Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 13 (793 ms)
Dónde nació el español?
En la Edad Media, los monasterios se convirtieron en centros de difusión cultural. En sus escritorios se copiaban e ilustraban, con propósito moralizante, libros religiosos y profanos. Fue en el siglo XI, en el monasterio de Suso, cuando los copistas, al encontrar dificultades en la comprensión de los textos en latín, empezaron a escribir al lado frases aclaratorias en la lengua popular usada por el pueblo llano, el romance. Las primeras anotaciones de este tipo son las Glosas Emilianenses. Además de su valor histórico, existen otras razones más tangibles por las cuales le apasionará este lugar monacal, y es que se trata también de una joya arquitectónica. Fue construido en el siglo VI, junto a la montaña, en las cuevas que habitaron los antiguos eremitas. Posee tres estilos diferentes, visigótico, mozárabe y románico, y su estructura, anárquica y laberíntica, le resultará fascinante.
A poca distancia, situado en la parte baja del valle, también le esperan los tesoros del monasterio de Yuso, fundado en el siglo XI. En su biblioteca, conservada tal y como era a finales del siglo XVIII, podrá disfrutar de antigüedades bibliográficas de incalculable valor. Igualmente, le dejará asombrado la extraordinaria urna de oro, marfil y pedrería que custodia las reliquias de San Millán.
Rodeado por un entorno natural sin par, descubra este centro creador de cultura y foco de entendimiento humano. No lo dude, déjese deslumbrar por la sencilla grandeza que desprende la población de San Millán de la Cogolla, y admire el orgullo de este simbólico legado histórico.
http://www.españaescultura.es/es/propuestas_culturales/san_millan_de_la_cogolla_la_cuna_del_espanol.html

>Alejandro Gonzalez escribe:

>--------------

>Es interesante, porque etimológicamente, puede decirse que родина equivale a "nación", el lugar donde uno nace y crece.

Para nombrar nación en ruso existen unas palabras más exactas como, por ejemplo, народ o нация. Por cierto, народ tiene la misma raíz que родина, o sea род-, родиться (nacer), род (familia, clan, tribu, generación) etc. Pero es otro concepto y no sé hasta qué punto es válido introducirlo en la misma secuencia simbólica que nos sugieren los términos en cuestión. Creo que la clave aquí está en la relación emocional con nuestros padres. Отечество de alguna manera alude al padre, si nos fijamos en la etimología de la palabra. Tradicionalmente y en aquella época, cuando Jlébnikov escribió este poema, la figura del padre simbolizaba autoridad, poder, jerarquía, orden etc. Por tanto, отечество más bien se asocia con la patria institucional, estatal, estructural a la que hay que respetar, servir y obedecer como buenos hijos. (Por cierto, al leer “Зачем отечество стало людоедом” me vino inmediatamente en la mente la imagen de Saturno devorando a sus hijos.) En cambio, la palabra родина tiene más bien relación con la tierra donde uno nació. Es una palabra más cálida, más íntima y a la vez es capaz de suscitar sentimientos muy profundos. Además, creo que para cualquier ruso родина es más bien un símbolo femenino y maternal, es la Madre por antonomasia, con toda la complejidad que supone relacionarse con una madre que es poderosa porque el hijo y la hija la necesitan y al mismo tiempo está sometida al poder patriarcal. Es lo que yo he percibido en dos estrofas de Jlébnikov :) Por supuesto, como cualquier poesía, o más bien, buena Poesía, la de Jlébnikov ofrece muchas lecturas y significados. Y además, lo bonito de la Poesía es que es capaz de provocar todo un aluvión de imágenes, alusiones, sentimientos, emociones, estados de ánimo con tan solo dos pinceladas.
...Quizás, por eso, al traducir tropecé con la primera piedra: la música de una frase en ruso interfería la sintonía con mi pretendida musicalidad escrita en español; el verso visotskiano no coincide desde el punto de vista métrico con el traducido y, entonces, tropiezo la segunda piedra: me veía imposibilitado de rimar, temeroso de perder la esencia del autor.
Finalmente, abordé las versiones en versos libres de manera que el discurso del poeta y aquí, la tercera piedra (por cierto, la piedra angular de toda la obra de Visotsky) - reflejando la intensidad de cada tema, la fuerza de las interjecciones, el sarcasmo, la ironía, la crítica sutil o descarnada, el humor visceral, la originalidad del rico e imaginativo vocabulario urbano del Moscú de su tiempo con el que Visotsky interpretaba lo que querían decir sus contemporáneos, pero que les estaba vedado.
Hombre de las tablas de primerísimo magisterio, Visotsky sabía frasear; alargando o acortando las vocales, subir el tono, musitar o exclamar, juguetear con las consonancias y asonancias, dotar a cada sílaba de una intencionalidad de los mas diversos matices.
Y eso se canta, no se escribe. Llevarlo de cuerpo entero al papel, pertenece al campo de los dioses, yo sólo soy un mortal de tantos. Las piedras con las que tropecé en mi andar hacia Visotsky son muchas más, la suerte es que me encontré con un moscovita, también admirador del poeta, que me tendió la mano y allanó el camino.
- ¿Será Visotsky comprensible al lector cubano?
- Juan Luis Hernández Milián: Aseguran que la poesía es la distancia más corta entre los pueblos. El traductor, según nos legara A. S. Puskhin, es el caballo de posta de la Ilustración; estas ideas, como regla de oro, han animado nuestra labor tradicional para tender un puente entre Visotski y el lector cubano con la seguridad de que entre ambos surgirá un lenguaje común, dadas la excelencia de la voz del bardo y las similitudes del rebelde temperamento de ambos.
Más allá de las diferencias idiomáticas y, suponiendo que la traducción sea fiel - en lo que es posible la facilidad de una traducción - el lector cubano encontrará en Visotsky su misma irreversible pasión por la libertad, su misma inclaudicable fe en la verdad, su mismo espíritu antiguerrerista, su mismo desprecio por el oportunismo, el burocratismo y la hipocresía y el mismo canto por la plenitud del hombre y de la humanidad. Claro que van a entenderse y los trovadores cubanos van a musicalizar sus textos, sino, tiempo al tiempo...
- Hablando del libro... ¿Por qué sale precisamente en Ediciones Matanzas?
-Alfredo Zaldívar: En Ediciones Matanzas todos los años hemos publicado algún texto de autores rusos, debido sobre todo a que en esta ciudad vive Juan Luis Hernádez Milián, poeta que ha dedicado gran parte de su obra a la traducción de la poesía rusa. Gracias a esto hemos tenido la ventaja de que desde aquí en Matanzas, - primero en Ediciones Vigía y ahora en Ediciones Matanzas, sigamos dando a conocer la literatura rusa.
La Feria del Libro es un hecho especial, ya que Rusia es el país invitado, lo que trae como consecuencia que los esfuerzos sean mayores. Publicar una obra de Vladimir Visotsky nos parece algo grandioso. Visotsky es un gran trovador y poeta ruso, que ha sido siempre una de las pasiones de Juan Luis que siempre atrajo a los jóvenes poetas de Matanzas.
Otro proyecto grande que tenemos también para la feria es una antología de la poesía rusa desde el siglo XIX hasta la actualidad que incluye autores mucho mas jóvenes. Ella abre con Pushkin y termina con autores contemporáneos que todavía están en plena creación, lo cual es muy simbólico porque vamos a recoger una muestra de lo que ha sido para la literatura universal la gran poesía rusa.
Contamos con la colaboración de la Embajada Rusa en Cuba que financió la impresión de ambos libros, lo que agradecemos enormemente. También se presentarán en la Feria las paginas de la revista Matanzas. Ese primer número de 2010 estará dedicado a Rusia con textos muy interesantes."

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...