Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 338 (247 ms)
 Raul
Gerardo, sin intención de ofender, te digo que no puedes afirmar que detrás de palabras como que o cuando se use un tiempo u otro, ya que si piensas en casos concretos siempre se puede sacar un uso con cualquiera de los dos modos.
Muchas veces, como bien apunta guest, una misma estructura puede venir en indicativo o subjuntivo dependiendo de si la accion del verbo se proyecta al futuro o se refiere a una accion cotidiana.
Digamos que hay ciertas estructuras que se usan más comúnmente con subjuntivo y otras con indicativo pero no se puede excluir ninguno de los dos modos.
Por ejemplo, en la frase: 'Él no sabía que Pepe se había casado/hubiera casado'. Ambas son correctas y fíjate que ambas tienen la misma estructura y vienen precedidas de un 'que'. La elecció entre un mkodo u otro en casos como éste (de los que está repleto el habla cotidiana) no radica ni en la gramática ni en las palabras que preceden al verbo, sino en la intención del hablante, algo que nunca se explican ni en los manuales ni en las aulas. 'había casado' presenta la información como nueva, mientras que 'hubiera casado' la presenta como compartida por al menos dos de las personas que hablan o están incluidas en la frase (hablante y oyente más 'él').
A ver en qué gramática encuentras explicaciones que incluyan la intención del hablante. En España también, pero sobretodo en Rusia todos se ciñen a la gramática, pero lo hacen por comodidad y por ignorancia, ya que la realidad de la discriminación de modos es mucho más compleja y o no la conocen o prefieren no complicarse y reducirlo todo a palabras que introducen cada modo o a estructuras que discriminan modos (reglas que no son de aplicación en muchísimos casos y frustran al alumno).
Violencia de género
Es el término que se ha generalizado. El concepto de género ha acabado de ser aceptado, con más o menos convicción, en la universidad y en las instancias oficiales, y alude a los valores diferenciales que se adscriben socialmente a cada uno de los s.e.x.o.s a la vez que implica pensarlos de manera relacional.
Desde sectores crítico-feministas pesa el temor de que no se tenga en cuenta la connotación de persistente desigualdad que entraña el concepto de género, que debe remitir a que las relaciones entre los s.e.x.o.s son relaciones de poder. Sin este talante crítico-feminista, se puede caer en el uso del concepto de violencia de género como un eufemismo que bajo la supuesta neutralidad del género pierde por el camino la connotación de poder.
Cuando se contrapone al de violencia doméstica, se señala que el concepto de género apunta a las relaciones hombre-mujer, y no a la familia, como objeto de su interés, para así resaltar que el entorno familiar o la pareja no agotan el tipo de violencia que cabe tener en cuenta; por tanto el rasgo a destacar no sería “el lugar” de la violencia sino cualquier tipo de violencia contra las mujeres “resultado de una estrategia de dominación ejercida por el varón para mantener su posición de poder”. Subsumir la violencia de pareja en el seno familiar como violencia familiar o doméstica implica, además, alinear apriorísticamente a las mujeres con los miembros más dependientes y vulnerables de la unidad familiar, pero que lo son por razones jurídicas – la infancia – o por razones de edad – los mayores – o de discapacidad, y no necesariamente por forzosa y coactiva sumisión (Maqueda, 2006).
Sin embargo, no pocos críticos señalan que precisamente por ese carácter relacional del término “género”, cuando se usa “violencia de género” puede parecer que afecta por igual de hombres a mujeres que de mujeres a hombres, es decir, que se habla de una violencia mutua y equivalente si no se pone de manifiesto explícitamente la desigualdad jerárquica entre mujeres y hombres. Por eso en estos casos se aboga por el término de “violencia (masculina) contra las mujeres”. Dicha violencia no se agota en el maltrato físico sino que incluye las amenazas, la coerción y la privación de libertad tanto en la vida pública como en la privada así como la violencia s.e.x.u.a.l.
El término “violencia de género” es el que da título a la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de protección integral contra la violencia de género. Sin embargo, y como se examina con más detalle en el capítulo 3, dicha ley ha tenido únicamente en cuenta la violencia familiar de pareja (incluidas “de hecho”) de hombre a mujer. Más allá de su competencia ha quedado toda la violencia s.e.x.u.a.l, así como las mujeres coaccionadas para el trabajo s.e.x.u.a.l o para cualquier otro tipo de trabajo. Así que conviene tener en cuenta que el concepto sociológico de violencia de género, más amplio, será divergente del actual concepto jurídico.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
 Пользователь удален
JaJa. Copy ó copy, pero parece ser verdad. Así lo dicen varias fuentes.
>Carlillos Ortega написал:

>--------------

>

>>Turista- написал:

>>--------------

>>En 1492 había aproximadamente cien millones de indígenas viviendo en América (76.5 millones en Sudamérica; 13.5 en América Central y 10 millones en Norteamérica). Cien años más tarde el equilibrio demográfico se había roto de tal manera, a causa de las guerras, las enfermedades y las matanzas, que los habitantes indígenas de Suramérica se redujeron en 40 millones de personas. En 1652, los 13,5 millones de indios centroamericanos se habían transformado en 540.000. Y en 1692, en el segundo centenario del desembarco europeo en América, la población indígena total superaba apenas los 4.5 millones de habitantes, según datos proporcionados por la organización Suvival Internacional. Durante el mismo período (1503-1660) las remesas totales de metales preciosos embarcados desde América hacia España alcanzaban los 181.333 kilos de oro y 16.886.815 kilos de plata, etc., etc. Ese ha sido el genocidio mayor en la historia de América. ¿Acaso no es suficiente?

>>>Carlillos Ortega написал:

>>>--------------

>>>

>>>>EL VIAJANTE написал:

>>>>--------------

>>>>Si tuviera que escoger entre dos países, tratándose de España y la Federación Rusa, me quedaría con la última. :) Nunca han agradedido a nadie, nunca han colonizado a nadie.

>>>>>Carlillos Ortega написал:

>>>>>--------------

>>>>>

>>>>>>EL VIAJANTE написал:

>>>>>>--------------

>>>>>>No me sorprende. Durante mi vida profesional he tenido alumnos asiáticos de China, Vietnam; africanos, latinoamericanos, de Europa Central. Los alumnos españoles, excepto raras excepciones, siempre estaban a la zaga y se esforzaban menos. Los asiáticos parecen hormiguitas. Y el resultado no se dejaban esperar: aprendían muy pronto. No me sorprende la situación de los jóveves. Aparte de la política de un gobierno determinado, no son muy competitivos.

>>>>>>>ТРУБАДУР написал:

>>>>>>>--------------

>>>>>>>La primera generación de jóvenes españoles nacida en democracia está sufriendo que la crisis económica acaba con sus sueños y sus, hasta hace poco, altas expectativas de vida. Son los jóvenes con más formación académica de toda la historia de España, aunque también fueron muchos los que dejaron los estudios en busca de unos ingresos inmediatos. Ahora, gran parte de éstos viven con trabajos cada vez más precarios o sufren un desempleo, que duplica la media de Europa.

>>>>>>>

>>>>>>>http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-generacion-perdida/1219065/

>>>>>>

>>>>>

>>>>>desde mi punto de vista lo que has dicho son tonterias,cada uno de tus alumnos tenia una forma diferente de ser,como todas las personas,eso no quiere decir que los espanoles no sean competitivos,que me estas contando?,puede que Rusia en su dia fue el primer pais que salio al espacio y tal y cual,vale pero mirala ahora,no saben hacer ni coches,ni moviles,ni ropa,ni carreteras,ni televisiones,ni boligrafos,mires donde mires solo alcoholicos y yonkis pinchandose en los portales y meandose en los ascensores,no quiero seguir,para mi espana es un pais excelente y los espanoles son los mas buena gente del mundo y muy inteligentes,la situacion de los jovenes?diselo a Zapatero...

>>>>>

>>>>

>>>

>>>Con lo de escoger un pais te refieres a elegir un pais donde vivir,no?

>>>pero yo ni me lo pienso,Espana sin duda alguna..ya no solo por el nivel de vida,el clima,los derechos de un ser humano,las garantias sociales,etc,etc si no que por la gente de Espana que como ya he dicho

>>>son los mas simpaticos y alegres,como tiene que ser,ahora mirales a la cara a los rusos,todos amargados de la vida,con las caras tristes,ni les preguntes nada por la calle por que pasan de ti,en una tienda cuando compras algo no te dicen -adios vuelva pronto!bueno ni adios vamos... y te aseguro que Espana no coloniza a nadie))por que lo dices?

>

>Si haces copy pastes al menos pon la fuente,listo!

 Condor
ojalá.
1. Interjección que expresa deseo de que ocurra un hecho determinado. La interjección puede usarse aislada, cuando tal hecho acaba de mencionarse: —Espero que termine pronto. —¡Ojalá! Pero lo más frecuente es que el hecho deseado se mencione inmediatamente a continuación de la interjección, en forma de oración con verbo en subjuntivo presente: Ojalá esto termine pronto; Ojalá tengamos sol mañana; Ojalá le den su merecido. Cuando se ve como improbable o irreal el cumplimiento del deseo, el verbo va en pretérito de subjuntivo: Ojalá se muriera ese canalla.
2. El uso de ojalá seguido de que o y es de nivel popular en España: Ojalá que no venga; Ojalá y se muera. Estos usos son más comunes, y no siempre populares, en América: «Ojalá que pronto quede olvidado» (Bioy, Cavar, 193).
3. En algunos países americanos (al menos en Colombia, Bolivia y Argentina) existe también un empleo popular de ojalá con valor de conjunción concesiva, 'aunque' (cf. Kany, 261; Nuevo dice, colombianismos y Nuevo dice, argentinismos).
Diccionario de Dudas y Dificultades de la Lengua Española. Manuel Seco
 Condor

>ludmi написал:

>--------------

>что то я задумалась, как будет звучать фраза: "зачем мне Бог послал(дал) тебя?" По правилам me y te нельзя поставить рядом, это понятно...но ведь когда говорим te veo ,вижу КОГО? -тебя . А здесь тоже, послал кого? тебя,но нельзя сказать me te dio... тогда как? te mando a mi? te dio a mi?....так наверное правильно... А вы что думаете,уважаемые форумчане?

Несколько примеров из литературы:
# (1) Yo como tu, y tu como yo, el Diablo nos juntó. Y otros dicen: Yo como tu, y tu como yo, el Diablo TE ME DIO.
Refrán con que se explica, que la conformidad en las costumbres, cuando son malas, es principio de muchos daños, y por esto parece que es obra del Diablo, o disposición suya el que se junten, especialmente en casamiento, que es de lo que habla el refrán.
# (2) Entre tanto, por este año no podremos menos de pasarlos harto tristes por la ausencia; pero, a 72 leguas, te tendré yo muy presente y aquel día más que ninguno, te estrecharé contra mi corazón y daré gracias a Dios porque TE ME DIO por compañera y te rogaré le haga tan feliz como yo deseo.
# (3) Cuando se murió mi madre yo nunca pensé que hubiera en el mundo otra mujer como ella, pero estaba bien equivocado porque aquí estás tú: yo creo que ella, allá desde el otro barrio, TE ME MANDÓ para que ya no la llorara y que te diera el cariño que a ella no pude darle.
# (4) Te mentiría si te dijera que he pasado una buena noche, porque apenas he dormido esperando la llegada del amanecer para volver a verte. Los maitines inaugurales TE ME DEVOLVIERON, regalo de Dios, que cuida de los inocentes.
Успехов.
No siempre es tan aconsejable interiorizar la letra de la canción. Gozamos del ritmo y es todo. Bueno, eso no quita que nos tomemos una lección de filología.
>Морозов Е. Л. escribe:

>--------------

>Otra vez gracias, señores. Ahora estoy más o menos ubicado. Creo que se puede cerrar el tema. En realidad, las palabras en español son muy polisemas, además se observa polivalencia en dependencia del país. No siempre es fácil entender su significado auténtico. Y yo estuve sólo en España y tres países latinoamericanos… Saludos.

No pierdas tiempo escribiendo y criticando. Lo mismo se lo digo a los demás клоны-клоуны. Escribo lo que pienso y tal como lo pienso. Y no compares a los demás con Yelena, Kuzia, In-Cognito... Eso sí que es una ofensa. Personas que carecen de propias palabras y sólo escriben groserías. Así que no pierdas tu tiempo y, al menos, estudiate la diferencia entre Русь и Россия antes de ponerte a copiar libritos. Большой физкульт привет!
>Frasquiel написал:

>--------------

>

>

>También pienso que hay muchísimos más clones que son parte del multicéfalo trastornado.

>

>Este individuo no sólo perjudica con sus modales y sus falsos conocimientos de español a este Club Ruso-Español, y a sus miembros, sino que está haciendo mucho daño para quienes vean en él a un representante de los países que hablan ruso.

>

>Afortunadamente, tenemos, por parte los países de la antigua Unión Soviética y que yo conozca por su larga trayectoria en este foro, a tres grandes rusos DE LUJO que son el ALMA de todas estas naciones, y que sin saberlo están haciendo muchísimo BIEN a todos nosotros y a sus propios países: Yelena, Kuzia, In-Cognito...

>

>Sólo por ellos vale la pena estudiar ruso.

>

>

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>Atención:

>>estas "personalidades" son parte de aquel "multicéfalo" con el trastorno de "personalidad múltiple"

>>

>>Весёлая коровка

>>BOSS

>>OLHA

>>ROMA

>

Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ? час 3 По испанский
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ? час 3 По испанский
Todo esto se interrelaciona dialécticamente. O sea en el proceso en forma unitaria cada uno de sus componente interactúan entre sí, y se modifican entre sí. Ejemplo: un individuo nace en la pobreza, sus padres no tienen cultura, no tiene trabajo, no tiene donde estudiar, no tiene quien lo aconseje, no tiene quien lo ayude. Por lo tanto no puede seleccionar una pareja adecuada, óptima, lo que da como consecuencia un hijo totalmente limitado en la lucha diria de un mundo extremadamente competitivo. Entonces interacciones todo esto y tendrán lo que sucede actualmente.
¿ Que busca el individuo en las drogas ? La expansión y trascendencia de su ser, en forma artificial. Que le es negada en su caso muy particular por todo lo antes mencionado, en su situación global en el mundo en que vive y en el momento histórico dado.
Cual es la mejor forma, más barata y más posible de que el individuo se expanda y trascienda su existencia de su momento de vida y posible para todos, con la miseria de las sociedades en que vivimos actualmente. El estudio para toda la vida y el trabajo (según las necesidades sociales e individuales, con finiquito de pensión acordada según las necesidades sociales y económicas).
Entonces cuando es el mejor momento de legalizar las drogas cuando existan los mínimos requisitos mencionados para hacerlo.
O sea cuando la estructura social mundial acordada globalmente, le de las condiciones para cumplir estos mínimos requisitos, para empezar despenalizando con las drogas “menos dañinas”. Como ven la solución es compleja y todo interactua. Pero felizmente se puede iniciar haciendo algo.
Fin.
No creo que estudiar en España sea algo de prestigio. Todo va desde la base. Claro, desde la época del señor Franco se ha avanzado, pero se sigue a la cola de Europa Comunitaria y no Comunitaria.
Se ha alertado sobre la precaria situación de la educación española no universitaria, denunciando su bajo índice de resultados. Un estudio relativamente reciente de la Fundación La Caixa no se queda atrás y advierte que España se encuentra a la cola de Europa en cuanto a resultados educativos ..., por debajo de otros países con formatos educacionales más avanzados como Finlandia, Holanda, Bélgica y Suecia.
En España, según algunas cifras, destaca que entre un 27% y un 33% del alumnado no logra superar la Educación Secundaria; un 23% no llega a los conocimientos mínimos en Matemáticas y Lengua y apenas un 10% entra dentro de los niveles de excelencia, frente al 16% que se da en Francia o las tasas superiores al 20% en Finlandia y otros países nórdicos.
En lo referente a la población universitaria, países con una población equiparable con la de España, tienen más estudiantes y universidades que el país ibérico. Si yo estuviera ante la disyuntiva de comenzar estudios universitarios o de posgrado nuevamente, claro que lo haría en la universidad de Praga, en la Lomonosov o de San Petersburgo o en el Politécnico de Kiev. Creo que no quedaría solitario en mi elección. Hay que ser objetivo y menos papista.
>Barcelona написал:

>--------------

>Es evidente, por tus carencias.

>

>>- Wisatawan - escribe:

>>--------------

>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.

>>>Barcelona написал:

>>>--------------

>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.

>>>

>>>>- Wisatawan - escribe:

>>>>--------------

>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.

>>>>>Barcelona написал:

>>>>>--------------

>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>>>>>

>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>>>>>

>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

>>>>

>>>

>>

>

 Condor
Господа Фористы, во-первых; спасибо за участие, во-вторых; слова написанные большими буквами, написаны так мной, а не авторами этих произведений.
Я представлю ещё несколько отрывков, чтобы лучше понять этот термин "VICARIO-VICARIAMENTE".
###
Habían sido guardados [...] porque está establecido que nuestros vestigios y emanaciones y efectos no desaparezcan a la vez que nosotros, pero quedaron para siempre arrumbados como reliquias casi intocables [...] para que no los rompiéramos y duraran, cuando alguien falta nos damos cuenta de la transmisión perpetua y callada entre las personas y las cosas y así éstas cobran VIDA VICARIA y se hacen testigos y metáforas y emblemas y se erigen en el hilo de la continuidad a menudo.
Javier Marías. Negra espalda del tiempo
###
Me acerqué a ella, acaricié sus piernas bajo las sábanas y le di un último beso en el cuello. No se despertó y pude salir de la casa sin despedirme.
Esperé tres cuartos de hora en la habitación del hospital y, al mismo tiempo, tomé un taxi para ir a mi encuentro. Al verme frente a mí mismo, me miré con lástima y pedí que me desconectaran.
De este modo terminó mi primera EXISTENCIA VICARIA.
Mi hermana sonrió cuando abrí los ojos y ayudó a los médicos a colocarme de nuevo en la silla de ruedas. Todos me preguntaron si me había gustado; cerré un ojo para indicarles que sí. Al salir de la habitación, vi por última vez al hombre que yo había sido. Me miró y dijo: “Espero no haberle defraudado”. Cerré los dos ojos para indicarle que no, pero no sé si me entendió. Después me sacaron de la clínica y volví a casa.
Le pedí a mi hermana que me conectara al ordenador e intenté recordar todo lo que había hecho en las últimas veinticuatro horas: el largo paseo por el Parque Central, el automóvil que alquilé, las cuatro horas que bailé sin parar y el momento en el que conocí a aquella muchacha. Y su cuerpo y el mío haciendo el amor. Quise escribir todo eso, pero apenas pude dictar dos o tres líneas, pues cada vez me resulta más fatigoso escribir con el pensamiento.
Ahora que conozco la diferencia entre escribir con un cuerpo y hacerlo a distancia, ya no puedo acostumbrarme a dictar con la mente. De hecho, estoy escribiendo este texto con el cuerpo de uno de mis enlaces: una muchacha que se llama Lucía.
He leído muchos informes y confesiones de personas que como yo han experimentado los ENLACES VICARIOS, pero hasta ahora no me había decidido a contar mi propia experiencia y hacerla pública. Del mismo modo que para mí fue una gran ayuda conocer lo que otras personas en mi situación habían sentido, espero que esto os sirva a vosotros.
Creo que a todos los que disfrutamos de VIDAS VICARIAS acaba pasándonos más o menos lo mismo: al principio estamos fascinados por todo lo que signifique acción y movimiento, pero al final acabamos disfrutando más de los momentos de inactividad, sin duda porque hay una gran diferencia entre no hacer nada pero saber que podrías hacer cualquier cosa y no hacer nada porque no tienes otro remedio.
En cuanto a los problemas psicológicos, creo que tampoco soy muy original: padezco la esquizofrenia o corporalidad múltiple habitual. Pero de eso hablaré más adelante. Antes me gustaría contar lo que fue mi vida antes de los enlaces, y añadir algunas informaciones curiosas y poco conocidas que he encontrado en la Red acerca del origen de la EXISTENCIA VICARIA.
Daniel Tubau. VIDAS VICARIAS

Новое в блогах и на форуме

Привет
poledm09 poledm09
 3     0     0    16 часов назад
Всем приветы!
...
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 843     4     0    136 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
Показать еще...