Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Aspirina escribe:
>--------------
>Empoderamiento
>
>¿Es correcto utilizar la palabra empoderamiento?
>Empoderamiento es una palabra tomada del idioma inglés que se ha adecuado al español. Su uso es cada vez más frecuente y aceptado al no existir un término equivalente en nuestro idioma.
>
>¿Cuál es su significado?
>Es la traducción del término sajón empower. El Diccionario Panhispánico de Dudas indica que empoderamiento se usa "en textos de sociología política con el sentido de conceder poder a un grupo de personas desfavorecido socioeconómicamente, para que mejore sus condiciones de vida a través de sus propias acciones".
>
>http://www.lenguajeciudadano.gob.mx/index.php?Itemid=32&id=33&option=com_content&task=view
>
Es curioso que muestres un vínculo de una página de México!!!
¿Por qué será? Pienso que era más fácil encontrar el término en América que en España.
Aquí en este foro sólo se escriben mensajes, pero si se pudiese hablar, se podría reconocer el origen y la influencia de cada participante inmediatamente (aparte del nivel real del idioma usado).
Veo que hay gente que empezó a aprender el español mirando viñetas de comics.....
>Javier-Хави escribe:
>--------------
>Gracias Vladimir por la puntualizacion, me puedes decir que diferencia hay, es solo por curiosidad.
>
>Bueno Fulvio, la verdad es que cantada suena algo mejor, la vi en youtube y la cantaba un tal Ivan Rebroff, y el video estaba bien por que parece un loco, da una imagen muy distinta a la que tenemos de los rusos, parecen tan serios.
Una aclaración:
Ivan Rebroff fue un alemán originario de Berlín que se dedicó toda su vida a cantar temas populares, folklóricos y tradicionales rusos. Su nombre es evidentemente su nombre artístico y obtuvo muchos éxitos cantando por toda Europa, incluso en Rusia, aunque allí no llegó a ser tan popular. En Alemania, Austria y Suiza logró sus mayores éxitos de ventas.
Por desgracia falleció hace poco, creo que el año pasado a los 70+ años. Comenzó a hacerse famoso en un programa de televisión alemana cantando "Un violinista sobre el tejado" (Fiddler on the roof) donde se cuentan las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de una aldea de mayoría judía en territorio ruso en la época de la Revolución de Octubre, más o menos.
Recomiendo ver en youtube algunos videoclips de la película, en especial el "solo" del violinista sobre el tejado al principio de la película y la canción "Si yo fuera rico"...muy buenos.
Do skorogo svidania!
>Gran Turista escribe:
>--------------
>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."
Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".
Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 14433 (56 ms)
Creo que tengo varias cosas que responder, aunque discúlpeneme que no responda aquellas que están en ruso, pues su lectura me lleva más tiempo y ando algo ocupada.
Andrei: de verdad, una disculpa por los acentos, sé que no se usan, y también, casi me da un calambre cuando los vi en el título del foro. Lo que ocurrió fue que escribí eso como a las 3-4 de la madrugada, estaba muy cansada y me dio flojera escribir el nombre yo misma, lo copié y lo pegué de otro lugar, pero (creéme) no vi hasta mucho después los acentos.
светлана:
Creo que no entendiste la razón por la que yo abrí este tema. Una de las razones era saber si en Rusia se informa a la gente de lo que ocurre o, como desgraciadamente ocurre en México, las cosas importantes se tapan, o se disminuye su importancia, con babosadas (inventando criaturas como el chupacabras o cosas peores). En segundo lugar, quería saber qué se dijo allá, la única información que yo tengo es una presentación realizada por una empresa americana consultora de ingeniería. NUNCA mencioné nada sobre compasión, soy ingeniera civil, hidráulica, para ser más específica, y como tal, me interesan los temas afines, ocurran en la esquina de mi casa o al otro lado del mundo.
Y para hablando de Tabasco, discúlpame, pero dijiste demasiadas cosas falsas en muy pocas palabras. En primer lugar, los desfogues de las presas no son criminales, son acciones que se tienen que llevar a cabo para salvaguardar la seguridad de la presa cuando se presentan avenidas; es mejor sacar el agua por el vertedor, aun cuando inevitablemente se inunden algunas zonas agua abajo, que una presa falle y ocurra una catástrofe inimaginable. Sin embargo, este no es el caso de Tabasco "2007", las inundaciones no se debieron en realidad a la política de operación del sistema de presas (son varias presas, no sólo Peñitas), Tabasco se encuentra en una zona que se inunda hace miles de años, tales inundaciones se controlan con diferentes obras, como las presas, pero sólo se controlan, no se dominan, tratar de dominar a la naturaleza es tonto. En esa zona se concentra la tercera parte del agua del país, y en 2007 en 5 días llovió lo que normalmente llueve en casi un año, trata de imaginar eso. Aunado a lo anterior, Tabasco es plano, totalmente plano, lo cual, con tanta agua, representa un gran problema.
En cuanto a la Cd. de México, se encuentra en una cuenca que naturalmente era cerrada, hasta que llegaron los españoles y neciamente la abrieron para desecar el lago. La Cd. de México ha sufrido grandes inundaciones desde que era México-Tenochtitlan.
Y que quede claro que lo que digo no es para justificar lo que pasa en México, sino para que se comprenda un poco mejor, la ingeniería no es magia, y menos en un país como el nuestro. Y precisamente porque volteo a mi casa es que estudié ingeniería, y no te preocupes tanto por Tabasco, precisamente en eso trabajo, es una de los tantos proyectos de los que se ocupa el Instituto de Ingeniería de la UNAM (www.iingen.unam.mx)
Andrei: de verdad, una disculpa por los acentos, sé que no se usan, y también, casi me da un calambre cuando los vi en el título del foro. Lo que ocurrió fue que escribí eso como a las 3-4 de la madrugada, estaba muy cansada y me dio flojera escribir el nombre yo misma, lo copié y lo pegué de otro lugar, pero (creéme) no vi hasta mucho después los acentos.
светлана:
Creo que no entendiste la razón por la que yo abrí este tema. Una de las razones era saber si en Rusia se informa a la gente de lo que ocurre o, como desgraciadamente ocurre en México, las cosas importantes se tapan, o se disminuye su importancia, con babosadas (inventando criaturas como el chupacabras o cosas peores). En segundo lugar, quería saber qué se dijo allá, la única información que yo tengo es una presentación realizada por una empresa americana consultora de ingeniería. NUNCA mencioné nada sobre compasión, soy ingeniera civil, hidráulica, para ser más específica, y como tal, me interesan los temas afines, ocurran en la esquina de mi casa o al otro lado del mundo.
Y para hablando de Tabasco, discúlpame, pero dijiste demasiadas cosas falsas en muy pocas palabras. En primer lugar, los desfogues de las presas no son criminales, son acciones que se tienen que llevar a cabo para salvaguardar la seguridad de la presa cuando se presentan avenidas; es mejor sacar el agua por el vertedor, aun cuando inevitablemente se inunden algunas zonas agua abajo, que una presa falle y ocurra una catástrofe inimaginable. Sin embargo, este no es el caso de Tabasco "2007", las inundaciones no se debieron en realidad a la política de operación del sistema de presas (son varias presas, no sólo Peñitas), Tabasco se encuentra en una zona que se inunda hace miles de años, tales inundaciones se controlan con diferentes obras, como las presas, pero sólo se controlan, no se dominan, tratar de dominar a la naturaleza es tonto. En esa zona se concentra la tercera parte del agua del país, y en 2007 en 5 días llovió lo que normalmente llueve en casi un año, trata de imaginar eso. Aunado a lo anterior, Tabasco es plano, totalmente plano, lo cual, con tanta agua, representa un gran problema.
En cuanto a la Cd. de México, se encuentra en una cuenca que naturalmente era cerrada, hasta que llegaron los españoles y neciamente la abrieron para desecar el lago. La Cd. de México ha sufrido grandes inundaciones desde que era México-Tenochtitlan.
Y que quede claro que lo que digo no es para justificar lo que pasa en México, sino para que se comprenda un poco mejor, la ingeniería no es magia, y menos en un país como el nuestro. Y precisamente porque volteo a mi casa es que estudié ingeniería, y no te preocupes tanto por Tabasco, precisamente en eso trabajo, es una de los tantos proyectos de los que se ocupa el Instituto de Ingeniería de la UNAM (www.iingen.unam.mx)
Маркиз, раз уж ты этим интересуешься, тогда это сообщение посвещатся тебе.
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>-------------
>Да ничего я не запутался, чего это ты выдумываешь, а просто объяснил вкратце историю этих феноменов, которыми я интересуюсь и поэтому хочу знать их истоки.
>Так что смотри, Кондор, сам не запутайся, так как всё не так просто как кажется, когда начинаешь копать глубже. Эти данные я естественно беру из опубликованных и признанных Академией источников.
Давай попробуем разобраться в том, что ты написал:
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
Местоимения le(s) дательного падежа(кому, чему?) начали также употреблять в ВИНИТЕЛЬНОМ падеже(кого, что?) для КОСВЕННОГО ¡:confused:! дополнения глагола.
Косвенное дополнение - НЕ является ПРЯМЫМ дополнением. Косвенное дополнение соответствует в русском ДАТЕЛЬНОМУ падежу, и поэтому НЕ может соответствовать ВИНИТЕЛЬНОМУ. Следоватеьно твоё высказывание необходимо исправить на следующее:
Местоимения le(s) дательного падежа(кому, чему?) начали также употреблять в ВИНИТЕЛЬНОМ падеже(кого, что?) для ПРЯМОГО дополнения глагола.
Это явление получила название леизмо и распространилось настолько, что пришлось признать такое употребление местоимений тоже ¿ПРАВИЛЬНЫМ? <-- ТОЛЬКО ЧАСТИЧНО ДОПУСТИМЫМ Примеры:
>Le quieres mucho(a tu hijo)? - Хотя это винительный падеж и по классическим правилам нужно употреблять частицу lo. Признано ДОПУСТИМЫМ Академией
>Qué mujer más irritable, pero le(la)aprecio de verdad! HE ПРИЗНАНО ни правилным ни допустимым Академией
>A tus amigos les(los) vi en el cine. HE ПРИЗНАНО ни правилным ни допустимым Академией
>
LEÍSMO:
2. Los pronombres le, les proceden, respectivamente, de las formas latinas de dativo illi, illis. El dativo es el caso de la declinación latina en el que se expresaba el complemento indirecto. Por ello, la norma culta del español estándar establece el uso de estas formas para ejercer dicha función, independientemente del género del sustantivo al que se refiere el pronombre:(...)
..., son casos de leísmo usos como los siguientes, en los que le funciona como complemento directo: «Era Huayna Cápac, según dicen muchos indios que le vieron y conocieron, de no muy gran cuerpo» (Salvador Ecuador [Ec. 1994]); Marca de incorrección.«Los romanos [...] solían cocinarle [el cerdo] entero» (VV. AA. Matanza [Esp. 1982]). Debido a su extensión entre hablantes cultos y escritores de prestigio, SE ADMITE el uso de le en lugar de lo en función de complemento directo cuando el referente es UNA PERSONA DE S.EXO MASCULINO: «Tu padre no era feliz. [...] Nunca le vi alegre» (TBallester Filomeno [Esp. 1988]). Sin embargo, el uso de les por los cuando el referente es plural, aunque no carece de ejemplos literarios, no está tan extendido como cuando el referente es singular, por lo que se desaconseja en el habla culta: Marca de incorrección.«Casi nunca les vi con chicas» (Vistazo [Ec.] 3.4.97). El leísmo no se admite de ningún modo en la norma culta cuando el referente es inanimado: Marca de incorrección.El libro que me prestaste le leí de un tirón; Marca de incorrección.Los informes me les mandas cuando puedas. Y tampoco se admite, en general, cuando el referente es una mujer: Marca de incorrección.Le consideran estúpida, aunque existen algunos casos en que el leísmo femenino de persona no se considera incorrecto.
