Cлово или словосочетание на русском или испанском
Спросить ChatGPT
Книги и аудиокниги на испанском
>EL ESCARABAJO написал:
>--------------
>Los toros no son propiedades ni recursos a nuestra disposición, sino seres que, como nosotros, sufren y sienten. Estos animalitos deben disfrutar de una serie de derechos básicos, como el derecho a no ser sometidos a sufrimiento.
Desafortunadamente, la realidad es que SON considerados propiedad y recursos a nuestra disposición, y insoslayablemente se encuentran a merced de nosotros, sus dueños y verdugos. Y entre otros animales, los toros de lidia son afortunados respecto al resto de los animales cuyos boletos son no para una corrida, sino para un rastro: no creo que un toro tenga mucho que envidiarle a un puerco mal aturdido que despierta al ser introducido al agua hirviendo...
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>La contradicción de esta frase consiste en que en las oraciónes temporales a cual pertenece ésta, porque tiene la particula "hasta que", se utilizan en subjuntivo solamente cuando se habla del futuro.
>El indicativo se emplea mientras se dice sobre "pasado", "presente" y "atemporal".
>
>Cuando vuelva el año que viene, y hablaremos - Cuando volvía el año pasado, hablabamos.
>
>A las doce, cuando hayan terminado, hablaremos - Hablemos a las doce, cuando hemos terminado.
>
>Cundo llege, ya habrán terminado. - Cuando llegué ya habían terminado.
>
>No podría levantarme hasta que acaben todos de comer. - No podía levantarme hasta que acaban todos de comer.
>
>
>No lo tendría que haber enviado hasta que lo hubieran visto todos(se refiere al futuro) - No lo tendría que haber enviado hasta que lo habían visto todos(se refiere al pasado)
>
>Logico, que haya exepciones, salvo que la particula temporal "hasta que" no pertenece a éstas.
>
>Por otro lado quiero recordar que el condicional simple puede utilizarse en cualquier tiempo real, incluyendo el futuro, o sea, cuando el hablante se refiere a los hechos que estan por llegar.
>
>Me encantaría que, cuando llegaran, ya lo hubierais terminado.
>
>
>
>
Muy confuso. Podrías aclararlo. Así como has puesto no se entiende, que es lo que estás señalando. Por lo menos, yo no entiendo.
>antonio bausan escribe:
>--------------
>
>>Aspirina escribe:
>>--------------
>>Le pese a quien le pese, le guste a alguien o no, pero la palabra empoderamiento y lo que está detrás de ésta sigue empoderándose. ¡Viva el empoderamiento!
>>¿A lo mejor os suena más doméstico empadronamiento? ;)
>
>Mirando las referencias, sinceramente se parecen como un huevo a una castaña.
Te parece así porque no has pillado la ironía y el juego de palabras. Como entenderás no me voy a poner a explicártelo aquí. Ya me he dado cuenta de ello en nuestra correspondencia privada. Parece que no has superado el trauma )))))
Спросить ChatGPT
Найдено результатов: 5000 (7 ms)
Que raro o extraño de este buen abuelito que confunda gordura con hinchazón jajaja...
Pero si yo mato a la Familia Zarista es correcto! esta bien no voy a jusgar el pasado,me en cuentro ante el dilema de palurdos como el señor del perrito que piensa que si yo mato a un tigre es deporte pero si el tigre me mata por defenderse,es asesino jajaja ,coman mierda tantas moscas no pueden estar equivocadas...
Pero si yo mato a la Familia Zarista es correcto! esta bien no voy a jusgar el pasado,me en cuentro ante el dilema de palurdos como el señor del perrito que piensa que si yo mato a un tigre es deporte pero si el tigre me mata por defenderse,es asesino jajaja ,coman mierda tantas moscas no pueden estar equivocadas...
SER MANSO COMO UN CORDERO
Éste funciona mejor que el de la breva, que no me suena a castellano.
Éste funciona mejor que el de la breva, que no me suena a castellano.
Estos pendejos están perdidos, no se avivaron que el partido lo tienen que ganar metiendo la pelotita allí en frente.
Les tiene que enseñar Palermo! El hijo de puta nos metió un gol de rebote con la NUCA"
Estos pendejos no la saben poner! Cuando la tienen que poner, llaman a un taxi boy y le dicen : atendé a mi señora!!!
Les tiene que enseñar Palermo! El hijo de puta nos metió un gol de rebote con la NUCA"
Estos pendejos no la saben poner! Cuando la tienen que poner, llaman a un taxi boy y le dicen : atendé a mi señora!!!
Perdido en el Mockba Metró...
Perdido en el Mockba Metró...
La situación es la siguiente: el narrador de esta historia es extranjero –sudamericano- y se ve perdido en el Metro, a poco de llegar a Moscú y sin saber pronunciar NI UNA SOLA PALABRA DEL IDIOMA RUSO.
¿Cómo salió de la situación y llegó a destino? Pues preguntando. Pero… ¿en qué idioma?
----------------------------------------------- -----------------------
Y bien que a poco de llegar a Moscú por primera vez, nos vamos a conocer el Metro de Moscú, esa auténtica maravilla histórica de la que tanto uno ha podido leer y admirar en Internet.
La primera vez que uno llega al Metro, por supuesto, va acompañado de algún conocido(a) ruso(a). En efecto ¿alguien debe comprarte el ticket, no? ¿O vas a llegar a la caja y decir: “Hola ¿me puede vender un boleto para el Metro, por favor…?” Es que te cuento lo que pasa: de un momento a otro, pareciera que todo Moscú se detiene por unos segundos… Y podrías escuchar como cae una pluma. Y todos los moscovitas esperando a ver cómo te responde la cajera, pero ella no dice nada y te queda mirando con una expresión tan intensa que -luego de que pones pies en polvorosa- te hace meditar si te haces o no profeta en el desierto.
Pero pasa el terror y ya estás en el Metro de Moscú.
Entonces, tu improvisado guía te muestra algunas de las estaciones emblemáticas a las que llegas transportado en unos trenes antiquísimos –antediluvianos, diríase- y que conservan toda la maravilla de autentica reliquia soviética, en pocas palabras: unas bellezas de la utopía del siglo XX. En cada parada, por supuesto y para no ser menos, te sacas - tratando de poner cara de europeo- las correspondientes fotografías “para la familia y el Facebook, tu sabes”.
Hasta ese momento, todo bien. Miel sobre hojuelas.
Sin embargo y por una extraña razón… el hispanoparlante tiende a creer que cualquier tierra es su tierra y se imagina que puede “andar como Pedro por su casa”. Craso error.
Entonces, dale que dale: que uno no le tiene miedo a nada, que uno es invencible, que uno esta “hecho de otra madera”, que se necesita otra cosa para vencerle a uno…
“Sí, claro, yo te voy a ver a tu departamento, amigo mío. ¡Cómo que en “qué” voy a ir! ¡En METRO, por supuesto! ¿Acaso crees que yo no sé andar en Metro…? ¡Pues claro que sé!”, dice uno –con énfasis- para que el amigo entienda de que uno “sabe” andar en Metro y que ni siquiera debió preguntarlo.
(Continua)
La situación es la siguiente: el narrador de esta historia es extranjero –sudamericano- y se ve perdido en el Metro, a poco de llegar a Moscú y sin saber pronunciar NI UNA SOLA PALABRA DEL IDIOMA RUSO.
¿Cómo salió de la situación y llegó a destino? Pues preguntando. Pero… ¿en qué idioma?
----------------------------------------------- -----------------------
Y bien que a poco de llegar a Moscú por primera vez, nos vamos a conocer el Metro de Moscú, esa auténtica maravilla histórica de la que tanto uno ha podido leer y admirar en Internet.
La primera vez que uno llega al Metro, por supuesto, va acompañado de algún conocido(a) ruso(a). En efecto ¿alguien debe comprarte el ticket, no? ¿O vas a llegar a la caja y decir: “Hola ¿me puede vender un boleto para el Metro, por favor…?” Es que te cuento lo que pasa: de un momento a otro, pareciera que todo Moscú se detiene por unos segundos… Y podrías escuchar como cae una pluma. Y todos los moscovitas esperando a ver cómo te responde la cajera, pero ella no dice nada y te queda mirando con una expresión tan intensa que -luego de que pones pies en polvorosa- te hace meditar si te haces o no profeta en el desierto.
Pero pasa el terror y ya estás en el Metro de Moscú.
Entonces, tu improvisado guía te muestra algunas de las estaciones emblemáticas a las que llegas transportado en unos trenes antiquísimos –antediluvianos, diríase- y que conservan toda la maravilla de autentica reliquia soviética, en pocas palabras: unas bellezas de la utopía del siglo XX. En cada parada, por supuesto y para no ser menos, te sacas - tratando de poner cara de europeo- las correspondientes fotografías “para la familia y el Facebook, tu sabes”.
Hasta ese momento, todo bien. Miel sobre hojuelas.
Sin embargo y por una extraña razón… el hispanoparlante tiende a creer que cualquier tierra es su tierra y se imagina que puede “andar como Pedro por su casa”. Craso error.
Entonces, dale que dale: que uno no le tiene miedo a nada, que uno es invencible, que uno esta “hecho de otra madera”, que se necesita otra cosa para vencerle a uno…
“Sí, claro, yo te voy a ver a tu departamento, amigo mío. ¡Cómo que en “qué” voy a ir! ¡En METRO, por supuesto! ¿Acaso crees que yo no sé andar en Metro…? ¡Pues claro que sé!”, dice uno –con énfasis- para que el amigo entienda de que uno “sabe” andar en Metro y que ni siquiera debió preguntarlo.
(Continua)
>EL ESCARABAJO написал:
>--------------
>Los toros no son propiedades ni recursos a nuestra disposición, sino seres que, como nosotros, sufren y sienten. Estos animalitos deben disfrutar de una serie de derechos básicos, como el derecho a no ser sometidos a sufrimiento.
Desafortunadamente, la realidad es que SON considerados propiedad y recursos a nuestra disposición, y insoslayablemente se encuentran a merced de nosotros, sus dueños y verdugos. Y entre otros animales, los toros de lidia son afortunados respecto al resto de los animales cuyos boletos son no para una corrida, sino para un rastro: no creo que un toro tenga mucho que envidiarle a un puerco mal aturdido que despierta al ser introducido al agua hirviendo...
Estaría de acuerdo siempre y cuando el Organizador de este sitio introdujera un Moderador, que penalizara o expulsara a todos aquellos que insultan, difaman y provocan. (¿No BORRAN LA CUENTA acaso cuando alguien envía spam? El spam no hace daño, nosotros mismos podemos borrarlo, pero sí hacen daño algunos usuarios a otros usuarios. Esto es inadmisible)
Mientras, ¿qué vamos a agradecer?
Yo agradezco a los usuarios de buena voluntad. Agradezco y mucho a los que me han ayudado y me siguen ayudando cuando responden a mis preguntas o han establecido y establecen vínculos de amistad y buena armonía, ya no sólo conmigo sino con el resto de todos los usuarios.
Pero antes de agradecer al Organizador con dinero:
BARRER Y LIMPIAR LA CASA, LUEGO YA VEREMOS.
¿O es que los usuarios decentes no tienen DIGNIDAD?
Mientras, ¿qué vamos a agradecer?
Yo agradezco a los usuarios de buena voluntad. Agradezco y mucho a los que me han ayudado y me siguen ayudando cuando responden a mis preguntas o han establecido y establecen vínculos de amistad y buena armonía, ya no sólo conmigo sino con el resto de todos los usuarios.
Pero antes de agradecer al Organizador con dinero:
BARRER Y LIMPIAR LA CASA, LUEGO YA VEREMOS.
¿O es que los usuarios decentes no tienen DIGNIDAD?
>Маркиз Де Помпа Дур escribe:
>--------------
>La contradicción de esta frase consiste en que en las oraciónes temporales a cual pertenece ésta, porque tiene la particula "hasta que", se utilizan en subjuntivo solamente cuando se habla del futuro.
>El indicativo se emplea mientras se dice sobre "pasado", "presente" y "atemporal".
>
>Cuando vuelva el año que viene, y hablaremos - Cuando volvía el año pasado, hablabamos.
>
>A las doce, cuando hayan terminado, hablaremos - Hablemos a las doce, cuando hemos terminado.
>
>Cundo llege, ya habrán terminado. - Cuando llegué ya habían terminado.
>
>No podría levantarme hasta que acaben todos de comer. - No podía levantarme hasta que acaban todos de comer.
>
>
>No lo tendría que haber enviado hasta que lo hubieran visto todos(se refiere al futuro) - No lo tendría que haber enviado hasta que lo habían visto todos(se refiere al pasado)
>
>Logico, que haya exepciones, salvo que la particula temporal "hasta que" no pertenece a éstas.
>
>Por otro lado quiero recordar que el condicional simple puede utilizarse en cualquier tiempo real, incluyendo el futuro, o sea, cuando el hablante se refiere a los hechos que estan por llegar.
>
>Me encantaría que, cuando llegaran, ya lo hubierais terminado.
>
>
>
>
Muy confuso. Podrías aclararlo. Así como has puesto no se entiende, que es lo que estás señalando. Por lo menos, yo no entiendo.
>antonio bausan escribe:
>--------------
>
>>Aspirina escribe:
>>--------------
>>Le pese a quien le pese, le guste a alguien o no, pero la palabra empoderamiento y lo que está detrás de ésta sigue empoderándose. ¡Viva el empoderamiento!
>>¿A lo mejor os suena más doméstico empadronamiento? ;)
>
>Mirando las referencias, sinceramente se parecen como un huevo a una castaña.
Te parece así porque no has pillado la ironía y el juego de palabras. Como entenderás no me voy a poner a explicártelo aquí. Ya me he dado cuenta de ello en nuestra correspondencia privada. Parece que no has superado el trauma )))))
Precisamente preguntaba sobre el sentido que tiene la frase en la canción, pues tengo entendido que en otros versos de ésta se refiere a no tener miedo de cambiar o rehacer su vida y tener que sacarle ventaja, dejando todo lo malo en el pasado...Si dejara todo a la suerte entonces no tendría yo que tratar de cambiar mi vida, esto implicaría un esfuerzo de mi parte y no de la suerte.
Interrogante
Soy un escucha de Radio Dacha, de Ucrania. me llama la atención mucho dos palabras que constantemente, dice el locutor, que suenan foneticamente como "Lagarnio/a Bonastrio", y no logro encontrar ninguna traducción al español.
Alguien podría ayudarme. Hace poco comencé a estudiar un poco el Idioma Ruso, se que existen algunas diferencias en Ruso Y Ucraniano, pero no se si es por eso que no encuentro traducción alguna.
Alguien podría ayudarme. Hace poco comencé a estudiar un poco el Idioma Ruso, se que existen algunas diferencias en Ruso Y Ucraniano, pero no se si es por eso que no encuentro traducción alguna.
Новое в блогах и на форуме
Помогите перевести: no haber por donde agarrar
Как это переводится?
Помогите перевести
Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 31 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз