Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 14433 (1403 ms)
Zimbabue, que decir? El idioma ingles y "nuestra aldea global han transformado muchas cosas. Un ejemplo de ello "Beijing", dista bastante de la pronunciacion original.
Nótese lo subjetivo del término. Un yogurín es alguien que, además de joven, parece inmaduro a ojos de quien así lo califica.
http://foroespana.foroactivo.com/t1643-jose-maria-perez-orozco-catedratico-de-lengua-y-literatura-espanola-habla-de-la-diferencia-del-andaluz-como-lengua-y-dialecto
 Пользователь удален
Qué cosas tan curiosas preguntas. Se trata de equivalencias de sistemas. Aquí podrán encontrar una respuesta muy detallada a tu respuesta.http://www.mibela-shop.ecarty.com/public/seccion/5334
1. Barra (/). La barra propiamente dicha consiste en una línea diagonal que se traza de arriba abajo y de derecha a izquierda.
Новые функции / Nuevas funcionalidades
Продолжается тестирование новой функции обмена фотографиями между пользователями.

Seguimos evaluando la nueva función de intercambio de fotografías entre los usuarios.
 Пользователь удален
La muerte de una persona es una tragedia, la muerte de millones, estadística.
El funcionalismo como método de explicación de los fenómenos sociales, tales como el comunismo, sólo es parte de todo lo que abarca una investigación, y es la parte más superficial, en mi opinión, una especie de estadística. Es muy simplista decir que si no funcionó, es porque no sirve. Muy simplista.
No hay que olvidar, que el otro sistema, muy fiel a su naturaleza, considera a todo sistema que no contribuya para su supervivencia, como una amenaza, es decir:
el capitalismo nunca se quedó de brazos cruzados ante la "amenaza comunista". De todos modos, el propio comunismo, hizo de las suyas, como para estar donde está... Está dónde? Quizá, en Suecia...
>- Die Tourist - escribe:

>--------------

>No creo que seas comunista. Vale, te considero un reflexionador. Una cosa si quisiera recordar a todos, a los que aún tienen alguna ilusión y a los soñadores: sólo quedan Cuba, toda destruida, y Corea del Norte. Es un resultado objetivo. Quiere decir que no funciona. Con cúspide o no. Saludos.

>>Kaputnik Keruak написал:

>>--------------

>>Claro, estimado turista, que lo mio suena un poco a comunismo.

>>A pesar de mi edad, todavía creo que las utopías son posibles.

>>Hay algo que te tengo que reconocer, Turista, las cúpulas comunistas son los que mas daño le han hecho al sueño del paraíso social .

>>Tal ves, no sea posible este sueño, pero, como todos los sueños, tuvo el poder de lograr grandes cambios sociales.

>>Pero, me parece, que los cambios que la idea del socialismo forzó en el capitalismo fueron cambios que han hecho que el capitalismo de la explotación moderara el poder de los poderosos del dinero.

>>Hoy en día el capitalismo tiene leyes de protección de los intereses obreros que a principios del siglo pasado eran calificadas como leyes socialista o peor aun comunistas.

>>Yo no descarto las ideas ni comunistas ni socialistas, estas ideas han hecho que nosotros como trabajadores, tengamos algunos derechos que nuestros abuelos ni soñaban con tenerlos.

>>Entiendo tu fobia a los gobernantes comunistas, esos tipos han hecho que la idea del comunismo sea la de un sistema de represión e incompetencia para gobernar.

>>Es absurdo ver el mismo mal en todos estos gobiernos, siempre fueron incapaces de proveer la alimentación ni la producción de bienes de consumo elementales.

>>Ahora bien una cosa son los gobernantes comunistas y otra muy distinta, los libre pensadores.

>>Me alegraría, estimado Turista, que me consideres un libre pensador y no un abogado de incompetentes y perseguidores consuetudinarios.

>>Por otro lado, creo, todos tenemos que tener un sentimiento de agradecimiento a los pensadores del socialismo que han hecho del capitalismo un sistema social mucho mas llevadero para la gente común, de trabajo como tu y como yo.

>>No te parece?

>>Saludos

>>>- Die Tourist - escribe:

>>>--------------

>>>Un futuro solidario para Cuba. Estimado Kaputnik, éso suena a comunismo. Cuba tiene futuro, es lógico. Es el capitalismo. ¿Se ha ideado algo mejor? Claro que no. Los indicadores económicos de Cuba en 1958, víspera del comunismo, estaban entre los mejores del continente, superando los de España y de los países comunistas. Por supuesto, había juegos, prosti.tución, etc. todo aquello que hay en otros países. Para tener una idea de la realidad cubana es suficiente ver películas como AZÚCAR AMARGO. Creo que el Antiguo Cococido ha dejado una breve sinópsis en el fórum. La película está en Internet. Ojalá que en tu país nunca tengas comunismo y que tus familiares ni pierdan lo ahorrado con trabajo y desvelo. Saludos.

>>

>

Cómo evitar ser necio?
«Nos encontramos, pues, con la misma diferencia que eternamente existe entre el tonto y el perspicaz. El perspicaz se sorprende a sí mismo siempre a dos dedos de ser tonto; por ello hace un esfuerzo para escapar a la inminente tontería, y en ese esfuerzo consiste la inteligencia».
«El tonto, en cambio, no se sospecha a sí mismo: se parece sensatísimo, y de ahí la envidiable tranquilidad con que el necio se instala en su propia torpeza. Como esos insectos que no hay manera de extraer fuera del orificio en que habitan, no hay modo de desalojar al tonto de su tontería, llevarle de paseo un rato más allá de su ceguera y obligarle a que contraste su torpe visión habitual con otros modos de ver más sutiles».
«El tonto es vitalicio y sin poros. Por eso decía Anatole France que un necio es mucho más funesto que un malvado. Porque el malvado descansa algunas veces; el necio jamás».
Estas reflexiones de Ortega y Gasset resultan muy interesantes para todos, porque todos tenemos algo de necedad, y sobre todo porque sólo demostramos ser inteligentes cuando sabemos advertirla y escapar de ella con normalidad. Nos manifestamos inteligentes precisamente cuando advertimos que con nuestras intuiciones totalmente previsibles, con nuestra aburrida reiteración de prejuicios y estereotipos, con nuestra incapacidad para cambiar de punto de vista sobre las personas o los asuntos, o con nuestro ridículo empeño en aparecer como personas más documentadas e inteligentes de lo que somos, lo que demostramos en realidad con todo eso es que no hemos advertido que estábamos a dos dedos de ser tontos, o que lo hemos advertido pero no hemos sabido parar a tiempo.
Muy inteligentes pero tontos de remate
Todos incubamos necedad, y quizá debemos seguir el consejo de Ortega y atrevernos a dar un paseo más allá de nuestras seguridades, esforzarnos por contrastar nuestra visión de las cosas con las de otras personas, a las que quizá hasta ahora hemos menospreciado sin molestarnos mucho en entenderlas.
Ser tonto no es tener mayor o menor coeficiente intelectual. Todos conocemos personas con un CI modesto pero con una enorme sensatez. Y personas supuestamente muy inteligentes pero tan engreídas que son verdaderamente tontas. Los tontos han llegado a serlo a base de repetir actuaciones en las que les ciega una vanidad tonta, una susceptibilidad necia, una suficiencia estúpida o una envidia torpe.
Todos tenemos limitaciones, y demostramos inteligencia al advertirlas y procurar aceptarlas y superarlas poco a poco. El tonto, en cambio, no las advierte, y si las advierte, intenta disimularlas a todo trance, y eso nunca sale bien.
Contra tontería veracidad
Para no hacer el tonto, lo primero es estar dispuestos a reconocer la verdad de las cosas. "No conozco otro modo de extirpar un defecto o un vicio personal que declararlo y ponerlo sobre la mesa de la sinceridad", escribió Gregorio Marañón. Si somos sinceros advertiremos que con demasiada frecuencia nos empeñamos en mantener nuestra opinión aunque sea manifiestamente mejorable, o queremos aparentar una seguridad que no tenemos y hacemos entonces el ridículo más espantoso, o estamos demasiado pendientes de nuestro rango y resultamos patéticos.
Ser tonto tiene mucho que ver con el prejuicio y el estereotipo, pues ambos son jubilaciones del esfuerzo por pensar. Enjuiciamos todo con arreglo a lo que nos cae bien, a nuestra intuición quizá un poco apolillada por manías y obstinaciones. Nos dejamos llevar por antojos intelectuales que conducen a la ofuscación y a la terquedad. Permitimos que las ideas fijas sustituyan al pensamiento abierto y libre. Perdemos así la lozanía mental y nos aproximamos paso a paso al problema de ser tonto.
"Desde hace largo tiempo sabemos que muchas de las cosas —no todas—
que se cuentan a la gente sobre los «germanos» son falsas. El germano no era
tan probo, tan sincero, leal y honrado, tan justo y desinteresado, como lo viene
presentando desde hace tanto tiempo la imagen tradicional y que en Alemania
precisamente se ha convertido en la versión oficial. O sólo lo fue en un esta-
dio temprano de su evolución. Los valores tradicionales de la leyenda heroica
germana, de la ideología política, así como la ilusión del «noble pueblo» de
los alemanes, de sus rasgos sublimes de honradez y lealtad, es algo que suena
a cliché kitsch. La imagen del «libro de lectura de los germanos» es falsa y,
sobre todo, responde a una inspiración antitética, ya que en buena parte es una
«contrafigura del romano». Y tanto más peligroso cuanto que —entre otras
cosas— a finales del siglo xix, y a través de la identificación entre vieja cultu-
ra alemana y vieja cultura nórdica, habitual desde el romanticismo, cobró una
explosividad política «de cara a las relaciones del "indogermano" con el "se-
mita"» (Von Sea). El «indogermano» se convierte así en una especie de ger-
mano revivido, y con ello en el polo opuesto del judío, como el germano lo
fue del romano en los viejos tiempos... Cual si la humanidad, o una gran parte
de la misma, encajase en la fórmula de Werner Sombart, un berlinés especia-
lista en economía nacional, que figura en su escrito combativo Handler una
Helden (Mercaderes y héroes, 1915).
«Imbuido de militarismo», como él mismo alardea, a Sombart se le apre-
cia entonces «la guerra en sí como algo sagrado, como lo más sagrado sobre
la tierra». Y en forma muy similar pensaban, escribían y predicaban innume-
rables curas campesinos y de los otros, coetáneos suyos (tanto del bando de
Alemania como de sus adversarios).13
En esa imagen tradicional de los germanos hay, sin embargo, una cosa
cierta —entre otras—: su predilección por la disputa, la lucha y la guerra. Tan
cierto, que los propagandistas del cristianismo empezaron aquí".
uf ¡que mensaje tan fuerte! Requiere una respuesta fuerte.
Tal vez, hablando de la educación no se refería exactamente a su madre sino al sistema educativo soviético. Todos sabemos que el nivel de educación en los países ex-soviéticos es/era muy alto y para todas las clases sociales. El nivel educativo en España es bajo, lo siento, pero es verdad /según los datos oficiales: España está en el tercer puesto de peor sistema educativo en Europa/. Soy rusa y vivo en España hace 5 años y sé de que hablo. Además, en los tiempos de emigración de los españoles la situación política y económica en España era muy mala y mucha gente que se creció en aquélla época, hoy no tienen ni el bachillerato!
Además, los españoles con frecuencia hablan que lo que tienen es el fruto de su inmenso trabajo. Sí, trabajaron pero no olvidéis de la impresionante ayuda económica de Europa a España, precisamente a partir de esta ayuda de UE España arrancó el desarrolo de su economía.
Quierido Frasquiel, tu tan solo se dirigías a los españoles que sienten nostalgia por su patria, pero sin creaste una pequeña discución :) Espero que encontrarás lo que busques y en futbol los españoles sois mejores. ¡Viva España! :)

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 809     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
Показать еще...