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=le%C3%ADsmo
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>-------------
>Да ничего я не запутался, чего это ты выдумываешь, а просто объяснил вкратце историю этих феноменов, которыми я интересуюсь и поэтому хочу знать их истоки.
>Так что смотри, Кондор, сам не запутайся, так как всё не так просто как кажется, когда начинаешь копать глубже. Эти данные я естественно беру из опубликованных и признанных Академией источников.
Давай попробуем разобраться в том, что ты написал:
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
Местоимения le(s) дательного падежа(кому, чему?) начали также употреблять в ВИНИТЕЛЬНОМ падеже(кого, что?) для КОСВЕННОГО ¡:confused:! дополнения глагола.
Косвенное дополнение - НЕ является ПРЯМЫМ дополнением. Косвенное дополнение соответствует в русском ДАТЕЛЬНОМУ падежу, и поэтому НЕ может соответствовать ВИНИТЕЛЬНОМУ. Следоватеьно твоё высказывание необходимо исправить на следующее:
Местоимения le(s) дательного падежа(кому, чему?) начали также употреблять в ВИНИТЕЛЬНОМ падеже(кого, что?) для ПРЯМОГО дополнения глагола.
Это явление получила название леизмо и распространилось настолько, что пришлось признать такое употребление местоимений тоже ¿ПРАВИЛЬНЫМ? <-- ТОЛЬКО ЧАСТИЧНО ДОПУСТИМЫМ Примеры:
>Le quieres mucho(a tu hijo)? - Хотя это винительный падеж и по классическим правилам нужно употреблять частицу lo. Признано ДОПУСТИМЫМ Академией
>Qué mujer más irritable, pero le(la)aprecio de verdad! HE ПРИЗНАНО ни правилным ни допустимым Академией
>A tus amigos les(los) vi en el cine. HE ПРИЗНАНО ни правилным ни допустимым Академией
>
LEÍSMO:
2. Los pronombres le, les proceden, respectivamente, de las formas latinas de dativo illi, illis. El dativo es el caso de la declinación latina en el que se expresaba el complemento indirecto. Por ello, la norma culta del español estándar establece el uso de estas formas para ejercer dicha función, independientemente del género del sustantivo al que se refiere el pronombre:(...)
..., son casos de leísmo usos como los siguientes, en los que le funciona como complemento directo: «Era Huayna Cápac, según dicen muchos indios que le vieron y conocieron, de no muy gran cuerpo» (Salvador Ecuador [Ec. 1994]); Marca de incorrección.«Los romanos [...] solían cocinarle [el cerdo] entero» (VV. AA. Matanza [Esp. 1982]). Debido a su extensión entre hablantes cultos y escritores de prestigio, SE ADMITE el uso de le en lugar de lo en función de complemento directo cuando el referente es UNA PERSONA DE S.EXO MASCULINO: «Tu padre no era feliz. [...] Nunca le vi alegre» (TBallester Filomeno [Esp. 1988]). Sin embargo, el uso de les por los cuando el referente es plural, aunque no carece de ejemplos literarios, no está tan extendido como cuando el referente es singular, por lo que se desaconseja en el habla culta: Marca de incorrección.«Casi nunca les vi con chicas» (Vistazo [Ec.] 3.4.97). El leísmo no se admite de ningún modo en la norma culta cuando el referente es inanimado: Marca de incorrección.El libro que me prestaste le leí de un tirón; Marca de incorrección.Los informes me les mandas cuando puedas. Y tampoco se admite, en general, cuando el referente es una mujer: Marca de incorrección.Le consideran estúpida, aunque existen algunos casos en que el leísmo femenino de persona no se considera incorrecto.
