Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Para hacer feliz a una mujer, el hombre tiene que ser agradecido por lo que hace ella por él; si yo me esfuerzo por cocinar algún platillo especial, que diga "gracias, mi amor, estaba muy rico" - entonces, otro día querré cocinar más rico. Parece fácil, pero muy pocos hombres se "rebajan" para eso; especialmente los latinos, que bien se sabe que son ¡MUUUUUUY machistas!
>Y también: quiero escuchar estas palabras: amor, cielo, corazón - que en ruso no existen (en esta forma) y que nos hacen sentir muy felices y con ganas de abrazar, y besar, y... y... - esto lo discubrí después de vieja, es cuando encontré mi amor. Las mujeres amamos por los oídos; hombres, ¡no olviden "echarnos el caballo" todos los días de la vida y no sólo al principio, para conquistar...
Hola Elena,
creo que los ejemplos que citas no serían aplicables en España. Hasta la fecha no he encontrado ninguna mujer española que quiera cocinar para mí, tampoco lo pretendo y sugerirlo, sólo atreverte a sugerirlo puede causar un profundo malestar en ella. Como hombre me sorprende muchisimo sobre todo en chicas jóvenes rusas que dicen que quien sino va a cocinar mejor que ellas. Cuando un hombre español oye eso de labios de una chica joven rusa, de verdad que nos quedamos de piedra!! Aquí eso casi no existe! Y plantearlo se considera tabú. Yo tampoco lo deseo pero si alguna me cocina, le puedo decir los mejores piropos!!
>Barcelona написал:
>--------------
>Desde el día 24 de octubre el administrador no ha estado ninguna vez en línea con el foro. Seguramente tiene otras cosas más importantes que hacer; por otro lado, si durante el verano ha introducido cambios e incluso ha bloqueado cuentas y borrado gran cantidad de intervenciones ofensivas es porque tiene pensado continuar.
Llamo su atención, estimados foristas, al hecho de que PRECISAMENTE el mismo día de bloqueo de cuentas y borradura de ciertas intervenciones más repugnantes de los clones del tipo bien conocido CESÓ la posibilidad de crear nuevos hilos. Y bien parece que se va a quedar para siempre... No creo que fuera un evento accidental o pura coincidencia. Simplemente apareció un nuevo sitio del administrador (según opino) a base del soft de este sitio, LOVEPRIX.COM, y parece que el destino de DICCIONARIO.RU ya no le interesa. Es una lástima porque los sitios como LOVEPRIX abundan en la red a centenares, mientras el DICCIONARIO.RU tenía su propia cara y su historia interesante de muchos años.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 671 (15 ms)
Трансцендентальность права выбора.
Учитывая то, что наша жизнь - это мнгновение, единственная надежда, которая у нас остаётся -это право выбора, которое неизбежно тянет нас к неизведанному и только таким образом мы можем приближаться к вечности.
Aunque yo no estoy de acuerdo en que el libre albedrío puede jugar algún considerable papel en el fatalismo universal. La enorme vanidad y prepotencia de humanos los convierte a ellos, en general, en unos ciegos y torpes fanáticos, quienes no son capaces de analizar objetivamente los hechos históricos, los cuales demuestran claramente que aún somos en un 95% animales, movidos esencialmente por los instintos primitivos(bajos) y no por el raciocinio. No hay ninguna duda que la providencia(divina, o no tanto) es la principal fuerza por lo menos en lo que se trata de la materia viva, y en este aspecto no existe ninguna diferencia entre un gusano y un humano. Comenzando del principio de la existencia de cualquier ser vivo, el cual no tiene ninguna posibilidad de escoger donde y cundo nace, lo que ya es primordial para su destino posterior. Por ejemplo, si un judío tiene la desgracia de nacer y crecer en Alemania nazi, entonces solamente un milagro lo puede salvar de una muerte macabra. En cambio, cuando este mismo judío nace en la Alemania de hoy, sus posibilidades de tener una vida decente y pudiente se multiplican miles de veces. Por otra parte, ya no es ningún secreto para nadie, que nuestras capacidades y esperanzas de vida, también, están programadas en los genes. Por ejemplo, una persona que nace con un cerebro débil siempre será influida por otras personas más fuertes y por este motivo se convertirá en un pobre títere, capaz de hacer cualquier cosa - moral o inmoral, según la calidad de la gente, bajo cuya influencia él caiga. En dos palabras, los humanos usurparon y se apresuraron con el titulo "homo sapiens", ya que nunca han sido verdaderamente racionales. Por esto yo propongo más bien cambiar este calificativo de los hombres por otro mucho más adecuado y cabal - "homo habeos" - hombre sugestionable.
Учитывая то, что наша жизнь - это мнгновение, единственная надежда, которая у нас остаётся -это право выбора, которое неизбежно тянет нас к неизведанному и только таким образом мы можем приближаться к вечности.
Aunque yo no estoy de acuerdo en que el libre albedrío puede jugar algún considerable papel en el fatalismo universal. La enorme vanidad y prepotencia de humanos los convierte a ellos, en general, en unos ciegos y torpes fanáticos, quienes no son capaces de analizar objetivamente los hechos históricos, los cuales demuestran claramente que aún somos en un 95% animales, movidos esencialmente por los instintos primitivos(bajos) y no por el raciocinio. No hay ninguna duda que la providencia(divina, o no tanto) es la principal fuerza por lo menos en lo que se trata de la materia viva, y en este aspecto no existe ninguna diferencia entre un gusano y un humano. Comenzando del principio de la existencia de cualquier ser vivo, el cual no tiene ninguna posibilidad de escoger donde y cundo nace, lo que ya es primordial para su destino posterior. Por ejemplo, si un judío tiene la desgracia de nacer y crecer en Alemania nazi, entonces solamente un milagro lo puede salvar de una muerte macabra. En cambio, cuando este mismo judío nace en la Alemania de hoy, sus posibilidades de tener una vida decente y pudiente se multiplican miles de veces. Por otra parte, ya no es ningún secreto para nadie, que nuestras capacidades y esperanzas de vida, también, están programadas en los genes. Por ejemplo, una persona que nace con un cerebro débil siempre será influida por otras personas más fuertes y por este motivo se convertirá en un pobre títere, capaz de hacer cualquier cosa - moral o inmoral, según la calidad de la gente, bajo cuya influencia él caiga. En dos palabras, los humanos usurparon y se apresuraron con el titulo "homo sapiens", ya que nunca han sido verdaderamente racionales. Por esto yo propongo más bien cambiar este calificativo de los hombres por otro mucho más adecuado y cabal - "homo habeos" - hombre sugestionable.
Chto?? domashnie pitomchi??? ax vot chto vi dumaete znachit o jenshinax!! nu prochitayte toqda:)
Un día en el edén
Un día, en el Paraíso, Eva llamo a Dios:
- Tengo un problema.
- ¿Cuál es el problema, Eva?
- Sé que me has creado, que me has dado este hermoso jardín, todos estos maravillosos animales y esa serpiente con la que me muero de risa… pero no soy del todo feliz…
- ¿Cómo es eso, Eva? – replico Dios desde las alturas.
- Me encuentro sola, y además estoy harta de comer manzanas…
- Bueno Eva, en tal caso, tengo una solución… creare un hombre para ti.
- ¿Que es un hombre?
- Un hombre será una criatura imperfecta, con muchas artimañas. Mentira, hará trampas, será engreído… vamos, que te va a dar problemas… Pero, va a ser mas fuerte y rápido que tú y le gustará cazar y matar cosas… Tendrá un aspecto simple, pero como te estas quejando, le creare de tal forma que satisfaga tus… eh… necesidades físicas… Y tampoco será muy listo, y destacará en cosas infantiles como pegarse o dar patadas a un balón… Necesitará tu consejo siempre para actuar cuerdamente.
- Suena bien – dijo Eva, mientras levantaba la ceja irónicamente.
- ¿Cuál es el truco?.
- Pues… que lo tendrás con una condición.
- ¿Cuál?
- Como te decía, será chulo, arrogante y muy narcisista… así que le tendrás que hacer creer que le hice a él primero… recuerda… es nuestro secreto… de mujer a mujer.
Un día en el edén
Un día, en el Paraíso, Eva llamo a Dios:
- Tengo un problema.
- ¿Cuál es el problema, Eva?
- Sé que me has creado, que me has dado este hermoso jardín, todos estos maravillosos animales y esa serpiente con la que me muero de risa… pero no soy del todo feliz…
- ¿Cómo es eso, Eva? – replico Dios desde las alturas.
- Me encuentro sola, y además estoy harta de comer manzanas…
- Bueno Eva, en tal caso, tengo una solución… creare un hombre para ti.
- ¿Que es un hombre?
- Un hombre será una criatura imperfecta, con muchas artimañas. Mentira, hará trampas, será engreído… vamos, que te va a dar problemas… Pero, va a ser mas fuerte y rápido que tú y le gustará cazar y matar cosas… Tendrá un aspecto simple, pero como te estas quejando, le creare de tal forma que satisfaga tus… eh… necesidades físicas… Y tampoco será muy listo, y destacará en cosas infantiles como pegarse o dar patadas a un balón… Necesitará tu consejo siempre para actuar cuerdamente.
- Suena bien – dijo Eva, mientras levantaba la ceja irónicamente.
- ¿Cuál es el truco?.
- Pues… que lo tendrás con una condición.
- ¿Cuál?
- Como te decía, será chulo, arrogante y muy narcisista… así que le tendrás que hacer creer que le hice a él primero… recuerda… es nuestro secreto… de mujer a mujer.
>Elena Polster escribe:
>--------------
>Para hacer feliz a una mujer, el hombre tiene que ser agradecido por lo que hace ella por él; si yo me esfuerzo por cocinar algún platillo especial, que diga "gracias, mi amor, estaba muy rico" - entonces, otro día querré cocinar más rico. Parece fácil, pero muy pocos hombres se "rebajan" para eso; especialmente los latinos, que bien se sabe que son ¡MUUUUUUY machistas!
>Y también: quiero escuchar estas palabras: amor, cielo, corazón - que en ruso no existen (en esta forma) y que nos hacen sentir muy felices y con ganas de abrazar, y besar, y... y... - esto lo discubrí después de vieja, es cuando encontré mi amor. Las mujeres amamos por los oídos; hombres, ¡no olviden "echarnos el caballo" todos los días de la vida y no sólo al principio, para conquistar...
Hola Elena,
creo que los ejemplos que citas no serían aplicables en España. Hasta la fecha no he encontrado ninguna mujer española que quiera cocinar para mí, tampoco lo pretendo y sugerirlo, sólo atreverte a sugerirlo puede causar un profundo malestar en ella. Como hombre me sorprende muchisimo sobre todo en chicas jóvenes rusas que dicen que quien sino va a cocinar mejor que ellas. Cuando un hombre español oye eso de labios de una chica joven rusa, de verdad que nos quedamos de piedra!! Aquí eso casi no existe! Y plantearlo se considera tabú. Yo tampoco lo deseo pero si alguna me cocina, le puedo decir los mejores piropos!!
Cuando rodé EL ÚLTIMO CUPLÉ ya había interpretado más de treinta películas, incluidas las de Hollywood, pero esta supuso mi gran triunfo personal. Yo tenía que hacer play back, mover la boca mientras una cantante me prestaba su voz, pero hubo problemas y hube de cantar yo misma. Aquí nací como cantante,
luego vino
LA VIOLETERA.
Como aves precursoras de primavera
en Madrid aparecen las violeteras
que pregonando parecen golondrinas
que van piando, que van piando.
Llévelo usted señorito
que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
Son sus ojos alegres
su faz risueña
lo que se dice un tipo
de madrileña.
Neta y castiza
que si entorna los ojos
te cauteriza, te cauteriza.
LLévelo usted señorito
que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
Llévelo usted señorito
que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
luego vino
LA VIOLETERA.
Como aves precursoras de primavera
en Madrid aparecen las violeteras
que pregonando parecen golondrinas
que van piando, que van piando.
Llévelo usted señorito
que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
Son sus ojos alegres
su faz risueña
lo que se dice un tipo
de madrileña.
Neta y castiza
que si entorna los ojos
te cauteriza, te cauteriza.
LLévelo usted señorito
que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
Llévelo usted señorito
que no vale más que un real
cómpreme usted este ramito
cómpreme usted este ramito
pa lucirlo en el ojal.
>Barcelona написал:
>--------------
>Desde el día 24 de octubre el administrador no ha estado ninguna vez en línea con el foro. Seguramente tiene otras cosas más importantes que hacer; por otro lado, si durante el verano ha introducido cambios e incluso ha bloqueado cuentas y borrado gran cantidad de intervenciones ofensivas es porque tiene pensado continuar.
Llamo su atención, estimados foristas, al hecho de que PRECISAMENTE el mismo día de bloqueo de cuentas y borradura de ciertas intervenciones más repugnantes de los clones del tipo bien conocido CESÓ la posibilidad de crear nuevos hilos. Y bien parece que se va a quedar para siempre... No creo que fuera un evento accidental o pura coincidencia. Simplemente apareció un nuevo sitio del administrador (según opino) a base del soft de este sitio, LOVEPRIX.COM, y parece que el destino de DICCIONARIO.RU ya no le interesa. Es una lástima porque los sitios como LOVEPRIX abundan en la red a centenares, mientras el DICCIONARIO.RU tenía su propia cara y su historia interesante de muchos años.
Вот ещё интересное объяснение (разные толкования взависимости от того, когда что было сказано).
Es posible usar en sentido no contrafactual el período Si {HUBIERA ~ HUBIESE} TENIDO, DARÍA cuando se carece de información sobre el desenlace de algún acontecimiento. Si un alumno ha realizado un examen cuya calificación no se ha hecho pública, puede hacer planes sobre lo que haría si hubiera aprobado o si no hubiera aprobado. Así pues, el período irreal
Si hubiera aprobado, mi papá me compraría una bicicleta
no es contrafactual en el contexto que se describe (es decir, el examen ya está hecho, pero su resultado se desconoce),
PERO lo sería si ese enunciado se emite después de conocer las calificaciones. Estas interpretaciones no contrafactuales son más difíciles de obtener, en cambio, si la apódosis se construye con un tiempo compuesto. Así pues,
Si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría
implica, para muchos hablantes, 'No has aprobado'. La interpretación contrafactual puede salvarse en estos contextos si el período se subordina a un entorno que especifique léxicamente su carácter hipotético, como en
Imaginé que, si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría.
Fuente: NGLE
Es posible usar en sentido no contrafactual el período Si {HUBIERA ~ HUBIESE} TENIDO, DARÍA cuando se carece de información sobre el desenlace de algún acontecimiento. Si un alumno ha realizado un examen cuya calificación no se ha hecho pública, puede hacer planes sobre lo que haría si hubiera aprobado o si no hubiera aprobado. Así pues, el período irreal
Si hubiera aprobado, mi papá me compraría una bicicleta
no es contrafactual en el contexto que se describe (es decir, el examen ya está hecho, pero su resultado se desconoce),
PERO lo sería si ese enunciado se emite después de conocer las calificaciones. Estas interpretaciones no contrafactuales son más difíciles de obtener, en cambio, si la apódosis se construye con un tiempo compuesto. Así pues,
Si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría
implica, para muchos hablantes, 'No has aprobado'. La interpretación contrafactual puede salvarse en estos contextos si el período se subordina a un entorno que especifique léxicamente su carácter hipotético, como en
Imaginé que, si hubieras aprobado, habrías empezado a dar saltos de alegría.
Fuente: NGLE
Azafata de congresos y azafata de tierra son cassa parecidas, pero no exactamente lo mismo. Pocas profesiones pueden considerarse que tienen una variedad de actividades tal como ésta: desde la promoción de productos, a la atención personal en congresos, restaurantes, medios de transporte o programas de televisión, pasando por tareas de coordinación y de guía de actividades. Su labor consiste en contribuir al buen desarrollo de cualquier acto de cara al público, para lo que debe hacer servir dotes comunicativas, explotando las relaciones públicas y el protocolo, cuando sea necesario.
En función del lugar donde desempeñe su tarea, su labor será más o menos simple. Así, una ‘azafata de imagen’ (presente en fiestas, ruedas de prensa, programas de televisión...) tendrá simplemente que atender, orientar y acomodar a las personas que requieran de su ayuda, mientras que una azafata de congresos o de transportes, además de ofrecer información y orientación, también deberá controlar el acceso, entregar distintivos, atender reclamaciones o realizar visitas guiadas.
En el caso de actividades promocionales, su tarea será la de poner en contacto a las personas con el producto que se desea que conozcan, realizando una labor activa de relación. No obstante, no es un comercial en el punto de venta y por tanto no vende nada.
La imagen sigue siendo muy importante para trabajar como azafato/a de tierra, aunque ya no es lo único que se valora. Las agencias apuestan cada vez más por personas que posean unos conocimientos de relaciones públicas y un cierto nivel cultural. Por ello, aunque no existe ninguna titulación oficial (al contrario que para las AZAFATAS de vuelo), sí hay estudios propios que imparten academias privadas o las mismas empresas que contratan a estos profesionales, a través de cursos. Por ende, se traduciría como дежурная по залу, администратор. hay azafatas y azafatos. Mucho se puede leer al respecto en diferentes páginas de Internet. Saludos.
En función del lugar donde desempeñe su tarea, su labor será más o menos simple. Así, una ‘azafata de imagen’ (presente en fiestas, ruedas de prensa, programas de televisión...) tendrá simplemente que atender, orientar y acomodar a las personas que requieran de su ayuda, mientras que una azafata de congresos o de transportes, además de ofrecer información y orientación, también deberá controlar el acceso, entregar distintivos, atender reclamaciones o realizar visitas guiadas.
En el caso de actividades promocionales, su tarea será la de poner en contacto a las personas con el producto que se desea que conozcan, realizando una labor activa de relación. No obstante, no es un comercial en el punto de venta y por tanto no vende nada.
La imagen sigue siendo muy importante para trabajar como azafato/a de tierra, aunque ya no es lo único que se valora. Las agencias apuestan cada vez más por personas que posean unos conocimientos de relaciones públicas y un cierto nivel cultural. Por ello, aunque no existe ninguna titulación oficial (al contrario que para las AZAFATAS de vuelo), sí hay estudios propios que imparten academias privadas o las mismas empresas que contratan a estos profesionales, a través de cursos. Por ende, se traduciría como дежурная по залу, администратор. hay azafatas y azafatos. Mucho se puede leer al respecto en diferentes páginas de Internet. Saludos.
Para qué tantas palabras
Me gusta recordar a menudo una pagina de Gerald Durrell en que cuenta como unos niños se encuentran con un loro. Un loro que, al hablar, emplea muchas palabras rebuscadas. Al ver la extrañeza de los niños, se explica: «Lo que estoy haciendo —dice— es sacar a estas palabras a tomar el aire». Los niños no se lo pueden creer: «¿Sacar a las palabras a tomar el aire?». Entonces el animal les revela que, en su país, el tiene un puesto muy importante: el de Guardián de las Palabras. De los miles y miles de palabras que tiene el idioma, la gente solo usa dia tras dia unas pocas y siempre las mismas. «¿Y qué creeis —continúa— qué les pasa a las palabras que no se usan? Pues que, si no se las cuida y no se les permite hacer ejercicio, se desvanecen y acaban por desaparecer. En eso consiste mi trabajo: una vez al año tengo que ponerme a recitar el Diccionario, para garantizar que todas las palabras hagan el ejercicio imprescindible. Pero además, en el transcurso del año, procuro utilizar todas las que pueda, porque en realidad las pobres no tienen suficiente con una sola salida anual».
espanoles en Moscu
Hola a todos!!!en teoria soy ruso pero de toda la vida(hasta hace poco)he vivido en Almeria,Andalucia(y me considero espanol)y ahora por putadas de la vida me he tenido que venir a Moscu por un tiempo indefinido,bueno hecho muucho de menos Espana y a los espanoles/las y lo que propongo es que los espanoles que estamos desperdigaos por Moscu nos arrejuntemos de vez en cuando,aunque sea para no rusificarnos tanto y no volvernos tan frios como ellos) bueno pues el que quiera que me escriba por favor que me quedo to pillado tanto tiempo sin salir y sin hacer practicamente nada,esque no me puedo ir con los rusos me siento como solo nose,aparte que no me gusta mucho beber(y si los rusillos estos se juntan solo puede ser pa beber,hacedme caso que lo tengo ya mas que comprobado) bueno mi mail es mefumo20@hotmail.com ya sabeis me haria mucha ilusion hecharme coleguillas aqui.....
Por Mariano Arnal
COQUETERIA
Galicismo que ha hecho fortuna en nuestra lengua a pesar de los esfuerzos de los puristas por desterrarlo, proponiendo sinónimos como, mimo, tiquis miquis, melindre, monería, momería, arrumaco, carantoña, contoneo, garambaina, etc. Pero no, estos pretendidos sinónimos forman parte del coqueteo, mas ninguno de ellos puede sustituirlo. El inglés y el alemán también se han dejado arrastrar por el francés; eso que los ingleses cuentan con el flirteo, que han exportado a otras lenguas. Partimos de coq, que significa gallo tanto en sentido propio como figurado: coc du village (lit. el gallo del pueblo) es el gallo, el gallito; être un bon coq es ser muy enamoradizo. El verbo coqueter significa propiamente hacer el gallo, es decir presumir un hombre entre las mujeres; y coquet es el que va por ahí de gallo. Su femenino es coquette, (obsérvese que la hembra del gallo es la la poule, en lenguaje infantil, cocotte); significa eso que la mujer coqueta es la que adopta con los hombres el papel del gallo con las gallinas; traducida la imagen vendría a ser la mujer que necesita tener pendientes de ella a muchos hombres, y en eso emplea sus coqueteos; del mismo modo que al gallo no le basta una gallina, sino que necesita para gallear (propiamente coquetear) todo un gallinero. De ahí que a la hora de definir a la mujer coqueta se diga que es la que hace por gustar a los hombres, o la que toma el amor como una diversión y procura enamorar a distintos hombres. Cuanto más atrás vamos en el tiempo, más negativa es la definición. El diccionario de R.J. Domínguez dice: Coqueta, s. f. La mujer presumida, ligera, inconsecuente y veleidosa, que por vanidad procura agradar a muchos, burlándose en general de todos, sin fijarse realmente en ninguno.
A partir de coqueta se formó todo el campo léxico, que incluye coquetería, coquetear, coqueteo, coquetón y últimamente, también coqueto. Domínguez incluye coquetismo como Arte seductor de la coquetería refinada. M. Moliner define coquetear como Conversar o tratar una mujer con los hombres procurando enamorarlos. Y añade: Puede aplicarse también a los hombres que tienen una actitud semejante respecto a las mujeres (falta la inversa, que también se da). Se llama también así a la acción de conversar, bromear, etc. un hombre y una mujer tratando de agradarse recíprocamente. Y a la de hacerse el amor (= cortejarse) sólo por pasatiempo. La coquetería tiene una definición más favorable: es, además de la cualidad o comportamiento de coqueta (o coqueto), la habilidad para arreglarse o para agradar en general; y cosas que hace una mujer para aumentar su belleza o para agradar a un hombre o a los hombres. Coquetón fue la primera forma masculina de coqueta (luego le siguió coqueto), y sirve tanto para calificar a los hombres que recurren a la coquetería como las cosas, los adornos, etc. Se usa como sinónimo de gracioso, atractivo, agradable.
COQUETERIA
Galicismo que ha hecho fortuna en nuestra lengua a pesar de los esfuerzos de los puristas por desterrarlo, proponiendo sinónimos como, mimo, tiquis miquis, melindre, monería, momería, arrumaco, carantoña, contoneo, garambaina, etc. Pero no, estos pretendidos sinónimos forman parte del coqueteo, mas ninguno de ellos puede sustituirlo. El inglés y el alemán también se han dejado arrastrar por el francés; eso que los ingleses cuentan con el flirteo, que han exportado a otras lenguas. Partimos de coq, que significa gallo tanto en sentido propio como figurado: coc du village (lit. el gallo del pueblo) es el gallo, el gallito; être un bon coq es ser muy enamoradizo. El verbo coqueter significa propiamente hacer el gallo, es decir presumir un hombre entre las mujeres; y coquet es el que va por ahí de gallo. Su femenino es coquette, (obsérvese que la hembra del gallo es la la poule, en lenguaje infantil, cocotte); significa eso que la mujer coqueta es la que adopta con los hombres el papel del gallo con las gallinas; traducida la imagen vendría a ser la mujer que necesita tener pendientes de ella a muchos hombres, y en eso emplea sus coqueteos; del mismo modo que al gallo no le basta una gallina, sino que necesita para gallear (propiamente coquetear) todo un gallinero. De ahí que a la hora de definir a la mujer coqueta se diga que es la que hace por gustar a los hombres, o la que toma el amor como una diversión y procura enamorar a distintos hombres. Cuanto más atrás vamos en el tiempo, más negativa es la definición. El diccionario de R.J. Domínguez dice: Coqueta, s. f. La mujer presumida, ligera, inconsecuente y veleidosa, que por vanidad procura agradar a muchos, burlándose en general de todos, sin fijarse realmente en ninguno.
A partir de coqueta se formó todo el campo léxico, que incluye coquetería, coquetear, coqueteo, coquetón y últimamente, también coqueto. Domínguez incluye coquetismo como Arte seductor de la coquetería refinada. M. Moliner define coquetear como Conversar o tratar una mujer con los hombres procurando enamorarlos. Y añade: Puede aplicarse también a los hombres que tienen una actitud semejante respecto a las mujeres (falta la inversa, que también se da). Se llama también así a la acción de conversar, bromear, etc. un hombre y una mujer tratando de agradarse recíprocamente. Y a la de hacerse el amor (= cortejarse) sólo por pasatiempo. La coquetería tiene una definición más favorable: es, además de la cualidad o comportamiento de coqueta (o coqueto), la habilidad para arreglarse o para agradar en general; y cosas que hace una mujer para aumentar su belleza o para agradar a un hombre o a los hombres. Coquetón fue la primera forma masculina de coqueta (luego le siguió coqueto), y sirve tanto para calificar a los hombres que recurren a la coquetería como las cosas, los adornos, etc. Se usa como sinónimo de gracioso, atractivo, agradable.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз