurozona.
(ABC, 12.10.2007)
Fuentes de la Eurocomisión denunciaron ayer una serie de maniobras realizadas por lod gobiernos de la UE.
(El Mundo, martes 28 de octubre de 2003, p.25)
Англицизмы широко представлены в различных сферах коммуникации: в газетных, рекламных текстах, в частности:
¿Qué ofrece e-learning frente a los estudios convencionales?
(El Mundo, 28 de octubre de 2007)
Indra, compañía dedicada a las tecnologías de la informacíon instalará una factoría en Badajoz, desde donde se servirá software para proyectos de la empresa.
(El País, 27.05.2007)
Фирсова, Н. М. Современный испанский язык в Испании и странах Латинской Америки: Учебное пособие / Н. М. Фирсова. – М.: АСТ: Восток – Запад, 2007;
//Общеиспанский словарь трудностей языка//:
"béisbol" и "beisbol" - правильны два варианта ударения ("béisbol" -так ставится ударение в Испании и большей части Латинской Америки и "beisbol" –принято в Мексике, Гватемале, Колумбии, Венесуэле и на Кубе);
"cenit" и "cénit" (предпочтителен первый вариант),
"vídeo" и "video" - правильны два варианта ударения ("vídeo"- употребляется в Испании,и "video" используется в основном в Латинской Америке).
"abstract"-предпочтительно употребление resumen, extracto или synopsis;
"best seller" -superventas;
"consulting" -consultoría или consultora;
"password" -contraseña.
Термины, относящиеся к области спорта:
"windsurfing" - может быть заменено словом "tablevela";
"open" -"abierto";
"rafting" -"balsismo" ;
"trekking" -"senderismo".
Так, например, усеченные лексические единицы характерны не только для разговорной речи молодежи, они включаются и в газетный материал, нередко в рекламные тексты и тексты объявлений:
El show de los peques.
(El Mundo, 28 de octubre, 2007)
Llega el vídeo a tu móvil
(ABC, 12.10.2007)
Вступление Испании в Европейский союз нашло, в частности, отражение в словообразовательных неологизмах. Так, в современной испанской прессе узуальны сложные слова, включающие компонент euro: eurodiputato (евродепутат), eurocomisión (еврокомиссия), euromercado (европейский рынок), eurovisión (евровидение), erocomisaría (европейский комиссариат), etc.:
En este programa, España se ha apuntado la mayor tasa de crecimiento de la eurozona.
(ABC, 12.10.2007)
Fuentes de la Eurocomisión denunciaron ayer una serie de maniobras realizadas por lod gobiernos de la UE.
(El Mundo, martes 28 de octubre de 2003, p.25)
Англицизмы широко представлены в различных сферах коммуникации: в газетных, рекламных текстах, в частности:
¿Qué ofrece e-learning frente a los estudios convencionales?
(El Mundo, 28 de octubre de 2007)
Indra, compañía dedicada a las tecnologías de la informacíon instalará una factoría en Badajoz, desde donde se servirá software para proyectos de la empresa.
(El País, 27.05.2007)
Фирсова, Н. М. Современный испанский язык в Испании и странах Латинской Америки: Учебное пособие / Н. М. Фирсова. – М.: АСТ: Восток – Запад, 2007;
Por su parte, el enviado ruso, Iván Petróvich Pavlov ( Ива́н Петро́вич Па́влов), sostuvo que, los net-adictos sufren una curiosa reacción al ser expuestos a cualquier elemento de aparatos de computación.
Describió que hizo un experimento con varios net-adictos y en todos se repitió el mismo fenómeno: babeos profusos a la vista de portales sociales o foros de Internet.
En otra etapa del experimento que comunicó, contó que con todos los sujetos del experimento hizo la variante "Pavlov", esto es: dar una señal avisadora y luego el objeto de la obsesión :acceso a internet.
Lo curioso de este experimento, fue la bizarra maniobra que usaba para anunciarles a sus adictos, que iban a tener acceso a Internet.
Sentaba a los adictos frente a una computadora y luego conectaba con internet, cuando el adicto comenzaba a babear, le pegaba un terrible garrotazo en la cabeza y luego, le permitía usar la computadora.
En otra etapa del experimento, no era necesario tener una computadora delante, para lograr el babeo repugnante, era suficiente golpearles la cabeza para que comenzaran a babear y a mover los dedos de la mano como manejando un imaginario mouse.
Sostuvo que estos sujetos sufren un extraño reflejo de "Pavlov" y que habría que ponerle un mejor nombre a este extraño reflejo.