http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=le%C3%ADsmo
Cerca de las 10 de la noche el chofer de un vehículo arrolló a un ciclista. El motivo del accidente a sido la violación a las reglas de tránsito, a saber: la alta velocidad, luces cortas de los faros en vez de largo alcance y una desatención absoluta a las pistas. Un repentino frenado que sacudió el automovil como producto de la colisión con la bicicleta que resultó bajo el vehículo, confirma que el chofer no advirtió obstáculos en el camino, por ende su atención no estaba en la pista. Solamente después de arrollarlo al sentir el golpe con el carro, el chofer frenó el vehículo a una distancia considerable. Al detenerse, el chofer no se acercó al lugar del accidente para prestar ayuda al accidentado, no llamó a la ambulancia y se quedó sin hacer nada.Esa conducta del conductor solo puede explicar lo siguiente: Un sentimiento de impunidad absoluta a si mismo, una indiferencia y sangre fría hacia lo ocurrido o un estado de estrés en el que se encontraba el chofer aun antes del atropello y el cual se acracentó como consecuencia del accidente.
>Aspirina escribe:
>--------------
>Empoderamiento
>
>¿Es correcto utilizar la palabra empoderamiento?
>Empoderamiento es una palabra tomada del idioma inglés que se ha adecuado al español. Su uso es cada vez más frecuente y aceptado al no existir un término equivalente en nuestro idioma.
>
>¿Cuál es su significado?
>Es la traducción del término sajón empower. El Diccionario Panhispánico de Dudas indica que empoderamiento se usa "en textos de sociología política con el sentido de conceder poder a un grupo de personas desfavorecido socioeconómicamente, para que mejore sus condiciones de vida a través de sus propias acciones".
>
>http://www.lenguajeciudadano.gob.mx/index.php?Itemid=32&id=33&option=com_content&task=view
>
Es curioso que muestres un vínculo de una página de México!!!
¿Por qué será? Pienso que era más fácil encontrar el término en América que en España.
Aquí en este foro sólo se escriben mensajes, pero si se pudiese hablar, se podría reconocer el origen y la influencia de cada participante inmediatamente (aparte del nivel real del idioma usado).
Veo que hay gente que empezó a aprender el español mirando viñetas de comics.....
>Javier-Хави escribe:
>--------------
>Gracias Vladimir por la puntualizacion, me puedes decir que diferencia hay, es solo por curiosidad.
>
>Bueno Fulvio, la verdad es que cantada suena algo mejor, la vi en youtube y la cantaba un tal Ivan Rebroff, y el video estaba bien por que parece un loco, da una imagen muy distinta a la que tenemos de los rusos, parecen tan serios.
Una aclaración:
Ivan Rebroff fue un alemán originario de Berlín que se dedicó toda su vida a cantar temas populares, folklóricos y tradicionales rusos. Su nombre es evidentemente su nombre artístico y obtuvo muchos éxitos cantando por toda Europa, incluso en Rusia, aunque allí no llegó a ser tan popular. En Alemania, Austria y Suiza logró sus mayores éxitos de ventas.
Por desgracia falleció hace poco, creo que el año pasado a los 70+ años. Comenzó a hacerse famoso en un programa de televisión alemana cantando "Un violinista sobre el tejado" (Fiddler on the roof) donde se cuentan las tradiciones, costumbres y vida cotidiana de una aldea de mayoría judía en territorio ruso en la época de la Revolución de Octubre, más o menos.
Recomiendo ver en youtube algunos videoclips de la película, en especial el "solo" del violinista sobre el tejado al principio de la película y la canción "Si yo fuera rico"...muy buenos.
Do skorogo svidania!
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ? час 2. По испанский
La guerra para apropiarse del Petróleo del Medio Oriente es muy costosa. Para ello les ayudan por debajo del agua, no es un secreto ya ha salido en los medios masivos de comunicación, la mayoría de sus aliados con dinero. Y ese dinero sale del narcotráfico. Ellos no quieren destruir el narcotráfico, sino que lo administran. Entonces aquí esta el principal “DRIVE”, para que no disminuya el consumo de drogas y no haya control sobre éste. Aunque ellos lo nieguen.
Además con la actual debacle mundial las mayoría de las poblaciones del mundo sin dinero, sin trabajo, sin oportunidades de expandir su ser total por la ausencia de estudio y trabajo, sin amor, sin amistad, con hipocresía con una judeo-masonería mundial que con las nuevas tecnologías lleva a todo el mundo a estar como perros y gatos. O sea el mundo su dinámica diaria es artificial, es totalmente modificada por estas sectas secretas. Les liberan ahorita las drogas a las personas. Y el consumo en lugar de bajar, se iría a las nubes. Ese es un grave problema actual.
Otros problemas que globalmente también inciden en el consumo de las drogas es la estructura cerebral (la estructura de los neurotransmisores, neuronas, anatomía, bioquímica, genética, etc.), física, psíquica y social del individuo. Sus frustraciones que se interrelacionan su estructura física (características de su cuerpo), su cerebro con su aceptación-interacción social tomando como el binomio el amor-amistad. El medio ambiente social en que se desarrollo.
Además con la actual debacle mundial las mayoría de las poblaciones del mundo sin dinero, sin trabajo, sin oportunidades de expandir su ser total por la ausencia de estudio y trabajo, sin amor, sin amistad, con hipocresía con una judeo-masonería mundial que con las nuevas tecnologías lleva a todo el mundo a estar como perros y gatos. O sea el mundo su dinámica diaria es artificial, es totalmente modificada por estas sectas secretas. Les liberan ahorita las drogas a las personas. Y el consumo en lugar de bajar, se iría a las nubes. Ese es un grave problema actual.
Otros problemas que globalmente también inciden en el consumo de las drogas es la estructura cerebral (la estructura de los neurotransmisores, neuronas, anatomía, bioquímica, genética, etc.), física, psíquica y social del individuo. Sus frustraciones que se interrelacionan su estructura física (características de su cuerpo), su cerebro con su aceptación-interacción social tomando como el binomio el amor-amistad. El medio ambiente social en que se desarrollo.
La Habana
«A las nueve de la mañana, mientras desayunábamos en la terraza del Habana Riviera, un tremendo golpe de mar a pleno sol levantó en vilo varios automóviles que pasaban por la avenida del malecón, o que estaban estacionados en la acera, y uno quedó incrustado en un flanco del hotel. Fue como una explosión de dinamita que sembró el pánico en los veinte pisos del edificio y convirtió en polvo el vitral del vestíbulo. Los numerosos turistas que se encontraban en la sala de espera fueron lanzados por los aires junto con los muebles, y algunos quedaron heridos por la granizada de vidrio. Tuvo que ser un maretazo colosal, pues entre la muralla del malecón y el hotel hay una amplia avenida de ida y vuelta, así que la ola saltó por encima de ella y todavía le quedó bastante fuerza para desmigajar el vitral.»
«Los alegres voluntarios cubanos, con la ayuda de los bomberos, recogieron los destrozos en menos de seis horas, clausuraron la puerta del mar y habilitaron otra, y todo volvió a estar en orden.»
De «Me alquilo para soñar».
«A las nueve de la mañana, mientras desayunábamos en la terraza del Habana Riviera, un tremendo golpe de mar a pleno sol levantó en vilo varios automóviles que pasaban por la avenida del malecón, o que estaban estacionados en la acera, y uno quedó incrustado en un flanco del hotel. Fue como una explosión de dinamita que sembró el pánico en los veinte pisos del edificio y convirtió en polvo el vitral del vestíbulo. Los numerosos turistas que se encontraban en la sala de espera fueron lanzados por los aires junto con los muebles, y algunos quedaron heridos por la granizada de vidrio. Tuvo que ser un maretazo colosal, pues entre la muralla del malecón y el hotel hay una amplia avenida de ida y vuelta, así que la ola saltó por encima de ella y todavía le quedó bastante fuerza para desmigajar el vitral.»
