Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 85 (18 ms)
Sería en España, pues el Doctor Chivago (así lo pronuncian muchos), está traducido al español hace mucho tiempo (directamente del ruso). En fin, es típico de que obras de literatura rusa o soviética (Derzhavin, Pushkin, Solzhenitsin) se publiquen en América Latina, a casi 12 mil kilómetos de Rusia, con anterioridad a España.
>JFS написал:

>--------------

>Han hecho falta cincuenta años para disponer de una traducción de esta maravillosa obra de la literatura.

>

>

>

>

>

>

>La gran literatura no es sólo las historias que cuenta: es el trabajo sobre los rincones de la lengua, el estilo, el ritmo, los matices con los que un escritor excava en su propia lengua. De ahí la importancia de acudir siempre, en la traducción, a la versión original. Cuando apareció aquí la obra cumbre de Pasternak lo hizo a través del italiano, no del ruso. Han hecho falta cincuenta años para disponer de una traducción del original, gracias a Marta Rebón, que también firma con Ferran Mateo los poemas que cierran la obra. Y sólo ahora, gracias a esta versión titánica, podemos acceder, como lectores, a ese pedazo de literatura que es El doctor Zhivago en todo su esplendor.

>

>La recomiendo.

Es cierto que Manuel Seco dice eso. Pero en mi opinión si es que se trata de un "error" desde luego se trata de un "error" cometido por escritores de renombre, periodistas, investigadores, etc...a diario, lo que me hace sospechar que no se trata de un un simple "desliz gramatical". Vayan solo algunos ejemplos:
Lázaro Carreter cita palabras de otra persona en el dardo en la palabra: "Después de que el tema no prosperara en el pleno, intervino Urralburu."
http://books.google.es/books?id=s1bjK8ghw04C&pg=PT158&lpg=PT158&dq=Después de que el tema no prosperara en el pleno, intervino Urralburu.&source=bl&ots=fIPLj9YL8g&sig=BdSbSMIeS5lhulkH7FKMnZui1Dg&hl=es&sa=X&ei=AiTBUcnYD4qFhQf3qoDoDg&ved=0CC0Q6AEwAA
Benito Perez Galdós en "Doña Perfecta": "Poco después de que el buen tío concluyera su perorata, dos lágrimas rodaron por
las sonrosadas mejillas de la
sobrina: "
Julio Caro Baroja, antropólogo y escritor en un prólogo al libro "Cuentos" de Pio Baroja: " Otras narraciones fueron escritas ya después de que mi tío se asentara en Vera de Bidasoa, en «Itzea», durante gran parte del año. "
http://spartakku.perrerac.org/espana/julio-caro-baroja-prlogo-a-cuentos-de-po-baroja/537/
Biblioteca Cervantes virtual: Azarías mata al señorito Iván, después de que éste disparara cruelmente contra un ave que aquél tenía semiamaestrada.
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/miguel-delibes-un-marco-reducido-un-fondo-universal/html/9ca84578-dafd-11e1-b1fb-00163ebf5e63_4.html
Por otro lado, este tipo de construcción aparece constantemente en la prensa española, me atrevería a decir que a diario. Todo ello y viniendo de quien viene, me hace pensar que no se trata de deslices gramaticales sino de una construcción plenamente asentada y creo que aceptada. Siempre se puede decir que, claro, no se debe aceptar algo simplemente porque algunos o muchos lo digan...pero cuando ese "error" lo cometen clásicos, escritores, periodistas etc... da que pensar...
Saludos
El chino no tiene la razón. ¿Te has interesado tú cómo ellos dicen nuestros nombres, topónimos? Ni se parecen a los nuestros y no podemos exigirles que lo digan igual o parecido a nosotros, pues tienen otras posibilidades articulatorias. Y te voy a poner un ejemplo muy fácil, para que comprendas. Pídele a un áraba que diga la palabra rusa cerveza (píva). Sólo te va a decir viva. Y aque lo mates, no lo va a decir. No hay un árabe ese fonema.
Estoy de acuerdo contigo que a veces los nombres suenan mal. La viela escuela lingüística española lo traduce todo y eso de leonidas Brezhnev o Miguel Gorgachov es una falta de respeto. Es un problema difícil que hace más de un siglo se discute.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Noo, si lo vamos a poner en términos chovinistas, estamos en el pozo.

>Una cosa es el habla cotidiana del vulgo, y otra cosa es la prensa escrita.

>Pero, tengo un ejemplo::

>El otro día tuve una conversación con un ciudadano chino.

>Me habló de su zona de origen, en china, y yo le pregunté ¿cual era?

>El, me respondió, con un nombre y yo le respondí:

>-Ha, si, la provincia de "Fu Kiang". Me miró con extrañeza.

>-No, no no. Me respondió.

> Entonces, me dí cuenta que había usado la antigua convención.

>Este hombre, me volvió a pronunciar el nombre de la región y las otras zonas con las que delimitaba esta provincia. En ese momento, me dí cuenta que hablábamos de la misma región.

>Mas tarde, en mi casa, corroboré que la nueva grafía, se acerca mucho mas al modo de la pronunciación china.

>Entonces, para tener una mejor comunicación es necesario, yo diría, imprescindible, tratar de aprender las formas correctas de pronunciar los nombres extranjeros.

>Fu Djian....

>Entre nos, hablando entre casa, podemos hablar como queramos, pero a la hora de tener una comunicación efectiva deberíamos tratar de aprender.

>Es un acto de cortesía y buena educación.

>Juan Kennedy, suena para la mierda.

>Miguel Gorbachov igual!

>Aprendé un poco de chino, usá el coco!

>

>>-Mới du lịch - escribe:

>>--------------

>>Precisamente lo que intentan hacer es cambiar. En cada idioma se dice como debe decirse en ese idioma. ¿Por qué no dices Moskva? Pues fácil, no está de acuerdo con las posibilidades articulatorias del español. Se optó por adaptar el nombre. Ahora bien, los españoles se han inventado el Burdeos, en lugar de Bordó. Ya eso es una tontería. Por cierto, la palabera Madrid se dice de modo diferente en diferentes idiomas. No podemos pedir que se diga como en el idioma original. Cada idioma tiene sus reglas articulatorias y de pronunciación.

>>>Kaputnik Keruak написал:

>>>--------------

>>>No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.

>>>Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.

>>>Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?

>>>El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!

>>>Saludos

>>>Muy bueno tu "Fitito"!

>

En realidad, el Bola es un gran artista, Y lo digo asé en presente. Conozco algo de la música y de los artistas de Cuba, pues como he comentado, estuve en la Habana cuando era la Habana. He tenido la suerte de rescatar una foto de la Habana en 1958. Parece Nueva York. Pues bien, desde ese entonces decidí hablar bien en español en inglés, el segundo idioma más hablado en Cuba. A veces veo por ahí anuncios ridículos que dicen "we speak english", por ejemplo, en la puerta de un comercio, cuando en realidad hay que decir "english spoken". En las guaguas cubanas ponían "watch your step", y así millones de cosas que recuerdo de esa época. Había un dúo de cómicos que se llamaba Pototo y Filomeno. Uno de ellos, copiaba a Fidel Castro y decía: Aquí, desde el polígono de sambunbia, estoy ablandanco al pueblo". Claro, yo no entendía ésas cosas. Ahora me doy cuenta que sambunbia es Columbia, una fortaleza militar que estaba en el centro de la Habana. Pues, bien, Cuba era país de buena música en esa época. La gente era alegre.
Había racismo. El primer racista era el presidente Batista, por cierto, un mulato casado con una blanca. Hay una frase del español cubano de la época que dice "quemar petróleo". Es cuando una blanco se casaba con una persona de color. Así son las cosas.
Tentativa de corrección absurda, ya que, aunque puedo reconocer lo que no es idiomático, no conozco bien el idioma original y, por lo tanto, no puedo enmendar los errores de traducción. Pero todo sea por ayudar al prójimo (o esa es la intención).
“[...] Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es el antro de Gromova. El fue ahuecado en la roca. Atrae la atención una inscripción en la pared: “Deja aquí la memoría sobre la desgracia y acepta la felicidad. Si estás feliz, estarás más feliz.” No menos interesante es la escultura de “La Serpiente”. Según una leyenda la serpiente se tragó los pajarillos y su madre y después de eso se convirtió en la piedra. Y hoy en día ella se queda allá con la boca abierta.”
Uno de los lugares más bellos y misteriosos del parque es la cueva de Gromova. Cavada en la roca, en su entrada hay una curiosa inscripción: “Deja tus malos recuerdos aquí y sé feliz. Si ya eres feliz, lo serás todavía más”. No menos interesante es la escultura de La serpiente, cuya leyenda cuenta que, después de que se comiera a un pájaro y a sus polluelos, quedó petrificada con la boca aún abierta.
”Como el adorno del parque es una gran cascada de agua creada por la naturaleza y el hombre a la vez. Bajo de la cascada se puede ver un túnel. Se dicen que si una chica quiere saber cuando se case, tiene que pasar por ese túnel. Tantas gotas que caen significara en cuantos años se casará.”
Otro ornamento del parque es una gran cascada natural que fue modificada artificialmente. Tras la cascada hay un túnel en el que, dicen, las jóvenes pueden saber cuántos años faltan para que se casen contando las gotas que caen [¿sobre ellas? ¿Que oyen caer?].

”Cada año muchos turistas visitan el parque para disfrutar de la sinfonía del cuento. Es muy agradable de pasear por las alamedas umbrosas, sentarse cerca de los estanques, contemplar las cascadas, entrar en los antros fríos, pasear en barcos. La gente de edad puede estar sentada en los bancos cómodos, acordarse del pasado y pensar en lo sobrevivido. También hay muchas atracciones para la juventud y los niños aquí. Y los enamorados hacen una declaración amorosa en el parque como hace dos cientos años.”
Cada año, son muchos los turistas que visitan el parque para disfrutar de sus encantos, y resulta muy agradable pasear bajo la sombra de las alamedas, sentarse junto a los estanques, contemplar las cascadas, internarse en las frescas cuevas o dar un paseo en barca.

¿Y a tí ke koño interesa que sea ""ferós" y no feroz?
>Amateur написал:

>--------------

>

>>Lobo ferós написал:

>>--------------

>>Gracias Eugenio,tambien tu te distes cuenta de que esta mal escrito y a proposito,lo hice,porque ahi mucha gente no voy a decir quienes son, pero apestan a perro,que discuten ellos solos sin tener la menor idea de lo que se trata osea, son esas personas que no saben de que se trata pero se oponen,insisto con la medicación quizás sea genérica o veterinaria,pero si habla de insultos y de "mierda de aca pedo de alla"en que quedamos quien es el grosero a estos señores les arrojas una cuerda y se ahorcan solos..

>>y a ese tal Kaputnik o como se llame que puedes escribir desde un ciber o desde tu casa y las direcciones de IP siempre y cuando este buen señor sepa lo que es, varían y desde un lugar escribo como el usuario "X" y desde otro como "Z" que averigüe primero en vez de pasear por alli y no convidar....

>

>

>¡Eso es lo que se llama el colmo de sabiduría, inteligencia y elocuencia!

>Una claridad de pensamiento y de discurso casi inalcanzable por nadie más. Ahora hasta un chiquito de 5 años entenderá perfectamente el por qué este lobo es "ferós" y no feroz. "Porque ahi mucha gente..." :)))))))))))))))))


>Lobo ferós написал:

>--------------

>Gracias Eugenio,tambien tu te distes cuenta de que esta mal escrito y a proposito,lo hice,porque ahi mucha gente no voy a decir quienes son, pero apestan a perro,que discuten ellos solos sin tener la menor idea de lo que se trata osea, son esas personas que no saben de que se trata pero se oponen,insisto con la medicación quizás sea genérica o veterinaria,pero si habla de insultos y de "mierda de aca pedo de alla"en que quedamos quien es el grosero a estos señores les arrojas una cuerda y se ahorcan solos..

>y a ese tal Kaputnik o como se llame que puedes escribir desde un ciber o desde tu casa y las direcciones de IP siempre y cuando este buen señor sepa lo que es, varían y desde un lugar escribo como el usuario "X" y desde otro como "Z" que averigüe primero en vez de pasear por alli y no convidar....

¡Eso es lo que se llama el colmo de sabiduría, inteligencia y elocuencia!
Una claridad de pensamiento y de discurso casi inalcanzable por nadie más. Ahora hasta un chiquito de 5 años entenderá perfectamente el por qué este lobo es "ferós" y no feroz. "Porque ahi mucha gente..." :)))))))))))))))))
Con ese cuento de feminismo e igualdad nosotras mismas nos metemos en un lío que nadie puede resolver. Queremos igualdad y luego nos ofendemos cuando los hombres dejan de ser galanes teniendo miedo a que les vamos a denunciar; queremos igualdad y nos quejamos cuando me dan el mismo trabajo duro que a los hombres, queremos igualdad y perdemos lo que somos nosotras. Nos olvidamos de que somos MUJERES. ¿A dónde vamos a llegar si seguimos así? ¿Denunciaremos a los hombres por los sufrimientos del parto o de los días críticos?
A veces me dan ganas de gritar "¡Basta ya, que eso ya es una discriminación del hombre, del ser a quién la madre naturaleza le creo para que nos cuide y no para hacerle competencia nosotras!"
Quién es el sujeto a lo b0lud0?


!
Discutiendo sobre cosas muy trascendentes con mi amigo y colega don Sebastián Olaso, nos encontramos ante la siguiente paradoja:
Supongamos que: “La pelota rompió el jarrón” .
Desde un punto de vista puramente sintáctico, el sujeto de esta oración es: “La pelota”.
Sin embargo, una pelota es un objeto y por ello no podría (semánticamente hablando) haber llevado la acción de motu propio, es decir, sin la intervención de algún otro sujeto. La oración real, entonces, podría haberse leído:
“Alguien rompió el jarrón de un pelotazo.”
y la cosa hubiese sido más simple, porque ese “alguien” sí representa a un sujeto, aunque no sepamos con exactitud, a quién.
Pero el no saber “quién” es ese sujeto, según el criterio del derecho, nos ubica frente a un vacío legal: hay un damnificado, pero no hay determinación fáctica del culpable y esto podría demorar la exigencia de una sanción y/o indemnización punitoria o resarcitoria retroactiva, sin renuncia a otros derechos por parte del actor (que en este caso no sería el sujeto, sino el dueño del objeto del predicado).
Desde el punto de vista policial, el sujeto se dio a la fuga y se desconoce aún su paradero.
Teniendo en cuenta la visión de la sociología, la pelota es un sujeto social reflejo de las masas de trabajadores revelándose ante la explotación capitalista (representada claramente en el jarrón, que era antiguo, con bordes de oro e ideogramas de la dinastía Ming).
Desde un punto de vista arqueológico, la reconstrucción del jarrón podría ayudarnos a descubrir secretos ancestrales. Quizás el arqueólogo no se hubiese acercado a estudiar este jarrón si no hubiera recibido el impacto que generó su ruptura y entonces, el sujeto, deja de ser un anónimo pateador de pelotas, para convertirse en un heroico colaborador de la cultura.
Para la propietaria, todo esto ha sido de una gran pena, ya que el jarrón se lo había heredado la abuela y al sujeto más le valdría no aparecerse a reclamar la pelota.
Psicológicamente hablando, antes de determinar el “quién”, deberíamos indagar acerca de “qué” representa la pelota, qué nos significa o como nos resuena el jarrón, y qué implicancias tiene todo esto respecto de la ruptura y del anonimato del sujeto.
Desde la parapsicología, la pelota claramente fue poseída por el alma en pena de un sujeto que en vida odió al artesano que confeccionó el jarrón (o a su dueña actual o a cualquier otra persona; todo es posible: las almas en pena a veces se confunden).
Desde la física, difícilmente podamos hallar respuestas en cuanto a la existencia del sujeto, pero sí podríamos determinar cuan fuerte ha de haber sido el impacto para quebrar al jarrón en tantos pedazos, o qué hubiese ocurrido si por azar el jarrón no se hubiese interpuesto en la trayectoria directa de la pelota.
Pero el azar entra en el campo de la estadística o, incluso, de alguna corriente filosófica; es decir: ¿Existiría el sujeto si la pelota no hubiese impactado en el jarrón? ¿Se habría oído el estallido del jarrón si un sujeto no hubiese estado allí?
Desde un punto de vista metafísico, todos somos de alguna manera el sujeto que pateo la pelota, y el pesimista nos dirá que nada de esto importa, porque a la larga o a la corta, el jarrón se hubiese destruido igual.
Desde un saber religioso, ese “alguien” o este “todos”, es dios que nos ha puesto una prueba más en el camino.
Astrológicamente hablando, hoy, no fue un buen día para el jarrón.
 Condor
CORNUDOS
#1.
Estaban dos hombres en el cielo y uno le pregunta al otro:
¿Y vos de qué moriste?
Congelado, ¿Y tú?
De la risa.
¿Cómo que de la risa?
Sí, es que yo pensaba que mi esposa me estaba engañando con otro hombre, entonces un día le dije que iba a salir por 2 días, pero cuando me fui, regresé ese mismo día para ver si la atrapaba con el otro hombre. Cuando llegué, busqué por toda la casa y no encontré a ningún hombre. Dándome cuenta del error que había cometido empecé a reír y reír hasta que morí.
¡Bruto, si hubieras buscado en la nevera nos hubiéramos salvado los dos!
#2.
Dos obreros de la construcción conversan durante el almuerzo:
¿Sabes quién es Miguel de Cervantes?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Al día siguiente, el primero vuelve a preguntar:
¿Sabes quién es Albert Einstein?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Otra vez, siguiente día, el mismo obrero pregunta:
¿Sabes quién es Karl Marx?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Deberías ir a la nocturna.
Entonces el otro, ya harto, le dice:
Y tú, ¿sabes quién es Pedro Toro?
Pues no...
¡Qué tonto eres! Es el tipo que se acuesta con tu mujer, mientras vas a la nocturna.
#3.
Estaba una pareja durmiendo, de pronto la mujer escuchó un ruido en la entrada y se levanta asustada diciéndole a su pareja:
Levántate que ha llegado mi marido.
El hombre se levanta apresurado, cuando se logra poner el pantalón se tira por la ventana tratando de escapar, a los cinco minutos regresa al cuarto donde estaba la mujer y le dice:
¡Tonta, si tu marido soy yo!

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 411     4     0    82 дня назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 563     0     0    107 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
прозвонка
Искали 42 раз
arrepentirse
Искали 98 раз
mandatario verbal
Искали 42 раз
paramental
Искали 30 раз
расшплинтовать
Искали 49 раз
Показать еще...