Lo mas curioso de esto, relató, es que aun, hoy en día, luego de un año del experimento, cuando se encuentra con esto sujetos y les pega terrible garrotazo, aún tienen el babeo característico.
Recomendó garrotear a todos los posibles Net-adictos para verificar mundialmente el alcance de tan sensacional experimento!
Nos parece que al señor Pavlov se le va la mano! o el garrote.!
Ahora, opina este cronista, señor Pavlov , ¿ No hubiera sido mejor usar otro tipo de señal ?
Por ejemplo: una luz?
Describió que hizo un experimento con varios net-adictos y en todos se repitió el mismo fenómeno: babeos profusos a la vista de portales sociales o foros de Internet.
En otra etapa del experimento que comunicó, contó que con todos los sujetos del experimento hizo la variante "Pavlov", esto es: dar una señal avisadora y luego el objeto de la obsesión :acceso a internet.
Lo curioso de este experimento, fue la bizarra maniobra que usaba para anunciarles a sus adictos, que iban a tener acceso a Internet.
Sentaba a los adictos frente a una computadora y luego conectaba con internet, cuando el adicto comenzaba a babear, le pegaba un terrible garrotazo en la cabeza y luego, le permitía usar la computadora.
En otra etapa del experimento, no era necesario tener una computadora delante, para lograr el babeo repugnante, era suficiente golpearles la cabeza para que comenzaran a babear y a mover los dedos de la mano como manejando un imaginario mouse.
Sostuvo que estos sujetos sufren un extraño reflejo de "Pavlov" y que habría que ponerle un mejor nombre a este extraño reflejo.
Lo mas curioso de esto, relató, es que aun, hoy en día, luego de un año del experimento, cuando se encuentra con esto sujetos y les pega terrible garrotazo, aún tienen el babeo característico.
Recomendó garrotear a todos los posibles Net-adictos para verificar mundialmente el alcance de tan sensacional experimento!
Nos parece que al señor Pavlov se le va la mano! o el garrote.!
Ahora, opina este cronista, señor Pavlov , ¿ No hubiera sido mejor usar otro tipo de señal ?
Por ejemplo: una luz?
Una pregunta muy larga de contestar. Pero la pregunta no es la correcta. No se trata de gobiernos. ¿Qué ha pasado en la economía española?, sería la pregunta. ¿Qué han hecho las grandes corporaciones, los especuladores, los corruptos...?
Adelaida, la crisis bancaria también afecta a España, aunque la crisis no tuviera origen en España.
Y a ésta, que todo el mundo padece, se le ha sumado la crisis inmobiliaria en España, uno de los motores principales.
Los gobiernos democráticos tienen poco margen para influir en las economías y controlar a los especuladores.
>Adelaida Arias escribe:
>--------------
>"Vamos a pedir un mayor esfuerzo a todos". Fueron las palabras que pronunció José Luis Rodríguez Zapatero el miércoles 12 de mayo en el Congreso justo antes de anunciar su plan para reducir el déficit de España. Tras el "sacrificio" que les pidió entonces a pensionistas y a los empleados públicos, que verán congelado y recortado su salario en un 5% de media, respectivamente, parece que llegará el turno a las rentas más altas próximamente.
>
>El jefe del Ejecutivo señaló ayer, en la última jornada de la VI Cumbre UE-América Latina, que a los más ricos también les pedirá un "esfuerzo", mayor si cabe que a los demás, para hacer frente a la crisis, "la más grave de los últimos 80 años", según subrayó en su comparecencia ante los medios. http://www.publico.es/espana/313897/zapatero/reconoce/plantea/subir/impuestos/clases/altas
>
>Lo que me interesa es: ¿Qué es lo que hizo este gobierno para que el país que no cayo en la crísis bancaria del 2007-2008 ahora tenga una déficit tan grande? Y eso que soy de los de izquierda.
Adelaida, la crisis bancaria también afecta a España, aunque la crisis no tuviera origen en España.
Y a ésta, que todo el mundo padece, se le ha sumado la crisis inmobiliaria en España, uno de los motores principales.
Los gobiernos democráticos tienen poco margen para influir en las economías y controlar a los especuladores.
>Adelaida Arias escribe:
>--------------
>"Vamos a pedir un mayor esfuerzo a todos". Fueron las palabras que pronunció José Luis Rodríguez Zapatero el miércoles 12 de mayo en el Congreso justo antes de anunciar su plan para reducir el déficit de España. Tras el "sacrificio" que les pidió entonces a pensionistas y a los empleados públicos, que verán congelado y recortado su salario en un 5% de media, respectivamente, parece que llegará el turno a las rentas más altas próximamente.
>
>El jefe del Ejecutivo señaló ayer, en la última jornada de la VI Cumbre UE-América Latina, que a los más ricos también les pedirá un "esfuerzo", mayor si cabe que a los demás, para hacer frente a la crisis, "la más grave de los últimos 80 años", según subrayó en su comparecencia ante los medios. http://www.publico.es/espana/313897/zapatero/reconoce/plantea/subir/impuestos/clases/altas
>
>Lo que me interesa es: ¿Qué es lo que hizo este gobierno para que el país que no cayo en la crísis bancaria del 2007-2008 ahora tenga una déficit tan grande? Y eso que soy de los de izquierda.
>Yelena написал:
>--------------
>Чтобы сказать так, надо и думать так или чувствовать.
>На испанском может звучать "No me quedaré de brazos cruzados" ( т.е. не стану бездействовать)
>
>Ваше " опускаю взгляд" звучит странновато. Это не перевод на русский с какого-то другого языка?
>"Опускаю взгляд", потому что робкий и застенчивый?
>"Опускаю взгляд" потому что устал человек?
>Небольшая игра слов " опускаю" - "не опускаю"?
>
>Я тут посмотрела, Ольга, Вам ведь на другом форуме уже предложили варианты. Оказывается, это для тату! :))
>Есть один более ли менее интересный "Aunque no mire de frente ¡ yo afronto!"
да,Елена,это надо для тату:)только я не понимаю,почему каждый человек предлагает свой вариант,и у всех он отличается от других?! разве одни и те же слова можно перевести по-разному??:)почему каждый предлагает свои какие-то фразы,близко подходящие по смыслу,когда мне нужен правильный вариант именно этой фразы)))
и опускаю взгляд,это не перевод на русский!это просто фраза,имеющая смысл тот,что даже несмотря ни на какие сложные ситуации в жизни,я всё равно продолжаю двигаться вперед,не опуская рук...
пожалуйста кто-нибудь объясните как можно правильно перевести именно эту фразу опускаю взгляд,но не опускаю руки!! а-то почему то все переводят по-разному,хотя язык один..
COMO SE BAÑA UN HOMBRE
1) Te quitas toda la ropa mientras estas sentado en la cama y la dejas tirada en el suelo.
2) Te vas desnudo hasta el baño. Si ves a tu pareja en el camino, le enseñas el xxxx y haces un sonido como elefante.
3) Te paras frente al espejo para ver tu fisico. Metes la barriga. Te ves el tamaño del xxxx en el espejo, te rascas las bolas y te hueles las manos por ultima vez antes de bañarte.
4) Te metes en la ducha.
5) No te preocupes por buscar lo pañitos (tu no los usas).
6) Te lavas la cara con jabon azul.
7) Te cagas de la risa por lo alto que se oye cuando te tiras un pedo dentro de la ducha.
8) Te lavas tus partes privadas y alrededores.
9) Te lavas el culo y dejas un poco de pelo en el jabon.
10) Te lavas el pelo con cualquier champu. (no usar acondicionador)
11) Te haces un peinado 'PUNK'.
12) Abres la cortina de la ducha para verte en el espejo el peinado.
13) Te orinas dentro de la ducha.
14) Te quitas todo el champu y el jabon y te sales de inmediato de la ducha. No te das cuenta que todo el baño esta mojado porque dejastes la cortina por fuera de la ducha.
15) Te medio secas.
16) Te ves otra vez en el espejo. Sacas los musculos y te miras el tamaño del xxxx.
17) Dejas la cortina abierta y la alfombra del baño mojada.
18) Dejas la luz del baño y el ventilador encendidos.
19) Regresas a tu cuarto con un paño en la cintura, y si ves a tu pareja en el camino te quitas el paño, le enseñas el xxxx y vuelves a hacer un sonido como elefante.
20) Tiras el paño mojado en la cama y te vistes en 2 min.
2) Te vas desnudo hasta el baño. Si ves a tu pareja en el camino, le enseñas el xxxx y haces un sonido como elefante.
3) Te paras frente al espejo para ver tu fisico. Metes la barriga. Te ves el tamaño del xxxx en el espejo, te rascas las bolas y te hueles las manos por ultima vez antes de bañarte.
4) Te metes en la ducha.
5) No te preocupes por buscar lo pañitos (tu no los usas).
6) Te lavas la cara con jabon azul.
7) Te cagas de la risa por lo alto que se oye cuando te tiras un pedo dentro de la ducha.
8) Te lavas tus partes privadas y alrededores.
9) Te lavas el culo y dejas un poco de pelo en el jabon.
10) Te lavas el pelo con cualquier champu. (no usar acondicionador)
11) Te haces un peinado 'PUNK'.
12) Abres la cortina de la ducha para verte en el espejo el peinado.
13) Te orinas dentro de la ducha.
14) Te quitas todo el champu y el jabon y te sales de inmediato de la ducha. No te das cuenta que todo el baño esta mojado porque dejastes la cortina por fuera de la ducha.
15) Te medio secas.
16) Te ves otra vez en el espejo. Sacas los musculos y te miras el tamaño del xxxx.
17) Dejas la cortina abierta y la alfombra del baño mojada.
18) Dejas la luz del baño y el ventilador encendidos.
19) Regresas a tu cuarto con un paño en la cintura, y si ves a tu pareja en el camino te quitas el paño, le enseñas el xxxx y vuelves a hacer un sonido como elefante.
20) Tiras el paño mojado en la cama y te vistes en 2 min.
Белла Ахмадулина
НОЧЬ
Андрею Смирнову
Уже рассвет темнеет с трех сторон,
а всё руке недостает отваги,
чтобы пробиться к белизне бумаги
сквозь воздух, затвердевший над столом.
Как непреклонно честный разум мой
стыдится своего несовершенства,
не допускает руку до блаженства
затеять ямб в беспечности былой!
Меж тем, когда полна значенья тьма,
ожог во лбу от выдумки неточной,
мощь кофеина и азарт полночный
легко принять за остроту ума.
Но, видно, впрямь велик и невредим
рассудок мой в безумье этих бдений,
раз возбужденье, жаркое, как гений,
он все ж не счел достоинством своим.
Ужель грешно своей беды не знать!
Соблазн так сладок, так невинна малость—
нарушить этой ночи безымянность
и все, что в ней, по имени назвать.
Bella Ajmadúlina
La noche
A Andréi Smirnov
El alba oscurece por tres puntos
y temerosa la mano no se atreve
a irrumpir en la blancura del papel
cortando el aire denso que lo guarda.
Como sin remedio mi razón es honesta
se avergüenza de su imperfección
y no deja a la mano alcanzar la dicha
de tramar yambos con el descuido de ayer.
Mientras está plena de signos la penumbra
una idea imprecisa que hace arder mi frente,
el poder del café o la pasión nocturna
se pueden confundir con chispas de la inteligencia.
Pero, en realidad, como grande es mi juicio
está a salvo de las locuras de estas vigilias,
pues esta ardiente excitación, como un genio,
méritos suyos no las considera.
¡Acaso es pecado desconocer mi infortunio!
Es tan inocente la pequeñez, tan dulce la tentación
de violar el anonimato de esta noche,
nombrando todo lo que me rodea por su nombre.
Rusia, poesía viva
© Editorial Arte y Literatura
Traducción: Juan Luis Hernández Milián (Cuba)
НОЧЬ
Андрею Смирнову
Уже рассвет темнеет с трех сторон,
а всё руке недостает отваги,
чтобы пробиться к белизне бумаги
сквозь воздух, затвердевший над столом.
Как непреклонно честный разум мой
стыдится своего несовершенства,
не допускает руку до блаженства
затеять ямб в беспечности былой!
Меж тем, когда полна значенья тьма,
ожог во лбу от выдумки неточной,
мощь кофеина и азарт полночный
легко принять за остроту ума.
Но, видно, впрямь велик и невредим
рассудок мой в безумье этих бдений,
раз возбужденье, жаркое, как гений,
он все ж не счел достоинством своим.
Ужель грешно своей беды не знать!
Соблазн так сладок, так невинна малость—
нарушить этой ночи безымянность
и все, что в ней, по имени назвать.
Bella Ajmadúlina
La noche
A Andréi Smirnov
El alba oscurece por tres puntos
y temerosa la mano no se atreve
a irrumpir en la blancura del papel
cortando el aire denso que lo guarda.
Como sin remedio mi razón es honesta
se avergüenza de su imperfección
y no deja a la mano alcanzar la dicha
de tramar yambos con el descuido de ayer.
Mientras está plena de signos la penumbra
una idea imprecisa que hace arder mi frente,
el poder del café o la pasión nocturna
se pueden confundir con chispas de la inteligencia.
Pero, en realidad, como grande es mi juicio
está a salvo de las locuras de estas vigilias,
pues esta ardiente excitación, como un genio,
méritos suyos no las considera.
¡Acaso es pecado desconocer mi infortunio!
Es tan inocente la pequeñez, tan dulce la tentación
de violar el anonimato de esta noche,
nombrando todo lo que me rodea por su nombre.
Rusia, poesía viva
© Editorial Arte y Literatura
Traducción: Juan Luis Hernández Milián (Cuba)
Los que trabajamos de cara al público sabemos de la importancia de ser amables y parecer educados; seguimos insistiendo en dar los buenos días, en pedir las cosas por favor y en decir gracias. Pero para nuestra sorpresa, cada vez es más frecuente que los propios compañeros de oficio, ocupados en otros menesteres, se muestren contaminados por la rudeza, relajando su disciplina cortés y dejando a las claras su mala educación, la cual choca de frente con la actitud gentil, con la encomiable tenacidad que caracteriza al profesional del protocolo y las relaciones públicas, a la hora de desasnar al españolito que precisa de un cursillo acelerado de educación cívica. Es lo que tiene el poder, que convierte a algunos "don nadie" -de naturaleza sibilina- en tordos, en ejemplos de maldicientes que se preocupan que no medren los de su oficio, mostrándose ante la posible valía de sus iguales inseguros, por lo que abusan de la sonrisa melindre para enmarcar las falacias que tejen en torno a sus víctimas.
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas"
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas". Hoy, todos esos usos corteses, esas convenciones amables que las sociedades fueron construyendo a lo largo de los siglos, para facilitar la convivencia, parecen haber desaparecido de España, barridas por el huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres, tanto que no resulta sorprendente que nos hayamos convertido en los últimos años en un pueblo áspero y zafio, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a respetar a los demás, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy, es bastante raro que un muchacho levante sus posaderas del asiento para ofrecerle el sitio a la ancianita más achacosa y temblorosa que imaginarse pueda, pero si que es común ver a una madre cargada hasta las cejas de paquetes, caminando por una acera estrecha, y flanqueada por el gamberro de su hijo adolescente, un grandullón de pantalones caídos y gorra con la visera hacia atrás, que va tocándose las narices con las manos vacías.
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas"
En no sé qué momento de nuestra reciente historia se llegó a la tácita conclusión de que ser educado era una rémora, una práctica vetusta e incluso un poco de "derechas". Hoy, todos esos usos corteses, esas convenciones amables que las sociedades fueron construyendo a lo largo de los siglos, para facilitar la convivencia, parecen haber desaparecido de España, barridas por el huracán del desarrollo económico y de una supuesta modernización de las costumbres, tanto que no resulta sorprendente que nos hayamos convertido en los últimos años en un pueblo áspero y zafio, porque, en mi infancia, a los niños se nos enseñaba todavía a saludar, a dar las gracias, a ceder el asiento en el autobús a las embarazadas, a respetar a los demás, a sostener la puerta para dejar pasar a un incapacitado, por ejemplo. Hoy, es bastante raro que un muchacho levante sus posaderas del asiento para ofrecerle el sitio a la ancianita más achacosa y temblorosa que imaginarse pueda, pero si que es común ver a una madre cargada hasta las cejas de paquetes, caminando por una acera estrecha, y flanqueada por el gamberro de su hijo adolescente, un grandullón de pantalones caídos y gorra con la visera hacia atrás, que va tocándose las narices con las manos vacías.
ROSA MONTERO
El negro
ROSA MONTERO 17/05/2005
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".
http://www.elpais.com/articulo/ultima/negro/elpepiult/20050517elpepiult_2/Tes
El negro
ROSA MONTERO 17/05/2005
Estamos en el comedor estudiantil de una universidad alemana. Una alumna rubia e inequívocamente germana adquiere su bandeja con el menú en el mostrador del autoservicio y luego se sienta en una mesa. Entonces advierte que ha olvidado los cubiertos y vuelve a levantarse para cogerlos. Al regresar, descubre con estupor que un chico negro, probablemente subsahariano por su aspecto, se ha sentado en su lugar y está comiendo de su bandeja. De entrada, la muchacha se siente desconcertada y agredida; pero enseguida corrige su pensamiento y supone que el africano no está acostumbrado al sentido de la propiedad privada y de la intimidad del europeo, o incluso que quizá no disponga de dinero suficiente para pagarse la comida, aun siendo ésta barata para el elevado estándar de vida de nuestros ricos países. De modo que la chica decide sentarse frente al tipo y sonreírle amistosamente. A lo cual el africano contesta con otra blanca sonrisa. A continuación, la alemana comienza a comer de la bandeja intentando aparentar la mayor normalidad y compartiéndola con exquisita generosidad y cortesía con el chico negro. Y así, él se toma la ensalada, ella apura la sopa, ambos pinchan paritariamente del mismo plato de estofado hasta acabarlo y uno da cuenta del yogur y la otra de la pieza de fruta. Todo ello trufado de múltiples sonrisas educadas, tímidas por parte del muchacho, suavemente alentadoras y comprensivas por parte de ella. Acabado el almuerzo, la alemana se levanta en busca de un café. Y entonces descubre, en la mesa vecina detrás de ella, su propio abrigo colocado sobre el respaldo de una silla y una bandeja de comida intacta.