«Los alegres voluntarios cubanos, con la ayuda de los bomberos, recogieron los destrozos en menos de seis horas, clausuraron la puerta del mar y habilitaron otra, y todo volvió a estar en orden.»
De «Me alquilo para soñar».
>Gran Turista escribe:
>--------------
>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."
Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".
Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.
señores, tomando en cuenta muchas opiniones que hay en este foro, creo que las mujeres rusas son tan normales como las del resto del mundo, si, con diferencias en idioma, belleza o no belleza, ademas de todos las palabras que se quieran incluir, se, que a toda mujer, le gustaria tener su familiam, su casa, es tan de mal gusto, que digan que la mayoria se enamore de un extranjero o diga que se enamoro de un extrangero para poder salir de lo que viven,,,,pero bueno, somos todos diferentes, te nemos formas de pensar,,,,yo hace un mas de un año, conoci a un mujer rusa por esta via, por cosas de la vida , me enamore de ella, nos enviamos encomiendas, cartas , ya sea por mail o por correo normal, de verdad me enamore y la amo con todo mi corazon, quizas algun dia nos veremos, hago lo posible porque asi sea.
No generalicemsos, si bien somos diferentes por idioma, cultura, crianza,,,pero saben en el fondo somos seres humanos, y somos todos iguales.
No generalicemsos, si bien somos diferentes por idioma, cultura, crianza,,,pero saben en el fondo somos seres humanos, y somos todos iguales.
>Euegenio, como un flor parece a "como un mariposo".
Suena como el mariposón de la canción:
Hay mariposa
tienes una mirada
de lo mas delicada
y misteriosa
Hay mariposa
tu que siempre caminas
como las bailarinas
mira que cosa
que muchacho tanfino (oh no)
que camina tan raro
que muchacho tan fino (oh no)
que camina tan raro
yo me muero de risa (oh no)
cuando pasa a mi lado
yo me muero de risa (oh no)
cuando pasa ami lado
siiiiiiii
Marco Sestrada
Presente
Jose de Sani
Presente
Florindo Flores
Presente
Florindo Flores
Presente
mas fuerte
Presente
Grite!!!
Аaayyyy!!!
Hay mariposa
tienes una mirada
de lo mas delicada
y misteriosa
-Mi general, mi general,
acabo de descubrir que en el cuartel hay una loca
-Y como lo descubrió?
-Porque me acaban de abrir mi maletín
me robaron mis pestañas postizas
mi lápiz labial
y mi pintura de las uñas
Hay mariposa
tienes una mirada
de lo mas delicada
y misteriosa
Suena como el mariposón de la canción:
Hay mariposa
tienes una mirada
de lo mas delicada
y misteriosa
Hay mariposa
tu que siempre caminas
como las bailarinas
mira que cosa
que muchacho tanfino (oh no)
que camina tan raro
que muchacho tan fino (oh no)
que camina tan raro
yo me muero de risa (oh no)
cuando pasa a mi lado
yo me muero de risa (oh no)
cuando pasa ami lado
siiiiiiii
Marco Sestrada
Presente
Jose de Sani
Presente
Florindo Flores
Presente
Florindo Flores
Presente
mas fuerte
Presente
Grite!!!
Аaayyyy!!!
Hay mariposa
tienes una mirada
de lo mas delicada
y misteriosa
-Mi general, mi general,
acabo de descubrir que en el cuartel hay una loca
-Y como lo descubrió?
-Porque me acaban de abrir mi maletín
me robaron mis pestañas postizas
mi lápiz labial
y mi pintura de las uñas
Hay mariposa
tienes una mirada
de lo mas delicada
y misteriosa
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз