Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 18 (42 ms)
FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CON MUCHO CARIÑO UN SALUDO CALUROSO A LA MUJER RUSA, UKRANIANA Y A TODAS DEL MUNDO, VAN UNOS POEMAS DE LA RED, PARA QUE LOS DISFRUTEN..
En este día de marzo
en el mundo las recordamos
unidas y con esfuerzo
ser reconocidas logramos.
Muchas no eran respetadas
siempre las humillaban,
se las desvalorizaba
por su condición de mujer.
Hemos logrado ya mucho
pero falta por recorrer,
algunas sufren violencia
no las tratan como un ser.
No todas son felices
no disfrutan la igualdad,
luchemos incansablemente
para nuestra meta alcanzar.
Logramos un día tener
muy bien merecido quizás,
pero el día de la mujer
que sea por la eternidad.
Autor Arjona Delia
La mujer

De las cosas que hizo Dios...la más bella
que los ojos humanos hayan podido ver...
más linda que el sol, la luna y las estrellas
para mí, de todo lo más bello es la mujer.
Más bella que la hermosa primavera
o un día de otoño de bello amanecer
no hay en el mundo belleza más entera
que la belleza que existe en la mujer.
No hay en el mundo tesoros, ni grandeza
ni encantos ni fuerzas ni hay poder
no hizo nada más bello la naturaleza
que el cuerpo escultural de una mujer.
Más bella que el alba al despertar el día
en que Dios nos regala un nuevo amanecer,
nada hay más hermoso que la policromía
que abundante reboza en la mujer.
Más bella que el esplendor de un valle!!
en la dulce penumbra de un anochecer...
no se engalana más hermosa una calle
que cuando por ella camina una mujer.
No hay nada terrenal ni en el paraíso
que más bella que ella pueda ser...
pues si la gloria existe...Dios la hizo
con la cara... y el cuerpo de mujer.
Autor: Félix Pagés

La culminación
Mujer: tú eres la culminación
de las maravillosas obras de Dios,
pues al final de seis días de labor
te creó a ti y luego descansó.
Mujer, eres quien más importa,
como la decoración de una rica torta.
Eres linda, la belleza en persona,
alma de reina, musa inspiradora.
Mujer, eres como el moño en el regalo,
como el doble compás al final del tango,
como el diploma del universitario,
como la cima de la montaña que escalo.
Eres como el broche de oro de un discurso.
La conclusión y el remate de un poema.
Como el final excepcional de una película
como la libertad al cumplir la condena.
Contigo Dios coronó toda su obra,
no hacía falta nada más en este mundo.
Eres la culminación de su magnífico trabajo,
que a la humanidad tantas bendiciones trajo.
Ruben Sada
Далеко не целина!
"¡Lilichka!
(En lugar de una carta…)
El humo del tabaco devoro el aire,
el cuarto,
un capítulo en el infierno kruchonijiano.
¿Recuerdas?
Por esa ventana
ese dia
te acaricié extasiado, con fervor.
Hoy estás aqui
con el corazón acorazado.
Me maldeciras
y diras que me vaya
tal vez, un dia.
Frenetico, mi brazo tembloroso en un salon sombrio
dificilmente sera capaz de encajar en la manga.
Huiré,
y arrojaré mi cuerpo a la calle,
angustiado,
azotado por la desesperacion y la tristeza.
No hay necesidad de eso,
querida,
mi amor,
partamos esta noche y terminemos esta locura.
De cualquier manera
mi amor es
un arduo peso,
que cuelga de ti
dondequiera que huyas.
Déjame bramar en un último grito
todas las miserias de mi corazón roto.
El laborioso buey, si tuvo suficiente,
se ira
y descansara en las frías aguas.
Pero para mi,
no hay un mar
ademas de tu amor,
del cual incluso las lagrimas no me dan paz.
Si un elefante quiere relajarse, descansara,
pomposo, afuera, en las dunas cocinadas por el sol.
Ademas de tu amor
no hay sol
en el cielo.
No sé dónde estás ni con quién.
Si atormentas tanto a otro poeta,
él,
cambiaría su amor por fama y dinero
pero
nada suena tan precioso para mi
como el sonido de tu adorado nombre.
No voy a beber veneno,
o saltar hacia la muerte,
o apretar el gatillo para tomar mi vida.
Excepto por tus ojos
ninguna espada puede controlarme,
ningún cuchillo afilado.
Mañana olvidarás
que fui yo quien te corono,
quien quemó el alma floreciente con amor.
Y los días formaran un vertiginoso carnaval
que agitara mis manuscritos y los elevara…
¿El otoño de las hojas secas de mis frases
harán que te detengas,
respirando con dificultad?
Deja
que con mi ultima ternura
alfombre tus pasos
que se van.
España-Rusia Fin del año dual
La Gala de las estrellas del ballet ruso pone el final español a un programa de más de 350 actividades ce.le.bra.das entre España y Rusia durante 2011. De esa colaboración han surgido citas culturales imprescindibles como la exposición de Obras maestras del Museo del Prado en el Museo Ermitage de San Petersburgo (febrero) y su espejo: la muestra Tesoros del Ermitage en el Prado (noviembre). En septiembre, la obra de Salvador Dalí se instaló en el museo Pushkin de Moscú y el viernes el Bolshói acogerá la última actuación de la gira del Ballet Nacional de España con las obras "Dualia" y "La leyenda" en lo que será la clausura rusa del año dual y a la que acudirá la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
Los Reyes de España presidieron la velada, a la que también acudieron Trinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores en funciones; Alexander Zhukov, viceprimer ministro de la Federación de Rusia; Alexander Kuznetsov, embajador ruso en Madrid; Luis Felipe Fernández de la Peña, embajador español en Moscú; Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid; así como Gregorio Marañón, presidente de la Fundación del Teatro Real, y Miguel Muñiz, director del teatro, entre otros.
Anoche quedó demostrado que la técnica y la pasión que la escuela rusa le imprimió al ballet clásico desde el siglo XVIII han sabido modernizarse y sortear todas las pruebas que la historia ha puesto en su camino. Nombres como Svetlana Zakharova, Yevgeny Ivanchenko, Filipp Stepin, Natalia Osipova, Ivan Vasiliev, Elena Yevseeva, Yuri Smekalov, Anastasia Matvienko y Denis Matvienko, entre otros, probaron ampliamente que el alma eslava es una de las más dotadas para la disciplina, el sacrificio y la emoción pura imprescindibles para convertir en sublime un arte basado, fundamentalmente, en el sufrimiento del cuerpo.
El programa comenzó con el paso a dos clásico con música de Chaikovski y coreografía de Balanchine interpretado por Viktoria Tereshkina y Semyon Chudin. Fueron especialmente emocionantes el paso a dos de "El Corsario de Petipa", interpretado por Anastasia y Denis Matvienko, un bailarín con un giro y una flexibilidad prodigiosas que levantaron la primera ovación unánime de un público tal vez demasiado predispuesto al aplauso compulsivo. "Aguas de primavera", con música de Rachmaninov y coreografía de Messerer, fue puesta en pie por Elena Yevseeva y Yuri Smekalov. "Serenata" con coreografía del italiano Mauro Bigonzetti e interpretada por Natalia Osipova e Ivan Vasiliev resultó ser el claro ejemplo de que los grandes teatros de la tradición clásica pueden adentrarse en los agitados océanos de la danza contemporánea con fuerza y determinación. Aunque "Relevations" con la música de John Williams compuesta originalmente para la película "La lista de Schindler" resultó una apuesta un tanto comercial y traída por los pelos para una gala de estas características. Osipova y Vasiliev, acompañados por las bailarinas del cuerpo de baile del Bolshói, se encargaron de un final un tanto predecible: el "Grand Pas de Don Quijote", pero ejecutado con un nivel de técnica y perfección tales que hacen pensar que es en el canon clásico donde se desenvuelven con todo lo que saben y tienen para ofrecer.
Las escenografías de Vyacheslav Okunev y Alexander Klevetenko resultaron eficaces con la simplicidad de unos cicloramas enmarcados con dibujos de maderas doradas sobre los que se proyectaban pinturas clásicas que hacían recordar aquella película de Akira Kurosawa "Los sueños" en la que los personajes evolucionaban dentro de cuadros soñados por el director japonés.
Todos aquellos que no pudieron asistir a la función, tienen la oportunidad de ver a partir de hoy los mejores momentos de esa noche a través de Palco Digital del Teatro Real (www.palcodigital.com).
Como lo has puesto dos veces, aprovecho este para poner una rima de Gustavito Becquer, que como un sonsonete de Semana Santa, me acude siempre por esta época a mi destartalada memoria:
RIMA LXXIII
Cerraron sus ojos
que aún tenía abiertos,
taparon su cara
con un blanco lienzo,
y unos sollozando,
otros en silencio,
de la triste alcoba
todos se salieron.
La luz que en un vaso
ardía en el suelo,
al muro arrojaba
la sombra del lecho;
y entre aquella sombra
veíase a intérvalos
dibujarse rígida
la forma del cuerpo.
Despertaba el día,
y, a su albor primero,
con sus mil ruidos
despertaba el pueblo.
Ante aquel contraste
de vida y misterio,
de luz y tinieblas,
yo pensé un momento:
—¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la casa, en hombros,
lleváronla al templo
y en una capilla
dejaron el féretro.
Allí rodearon
sus pálidos restos
de amarillas velas
y de paños negros.
Al dar de las Ánimas
el toque postrero,
acabó una vieja
sus últimos rezos,
cruzó la ancha nave,
las puertas gimieron,
y el santo recinto
quedóse desierto.
De un reloj se oía
compasado el péndulo,
y de algunos cirios
el chisporroteo.
Tan medroso y triste,
tan oscuro y yerto
todo se encontraba
que pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
De la alta campana
la lengua de hierro
le dio volteando
su adiós lastimero.
El luto en las ropas,
amigos y deudos
cruzaron en fila
formando el cortejo.
Del último asilo,
oscuro y estrecho,
abrió la piqueta
el nicho a un extremo.
Allí la acostaron,
tapiáronle luego,
y con un saludo
despidióse el duelo.
La piqueta al hombro
el sepulturero,
cantando entre dientes,
se perdió a lo lejos.
La noche se entraba,
el sol se había puesto:
perdido en las sombras
yo pensé un momento:
¡Dios mío, qué solos
se quedan los muertos!
*
En las largas noches
del helado invierno,
cuando las maderas
crujir hace el viento
y azota los vidrios
el fuerte aguacero,
de la pobre niña
a veces me acuerdo.
Allí cae la lluvia
con un son eterno;
allí la combate
el soplo del cierzo.
Del húmedo muro
tendida en el hueco,
¡acaso de frío
se hielan sus huesos...!
*
¿Vuelve el polvo al polvo?
¿Vuela el alma al cielo?
¿Todo es sin espíritu,
podredumbre y cieno?
No sé; pero hay algo
que explicar no puedo,
algo que repugna
aunque es fuerza hacerlo,
el dejar tan tristes,
tan solos los muertos.
Os dejo mi traducción del poema "Лиличка!" de Vladímir V. Mayakovski. Espero que os guste.

Vladímir V. Mayakovski Lilichka! (En lugar de la carta) El humo de tabaco El aire lo ha corroido. El cuarto es un capítulo Del poema «En el Infierno». ¿Te acuerdas? Detrás de aquella ventana, Tus manos yo acariciaba Por primera vez, Exaltado. Hoy tu corazón Está acorazado. Pasará un día, Y me echarás, Y puede ser, Me regañarás. En la turbia antesala, Largo tiempo No entrará en la manga La mano, Por el temblor fracturada. Saldré corriendo, Mi cuerpo en la calle Lo echaré. Salvaje, Enloqueceré, Por la desesperación Esculpido. No hace falta hacerlo, Querida, No hace falta hacerlo. A despedirnos ahora - Vamos, amada. A pesar de todo Mi amor sí que es Una carga pesada Pendiendo de tí Dondequiera que vayas. Déjame En el último grito llorar La amargura de mis quejas Agraviadas. Un toro Muerto de trabajo Se irá, Y se tenderá En las aguas frías. Para mí No existe otro mar Sino el mar de tu amor, Pero de tu amor Mendigar un descanso, Llorando, No me sale, Mi querida. Un cansado elefante Que quiera el reposo Se echará, Majestuoso, En la arena encendida. Para mí No existe otro sol Sino el sol de tu amor, Pero yo no sé Dónde estás y con quién, Mi querida. Si tanto martirizaras A un poeta, Él a su amada Por dinero y gloria Cambiaría. Para mí No existe otro alegre sonido, Sino el sonar De tu nombre querido. No me lanzaré al vacío, Ni tomaré un veneno, Ni podré el gatillo Sobre la sien apretar. No domina sobre mí Ningún cuchillo, Sino tu mirada Sabe dominar. Mañana olvidarás Que te he coronado, Que mi amor ha incinerado El alma floreciente. Y serán despeinadas Por el carnaval De vanos días Las páginas de mis libros. ¿Podrán las secas hojas De mis palabras Pararte, Ávidamente respirando? Dispara Siquiera con el último cariño alfombrar Tus pasos Que se están marchando. (1916)


 Condor
Предлагаю подпорку из литературы, которая может помочь лучше понять схему 'SI TUVIERA / TUVIESE, HABRÍA HECHO / HUBIERA HECHO / HUBIESE HECHO' с глаголом 'estar' в значение 'быть, находится где-нибудь' в физическом смысле.
***
(#1)
Luisa Josefina Hernández, La primera batalla
"Me estoy acordando de la mañana aquella que traté de impedir que te reunieras con tu pueblo en la plaza. Me estoy acordando de lo que después ocurrió. SI ESTUVIERAS AQUÍ, HOY HUBIERA IDO A TU CASA a rogarte que conserves a tu hija por un tiempo contigo. No está lista, ni su semilla será la verdadera. En cambio, como aquella vez... pero bueno, estamos viejos y ya en esa ocasión me hablaste de lo mucho que pesan sobre ti las circunstancias. Hasta luego, Lorenzo, sé que al fin y al cabo no has aprendido nada".
Lorenzo rompió la carta cuando terminó de leerla y tiró los pedazos.
***
(#2)
Antonio García Orio-Zabala, La última fanega
Ahora empiezo a ver con claridad... El dichoso grillo me ha levantado dolor de cabeza...
Estuve bebiendo toda la noche con Justo de San Fermín, el hijo del Huevo... Tú no lo conoces... Es un juerguista. Ce.lebramos mi restablecimiento y fuimos al Maypu y al Katiuska. Bebimos como cosacos y ahora me duele el cuerpo y el alma... Mi madre se habrá disgustado... Tú también te disgustarías si estuvieras aquí... Pero SI ESTUVIERAS AQUÍ, NO HABRÍA PASADO ESTO, Mari Clara, te lo juro. Cuando tú estés aquí, todo será distinto...
***
(#3)
Cañada de colibríes: Antología de cuentos y poemas de escritores de Cañada de Gómez
Francotirador Ediciones
Llueve, es mi primera lluvia sola, antes te parabas junto a mí frente a la ventana y me abrazabas fuerte para quitarme el frío, antes me señalabas los colores del cielo, antes.
¡La cafetera!, me olvidé que estaba en el fuego, ¡ay como se chorreó todo!, no tengo ganas de limpiarlo total, ¿quién va a verlo?
Me parece tan vacía la mesada sirviendo sólo una taza de café, todavía no me olvidé de que te gusta el café cargado, suena el timbre, ¿quién puede ser?, la nena está con la abuela, no, no es el timbre es el teléfono; equivocado, pero por qué no se fija donde mete el dedo. ¡Ay! maldito cable, justo ahora me lo tenía que tropezar, mirá la alfombra, toda manchada de café, bueno por lo menos no se me rompió la taza ¡la camisa blanca! voy a tener que lavarla rápido. SI ESTUVIERAS AQUÍ TE HUBIERAS REÍDO TANTO O NO ME HUBIESE CAÍDO. Mejor limpio la cocina, si estuvieras aquí estarías enojado por el desorden.
***
(#4)
Naomi Novik, Temerario II. El trono de jade
—¿Hay más noticias en la carta? —preguntó Temerario en tono frió cuando Laurence recobró por fin la compostura.
—Nada nuevo, pero todos los dragones te envían sus saludos y su cariño —dijo Laurence, conciliador—. Puedes consolarte pensando que todos se han puesto malos, y SI ESTUVIESES ALLÍ SEGURO QUE TE HABRÍA PASADO LO MISMO —añadió al ver que Temerario se ponía nostálgico al acordarse de sus amigos.
—No me importaría ponerme malo con tal de estar en casa.
***
(#5)
Diario de Puchi Smeath, por Marta Bao (niña de 9 años)
Aquella criatura se dirigía hacia nosotros. Era enorme y su piel estaba llena de moho. Su ojo nos miraba amenazante.
Mi primer pensamiento fue hacia un lago cercado, bastante profundo.
Corrí hacia él como si me fuera la vida en ello. Mis amigos me imitaron y todos juntos nos tiramos al agua.
La babosa, viendo que ya no podía hacer nada, se escondió en los matorrales y no volví a saber de ella.
“De entre dos peligros, escoge siempre el menor”, ME HUBIERA DICHO MI PADRE FERMÍN SI ESTUVIERA ALLÍ.
Y le habría hecho caso, pero ya era demasiado tarde.
Intentando escapar de una babosa gigante, ¡nos habíamos metido en un lago donde vivía la criatura más monstruosa que os hayáis podido imaginar!
Continuará
Buenos diás o buenas noches
Frasquiel, gracias por sus palabras.
Alfa, por favor, podría escribir algun acróstico dedicado a M. Mom. A ver, si la poesía la calma un poco. Claro, no es A...E. Pero ¿podría inspirarse?
>Mapaches Mom escribe:

>--------------

>Yelena Bork - я не завидую судьбе профессионального переводчика.

(¿Se refiere Usted a traductores de profesión o a traductores profesionales? De este modo, Usted se proclama "traductora aficionada". ¿Usted ejerce como traductora aficionada para aliviar o compartir la suerte de los profesionales?)
В госдепартаменте США на двери комнаты, где сидят русскоязычные переводчики, висит набранная на компьютере табличка: "Толмачи и прочая сволочь". Вот как по словам Виктора Суходрева Вас "почитают".
(¿Con qué grupo se identifica Usted?)
Но мне видится за Вашей глупой злобой иное: Вам пришлось мотаться не менее 5 лет в Alma Mater, наизусть заучивать каждое слово, возможно мыкаться после ВУЗа как postgraduado, потеть... и ради чего?
¿Me conoce?)
Когда любой неленивый эрудит
¿erudito a la violeta?
запросто учится в соседнем престижном ВУЗе, получая высше юридическое или экономическое,
или два (как у меня :) )
( Entiendo que Usted se vio obligada a estudiar dos carreras, ya que "Los principios de la economía socialista" no servían para nada. ¿Habrá acabado sus estudios en los 90? Al principio de los 90, supongo. ¿De qué trataba su tesis?)
а параллельно свободно владеет речью,
Un movimiento de la varita mágica...y M.Mom habla español e inglés.
которую Вам пришлось брать через собственный завороток кишок? хаха!
(El que se ríe el último, se ríe mejor. Pero ¿de dónde sale tanta atrabilis? Si arrastra algún complejo, contrólelo. Ya tiene edad para ello)
Ну так вот Вам еще удар по ливеру: я без словаря не только испаснскую литературу читаю, но и английскую, причем даже в американском варианте. Обоими языками я владею уже 15 лет.
(De vez en cuando podría consultar algún diccionario. Nunca viene mal. En Suiza casi todo el mundo domina como mínimo dos lenguas. En Australia hasta un conductor de autobús se defiende en dos, tres y hasta cuatro lenguas. И никто не наносит другим "удар по ливеру". Фу, какая грубость. ¡Qué cutrez!)
Я не трясусь над правилами речи. Я способна ПОНЯТь самый изысканный оборот,
(A ver si sus capacidades le permiten entender lo siguiente
"diplomado" (3 años de estudios superiores) en español es "незаконченное высшее" на русском
"titular" это Вам не "титулованный". Вас, похоже, это как раз и беспокоит.
Además, siendo tan refinada ¿cómo se le ha podido escapar que "галантный" viene de "galán"? ¿Y que tiene que ver "Frauenverstender" con "галантный мужчина"?
а чтобы меня поняли- могу выращиться и попроще.
Учитывая все a/m, зарубите себе на носу- я ИМЕЮ права
(¿Podría enseñar este documento donde se estipulan tales derechos suyos?)
совершать любые грамматические ошибки, авот Вы -НЕТ. И все благодаря Вашему несуществующему званию traductor titular.
> Уважаемый Frasquiel! Мне любопытно было бы взглянуть на документ, учреждающий в РФ данное "звание".

(Aclárese de una vez con "tutular", "titulado", "звание", "сан", "дипломированный" и "титулованный".)
А пока не предъявлено - простите - это выдуманное. Дипломированный переводчик... так и я дипломированный юрист, экономист.
(En tal caso, ¿qué hace Usted traduciendo?)
Сомневаюсь что на Восстания 6
(¿Qué es esto? ¿Cuerpo de Traductores e Intérpretes de algún Ministerio?)
есть такая должность в штате (это для г.Кротова), сомневаюсь что такая единица вообще существует в едином тарифно-квал. справочнике России.
>Я сомневаюсь, предъявите мне документ! А пока его нет, то согласно т. Гёделя будем считать что В.Кротов "ошибся".

Cálmese. Puede dirigirse a Alejandro Gonzalez (Alejandro, mis disculpas por mencionarle). El da clases de español en un centro acreditado por el Instituto Cervantes. Allí podría sacar su nivel C2, supongo, y quedarse tan pancha con este certificado.
Atentamente
--"Que el maquillaje no apague tu risa,"--
Quiere decir que el maquillaje no sea una máscara que oculte tu tu verdadero
rostro, ni el maquillaje material, ni el otro, el psicológico, el que disimula
nuestros sentimientos.
--"que el equipaje no lastre tus alas,"--
Es como decirnos que no nos carguemos de tantas y tan pesadas cargas en
nuestras vidas (responsabilidades, compromisos, culpas,deberes múltiples,…), como para que nos carguen de peso (lastren) las alas y no podamos
echar a volar.
--"que el calendario no venga con prisas,"--
Que no vivamos esclavos del tiempo, que el reloj no sea el eje de nuestra
vida.
--"que el diccionario detenga las balas,"--
Qué manera tan extraordinaria de decir que las letras pueden parar la ignorancia
de la violencia, que el saber puede desactivar las luchas, las peleas :
que el diccionario detenga las balas, ¡vaya frase! Qué precisión y qué belleza.
--"Que las persianas corrijan la aurora,"--
Cuando una noche está llena de amor, queremos retrasar el amanecer, la
aurora,…queremos que la noche aún dure y que una mágica persiana se encargue
de ello.
--"que gane el quiero la guerra del puedo,"--
Que el “quiero” le gane al “puedo”, que la voluntad para hacer algo se anteponga
al hacerlo por poder, o lo que es lo mismo, la razón mejor que la
orden, que el mandato.
--"que los que esperan no cuenten las horas,"--
Que la espera les sea soportable a los que tienen que esperar tanto y tanto,
esperar comida, esperar trabajo, esperar compañía, esperar amor. Que no
cuenten las horas, que será más largo.
--"que los que matan se mueran de miedo."--
A los asesinos, darle de su propia medicina. A los que siembran el terror y la
muerte, que el terror, el miedo les mate, para que, al menos por una vez,
se vean en el espejo.
--"Que el fin del mundo te pille bailando,"--
No vivas atemorizado, que el miedo no te impida hacer cosas, que los malos
presagios no te corten la vida ni te conviertan en un vegetal obediente.
--"que el escenario me tiña las canas,"--
Si el escenario te tiñe las canas, es porque el pelo se te ha puesto blanco
trabajando en lo que te gusta. Para Sabina, seguir en el escenario, con
años, con canas, pero cantando poesía, como siempre ha hecho.
--"que nunca sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana"--
No seas esclavo del tiempo, no tengas toda tu vida planificada, sin azar, sin
búsqueda, sin curiosidad, sin sorpresas. No siempre hay que saber ni cómo,
ni cuándo, ni ayer, ni mañana, “ni ciento volando”, trozo de un refrán que
dice: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”, y que significa que
más vale tener poco y seguro, que mucho imaginado.
--"Que el corazón no se pase de moda,"--
Si el corazón no se pasa de moda, no se convierte en algo caduco, el lenguaje
de los sentimientos (el corazón) siempre tendrá vigencia, estará de
moda, será necesario a todas las épocas.
--"que los otoños te doren la piel,"--
Vive el paso de las estaciones, el paso del tiempo, sin temor a que deje su
huella en tu rostro, en tus manos, en tu cuerpo, porque esa huella será la
señal de que has vivido.
--"que cada noche sea noche de bodas,"--
Si todas las noches posibles pueden vivirse como la primera noche de amor
de una pareja (antiguamente, la noche de bodas, o primera noche de casados),
podrás salvarte de la rutina, del amor obligado, de la ausencia de
emoción.
--"que no se ponga la luna de miel."--
En este caso, “poner” (“ponga”) es como el “ponerse el sol”, es decir, marcharse,
irse. Si la luna de miel dura y “no se pone”, si dura el amor, los detalles,
las ganas, la vida será un poco mejor.
Estribillo:
--"Que todas las noches sean noches de boda,
que todas las lunas sean lunas de miel."--
--"Que las verdades no tengan complejos,"--
No tener complejos para hacer o decir algo, es hacerlo con libertad. Si las
verdades no tienen complejos, podrán decirse y podrán crear sinceridad.
--"que las mentiras parezcan mentira,"--
Las mentiras son buenas mentiras si parecen verdad, pero sería estupendo
que pudiera detectarse que son mentira, porque lo parecen, porque no nos
engañan y sabemos que lo son.
--"que no te den la razón los espejos,"--
No seas narcisista, no te mueras de autosatisfacción cuando te contemplas,
cuando piensas en ti, cuando les pides a los demás que te devuelvan (en espejo)
una imagen fantástica de ti mismo.
--"que te aproveche mirar lo que miras."--
Mira con ganas, no mires por rutina, mira para saber más, para disfrutar
más, para comprender mejor.
--"Que no se ocupe de tí el desamparo,"--
El desamparo es el abandono, la falta de protección. Vamos a intentar no
sentirnos desamparados, vamos a trabajarnos la compañía.
--"que cada cena sea tu última cena,"--
Vive cada momento como si fuera el último, intenta poner lo mejor de ti en
cada situación, intenta disfrutar como si algo ya no fuera a repetirse.
--"que ser valiente no salga tan caro,"--
Ser valiente cuesta mucho a veces, decir la verdad con valentía, defender
nuestras ideas con valentía, etc. sale caro a veces y queremos que no sea
así, que no nos cueste la piel nuestra sinceridad.
--"que ser cobarde no valga la pena."--
Ser cobarde no compensa, o no debería compensar. Si no vale la pena, si no
tiene valor, nadie querrá ser cobarde, porque no le reportará beneficios.
--"Que no te compren por menos de nada,"--
No te vendas, mantente firme. No te vendas por miserias, “por menos de
nada”, por miedo, por dinero, por egoísmo, por comodidad,… todo eso es
“por menos de nada”.
--"que no te vendan amor sin espinas,"--
Si alguien se empeña en hacerte creer que existe el amor-pastel, el amor
sin conflictos, el amor de los cuentos de hadas, el amor fácil, no le compres
el producto que te está vendiendo: no te lo creas, no existe. El amor, como
las rosas, tiene espinas.
--"que no te duerman con cuentos de hadas,"--
Y tampoco te creas los cuentos de hadas, con sus bellísimas y maravillosas
princesas, sus apuestos y millonarios príncipes y, cómo no, con su hada que
lo pone todo a punto para que se encuentren, se enamoren, se casen y vivan
felices para siempre.
--"que no te cierren el bar de la esquina."--
Siempre una última copa para el alma dolorida.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...