Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 14433 (23 ms)
 Andrei
>Yelena escribe:
>--------------

>"poderío de la ciudad" no pega, no se dice, no se usa.

>Si escribe así, será su estilo muy personal.

>Puede comprobarlo haciendo una mini encuesta a sus colegas españoles.

>"cantar con poderío", "el poder del amor", "potencia mecánica", "la potencia del Estado"..., cada una de estas tres palabras tiene sus matices... aunque son cosas bien sabidas.

>

>Saludos

Si se trata de la historia de una ciudad, Atenas o Venecia, ejemplos que me llegan a la mente sin pensar mucho, como de unos ESTADOS, con sus apogeos y declives, con sus influencias y poderes políticos, económicos, militares, culturales, sociales, etc. correspondientes, se utiliza el término del poderío de dicha ciudad en el sentido de su dominio, señorío o imperio en algo.
Todo esto no tiene nada que ver con mi estilo personal. Reconocí, sin embargo, que, igualmente, se puede utilizar el término del poder. Como lo hacen actualmente cada vez con más frecuencia…
Pero, y hablando precisamente de matices, no es lo mismo, tanto en ruso, como en castellano, hablar sobre el poder (в значении «силы», «власти») del Estado que del poderío (в значении «могущества», «мощи») de este mismo Estado.
Lo mismo ocurre con las ciudades, que disponían en su historia de unos poderes o privilegios fácticos…
Creo que el significado de la frase a traducir ha sido precisamente histórico…
Tratando de la actualidad la expresión del “poderío de la ciudad X” se utiliza, igualmente, pero con matices más bien políticos o periodísticos - “poderío de Washington”, “poderío de Moscú”, “poderío de Beijín (Beijing, Pekín, Pequín)”…
Hay muchos cursos (obviamente, de pago) para formarse como azafata de congresos, feria y etc., los hay a distancia también. La duración de este tipo de cursos es tan solo unos tres meses, más o menos.
"Programa del Curso
Módulo 1: Azafata de Congresos, Convenciones y Ferias
Tema 1.La azafata como profesión y actividad Tema 2.Régimen laboral Tema 3.Profesiones paralelas Tema 4.Los congresos Tema 5.Equipos y relaciones Tema 6.Preparación del congreso Tema 7.La azafata ante el protocolo Tema 8.Puestos y funciones de las azafatas fuera de la sede Tema 9.Puestos y funciones de las azafatas dentro de la sede Tema 10.Situaciones atípicas: estar preparados Tema 11.La página web del congreso Tema 12.Convenciones y ferias Tema 13. Autoevaluación Bibliografía (uotpdejoeu)
Módulo 2: Imagen Personal
Tema 1. ¿Qué es la imagen personal? Tema 2. Conceptos básicos de: estilo, elegancia, saber estar y buena presencia. Tema 3. Iconología de la imagen. Tema 4. Color. Tema 5. Tejidos. Tema 6. Visajismo. Proporción del rostro. Tema 7. Las proporciones de la silueta. Tema 8. Inestetismos corporales. Cómo sacar partido a la figura. Tema 9. Valoración de las prendas de vestir femeninas. Tema 10. Los complementos femeninos. Tema 11. Valoración de las prendas de vestir masculinas: el traje. Tema 12. Complementos masculinos. Tema 13. Etiqueta masculina. Tema 14. Etiqueta femenina. Tema 15. Saber vestir en distintas ocasiones.
Módulo 3: Inglés para Azafatas
Tema 1 Sonidos, fonemas y palabras Tema 2 Palabras y frases Tema 3 El verbo y la oración Tema 4 Expresiones y léxico inglés para azafatas Tema 5 Propuestas prácticas"

>Yelena написал:

>--------------

>

>>ViVi escribe:

>>--------------

>"Mi ángel de la guarda/ Angel de mi guarda, acompáñame. Ve delante mío. Yo te seguiré."

>

>Но если Вы скажите, что это за молитва, можно найти этот пассаж.

Лена, два уточнения:
1. Ты перевела - Ve delante mío. Сто стилистически неверно, вот, что пишет РАЕ на этот счёт:
Por su condición de adverbio, no se considera correcto su uso con posesivos: delante mío, delante suyo, etc. (debe decirse delante de mí, delante de él, etc.). En el habla popular de la zona andina (el Perú, Bolivia y el Ecuador) se usa con posesivos antepuestos, en construcciones precedidas de la preposición en (más raramente por): Riñó al niño en mi delante. Se recomienda evitar esta construcción en el habla esmerada.
2. Так как смысл предложения предполагает динамику, т.е. движение, то лучше всё-таки употребить наречие adelante, где частица "a" как раз и означает движение, а не статику.
adelante. Adverbio de lugar que significa ‘hacia delante, más allá’. En el español de España solo se emplea normalmente con verbos de movimiento, como corresponde a su etimología (de la prep. de movimiento a el adv. de situación delante): «Pero sigamos adelante hasta encontrar un claro» (Landero Juegos [Esp. 1989]). Para reforzar la idea de movimiento, se usa a veces precedido de las preposiciones hacia o para: «Se inclinó vehementemente hacia adelante» (Schwartz Conspiración [Esp. 1982]); «Como en un vídeo cuyas imágenes pasaras velozmente, para adelante y para atrás» (Delgado Mirada [Esp. 1995]). En estos casos, es preferible el uso del adverbio delante (para delante, hacia delante), pues adelante ya lleva implícita en su forma la idea de movimiento.
Gracias, Chicho, por tu información. Saludos.
>Chicho написал:

>--------------

>Es cierto lo que dices, tanto Extremadura como Andalucía han contribuido en gran medida a enriquecer nuestra, ya de por sí, prolija lengua castellana. Que nadie crea que fuera de estos lugares se habla mejor el español, pues sería éste motivo para abrir un nuevo tema en el foro, además de que podría dar pie, innecesariamente, a "conflictos" interregionales.

>

>Es llamativo que el término "castúo" se conozca más (corrígeme si me equivoco) en Chile que en España. Es así, la mayoría de los españoles desconocen esta palabra, salvo los extremeños, obviamente. Fueron muchos los extremeños, junto con Pedro de Valdivia, los que llegaron por primera vez a tierras chilenas, y esta es una de las razones del parecido de nuestros acentos. El habla castúa se da más en los entornos rurales, no así tanto en núcleos urbanos más o menos grandes de la región. No obstante, para comprobar lo rica, e incluso bella, que puede ser el habla castúa, recomiendo encarecidamente la obra de Luis Chamizo "El miajón de los castúos", no defraudará a ningún amante de la poesía.

>

>No obstante, para tener un conocimiento algo más amplio acerca del castúo, te dejo el enlace de wikipedia:

>http://es.wikipedia.org/wiki/Castúo

>

>Un saludo.

>

>

>

>>НЛО - ovni написал:

>>--------------

>>Muchos creen que en el sur de España se habla mal el español porque pronuncian distinto al resto. Pero la verdad es todo lo contrario. El español de Andalucía y Extremadura es el más rico en vocabulario y el más correcto en sintaxis.

>>

>>Chicho, tal vez quieras contar algo sobre la denominación castúo y la influencia de éste en el español de Chile. Saludos.

>

Как перевести?Como traducir correctamente?
Certificado de idoenidad
sería "recibo de pago"
 Пользователь удален

Fe de errtas: процитирую.
Fe de erratas: уверен.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 808     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 79 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...