Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 116 (45 ms)
Ale, es cierto lo que decís, la influencia árabe en España, la influencia de las lenguas precolombinas en América son ejemplos. Vos sabés lo que significa para nosotros "ir a la cancha", no es sólo una salida de fin de semana o un espectáculo, es un estilo de vida, una actividad cultural que forma parte de nuestra identidad, de nuestra historia personal y familiar. Más allá del aspecto léxico, imaginate si un domingo en lugar de "Dame un beso, Vieja, que me voy a la cancha" dijésemos "Dame un beso, madre, me voy al estadio". Esa es la riqueza, la posibilidad que tiene una lengua, a través de sus variedades, de expresar vivencias, filosofías, culturas, hábitos. No tiene que ver con la cantidad de palabras o expresiones, sino con la carga emotiva, cultural, etc. que tienen ellas. El jueves un alumno mío dijo "Ecole cuá", expresión italiana que usaba mi abuela constantemente y que yo no escuchaba hacía 20 años, y en un instante toda mi infancia y mis seres queridos pasaron por mi mente, como Proust con su famosa magdalena.
En un análisis superficial, directo, decimos que son "variaciones", o "variedades", como rezan los estudios lingüísticos. Pero en una consideración más profunda, observamos que debajo de esas "variedades" hay una riqueza impresionante y es la historia de las palabras, que es la misma historia de los pueblos y de las personas.
Tanieshka: sí, las expresiones son bastante similares, no me animo a decir iguales, pero casi. "Esa mina no me lleva el apunte" = "Esa mina no me da ni cinco de bola". No hay diferencia. Saludos!!!

>Chichipio написал:

>--------------

>Estimado amigo Vladi

>Analizamos someramente las palabras ,aquí en la zona del rio de la plata tanto en Argentina como en Uruguay, se utiliza el voseo (desde ya creo que eso, ya lo sabias)por lo tanto reemplazamos el tu por el vos donde el vos indica el agente( no de la KGB) que realiza la acción por lo tanto , el “ tu “que seria en 2da persona (creo)viene a estar como:"... colgas (vos) de no se que," entonces el "colgas tu “ no existe, de esto inferimos que: Colgas (vos) de no se que , o “ cuelgas tu de no se” es casi la misma cosa ,que en el coloquio cotidiano, se usa el vos y no el tu,que resumiendo es: lo cuelgas tu o lo colgas vos ,a su vez el colgar tu o vos indica una acción imperativa como giro lingüístico y/o como licencia poética ,aparte mas allá que me guste este cantante ,muchas canciones están compuesta para esta latitudes ( como una cuestión de marketing)por si no lo sabias, si no buscas su discografía y veras los principales recitales donde se realizaron y para quienes (obviamente para jovencitas)y otros cantantes y autores como Joaquín Sabina incluyen en sus canciones parte de la jerga o también llamado lunfardo como por ejemplo la canción “ Dieguitos y Mafaldas” como para nombrar algunas...

>

Chichipio: en primer lugar yo no soy tu amigo ni jamás lo seré, por el derecho soberano de ser yo mismo quien elige a sus amistades. En segundo lugar: ¿para qué usar tantas y tantas palabras? Bastaría reconocer un sólo hecho: Alejandro Sanz es un cantante español que nació en España. Y esta canción NO HA SIDO creada para el uso exclusivo en Argentina. NO es ni tango, ni milonga, ni nada tiene que ver, lo repito, con el dialecto rioplatense - muy lindo, es verdad, pero sólo uno de muchos existentes en el suelo del continente. Y no me vengas con lecciones de este dialecto - todas sus peculiaridades las conozco perfectamente, pues uno de mis primeros profesores favoritos de la Universidad fue el señor Esteban Glovko, un argentino ucraniano de pura cepa.
Alejandro Sanz, "Regálame La Silla Donde Te Esperé"
Nos presentó tu amiga,
la que dice que adivina futuros por venir
no sé qué más decir
sentado del pasillo en una orilla
¿te acuerdas ya de mi?
Regálame la silla, cansada de la esquina
donde te esperé, donde siempre te esperaba, amor
yo puedo regalarte alguna risa
y hacer una canción
y un pañuelo de lunares,
te regalo tiempo pa’ que te lo pongas
y una promesa, niña: si te encuentro un día
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
Por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa’ enamorarse
La calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to’ los días
yo paso y tú decides cuando asomarte
Y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí
Que el pañuelo es pa’ llorarte
y no tiene remedio para el que componga
si alguna vez te encuentro por mi cobardía
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías
Y ahora, ¿me dirás que es en rioplatense?!
Vuelvo a repetir otra vez: colgás aquí equivale a "colgadas de no sé qué" y nada más que a esto.
 Пользователь удален
Hola a todos
Como estan,en relacion a este tema como dicen,yo no creo en las brujas pero que las hay las hay,tampoco me prendo al tema de una paranoia colectiva como describio bien H.G.Wells en "War of the Worlds"que cuenta sobre una invasion ficticia por radio,generando una histeria masiva que fue peor que la invasion misma,si se hubiese realizado, mas alla de lo que Hollywood,rentablemente,haya dicho ninguna especie por evolucionada que fuere no mataria a otra, solo la esclavizaria explotando sus vulnerabilidaes y caprichos humanos para que esto trabaje en favor de los "visitantes" y su tecnologias seria como cuando Ponce de Leon,Colon,Pizarro y otros llegaron a este "nuevo mundo", aparte hay que suponer que si ellos llegaron aca tendriamos que nosotros tener la misma tecnologia para devolverles la visita osea enseñarles a los Mayas o Aztecas a dirijir y controlar una carabela de esa epoca, amarrar correctamente en el puerto y ser recibidos alli,sin mayores preguntas y en correcto español, solo piensen en esto...
 Condor
Nueva Gramática de la lengua española (NGLE),
RAE, Asociación de Academias de la Lengua Española, 2009
25.14h Cuando después expresa posterioridad, rechaza el futuro, al igual que cuando,
mientras y otras expresiones que se analizan en el § 24.9: *después de que llegarás. En
estos contextos temporales, alternan indicativo y subjuntivo en el español americano. El
uso del subjuntivo es compartido por el español europeo, en el que constituye la opción
mayoritaria:
La prima Hildebranda Sánchez había venido a visitarla poco después de que ella estuviera en su
hacienda (García Márquez, Amor); ¿Qué te parece, hija, si después de que acabe todo esto, nos vamos
tú y yo por ahí? (Gallego, Adelaida); [...] después de que el cuerpo de alguno hubiese empezado
a largar la sangre como vino por cuello de odre (Carpentier, Siglo); Dijo Lumina cuando aquella
tarde, después de que reposara en la cama un rato, ayudó a Dacio a levantarse (Diez, Fulgor).
En cambio, el indicativo es habitual en el español americano en estas construcciones
temporales. Repárese en que después no alterna en ellas con encima o con además, a diferencia
de las que se analizaron en el apartado precedente:
Los caliés se llevaron a Manuel esta madrugada, poco después de que saliste de allá (Vargas
Llosa, Fiesta); —¿Viste a la abuela en la regadera? —preguntó Leonor. —Después de que estuvo
con el abuelo, bien que la vi (Aguilar Camín, Error); Dejaron a Rafael Moneada aprovisionado
de agua, pan y jamón, después de que Nuria le limpió y vendó el corte del brazo (Allende, Zorro);
Pero después de que la tía Rebeca se hizo cargo de la casa —y mucho después de que Natanael
se borró [...]— (García Márquez, Obra periodística); Pero, después de que Porzia lo abandonó,
atraída por la opulencia del duque de Mugnano, sus investigaciones tomaron un rumbo
más práctico y concreto (Mujica Lainez, Bomarzo).
Este uso es infrecuente en el español europeo, pero se registra también en él: Después de
que tú te fuiste, dejando correr a la fantasía detrás de unos perros famélicos comprendí que
precisamente me habías abandonado porque no había quedado embarazada (Benet, Región).
No existe diferencia apreciable de significado en estos contrastes. Las subordinadas
que complementan al adverbio antes se construyen siempre con subjuntivo: antes de
que {*amanece ~ amanezca}.
Yo sé que, sentarme aquí y decirte que Dios no existe es difícil para ti, puede que hasta chocante, pero vamos poco a poco, por lo menos hoy día una gran parte de la población sea desencantado con las religiones, la hipocresía y algunos delitos que a veces cometen los integrantes más sagrados de estos dogmas, dista que a un todo las religiones pertenecen a un etapa de infancia, de la inmadurez de la humanidad, que esta dejando atrás poco a poco conforme éstas más pierden el poder que les da la gente y los estados.
Pero, habiendo dejado atrás las religiones, ciertos síntomas, productos de ellas persisten; Ellas y solo ellas a través de tus padres, te inculcaron que Dios existe, y por lo tanto, aunque ya no seas católico, judío o musulmán sigues creyendo en "Él"; Como el típico mensajito del que yo ya estoy bien acostumbrado: "Ay Dross, yo no soy de ninguna religión, pero creo en Dios"...Muy bien, bravo.
Crees en ese personaje que inventaron las religiones, pero no eres religioso... mmm, es como si tu hubieras curado de la gripe, ya no tienes fiebre, pero sigues tosiendo. Está bien por algo se empieza.
No te culpo por no creer en Dios porque estas luchando contra toda una vida en la que te enseñaron a creer en él, estás peleando contra un gusanito que no tiene nada de mágico, sino que se llama cultura, contra la doctrina que te impusieron de niño, que te metió una idea en la cabeza y tu fuerza no depende de que tanto decidas abrazarte a la ignorancia, sino a pelear contra ese dogma intransigente que te inculcaron y abrirte al mundo a éstas cosas maravillosas a la ciencia, a la astronomía, en vez de buscar cualquier excusa rebuscada para defender supercherías caducas.
"Dios me está probando" mmm y por eso es que no... por eso es que por eso es que me dio libre albedrío, sí libre albedrío, tenemos libre albedrío y por eso él no se mete jamás, ni hará acto de presencia en ésta vida, pero hace hace miles de años sí se aparecía cada rato a la gente del desierto y se paraba los mares y hablaba con las personas, pero pero bueno, eso era antes, ahora cambió de opinion".
Nada más en este brazo de esa épica espiral cósmica que llamamos galaxia hay cuatro mil millones de soles, quien sabe cuantos planetas tienen todos estos soles... Y hablando de soles ¡Algunos de ellos son millones de veces más grandes que el nuestro! Y hoy gracias al telescopio Hubble sabemos que existen miles de millones más de galaxias de las que hay estrellas en la nuestra propia. Y eso ¡Eso! es solo lo que podemos ver con nuestra modesta tecnología terrestre.
En 1995 se captaron excelentes imágenes de una nebulosa gigantesca miles de veces más grande que el nuestro sistema solar. La bautizaron "Columnas de la creación". ¿Saben por qué? Porque se dieron cuenta que en la sopa cósmica que reside dentro de ésta nebulosa están los ingredientes esenciales que crean planetas y soles. Dentro de miles de millones de años de esa nebulosa va a salir la próxima generación de estrellas. De las estrellas y los planetas emergen las atmósferas, las reacciones químicas, los gases, los vapores, los hierros de los que finalmente descienden el carbón y los minerales, y de allí...nosotros.
Todo por estar a la distancia correcta de nuestra estrella madre, la que ha llevado a los científicos estar seguro de que hay vida allá afuera.
Cuando tu dejas agua dentro de una pecera llena de matas y aparecen bacterias y gusanitos, que puedes ver a simple vista, eso no te hace Dios, y aunque cueste comprenderlo, lo mismo pasó en grande. Por más que seas arrogante y creas que tú no pudiste ser diseño de la química, la biología y la evolución a través de millones de años. Y por cierto, para los que eligen quedarse atrás y seguir creyendo, no te saques trucito para todo el bolsillo, porque no te van a servir de nada, hace miles de años culturas indígenas, vikingos, mayas creían que las lluvias las ocasionaba un Dios. Hoy en cambio sabemos porque llueve y hasta lo podemos predecir.
La iglesia católica pensaba que la Tierra era el centro del Universo, por eso de que el hombre era la creación máxima de Dios.
Hoy sabemos que no es así, lo hemos visto con nuestros propios ojos. Hoy podría decirse que de hecho, la Tierra en el cosmos - no es nada. ¿Hemos avanzado muchísimo no? Las cosas van a continuar en esa tendencia, por eso mañana sabremos cómo se creó el Universo, sabremos la verdad del Big Bang, sabremos más sobre los agujeros negros, tendremos la explicación real de muchos misterios. Quizá la famosa teoría del quantum, la teoría del todo, sea finalmente probada.
Por eso lamento decirte que el hecho de que no puedo explicarte cómo explotó el Big Bang, no quiere decir que exista Dios. Me apena mucho que tu pienses que hace catorce mil millones de años había un hombre de barba con una túnica blanca y un fósforo que lo empezó todo. Lamento mucho que esa novela Friki es lo que tú elijas creer.
Un futuro solidario para Cuba. Estimado Kaputnik, éso suena a comunismo. Cuba tiene futuro, es lógico. Es el capitalismo. ¿Se ha ideado algo mejor? Claro que no. Los indicadores económicos de Cuba en 1958, víspera del comunismo, estaban entre los mejores del continente, superando los de España y de los países comunistas. Por supuesto, había juegos, prosti.tución, etc. todo aquello que hay en otros países. Para tener una idea de la realidad cubana es suficiente ver películas como AZÚCAR AMARGO. Creo que el Antiguo Cococido ha dejado una breve sinópsis en el fórum. La película está en Internet. Ojalá que en tu país nunca tengas comunismo y que tus familiares ni pierdan lo ahorrado con trabajo y desvelo. Saludos.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Ojalá haya un futuro solidario para la querida Cuba y los Cubanos.

>Y no, lo que parece un futuro posible: una realidad Darwineana, donde los poderosos se queden con las riquezas que son de todo el pueblo Cubano.

>Ojalá que el sueño solidario cambie para mejor y no para peor.

>

>"todo lo que con desinterés ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad."

>

>Muy buenas palabras, nunca mejor escritas.

>Mi saludo.

>

>

>>Jorge Lamas escribe:

>>--------------

>>A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."

>>No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?

>

LA BIBLIOTECA DIGITAL MUNDIAL (BDM)
UN REGALO DE LA UNESCO PARA LA HUMANIDAD ENTERA!
Ya está disponible en Internet, a través del sitio http://www.wdl.org/es/
Reúne mapas, textos, fotos, grabaciones y películas de todos los tiempos y explica en siete idiomas las joyas y reliquias culturales de todas las bibliotecas del planeta.
La BDM no ofrecerá documentos corrientes , sino "con valor de patrimonio, que permitirán apreciar y conocer mejor las culturas del mundo en idiomas diferentes: árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués. Pero hay documentos en línea en más de 50 idiomas".
"Entre los documentos más antiguos hay algunos códices precolombinos, gracias a la contribución de México, y los primeros mapas de América, dibujados por Diego Gutiérrez para el rey de España en 1562", explicaba Abid.
Los tesoros incluyen el Hyakumanto darani, un documento en japonés publicado en el año 764 y considerado el primer texto impreso de la historia; trabajos de científicos árabes que desvelan el misterio del álgebra; huesos utilizados como oráculos y estelas chinas; la Biblia de Gutenberg; antiguas fotos latinoamericanas de la Biblioteca Nacional de Brasil y la célebre Biblia del Diablo, del siglo XIII, de la Biblioteca Nacional de Suecia.

Es fácil de navegar. Cada joya de la cultura universal aparece acompañada de una breve explicación de su contenido y su significado. Los documentos fueron escaneados e incorporados en su idioma original, pero las explicaciones aparecen en siete lenguas, entre ellas, EL ESPAÑOL.

La biblioteca comienza con unos 1.200 documentos, pero ha sido pensada para recibir un número ilimitado de textos, grabados, mapas, fotografías e ilustraciones.

¿Cómo se accede al sitio global? Aunque será presentado oficialmente hoy en la sede de la Unesco , en París, la Biblioteca Digital Mundial ya está disponible en Internet, através del sitio www.wdl.org
El acceso es gratuito y los usuarios pueden ingresar directamente por la Web , sin necesidad de registrarse.

Permite al internauta orientar su búsqueda por épocas, zonas geográficas, tipo de documento e institución.

El sistema propone las explicaciones en siete idiomas (árabe, chino, inglés, francés, ruso, español y portugués). Los documentos, por su parte, han sido escaneados en su lengua original.
Con un simple clic, se pueden pasar las páginas de un libro, acercar o alejar los textos y moverlos en todos los sentidos. La excelente definición de las imágenes permite una lectura cómoda y minuciosa.
Entre las joyas que contiene por el momento la BDM está la Declaración de Independencia de Estados Unidos, así como las Constituciones de numerosos países; un texto japonés del siglo XVI considerado la primera impresión de la historia; el diario de un estudioso veneciano que acompañó a Hernando de Magallanes en su viaje alrededor del mundo; el original de las "Fabulas" de Lafontaine, el primer libro publicado en Filipinas en español y tagalog, la Biblia de Gutemberg, y unas pinturas rupestres africanas que datan de 8000 A .C.
Dos regiones del mundo están particularmente bien representadas: América Latina y Medio Oriente. Eso se debe a la activa participación de la Biblioteca Nacional de Brasil, la biblioteca Alejandrina de Egipto y la Universidad Rey Abdulá de Arabia Saudita.
La estructura de la BDM fue calcada del proyecto de digitalización de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que comenzó en 1991 y actualmente contiene 11 millones de documentos en línea.
Sus responsables afirman que la BDM está sobre todo destinada a investigadores, maestros y alumnos. Pero la importancia que reviste ese sitio va mucho más allá de la incitación al estudio a las nuevas generaciones que viven en un mundo audiovisual. Este proyecto tampoco es un simple compendio de historia en línea: es la posibilidad de acceder, íntimamente y sin límite de tiempo, al ejemplar invalorable, inabordable, único, que cada cual alguna vez soñó conocer.
Это исходный текст из газеты.
LOS SUPERSTICIOSOS ESTÁN TEMBLANDO
Viejos billetes de Cuba, anteriores al 98, sirven
hoy para pagar a los marroquíes
Los militares facciosos de hoy empalman con aquellos
generales que se trajeron las colonias
Hace pocos días, en una descubierta que realizaron nuestras
fuerzas en determinado sector, fueron encontrados varios cadáveres
de soldados enemigos. Naturalmente, se les dio sepultura, no
sin antes registrar sus ropas. En ellas se encontraron diversas cosas,
entre las que figuraban varios billetes de los que emplean los
rebeldes para pagar a sus soldados. Uno de estos billetes ha llegado
a nuestro poder. Resulta curiosa su descripción. El texto del
billete dice así: "El Banco Español de la isla de Cuba, a la presentación
de este billete, pagará al portador diez pesos fuertes
en metálico. Habana, 15 de mayo de 1896. —El gobernador, Francisco
Godine.—El consejero, J. Jover.—El cajero, E. L. Orellana."
En su reverso, estampillada en rojo hay la palabra "Plata",.,
Como puede verse, los rebeldes pagan con moneda falsa a sus
soldados. A Italia y Alemania las pagan de otra manera; con territorios
nuestros. La cosa no es nueva. Pero resulta interesante
resaltar el empleo de unos billetes del Banco Español de la isla
de Cuba que llevan la fecha de 1896; es decir, de dos años antes
de la pérdida de aquel territorio. Mal síntoma para los militares
del lado de allá que sean supersticiosos. A cuenta de todo esto,
no podemos resistir a la tentación de contar algo que con Cuba
y con los militares se relaciona. Entonces —¡tiempos de Weyler y
de Maceo!— era del dominio público que cuando un general se encontraba
en mala situación económica era enviado a Cuba, de
donde volvía, al poco tiempo, completamente restablecido de su
dolencia. Pues bien: cierto general que allí estuvo y que publicó,
a su vuelta, un libro titulado "Mi mando en Cuba", mandó construir
una casa en el paseo de Rosales. Y un transeúnte irónico,
cuando la casa estuvo terminada, tuvo la ocurrencia —averigüen
ustedes con qué finalidad— de escribir .sobre una de las piedras
flamantes el título del libro "Mi mando en Cuba".
¿En qué arca de viejo militar se guardarían estos billetes que
ahora sirven a los rebeldes para pagar a sus soldados? ¿Qué pasaría
entonces para que no los cambiase a tiempo? ¿Fue el exceso
lo que le permitió el lujo de conservarlos como recuerdo? Lo
cierto es que los conservó y que ahora sirven para el engaño. Los
militares de entonces y los de ahora tienen, un punto más de coincidencia...
Pero los supersticiosos estarán temblando.
 Condor

>Condor написал:

>--------------

>

>>ludmi написал:

>>--------------

>>что то я задумалась, как будет звучать фраза: "зачем мне Бог послал(дал) тебя?" По правилам me y te нельзя поставить рядом, это понятно...но ведь когда говорим te veo ,вижу КОГО? -тебя . А здесь тоже, послал кого? тебя,но нельзя сказать me te dio... тогда как? te mando a mi? te dio a mi?....так наверное правильно... А вы что думаете,уважаемые форумчане?

>

А ты поменяй местами неправильное »me te« на правильное »te me« и вот тогда всё встанет на свои места, то есть правила вполне допускают комбинации »te me«, »te nos«, »os me«. Ну и глагол »dar« тоже вполне вписывается в твой контекст.
>Несколько примеров из литературы:

>

># (1) Yo como tu, y tu como yo, el Diablo nos juntó. Y otros dicen: Yo como tu, y tu como yo, el Diablo TE ME DIO.

>Refrán con que se explica, que la conformidad en las costumbres, cuando son malas, es principio de muchos daños, y por esto parece que es obra del Diablo, o disposición suya el que se junten, especialmente en casamiento, que es de lo que habla el refrán.

>

># (2) Entre tanto, por este año no podremos menos de pasarlos harto tristes por la ausencia; pero, a 72 leguas, te tendré yo muy presente y aquel día más que ninguno, te estrecharé contra mi corazón y daré gracias a Dios porque TE ME DIO por compañera y te rogaré le haga tan feliz como yo deseo.

>

># (3) Cuando se murió mi madre yo nunca pensé que hubiera en el mundo otra mujer como ella, pero estaba bien equivocado porque aquí estás tú: yo creo que ella, allá desde el otro barrio, TE ME MANDÓ para que ya no la llorara y que te diera el cariño que a ella no pude darle.

>

># (4) Te mentiría si te dijera que he pasado una buena noche, porque apenas he dormido esperando la llegada del amanecer para volver a verte. Los maitines inaugurales TE ME DEVOLVIERON, regalo de Dios, que cuida de los inocentes.

>

>

>Успехов.

>

>

>

¡Que horrible! es ser una buena persona nada más porque crees que allá arriba hay un Dios que te va a castigar si eres malo.
¡Que horrible! que tu bondad, tu generosidad y tu capacidad de hacer bien, existan nada más porque eres un tonto convencido de que haces méritos para entrar a un paraíso, porque solo quieres quedar bien con un ser que crees que te puede partir en dos con un rayo, en vez de hacerlo por convicción, porque deseas ser un buen tipo.
¡Que fea es la gente!, en especial la mayor, que conduce su espiritualidad con la misma hipocresía de alguien que intenta conseguir un puesto en digamos... una empresa codiciada, porque, si el cielo existiera y se manejara con esa misma falsedad invisible de la que adolecen muchos creyentes, el cielo previsiblemente sería un lugar de mierda, donde todos se portarían bien los primeros cinco días y después, cuando ya tienes el puestico asegurado, demuestras quien eres en verdad y, empieza el desnalgue, como si tú fueras un malandro que migró a un país del primer mundo y estás teniendo buena conducta para quedar bien con los de migración y tu supuesta fachada, está en real como uno de esos curriculums agrandados.
¿Así es el cielo? insisto, ¡que miserable y trágico me resulta un creyente!, que sigue ciertas reglas de humanismo, bondad y bien porque espera algo a cambio, no porque le nace ser así, sino porque espera una recompensa. Defienden la existencia de Dios, dicen creer en él y sin embargo lo tratan como si fuera... un papá idiota, que no puede ver como eres, ignoran el hecho que se supone, dice la leyenda, que Éeeel, sabe qué estás pensando y sabe qué sientes y cómo lo sientes y por lo tanto es imposible engañarlo. Pero tal como diste al defecto por excelencia del creyente arquetípico promedio, prefieren engañarse a si mismos. Engañarse creyendo que hacer algo bueno por conveniencia es los mismo que hacerlo por que te nace... del corazón.
¿Alguna vez han visto a uno de esos asquerosos maleantes persignándose antes de llevar a cabo un asalto, a veces incluso un asesinato?... Hay mucha gente ignorante que intenta ganarse en favor de Dios, o peor, que le pide que algo salga bien, ¡Gracias a Dios que el equipo de mi hijo ganó! - entonces, Dios estaba en contra del equipo de los otros niños -
¡Gracias a Dios que yo me quedé con el trabajo! - ¿entonces Dios quería que los demás se quedaran sin trabajo? - en especial si alguno probablemente lo merecía más que tú.
!Ay, gracias a Dios que mi casa no se calló después del terremoto! - ¿Quiere decir que Dios tiene preferencia por ti, no por tu vecino? - quizás el vecino sea violador de niños y por eso su casa se calló en el terremoto mientras que otras no. -
Eliges creer en la idea más estúpida e absurda en vez de lo lógico, como por ejemplo, algunos ganan porque jugaron mejor simple y llanamente, saliste bien de la operación porque el doctor fue un buen doctor, no porque Dios te quiso salvar a ti, mientras que hay niños con tumores dos pisos más abajo.
¿Por qué no escoges a un paciente de cáncer de hígado al que le diagnosticaron metástasis y te pones a rezar para que se salve, para que veas que pasa al final?, ¿Porqué no hacemos un experimento masivo?, ¿Porqué no llamamos al Papa, al Ayatolá, a los Rabinos y a los profetas locos que salen aullando por la radio haciendo milagros?, ¿Por qué no imprimos todas y cada una de las imágenes de todos los santos que existen y las ponemos alrededor de éste enfermo de cáncer con metástasis?, ¿Por qué no preparamos un enorme espacio con diez, veinte, treinta, cuarenta, cincuenta millones de creyentes rezando "El Padre nuestro",
cantando hosannas, clavando "Allahu Akbar"?, y poniendo toda la fuerza de esas 50 millones de cabezas juntas a pedir por la sanación de este sujeto, para que veas lo que indefectiblemente va a pasar al final, se va a morir el tipo y no solamente se va a morir, sino que además, él no va a sentir menos dolor que otro paciente
adoleciendo la misma enfermedad en otro hospital al que nadie le reza; Ah no, pero al final un chico que salió a pasear en bicicleta se calló, se fracturó una pierna lo llevaron rapidito al hospital, lo sanaron, al mes puede caminar y gracias a Dios que está bien. Ó que se fracturen cráneo ó que se enfermen de neumonía ó que le detecten a tiempo un cáncer de mama a la señora ó todas esas cosas si hubieran pasado hace cien años habrían firmado tu sentencia de muerte.
Es la medicina la que te salvó, porque el cirujano te operó; fueron diez años de carrera universitaria la que te salvaron y si crees lo contrario bien, cuando tengas un problema ve a la iglesia y no al hospital, pide le al cura que te opere y que éste a su vez le pida al Dios que dirija la mano que sostiene el bisturí, para que veas lo "bien" que va a salir de eso.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 405     4     0    80 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 555     0     0    104 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...