Главная > Форум > La función atributiva de los verbos "ser" y "estar...
La función atributiva de los verbos "ser" y "estar"
0
Barcelona Barcelona
Создано: 13.4 г. назад  Новые: 13.4 г. назад
Por mensajería, una estudiante de español me ha pedido que tratemos este tema, aportando información. Entre todos podremos ayudarla un poco. ¿No os parece?
La función atributiva de los verbos "ser" y "estar" constituye una dificultad para los extranjeros que no tienen esa distinción en su propio idioma. Conviene que sepan para que se percaten de que la distinción es clara y precisa ---y de que el problema no está más que en llegar a penetrar la distinta naturaleza de ambos verbos SER y ESTAR---, que los españoles NO USAN ESTOS VERBOS JAMÁS EQUIVOCADAMENTE. Es una muestra más, quizá la más brillante, del sentido lógico de la lengua castellana.
Diremos "El cielo es azul" si nos referimos a su color natural y "El cielo está azul" si queremos decir que en el momento en que hablamos no hay nubes. "Este hombre es alto", porque figura en la clase de los hombres altos, y "Este niño está alto para su edad", porque se trata de una situación circustancial.
Son muchos los casos en que la frase puede construirse con uno u otro de ambos verbos según que la intención del hablante sea incluir la cosa en cuestión en cierta clase o categoría dentro de su especie, o no sea ésta su intención: "En aquella ocasión no FUISTE (ESTUVISTE)prudente" "Este chico ES (ESTÁ) alto" Él ES (ESTÁ) diabético" "Mi coche ES (ESTÁ) nuevo" "Él ES (ESTÁ) casado"; según que el hablante tenga en su mente que el chico es de los chicos altos, su interlocutor pertenece a la clase de las personas prudentes, que tal persona es una persona diabética o su coche pertenece a la categoría de los nuevos, o que piense solamente en el estado accidental de esas cosas.
(De María Moliner)
 7575     10