Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 5751 (1388 ms)
 Пользователь удален
No, mi pregunta no fue satisfecha ni en lo mínimo posible. Por eso la repito:
"Angel: por Dios,te pido una sola respuesta a una sola pregunta: la Sagrada Biblia de la Iglesia Ortodoxa ¿NO ES lo mismo que la Sagrada Biblia de la Iglesia Católica? ¿SI o NO? Y no digas por el momento NADA MAS. ¿Sí o no?"
Si no entiendes esta pregunta, la pongo de otra manera:
¿Es el texto de la Biblia de los creyentes en Dios ortodoxos diferente del texto de la Biblia de los creyentes en Dios católicos?
Si es diferente, ¿en qué difiere? Si NO es diferente (y te digo que NO lo es, porque la leí también en español), ¿cuál es la razón que te da derecho de hablar sobre la "Biblia católica"?
Santiago remoto. El Códice no sólo es importante por la antigüedad, el contenido y las extraordinarias “iluminaciones” que atesora, sino porque dota a la peregrinación a Santiago de Compostela de un pasado mucho más remoto.

Colores sublimes. Toda una espléndida gama de colores -verdes, rojos...- despliega el Códice Calixtino, desde el Apóstol a la escritura, desde los titulares a las letras capitulares.

La edición facsímil (VÉASE EN EL PERIÓDICO ABC)que nos ha abierto Luis Alberto de Cuenca, está editada en 1971 por Joyas Bibliográficas, restringida a 700 ejemplares, con estudios de José Filgueira Valverde y Monseñor Guerra Campos. Por otra parte, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas editó, completo, el Códice Calixtino en edición no facsímil.

Según Luis Alberto de Cuenca, en el mercado «es imposible colocar hoy una joya como el Códice Calixtino. Sospecho que puede tratarse del capricho de un psicópata multimillonario. Ahora, si lo han robado para trocear el Códice, habría que trocear a quien lo trocee».
4. El suplemento
Esta función se refiere a los complementos del verbo que vienen regidos por una preposición fija(jactarse de, consistir en, etc.)Es eminentemente sustantiva - aunque también puede estar desempeñada por adverbios y por adjetivos - y presenta con bastante frecuencia el artículo. La presencia y ausencia del artículo es totalmente pertinente en esta función. La mayor movilidad la ofrece el número plural, como suele suceder siempre. Hay que destacar, que el referente del suplemento será un pronombre neutro si no hay artículo, y un pronombre que indique el género y el número del sustantivo elidido si ese morfema aparece. Así constatase en los ejemplos siguientes:
Hablaban de política = hablan de eso
Hablaban de la fiesta = hablaban de ella

Juan Caca
Se encontraba Juan Caca bebiendo triste en un bar, cuando de pronto aparece su buen amigo y le dice:
Juan, ¿Por qué tan triste?
Juan Caca le responde:
Por qué va a ser, mi nombre pues, como me voy a llamar Juan Caca, es horrible.
El amigo le dice:
Pero eso ahora tiene arreglo, en nuestros días te puedes cambiar de nombre facilito.
Juan Caca dice:
¿Tú crees?, está bien, mañana mismo lo hago.
Al día siguiente el amigo pasa por el mismo bar y ve a Juan Caca bebiendo feliz.
Hola, veo que estás feliz, ¿Hiciste lo que te aconsejé?
Juan Caca dice:
Claro, ya no me llamo más Juan Caca, ahora soy feliz.
El amigo le pregunta:
¿Cómo te llamas ahora?
¡Pedro Caca!
Y no se olvide de probar Prosciutto di Parma.
>Yelena написал:

>--------------

>

>> -TURISTA- написал:

>>--------------

>>Más barato.

>>>Yelena написал:

>>>--------------

>>>Esta tarde hace unas horas me han traído un jamón. En su etiqueta ponía "Jamón.......Hembra"

>>>

>>

>¿Qué diferencia hay entre el jamón serrano de macho y el de hembra?

>

>"Mejor respuesta - Elegida por la comunidad

>

>La diferencia esta en la carne que comes. si es de hembra es mas buena, mas suave...

>Al macho cuando lo matan, recien matado, o cazado en el caso del jabali (hay que caparlo corriendo) porque sino da un sabor muy muy fuerte a la carne.

>Siempre es mejor la carne de cerda o jabali (hembra), es mucho mas suave,no se de donde eres, pero en españa es muy importante si es macho o hembra porque SE PAGA MÁS POR LA HEMBRA que por el macho."

>

>es.answer.yahoo.com

Нашла!
torunda (del lat. "turunda", bulto)
1 f. Clavo de hilas que se colocaba en las heridas. Lechino.
2 Cir. Pelota de algodón envuelta en gasa que se emplea para contener las hemorragias leves durante las operaciones.
Lechino:
En otro tiempo, pequeño rollo de hilas, del tamaño de una nuez, destinado a absorber el pus en una herida produnda. En la actualidad, pequeño rollo de compresas estériles colocado sobre una sutura quirúrgica, cuando se quiere lograr una hemostasia del tejido celular por compresión. Se mantiene en su lugar por medio de una serie de puntos anudados sobre él (sutura sobre lechino).
RAE:
lechino.
(Del lat. licinĭum, transmitido por el mozár.).
1. m. Med. Compresa o gasa que se colocaba en el interior de las úlceras y heridas para facilitar la supuración.
2. m. Med. Grano o divieso pequeño, puntiagudo y lleno de aguadija y materia, que les sale a las caballerías sobre la piel.
Извините, поторопилась
 Chicho
Una palabra muy de aquí, sí; yo la uso de vez en cuando. Te puedo decir un par de palabras más muy usadas en Extremadura: una es "lambuzo", que hace referencia a una persona excesivamente glotona o golosa. La otra es "cachuela". La cachuela es un guiso típico de aquí que se prepara con la manteca de cerdo ("manteca colorá", le decimos) y las asaduras de éste. Es una especie de paté que, untado en el pan tostado, o sin tostar, está para chuparse los dedos.
>НЛО - ovni написал:

>--------------

>De una paisana suya -ella era de Trujillo-, aprendí el verbo, tan castellano y olvidado por muchos, "atrochar". Es decir, andar por trochas o sendas, ir a campo traviesa, o atajar, para llegar más pronto al sitio. Explico el significado por si alguien del foro quiere saber qué significa. Y ejemplos como éste, muchísimos más.

>

>

Profe, muy bien que haya recordado el café CARACOLILLO, menos conocido por acá por Europa, pero altamente valorado en el Caribe. A veces pensamos que el café nen Europa no tiene el aroma de "por allá". Las tecnologías modernas no conservan del todo ése aroma de "por allá". Todavía en algunos países se conserva la costumbre de empacar el café en bolsas de papel multicapas y con una caducidad de sólo una o dos semanas. A veces ves en el papel manchas de grasa típicas del grano de café tostado. Al parecer, esa forma de vender y empacar es lo que le da un toque inigualable al café vendido por allá.
>Profe escribe:

>--------------

>Tchibo GmbH, Alemania

>

>Creo que se trata de una confusión.

>

>Tchibo es el nombre de la empresa tostadora alemana Tchibo GmbH, que exporta café a Rusia y otros países bajo la marca registrada Tchibo®, y cuyo nombre no figura entre las especies cultivadas de café. En América Latina se cultivan principalmente las especies arábica, robusta y caracolillo (variación de la especie arábica).

>

>Más información:

>http://www.infoagro.com/herbaceos/industriales/cafe.htm

Amigos, una de las razones que me hizo nombrar a la lexicografía, es justamente que su proceder es una convención. No es por orden de frecuencia, sino por orden de importancia semántica. Pero esto siguiendo su propio criterio, su opinión. A veces lo justifican por su antigüedad, me refiero a la del término de la entrada. Este criterio, resulta a veces cómodo, pero en muchos otros inexacto. La economía editorial, no permite distinguir como palabras independientes siguiendo su significado. A veces la distancia entre uno y otro es enorme y siguen figurando en la misma entrada. El argumento es el origen. Pero eso se le puede dejar a los diccionarios etimológicos. Los diccionarios deben de dar cuenta de la situación actual, ser realmente el resultado de la aplicación de la sincronía. Esta es mi opinión, pero no creo que haya muchos que la compartan.
Por otro lado, uso el diccionario de Moliner. Ella siguió por lo general los criterios de la RAE. No obstante, con frecuencia encuentro mayor información, ejemplos, envíos, régimenes preposicionales, abundante sinónimos, etc. Esto a veces resulta muy útil. Las definiciones también difieren en su formulación y también con frecuencia me han parecido más acertadas. Pero su defecto principal para nosotros los latinoamericanos es que es un diccionario para la Península y tal vez con algunos ejemplos de las Canarias.
Tengan todos un buen fin de semana.

>Santanmaturgo escribe:

>--------------

>Viajante en ruso tiene un nombre muy sonoro - коммиваяжор.

>Mientras que "viajero" es un путешественник, пассажир.

>

Только "за".
El turismo lo hace un viajero.
Любопытная статья на эту тему:
http://www.depauw.edu/learn/adelantado/issue3/elogio.html
"La diferencia entre viajante y viajero es una sutil distinción del lenguaje, cuestión de organización del tiempo, acorde con el objetivo del periplo: vender o ver. El viajante va por el mundo con un interés ajeno, o por lo menos secundario, por los paisajes, las ciudades y pueblos. El viajante está interesado en su muestrario, en colocar sus productos y volver con una buena cartera de pedidos.
Al viajero, por el contrario, no le guía el afán de lucro sino que divaga, corretea por esos campos, se pasma ante una torre o se entretiene en una plaza (el diccionario admite también ‘viajador’, que viaja, viajero).
El viajante es práctico, utilitario y prosaico. Es avaro de tiempo y de dinero. El viajero es romántico, vagabundo, estético y dispendioso en días y gayares mientras el viajante es un hombre práctico que nos lleva de ventaja que no se entretiene en tonterías ni romanticismos. "

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 804     4     0    129 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
Показать еще...