Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 1676 (36 ms)
Este tipo sigue confundiendo a los foristas. No sabe ni donde está.
Y para confirmar, pongo avuestra consideración una cita de la telaraña:
"En Estados Unidos los medios también se han puesto de acuerdo, pero para utilizar el término oficial. Medios como la CNN o The New York Times emplean el nombre de Myanmar o Unión de Myanmar.
En España no hay un criterio fijo, lo que genera cierta confusión. Mientras en las ediciones impresas de El Mundo y El País se refieren a Birmania, en sus ediciones digitales, utilizan indistintamente las dos formas de denominar a este país. Hoy mismo, en las páginas web de El País, El Mundo, ABC y Público podemos ver casi las mismas referencias a Birmania como a Myanmar.
No es de extrañar que los medios españoles no alcancen un consenso, si tenemos en cuenta que ni las propias autoridades españolas son capaces de optar por uno de los dos nombres. Por ejemplo, en las últimas 24 horas el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha utilizado indistintamente los dos términos para referirse a esta antigua colonia británica. En un comunicado, el ministerio muestra sus condolencias a Birmania. Horas más tarde, desde el mismo organismo, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) habla de la ayuda de emergencia que España va a entregar a Myanmar, aunque en el texto explicativo de la ayuda se refiere a Birmania. Eso sí, si miramos en el listado de países y regiones del ministerio, encontramos que para España el nombre oficial de este país asiático es Myanmar". EL NOMBRE OFICIAL ES MYANMAR.
>Barcelona написал:
>--------------
>Birmania.
>
>Aunque la denominación oficial de este país asiático ha adoptado la forma vernácula Myanmar, sigue siendo mayoritario y preferible en español el uso del topónimo tradicional Birmania, al menos en los textos de carácter no oficial. En estos últimos se recomienda recordar la denominación tradicional, junto con el nuevo nombre oficial. El gentilicio es birmano, que deriva del nombre tradicional y designa también la etnia mayoritaria de este país, así como su lengua oficial: «El Gobierno birmano dice que no tiene planes de liberar a la líder opositora» (País [Esp.] 20.6.03).
>
>
>
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005
>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>
Y para confirmar, pongo avuestra consideración una cita de la telaraña:
"En Estados Unidos los medios también se han puesto de acuerdo, pero para utilizar el término oficial. Medios como la CNN o The New York Times emplean el nombre de Myanmar o Unión de Myanmar.
En España no hay un criterio fijo, lo que genera cierta confusión. Mientras en las ediciones impresas de El Mundo y El País se refieren a Birmania, en sus ediciones digitales, utilizan indistintamente las dos formas de denominar a este país. Hoy mismo, en las páginas web de El País, El Mundo, ABC y Público podemos ver casi las mismas referencias a Birmania como a Myanmar.
No es de extrañar que los medios españoles no alcancen un consenso, si tenemos en cuenta que ni las propias autoridades españolas son capaces de optar por uno de los dos nombres. Por ejemplo, en las últimas 24 horas el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha utilizado indistintamente los dos términos para referirse a esta antigua colonia británica. En un comunicado, el ministerio muestra sus condolencias a Birmania. Horas más tarde, desde el mismo organismo, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) habla de la ayuda de emergencia que España va a entregar a Myanmar, aunque en el texto explicativo de la ayuda se refiere a Birmania. Eso sí, si miramos en el listado de países y regiones del ministerio, encontramos que para España el nombre oficial de este país asiático es Myanmar". EL NOMBRE OFICIAL ES MYANMAR.
>Barcelona написал:
>--------------
>Birmania.
>
>Aunque la denominación oficial de este país asiático ha adoptado la forma vernácula Myanmar, sigue siendo mayoritario y preferible en español el uso del topónimo tradicional Birmania, al menos en los textos de carácter no oficial. En estos últimos se recomienda recordar la denominación tradicional, junto con el nuevo nombre oficial. El gentilicio es birmano, que deriva del nombre tradicional y designa también la etnia mayoritaria de este país, así como su lengua oficial: «El Gobierno birmano dice que no tiene planes de liberar a la líder opositora» (País [Esp.] 20.6.03).
>
>
>
>Diccionario panhispánico de dudas ©2005
>Real Academia Española © Todos los derechos reservados
>
José Miguel Lorenzo Arribas
"... En castellano, la lista de términos para decir, de una u otra manera, «prostituta», es casi interminable, siendo ya un topos las enumeraciones de los mismos a cargo de escritores (varones) de todas las épocas, que en una especie de ejercicio áulico exhiben una erudición acumulativa de términos que deben considerar graciosa.
En el caso de hoy, vamos a ocuparnos de la palabra ‘cortesana’, ambigua y polisémica, y un buen ejemplo de palabras no simétricas, es decir, aquellas cuyo significado varía según el género gramatical del vocablo, casi siempre peyorativizando el sustantivo femenino. Así, ‘cortesana’ debía ser, sin más la mujer que hace de la vida en la corte su oficio, o quien allí ejercita un honor, como damas, camareras y ayas que pululaban por los pasillos de palacio en los siglos de la Modernidad. Esta palabra, derivada del latín cohors, cohortis, en su variante masculina hace su aparición en forma sustantivada, vía Italia (cortegiano) hacia finales del siglo XV, como recuerda Corominas. Antes, como adjetivo, ‘cortesana/o’ inundó los textos y contextos del movimiento trovadoresco occitano, cuando la cortesía pasó a ser, más que una actitud, un modo de vida y de entender el mundo y sus relaciones. De ese ámbito semántico deriva el verbo «cortejar», pues moverse en la corte debía tener mucho de eso, siempre a expensas de arbitrariedades y favores del poderoso, como los que el dueño del cortijo (de la misma raíz etimológica) ejercía con respecto a quienes malvivían en sus gañanías.
Hoy, el RAE describe ‘cortesana’, en su séptima acepción como «mujer de costumbres libres», definición de regusto tan literario como obsoleto y contraproducente, porque lo que quiere decir realmente es lo que expresa en la entrada ‘dama cortesana’: «ramera de calidad», y nos dejamos de eufemismos. «Mujeres libres» o «sueltas» fueron, desde el siglo XVI, aquellas prostitutas que no ejercían su oficio en la mancebía, y por tanto no se sujetaban a los designios de ningún rufián, perseguidas por las autoridades con mucha mayor saña por cuanto que faltaba el referente masculino de legitimación, necesario en las estructuras de dominio patriarcal. Cuando en noviembre de 1559 se quema en un auto de fe en Valladolid, junto a otras/os 29 personas, a una beata del monasterio de Belén, se la acusa de actuar «como muger libre sin pastor». La libertad estaba penada......"
"... En castellano, la lista de términos para decir, de una u otra manera, «prostituta», es casi interminable, siendo ya un topos las enumeraciones de los mismos a cargo de escritores (varones) de todas las épocas, que en una especie de ejercicio áulico exhiben una erudición acumulativa de términos que deben considerar graciosa.
En el caso de hoy, vamos a ocuparnos de la palabra ‘cortesana’, ambigua y polisémica, y un buen ejemplo de palabras no simétricas, es decir, aquellas cuyo significado varía según el género gramatical del vocablo, casi siempre peyorativizando el sustantivo femenino. Así, ‘cortesana’ debía ser, sin más la mujer que hace de la vida en la corte su oficio, o quien allí ejercita un honor, como damas, camareras y ayas que pululaban por los pasillos de palacio en los siglos de la Modernidad. Esta palabra, derivada del latín cohors, cohortis, en su variante masculina hace su aparición en forma sustantivada, vía Italia (cortegiano) hacia finales del siglo XV, como recuerda Corominas. Antes, como adjetivo, ‘cortesana/o’ inundó los textos y contextos del movimiento trovadoresco occitano, cuando la cortesía pasó a ser, más que una actitud, un modo de vida y de entender el mundo y sus relaciones. De ese ámbito semántico deriva el verbo «cortejar», pues moverse en la corte debía tener mucho de eso, siempre a expensas de arbitrariedades y favores del poderoso, como los que el dueño del cortijo (de la misma raíz etimológica) ejercía con respecto a quienes malvivían en sus gañanías.
Hoy, el RAE describe ‘cortesana’, en su séptima acepción como «mujer de costumbres libres», definición de regusto tan literario como obsoleto y contraproducente, porque lo que quiere decir realmente es lo que expresa en la entrada ‘dama cortesana’: «ramera de calidad», y nos dejamos de eufemismos. «Mujeres libres» o «sueltas» fueron, desde el siglo XVI, aquellas prostitutas que no ejercían su oficio en la mancebía, y por tanto no se sujetaban a los designios de ningún rufián, perseguidas por las autoridades con mucha mayor saña por cuanto que faltaba el referente masculino de legitimación, necesario en las estructuras de dominio patriarcal. Cuando en noviembre de 1559 se quema en un auto de fe en Valladolid, junto a otras/os 29 personas, a una beata del monasterio de Belén, se la acusa de actuar «como muger libre sin pastor». La libertad estaba penada......"
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ? Parte 1. По испанский
¿ Que piensan ustedes se deben o no legalizar las drogas ?
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ?
По испанский
La Despenalización de las Drogas.
La despenalización de los psicofármacos es un problema complejo con varias aristas.
Primero hay que ver porque se quieren legalizar los psicofármacos. Se legalizarían no para que la gente se recree más con las drogas. Sino para disminuir el consumo de estas, disminuyendo las ganancias económicas de esta cadena productiva de estas. ¿Están de acuerdo?. Pensamos la mayoría analógicamente con lo que sucedió con el alcohol en los 20´s en Estados Unidos.
Confieso que he leído poco del tema. Pero voy a tratar de dar mi punto de vista propio, en forma corta, abordando los asuntos más importantes.
Tiene componentes: Económicos, Sociales, Políticos, Financieros, Estructura Físico-cerebral-genética de el individuo. Cada una de estas áreas en interacción del individuo con su entorno. Nos debemos ubicar en el momento histórico actual.
Actualmente vivimos una debacle en todas las esferas del comportamiento humano. Y en relación a las drogas el punto central es que las políticas mundiales todavía son dirigidas por Estados Unidos. (Me voy a referir a esto porque tiene un predominio importante en cuanto al uso de las drogas). Todos los paises del mundo, le dicen que se necesita una nueva estructura económica-política y financiera. Pero ellos no lo aceptan, quieren seguir siendo el primer lugar y el único imperio predominante. Ellos creen y como son “prácticos” dicen lo que nos falta es petróleo, sólamente. Lo cual evidentemente no es cierto. Entonces ellos aunque lo nieguen con ayuda de Inglaterra e Israel, creo desgraciadamente se van a lanzar a apropiarse del petróleo del medio oriente. Lo que podría causar una guerra nuclear. Ellos no quieren cambiar sus concienciasPara hacerlo son tan duros de corazón, cabeza y bolsillo. Que necesitan ver destruida la mitad de la población humana y de el mundo incluyendo sus pueblos para decir. “Pos a que”, creo que tenían razón. Incluso podría desaparecer, la muy probable “Nueva Arca de Noé Contemporánea” que es la Tierra, de donde van a salir todos los genes (humanos, animales, plantas, germenes, etc.) para poblar el Cosmos. De todos modos ellos, si aceptaran el cambio de modelo mundial. Ocuparían uno de los primeros cinco puestos mundiales. Claro esto, si no hay una guerra nuclear, que destruiria el 80% de norteamérica y nos pegaría a México de pasada. Entonces su recuperación, si no hay destrucción total sería muy larga y penosa.
Что вы думаете, должен или нет легализировать наркотика ?
По испанский
La Despenalización de las Drogas.
La despenalización de los psicofármacos es un problema complejo con varias aristas.
Primero hay que ver porque se quieren legalizar los psicofármacos. Se legalizarían no para que la gente se recree más con las drogas. Sino para disminuir el consumo de estas, disminuyendo las ganancias económicas de esta cadena productiva de estas. ¿Están de acuerdo?. Pensamos la mayoría analógicamente con lo que sucedió con el alcohol en los 20´s en Estados Unidos.
Confieso que he leído poco del tema. Pero voy a tratar de dar mi punto de vista propio, en forma corta, abordando los asuntos más importantes.
Tiene componentes: Económicos, Sociales, Políticos, Financieros, Estructura Físico-cerebral-genética de el individuo. Cada una de estas áreas en interacción del individuo con su entorno. Nos debemos ubicar en el momento histórico actual.
Actualmente vivimos una debacle en todas las esferas del comportamiento humano. Y en relación a las drogas el punto central es que las políticas mundiales todavía son dirigidas por Estados Unidos. (Me voy a referir a esto porque tiene un predominio importante en cuanto al uso de las drogas). Todos los paises del mundo, le dicen que se necesita una nueva estructura económica-política y financiera. Pero ellos no lo aceptan, quieren seguir siendo el primer lugar y el único imperio predominante. Ellos creen y como son “prácticos” dicen lo que nos falta es petróleo, sólamente. Lo cual evidentemente no es cierto. Entonces ellos aunque lo nieguen con ayuda de Inglaterra e Israel, creo desgraciadamente se van a lanzar a apropiarse del petróleo del medio oriente. Lo que podría causar una guerra nuclear. Ellos no quieren cambiar sus concienciasPara hacerlo son tan duros de corazón, cabeza y bolsillo. Que necesitan ver destruida la mitad de la población humana y de el mundo incluyendo sus pueblos para decir. “Pos a que”, creo que tenían razón. Incluso podría desaparecer, la muy probable “Nueva Arca de Noé Contemporánea” que es la Tierra, de donde van a salir todos los genes (humanos, animales, plantas, germenes, etc.) para poblar el Cosmos. De todos modos ellos, si aceptaran el cambio de modelo mundial. Ocuparían uno de los primeros cinco puestos mundiales. Claro esto, si no hay una guerra nuclear, que destruiria el 80% de norteamérica y nos pegaría a México de pasada. Entonces su recuperación, si no hay destrucción total sería muy larga y penosa.
Вот эти правила можно было бы перенять и нам. Это известные правила языковых форумов, я их только немного "подогнал" под наш форум.
Aquí van las reglas:
DICCIONARIO.RU habilita este foro para el intercambio de traducciones, usos de palabras, equivalencias de terminología y otros temas lingüísticos. Aquí podrá encontrar amigos rusos o hispanohablantes, recibir ayuda en sus traducciones de textos complicados o ampliar su círculo de relaciones.
El foro promueve el aprendizaje y mantiene una atmósfera académica de seriedad y colaboración, EN UN TONO RESPETUOSO, POSITIVO, Y CORDIAL.
#. Busque la respuesta antes de abrir un hilo.
Consulte los diccionarios de WordReference (en caso de haberlos) y avance hacia abajo para verificar si existen hilos que traten sobre el mismo tema, o use la herramienta de búsqueda del foro.
#. Un solo tema por hilo / No se admite la charla.
Manténgase dentro del tema del primer mensaje del hilo.
Formule una sola pregunta específica sobre una palabra, frase o tema concretos por hilo. Si tiene más preguntas, abra un nuevo hilo para cada una de ellas.
Si desea tratar un tema relacionado pero distinto del que figura en el primer mensaje del hilo, abra uno nuevo.
Si desea tratar un tema no relacionado o dirigir un comentario no relacionado a otro usuario, hágalo mediante un mensaje privado (MP). No se admite la charla.
Abra un solo hilo por pregunta. No duplique hilos.
#. Sea claro, preciso y aporte contexto.
Para evitar equívocos, sea descriptivo, específico y breve en sus mensajes.
Aporte el contexto necesario y la oración completa que contenga la frase o palabra objeto de su consulta cada vez que formule una pregunta. Esto permite que su pregunta sea entendida y reciba mejores respuestas.
Los títulos de los hilos deben contener la palabra o frase consultadas. (Evite títulos tales como "favor de traducir", "cómo digo esto", "soy nuevo" y similares). Toda traducción y toda la información que se brinde en estos foros debe acompañarse de un intento razonable para verificar su exactitud. Si no está seguro de la exactitud o fiabilidad de una información o traducción, dígalo.
#. Sea amable y cortés.
El hecho de que alguien no domine perfectamente un idioma no es motivo para tratarlo mal.
Siempre se agradece el uso de "Hola" y "Gracias".
Trate a los demás como desearía ser tratado.
Continuará
Aquí van las reglas:
DICCIONARIO.RU habilita este foro para el intercambio de traducciones, usos de palabras, equivalencias de terminología y otros temas lingüísticos. Aquí podrá encontrar amigos rusos o hispanohablantes, recibir ayuda en sus traducciones de textos complicados o ampliar su círculo de relaciones.
El foro promueve el aprendizaje y mantiene una atmósfera académica de seriedad y colaboración, EN UN TONO RESPETUOSO, POSITIVO, Y CORDIAL.
#. Busque la respuesta antes de abrir un hilo.
Consulte los diccionarios de WordReference (en caso de haberlos) y avance hacia abajo para verificar si existen hilos que traten sobre el mismo tema, o use la herramienta de búsqueda del foro.
#. Un solo tema por hilo / No se admite la charla.
Manténgase dentro del tema del primer mensaje del hilo.
Formule una sola pregunta específica sobre una palabra, frase o tema concretos por hilo. Si tiene más preguntas, abra un nuevo hilo para cada una de ellas.
Si desea tratar un tema relacionado pero distinto del que figura en el primer mensaje del hilo, abra uno nuevo.
Si desea tratar un tema no relacionado o dirigir un comentario no relacionado a otro usuario, hágalo mediante un mensaje privado (MP). No se admite la charla.
Abra un solo hilo por pregunta. No duplique hilos.
#. Sea claro, preciso y aporte contexto.
Para evitar equívocos, sea descriptivo, específico y breve en sus mensajes.
Aporte el contexto necesario y la oración completa que contenga la frase o palabra objeto de su consulta cada vez que formule una pregunta. Esto permite que su pregunta sea entendida y reciba mejores respuestas.
Los títulos de los hilos deben contener la palabra o frase consultadas. (Evite títulos tales como "favor de traducir", "cómo digo esto", "soy nuevo" y similares). Toda traducción y toda la información que se brinde en estos foros debe acompañarse de un intento razonable para verificar su exactitud. Si no está seguro de la exactitud o fiabilidad de una información o traducción, dígalo.
#. Sea amable y cortés.
El hecho de que alguien no domine perfectamente un idioma no es motivo para tratarlo mal.
Siempre se agradece el uso de "Hola" y "Gracias".
Trate a los demás como desearía ser tratado.
Continuará
Periodista Británico afirma Pilotos cubanos participaron en Ataques aéreos contra manifestantes en Libia
UNIVISION - EL NUEVO HERALD - AGENCIAS
Hugh Milesen, un periodista británico, declara que militares castristas cubanos y europeos orientales están pilotando algunos de los aviones y helicópteros desplegados en Libia para aplastar la rebelion contra el dictador Moammar Gadhafi. La prensa matutina reporta que Miles es un periodista que se especializa en el Medio Oriente, donde edita una revista de medios de comunicación publicada por la Universidad Americana en El Cairo. Los precios del petróleo continuaron subiendo en los mercados asiáticos y alcanzaron sus niveles más altos desde octubre de 2008 como consecuencia de las revueltas en Libia. Las protestas antigubernamentales en Libia han hecho temer que ese país deje de suministrar crudo.
''Según los informes más recientes, el régimen libio ha desplegado helicópteros y aviones a reacción para aplastar el levantamiento, supuestamente tripulados por mercenarios de la Europa Oriental, Cuba y otros lugares'', escribió Hugh Milesen el blog de London Reviewof Books.
Miles es un periodista que se especializa en el Medio Oriente. Editor de una revista de medios de comunicación publicada por la Universidad Americana en El Cairo, nació en Arabia Saudita y se educó en Libia.
''La información es irregular, pues las redes de comunicaciones no están funcionando, pero todos los informes desde Libia indican que después de 42 años en el poder, al coronel Gadhafi le ha llegado su hora. Las tribus están dirigiéndose hacia la capital en masa, los soldados que aún respaldan al régimen están tratando de detenerlas, y la violencia está escalando'', escribió Miles.
''Mientras tanto, los ex incondicionales del régimen están desertando en cantidades crecientes'', añadió, y ''académicos islámicos de Libia se manifestaron hoy por primera vez para dictaminar que luchar contra Gadhafi es una legítima jihad''.
Africa tiene varias aerolíneas de tercera categoría y peor que en ocasiones obtienen sus viejos aviones y pilotos en naciones del antiguo bloque soviético. La fuerza aérea de Gadhafi incluye aviones a reacción y helicópteros de fabricación soviética.
UNIVISION - EL NUEVO HERALD - AGENCIAS
Hugh Milesen, un periodista británico, declara que militares castristas cubanos y europeos orientales están pilotando algunos de los aviones y helicópteros desplegados en Libia para aplastar la rebelion contra el dictador Moammar Gadhafi. La prensa matutina reporta que Miles es un periodista que se especializa en el Medio Oriente, donde edita una revista de medios de comunicación publicada por la Universidad Americana en El Cairo. Los precios del petróleo continuaron subiendo en los mercados asiáticos y alcanzaron sus niveles más altos desde octubre de 2008 como consecuencia de las revueltas en Libia. Las protestas antigubernamentales en Libia han hecho temer que ese país deje de suministrar crudo.
''Según los informes más recientes, el régimen libio ha desplegado helicópteros y aviones a reacción para aplastar el levantamiento, supuestamente tripulados por mercenarios de la Europa Oriental, Cuba y otros lugares'', escribió Hugh Milesen el blog de London Reviewof Books.
Miles es un periodista que se especializa en el Medio Oriente. Editor de una revista de medios de comunicación publicada por la Universidad Americana en El Cairo, nació en Arabia Saudita y se educó en Libia.
''La información es irregular, pues las redes de comunicaciones no están funcionando, pero todos los informes desde Libia indican que después de 42 años en el poder, al coronel Gadhafi le ha llegado su hora. Las tribus están dirigiéndose hacia la capital en masa, los soldados que aún respaldan al régimen están tratando de detenerlas, y la violencia está escalando'', escribió Miles.
''Mientras tanto, los ex incondicionales del régimen están desertando en cantidades crecientes'', añadió, y ''académicos islámicos de Libia se manifestaron hoy por primera vez para dictaminar que luchar contra Gadhafi es una legítima jihad''.
Africa tiene varias aerolíneas de tercera categoría y peor que en ocasiones obtienen sus viejos aviones y pilotos en naciones del antiguo bloque soviético. La fuerza aérea de Gadhafi incluye aviones a reacción y helicópteros de fabricación soviética.
6
No !
Noooo !
Chocaron las cabezas!
El Turry y el Vladi cayeron de espaldas sobre la lona del ring !
Cayeron sobre la lona del ring señoras y señores !
Los luchadores gritan y golpean con sus manos repetidas veces la lona del ring !
Aparece corriendo el Doctor Palfa, trayendo una bolsa de cubitos de hielo cilíndricos de gran tamaño.
Sube al cuadrilátero y con una maniobra muy médica, da vuelta a los luchadores y los pone de cara contra la lona.
Toma dos grandes piezas de hielo y comienza a hacer maniobras terapéuticas, que, desde aquí, no logramos ver bien !
Chi-Chon, dígame lo que usted ve desde el ring side !
-Kapusti, el dr Palfa les está aplicando los supositorios "Levanta muertos" el medicamento mágico de su invención ...
Los luchadores saltan como resortes !
Dando gritos de sana mejoría !
Cuando los luchadores calman su alegría, por recuperar la salud, Rostov los llama al centro del cuadrilátero.
El árbitro extiende sus brazos tres veces y da por terminado el combate !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Dudosa, la decisión del árbitro !
Es verdad, los luchadores golpearon mas de tres veces la lona con su mano, pero, fue por dolor!
Es un final muy discutible.
Rostov debe tener serias razones, para terminar el combate así !
Pero, es reglamentario!
Ambos luchadores golpearon la lona del ring mas de tres veces !
El final ES RE-GLA-MEN-TA-RIO, no cabe ninguna dudaaaa !
No se puede dudar de la imparcialidad del juez Rostov !
Un hombre sin tachas, sin segundas intenciones !
Un hombre transparente y completamente imparcial !
Los luchadores protestan y quieren seguir la pelea !
Rostov mira a ambos oponentes !
Extiende su brazo y comienza a frotar su dedo índice y pulgar de la mano derecha, en u un clásico gesto !
Luego, con su puño derecho, golpea la palma de su mano izquierda!
Los luchadores hacen gestos negativos y protestan airadamente !
Entonces, Rostov, les hace la seña "reglamentaria" del “corte de mangas Italiano”, expulsando así, a los luchadores del ring !
Tenemos dos luchadores expulsados!
Continuará......
No !
Noooo !
Chocaron las cabezas!
El Turry y el Vladi cayeron de espaldas sobre la lona del ring !
Cayeron sobre la lona del ring señoras y señores !
Los luchadores gritan y golpean con sus manos repetidas veces la lona del ring !
Aparece corriendo el Doctor Palfa, trayendo una bolsa de cubitos de hielo cilíndricos de gran tamaño.
Sube al cuadrilátero y con una maniobra muy médica, da vuelta a los luchadores y los pone de cara contra la lona.
Toma dos grandes piezas de hielo y comienza a hacer maniobras terapéuticas, que, desde aquí, no logramos ver bien !
Chi-Chon, dígame lo que usted ve desde el ring side !
-Kapusti, el dr Palfa les está aplicando los supositorios "Levanta muertos" el medicamento mágico de su invención ...
Los luchadores saltan como resortes !
Dando gritos de sana mejoría !
Cuando los luchadores calman su alegría, por recuperar la salud, Rostov los llama al centro del cuadrilátero.
El árbitro extiende sus brazos tres veces y da por terminado el combate !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Terminó oooo la aaa pelea aaa !
Dudosa, la decisión del árbitro !
Es verdad, los luchadores golpearon mas de tres veces la lona con su mano, pero, fue por dolor!
Es un final muy discutible.
Rostov debe tener serias razones, para terminar el combate así !
Pero, es reglamentario!
Ambos luchadores golpearon la lona del ring mas de tres veces !
El final ES RE-GLA-MEN-TA-RIO, no cabe ninguna dudaaaa !
No se puede dudar de la imparcialidad del juez Rostov !
Un hombre sin tachas, sin segundas intenciones !
Un hombre transparente y completamente imparcial !
Los luchadores protestan y quieren seguir la pelea !
Rostov mira a ambos oponentes !
Extiende su brazo y comienza a frotar su dedo índice y pulgar de la mano derecha, en u un clásico gesto !
Luego, con su puño derecho, golpea la palma de su mano izquierda!
Los luchadores hacen gestos negativos y protestan airadamente !
Entonces, Rostov, les hace la seña "reglamentaria" del “corte de mangas Italiano”, expulsando así, a los luchadores del ring !
Tenemos dos luchadores expulsados!
Continuará......
Tentativa de corrección absurda, ya que, aunque puedo reconocer lo que no es idiomático, no conozco bien el idioma original y, por lo tanto, no puedo enmendar los errores de traducción. Pero todo sea por ayudar al prójimo (o esa es la intención).
“[...] Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.”
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es la cueva de Gromova. Cavada en la roca, en su entrada hay una curiosa inscripción: “Deja tus malos recuerdos aquí y sé feliz. Si ya eres feliz, lo serás todavía más”. No menos interesante es la escultura de La serpiente, cuya leyenda cuenta que, después de que se comiera a un pájaro y a sus polluelos, quedó petrificada con la boca aún abierta.
”Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.”
Otro ornamento del parque es una gran cascada natural que fue modificada artificialmente. Tras la cascada hay un túnel en el que, dicen, las jóvenes pueden saber cuántos años faltan para que se casen contando las gotas que caen [¿sobre ellas? ¿Que oyen caer?].
”Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.”
Cada año, son muchos los turistas que visitan el parque para disfrutar de sus encantos, y resulta muy agradable pasear bajo la sombra de las alamedas, sentarse junto a los estanques, contemplar las cascadas, internarse en las frescas cuevas o dar un paseo en barca.
“[...] Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.”
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es la cueva de Gromova. Cavada en la roca, en su entrada hay una curiosa inscripción: “Deja tus malos recuerdos aquí y sé feliz. Si ya eres feliz, lo serás todavía más”. No menos interesante es la escultura de La serpiente, cuya leyenda cuenta que, después de que se comiera a un pájaro y a sus polluelos, quedó petrificada con la boca aún abierta.
”Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.”
Otro ornamento del parque es una gran cascada natural que fue modificada artificialmente. Tras la cascada hay un túnel en el que, dicen, las jóvenes pueden saber cuántos años faltan para que se casen contando las gotas que caen [¿sobre ellas? ¿Que oyen caer?].
”Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.”
Cada año, son muchos los turistas que visitan el parque para disfrutar de sus encantos, y resulta muy agradable pasear bajo la sombra de las alamedas, sentarse junto a los estanques, contemplar las cascadas, internarse en las frescas cuevas o dar un paseo en barca.
Turismo solidario: lo que necesitas saber antes de viajar
El turismo solidario se caracteriza por el apoyo a proyectos locales, una mirada de respeto al entorno y la cultura y, sobre todo, un impacto mínimo. Este modo de viajar supone una manera diferente de acercarse a otro país: sin juzgar ni poner en cuestión sus valores ni sus modos de vida. En este artículo se detalla en qué consisten los viajes solidarios, qué aportan a quienes los contratan y las diferencias con el turismo sostenible.
Qué es el turismo solidario
Cada vez es más frecuente plantearse un viaje solidario o, al menos, tener en cuenta una serie de criterios que definen este tipo de escapadas. Pero, ¿qué distingue un viaje solidario de otro convencional? En primer lugar, esta modalidad de turismo implica dos consecuencias: el apoyo a proyectos locales y el respeto al entorno y la cultura que se visitan. Estas máximas han de guiar cualquier viaje de turismo solidario, ya esté previsto por una Organización No Gubernamental (ONG) o por una agencia especializada. Estas son las dos vías más frecuentes para contratar un viaje solidario, aunque no las únicas.
La asociación sin ánimo de lucro SoliDive también promueve el turismo solidario con propuestas cuyo fin es "contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en países o zonas empobrecidas". Para ello, se centra en la creación de centros de buceo que cobran un precio justo por "unos servicios de alta calidad", cuyos ingresos se destinan a las comunidades más desfavorecidas de las zonas donde se ubican estos centros.
Por su parte, SODePAZ advierte de que un viaje solidario no supone una solidaridad entendida como caridad, sino como "apoyo mutuo, compromiso y horizontalidad". Los viajes que propone esta organización en verano suponen una manera de "conocer a fondo un entorno, la gente que vive en él y su cotidianidad". El objetivo es integrarse en las culturas que se visitan. Para ello, algunos viajes incluyen estancia con familias locales y reuniones con organizaciones del lugar para hacerles partícipes de su trabajo.
- See more at: http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/proyectos_y_campanas/2014/07/01/220143.php#sthash.pVGE7xyy.dpuf
El turismo solidario se caracteriza por el apoyo a proyectos locales, una mirada de respeto al entorno y la cultura y, sobre todo, un impacto mínimo. Este modo de viajar supone una manera diferente de acercarse a otro país: sin juzgar ni poner en cuestión sus valores ni sus modos de vida. En este artículo se detalla en qué consisten los viajes solidarios, qué aportan a quienes los contratan y las diferencias con el turismo sostenible.
Qué es el turismo solidario
Cada vez es más frecuente plantearse un viaje solidario o, al menos, tener en cuenta una serie de criterios que definen este tipo de escapadas. Pero, ¿qué distingue un viaje solidario de otro convencional? En primer lugar, esta modalidad de turismo implica dos consecuencias: el apoyo a proyectos locales y el respeto al entorno y la cultura que se visitan. Estas máximas han de guiar cualquier viaje de turismo solidario, ya esté previsto por una Organización No Gubernamental (ONG) o por una agencia especializada. Estas son las dos vías más frecuentes para contratar un viaje solidario, aunque no las únicas.
La asociación sin ánimo de lucro SoliDive también promueve el turismo solidario con propuestas cuyo fin es "contribuir al desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en países o zonas empobrecidas". Para ello, se centra en la creación de centros de buceo que cobran un precio justo por "unos servicios de alta calidad", cuyos ingresos se destinan a las comunidades más desfavorecidas de las zonas donde se ubican estos centros.
Por su parte, SODePAZ advierte de que un viaje solidario no supone una solidaridad entendida como caridad, sino como "apoyo mutuo, compromiso y horizontalidad". Los viajes que propone esta organización en verano suponen una manera de "conocer a fondo un entorno, la gente que vive en él y su cotidianidad". El objetivo es integrarse en las culturas que se visitan. Para ello, algunos viajes incluyen estancia con familias locales y reuniones con organizaciones del lugar para hacerles partícipes de su trabajo.
- See more at: http://www.consumer.es/web/es/solidaridad/proyectos_y_campanas/2014/07/01/220143.php#sthash.pVGE7xyy.dpuf
No sorprende a nadie esta opinión que viene de una mente fascista, que únicamente por ideología es capaz, y a sangre fría, de condenar a muerte a sus semejantes.
Encima tiene la CONVICCIÓN de que el CULPABLE es el estado y no el condenado.
Dios nos libre de mentes como ésta, que suelen llegar al ranking máximo del poder.
> -TURISTA ONLINE- escribe:
>--------------
>Los abolicionistas creen que le hacen un gran favor a la humanidad. Todo lo contrario. Estos son individuos que solo acentuan el fracaso del Estado en este tipo de politica.
>
>Las soluciones deberían centrarse en la etapa anterior al delito, en la prevención, y no después. Las respuestas posteriores al delito, tales como la pena de muerte y la cadena perpetua, no son más que el reflejo del fracaso del Estado en llevar a cabo sus funciones. Y este fracaso recae sobre la vida y libertades de un sujeto.
>
>>JFS написал:
>>--------------
>>El Estado de Illinois dice adiós a la práctica cruel de la pena de muerte. El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace diez años. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte.
>>
>>Así pues, Illinois se une a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 la permiten. La moratoria de hace diez años se inició como consecuencia de la sospecha de que al menos
>>13 personas habían sido condenadas a morir por error. Poco antes de abandonar el poder en 2003, el anterior gobernador Ryan vació los corredores de la muerte de Illinois y conmutó las condenas de 167 presos. La última ejecución de Illinois se llevó a cabo en 1999. Aun así,15 presos seguían en la actualidad en ese Estado condenados a muerte, sentencias que el gobernador Quinn ha conmutado por cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
>>
>>La nueva ley que prohíbe la pena de muerte entrará en vigor el próximo 1 de julio. El último Estado en sumarse a las filas abolicionistas fue Nuevo México en el año 2009, aunque la gobernadora republicana Susana Martínez ha expresado deseos de reinstaurarla tras su llegada al poder el pasado mes de noviembre.
>>
>>Desde que el Tribunal Supremo reinstaurase la pena capital en 1976, en Illinois se han cometido 17 homicidios legales. Andrew Kokoraleis fue el último en fallecer tras una inyección letal el 17 de marzo de 1999 tras ser encontrado culpable de mutilar y asesinar a una mujer de 21 años.
>>
>>Desde 1977, en Estados Unidos han sido ejecutadas 1.242 personas. En total, 3.261 personas esperan en los corredores de la muerte de Estados Unidos a que les llegue su turno, con una espera media de quince años desde que se dicta la condena hasta que se les coloca la inyección letal en el brazo.
>>
>>
>
Encima tiene la CONVICCIÓN de que el CULPABLE es el estado y no el condenado.
Dios nos libre de mentes como ésta, que suelen llegar al ranking máximo del poder.
> -TURISTA ONLINE- escribe:
>--------------
>Los abolicionistas creen que le hacen un gran favor a la humanidad. Todo lo contrario. Estos son individuos que solo acentuan el fracaso del Estado en este tipo de politica.
>
>Las soluciones deberían centrarse en la etapa anterior al delito, en la prevención, y no después. Las respuestas posteriores al delito, tales como la pena de muerte y la cadena perpetua, no son más que el reflejo del fracaso del Estado en llevar a cabo sus funciones. Y este fracaso recae sobre la vida y libertades de un sujeto.
>
>>JFS написал:
>>--------------
>>El Estado de Illinois dice adiós a la práctica cruel de la pena de muerte. El gobernador Pat Quinn ha firmado este miércoles la abolición de la pena capital tras un largo y tortuoso camino que comenzó hace diez años. Hace dos meses, el Capitolio de Illinois votó a favor de prohibir la pena de muerte.
>>
>>Así pues, Illinois se une a los otros 15 Estados de la Unión que no tienen la pena capital como castigo en sus legislaciones -de un total de 50-. Otros 34 la permiten. La moratoria de hace diez años se inició como consecuencia de la sospecha de que al menos
>>13 personas habían sido condenadas a morir por error. Poco antes de abandonar el poder en 2003, el anterior gobernador Ryan vació los corredores de la muerte de Illinois y conmutó las condenas de 167 presos. La última ejecución de Illinois se llevó a cabo en 1999. Aun así,15 presos seguían en la actualidad en ese Estado condenados a muerte, sentencias que el gobernador Quinn ha conmutado por cadenas perpetuas sin posibilidad de libertad condicional.
>>
>>La nueva ley que prohíbe la pena de muerte entrará en vigor el próximo 1 de julio. El último Estado en sumarse a las filas abolicionistas fue Nuevo México en el año 2009, aunque la gobernadora republicana Susana Martínez ha expresado deseos de reinstaurarla tras su llegada al poder el pasado mes de noviembre.
>>
>>Desde que el Tribunal Supremo reinstaurase la pena capital en 1976, en Illinois se han cometido 17 homicidios legales. Andrew Kokoraleis fue el último en fallecer tras una inyección letal el 17 de marzo de 1999 tras ser encontrado culpable de mutilar y asesinar a una mujer de 21 años.
>>
>>Desde 1977, en Estados Unidos han sido ejecutadas 1.242 personas. En total, 3.261 personas esperan en los corredores de la muerte de Estados Unidos a que les llegue su turno, con una espera media de quince años desde que se dicta la condena hasta que se les coloca la inyección letal en el brazo.
>>
>>
>
La cultura rusa tiene una larga historia y tradición y los rusos se sienten muy orgullosos de ella. Los rusos se consideran a si mismos como una nación culta. En Rusia se lee mucho. Los libros son baratos, y una persona puede comprar hasta 5 libros mensuales sin que suponga una gran carga a la economía familiar.
Al mismo tiempo, la mayoría de los rusos no tienen lo que llaman en Occidente "Buenos modales". Sus modales no son malos, son simplemente modales rusos. Rusia es un continente duro y los rusos, normalmente, no dudan en decir las cosas en un modo que no deje lugar a mal entendidos. Durante el período soviético tener "buenos modales" al estilo occidental, era considerado como una reminiscencia burguesa (y no olvide que el sistema soviético comunista iba en contra de todo lo burgués). Los rusos son muy directos. No es que sean rudos, sino que simplemente es un modo de hacer las cosas.
Esto no significa que no guarden las formas en acontecimientos sociales o que sean mal educados. Muy al contrario, un ruso o en nuestro caso una mujer rusa sabe perfectamente mantener las formas en muy diferentes situaciones: una comida familiar o de trabajo, un acontecimiento cultural etc. Los rusos son personas muy bien educadas. Siempre se dirigirán a un tercero formalmente y no lo tuteara hasta que se establezca una relación de franca amistad. Tienen un gran respeto por la familia y por las normas familiares. Los rusos son personas directas, francas y muy respetuosas.
Tener un diploma o titulo universitario es algo común en Rusia y Rusia tiene el nivel más alto del mundo en educación. Es muy normal que muchísimas, pero muchísimas rusitas, tengan un título universitario.
No hay que extrañarse de que una mujer con un diploma o título universitario, trabaje como secretaria. Tener un diploma en Físicas, no es algo extrano, y no te proporcionan ninguna ventaja a la hora de encontrar empleo. Un buen conocimiento del Inglés te proporcionara un mayor grado de competitividad.
En Rusia hay un famoso cómico llamado Mikhail Zadornov. Su nombre también es una graciosa coincidencia, ya que es el mismo que el de un antiguo ministro de economía ruso. Una vez una enciclopedia extranjera mezcló sus fotos - en el artiíulo sobre el ministro, pusieron la foto del cómico y en la del comico la del ministro. No hay de que preocuparse: la economía rusa también es algo graciosa y cómica.
Los rusos y las rusitas son son listos. Tienen tantas dificultades y problemas en su vida diaria, que puede prácticamente darle la vuelta a casi cualquier cosa. Los rusos han tenido que hacer un largo recorrido entre el control totalitario y comunista de la Unión Soviética a la actual situación de libertad y de “construcción” de la sociedad capitalista en su hermoso país.. Sus vidas han cambiado extremadamente y si la felicidad de la gente pudiera ser medida, esta medida indicaría que la felicidad ha ido definitivamente en aumento. La gente mayor echa mucho de menos los tiempos de la Unión Sovietica y de los embutidos baratos, pero los jóvenes, las jovencitas, cada vez más entienden de modas, de buenos modales, de calidad de la vida.
Aunque el nivel de vida en Rusia aún dista de los países más desarrollados, los rusos NO consideran que su vida sea miserable. Muy al contrario, tienen la impresión que la vida en occidente es inhumana, limitada y aburrida, a pesar de los mejores coches y casas que la gente tiene. Consideran que en occidente se da demasiada importancia a los objetos y a las cosas y piensan que la mayoría de los occidentales son infelices porque solo buscan acumular mas bienes materiales. Esa es mi impresión. Las rusitas son muy bonitas y están muy bien preparadas. Rusia es un país con mucho futuro.
Al mismo tiempo, la mayoría de los rusos no tienen lo que llaman en Occidente "Buenos modales". Sus modales no son malos, son simplemente modales rusos. Rusia es un continente duro y los rusos, normalmente, no dudan en decir las cosas en un modo que no deje lugar a mal entendidos. Durante el período soviético tener "buenos modales" al estilo occidental, era considerado como una reminiscencia burguesa (y no olvide que el sistema soviético comunista iba en contra de todo lo burgués). Los rusos son muy directos. No es que sean rudos, sino que simplemente es un modo de hacer las cosas.
Esto no significa que no guarden las formas en acontecimientos sociales o que sean mal educados. Muy al contrario, un ruso o en nuestro caso una mujer rusa sabe perfectamente mantener las formas en muy diferentes situaciones: una comida familiar o de trabajo, un acontecimiento cultural etc. Los rusos son personas muy bien educadas. Siempre se dirigirán a un tercero formalmente y no lo tuteara hasta que se establezca una relación de franca amistad. Tienen un gran respeto por la familia y por las normas familiares. Los rusos son personas directas, francas y muy respetuosas.
Tener un diploma o titulo universitario es algo común en Rusia y Rusia tiene el nivel más alto del mundo en educación. Es muy normal que muchísimas, pero muchísimas rusitas, tengan un título universitario.
No hay que extrañarse de que una mujer con un diploma o título universitario, trabaje como secretaria. Tener un diploma en Físicas, no es algo extrano, y no te proporcionan ninguna ventaja a la hora de encontrar empleo. Un buen conocimiento del Inglés te proporcionara un mayor grado de competitividad.
En Rusia hay un famoso cómico llamado Mikhail Zadornov. Su nombre también es una graciosa coincidencia, ya que es el mismo que el de un antiguo ministro de economía ruso. Una vez una enciclopedia extranjera mezcló sus fotos - en el artiíulo sobre el ministro, pusieron la foto del cómico y en la del comico la del ministro. No hay de que preocuparse: la economía rusa también es algo graciosa y cómica.
Los rusos y las rusitas son son listos. Tienen tantas dificultades y problemas en su vida diaria, que puede prácticamente darle la vuelta a casi cualquier cosa. Los rusos han tenido que hacer un largo recorrido entre el control totalitario y comunista de la Unión Soviética a la actual situación de libertad y de “construcción” de la sociedad capitalista en su hermoso país.. Sus vidas han cambiado extremadamente y si la felicidad de la gente pudiera ser medida, esta medida indicaría que la felicidad ha ido definitivamente en aumento. La gente mayor echa mucho de menos los tiempos de la Unión Sovietica y de los embutidos baratos, pero los jóvenes, las jovencitas, cada vez más entienden de modas, de buenos modales, de calidad de la vida.
Aunque el nivel de vida en Rusia aún dista de los países más desarrollados, los rusos NO consideran que su vida sea miserable. Muy al contrario, tienen la impresión que la vida en occidente es inhumana, limitada y aburrida, a pesar de los mejores coches y casas que la gente tiene. Consideran que en occidente se da demasiada importancia a los objetos y a las cosas y piensan que la mayoría de los occidentales son infelices porque solo buscan acumular mas bienes materiales. Esa es mi impresión. Las rusitas son muy bonitas y están muy bien preparadas. Rusia es un país con mucho futuro.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 84 раз
epifan
Искали 123 раз
maniposter
Искали 91 раз