Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 191 (216 ms)
Apocalípticas y dogmáticas. Carente de objetividad. El dinero no es ni bueno/malo. Es una herramienta de intercambio. ¿Por qué no vuelves entonces al trueque? El dinero, creo que no es un mal en sí mismo. Es la naturaleza humana, que lo usa y distribuye mal. Quien adquiere de forma ilegal riquezas o quienes especulan, son los culpables. ¿Acaso estan alabando la Pobreza/Miseria?
Cervus Elaphus: Es la condición humana el ser portadora de vicios y virtudes. El dinero es un medio de contra-prestación por trabajo intelectual y fisico, y es honorable procurarlo. Lo ominoso es su forma de adquisición, ó el destino último que se le dá.
Si en la naturaleza del universo hay algo abominable, ello es la humanidad. Su desarrollo a través de la inteligencia, pone en duda su propia identidad y razón de existir, pues parece ser que vamos camino de la auto-extinción. Y sólo se dá en la especie biológica humana.
Somos un organismo en desarrollo sobre el planeta tierra, que asemeja a un cancer geo-global. Nos autoconsumimos y auto-destruimos, y de paso a nuestro hospedador. Admito críticas y discrepancias. ¡Hablamos!
Marta: ya te han explicado que ambas preposiciones son perfectamente intercambiables. Y que los contextos pueden liquidar las ambigüedades que puedan presentarse.
Sin que lo que voy a agregar sea una regla, ni tampoco algo que haya establecido a través de un minucioso estudio, te puedo decir que en determinadas circunstacias es preferible una preposición a la otra. Me explico. En los ejemplos que diste: ¿Con quién puedo hablar sobre el trabajo? En este caso, puede tratarse de hablar en general del trabajo, sus aspectos teóricos, los más extendidos. En el otro caso: ¿Con quién puedo hablar del trabajo?, se me ocurre que pueda referirse a un trabajo en concreto, ya realizado, en sus detalles prácticos, para llevar a cabo correcciones, hacer balances, etc. Esto que digo no es una regla. Lo repito, pero puede ser una diferencia poco perceptible, aunque existente.
Adela, éso no es nuevo. ¿O es que acaso os habéis olvidado de la inquisición? ¿Quienes acabaron con la mitad o más de la población autóctona de América Central, del Sur, del Caribe? La iglesia (no Dios, en el que muchos creen de buena fe) ha cometido atrocidades en su historia. Pero es un negocio. Y no diremos nada nuevo en ese sentido. Ya se sabe todo o casi todo sobre la iglesia. Al menos, sobre la católica. Por el contrario, la iglesia ortodoxa está jugando en estos momentos un papel unificador en Europa oriental. Saludos.
>Adelaida Arias написал:

>--------------

>Comentando la noticia:

>¿Es que se buscan escusas de los abusos en los menores por los curas?

>La iglesia se posiciona como el centro de impecabilidad, y es impecabilidad lo que procesan, ¿no?

>Ahora, ¿Cómo pueden juzgar a un ser humano, si cometio un pecado o no, cuando ellos mismos no se pueden mantener ante "tantas seducciones"?

>Espero haberme expresado bien, amigos

 Пользователь удален
Hola Cesar, gracias por postear estos videos.
No los conocía, así que te diré así de improviso lo que sentí al ver estos monólogos que para mí es una brillante catarsis de alguien que ya sobrepasó las conocidas etapas de crecimiento de un individuo contemporáneo con ganas de no quedarse siempre en el mismo "lugar": empezando desde el papelito de victima, luego al de un rezongón empedernido, o mejor dicho, un filosofo, convirtiéndose en un victimario justiciero (revolucionario), y llegando finalmente (o provisoriamente...) a ser una especie de observador cínico, quien ya no cree en nada, pero no tiene nada mejor que seguir creyendo por lo menos en si mismo... Lo último, claro, como todo lo anterior, es una intuitiva y muy subjetiva suposición mía...:).
Si yo hubiera leído a Johann Wolfgang von Goethe con su Fausto, tal vez pensaría que es una adaptación moderna... pero aún no he madurado para leerlo...
Sé que quizás no esperabas semejante divagación, quien me conoce, hasta me podría decir que estoy analizando "para cualquier lado", a lo que no le contestaría con justificativos, ni refutaría su pensar.
Simplemente, saco mi imaginario sombrero ante esta Obra del pensamiento contemporáneo.
Gracias una vez más!
 Condor
Rosca, Rosca qué estás haciendo?
Paulovich, alias Alfonso Prudencio Claure
Empresa Editora "Universo", 1960
Página 200
¿Ustedes creen que esta frase puede ser dicha por una persona normal?: —Cuchito, colachonchito, pachoncito de la cacha, dele un bechito en el cachetito a su papachito que le "quele" y que le dalá otlo bechito en su bah'guita pechocha, helmocha, la más helmocha de todas las baliguitas del mundo, fuela de la coltina de hielo, venga el bechito, pechocho, chocho, mocho, tocho, pucho... ¿De quién es esa beluguita..? ¿De quién es esa alcanchiíta...?
No hay derecho. Protesto en nombre del sindicato de bebés. Comienzan por envolvernos como a momias. Yo quisiera, en venganza, que una sola vez mi padre tuviera que ir al cine con su secretaria, envuelto como tantas noches yo tuve que aguantar en la cuna. Y con una pulga dentro. ¿Es esto justicia? Los Derechos del Niño se han olvidado de este punto.
 Marta

>Abrego escribe:

>--------------

>Marta: ya te han explicado que ambas preposiciones son perfectamente intercambiables. Y que los contextos pueden liquidar las ambigüedades que puedan presentarse.

>

>Sin que lo que voy a agregar sea una regla, ni tampoco algo que haya establecido a través de un minucioso estudio, te puedo decir que en determinadas circunstacias es preferible una preposición a la otra. Me explico. En los ejemplos que diste: ¿Con quién puedo hablar sobre el trabajo? En este caso, puede tratarse de hablar en general del trabajo, sus aspectos teóricos, los más extendidos. En el otro caso: ¿Con quién puedo hablar del trabajo?, se me ocurre que pueda referirse a un trabajo en concreto, ya realizado, en sus detalles prácticos, para llevar a cabo correcciones, hacer balances, etc. Esto que digo no es una regla. Lo repito, pero puede ser una diferencia poco perceptible, aunque existente.

entonces, si vengo a algun lugar buscando el trabajo. Cómo pregunto ?
 Пользователь удален
Hola Alejandro,
estoy de acuerdo con vos.
La mayoría de los que comentaron, estoy seguro que también lo está. Lo de las correcciones punti y quisquillosas es lo único que no quieren resignar. Y bueno, que así sea-
Como te habrán roto las bolainas, para que escribieras semejante manifiesto!
"Tomalo con calma..."
Te mando un saludo y otro de Charly



>Alejandro Gonzalez escribe:

>--------------

>Estamos entre todos buscando la manera de evitar las permanentes faltas de respeto y agresiones gratuitas. Creo que eso va a ser casi imposible de conseguir en tanto no haya un ADMINISTRADOR que regule el foro. En los mejores foros de Internet hay personas que se dedican precisamente a controlar el clima del intercambio. Cuando alguien insulta, agrede, provoca o hace un comentario que hiere la convivencia, su mensaje es borrado del foro (y si insiste, lo que se borra es directamente su perfil).

>

>Dado que no contamos con esa posibilidad, tendremos que regularnos nosotros mismos de la mejor manera posible. Para eso, propongo llegar a cierto consenso respecto a ciertas normas de participación, a saber:

>

>1. NO INSULTAR NI UTILIZAR LENGUAJE LESIVO.

>2. NO DESCALIFICAR AL OTRO (“no sabes”, “no entiendes”, “¿dónde estudiaste?”, “no eres profesional”, etc., etc., etc.).

>3. NO CORREGIR EN PÚBLICO. Los traductores somos personas con mucha susceptibilidad, y a nadie le gusta en general que le señalen errores. La mayoría de las veces, además, los errores que se señalan son estupideces. Hay que ser excesivamente puntilloso y tener cierta “mala leche”, por ejemplo, para señalarle a alguien errores que son solamente, y a todas luces, de tipeo. Cuando escribimos en estos lugares no lo hacemos con el celo con el que traducimos o escribimos. Por favor, basta de señalarnos entre nativos que “te ha faltado una r”, “te ha faltado una s”. Ahora bien, si no podemos resistir la tentación de hacerlo, HAGÁMOSLO POR PRIVADO. Eso ayudará a mejorar el clima del foro.

>4. NO CALIFIQUEMOS AL OTRO NI A SUS PREGUNTAS. No importa quién pregunta, para qué, por qué, con qué intención o con qué conocimientos. (“tú dices eso porque eres mujer/hombre/negro/judío/católico/ateo/ortodoxo/fascista/comunista/viejo/joven/español/latino/“gallego”/“sudaca”/ignorante/erudito/ etc., etc., etc.)

>5. NO SER TERMINANTE EN NUESTRAS AFIRMACIONES. ¿Quién sabe, después de todo, cómo son las cosas? ¿Quién es el dueño de la verdad? Colegas: no olvidemos nuestro radical estado de ignorancia. Borges decía que la filosofía era un “respetado sistema de confusiones”. Evitemos dogmatismos, porque no conducen a nada. En última instancia: ¿a quién le importa lo que nosotros discutimos aquí? Somos poquitos: cuidémonos, entonces.

>

>Repito, como no hay ADMINISTRADOR, sólo nosotros podremos cumplir estas normas. Propongo que, cuando alguien agreda, insulte, descalifique o demás, tengamos la PRUDENCIA y la SABIDURÍA de no contestar, de dejar a esa persona hablando sola. (Yo ya lo he hecho en este foro, y créanme que funciona). Porque si respondemos a la agresión, eso genera otra, y luego otra, y eso no tiene final.

>

>En fin, tomen esto como una sugerencia y, acaso, un buen intento. Si no les gusta, si no están de acuerdo, ignoren este mensaje o tírenlo a la basura. Lo último que deseo es que este tema termine otra vez en una catarata de insultos y agresiones mutuas.

>

>Saludos!

>

>

>

Si me lo permites, te diré que te entiendo en cierta forma. Me explicaré. España es un bonito país en donde acogemos a gente de todo el mundo. Yo estoy casado con una chica bielorrusa y soy el hombre más feliz del mundo. La verdad es que poco importa de donde sea ella o yo, porque el amor no entiende de nacionalidades ni de idiomas. Sea quien sea el amor de tu vida, puede estar en cualquier lugar. Ojalá lo encuentres y si es de aquí, pues bienvenida serás siempre.Un abrazo muy fuerte.
¿Y quién estuvo en Cubo dándole "teque" (cub.) sobre el comunismo a los "compañeritos" cubanos? ¿El Papa o el Topo?
>Amateur написал:

>--------------

>Los comunistas verdaderos que lucharon por el socialismo con las armas en la mano (¿¿no se llama esto imponer??) en otros países del mundo - en Africa y en Bolivia - son "contradictorios" para ese tipo. Y la persona que declara abiertamente a cuatro lados ser ANTICOMUNISTA es la que lo impone. Y los bielorrusos que luchan contra la última dictadura procomunista en Europa son bandidos. Así es la lógica de un enfermo mental.

 Пользователь удален
"Se pudrió todo" otra vez en el "Gran hermano"?
Muy bien, y yo para variar lo voy a defender a Ljubómir, porque me gusta como traduce, aunque como ser humano sea un rezongón (tendrá sus causas), pero yo también lo he sido alguna vez y sé algo sobre estas cosas...
Ah, y un mensaje al Ljubo:
Maestro, a pesar de mi aún "tierna" edad, me atrevo a compartir con Usted un descubrimiento mío (que debe ser un secreto a voces!):
"Sólo quien tiene razón, puede dar razón", donde la palabra "razón" incluso puede obviarse.
Es como la felicidad, esa substancia escurridiza que si uno no la comparte, se desvanece cual rocío al promediar la mañana...

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
Показать еще...