Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 83 (40 ms)
 Пользователь удален
Copa América 2011
La Copa ya comenzó con algunos partidos interesantes, pero aún está por verse lo mejor, con el frío que hace en la Argentina, el calor tendrá que venir de la señora Pelota!
Se está jugando precisamente el partido de Uruguay y Perú......
huy...gol..goooool:))
Perú 1-Uruguay 0
Bueno, decía...acá nuestra amiga Chi nos envió los horarios de los juegos de su querido Uruguay... Aguante amiga, no es fácil...:)
Grupo C, partidos de Uruguay, Chile, México y Perú
Uruguay vs. Perú: 4 de julio de 2011 en San Juan a las 19.15 h.
Chile vs. México: 4 de julio de 2011 en San Juan a las 21.45 h.
Perú vs. México: 8 de julio de 2011 en Mendoza a las 19.15 h.
Uruguay vs. Chile: 8 de julio de 2011 en Mendoza a las 21.45 h.
Chile vs. Perú: 12 de julio de 2011 en Mendoza a las 19.15 h.
Uruguay vs. México: 12 de julio de 2011 en La Plata a las 21.45 h.
Os mando una cancion en ruso que me han enviado "splin-romans"



Si alguien quiere que se la mande por correo electronico, puede darme su email y se la envio en mp3, yo prefiero tener las canciones en mp3.
Сплин-"Романс"
***
И лампа не горит,
И врут календари,
И если ты давно хотела что-то мне сказать,
То говори.
Любой обманчив звук,
Страшнее - тишина,
Когда в самый разгар веселья падает из рук
Бокал вина.
И черный кабинет,
И ждет в стволе патрон,
Так тихо, что я слышу, как идет на глубине
Вагон метро.
На площади полки,
Темно в конце строки,
И в телефонной трубке, хоть и много лет спустя,
Одни гудки.
И где-то хлопнет дверь,
И дрогнут провода.
"Привет! Мы будем счастливы теперь
И навсегда".
"Привет! Мы будем счастливы теперь
И навсегда".
-------------------------------------
Splin-"Romans"
***
I lampa ne gorit,
I vrut kalendari,
I esli ty davno hotela chto-to mne skazat',
To govori.
Ljuboj obmanchiv zvuk,
Strashnee - tishina,
Kogda v samyj razgar vesel'ja padaet iz ruk
Bokal vina.
I chernyj kabinet,
I zhdiot v stvole patron,
Tak tiho, chto ja slyshu, kak idet na glubine
Vagon metro.
Na plowadi polki,
Temno v konce stroki,
I v telefonnoj trubke, hot' i mnogo let spustja,
Odni gudki.
I gde-to hlopnet dver',
I drognut provoda.
"Privet! My budem schastlivy teper'
I navsegda".
"Privet! My budem schastlivy teper'
I navsegda".
 Пользователь удален
Exacto!
Primero, nos tendríamos que dedicar a atender los prisioneros.
Y segundo, en una guerra de un mes, de la que saldríamos rotundamente ganadores!, nos perderíamos tres asado de fin de semana y otro de una raviolada con salsita.
Todo para que?
Para ganarle una guerrita a unos cuantos chinos que ni conocen ni pueden comer el dulce de leche?
Nooo, los argentinos tenemos cosas mas importantes que hacer en un mes.
Por ejemplo vaciar un país lleno de riquezas y dejarlo lo mas parecido a cualquier otro país latinoamericano.
Este es un trabajo arduo, y hay que hacerlo bien.
>Condor escribe:

>--------------

>ARGENTINA DECLARA LA GUERRA A CHINA

>

>Después de una consulta a la nación, la Argentina le envía un

>mensaje a la República Popular China :

>

>“Chinos de mierda: les declaramos la guerra; tenemos 105 tanques, 47 aviones funcionando, 4 barcos que navegan y 5.221 soldados.

>

>Los chinos les contestaron: Aceptamos la declaración; tenemos 180.000 tanques, 18.000 aviones, 7.900 barcos y 25 millones de soldados”.

>

>A lo que los argentinos les contestaron:

>

>

>“Retiramos la declaración de guerra. No tenemos cómo alimentar tantos prisioneros”.

>

>:)))))

En la segunda guerra mundial, los alemanes capturan a un francés malherido. Lo hospitalizan y tras ver su estado el capitan medico decide amputar uno de sus brazos. A lo ke el francés le pregunta:
-Oh, monsieur(mesié), kisiega que mi bghaso fuegha enviado a mi pueblo natal paga que mi familia lo enteghara allí.
-Ningún prroblema mesié, yo le consede este favorr.
Al cabo de un par de dias, el capitan medico ve ke su otro brazo ha empeorado notablemente y habra ke amputarlo. El francés:
-Oh, mesié, si usted pudiegha enviagh mi bghaso...
-Si, si. Yo recuerrda, a su pueblo natal.
Una semana mas tarde, la misma historia, pero esta vez es un pierna.
-Mesié, recueghda, mi pieghna, mi pueblo, mi familia...
-Yo le comprrende, se lo envio.
El enfermo sigue empeorando y ahora es la otra pierna.
-Mesié...
-Si, si...
En estas un ayudante del medico, de rango teniente, se acerca al capitan y le dice:
-Mi capitan, no se si se habrrá dado cuenta, perro nuestrro soldado frranses, se nos está escapando poco a poco.
 Condor
Un ejecutivo envía un fax a su esposa
Querida esposa:
Comprenderás que ahora que tienes 54 años, yo tengo ciertas necesidades que tú, ya no puedes satisfacer.
Soy feliz contigo, te considero una esposa maravillosa y sinceramente espero que no te sientas herida u ofendida al saber que cuando recibas este fax, voy a estar haciendo s.e.x.o en el HOTEL CAMINO REAL con Vanessa, mi secretaria, que tiene 18 años.
No obstante, llegaré a casa antes de la medianoche.
Cuando el tipo vuelve a su casa, se encuentra una nota sobre la mesa del salón que dice:
Querido esposo:
He recibido tu fax y no puedo evitar darte las gracias por el aviso. Aprovecho la oportunidad para recordarte que tú también tienes 54 años.
Al mismo tiempo, te comunico que para cuando leas este mensaje, estaré dándome un revolcón en el GRAN HOTEL FIESTA con Mike mi profesor de tenis que, al igual que tu secretaria también tiene 18 años.
Como además de ser un empresario de éxito, eres licenciado en Matemáticas, podrás comprender fácilmente que estamos en las mismas circunstancias, pero con una pequeña diferencia "18 entra más veces en 54 que 54 en 18". Por lo tanto, no me esperes esta noche llegaré mañana.
Recibe un beso de tu esposa, que verdaderamente te comprende.
De ‘comegofio’ a dictador
Roberto Alvarez Quiñones
LOS ANGELES, California, marzo, (www.cubanet.org) -¿Sabe alguien hoy que la primera vez que el nombre de Fidel Castro salió publicado en la prensa, hace 64 años, fue calificado de “comegofio” por el periódico de los comunistas cubanos?
Lo dudo. En todo caso sobran los dedos de una mano para contar incluso a los más altos dirigentes de la nación y los historiadores que lo saben. El comandante tan pronto bajó de la Sierra Maestra decidió evaporar ese delicado asunto que lesiona su vanidad napoleónica y evidencia el anticomunismo durante sus años mozos, que él niega.
Igualmente Castro silencia su pasado gangsteril y otros pasajes de su vida. Por ejemplo, casi nadie sabe en la isla que a principios de los años 50 Castro visitó dos veces al general Fulgencio Batista en su finca Cuquine, entonces senador, y lo alentó a que diera un golpe de Estado. Los encuentros los solicitó Fidel y fueron logrados gracias al cuñado de Castro, el político Rafael Díaz-Balart, quien estuvo presente y comentó luego que los dos personajes se tuvieron mutua admiración.
Tampoco es conocido que cuando Castro se casó en 1948 con Mirta Díaz-Balart, en Banes, el senador Batista --oriundo también de Banes y amigo del hermano de Mirta, Rafael -- le envió a los novios un cheque de mil pesos como regalo de bodas, que contribuyeron a financiar su fenomenal luna de miel de dos meses en Miami y Nueva York, donde Fidel incluso se compró un lujoso automóvil Lincoln Continental, según narra su entonces cuñado Díaz-Balart.
Es una lástima que haya unas herramientas tan sofisticadas, las de buscar "un tema determinado", o "buscar un autor" para tanta bazofia escrita por un tipo adicto a este sitio. ¿No le da pena señor Administrador?
>Frasquiel escribe:

>--------------

>Cuando un amigo me envió este recordatorio del Centro Virtual Cervantes, pensé en este foro, el cual, lamentablemente, carece de moderador pero, en cambio, no faltan indeseables sin ética que insultan y sabotean a las personas.

>

>Pero es que hay foros serios y foros que no lo son. Y si se salva, de momento, y hablo por mí, es gracias a unas pocas personas que sí son verdaderamente serias.

>

>Ánimo, Vladímir Krótov.

>

>

>

>

>"Estimados amigos del foro:

>

> Os remito, como en anteriores ocasiones, un aviso, que es recordatorio de las normas que rigen estos foros desde hace más de 12 años y tras casi 150.000 mensajes recibidos:

>

> En ningún caso se publicarán mensajes que:

>

>

> contengan mensajes pu.bli.ci.ta.rios;

>

> estén firmados con seudónimo;

>

> contengan insultos o empleen un lenguaje obsceno o blasfemo, o cualquier otra expresión que descalifique a personas, colectivos o instituciones;

>

> tengan contenidos terroristas o por.no.grá.fi.cos;

>

> difundan de manera ilícita información o programas protegidos por las leyes internacionales de autoría o propiedad intelectual;

>

> envíen documentos adjuntos a los mensajes dirigidos al foro sin autorización previa del moderador, ya se trate de imágenes o textos.

>

>

>

> En estos foros siempre se han seguido estas normas. Y en doce años no ha sido necesario modificarlas. Siempre que alguna intervención ha bordeado su cumplimiento, se ha sopesado cuidadosamente la pertinencia de tal intervención.

>

> La interpretación de estas normas en esos casos extremos siempre ha correspondido a los moderadores, y así va a seguir siendo. Por lo tanto, esperamos que todos los usuarios las acaten, así como la forma de administrarlas por parte del equipo del Centro Virtual Cervantes. "

>

>

Siglo XV
Poesía
El marqués de Santillana (1398-1458)
cuyo nombre era Iñigo López de Mendoza, es conocido por sus SERRANILLAS, poemas en versos cortos a imitación de las pastorelas provenzales, que describen el encuentro de un caballero y una serrana:
...............
Moza tan fermosa
non vi en la frontera
como una vaquera
de la Finojosa.
Faciendo la vía 5
del Calatraveño
a Sancta María
vencido del sueño
por tierra fragosa
perdí la carrera, 10
do vi la vaquera
de la Finojosa.
En un verde prado
de rosas y flores
guardando ganado 15
con otros pastores,
la vi tan graciosa
que apenas creyera
que fuese vaquera
de la Finojosa.
.................
Escribió también, bajo la influencia de Dante, dos poemas alegóricos, el Infierno de los enamorados y la Comedieta de Ponza.
Comienza la Comedieta de Ponza

¡Oh vos, dubitantes, creed las historias
e los infortunios de los humanales,
e ved si los triunfos, honores e glorias
e grandes poderes son perpetüales!
¡Mirad los imperios e casas reales 5
e cómo Fortuna es superïora:
revuelve lo alto en bajo a deshora
e face a los ricos e pobres iguales!
.....................................
No llegó a dominar nunca el latín (por supuesto, tampoco el griego), como nos lo confirman su propio testimonio y de algunos de sus contemporáneos nacionales y extranjeros (como el librero florentino Vespasiano da Bisticci, quien alcanzó a conocer a su hijo Pedro González de Mendoza); sin embargo, entendía perfectamente las principales lenguas románicas, como el italiano, el francés, el occitano, el catalán y el gallego. Su magnífica biblioteca, incorporada hoy a la Biblioteca Nacional de Madrid, muestra su formación y sus intereses culturales, que también adivinamos a lo largo de su obra en prosa y verso. Sus conocimientos en materia literaria fueron amplios, como se demuestra en el Prohemio e carta que el marqués de Santillana envió al condestable de Portugal, una historia de la poesía desde sus orígenes hasta su propia época.

La respuesta lo dice todo. Sin comentarios.
> -Yóukè- escribe:

>--------------

>Claro que hay bazofia. Sobre todo la copiada de "la biblioteca personal".

>>Frasquiel написал:

>>--------------

>>Es una lástima que haya unas herramientas tan sofisticadas, las de buscar "un tema determinado", o "buscar un autor" para tanta bazofia escrita por un tipo adicto a este sitio. ¿No le da pena señor Administrador?

>>

>>>Frasquiel escribe:

>>>--------------

>>>Cuando un amigo me envió este recordatorio del Centro Virtual Cervantes, pensé en este foro, el cual, lamentablemente, carece de moderador pero, en cambio, no faltan indeseables sin ética que insultan y sabotean a las personas.

>>>

>>>Pero es que hay foros serios y foros que no lo son. Y si se salva, de momento, y hablo por mí, es gracias a unas pocas personas que sí son verdaderamente serias.

>>>

>>>Ánimo, Vladímir Krótov.

>>>

>>>

>>>

>>>

>>>"Estimados amigos del foro:

>>>

>>> Os remito, como en anteriores ocasiones, un aviso, que es recordatorio de las normas que rigen estos foros desde hace más de 12 años y tras casi 150.000 mensajes recibidos:

>>>

>>> En ningún caso se publicarán mensajes que:

>>>

>>>

>>> contengan mensajes pu.bli.ci.ta.rios;

>>>

>>> estén firmados con seudónimo;

>>>

>>> contengan insultos o empleen un lenguaje obsceno o blasfemo, o cualquier otra expresión que descalifique a personas, colectivos o instituciones;

>>>

>>> tengan contenidos terroristas o por.no.grá.fi.cos;

>>>

>>> difundan de manera ilícita información o programas protegidos por las leyes internacionales de autoría o propiedad intelectual;

>>>

>>> envíen documentos adjuntos a los mensajes dirigidos al foro sin autorización previa del moderador, ya se trate de imágenes o textos.

>>>

>>>

>>>

>>> En estos foros siempre se han seguido estas normas. Y en doce años no ha sido necesario modificarlas. Siempre que alguna intervención ha bordeado su cumplimiento, se ha sopesado cuidadosamente la pertinencia de tal intervención.

>>>

>>> La interpretación de estas normas en esos casos extremos siempre ha correspondido a los moderadores, y así va a seguir siendo. Por lo tanto, esperamos que todos los usuarios las acaten, así como la forma de administrarlas por parte del equipo del Centro Virtual Cervantes. "

>>>

>>>

>>

>

 Condor
El traje nuevo del Emperador
por Hans Christian Andersen

Hace muchos años vivía un Emperador que gastaba todas sus rentas en lucir siempre trajes nuevos. Tenía un traje para cada hora de día. La ciudad en que vivía el Emperador era muy movida y alegre. Todos los días llegaban tejedores de todas las partes del mundo para tejer los trajes más maravillosos para el Emperador.
Un día se presentaron dos bandidos que se hacían pasar por tejedores, asegurando tejer las telas más hermosas, con colores y dibujos originales. El Emperador quedó fascinado e inmediatamente entregó a los dos bandidos un buen adelanto en metálico para que se pusieran manos a la obra cuanto antes. Los ladrones montaron un telar y simularon que trabajaban. Y mientras tanto, se suministraban de las sedas más finas y del oro de mejor calidad.
Pero el Emperador, ansioso por ver las telas, envió el viejo y digno ministro a la sala ocupada por los dos supuestos tejedores. Al entrar en el cuarto, el ministro se llevó un buen susto “¡Dios nos ampare! ¡Pero si no veo nada!”. Pero no soltó palabra. Los dos bandidos le rogaron que se acercase y le preguntaron si no encontraba magníficos los colores y los dibujos. Le señalaban el telar vacío y el pobre hombre seguía con los ojos desencajados, sin ver nada. Pero los bandidos insistían: “¿No dices nada del tejido? El hombre, asustado, acabó por decir que le parecía todo muy bonito, maravilloso y que diría al Emperador que le había gustado todo. Y así lo hizo.
Los estafadores pidieron más dinero, más oro, y así lo hicieron. Poco después el Emperador envió otro ministro para inspeccionar el trabajo de los dos bandidos. Y le ocurrió lo mismo que al primero. Pero salió igual de convencido de que había algo, de que el trabajo era formidable. El Emperador quiso ver la maravilla con sus propios ojos. Seguido por su comitiva, se encaminó a la casa de los estafadores. Al entrar no vio nada. Los bandidos le preguntaron sobre el admirable trabajo y el Emperador pensó: “¡Como! Yo no veo nada. Eso es terrible. ¿Seré tonto o acaso no sirvo para emperador? Sería espantoso”. Con miedo de perder su cargo, el emperador dijo: - Oh, sí, es muy bonita. Me gusta mucho. La apruebo. Todos de su séquito le miraban y remiraban. Y no entendían al Emperador que no se cansaba de lanzar elogios a los trajes y a las telas. Y se propuso a estrenar los vestidos en la próxima procesión.
El Emperador condecoró a cada uno de los bribones y los nombró tejedores imperiales. Sin ver nada, el Emperador probó los trajes, delante del espejo. Los probó y los reprobó, sin ver nada de nada. Y todos exclamaban: “¡Qué bien le sienta! ¡Es un traje precioso!”. Fuera, la procesión lo esperaba. Y el Emperador salió y desfiló por las calles del pueblo sin llevar ningún traje. Nadie permitía que los demás se diesen cuenta de que nada veía, para no ser tenido por incapaz o por estúpido, hasta que exclamó de pronto un niño: - ¡Pero si no lleva nada! - ¡Dios bendito, escuchen la voz de la inocencia! Dijo su padre; y todo el mundo se fue repitiendo al oído lo que acababa de decir el pequeño. - ¡No lleva nada; es un chiquillo el que dice que no lleva nada! - ¡Pero si no lleva nada! – gritó, al fin, el pueblo entero.
Aquello inquietó al Emperador, pues sospechaba que el pueblo tenía razón; mas pensó: “Hay que aguantar hasta el fin”. Y siguió más altivo que antes; y los ayudas de cámara continuaron sosteniendo la inexistente cola.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
Показать еще...