Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 115 (24 ms)
Es evidente, por tus carencias.
>- Wisatawan - escribe:

>--------------

>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.

>>Barcelona написал:

>>--------------

>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.

>>

>>>- Wisatawan - escribe:

>>>--------------

>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.

>>>>Barcelona написал:

>>>>--------------

>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>>>>

>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>>>>

>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

>>>

>>

>

Pues, nena, la explicación de estas diferencias esta presente y bien explicita en Internet, pero para poder elegir un termino homólogo en ruso se necesita ser experto en contabilidad.
"Lo cierto es que tanto las exenciones como las exoneraciones son un beneficio tributario otorgado donde se libera del pago total o parcial del Impuesto sobre la Renta (ú otro impuesto como el IVA). Por lo que puedo leer en la Ley, la diferencia fundamental entre estas dos modalidades está en que la exención se establece previamente en la ley y la solicita la entidad que declara el ISLR; y la exoneración es un derecho del ejecutivo nacional (Presidente de la República y entes adscritos como el Seniat) establecido en el Código Orgánico Tributario para otorgar el beneficio de la liberación total o parcial del pago del impuesto a través de decretos.
O sea, los fines de la exención y la exoneración parecen ser los mismos (liberarse de un pago total o parcial de impuestos o tributos) pero la exención se establece en la Ley del Impuesto en cuestión (IVA, ISLR), en tanto que la exoneración la establece el ejecutivo nacional a través de decretos publicados en la Gaceta Oficial. Por ejemplo, hace más de un año publicamos un post acerca de la exoneración a ganaderos y agroindustriales del Impuesto sobre la Renta otorgada por el Seniat, en tanto que las exenciones ya están establecidas por la Ley del ISLR (u otra Ley de impuestos como el IVA)."
Es verdad, el idioma es instrumento ideológico, aunque suene un poco a comunismo, pero en la realidad es así. Un austronauta y un cosmonauta son son grades diferencias, como dicen en Odesa.
>Alejandro Gonzalez escribe:

>--------------

>

>>Морозов Е. Л. написал:

>>--------------

>>Беспредметный спор, друзья мои. Вообразить страшно, что за вакханалия воцарится, если мы сейчас начнем переиначивать все географические названия. Предствьте себе, что я сказал бы кому-то, что поеду в Ла-Э (или Ла-Айю). Кто из русских поймет, что это Гаага? И por el estilo...

>>Давайте все оставим так, как уж сложилось исторически.

>>Кстати, одна из задач переводчика - следить за тем, чтобы при переводе на соответствующий язык все названия и имена собственные (особенно общеизвестные) звучали именно так, как узаконено для этого языка.

>>He dicho.

>

>No estoy de acuerdo con que esta discusión no tenga sentido. Primero, no es lo mismo transcribir nombres propios que nombres geográficos. Y segundo, respecto a estos últimos, no todo es tan fácil: cómo traducir al ruso, ¿"Falkland Islands" o "Islas Malvinas"? En la decisión del traductor se juega una cuestión política. ¿Hay que hablar de la "República de Abjasia" o de la "Región de Abjasia"? No todo es tan sencillo, no. El lenguaje está atravesado de ideología, así que no creo que sea una buena salida eso de "apoyarse ciegamente en la tradición"; eso es más bien evitar el problema.

>Saludos!

Bueno, cerebro de insecto y cerebro inteligente. jaja. Mucho cuidado con confundir a los ucranianos, georgianos, con los rusos. Aunque sé que los ucranianos (un buen número) se expresan en ruso, son de Ucrania. Y según muchas fuentes, sin el poderío económico y humano de ése país, hubiera sido imposible la victoria. Date cuenta que era la segunda en esa fracasada Unión comunista. Saludos de un insecto al que han intentado exterminar, pero que ha sobrevivido las ecatombes.
>Dark Vader написал:

>--------------

>Estimada Cucaracha

>

>Se que tiene por lo que dices y acepto la correcion,un poco cerebro de insecto ,con todo respeto lo digo,lo que paso con "Estalin" como tu expresas,es una cuestión meramente política, no solamente al inicio de la guerra sino después de esta,pero como me gusta este tema no quisiera extenderme, con algunas inexactitudes que se presentan,en aquella época algunos eran ruso que formaban parte de lo que eran repúblicas soviéticas,aunque sino lo comprendes bien con la palabra ruso estuve generalizando a ese maravilloso y valiente pueblo y les deseo un feliz Dia de la Victoria

>sobre el fascismo y la opresión...

Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.
>Barcelona написал:

>--------------

>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>

>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>

>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.


>Barcelona escribe:

>--------------

>

>Sí, Marquesa, una mujer siempre es señorita aunque tenga treinta y dos años. Ella no nos ha dicho que está casada. Algo tan básico y no lo sabes.

>

>Desde hace años estás dando morcilla a todo el foro con amarguras, lamentos y groserías. Muchas veces, en privado, se me han quejado de ti, pero yo, no obstante, te he defendido. Pero me he dado cuenta de que hay causas que no valen la pena defender. Mi reino (tengo Rey) me da potestad (tú, en cambio, de en un país de narcos, donde la vida no vale nada), ¡cómo no!, para otorgar títulos de nobleza virtuales.

>

>Así pues, sepan todos los reinos y repúblicas de todos los continentes que de ahora en adelante (siempre que blandas contra mí , o a uno de mis amigos, tu fea lengua de víbora) SERÁS NOMBRADA con el único título de mérito, que te es otorgado en nombre de la Corona: La INCOMPARABLE MARQUESA DE ALCANTARILLA.

>

>

>

>

>

>>La Marquesa de Alcantarilla escribe:

>>--------------

>>Barcelona escribe:

>>Aunque seas el Marqués de Alcantarilla no te da derecho a hablar así a una señorita que no se ha dicho nada malo. Ser marqués tiene sus reglas.

>>

>>Antes de abrir la boca, asegúrate que no te vayas a quedar ante los demás como un gran pendejo patético. Para que sepas, esta señorita ya tiene 32 años, ridículo.

>>O, seguramente, tú, también, aún te consideras como un señorito. Pues, parafraseando un dicho ruso se te puede decir:

>>У тебя мозги пацана, а тело старика.

>

 Пользователь удален
Exacto!
Primero, nos tendríamos que dedicar a atender los prisioneros.
Y segundo, en una guerra de un mes, de la que saldríamos rotundamente ganadores!, nos perderíamos tres asado de fin de semana y otro de una raviolada con salsita.
Todo para que?
Para ganarle una guerrita a unos cuantos chinos que ni conocen ni pueden comer el dulce de leche?
Nooo, los argentinos tenemos cosas mas importantes que hacer en un mes.
Por ejemplo vaciar un país lleno de riquezas y dejarlo lo mas parecido a cualquier otro país latinoamericano.
Este es un trabajo arduo, y hay que hacerlo bien.
>Condor escribe:

>--------------

>ARGENTINA DECLARA LA GUERRA A CHINA

>

>Después de una consulta a la nación, la Argentina le envía un

>mensaje a la República Popular China :

>

>“Chinos de mierda: les declaramos la guerra; tenemos 105 tanques, 47 aviones funcionando, 4 barcos que navegan y 5.221 soldados.

>

>Los chinos les contestaron: Aceptamos la declaración; tenemos 180.000 tanques, 18.000 aviones, 7.900 barcos y 25 millones de soldados”.

>

>A lo que los argentinos les contestaron:

>

>

>“Retiramos la declaración de guerra. No tenemos cómo alimentar tantos prisioneros”.

>

>:)))))

 Condor
Посвещаю этот post студент(к)ам первого, второго, тртьего, четвёртого... а также и пятого курса :)
El lector modelo por Clarín es diferente del del mundo militar.
(Escudero Malvinas [Arg. 1996])
= El LECTOR modelo por Clarín es diferente del LECTOR del mundo militar.
El público de la capital no era distinto del del resto de la República.
(Paranaguá Ripstein [Méx. 1997])
= El PÚBLICO de la capital no era distinto del PÚBLICO del resto de la República.
La discusión se extiende, cada vez más exaltada, con remisiones a la historia y alguna breve tregua para llenar o vaciar los vasos. Por un lado, están los dos veraneantes, partidarios de Paco y de su hermano, y, por otro, el cura viejo, que, sin menospreciarlos, continúa pensando, como el dueño del bar, que, en la lucha leonesa, como en todo, cualquier tiempo pasado fue mejor.
—Pero si ahora — dice el DUEÑO del bar, zanjando la cuestión — la mitad de ellos parecen maricones.
La sentencia dEL del bar resulta inapelable. El cura parece compartirla, pero, evidentemente, elude suscribir de propia mano esas palabras. Y el viajero, que no entiende demasiado del asunto, pero que, de niño, cuando venía los veranos a La Mata, acostumbraba a ir a los corros de la zona con su padre y recuerda todavía la imponente fortaleza de aquellos gigantescos gladiadores, ...
Julio Llamazares, El río del olvido, 1990
La sentencia del del bar resulta inapelable.
= La sentencia del DUEÑO del bar resulta inapelable.
*****
14.3h Los textos clásicos muestran que se consideraba a veces preferible en la lengua antigua evitar la concurrencia de dos contracciones idénticas seguidas:
En este jardín estava, señor, a las tres y un quarto esperándote a que salgas DE EL DEL Duque (Pedro Calderón de la Barca, Basta callar);
Había de ser su gobierno diferente DE EL DEL Duque; porque Su Majestad los amaba y deseaba conservar (Luis Cabrera Córdoba, Historia de Felipe II).
En la actualidad no se considera necesario acudir a ese recurso, por lo que ambas soluciones se consideran válidas. La doble contracción es hoy frecuente en los textos, y se considera correcta:
Vino un coche a recogerme de parte DEL DEL bigotito (Quiñones, Fernando, Las mil noches de Hortensia Romero);
La sentencia DEL DEL bar resulta inapelable (Juilio Llamazares, El río del olvido);
Ahora resulta que los representantes de la política fincan el valor de las reformas en el costo de las campañas y tasan el valor de la mercadotecnia por encima DE EL DEL marco institucional (Excélsior [México] 1/11/1996).
Aun así, se recomienda no abusar de la concurrencia de formas como las marcadas.
Nueva gramática de la lengua española (NGLE). Volumen I., 14.3h, páginas 1041-1042
Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española, Espasa Calpe, 2009
Balada del mal amor
Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar.
Yo soy un árbol seco que sólo espera el hacha,
y tú un arroyo alegre que sueña con el mar.
Yo eché mi red al río…
Se me rompió la red…
No unas tu vaso lleno con mi vaso vacío,
pues si bebo en tu vaso voy a sentir más sed.
Se besa por el beso,
por amar el amor…
Ese es tu amor de ahora, pero el amor no es eso,
pues sólo nace el fruto cuando muere la flor.
Amar es tan sencillo,
tan sin saber por qué…
Pero así como pierde la moneda su brillo,
el alma, poco a poco, va perdiendo su fe.
¡Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar!
Hay velas que se rompen a la primera racha,
¡y hay tantas velas rotas en el fondo del mar!
Pero aunque toda herida
deja una cicatriz,
no importa la hoja seca de una rama florida,
si el dolor de esa hoja no llega a la raíz.
La vida, llama o nieve,
es un molino que
va moliendo en sus aspas el viento que lo mueve,
triturando el recuerdo de lo que ya se fue…
Ya lo mío fue mío,
y ahora voy al azar…
Si una rosa es más bella mojada de rocío,
el golpe de la lluvia la puede deshojar…
Tuve un amor cobarde.
Lo tuve y lo perdí…
Para tu amor temprano ya es demasiado tarde,
porque en mi alma anochece lo que amanece en ti.
El viento hincha la vela, pero la deshilacha,
y el agua de los ríos se hace amarga en el mar…
¡Qué lástima muchacha,
que no te pueda amar!
JOSÉ ÁNGEL BUESA
(Cruces [hoy Cienfuegos], Cuba 1910 - Santo Domingo, República Dominicana 1982)
Carencias son las que tienen los jóvenes en España. Hasta países no muy ricos de la extinta URSS tienen más estudiantes en cifras absolutas y relativas, según la estadísticas oficiales de la ONU, que España. Por algo será.
>Barcelona написал:

>--------------

>Es evidente, por tus carencias.

>

>>- Wisatawan - escribe:

>>--------------

>>Al menos tuve el honor de estudiar fuera de España.

>>>Barcelona написал:

>>>--------------

>>>Has de saber, ignorante, que este desliz fue error no del gobierno de Kazajistán, sino de la traductora, que tal vez estudió en el mismo colegio que tú.

>>>

>>>>- Wisatawan - escribe:

>>>>--------------

>>>>Pues España es cada vez menos conocida. Continúen ahorrando en hacer publucidad de imagen y ya les dirán no sé qué.

>>>>>Barcelona написал:

>>>>>--------------

>>>>>Las autoridades de Kazajistán han nombrado a José Luis Rodríguez Zapatero "rey de España" durante la visita oficial del presidente del Gobierno al país euroasiático. La anécdota se ha producido durante un acto al que ha asistido Zapatero en un parque de Astana, capital del país, en el que las autoridades kazajas han plantado un árbol para conmemorar su visita, una tradición que llevan a cabo con todas las autoridades extranjeras que visitan el país.

>>>>>

>>>>>Después de que el presidente del Ejecutivo ayudase a terminar de plantar el pino echándole tierra y regándolo, ha llegado el momento de descubrir la placa conmemorativa. Cuando el jefe del Ejecutivo español ha preguntado qué había escrito en ella, la traductora le ha contestado: "El rey de España. José Luis Rodríguez Zapatero".

>>>>>

>>>>>Estos incidentes son normales ya. Cuando no nos llaman "república", nos ponen el himno de Riego, o la bandera fascista de Franco.

>>>>

>>>

>>

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 405     4     0    80 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 555     0     0    104 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...