Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 22 (28 ms)
 Condor
>Isapostolos написал:
>--------------

>expresa una significación intensiva que enfatiza la identidad absoluta al que acompaña o al que remite en su primera aparición

Маркиз, правильное правило, тут нет никаких сомнений. А всё-таки, кто кому говорил?
Например, вот в этих высказываниях понятно кто кому говорил:
Benito Pérez Galdós, Novelas y miscelánea
Pues ayer, en el Congreso— prosiguió el otro con gravedad — , me dijo a mi mismo don Antonio Cánovas del Castillo... Palabras textuales: «Condenar a Nazarin sería la mayor de las iniquidades.»
Unamuno y el socialismo, Diego Núñez, Pedro Ribas
Inmediatamente los pretorianos y el rey se propusieron ahogar lo de las responsabilidades y eso, aunque el rey me dijo a mí mismo — y Romanones lo oyó — que sí, que había que exigir todas las responsabilidades y las de todos, ...
Mario Vargas Llosa, La utopía arcaica
Cortázar, por su parte, sólo volvió a referirse a este incidente después del suicidio de Arguedas, algo que lamentó — me lo dijo a mí mismo, deplorando que la muerte hubiera hecho imposible un acercamiento — , en algunas entrevistas, para confirmar sus puntos de vista y responder a quienes, en América Latina, blandiendo el cadáver de Arguedas, se aprovecharon de la polémica para atacarlo a él ya otros escritores en nombre del indigenismo y del arraigo (o, las más de las veces, de la mera envidia).
Angel, por fa, no te olvides de los puntos ni de las comas... A veces lo haces muy complicado para entenderte.
En lo que toca al tema del fútbol, espero que los compañeros de la América Latina no se ofendan, pero habían voces durante este campeonato predicando la muerte del futbol europeo... Un poco tempranito, ¿nó?
A decir verdad, quedé muy desilusionada con el fútbol de Uruguay y de Paraguay... El fútbol se juega y se disfruta, tal como lo hace Brasil, no se puede sufrirlo, ni hacer sufrir a los rivales. Lástima por Ghana, porque ellos sí que merecían salir a la semifinal, ya que jugaban muy bien. Argentina no ha mostrado nada espectacular en el partido contra Alemania y se lo hicieron muy fácil a los alemanes para que el resultado sea el que vimos. No ha quedado nada de la Argentina que todos conocemos, hay que sustituir a todos los entrenadores de la Albiceleste, porque no han logrado hacer un equipo.
HABÍA voces. Impersonal. "Habían voces": gran error.
>Adelaida Arias escribe:

>--------------

>Angel, por fa, no te olvides de los puntos ni de las comas... A veces lo haces muy complicado para entenderte.

>

>En lo que toca al tema del fútbol, espero que los compañeros de la América Latina no se ofendan, pero habían voces durante este campeonato predicando la muerte del futbol europeo... Un poco tempranito, ¿nó?

>A decir verdad, quedé muy desilusionada con el fútbol de Uruguay y de Paraguay... El fútbol se juega y se disfruta, tal como lo hace Brasil, no se puede sufrirlo, ni hacer sufrir a los rivales. Lástima por Ghana, porque ellos sí que merecían salir a la semifinal, ya que jugaban muy bien. Argentina no ha mostrado nada espectacular en el partido contra Alemania y se lo hicieron muy fácil a los alemanes para que el resultado sea el que vimos. No ha quedado nada de la Argentina que todos conocemos, hay que sustituir a todos los entrenadores de la Albiceleste, porque no han logrado hacer un equipo.

".....y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos....
Es un problema social e incomprensible. Caballero, con tantas tías buenas que hay en este mundo. ¡Qué gente, caballero, qué gente!
>Elena Polster написал:

>--------------

>... Se castiga en 86 países. De ellos Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Sudán, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Nigeria castigan con la pena de muerte...

>Es verdad, que Africa en todo sentido está atrasada del resto de mundo en unos 500 años. Allá la gente muere como moscas: de hambre, de sed, de malaria, etc. Me da mucha pena por ellos, pero les pasa lo mismo que a un mendigo en la calle: todos pasan apurados y nadie le quiere regalar un cinco, la gente es muy egoísta. Estoy segura: hasta que la gente morena (afroamericanos) de los Estados Unidos, que ya llegaron a niveles bastante altos de desarrollo y nivel material, querrán ayudarles y se pasen en su mayoría por su propia voluntad a vivir en Africa, aquellos no podrán salir de esta pobreza.

>Bueno, y hablando de otro problema - que escribe con puntitos - mucha gente cree que no es ningún problema sino casi que normal. Soy una persona del siglo 20, no acepto esta posición. Y no me parece normal desde ningún punto de vista porque es anti-natural. Y tengo aquí una opinión o tal vez intuición: la origen de muchos casos de estas desviaciones, es el primer contacto s.e.x.u.a.l - que muchos varoncitos, por desgracia, tuvieron con hombres, unos perversos e inescrupulosos, mejor dicho criminales, y eso los influyó para el resto de su vida. El primer contacto es una cosa sumamente poderosa y esto está recomprobado no sólo en psicología sino también en biología general, con toda clase de seres vivos.

Papá Noel - su historia
El viejecito de ropas rojas y barba blanca que vemos en vísperas de Navidad en los centros comerciales de todo el mundo, se ha convertido en ícono cultural de la sociedad de consumo del tercer milenio. El mito del sonriente personaje que encanta a los niños, fue forjado a lo largo de los últimos diecisiete siglos, basado en la historia de un obispo que vivió en el siglo IV.
La ciudad de Mira, en el antiguo reino de Licia, actual territorio de Turquía, tuvo un prelado llamado Nicolás, célebre por la generosidad que mostró con los niños y con los pobres, y que fue perseguido y encarcelado por el emperador Diocleciano. Con la llegada de Constantino al trono de Bizancio —ciudad que con él se llamó Constantinopla—, Nicolás quedó en libertad y pudo participar en el Concilio de Nicea (325). A su muerte fue canonizado por la Iglesia católica con el nombre de san Nicolás.
Surgieron entonces innúmeras leyendas sobre milagros realizados por el santo en beneficio de los pobres y de los desamparados. Durante los primeros siglos después de su muerte, san Nicolás se tornó patrono de Rusia y de Grecia, así como de incontables sociedades benéficas y, también, de los niños, de las jóvenes solteras, de los marineros, de los mercaderes y de los prestamistas.
Ya desde el siglo VI, se habían venido erigiendo numerosas iglesias dedicadas al santo, pero esta tendencia quedó interrumpida con la Reforma, cuando el culto a san Nicolás desapareció de toda la Europa protestante, excepto de Holanda, donde se lo llamaba Sinterklaas (una forma de san Nicolás en neerlandés).
En Holanda la leyenda de Sinterklaas se fusionó con antiguas historias nórdicas sobre un mítico mago que andaba en un trineo tirado por renos, que premiaba con regalos a los niños buenos y castigaba a los que se portaban mal.
En el siglo XI, mercaderes italianos que pasaban por Mira robaron reliquias de san Nicolás y las llevaron a Bari, con lo que esa ciudad italiana, donde el santo nunca había puesto los pies, se convirtió en centro de devoción y peregrinaje, al punto de que hoy el santo es conocido como san Nicolás de Bari.
En el siglo XVII, emigrantes holandeses llevaron la tradición de Sinterklaas a los Estados Unidos, cuyos habitantes anglófonos adaptaron el nombre a Santa Claus, más fácil de pronunciar para ellos, y crearon una nueva leyenda, que acabó de cristalizar en el siglo XIX, sobre un anciano alegre y bonachón que en Navidad recorre el mundo en su trineo, distribuyendo regalos.
En los Estados Unidos, Santa Claus se convirtió rápidamente en símbolo de la Navidad, en estímulo de las fantasías infantiles y, sobre todo, en ícono del comercio de regalos navideños, que anualmente moviliza miles de millones de dólares.
Esta tradición no demoró en cruzar nuevamente el Atlántico, ahora remozada, y en extenderse hacia varios países europeos, en algunos de los cuales Santa Claus cambió de nombre. En el Reino Unido se le llamó Father Christmas (papá Navidad); en Francia fue traducido a Père Noël (con el mismo significado), nombre del cual los españoles tradujeron sólo la mitad, para adoptar Papá Noel, que se extendió rápidamente a América Latina.
Me tomé un poco de tiempo para leer los comentarios que no había leído porque están en ruso, y aun cuando no los comprendí del todo porque no llevo mucho tiempo estudiando ruso, al respecto puedo decir:
1. El manejo de la información es muy diferente en cada rincón del mundo. Por eso mi primera pregunta, ya mencioné que en México este tipo de asuntos se trata de ocultar, muchas veces están más informados los extranjeros que nosotros mismos de lo que aquí ocurre. Me interesaba saber si lo mismo ocurría en Rusia, me alegro de que no sea así.
2. También mencioné que yo me enteré a través de una presentación realizada por una consultora en ingeniería. Dicha presentación incluía los datos básicos y una breve descripción, tanto de la presa como de su planta hidroeléctrica, obviamente, una reseña del accidente (cuando pasó, número de muertos y desparecidos, etc.) y las teorías (técnicas), elaboradas en base a las visitas al lugar y fotos capturadas inmediatamente después de la tragedia, sobre lo que ocurrió, recalcó de nuevo: DESDE EL PUNTO DE VISTA INGENIERIL. Yo quería conocer el dictamen final, realizado por el grupo interdisciplinario e internacional dedicado a ello.
3. Светлана: Cuando algún usuario del foro pregunté sobre los desastres acaecidos en México, trataré de responder su pregunta, pues considero que uno de los propósitos de este foro es el intercambio cultural entre el mundo hispano y el ruso, disminuyendo la distancia gracias al Internet.
4. Светлана: De verdad que no entiendo porque te afectó tanto la pregunta. Al fin y al cabo, conocer los acontecimientos que ocurren en el mundo forma parte del estudio de la historia, no se trata de recriminarnos cosas los unos a los otros, ni de ensuciar nombres, ni de limpiar reputaciones… sería como decir que los mexicanos debemos odiar a los españoles por conquistarnos hace 500 años, o que deben de continuar los conflictos bélicos entre Francia e Inglaterra debido a las guerras que tuvieron entre sí hace siglos… se trata de aprender de los errores. Fallas en presas y otras catástrofes han ocurrido en todo el mundo, en México, en E. U. A., en Brasil, en China, etc. La ingeniería trata de aprender de ellos, qué importa donde ocurran. Y tan es así que, cuando se inundó Tabasco en el 2007, y entre otros desastres, se tapó el río Grijalva debido al derrumbe de un cerro, ingenieros y otros profesionales vinieron de todo el mundo a ver lo que hizo la Comisión Federal de Electricidad (y demás instituciones y empresas colaboradoras, nacionales y extranjeras) para solucionar el problema, y es probable que lo que ahí vieron algún día lo apliquen en otro lugar, de ser necesario.
CRISIS ECONOMICA MUNDIAL Y VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MEXICO.
- Crisis Económica Mundial Actual y Violación de los derechos humanos en México:
(Les voy ir dando artículos completos o en parte de lo que esta pasando realmente en México. Es mi forma de comunicarme ante el mundo. Constantemente me estan amenazando de muerte. Y utilizan aparatos de alta tecnología. como escaners para detectar tu GPS, computadoras, satélites y te tiran con Rayos Láser de rayos X, con una longitud de onda en el rango de los nanometros que puede atravesar varias paredes. Para en caso de mi muerte sepan que sucedio. No voten los mexicanos por el pan, Calderón por que es un gobierno altamente fascista. Continuo.). Los rayos laser los controla el gobierno principalmente con los militares y el CISEN ( sistema de inteligencia nacional mexicano).
La crisis económica actual apenas empieza, actualmente para que nos demos una idea, la crisis ya afecto al sistema económico y financiero. Pero todavía los gobiernos y los ricos con sus capitales acumulados, pueden parchar un poco el sistema, inyectando enormes cantidades de dinero a las bolsas de valores y los bancos (que es como tirar dinero a la basura, cuando se podría emplear ese dinero para el desarrollo del mundo). Estas inyecciones va en el orden de varias decenas de billones de dólares (de los billones con 12 ceros). Les puedo decir que esta crisis comienza porque los dueños de las riquezas (gobiernos y particulares) el control que ejercen sobre las caídas en los parámetros de las bolsas de valores y los bancos todavía es un poco efectivo, o sea todavía lo pueden controlar. Y las caídas en los mercados de valores o sea las bolsas de valores de todo el mundo, se puede hablar sólo de recesión y no de crack búrsatil porque aunque la baja en las acciones de las bolsas de valores, si tomamos un parametro de 52 semanas o sea un año están en los niveles más bajos en un 85 % de las acciones. Y que hay crack bursátil en un 15% de las acciones que estan muy por abajo del punto más bajo de su valor por acción, en 52 semanas. Y los administradores del sistema con la inyección de enormes capitales, levantan por un tiempo corto o detienen el derrumbe de las bolsas de valores. A costos para una parte de ellos y toda la población mundial enorme. Por que el capital es riqueza acumulada, es trabajo acumulado, riqueza que produjo durante mucho tiempo todos los trabajadores del mundo y ellos se apropiaron de ella. Esa riqueza en lugar de ser aprovechada en favor de la clase trabajadora que es la que la produjo. Les voy a decir la verdad, el capital es como la energía no se pierde, ni se destruye, sólo pasa a otras manos. ¿ Entonces donde esta toda esa riqueza? . ¿A quien le están pasando y se esta quedando con todo ese trabajo acumulado? ¿Quien creen ustedes, claro. La punta de la pirámide masónica; pasa a manos de los mas ricos y poderosos del mundo que son los más ricos del mundo en extremo y la judeo-masonería, la nomenclatura judía, la élite judía. No nos reparten nada a la clase trabajadora mundial. Por eso debemos unirnos el mundo para que la masonería y la nomenclatura judía no nos sigan explotando. No debemos de gastar el dinero en productos procesados caros (como papas fritas sabritas, refrescos, cereales procesados caros como los Kellog´s, gatorades caros, aguas embotelladas, no comer en restaurantes, a menos que tengas mucha necesidad, no comprar medicinas que el 80% de los medicamentos no sirven para nada, preguntale a tu médico si es honrado. Todos los antigripales no sirven para nada). Aunque ganes poco ahorra, no gastes, aunque los ricos y poderosos te digan gasta, gasta, gasta...... Y ellos te digan que el dinero no importa aunque ganes poco ahorra.... cuida tu dinero. Ellos te dicen no más vas a vivir una vez, vida ahí te quedas.... pero entonces ¿porque ellos no sueltan el dinero? ¿Pideles que te presten dinero para comprar una casa, haber si te prestan?. No te dejes engañar por ellos. Ellos sólo les interesa el dinero enriquecerse, no le hace que tu te mueras de hambre... Te dicen come carne de puerco, en una pandemia donde el virus de la Influenza mutó en el puerco, solo para vender, aunque tu te mueras.... lo que importa es enriquecerse y vender, vender, vender a base de lo que sea. No necesitas saber mucha medicina, de que si hay una pandemia y el animal incubador fue el puerco, es evidente que si manejas el puerco en forma inadecuada cuando lo preparas y te tocas ojos, nariz y boca si el puerco esta enfermo tu también te vas enfermar, lógico!!!. SI QUIERES CONTINUAR LEYENDO EL RESTO DE LA NOTA VE A FACEBOOK. PORTAL: EUGENIO RODRIGUEZ.
 Condor

>EL VIAJANTE написал:

>--------------

>Времена меняются. Это архаизм. Никто так не говорит.

Турист, ты в своих суждениях частенько перебор делаешь, как настоящий стахановец... или как вот этот испанский судья:
—No salgo de mi sorpresa —me dijo—, pero, mira, te voy a decir... Soy muy cscéptico con estas medidas... Va a romper Chile otra vez en dos.
El juez español era demasiado conocido para que le diera detalles de su personalidad, de todo cuanto se decía de él, en la prensa y en los corrillos de las clases dirigentes, de su protagonismo casi psiquiátrico, de su sorprendente entrada y de su intempestiva salida de la política española, de mano de los socialistas, de la mano directa de Felipe González. Según prédicas de sus enemigos, sus instrucciones judiciales estaban siempre llenas de defectos que terminaban perjudicando cada uno de los procesos en los que trabajaba. Pero era inflexible. Como Lerma, pensé. Y un ESTAJANOVISTA de la magistratura. Creía en la justicia que impartía.
—¿Y...?—preguntó Otciza.
—No hay un delincuente en el mundo que no lo haya condenado a muerte —apostillé—. Los de ETA, los del GAL, los financieros corruptos a los que ha procesado, los narcotraficantes... ;no es una garantía? Pinochet lo va a pasar mal.
Juan Jesús Armas Marcelo, Al Sur de la Resurrección, 2006
______________________________________________
Diccionario de la Real Academia Española:
estajanovismo.
(De A. G. Stajanov, 1906-1977, minero soviético, que batió el récord de extracción de carbón).
1. m. Método ideado para aumentar la productividad laboral, basado en la iniciativa de los trabajadores.
estajanovista.
1. adj. Perteneciente o relativo al estajanovismo.
2. com. Partidario del estajanovismo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
______________________________________________
Diccionario de uso del español de María Moliner:
estajanovismo

estajanovismo (de "A. G. Stajanov", minero ruso que superó todas las marcas de producción) m. Doctrina de origen soviético que pretende incrementar la productividad laboral incentivando a los trabajadores.
estajanovista

estajanovista adj. Del estajanovismo. adj. y n. Partidario del estajanovismo.
______________________________________________
Ejempols:
También habló el conseller de Universitats, Manel Balcells, quien dijo que asume con "ilusión personal" su puesto y mostró una actitud ESTAJANOVISTA al recalcar su "total disposición al trabajo, trabajo y trabajo".
(La Vanguardia, 2006-04-22)
A contracorriente
Jesús Ibáñez, 1997
Ya los humanos no somos valorados por nuestra competencia productiva (no se valora la cantidad del ESTAJANOVISTA ni la calidad de la "cosa bien hecha"), sino por el modo que tenemos de consumir y divertirnos: todos somos empujados a mirarnos en el espejo del Playboy, y ya no en el del sabio o en del santo.
La Imagen de la Mujer y Su Proyección en la Literatura, la sociedad y la historia
Mercedes González de Sande, 2010
Según Irene Maria Scalise (2008), periodista de “La Repubblica”, “la Carrà es una ESTAJANOVISTA de la danza, un soldado del punta-tacón, una severa educadora de sí misma. Es una extraordinaria vendedora a lo largo y ancho del mundo de de format espectaculares con el centro en ella, siempre y sólo en ella, la Raffa nacional-popular”.
Precisamente, con la palabra casada las distintas formas de utilizarla con verbo es o está depende, simplemente de las costumbres de diferentes países hispanohablantes y por esto producen muchas discusiones sobre el tema en diferentes foros de lengua castellana.
Aquí estoy citando varios pasajes de estos foros, que me parecieron más interesantes.
Es casada se refiere al estado civil o a la situacion civil, similar a soltero viudo o divorciado. Se puede usar la frase sola: Soy casado(a).
Está casada, se usa en la generalmente en la frase ella está casada con X. También se podría usar como respuesta a una pregunta sobre tu vida en general:
A: ¿Y cómo te ha ido hasta ahora?
B: Bueno..., estoy casado, sin trabajo y sin dinero.
Se usan los dos, pero yo creo que es más correcto decir "Estoy divorciada", porque en definitiva es una condición, y no algo "esencial", como lo es "ser"
Google:
soy divorciado: 11.900
estoy divorciado: 615
soy un hombre divorciado: 440
soy divorciada: 12.600
estoy divorciada: 10.100 Amazing! How come the masculine and feminine form can have so different frequencies!
Bueno, en el hipotético caso que planteo, corresponde a la costumbre, por lo menos en México, de preguntar ¿Es Usted casada? ¿Es casado? y no tanto ¿Está Usted casada? Así es que expresar "Yo soy divorciada" corresponde a esa costumbre.
Creo que "ser" se usa cuando se pregunta o se expresa el estado de la persona en sí misma, no en relación a otra, que sería la función de "estar"
"Yo estoy divorciada" para mí significa, "estoy divorciada de alguien" y "Soy divorciada" significa "Yo soy una persona divorciada y punto". Yo lo considero tajante. Igual estar casada y ser casada.
Espero que me pueda entender, cuando lo vuelva a leer en el mecate.
Umm... me quedé pensando con lo que leí!! Pero igual sigo sosteniendo que queda mejor "estar", aunque quizás también dependa del país.
Es cierto que no se dice "Estoy viuda", queda mejor "Soy", pero por ejemplo... cuán común es decir "Soy casada"??. Se suele decir "Estoy casada", y lo mismo con divorciada, creo yo.
Estoy casada / Estoy soltera / Estoy separada o divorciada
y estoy viuda tampoco quedaría mal
Estoy seguro de que la elección de ser o estar está determinada por la procedencia del hablante. En latinoamérica se usa más "soy divorciado" y en España se usa más "estoy divorciado", al igual que se dice "estoy casado", "estoy soltero" o "estoy viudo".
Como se puede leer en el post que ha puesto mhp se dice:
Rosa es una mujer casada.
"es" no puede sustituirse por "está" en la oración anterior.
Ésto no tiene nada que ver con "Rosa está casada" y "Rosa es casada".
La 1º se usa en España y la 2º en Latinoamérica
No se puede decidir si se usa el verbo ser o estar con una regla tan sencilla e inocente como la de permanente o temporal: Estar muerto es bien permanente, por ejemplo.
Los estados civiles se pueden usar tanto con ser como con estar, normalmente con matices distintos, aunque en algunos casos se prefiere un verbo al otro:
Ser casado/estar casado.
Ser soltero/estar soltero.
Ser viuda/estar viuda.
Ser divorciada/está divorciada.
En usos legales se prefiere el verbo ser.
Reply With Quote
soy una mujer divorciada: 1.680

>Маркиз Де Помпа Дур написал:

>--------------

>"Yo estoy allí donde hayan los chabales vigorosos, donte esten los carteles con consignas "!duro con ello!", donde el pueblo este cantando las canciones obreras renovadas".

В этом предложении я совершил гораздо более коварную ошибку, которую могут допустить даже самые искусные переводчики. Дело в том, что глагол "Haber" является также и безличным, и в таких выражениях может употребляться только в 3-м лице первого числа. Эти грамматические образования в испанском настолько своеобразны, что с ними всегда нужно быть очень осторожными, так как в этом случае в этих выражениях нет существительного, а есть прямое дополнение с глаголом "hay", и поэтому этот безличный глагол в этих случаях употребляется только в единственном числе.
4. Verbo impersonal. Además de su empleo como auxiliar, el otro uso fundamental de haber es denotar la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña y que va normalmente pospuesto al verbo: Hay alguien esperándote; Había un taxi en la puerta; Mañana no habrá función; Hubo un serio problema. Como se ve en el primer ejemplo, en este uso, la tercera persona del singular del presente de indicativo adopta la forma especial hay. Esta construcción es heredera de la existente en latín tardío «habere (siempre en tercera persona del singular) + nombre singular o plural en acusativo». Así pues, etimológicamente, esta construcción carece de sujeto; es, por tanto, impersonal y, en consecuencia, el sustantivo pospuesto desempeña la función de complemento directo. Prueba de su condición de complemento directo es que puede ser sustituido por los pronombres de acusativo lo(s), la(s): Hubo un problema > Lo hubo; No habrá función > No la habrá. Puesto que el sustantivo que aparece en estas construcciones es el complemento directo, el hecho de que dicho sustantivo sea plural no supone que el verbo haya de ir también en plural, ya que la concordancia con el verbo la determina el sujeto, no el complemento directo. Por consiguiente, en estos casos, lo más apropiado es que el verbo permanezca en singular, y así sucede en el uso culto mayoritario, especialmente en la lengua escrita, tanto en España como en América: «Había muchos libros en aquella casa» (Ocampo Cornelia [Arg. 1988]); «Había unos muchachos correteando» (VLlosa Tía [Perú 1977]); «Hubo varios heridos graves» (Valladares Esperanza [Cuba 1985]); «Habrá muchos muertos» (Chao Altos [Méx. 1991]). La misma inmovilidad en singular del verbo conjugado debe producirse en el caso de que haber forme parte de una perífrasis con poder, soler, deber, ir a, etc.: «En torno de una estrella como el Sol puede haber varios planetas» (Claro Sombra [Chile 1995]); «En esta causa va a haber muchos puntos oscuros» (MtzMediero Bragas [Esp. 1982]). No obstante, la excepcionalidad que supone la existencia de un verbo impersonal transitivo, sumado al influjo de otros verbos que comparten con haber su significado «existencial», como estar, existir, ocurrir, todos ellos verbos personales con sujeto, explica que muchos hablantes interpreten erróneamente el sustantivo que aparece pospuesto al verbo haber como su sujeto y, consecuentemente, pongan el verbo en tercera persona del plural cuando dicho sustantivo es plural: Marca de incorrección.«Hubieron muchos factores que se opusieron a la realización del proyecto» (Expreso [Perú] 22.4.90); Marca de incorrección.«Entre ellos habían dos niñas embarazadas» (Caretas [Perú] 1.8.96); incluso se ha llegado al extremo de generar una forma de plural Marca de incorrección.hayn para el presente de indicativo, con el fin de establecer la oposición singular/plural también en este tiempo: Marca de incorrección.«En el centro también hayn cafés» (Medina Cosas [Méx. 1990]). Paralelamente, se comete también el error de pluralizar el verbo conjugado cuando haber forma parte de una perífrasis: Marca de incorrección.«Dice el ministro que van a haber reuniones con diferentes cancilleres» (Universal [Ven.] 6.11.96). Aunque es uso muy extendido en el habla informal de muchos países de América y se da también en España, especialmente entre hablantes catalanes, se debe seguir utilizando este verbo como impersonal en la lengua culta formal, de acuerdo con el uso mayoritario entre los escritores de prestigio.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 407     4     0    81 день назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 557     0     0    105 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...