Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>Carlos Abrego escribe:
>--------------
>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
Saludos
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Carlos Abrego escribe:
>>--------------
>>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
>
>Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
>y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
>
>DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
>
>Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
>
>En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
>
>Saludos
>
Frasquiel, no creo que tenga nada que decirle. Ahora creo que podrá leer el libro referido o visital el blog. No sé si con esto le basta, ya lo dirá ella.
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 22 (14 ms)
Algunos entendidos no aprueban el hecho de llamar la flor de NARDO Vara de San José:
"...(San José) puso su cayado sobre el ara de los sacrificios e inmediatamente el cayado se irguió, floreció, y todos vieron cómo una paloma descendía de lo alto y se posaba sobre la flor recién surgida en el extremo superior de la vara. De ese modo Dios manifestó públicamente que José, dueño del bastón florecido,
era el elegido por El para que se casara con la Virgen. (T. II,
p. 570)....
Así que la vara de San José debió de prepararse más bien con una
rama de almendro, de los muchos que pueblan y alimentan Tierra Santa
desde mucho antes de los años de la vida de Jesús en ella.....
Pero se prefirió muy pronto representar a San José con una vara florecida en azucenas o lirios/nardos en la mano, como en este retablo, o con verdaderos ramos de flores, como lo veremos más adelante en algunos cuadros que cuelgan en los muros de la Colegiata.....
Prevaleció el peso de un simbolismo ortodoxo de la pureza o de la humildad sobre la coherencia respecto a una tradición recogida en un texto no canónico sobre la vida de San José...."
Jardín Cerrado. Flora escondida en la Colegiata de Santa María de Borja.
Por Javier Delgado
"...(San José) puso su cayado sobre el ara de los sacrificios e inmediatamente el cayado se irguió, floreció, y todos vieron cómo una paloma descendía de lo alto y se posaba sobre la flor recién surgida en el extremo superior de la vara. De ese modo Dios manifestó públicamente que José, dueño del bastón florecido,
era el elegido por El para que se casara con la Virgen. (T. II,
p. 570)....
Así que la vara de San José debió de prepararse más bien con una
rama de almendro, de los muchos que pueblan y alimentan Tierra Santa
desde mucho antes de los años de la vida de Jesús en ella.....
Pero se prefirió muy pronto representar a San José con una vara florecida en azucenas o lirios/nardos en la mano, como en este retablo, o con verdaderos ramos de flores, como lo veremos más adelante en algunos cuadros que cuelgan en los muros de la Colegiata.....
Prevaleció el peso de un simbolismo ortodoxo de la pureza o de la humildad sobre la coherencia respecto a una tradición recogida en un texto no canónico sobre la vida de San José...."
Jardín Cerrado. Flora escondida en la Colegiata de Santa María de Borja.
Por Javier Delgado
>Carlos Abrego escribe:
>--------------
>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
Saludos
Hola Kapu
Maestro sos un Kapo,pero sabes(no uso acentos porque es al pedo y no se entiende bien lo que uno escribió debido a los caracteres poco comunes)aunque ahora parece que no se van a usar mas segun la RAE,pero bue...el tema de la Psicologia Inversa, lo estudie en mi segundo año marketing y fue siempre mi mejor aliado para concluir o cerrar una operacion,porque apelo a su ego o puntillismo( de puntilloso) que es mis principal argumento de venta o alquiler tambien llamese arrendamiento jajajaja,en el cual, el me compraba y no yo ,el que le vendia,como bien vos sabes, un cacho de cultura, parece hoy por hoy, algo sacado de contexto y prevalecería siempre la preguntonta y por su ego, lo primero que resultaría es de opiniones encontradas, mas que aquí, que somos todos directores técnicos,el resto van a decir ”… que no me vengan con esas pavadas,,,yo se bien lo que hago y digo, que me van a decir a mi… “pero si observas bien, como mero ejercicio, muchas mujeres sin saberlo también utilizan esta herramienta de marketing (Psicología inversa), el exceso de esta lleva a la falsa modestia o humildad, que es lo que vulgariza la técnica algún desprevenido dirá que es mera manipulación ,pero es el método más acabado que discutir o “regatear” un objetivo, bueno te agradezco por tus acertados comentarios y la investigación
Un abrazo
Maestro sos un Kapo,pero sabes(no uso acentos porque es al pedo y no se entiende bien lo que uno escribió debido a los caracteres poco comunes)aunque ahora parece que no se van a usar mas segun la RAE,pero bue...el tema de la Psicologia Inversa, lo estudie en mi segundo año marketing y fue siempre mi mejor aliado para concluir o cerrar una operacion,porque apelo a su ego o puntillismo( de puntilloso) que es mis principal argumento de venta o alquiler tambien llamese arrendamiento jajajaja,en el cual, el me compraba y no yo ,el que le vendia,como bien vos sabes, un cacho de cultura, parece hoy por hoy, algo sacado de contexto y prevalecería siempre la preguntonta y por su ego, lo primero que resultaría es de opiniones encontradas, mas que aquí, que somos todos directores técnicos,el resto van a decir ”… que no me vengan con esas pavadas,,,yo se bien lo que hago y digo, que me van a decir a mi… “pero si observas bien, como mero ejercicio, muchas mujeres sin saberlo también utilizan esta herramienta de marketing (Psicología inversa), el exceso de esta lleva a la falsa modestia o humildad, que es lo que vulgariza la técnica algún desprevenido dirá que es mera manipulación ,pero es el método más acabado que discutir o “regatear” un objetivo, bueno te agradezco por tus acertados comentarios y la investigación
Un abrazo
>Frasquiel написал:
>--------------
>
>>Carlos Abrego escribe:
>>--------------
>>Con la mayor humildad, y a sabiendas de que me estoy metiendo en camisa de once varas, cuando se habla de fuentes, no se trata de nombres de autores, sin de referencias bibliográficas con fechas y lugares de edición. En estos tiempos pues por lo menos el sitio donde se pueden encontrar en la red de computadoras.
>
>Apreciado Carlos: bienvenido a estos lares. Si no me pidiera nombres para, a continuación, inhabilitarlos podría mencionar a Barth, Rahner, Bultmann, Bonhoeffer, Von Balthasar... Como yo he hecho referencia especialmente a la cuestión de los evangelios sinópticos
>y demás escritos del Nuevo Testamento le recomendaría a Heinrich Zimmermann entre tantos.
>
>DIE ENTSTEHUNG DES NEUEN TESTAMENTS, de Eduard Lohse, Verlag W. Kohlhammer, Stuttgart 1972, Introcucción al Nuevo Testamento, traducción castellana de Constatino Ruiz-Garrido, sería una buena obra introductoria.
>
>Hay un catedrático de la Complutense, famoso en España, autor de varios libros, con el nombre Antonio Piñero, tiene un blog en internet y me parece muy honesto e interesante...
>
>En resumen, Carlos, ¿qué le dirías a MAPACHE?
>
>Saludos
>
Frasquiel, no creo que tenga nada que decirle. Ahora creo que podrá leer el libro referido o visital el blog. No sé si con esto le basta, ya lo dirá ella.
Yelena querida...
qué le pasa con las flores...así de repente? :)
>Yelena escribe:
>--------------
>Algunos entendidos no aprueban el hecho de llamar la flor de NARDO Vara de San José:
>
>"...(San José) puso su cayado sobre el ara de los sacrificios e inmediatamente el cayado se irguió, floreció, y todos vieron cómo una paloma descendía de lo alto y se posaba sobre la flor recién surgida en el extremo superior de la vara. De ese modo Dios manifestó públicamente que José, dueño del bastón florecido,
>era el elegido por El para que se casara con la Virgen. (T. II,
>p. 570)....
>Así que la vara de San José debió de prepararse más bien con una
>rama de almendro, de los muchos que pueblan y alimentan Tierra Santa
>desde mucho antes de los años de la vida de Jesús en ella.....
>Pero se prefirió muy pronto representar a San José con una vara florecida en azucenas o lirios/nardos en la mano, como en este retablo, o con verdaderos ramos de flores, como lo veremos más adelante en algunos cuadros que cuelgan en los muros de la Colegiata.....
>Prevaleció el peso de un simbolismo ortodoxo de la pureza o de la humildad sobre la coherencia respecto a una tradición recogida en un texto no canónico sobre la vida de San José...."
>
>Jardín Cerrado. Flora escondida en la Colegiata de Santa María de Borja.
>
>Por Javier Delgado
qué le pasa con las flores...así de repente? :)
>Yelena escribe:
>--------------
>Algunos entendidos no aprueban el hecho de llamar la flor de NARDO Vara de San José:
>
>"...(San José) puso su cayado sobre el ara de los sacrificios e inmediatamente el cayado se irguió, floreció, y todos vieron cómo una paloma descendía de lo alto y se posaba sobre la flor recién surgida en el extremo superior de la vara. De ese modo Dios manifestó públicamente que José, dueño del bastón florecido,
>era el elegido por El para que se casara con la Virgen. (T. II,
>p. 570)....
>Así que la vara de San José debió de prepararse más bien con una
>rama de almendro, de los muchos que pueblan y alimentan Tierra Santa
>desde mucho antes de los años de la vida de Jesús en ella.....
>Pero se prefirió muy pronto representar a San José con una vara florecida en azucenas o lirios/nardos en la mano, como en este retablo, o con verdaderos ramos de flores, como lo veremos más adelante en algunos cuadros que cuelgan en los muros de la Colegiata.....
>Prevaleció el peso de un simbolismo ortodoxo de la pureza o de la humildad sobre la coherencia respecto a una tradición recogida en un texto no canónico sobre la vida de San José...."
>
>Jardín Cerrado. Flora escondida en la Colegiata de Santa María de Borja.
>
>Por Javier Delgado
LOS ARGENTINOS
Daniel Maturano - Eduardo Makaroff
Los argentinos somos de los parques
somos mucho más que las que los demas
por eso es que en todo el mundo admiran
nuestra contundente superioridad
somos tan lindos y tan importantes
y tan elegante es nuestra sobriedad
que en ningun sitio pueden olvidarse
de nuestra humildad
los europeos sabios consejeros
siempre buenas ondas nos quieren tirar
rusos y yankis que nos quieren tanto
siempre se pelean por nuestra amistad
en cambio los latinoamericanos
subdesarrollados no podran jamás
ser tan hermosos como nuestra pura estirpe nacional
por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte
de toda la humanidad
por eso es que en la Argentina
invierten de todas partes
porque imperialismo aparte
nos quieren homenajear.
No creas loca que los argentinos
somos más cretinos que el peor rufián
y que ademas seamos pobres tipos
con flor de complejo de inferioridad
hay gente fea mala y envidiosa
que con sus calumnias nos quieren ensuciar
porque bien saben que grande es nuestra sensibilidad
es cuando lejos del terruño amado
y un tango escuchado nos hace llorar
porque inmediatamente recordamos
lo felices que eramos viviendo allá
donde violar las leyes era facil
y evadir impuestos un deporte mas
dende coimear era casi tan bueno como especular
por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte de toda la humanidad
por eso los argentinos siempre fuimos tan unidos
porque somos los más vivos
mas vivos que no se que.
Daniel Maturano - Eduardo Makaroff
Los argentinos somos de los parques
somos mucho más que las que los demas
por eso es que en todo el mundo admiran
nuestra contundente superioridad
somos tan lindos y tan importantes
y tan elegante es nuestra sobriedad
que en ningun sitio pueden olvidarse
de nuestra humildad
los europeos sabios consejeros
siempre buenas ondas nos quieren tirar
rusos y yankis que nos quieren tanto
siempre se pelean por nuestra amistad
en cambio los latinoamericanos
subdesarrollados no podran jamás
ser tan hermosos como nuestra pura estirpe nacional
por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte
de toda la humanidad
por eso es que en la Argentina
invierten de todas partes
porque imperialismo aparte
nos quieren homenajear.
No creas loca que los argentinos
somos más cretinos que el peor rufián
y que ademas seamos pobres tipos
con flor de complejo de inferioridad
hay gente fea mala y envidiosa
que con sus calumnias nos quieren ensuciar
porque bien saben que grande es nuestra sensibilidad
es cuando lejos del terruño amado
y un tango escuchado nos hace llorar
porque inmediatamente recordamos
lo felices que eramos viviendo allá
donde violar las leyes era facil
y evadir impuestos un deporte mas
dende coimear era casi tan bueno como especular
por eso a los argentinos
nos quieren en todas partes
porque somos el baluarte de toda la humanidad
por eso los argentinos siempre fuimos tan unidos
porque somos los más vivos
mas vivos que no se que.
En especial, los británicos quieren mucho a los argentinos. Igualito que yo quiero a mi pueblo.
>Condor написал:
>--------------
>LOS ARGENTINOS
>Daniel Maturano - Eduardo Makaroff
>
>Los argentinos somos de los parques
>somos mucho más que las que los demas
>por eso es que en todo el mundo admiran
>nuestra contundente superioridad
>somos tan lindos y tan importantes
>y tan elegante es nuestra sobriedad
>que en ningun sitio pueden olvidarse
>de nuestra humildad
>los europeos sabios consejeros
>siempre buenas ondas nos quieren tirar
>rusos y yankis que nos quieren tanto
>siempre se pelean por nuestra amistad
>en cambio los latinoamericanos
>subdesarrollados no podran jamás
>ser tan hermosos como nuestra pura estirpe nacional
>por eso a los argentinos
>nos quieren en todas partes
>porque somos el baluarte
>de toda la humanidad
>por eso es que en la Argentina
>invierten de todas partes
>porque imperialismo aparte
>nos quieren homenajear.
>
>No creas loca que los argentinos
>somos más cretinos que el peor rufián
>y que ademas seamos pobres tipos
>con flor de complejo de inferioridad
>hay gente fea mala y envidiosa
>que con sus calumnias nos quieren ensuciar
>porque bien saben que grande es nuestra sensibilidad
>es cuando lejos del terruño amado
>y un tango escuchado nos hace llorar
>porque inmediatamente recordamos
>lo felices que eramos viviendo allá
>donde violar las leyes era facil
>y evadir impuestos un deporte mas
>dende coimear era casi tan bueno como especular
>por eso a los argentinos
>nos quieren en todas partes
>porque somos el baluarte de toda la humanidad
>por eso los argentinos siempre fuimos tan unidos
>porque somos los más vivos
>mas vivos que no se que.
>Condor написал:
>--------------
>LOS ARGENTINOS
>Daniel Maturano - Eduardo Makaroff
>
>Los argentinos somos de los parques
>somos mucho más que las que los demas
>por eso es que en todo el mundo admiran
>nuestra contundente superioridad
>somos tan lindos y tan importantes
>y tan elegante es nuestra sobriedad
>que en ningun sitio pueden olvidarse
>de nuestra humildad
>los europeos sabios consejeros
>siempre buenas ondas nos quieren tirar
>rusos y yankis que nos quieren tanto
>siempre se pelean por nuestra amistad
>en cambio los latinoamericanos
>subdesarrollados no podran jamás
>ser tan hermosos como nuestra pura estirpe nacional
>por eso a los argentinos
>nos quieren en todas partes
>porque somos el baluarte
>de toda la humanidad
>por eso es que en la Argentina
>invierten de todas partes
>porque imperialismo aparte
>nos quieren homenajear.
>
>No creas loca que los argentinos
>somos más cretinos que el peor rufián
>y que ademas seamos pobres tipos
>con flor de complejo de inferioridad
>hay gente fea mala y envidiosa
>que con sus calumnias nos quieren ensuciar
>porque bien saben que grande es nuestra sensibilidad
>es cuando lejos del terruño amado
>y un tango escuchado nos hace llorar
>porque inmediatamente recordamos
>lo felices que eramos viviendo allá
>donde violar las leyes era facil
>y evadir impuestos un deporte mas
>dende coimear era casi tan bueno como especular
>por eso a los argentinos
>nos quieren en todas partes
>porque somos el baluarte de toda la humanidad
>por eso los argentinos siempre fuimos tan unidos
>porque somos los más vivos
>mas vivos que no se que.
Segunda parte:
Los corronchos vienen en muchas formas, sabores y colores. Los hay que no aguantan una broma y los hay que se la pasan mamando gallo todo el tiempo. Es de aclarar que al principio todos los colombianos eran corronchos. Después algunos se volvieron cachachos, otros paisas, otros boyacos, otros se dedicaron a trabajar y esos son los que viven por fuera de Colombia. Según la clasificación de la Universidad del Atlántico se dividen en los siguientes grupos:
Los corronchos políticos en general muy cercanos al pueblo, porque comparten las cosas de toda la gente con su propia familia. Algunos tienen el título nobiliario de Caciques, pero su humildad no les permite utilizar dichos honores tan evidentes.
Los corronchos champetuos hacen parte de un nuevo partido para tomarse el poder en Chibchombia.
Los corronchos vallenatos se la pasan llorando mientras arrugan un pañuelo en forma de acordión... aaaaayyyyy ombeee... a mi compadre Lucho Bermudez, que se volvió rolo, Dio tenga compasio' dél...
Los corronchos árabes que son capaces de vender a la mamá tía en cuotas...
Los corronchos hablan sin eses NI ERES para decir verde dicen vedde no estas eses, sino estas S..sss y se la pasan todo el día mamando gallo, eche, nojoda. Muchos piensan que los habitantes de la Costa Pacífica son también corronchos, pero no, esos son costeñochocoanos, es decir No se pudo entender (error léxico): (costeño africano)2 . Los corronchos no les gusta al interior del país porque les da mucho frío, pero cuando vienen viven en las discotecas de vallenato, champeta y regguetón con el fin de calentarse.
Los corronchos vienen en muchas formas, sabores y colores. Los hay que no aguantan una broma y los hay que se la pasan mamando gallo todo el tiempo. Es de aclarar que al principio todos los colombianos eran corronchos. Después algunos se volvieron cachachos, otros paisas, otros boyacos, otros se dedicaron a trabajar y esos son los que viven por fuera de Colombia. Según la clasificación de la Universidad del Atlántico se dividen en los siguientes grupos:
Los corronchos políticos en general muy cercanos al pueblo, porque comparten las cosas de toda la gente con su propia familia. Algunos tienen el título nobiliario de Caciques, pero su humildad no les permite utilizar dichos honores tan evidentes.
Los corronchos champetuos hacen parte de un nuevo partido para tomarse el poder en Chibchombia.
Los corronchos vallenatos se la pasan llorando mientras arrugan un pañuelo en forma de acordión... aaaaayyyyy ombeee... a mi compadre Lucho Bermudez, que se volvió rolo, Dio tenga compasio' dél...
Los corronchos árabes que son capaces de vender a la mamá tía en cuotas...
Los corronchos hablan sin eses NI ERES para decir verde dicen vedde no estas eses, sino estas S..sss y se la pasan todo el día mamando gallo, eche, nojoda. Muchos piensan que los habitantes de la Costa Pacífica son también corronchos, pero no, esos son costeñochocoanos, es decir No se pudo entender (error léxico): (costeño africano)2 . Los corronchos no les gusta al interior del país porque les da mucho frío, pero cuando vienen viven en las discotecas de vallenato, champeta y regguetón con el fin de calentarse.
A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."
No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?
No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?
Ojalá haya un futuro solidario para la querida Cuba y los Cubanos.
Y no, lo que parece un futuro posible: una realidad Darwineana, donde los poderosos se queden con las riquezas que son de todo el pueblo Cubano.
Ojalá que el sueño solidario cambie para mejor y no para peor.
"todo lo que con desinterés ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad."
Muy buenas palabras, nunca mejor escritas.
Mi saludo.
>Jorge Lamas escribe:
>--------------
>A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."
>No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?
Y no, lo que parece un futuro posible: una realidad Darwineana, donde los poderosos se queden con las riquezas que son de todo el pueblo Cubano.
Ojalá que el sueño solidario cambie para mejor y no para peor.
"todo lo que con desinterés ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad."
Muy buenas palabras, nunca mejor escritas.
Mi saludo.
>Jorge Lamas escribe:
>--------------
>A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."
>No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз