Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 26 (28 ms)
 Condor
Loco... dice la gente que estoy loco
que mi mal no tiene cura
que entregado al vicio estoy
no saben.... que una mujer mala y cualquiera
mujer maldita y traicionera
destrozó mi corazón
Pero que sabe la gente...
del dolor que hay en mi alma
no saben cual es mi pena .
si todos tienen su amor
yo no lo tengo...
se me lo robó un amigo
me ha traicionado el destino
mala suerte...tengo yo.
Yo se que un dia la encuentro
le haré ver cual es mi pena
por maldita y traicionera
no tendrá perdón de dios.
Me calumnian de vicioso
y me mente de horror se llena
por aquella traicionera
que un día me abandonó.
Pero que sabe la gente...
del dolor que hay en mi alma
no saben cual es mi pena .
si todos tienen su amor
yo no lo tengo...
se me lo robó un amigo
me ha traicionado el destino
mala suerte...tengo yo.


Creo que tú no eres traductor, pues ni sabes el sistema de legalizaciones de traducciones. El funcionario que firma no sabe ni chino, no japonés, ni ucraniano. Sólo firma una traducción revisada por un local o por alguien que estudió el idioma. Así es el sistema. A veces el que firma no sabe ni lo que dice el documento en el original y sólo confía en la persona que lo revisó. Todo lo demás son habladuría tuyas. Por cierto, está estrictamente prohibido que un consulado recomiende a algún traductor local. Supongo que habrá sito el portero quien te recomienda.
>Amateur написал:

>--------------

>

>>- Wisatawan - написал:

>>--------------

>>Efectivamente. En España no hay departamentos distritales, pero en Rusia, en la CEI, sí existen. Ya en otra ocasión se ha dicho que una traducción hecha o sellada en un consulado no quiere decir que esté bien.

>

>¡Muy bien! Abajo a los funcionarios de consulados españoles encargados de la traducción de documentos! Ellos no saben traducir, no "repasan los libros de teoría de la traducción" y - ¡qué horror! - "españolizan las traducciones". Y la pobre Martina deberá recordar por una vez y para el resto de la vida que no tiene derecho a emplear en su país natal las traducciones "españolizadas" sino atenderse a las normas apoptadas por el señor Tupista (que no tiene ni etnia, ni nacionalidad), como instancia suprema en el campo de traducciones. Vale.


>НЛО - ovni escribe:

>--------------

>Lo cual confirma, por otro lado, que la traducción Terrible en español no es la adecuada.

>

>

Не прочли?
"Почему не Terrible как Грозный?
См.:
грозный
Общеслав. Суф. производное от гроза в значении «ужас, страх». Первоначально — «вызывающий страх, ужас».
Школьный этимологический словарь русского языка.Н. М. Шанский, Т. А. Боброва. 2004.

гроза́ укр. гроза́, ст.-слав. гроза φρίκη (Клоц.), болг. гроза́, сербохорв. гро̀за "трепет, ужас", словен. gróza, чеш. hrůza, слвц. hrôza, польск. groza, в.-луж. hroza. Сюда же грози́ть, грожу́, ст.-слав. грозити и т. д. Родственно лит. gražóju, gražóti "грозить", лтш. gręzuȏt "грозить, сердиться", см. М. – Э. 1, 651; Буга, "Švietimo darbas", 1921, No 11 – 12, стр. 126; Траутман, BSW 95. Далее, возм., греч. γοργός "страшный, ужасный", Γοργώ "ужасный призрак", ирл. garg, gargg "суровый, дикий", grāin "безобразие" (*gragnis);...
Этимологический словарь русского языка. М. Р. Фасмер. 1964—1973.
гроза φρίκη = horror
Terrible - que causa terror(Se dice de la persona de muy mal carácter, así como de su forma de ser ) - miedo muy intenso

terrible = δεινός (греч.)
http://dge.cchs.csic.es/lmpg/δεινός
1) внушающий благоговейный трепет или священный ужас 2) страшный, ужасный, грозный
http://translate.yandex.net/tr-url/de-ru.ru/greek_russian.academic.ru/14195/δεινος

Всё, вроде бы, сплетается и вписывается. "
Un marido cualquiera, fue promiscuo se.xu.al.mente con una mujer oriental durante un viaje de vacaciones. Y no tomó precauciones.
Una semana después de llegar a su casa; se levanto una mañana y descubrió que su cosa estaba llena de unas manchas verdes y moradas.
- Horrorizado se va a ver al médico inmediatamente.
- El Doctor le ordenó unas pruebas y después le dice:
- Le tengo malas noticias:
- Usted está infectado por el virus extraño, que proviene de Mongolia.
- Es extremadamente raro y lo siento pero no hay cura. Vamos a tener que amputarle la cosa.
El hombre grita invadido por el horror:- * ¡Nooooo!*¡Quiero una segunda opinión!
- El Doctor le dice:
Bueno, es su decisión, pero le aseguro que la amputación es la única solución.
Al día siguiente el hombre se busca un doctor chino.
El Doctor lo examina y proclama: - *¡¡ Ohhh!!! Vilus de Mongolia.
Muy lala enfelmedad.
- *-Si-...Si-...Ya eso lo sé; pero *¿¿¿QUÉ PUEDE HACER USTED????
¡¡¡EL DOCTOR QUIERE AMPUTARME LA COSA!!!
- El doctor chino se ríe moviendo la cabeza: -*¡ ESTUPIDO DOCTOL ESPAÑOL!* ¡SIEMPLE QUIELE OPELAL PALA SACALE MÁS PLATA! ¡ESTO NO NECESITA OPELAL!
-*¡¡¡Gracias a Dios!!! -Contesta el paciente, agradecido y feliz....
- NO SE PLEOCUPE - Dice el doctor: -A VEL....SALTE...
SALTE...
SALTE...
SALTE...
SALTE...
SALTE...
* ¿¿VE??...SE LE CAYÓ SOLITA.
Почему не Terrible как Грозный?
См.:
грозный
Общеслав. Суф. производное от гроза в значении «ужас, страх». Первоначально — «вызывающий страх, ужас».
Школьный этимологический словарь русского языка.Н. М. Шанский, Т. А. Боброва. 2004.
гроза́ укр. гроза́, ст.-слав. гроза φρίκη (Клоц.), болг. гроза́, сербохорв. гро̀за "трепет, ужас", словен. gróza, чеш. hrůza, слвц. hrôza, польск. groza, в.-луж. hroza. Сюда же грози́ть, грожу́, ст.-слав. грозити и т. д. Родственно лит. gražóju, gražóti "грозить", лтш. gręzuȏt "грозить, сердиться", см. М. – Э. 1, 651; Буга, "Švietimo darbas", 1921, No 11 – 12, стр. 126; Траутман, BSW 95. Далее, возм., греч. γοργός "страшный, ужасный", Γοργώ "ужасный призрак", ирл. garg, gargg "суровый, дикий", grāin "безобразие" (*gragnis);...
Этимологический словарь русского языка. М. Р. Фасмер. 1964—1973.
гроза φρίκη = horror
Terrible - que causa terror(Se dice de la persona de muy mal carácter, así como de su forma de ser ) - miedo muy intenso
terrible = δεινός (греч.)
http://dge.cchs.csic.es/lmpg/δεινός
1) внушающий благоговейный трепет или священный ужас 2) страшный, ужасный, грозный
http://translate.yandex.net/tr-url/de-ru.ru/greek_russian.academic.ru/14195/δεινος
Всё, вроде бы, сплетается и вписывается.
 Condor
LOS ESQUEMAS CONDICIONALES (NGLE)
***
# Si el período condicional es independiente (en el sentido de no subordinado), los tiempos verbales del indicativo se orientan directamente en relación con el presente de la enunciación: son [...] tiempos absolutos. La inclusión del período condicional en el discurso indirecto va acompañada de la predecible transposición temporal. Así, en la versión indirecta de
Si me lo explican, lo {entiendo ~ entenderé},
los tiempos del discurso directo se transponen tomando como referencia el tiempo del verbo al que quedan subordinados:
Le dije que, si me lo explicaban, lo {entendía ~ entendería} [...].
En la tradición gramatical es frecuente distinguir tres períodos:
# PERÍODO REAL:
Se forma con prótasis en indicativo. Se ajusta a las pautas Si TIENE, DA o Si TUVO, DIO. ASÍ, pues, los tiempos verbales de este período pueden ser presentes, como en
Si vives en esta ciudad, no puedes evitar el agobio,
o pasados, como en
Si estudiaste allí, sin duda aprendiste mucho.
# PERÍODO POTENCIAL:
Se ajusta a la pauta Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, DARÍA, como en
Si fuera rico, viviría aquí.
# PERÍODO IRREAL:
Corresponde a la pauta Si {HUBIERA ~ HUBIESE} TENIDO, {HUBIERA ~ HUBIESE ~ HABRÍA DADO, como en
Si hubiese tenido tiempo, habría ido a visitarlos.
También se considera irreal el período Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, HABRÍA DADO
Si estuvieras más atento en clase, habrías obtenido mejor calificación
en algunos de sus usos, como se verá en los apartados que siguen.
Corresponden también a este período ciertos usos de Si TIENE, DA como
Si lo sé, no vengo.
Algunos gramáticos de nuestra tradición consideran que el segundo de los tres grupos presentados constituye una variante del tercero. Conviene precisar, en cualquier caso, que la naturaleza real, potencial o irreal de un período no viene siempre determinada por la correlación temporal que en él se establece, sino también por los significados que se le otorga en función de diversos criterios históricos, geográficos o sociolingüísticos. Así, en ciertas variantes de la lengua popular es potencial el período Si TENÍA, DABA como en
Si tenía dinero, me compraba una finca [...].
En los apartados siguientes se analizarán otros casos de correlaciones que se asignan a un período o a otro en función de las variables mencionadas.
***
Así, la fórmula Si TUVIERA, HABRÍA DADO se aplica a cualquier período condicional que contenga un imperfecto de subjuntivo en la prótasis y un condicional compuesto en la apódosis, como en
Si me hicieras caso, no habrías estado tan resfriado.
***
# El esquema Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, DARÍA se elige muy a menudo como RECURSO ARGUMENTATIVO mediante el que el hablante desea obtener de la prótasis una inferencia de polaridad contraria a la que esta manifiesta, como en
Si hoy fuera feriado, este comercio no estaría abierto,
o en
Si no fueras tan tozudo, aceptarías lo que te proponemos.
El que usa la primera construcción presenta, pues, como contrafactual el período condicional, puesto que desea llegar a la conclusión de que el día en que está hablando no es feriado. La deduce de la inferencia contrafactual correspondiente a la apódosis (es decir, 'Este comercio está abierto') y de una información más general que asume como verdad conocida (Los comercios no están abiertos los días feriados). No es posible, sin embargo, asegurar que se obtendrá sistemáticamente una inferencia contrafactual a partir de la pauta Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, DARÍA. Aun así, tal implicación se asocia a ella muy a menudo en el discurso.
***
# El esquema Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, HABRÍA DADO da lugar a la lectura contrafactual con mayor claridad que el esquema Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, DARÍA. La interpretación contrafactual resulta favorecida en aquel caso por la naturaleza perfectiva de la apódosis. De hecho, en el apartado anterior se mostró que no se obtiene siempre el sentido contrafactual en el esquema Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, DARÍA, incluso cuando se describen hechos presentes. Estas interpretaciones contrafactuales resultan mucho más difíciles de evitar en el esquema Si {TUVIERA ~ TUVIESE}, {HUBIERA O HUBIESE ~ HABRÍA} DADO. LOS textos muestran, en cualquier caso, que se obtiene muy frecuentemente tal inferencia tanto en este último esquema como en el anterior:
DON PLÁCIDO: ¡Es verdad! Usted me gusta mucho. Creo que mi hijo hizo una excelente elección. Si fuera más joven, hasta yo hubiera tratado de conquistarla.
(William Shand, Teatro)
LA DAMA DE MAYOR EDAD. Si fuera más joven, tal vez lo haría, pero ahora... ¡No! ¡Qué horror!
(Carlos José Reyes, El carnaval de la muerte alegre (Periplo de Balboa y Pedrarias))
Continuirá

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 562     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...