Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 426 (28 ms)
 Пользователь удален
No Turrito, no me atacan nada, ese es el problema:.:.:
Sobre la hijodeputez todo tiene sus bemoles, sabés...
Yo soy muy maricón porque le tengo un cagazo a la morcilla sabes...:), porque hay que ser muy macho para aguantarse adentro semejante chorizo!
Si la vas de machito, te la tenés que bancar!
>-Mới du lịch - escribe:

>--------------

>Es mejor ser hihoeputa que marica. No sabía que las chicas del foro te atacaban tanto. Pero con esas declaraciones corres el riesgo de perderlas a todos. Bueno, a lo mejor te quedas con Achís. Saludos.

>>Alfa написал:

>>--------------

>>Soy un maricanazo muchachos... Pero quién dijo que eso era decepcionante??? La ventaja es que las chicas del foro ahora ya no me tendrán más miedito...

>>http://vimeo.com/22439234

>>

>>>Condor escribe:

>>>--------------

>>>

>>>>Vladímir escribe:

>>>>--------------

>>>>

>>>>>Alfa написал:

>>>>>--------------

>>>>>Turri querido, esto es para vos!

>>>>>



>>>>

>>>>

>>>>Блин, как давно я так не хохотал... Ну, Альфита, утешил душу!

>>>

>>>

>>>Я его тоже узнал :)))))

>>

>


>Редентор Избавитель написал:

>--------------

>Ja-ja!!! Por lo visto, Carlitos, los españoles te dieron por el culito y lo mandarón a joder a Rusia porque eres una lapa pijotera sin remedio a quien no son capaz de aguantar ni sus propios familiares. Un tipo tan jodón, resentido y importuno, no podrá adaptarse en ninguna parte del mundo, dado a que eres un grotesco defectuoso moral sin remedio alguno, perjudicial para cualquier sociedad medio decente.

pff,otro que hecha de menos un psiquiatra,de verdad que sois para flipar,con Turista y sus cuentas no hablo mas,para que?para que te hagas una idea,no dependo para nada de ningun familiar,tus insultos me dan igual,no pienso ponerme a vuestro nivel,soy un ninato?vale,pero vosotros.... sois gente mayor,no teneis remedio,pandilla de zumbaos,salu2
Unos van alegres y otros van llorando



Navidad que vuelve Tradición del año Unos van alegres Otros van llorando (repite) Hay quien tiene todo Todo lo que tiene y sus Navidades siempre son alegres Hay otros muy pobres que no tiene nada son los que prefieren que nunca llegaran Navidad que vuelve Tradición del año Unos van alegres Otros van llorando (repite) Navidad que vuelve vuelve la parranda en fiesta de Reyes Todo el mundo canta. Traigo un ramillete Traigo un ramillete de un lindo rosal un año que viene otro que se va un año que viene otro que se va Dime si me quieres dime si me queieres Que me adoras más un año que viene otro que se va un año que viene otro que se va Vengo del olivo Vengo del olivo Voy pa'l olivar un año que viene y otro que se va un año que viene otro que se va..
ayuden por favor
hola aqui tengo un documento que no se como traducir. porque no se bien los modelos. es muy corto.
Universidad de bla bla
Facultad de Arquitectura
El Rector de la Universidad y el Decano de la Facultad
Por cuanto: Rafael Lopez Calderòn,
natural de la ciudad de Sevilla, ha terminado el 9 de diciembre de 1976 los estudios correspondientes al curso de Arquitectura.
Por tanto: de acuerdo con lo dispuesto en las normas vigentes de esta Universidad lo expedimos el presente tìtulo de Arquitecto.
se quien lo otorgan este documento por haber graduado la facultad de arquitectura y este documento lo confirma. Pero como traducir de forma mas correcta esta frase al ruso. la parte por cuanto y por tanto , etc. Gracias de antemano.
Bueno compañeros, hablando de Letonia, no se puede pasar por alto, sin mencionar, al gran maestro y compositor de allá, muy conocido en Rusia, quien se llama Raimonds Pauls.
"Pauls estudou na Escola de música Emils Darzins. En 1958 gradouse na Academia de Música de Letonia co profesor de piano H. Braun, nesa época xa o tocaba en restaurantes, aprendendo cancións clásicas e contemporáneas de jazz, entre 1962 e 1965 estudou composición e de 1964 a 1971 dirixiu a Orquestra Filharmónica de Letonia, na que tamén tocaba o piano.
En 1972 creou un conxunto para a radio letona, da que xurdiron varios grupos musicais, o máis coñecido foi o grupo "Modo".
Les voy a presentar nada más 2 de sus famosas melodías para que se den cuenta de la dimensión de este coloso de la musica.






Por: MTFS Rosa Ma. de Prado González
Dios hizo al hombre porque le gustaba escuchar historias. (Keen, S, 1973)
....
El porqué del uso de la metáfora:
El curador no debe decir la verdad desnuda. Tiene que emplear imágenes, alegorías, figuras, un lenguaje portentoso u otros caminos ocultos e indirectos. (Paracelso. En O¨Hanlon, 1995)
El ingeniero de metáforas debe acostumbrarse a un lenguaje intermedio entre la producción de una idea y su emoción correspondiente.
El lenguaje metafórico es el más capaz de quedar impregnado en la memoria durante largo tiempo. La naturaleza de la memoria es de carácter mítico y a-histórico. El recuerdo de acontecimientos y personas deja de ser una crónica histórica para convertirse en una estructura mítica.
El cuento ....Es un intento de engrosar la historia de esperanza en ciernes que surge del relato en la terapia, de darle el color, imaginación y movimiento que la haga atractiva y útil para abrir más espacios en el corazón.
....................
.....
El cuento es una invitación a volver a imaginar mundos posibles y placenteros, un vehículo que nos permite hacer un recorrido por el pasado, presente y futuro de nuestras vidas con la sensación de que lo que más valoramos nos guía en el camino y sobrevive a la adversidad
................
El mito sobrevive a cualquier crónica pretendidamente real de los acontecimientos.
El mito no se puede descifrar exactamente y produce una expectativa de alerta desesperada que intenta una y otra vez comprenderlo. Lleva a quien lo escucha a abrir mas puertas, a entender y aceptar un número ilimitado de posibilidades para narrar la vida.
Разные толкования, углы зрения, приукрашивание,.... пересказ одной и той же истории на любой вкус и цвет. И всё это как раз для того, чтобы снять любое чувство тревоги, чтобы не бдением страдать, а спать спокойно и видеть красивые сны...
Не по мне эти истории со счастливым концом. Ещё с детства нравился Андерсен.
Profe, aunque estabamos hablando de las mujeres rusas, no estoy de acuerdo en un aspecto. Es cierto que el alcoholísmo es un problema en Europa, en particular, en Rusia. Pero creo que debemos destacar que la nueva generación de ejecutivos se mide más al beber. No siempre se bebe vodka y según las reglas del rpotocolo empresarial, hay que tomar en cuenta las costumbres de tu socio. Ya se bebe más vino. Por supuesto, hay mucho trecho por andar, y la generación de empresarios más mayor, los que salieron del PCUS y del Komsomol todavía beben a granes. Los más jóvenes son más medidos, pues hay que trabajar y analizar. Por otro lado, el problema no es que se bebe mucho. En una cena te puedes beber un par de botellas de un buen vino del Penedés o un vinho verde, más joven o de su hermano mayor el Alvarinho. El problema es ¿cómo se bebe?. Esa forma rusa, ucraniana o bielorrusa de beber en "strike" es un poco violenta, aunque es parte de una cultura milenaria.
>Profe escribe:

>--------------

>Si nos remontamos al inicio, veremos que la idea inicial de la cadena era destacar las bondades de la mujer rusa, que son manifiestas e inobjetables.

>

>Y los hombres rusos las adoran e idolatran, colocando al altar de sus hermosas y tiernas compañeras las ofrendas más valiosas que disponen incluyendo la salúd y la vida propia. Es por eso que los hombres rusos beben, por sacrificados y por amor abnegado a sus mujeres. La vodka forma parte esencial del ritual eslavo para fortalecer por mediación celestial el atractivo femenino, y sólo el hombre de verdad ingiere ese veneno sin rechistar, de golpe y, de preferencia, sin botana alguna, repitiendo en su mente la sagrada oración "не бывает некрасивых женщин, бывает мало водки" para, una luego colocarse a los pies de su amada, si es que los dioses lo consienten. Desafortunadamente, como bien sabemos, "... si todo lo bueno fuera fácil, estaría al alcance de cualquiera", así que muchos fallan en el intento, encontrandose por la mañana no en los brazos de su amada, sino con la cara descansando en un platillo con ensalada. Bueno, al fin y al cabo el hombre nació para la lucha y "quien no se arriesga, no bebe champaña"!!! Por lo menos le queda el premio de consolación - un cutis facial aterciopelado y enriquecido con vitaminas!!!

>

 JJP

>Profe escribe:

>--------------

>Yelena, tienes razón, todo es cuestión de enfoque. A mi parecer, las palabras expresadas por esos hombres de Alemania y España hacia las mujeres rusas son de elogio más que de reproche. Si observamos desde un punto de vista diferente algunos detalles "irrelevantes" que mencionaste abajo, es posible que mejores tu opinión al respecto.

>

>"Un alemán de mediana edad dijo que casarse con una mujer rusa es hacer una buena inversión...". Si lo hubiera dicho un francés, yo deduciría que tal mujer no sirve más que para asear la casa, cierto. Pero eso lo dijo UN ALEMAN, hijo de una nación conocida por su practicismo, esmero, y amor a la eficiencia y, siendo así, cambia todo. Así que esas palabras proviniendo de alguien, para quien lavar trastes bajo el chorro de agua viva es motivo de serias averiguaciones maritales, suena como máximo reconocimiento a las virtudes de una mujer extranjera, es la encarnación de sus ideales, ni mas ni menos.

>

>Ahora, los muchachos españoles igual hablaron claro; falta solo interpretar correctamente las palabras "...lo que más engancha,...es esta facilidad con la que podían "intimar" con chicas. Decían que en España nunca tienen tanto éxito y con tanta frecuencia". Eso que significa? Muy sencillo en realidad, ahora me explico.

>

> Es un fenómeno conocido por la gente que suele viajar, indiferentemente del rumbo elegido, y sucede "tanto aquí como en China". Yo le llamo "el fenómeno del platillo nuevo" y consiste en la alta atracción natural que siente una persona por otra (de otra región), dotada de un físico inusual, con cabellos, ojos, tez diferentes.

>

>Un muchacho español promedio en su casa es eso - un promedio, nada sobresaliente, y sus expectativas de éxito con las mujeres son bastante moderadas. En cambio, llegando a Rusia (u otro lugar con tipo de población diferente) se vuelve de pronto un muchacho "interesante" (como dicen las chicas). Entre tanta hermosura se siente como gallo en gallinero nuevo, se excita y vuelve más ingenioso de lo que suele ser en casa, capta más atención de la que está acostumbrado a recibir, y al final se asombra de su súbito éxito - jovenzuelo!

>

>Me alegro por ellos, y lo siento por lo tarde que lo llegué a saber...

>Entonces que?! espero haberte convencido! Esas fueron palabras de elogio =)

Interesante reflexión. Creo que algo de todo eso si que debe haber. El caso es andarse con ojo cuando, pasado algún tiempo, la novedad quede un poco más atrás y sean los verdaderos valores los que primen a la hora del éxito en esa relación. Un saludo.
>

A quien le gusta que los extranjeros anden comentando sobre su país como eruditos infalibles? En un sinnumero de sitios de internet muchas personas se dedican a exponer sus mas profundos y serios analisis, sin mayor deseo que hacer mella del arbol caido y semejar grandes conocimientos. Yo no considero educado, ni correcto que se hable asi de Cuba en ningun lugar y menos por los que no son cubanos, que solo han estado hasta cierto punto involucrados en nuestro dia a dia. Acaso cree alguien que este tipo de comentarios tiene alguna finalidad sana? Hay quienes admiran la luz y el calor del astro rey y otros que insisten en contar sus manchas. Pasando a las cuestiones del idioma quisiera decir que el conocimiento del castellano (no del español porque en España se hablan muchos idiomas y no se considera ¨que hayan destruido el español¨) va mas alla de la pronunciacion diferenciada de la c, s o z, de un acento o frases; es muy comprensible que un archipielago(ese es el termino correcto) con una poblacion hija de Africa y España en su mayoria, con una cultura resultante de sus predecesoras pero a la vez diferente, hable pues una version un tanto particular del idioma, el uso correcto de nuestra lengua implica ademas la educacion, la cortesia, la modestia y muchos valores ademas que a veces son subestimados por muchos a la hora de opinar de Cuba y que a veces pasan desapercibidos al mirar la humildad de nuestro pueblo, quiero decirles que cuando se habla de Cuba, cuando se comenta de nuestros problemas con tanta frialdad, insultan nuestros principios, nuestra idiosincracia, nuestra familia y todo lo que con desinteres ha entregado nuestro pueblo en aras de la solidaridad. Hay una frase muy cierta que dice: "...trata de que cuando hables, tus palabras valgan mas que tu silencio..."
No escribi esto con la intencion de ofender sino con el orgullo de hablar bien de mi pais. Acaso no empleo correctamente la lengua de Cervantes por el hecho de que le diga: asere respeta mi tierra?
Quién es el sujeto a lo b0lud0?


!
Discutiendo sobre cosas muy trascendentes con mi amigo y colega don Sebastián Olaso, nos encontramos ante la siguiente paradoja:
Supongamos que: “La pelota rompió el jarrón” .
Desde un punto de vista puramente sintáctico, el sujeto de esta oración es: “La pelota”.
Sin embargo, una pelota es un objeto y por ello no podría (semánticamente hablando) haber llevado la acción de motu propio, es decir, sin la intervención de algún otro sujeto. La oración real, entonces, podría haberse leído:
“Alguien rompió el jarrón de un pelotazo.”
y la cosa hubiese sido más simple, porque ese “alguien” sí representa a un sujeto, aunque no sepamos con exactitud, a quién.
Pero el no saber “quién” es ese sujeto, según el criterio del derecho, nos ubica frente a un vacío legal: hay un damnificado, pero no hay determinación fáctica del culpable y esto podría demorar la exigencia de una sanción y/o indemnización punitoria o resarcitoria retroactiva, sin renuncia a otros derechos por parte del actor (que en este caso no sería el sujeto, sino el dueño del objeto del predicado).
Desde el punto de vista policial, el sujeto se dio a la fuga y se desconoce aún su paradero.
Teniendo en cuenta la visión de la sociología, la pelota es un sujeto social reflejo de las masas de trabajadores revelándose ante la explotación capitalista (representada claramente en el jarrón, que era antiguo, con bordes de oro e ideogramas de la dinastía Ming).
Desde un punto de vista arqueológico, la reconstrucción del jarrón podría ayudarnos a descubrir secretos ancestrales. Quizás el arqueólogo no se hubiese acercado a estudiar este jarrón si no hubiera recibido el impacto que generó su ruptura y entonces, el sujeto, deja de ser un anónimo pateador de pelotas, para convertirse en un heroico colaborador de la cultura.
Para la propietaria, todo esto ha sido de una gran pena, ya que el jarrón se lo había heredado la abuela y al sujeto más le valdría no aparecerse a reclamar la pelota.
Psicológicamente hablando, antes de determinar el “quién”, deberíamos indagar acerca de “qué” representa la pelota, qué nos significa o como nos resuena el jarrón, y qué implicancias tiene todo esto respecto de la ruptura y del anonimato del sujeto.
Desde la parapsicología, la pelota claramente fue poseída por el alma en pena de un sujeto que en vida odió al artesano que confeccionó el jarrón (o a su dueña actual o a cualquier otra persona; todo es posible: las almas en pena a veces se confunden).
Desde la física, difícilmente podamos hallar respuestas en cuanto a la existencia del sujeto, pero sí podríamos determinar cuan fuerte ha de haber sido el impacto para quebrar al jarrón en tantos pedazos, o qué hubiese ocurrido si por azar el jarrón no se hubiese interpuesto en la trayectoria directa de la pelota.
Pero el azar entra en el campo de la estadística o, incluso, de alguna corriente filosófica; es decir: ¿Existiría el sujeto si la pelota no hubiese impactado en el jarrón? ¿Se habría oído el estallido del jarrón si un sujeto no hubiese estado allí?
Desde un punto de vista metafísico, todos somos de alguna manera el sujeto que pateo la pelota, y el pesimista nos dirá que nada de esto importa, porque a la larga o a la corta, el jarrón se hubiese destruido igual.
Desde un saber religioso, ese “alguien” o este “todos”, es dios que nos ha puesto una prueba más en el camino.
Astrológicamente hablando, hoy, no fue un buen día para el jarrón.

Новое в блогах и на форуме

Привет
poledm09 poledm09
 6     0     0    2 дня назад
Всем приветы!
...
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 848     4     0    137 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
Показать еще...