Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 56 (22 ms)

Pues entonces deja que se expresen ellos mismos. Puedes leer más abajo, en temas anteriores, cómo algunos miembros de este foro, de Argentina, de México..., etc., reivindican el término "castellano" como sinónimo de "español".
>Gran Turista escribe:

>--------------

>Демас - это 7 латиноамериканских стран, которые четко указали в своих конституциях, что их официальный язык ИСПАНКИЙ. И как говорится, семь девок, один я - куда девки, туда и я. Вот вся наука. Пора понять, что Испания всего одна из стран, где говорят по-испански. Всего ОДНА ИЗ.

>>Frasquiel написал:

>>--------------

>>

>>>Gran Turista escribe:

>>>--------------

>>>Para vosotros, es posible. Para los demás, НИКОГДА.

>>>>Frasquiel написал:

>>>>--------------

>>>>

>>>>>Gran Turista escribe:

>>>>>--------------

>>>>>Вот интересный текст: "Dentro de España, ciertos sectores nacionalistas y/o regionalistas han preferido el término castellano por entender que todas las lenguas de España son autóctonas de un cierto territorio que es subparte del territorio español. Sin embargo, en los últimos tiempos puede percibirse también una tendencia a utilizar el término español por parte de estos sectores, para reforzar la idea de que los territorios como Cataluña o País Vasco no formarían parte de España (en el sentido de nación española). En contraposición, los sectores españolistas, defiende mayoritariamente el término español para señalar la preeminencia o naturalidad de describir a la lengua común de los españoles."

>>>>

>>>>Yo soy catalán, bilingüe. Suena raro cuando, en Cataluña, alguien utiliza el término "español". Casi siempre utilizamos "castellano", independientemente de las ideas políticas, para diferenciarlo del "catalán". Cuando nos dirigimos a los extrajeros entonces sí usamos más el término "español".

>>>>

>>>>Creo que no hay que darle más vueltas a este tema. Que cada uno emplee y elija estos términos a su gusto, pues no hay ningún debate en la sociedad sobre uno u otro. "Castellano" y "español" es lo mismo.

>>>

>>

>>

>>Y ¿quiénes son "los demás"?

>

Operación E(Colombia)
Una mujer secuestrada por las FARC ( Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia ) da a luz a un niño en medio de la selva colombiana. En el momento del parto, la guerrilla le arrebata el bebé a su madre y se lo entrega a Crisanto (Luis Tosar), un campesino que sobrevive con su familia en la jungla colombiana y que deberá hacerse cargo del bebé bajo amenaza de muerte. El pequeño está gravemente enfermo pero Crisanto y los suyos están dispuestos a todo por salvarle la vida, que es también la suya. Convertidos en desplazados por la violencia, Crisanto y su familia son ahora perseguidos por la guerrilla, pero también por la policía y los militares, quienes lo hacen responsable del secuestro. La lucha sin descanso de esta familia les llevará río abajo sorteando toda clase de adversidades desconociendo qué se esconde tras el interés de la guerrilla por el pequeño y quién realmente podrá ayudarles o espera traicionarles.
Estreno en España: 14 de Diciembre de 2012


Creo que tú no eres traductor, pues ni sabes el sistema de legalizaciones de traducciones. El funcionario que firma no sabe ni chino, no japonés, ni ucraniano. Sólo firma una traducción revisada por un local o por alguien que estudió el idioma. Así es el sistema. A veces el que firma no sabe ni lo que dice el documento en el original y sólo confía en la persona que lo revisó. Todo lo demás son habladuría tuyas. Por cierto, está estrictamente prohibido que un consulado recomiende a algún traductor local. Supongo que habrá sito el portero quien te recomienda.
>Amateur написал:

>--------------

>

>>- Wisatawan - написал:

>>--------------

>>Efectivamente. En España no hay departamentos distritales, pero en Rusia, en la CEI, sí existen. Ya en otra ocasión se ha dicho que una traducción hecha o sellada en un consulado no quiere decir que esté bien.

>

>¡Muy bien! Abajo a los funcionarios de consulados españoles encargados de la traducción de documentos! Ellos no saben traducir, no "repasan los libros de teoría de la traducción" y - ¡qué horror! - "españolizan las traducciones". Y la pobre Martina deberá recordar por una vez y para el resto de la vida que no tiene derecho a emplear en su país natal las traducciones "españolizadas" sino atenderse a las normas apoptadas por el señor Tupista (que no tiene ni etnia, ni nacionalidad), como instancia suprema en el campo de traducciones. Vale.

Carlos escribio:
El sustantivador 'lo' se combina con el adjetivo en forma masculina, por ser esta forma la no marcada. En este caso "todo lo autobiográfico" es un sustantivo, con género neutralizado, aunque los adjetivos que puedan calificarlo deben ir en masculino. Por ejemplo: "lo bello de tu sonrisa en absurdo". No se puede decir, "*lo bella de tu sonrisa"
Amigo Carlos! De ninguna manera en estos casos sea necesario que el adjetivo sea de genero masculino.
En estas frases se encuentra siempre el artículo lo neutro, invariable en género y número, seguido de un adjetivo que varía en género y número:
Lo pequeña que es la ciudad.
Lo tontos que son esos muchachos.
A estas dos unidades les siguen, generalmente, el que relativo y un verbo que permita la presencia de un atributo o de un predicativo:
Lo linda que está la niña
Lo cansadas que llegaron del vieje
En estos casos también pueden aparecer adverbios
Lo lejos que estaba la casa
Lo abajo que cayó este individuo
A veces surgen sustantivos, pero no es frecuente, pues esta categoría no admite gradación. Se trata, en estos casos, de usos enfáticos de los sustantivos que dejan de serlo, para designar cualidades y convertirse prácticamente en adjetivos:
Lo niña que resultó ser Eva
Lo hombres que fueron Pedro y Matías
Lo perro que es este hombre

>Маркиз Де Помпа Дур escribe:

>--------------

>Frasquiel dijo:

>Marqués, lee las normas de la gramática española, el uso de los artículos o determinantes. Los rusohablantes tienen este problema al no usarlos en ruso.

>En el ejemplo que te puse más abajo: muichos dicen erróneamente "Traducir en ruso"; sin embargo, sería correcto si al sustantivo "ruso" se anteponde un adjetivo: "Traducir en buen ruso".

>

>Gringo seras tú, cuadro, yo comencé hablar en español antes que en ruso. En una esquela tan elemental cometiste 2 errores - muIchos y anteponDe. Si tú no eres lingüista que practica su profesión permanentemente, estoy seguro que, tampoco, sabes la mitad de las reglas ortográficas y por esto no me puedes responder a mi pregunta concreta, en vez de hablar tanta cháchara. La dificultad consiste, también, en que existen lugares donde por costumbre la gente habla incorrectamente, o sea, diferente a las reglas clásicas, estipuladas por la Academia Real. Y qué decir sobre los casos cuando la utilización del articulo es opcional, puede aparecer, o no.

>

>Compré pistachos = los compré

>Compré los pistachos = los compré

>Trajo el libro - Trajo libro

>Compro fruta - Compro la fruta

>Tiene trabajo - Tiene el trabajo

>Se divisaron patos en el horizonte - Se divisaron los patos...

>

>Madrid, la capital de España, es una ciudad interesante

>Madrid, capital de España, es una ciudad interesante

>

>Pepe, el padre de Roberto, se ausentó de repente

>Pepe, padre de Roberto, se ausentó de repente

>

>Estados Unidos protestó por ese ataque

>Los Estados Unidos protestaron por ese ataque

>

>Se compra vino - se compra el vino.....

>Se vende oro - se vende el oro....

>se alquila casa - se alquila la casa....

>Se recogen cartas - se recogen las cartas....

>El fumar es perjudicial para la salud

>Fumar es perjudicial para la salud

>

>Hay otros casos, más complicados aún, cuando la presencia o ausencia del articulo permite distinguir significados.

>

>Lo hicieron con palas = así lo hicieron

>Lo hicieron con las palas = con ellas o con eso lo hicieron

>

>Juguetes de niño(se refiere a los juguetes infantiles)

>Juguetes del niño(se refiere a un niño concreto, por ejemplo, de Jaimito).

>

>Por otro lado, no quiero tocar el tema del pronombre relativo "que" para no enloquecerles:

>

>La verdadera razón por que [= por la que, por la cual] quieres quedarte es Miguel.

Hola, Marqués:
Bueno, no sabía que tu lengua de origen era el castellano. También te pido disculpas por mis erratas.
No soy linguista, y no lo sé todo. O mejor dicho no sé casi nada.
No es lo mismo "Compré los pistachos" y "Compré pistachos".
No es lo mismo "Bebí el vino" y "Bebí vino".
En ruso tampoco es igual "Выпил воду и Выпил воды".
Frasquiel dijo:
Marqués, lee las normas de la gramática española, el uso de los artículos o determinantes. Los rusohablantes tienen este problema al no usarlos en ruso.
En el ejemplo que te puse más abajo: muichos dicen erróneamente "Traducir en ruso"; sin embargo, sería correcto si al sustantivo "ruso" se anteponde un adjetivo: "Traducir en buen ruso".
Gringo seras tú, cuadro, yo comencé hablar en español antes que en ruso. En una esquela tan elemental cometiste 2 errores - muIchos y anteponDe. Si tú no eres lingüista que practica su profesión permanentemente, estoy seguro que, tampoco, sabes la mitad de las reglas ortográficas y por esto no me puedes responder a mi pregunta concreta, en vez de hablar tanta cháchara. La dificultad consiste, también, en que existen lugares donde por costumbre la gente habla incorrectamente, o sea, diferente a las reglas clásicas, estipuladas por la Academia Real. Y qué decir sobre los casos cuando la utilización del articulo es opcional, puede aparecer, o no.
Compré pistachos = los compré
Compré los pistachos = los compré
Trajo el libro - Trajo libro
Compro fruta - Compro la fruta
Tiene trabajo - Tiene el trabajo
Se divisaron patos en el horizonte - Se divisaron los patos...
Madrid, la capital de España, es una ciudad interesante
Madrid, capital de España, es una ciudad interesante
Pepe, el padre de Roberto, se ausentó de repente
Pepe, padre de Roberto, se ausentó de repente
Estados Unidos protestó por ese ataque
Los Estados Unidos protestaron por ese ataque
Se compra vino - se compra el vino.....
Se vende oro - se vende el oro....
se alquila casa - se alquila la casa....
Se recogen cartas - se recogen las cartas....
El fumar es perjudicial para la salud
Fumar es perjudicial para la salud
Hay otros casos, más complicados aún, cuando la presencia o ausencia del articulo permite distinguir significados.
Lo hicieron con palas = así lo hicieron
Lo hicieron con las palas = con ellas o con eso lo hicieron
Juguetes de niño(se refiere a los juguetes infantiles)
Juguetes del niño(se refiere a un niño concreto, por ejemplo, de Jaimito).
Por otro lado, no quiero tocar el tema del pronombre relativo "que" para no enloquecerles:
La verdadera razón por que [= por la que, por la cual] quieres quedarte es Miguel.
Violencia que sufren las mujeres: cuestión de terminología
Violencia doméstica
Violencia doméstica es “la expresión más utilizada con bastante diferencia en el ámbito hispánico” * (ver abajo). Desde la perspectiva de género, este término es el más pernicioso de todos porque es el que más información oculta. Al definir, por ejemplo, la violencia como doméstica, esto es, “a través del ámbito en que se produce (…) difumina aspectos tan esenciales como son el objeto, el sujeto o el objetivo final de esa violencia. La expresión anuncia también el modelo social de intervención que se propone” (Álvarez, 2001, p. 161).
El sujeto de esta violencia no es la mujer sino todos los miembros de la familia. Es decir, se incluye sin pretenderlo “toda” la violencia en el hogar – que abarca a muchas más personas que las concernidas en las relaciones de pareja - , a la vez que deja fuera toda violencia entre pareja que no tiene lugar en el espacio doméstico, incluida la existente entre parejas que han dejado de serlo. Además, invisibiliza el resto de las violencias porque mucha gente acaba asociando violencia contra las mujeres con violencia doméstica. Esto parece ser una consecuencia no deseada de la visibilidad alcanzada por la problemática de los malos tratos en detrimento de las otras formas de agresiones s.e.xistas contra las mujeres. Oscurece también la cuestión de que la maltratada no lo está siendo por ser madre, novia, esposa o hija sino por ser mujer. Por último, sólo connota el espacio privado, como ha sido considerado durante mucho tiempo, dejando fuera todo el tratamiento político del tema.
* ”La RAE (Real Academia Española) propone el uso de “violencia doméstica” y rechaza el de “género””, La Voz de Galicia, 28 de mayo de 2004.
Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Continuamos con : Violencia que sufren las mujeres: cuestión de terminología
Violencia que sufren las mujeres: cuestión de terminología
Aspirina
12 марта 2011 21:02:14
Violencia doméstica Violencia doméstica es “la expresión más utilizada con bastante diferencia en el ámbito hispánico” * (ver abajo). Desde la perspectiva de género, este término es el más pernicioso de todos porque es el que más información oculta. Al definir, por ejemplo, la violencia como doméstica, esto es, “a través del ámbito en que se produce (…) difumina aspectos tan esenciales como son el objeto, el sujeto o el objetivo final de esa violencia. La expresión anuncia también el modelo social de intervención que se propone” (Álvarez, 2001, p. 161). El sujeto de esta violencia no es la mujer sino todos los miembros de la familia. Es decir, se incluye sin pretenderlo “toda” la violencia en el hogar – que abarca a muchas más personas que las concernidas en las relaciones de pareja - , a la vez que deja fuera toda violencia entre pareja que no tiene lugar en el espacio doméstico, incluida la existente entre parejas que han dejado de serlo. Además, invisibiliza el resto de las violencias porque mucha gente acaba asociando violencia contra las mujeres con violencia doméstica. Esto parece ser una consecuencia no deseada de la visibilidad alcanzada por la problemática de los malos tratos en detrimento de las otras formas de agresiones s.e.xistas contra las mujeres. Oscurece también la cuestión de que la maltratada no lo está siendo por ser madre, novia, esposa o hija sino por ser mujer. Por último, sólo connota el espacio privado, como ha sido considerado durante mucho tiempo, dejando fuera todo el tratamiento político del tema. * ”La RAE (Real Academia Española) propone el uso de “violencia doméstica” y rechaza el de “género””, La Voz de Galicia, 28 de mayo de 2004. Raquel Osborne “Apuntes sobre violencia de género”
Pulgarcito y la prueba de traducción 27/03/2011
Érase una vez que se era un pequeño traductor que se llamaba Pulgarcito. A Pulgarcito le gustaba mucho la traducción de videojuegos. Pasaba día y noche pensando en ella, solo quería dedicarse a ello y era la gran pasión de su vida. De hecho, se paseaba el día arriba y abajo diciendo en voz alta:
¡Oh mísero de mí! ¡oh desgraciado! ¿Qué es de mi vida sin traducir videojuegos? Ni duermo ni como, ni vivo ni muero, ni entro ni salgo. ¡Qué fatalidad!
A lo que su madre respondía:
¡Pero te quieres dejar ya de tonterías, tontolaba! ¡Mucho videojuego y mucha tontería pero tienes 34 años y nunca has trabajado! !Que no tienes ni novia, ni hipoteca ni nada! ¡Mira al niño de la Encarni, que dejó la escuela con 15 y está pegando ladrillos en la obra y tiene sus niños, su piso, su BMW y todos los fines de semana está en la casa de la playa!
Continua en la página:
http://olivercarreira.es/blog/2011/03/27/pulgarcito-y-la-prueba-de-traduccion/
 Пользователь удален
No estoy familiarizado con la sociolingüística como disciplina, pero desde un punto de vista psicológico, cualquier ofensa verbal o escrita, directa o indirecta, busca un reflejo condicionado que varia de acuerdo con el nivel sociocultural de cada individuo.
Por lo tanto, el que se ofenda con que se lo tilden de "ordinario", probablemente sea una persona con una autoestima excesivamente elevada, es decir con una personalidad desequilibrada...
>Yelena escribe:

>--------------

>

>>Picuchino escribe:

>>--------------

>>Alfita querido

>>

>>Te voy a decir que es el trato coloquial arrabalero,no hablemos también de cosas que en mar del también ahí, pero lo que vos decís no ses tan así,es "..que hijo de puta" lo tenes que manejar muy bien sino te meten un roscado que te mandan abajo de la mesa, y con demasiada confianza a veces no conviene decirlo,se usa también el boludo ,pero no tiene contexto mejor,sino pregúntale al señor del perrito que nos trata de mediocres sin conocernos...

>

>Llevo observando unos cuantos años que la palabra "mediocre" provoca mayor ofensa en la gente hispanoparlante que los insultos en si. ¿Qué dicen sociolingüístas al respecto?

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
Показать еще...