Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 149 (16 ms)
 Condor
"Éste es UNO de LOS que más le duele"
"Cada uno habla de LO que más le duele"
"... de los [ problemas, por ejemplo ] que más le dueleN"
Твоё предложение является "смесью" трёх предыдущих.
Многие здесь только начинают учить испансский или же русский. Думаю, что ты со мной согласен.
PS: За исправление моих ошибок я только благодарен.
> -TURISTA- escribe:

>--------------

>Cada uno habla de los que más le duele.

>>Amateur escribe:

>>--------------

>>Интересно, как по-разному относятся люди к совершено очевидной опечатке, причем тут же исправленной в следующем посте JFS:

>>"La segunda frase con comas indica que los niños, que jugaban EN EL jardín (Es decir, todos los niños) se fueron a merendar."

>>Ну казалось бы - прочти и успокойся. Что практически все и сделали. Со всеми здесь это бывает. Абсолютно со всеми. Но нет - оказывается, эта опечатка и есть "самое главное"! Это к вопросу о благожелательности, воспитанности и отсутствии занудства у отдельно взятых форумчан.

>>

>

dintel.
‘Parte superior de una puerta o ventana que se apoya en soportes verticales’: «Es muy alto y se da con la cabeza en el dintel de las puertas» (Cela Cristo [Esp. 1988]); y, en determinadas disciplinas, ‘valor máximo de un estímulo por encima del cual deja de producir su efecto normal’: «Los ultrasonidos son los que sobrepasan el dintel de percepción del oído humano» (Cebrián Información [Esp. 1995]). No debe confundirse con umbral (‘parte inferior del hueco de una puerta’; → umbral), que es, justamente, la parte opuesta: *«Sabe que del dintel hasta mi mesa se cuentan cinco escalones y nueve pasos» (Abc [Esp.] 21.6.96).
* Indica que la frase es incorrecta.
Diccionario panhispánico de dudas ©2005
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
En portugués es Feijoa y se pronuncia algo asó como фижоа. En español es feijoa. Éso de "guayaba de Brasil" es un invento de la península. Igualmente como le han cambiado las denominaciones a las papas, los frijoles y muchísimas otras palabras autóctonas de América. Es curioso señalar que el botánico alemán Otto Karl Berg la nombró feijoa en honor a João da Silva Feijó (siglo XVIII), director del Museu de História Natural de S. Sebastião, en Brasil. Así dice la enciclopedia. Por cierto, crece no sólo en Brasil. La podemos ver en Colombia, Uruguay y el norte de Argentina, así como en Australia y muchos otros países. Desde el punto de vista comercial es mucho más transportable que la guayaba tradicional de pulpa roja con un sabor mucho más pronunciado y mucho más aromática, pero menos transportable. Saludos.
>Rodolfo Mendez Cruz написал:

>--------------

>

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>

>>Nombre común o vulgar: Feijoa, Feijoas, Guayaba del Brasil

>Muchas gracias, Yelena. En mi tierra no existe esta fruta y la conoci aqui en el sur de Rusia. Pero en el diccionario de la Lengua Rusa de Dali entre parentesis se indica "испа. feijoa".

>>

>>Nombre científico en latín: Acca sellowiana

>

Con una cita de Gil Vicente abre García Márquez esta historia llamada "Crónica de..". No se trata de una frase extraída de una obra de Gil Vicente como indica el Diccionario.ru.
>Condor escribe:

>--------------

>1981: Crónica de una muerte anunciada

>

>Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)[1] es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes).

>

>

>Flora Miguel lo esperaba en la sala, verde de cólera, con uno de los vestidos de arandelas infortunadas que solía llevar en las ocasiones memorables, y le puso el cofre en las manos.

>

>–Aquí tienes –le dijo–. ¡Y ojalá te maten!

>

>http://books.google.de/books?id=bQ8_ckZEYDkC&pg=PT103&dq=%22Y+ojal%C3%A1+te+maten%22&hl=es&ei=nhXlTpyGL8engweu64XrBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=%22Y%20ojal%C3%A1%20te%20maten%22&f=false

>

>>Barcelona escribe:

>>--------------

>>¡Y OJALÁ te maten!

>>- И ХОТЬ БЫ тебя убили!

>>

>>(Crónica de una muerte anunciada. Gil Vicente.) [История одной смерти, о которой все знали заранее. Жиль Висенте]

>


>Навуходоносор escribe:

>--------------

>http://www.aulafacil.com/Ruso/CursoRuso.htm

Обалденная грамматика, конечно, которую нам здесь пытаются впихать, как образец, а на самом деле в ней невооружённым глазом видны элементарнейшие ошибки и противоречия. Возьмите, к примеру, Lección 19 : Modo Imperfectivo y Perfectivo.
По серединке там есть таблица с левой стороны которой говорится:
Modo imperfectivo
Вчера я делал уроки(здесь всё понятно, незаконченное действие, но как можно несовершенный глагол переводить совершенным???)
Ayer ESTUVE haciendo los deberes(явно законченное действие, хотя затянутое)
Идём дальше и смотрим объяснение на испанском:
Describe una acción que se realizó(действие закончилось, а потом идёт объяснение о том, что оно, на самом деле не закончилось, то есть явное противоречие).
Estuve haciendo los deberes(no se indica si terminaron o no)- явный нонсенс.
Напоследок, небольшое популярное объяснение разницы, которое я нашёл в интернете: Diferencia entre "estuve haciendo y estaba haciendo"?
Los dos son pasado o pretérito, "estaba haciendo" se define como imperfectivo, pues la acción del verbo es durativa o imperfectiva, es decir, no acaba y termina en un momento dado del pasado, su referencia temporal es más amplia y abarca en su transcurso los momentos a los que se refiere el pretértibo "estuve haciendo".
"Estuve haciendo" se define como perfectivo, punutal o terminativo y señala el fin o consumación de la acción.
 Condor
Les dejo algo respecto a \'de día\'.
Diccionario de María Moliner
De día. Mientras hay *luz del Sol: "Sólo trabaja de día". Por el día. Ser de día.
............................................... .................................................. ...........................................
Diccionario de Uso del Español de América Vox © Larousse
de día
Indica que la cosa que se expresa sucede o se realiza antes de que se ponga el Sol:
Que por sus características es adecuado para usarse durante el día:
cuando llegaron todavía era de día.
crema hidratante de día.
............................................... .................................................. ...........................................
De \'El nombre de viento\' por Patrick Rothfuss
"Me llamo Knothe. He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Fenurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses. He amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Quizá hayas oído hablar de mi....esta es mi auténtica historia."



>Дирк Villarreal Wittich escribe:

>--------------

>A mí me enseñaron en el colegio que había diferencias en la pronunciación entre la letra "B" y la "V", de la misma forma que en ruso existe una pronunciación distinta entre "Б" y "В".

>He visto a lo largo de los años cada vez con más intensidad y frecuencia artículos y opiniones al respecto en foros iguales o parecidos a este, donde se indica la igualdad de pronunciación entre las dos letras, incluso en páginas reconocidas y de prestigio.

>A mí, es una opinión, me parece que se debería pronunciar de forma diferenciada y distinta, de la misma forma que en ruso.

>No es lo mismo una "Vaca" que una "Baca"!

>Respeto a aquellos que pronuncian indistintamente estas letras, pero si me preguntan a mí, ya saben lo que pienso (y cómo lo pronuncio)!

En estos asuntos no es lo que a uno le parece, sino lo que es. En castellano existe un solo fonema con dos alófonos o variantes, cuya distrubución está bien expuesta en los diferentes estudios de fonólogos competentes. Y se puede demostrar fácilmente al escuchar a un hablante en una conversación grabada.
regalar
5. prnl. coloq. Cuba y Ur. Dicho de una persona: Exponerse, conscientemente, a un peligro o a un riesgo.
Ignoro si el autor pueda usar este significado cuabno en este caso. No obstante algo me intriga en ese texto, el verbo castellano "regalar" es transitivo, quiero decir que su significado se completa con el objeto directo. Me pregunto ¿qué regalaba Feliciano? En el texto tal cual ha sido interpretado por nuestros colegas, no se indica. Emito la hipótesis que el regalo sean precisamente las muchachas y que el 'les' sea el pronombre que sustituya a los otros, "al mayor de los muchachos y al menor". Pues si bien en español existe el uso redundante del pronombre 'les' y tal cual ha sido interpretado por nuestros colegas pudiera ser aquí también el caso, sin embargo me queda la duda. Aquí el objeto directo del regalo pueden ser las muchachas, que por ser objetos animados, Feliciano les antepone la preposición 'a'. Dicho esto de otra manera, pudiera esto interpretarse que Feliciano trabajaba en la playa y les ofrecia en regalo a las putas.
Por otro lado, un
comemierda.
1. com. vulg. Persona que es considerada despreciable.
Comer mierda no siempre es que a uno le vaya mal o difícilmene, sino también ocuparse de un trabajito "despreciable". Se me ocurre por eso las palabras rusas: халтурить, халтура.
Esto es una simple opinión.
El comunismo nunca ha prosperado por lo absurdo del sistema. Para crear riqueza hay que trabajar muy duro, si quieres, hay que explotar. En el comunismo unos trabajan gratis y otros pocos disfrutan de esas riquezas. Imagínate que sólo para perseguir a los que escuchaban música extranjera tenían departamentos enteros llenos de agentes para perseguirles. Hay varias películas sobre eso. ¿Sabes por qué el Tu-144, el primer y mayor avión supersónico de pasajeros fracasó? Pues cuando debían de cambiarle los reactores por unos más económicos con el índice D, es decir, para viajes lejanos, a los que debían ocuparse se afinar los reactores los mandaban a recolectar patatas. Etc, etc, etc...... Los chinos y los vietnamitas han levantado cabeza. Es verdad, pero los pobres de Corea del Norte y de Cuba están pasando hambre. Así es el comunismo.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Por otro lado, los otros emigrados, los pobres y desesperados que dejaron muchos familiares en la isla, si que son buenos contribuyentes que envían sus remesas a la familia.

>Una cosa que me parece muy cierta, es que los países comunistas nunca pudieron elevar el estándar de vida de la población a los niveles de los países capitalistas.

>El único caso, me parece, es china.

>Los chinos , con esa mescolanza de comunismo y capitalismo controlado, son la rara recepción a la regla.

>Tengo una pregunta: ¿ A que se deberá que el comunismo nunca pudo tener la dinámica ni la cantidad de oferta variada en bienes de consumo?

 Condor
Condicional compuesto [<=Antepospretérito <= Condicional perfecto (habría cantado)] (en su VALOR BÁSICO es un tiempo de INDICATIVO) indica una acción futura, anterior a otra en el futuro, en conexión con un pasado:
——C (<–pasado)———X (<–presente)———B (<–cond. perf.)———A (<–futuro)——
Nos dijeron (C) que cuando regresáramos (A) ya habrían terminado (B) la obra.
Nos dijeron (C) que mañana (A) ya habrían resuelto (B) el problema.
— Es un tiempo relativo. Corresponde, en el estilo indirecto, al futuro compuesto [<=Antefuturo <= Futuro perfecto (habré cantado)] del estilo directo cuando el verbo del que depende está en pasado:
Cuando llegues ya habré preparado el equipaje. —>
Dijo (C) que cuando llegara (A) ya habría preparado (B) el equipaje.
Regla:
«CONDICIONAL COMPUESTO (HABRÍA CANTADO) es un ANTEPOSPRETÉRITO en la terminología de Andrés Bello, ya que denota un tiempo anterior a un condicional, es decir, a un pospretérito. Así, en "Afirmaron que cuando llegara el invierno habrían recogido la cosecha", se dice que la recogida de la cosecha es anterior a la llegada del invierno, la cual, a su vez, es posterior a la afirmación.»
«Al igual que en el caso de HABRÉ CANTADO, también en HABRÍA CANTADO es más frecuente la interpretación modal (condicional de conjetura) que la propiamente temporal (antepospretérito). En la primera, Habría estado de viaje equivale a Probablemente había estado de viaje.»

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 400     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 549     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
Показать еще...