Dedico esta historia deliciosa, que además es auténtica, a todos aquellos españoles que, en el fondo, recelan de los inmigrantes y les consideran individuos inferiores. A todas esas personas que, aun bienintencionadas, les observan con condescendencia y paternalismo. Será mejor que nos libremos de los prejuicios o corremos el riesgo de hacer el mismo ridículo que la pobre alemana, que creía ser el colmo de la civilización mientras el africano, él sí inmensamente educado, la dejaba comer de su bandeja y tal vez pensaba: "Pero qué chiflados están los europeos".
http://www.elpais.com/articulo/ultima/negro/elpepiult/20050517elpepiult_2/Tes
Aquí te dejo algo al respecto. Saqué del 'Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española':
vos. 1. Antiguo pronombre personal de
2.a persona de singular usado como tratamiento
normal, frente al tú, que se dirigía a
los inferiores o se usaba entre iguales de la
mayor intimidad, y al vuestra merced, tratamiento
de respeto (cf. Lapesa, Historia,
392). El pronombre vos llevaba las formas
verbales correspondientes a 'vosotros' (vos
decís) y su posesivo era vuestro. Este pronombre
desapareció en el uso de España a lo
largo del siglo xvn, quedando reducido el
sistema de la 2.a persona a la oposición tú
(tratamiento de confianza) / usted (tratamiento
de distancia), con las formas vosotros
/ustedes para 2.a persona de plural.
2. Pronombre personal de 2.a persona de
singular usado como tratamiento de confianza
en gran parte de Hispanoamérica, en
donde ocupa el lugar del tú usado en el resto
del mundo hispanohablante. El pronombre
correspondiente de plural es ustedes (el
mismo que corresponde a tú en América y algunas
zonas españolas). El voseo, o empleo
del pronombre vos, domina en Argentina,
Uruguay, Paraguay y América Central, excepto
Panamá; coexiste con el tuteo, o empleo
de tú, en Ecuador, Colombia y Chile,
aunque con carácter rústico o coloquial, y
vive en la lengua popular de zonas de Méjico,
Panamá, Venezuela, Perú y Bolivia.
El pronombre vos se caracteriza: 1.°, porque
su forma átona es te; 2°, porque su posesivo
es tuyo; 3.°, porque algunas de las formas
verbales que le corresponden son las de
la persona 'vosotros'. El siguiente ejemplo
ilustra las tres características: «¿ Vos no SENTÍS
a veces como si adentro TUYO tuvieras un
inquilino que TE dice cosas?» (Quino, Mafalda,
56).
En el Río de la Plata, zona de máxima implantación
del voseo, las formas del presente
de indicativo son -ás (cantas, conjugación 1 .a),
-és (tenes, conjugación 2.a), -ís (venís, conjugación
3.a); de imperativo, canta, tené, vent;
de presente de subjuntivo, cantes, tengas,
vengas; los pretéritos indefinidos, cantastes,
tuvistes, vinistes; los futuros, así como los
pretéritos imperfectos de indicativo y subjuntivo,
son los de 'tú' (cantarás, tenías, vinieras);
el presente de haber es has, y el de
ser, sos. Pero el sistema verbal presenta variantes
en los distintos países y regiones (incluso
dentro de la propia Argentina).
El aprecio social del voseo varía según los
países. En la región del Plata y en América
Central (excepto Panamá) es perfectamente
normal en todos los niveles. En el resto de
los países en que existe, el uso culto lo rechaza
como propio de las clases poco instruidas,
aunque en algunos de ellos se acepta en
el ámbito familiar.
vos. 1. Antiguo pronombre personal de
2.a persona de singular usado como tratamiento
normal, frente al tú, que se dirigía a
los inferiores o se usaba entre iguales de la
mayor intimidad, y al vuestra merced, tratamiento
de respeto (cf. Lapesa, Historia,
392). El pronombre vos llevaba las formas
verbales correspondientes a 'vosotros' (vos
decís) y su posesivo era vuestro. Este pronombre
desapareció en el uso de España a lo
largo del siglo xvn, quedando reducido el
sistema de la 2.a persona a la oposición tú
(tratamiento de confianza) / usted (tratamiento
de distancia), con las formas vosotros
/ustedes para 2.a persona de plural.
2. Pronombre personal de 2.a persona de
singular usado como tratamiento de confianza
en gran parte de Hispanoamérica, en
donde ocupa el lugar del tú usado en el resto
del mundo hispanohablante. El pronombre
correspondiente de plural es ustedes (el
mismo que corresponde a tú en América y algunas
zonas españolas). El voseo, o empleo
del pronombre vos, domina en Argentina,
Uruguay, Paraguay y América Central, excepto
Panamá; coexiste con el tuteo, o empleo
de tú, en Ecuador, Colombia y Chile,
aunque con carácter rústico o coloquial, y
vive en la lengua popular de zonas de Méjico,
Panamá, Venezuela, Perú y Bolivia.
El pronombre vos se caracteriza: 1.°, porque
su forma átona es te; 2°, porque su posesivo
es tuyo; 3.°, porque algunas de las formas
verbales que le corresponden son las de
la persona 'vosotros'. El siguiente ejemplo
ilustra las tres características: «¿ Vos no SENTÍS
a veces como si adentro TUYO tuvieras un
inquilino que TE dice cosas?» (Quino, Mafalda,
56).
En el Río de la Plata, zona de máxima implantación
del voseo, las formas del presente
de indicativo son -ás (cantas, conjugación 1 .a),
-és (tenes, conjugación 2.a), -ís (venís, conjugación
3.a); de imperativo, canta, tené, vent;
de presente de subjuntivo, cantes, tengas,
vengas; los pretéritos indefinidos, cantastes,
tuvistes, vinistes; los futuros, así como los
pretéritos imperfectos de indicativo y subjuntivo,
son los de 'tú' (cantarás, tenías, vinieras);
el presente de haber es has, y el de
ser, sos. Pero el sistema verbal presenta variantes
en los distintos países y regiones (incluso
dentro de la propia Argentina).
El aprecio social del voseo varía según los
países. En la región del Plata y en América
Central (excepto Panamá) es perfectamente
normal en todos los niveles. En el resto de
los países en que existe, el uso culto lo rechaza
como propio de las clases poco instruidas,
aunque en algunos de ellos se acepta en
el ámbito familiar.
Cuentese un chiste!)
Buenos dias,ya se que hay un hilo parecido a este,pero con chistes mas malos que los coches rusos,asi que les ruego por favor que pongan todo tipo de chistes,sin restricciones!)pero que realmente hagan un poco de gracia,bueno pues empezare yo poniendo unos cuantos...
En la funeraria...
¿Qué quiere que hagamos con su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?
¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!
Erase una vez un abuelo que se estaba muriendo, y mando a llamar a todos sus nietos para despedirse. Cuando estaban todos comenzo a despedirse de ellos unos por uno:
-Vicente, besame en la frente.
-Alfredo, besame en los dedos.
-Montoya,…. ¿Montoya?.. ¿Por què corres Montoya?
HOSPITAL JAPONÉS:
Director de clínica: Dr. SEKURO KETEKURA
Urgencias: Dr. TAKURADO YAMISMITO
Dermatología: Dr. TUKUERO TADURO
Endoscopía: Dr. TEMETO TUBITO
Fisioterpia: Dra. TESUDA TOITO
Hematología: Dra. TEFLUYE PLAKETA
Neumología: Dra TUTOSE MUFUETE
Odontología: Dr. TEKITO LAKARIE
Psiquiatría: Dr. TARAYADO TUKOKO
Radiología: Dra. METOMA LAFOTO
Reumatología: Dr. TARREKLO TUWESO
Cierta madrugada, venía por la Ruta 7 desde La Paz hacia Mendoza y, como
era de esperarse, mi pobre FIAT 600 se rompió. Entonces me tiré a la banquina
esperando que alguien pase y a los 10 minutos apareció un Mercedes Benz Compressor a 170 km/h pasando frente a mi. En eso veo que el tipo del Mercedes da marcha atrás y vuelve hasta el FIAT.
Ahí mismo se ofrece a remolcar mi pobre porquería, y acepté enseguida, pero le pedir por favor que no corra mucho, si no mi Fiat y yo, ibamos a ir a parar al carajo (obvio).
Y combinamos que le iba a hacer luces cada vez que el Mercedes estuviera yendo muy rápido.
Entonces, el Mercedes comenzó a remolcarme, y siempre que se zarpaba con la
velocidad, le hacía luz (lo pongo en singular, porque para variar, uno de ellos estaba en corto y no funcionaba).
En eso, aparece un Porsche Carrera GT, que intimida al Mercedes. Éste no deja que lo forreen y va: 120, 130, 150, 190, 210, 240, 260 km/h .
Yo ya estaba desesperado, haciendo luces como loco, y los dos a la par.....y a los pedos........
Por ahí, pasamos por un puesto de Policía Caminera, pero, ni vi el radar, que registró impresionantes 270 km/h .
Entonces el policía avisa por radio al próximo puesto:
- Atención! Atención!
Un Mercedes Gris Plata y un Porsche Negro disputando una picada a mas de
270 km/h en la autopista, y... muchachos... juro por mi vieja, por mis hijos y por mi laburo:
VIENE UN FIAT 600 ATRÁS DE ELLOS HACIÉNDOLES LUCES PARA QUE LO DEJEN PASAR!!!
Era la final de estilo libre en natación de los
Para-Olímpicos.
Las expectativas estaba puestas en tres nadadores; el inglés sin brazos, el griego sin piernas, y el español sin brazos ni piernas.
Dan la salida y el español se hunde. Pasan dos minutos y deciden sacarlo. Cundo se recupera, medio ahogado dice:
¡Mierda! Un año entero entrenando con las orejas, y van y me ponen un gorro!
Espero que les haya gustado y se hayan reido tanto como yo)))salu2
En la funeraria...
¿Qué quiere que hagamos con su suegra? ¿Incinerarla o enterrarla?
¡Las dos cosas! ¡No corramos riesgos!
Erase una vez un abuelo que se estaba muriendo, y mando a llamar a todos sus nietos para despedirse. Cuando estaban todos comenzo a despedirse de ellos unos por uno:
-Vicente, besame en la frente.
-Alfredo, besame en los dedos.
-Montoya,…. ¿Montoya?.. ¿Por què corres Montoya?
HOSPITAL JAPONÉS:
Director de clínica: Dr. SEKURO KETEKURA
Urgencias: Dr. TAKURADO YAMISMITO
Dermatología: Dr. TUKUERO TADURO
Endoscopía: Dr. TEMETO TUBITO
Fisioterpia: Dra. TESUDA TOITO
Hematología: Dra. TEFLUYE PLAKETA
Neumología: Dra TUTOSE MUFUETE
Odontología: Dr. TEKITO LAKARIE
Psiquiatría: Dr. TARAYADO TUKOKO
Radiología: Dra. METOMA LAFOTO
Reumatología: Dr. TARREKLO TUWESO
Cierta madrugada, venía por la Ruta 7 desde La Paz hacia Mendoza y, como
era de esperarse, mi pobre FIAT 600 se rompió. Entonces me tiré a la banquina
esperando que alguien pase y a los 10 minutos apareció un Mercedes Benz Compressor a 170 km/h pasando frente a mi. En eso veo que el tipo del Mercedes da marcha atrás y vuelve hasta el FIAT.
Ahí mismo se ofrece a remolcar mi pobre porquería, y acepté enseguida, pero le pedir por favor que no corra mucho, si no mi Fiat y yo, ibamos a ir a parar al carajo (obvio).
Y combinamos que le iba a hacer luces cada vez que el Mercedes estuviera yendo muy rápido.
Entonces, el Mercedes comenzó a remolcarme, y siempre que se zarpaba con la
velocidad, le hacía luz (lo pongo en singular, porque para variar, uno de ellos estaba en corto y no funcionaba).
En eso, aparece un Porsche Carrera GT, que intimida al Mercedes. Éste no deja que lo forreen y va: 120, 130, 150, 190, 210, 240, 260 km/h .
Yo ya estaba desesperado, haciendo luces como loco, y los dos a la par.....y a los pedos........
Por ahí, pasamos por un puesto de Policía Caminera, pero, ni vi el radar, que registró impresionantes 270 km/h .
Entonces el policía avisa por radio al próximo puesto:
- Atención! Atención!
Un Mercedes Gris Plata y un Porsche Negro disputando una picada a mas de
270 km/h en la autopista, y... muchachos... juro por mi vieja, por mis hijos y por mi laburo:
VIENE UN FIAT 600 ATRÁS DE ELLOS HACIÉNDOLES LUCES PARA QUE LO DEJEN PASAR!!!
Era la final de estilo libre en natación de los
Para-Olímpicos.
Las expectativas estaba puestas en tres nadadores; el inglés sin brazos, el griego sin piernas, y el español sin brazos ni piernas.
Dan la salida y el español se hunde. Pasan dos minutos y deciden sacarlo. Cundo se recupera, medio ahogado dice:
¡Mierda! Un año entero entrenando con las orejas, y van y me ponen un gorro!
Espero que les haya gustado y se hayan reido tanto como yo)))salu2
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз