Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 145 (82 ms)
Por favor necesito ayuda en la traduccion
Amigos, ayudenme por favor con la traduccion al ruso de este parrafo:
Producir y exportar rosas de la más alta calidad para satisfacer los mercados internacionales más exigentes bajo estrictas normas de respeto a nuestros colaboradores, al medio ambiente y a la comunidad, ofreciendo una rentabilidad a sus inversionistas y contribuyendo con el desarrollo del país.
yo la sigo! es excelente profesora.. explica de maravilla con ella he aprendido mucho! la super recomiendo , no la postee antes por que pense q no estaba en las normas poder hacerlo :/ pero la supr recomiendo le preguntas cualquier duda y te responde ,, es супер!!

>Condor написал:

>--------------

>Маркиз, ты запутался тут. Всё гораздо проще.

>

>AYUDAR - verbo transitivo. En España: lo(/le)/la ayudo. En Hispanoamérica: lo/la ayudo.

>

>ayudar A (+ infinitivo) hacer: me ayudó a pintar la casa

>

>¡OJO! En ciertas zonas no leístas, sin embargo, se mantiene su uso como intransitivo, conservando el dativo con que se construía EN LATÍN (lat. adiutare): «Su hijo Leoncio LE ayuda [A ELLA] A vivir».

>

Да ничего я не запутался, чего это ты выдумываешь, а просто объяснил вкратце историю этих феноменов, которыми я интересуюсь и поэтому хочу знать их истоки.
Un caso especialmente curioso es el de las construcciones con se del tipo - a ellos se les quiere mucho, porque se registran tres variantes que corresponden a 3 normas distintas:
A las alumnas se les veía cansadas,
A Elvira se le ha expulsado del colegio,
A los muchachos se les ha confiado una gran responsabilidad,
A Darío se le ha interrogado duramente.
Estas frases responden a la norma "etimológica".
A las alumnas se las veía cansadas,
A Elvira se la ha expulsado del colegio,
A los muchachos se les ha confiado una gran responsabilidad,
A Darío se le ha interrogado duramente.
Estas en cambio, obedecen a la norma "castellana"
A las alumnas se las veía cansadas,
A Elvira se la ha expulsado del colegio,
A los muchachos se los ha confiado una gran responsabilidad,
A Darío se lo ha interrogado duramente.
Ésta, en fin, es la norma académica.
Так что смотри, Кондор, сам не запутайся, так как всё не так просто как кажется, когда начинаешь копать глубже. Эти данные я естественно беру из опубликованных и признанных Академией источников.

>Andres A. Alba A. escribe:

>--------------

>si dices -"fumarse la cara de alguien"- en Cuba, nadie te entenderá, si dices: -"fumarme a (Nombre de alguien)"- entonces te entenderán.

>Hasta pronto

Efectivamente, Andrés, esa es la expresiónque utiliza la norma popular en Cuba. Se dice también: "no hay quien se lo fume".
Cleopatra (2003) Avance del largometraje dirigido por Eduardo Mignogna. Protagonizado por Norma Aleandro, Natalia Oreiro y Leonardo Sbaraglia.
Sinopsis de la película: Una maestra jubilada y una famosísima actriz de telenovelas; dos mujeres que, hartas de sus rutinas, se lanzan a vivir un fin de semana diferente, dando el primer paso para torcer definitivamente el rumbo de sus destinos.



>Frasquiel escribe:

>--------------


> " (...)Os remito, como en anteriores ocasiones, un aviso, que es recordatorio de las normas que rigen estos foros desde hace más de 12 años y tras casi 150.000 mensajes recibidos:

>

> (..)"

Espero que el Administrador actúe antes de las 150.000 firmas.
No es que la culpa es la de los emigrantes. El país llegó ha ser así también por las suaves normas de legalización en España. Para recibir un español un préstamo - un rollo, para un emigrante - ahí tiene. Pregunta a los banqueros: hay muchos préstamos que han sido devueltos?
La norma no la establece el conjunto de Academias. A esas academias yo sí me las pasos por.... La norma está dad por el uso y a esas vetustas acedemias a las que tú eres tan aficionado, no les queda más remedio que constatar. Así se hace la liNgúística ahora. No creo que en América Latina hay tantos MERLUZOS. Parece que tú eres la excepción de la regla para corroborarla.
>Carlos Abrego написал:

>--------------

>>Gran Turista написал:

>>--------------

>>Carlo, hijo, por eso vosotros estáis como estáis. Lee las leyes españolas y no el mataburros de la Academia. Pero bueno, no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y para que quede más claro: no soy catalán, no soy español, no soy ruso, no soy latino. SOY TURISTA.

>>>Carlos Abrego написал:

>>>--------------

>>>catalán, na.

>>>1. adj. Natural de Cataluña. U. t. c. s.

>>>2. adj. Perteneciente o relativo a este antiguo principado, hoy comunidad autónoma de España.

>>>3. m. Lengua romance vernácula que se habla en Cataluña y en otros dominios de la antigua Corona de Aragón.

>>>

>>>Las Autoridades de la Academia escriben en su diccionario lo que he copiado arriba.

>>>

>>

>No eres solamente burro, sino que un poco idiota, perdón por la franqueza, pero te estoy hablando del castellano. Y las leyes del Reino de España no van a cambiar nada en el uso de todos los que hablamos en nuestra lengua. La norma en la lengua la da, por el momento, el conjunto de academias de la lengua. En el diccionario, como en el resto de documentos oficiales de la Academia. Esa es la norma. Las leyes de España me las paso por...

En definitiva, lo que he entendido es que ДОВЕРЕННОСТЬ es el nombre del documento. ПОЛНОМОЧИЯ es el contenido del documento. Por consiguiente no eran tan separables como me decía el Márquez, pues el полномочие no existe sin que pueda presentar el papelito que atestigue que lo tengo. En esto hay consustancialidad.
Siendo que son consustanciales, en el lenguaje pueden funcionar perfectamente como sinónimos. Salvo si en el procedimiento legal se haya establecido como norma que no se pueden substituir. Es esto último lo que ignoro del derecho ruso de procedimientos legales. Y era esto lo que no quedaba claro en las definiciones del diccionario. Y es a esto que no me han respondido. Espero que ahora mi pregunta sea clara. Dicho de otro modo ¿existe una norma que me impida mencionar el poder recibido por el nombre del documento que lo atestigua?

>Condor написал:

>--------------

>

>..., EN la primera dama de Francia se convirtió la EX MODELO,

>

>CONVERTIRSE EN

>

>EX MODELO

>

>

Exactamente, Cóndor, tú vez todo como unos rayos X, a ti no se te escapa ni una. Lo más interesante en este caso es el prefijo "ex", ya que incluso muchos nativos lo utilizan con guion o pegado.
"En realidad, la RAE es la norma, esto es, es lo que debería ser correcto, pero en realidad el uso suele diferir bastante de lo que dice la RAE, no solo en cuanto a este particular sino a muchas otras expresiones o palabras.
Así pues, entre ex-presidente, expresidente y ex presidente...yo usaría ex-presidente, puesto que, mal que nos pese, el uso del guión con este tipo de prefijos suele estar bastante generalizada por influencia del inglés".
A propósito, en ruso también se escribe separado:
Экс министр, экс президент, экс рекордсмен.
A veces la norma y el uso no concuerdan.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 403     4     0    79 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 551     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
Показать еще...