Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 43 (587 ms)
CUBA - 'CECILIA' - Cine Cubano (filme) Un Clasico!!



Película Cubana "CECILIA"
"Versión Libre Basada en el Libro de 'Cirilo Villaverde' Una de las producciones mas costosas de todos los tiempos del Cine Cubano.
Con las actuaciones de:
Daisy Granados, Imanol Arias, Raquel Revuelta, Gerardo Riveron, Alejandro Lugo, Miguel Benavides, Eslinda Nuñez, Cesar Evora, Linda Mirabal, Jose Antonio Rodriguez".
Vladímir. ¿Cuál es tu opinión sobre la traducción en ruso de César Vallejo, ya que tienes la posibilidad de valorar en profundidad ambas versiones? ¿Se puede afirmar que es imposible traducir la poesía? ¿Pero y si el traductor también es poeta, sabio y hábil con las palabras? Gracias, Vladímir.
- Любовь вначале ласкова всегда.
В воспоминаньях ласкова всегда.
А любишь – боль. И с жадностью друг друга
Терзаем мы и мучаем. Всегда.
- Desde el principio el amor es siempre bello.
- Muy bello es aun cuando lo evoques.
- Pero, asimismo, es un mutuo dolor que se produce con afán.
- Porque también nos lastimamos sin cesar.

>cesar carranza escribe:

>--------------

>Vientos! Lo malo es que no sale mi fac. pero aun asi es un horgullo eso de ser de la UNAM, a poco no? saludos

>

No sale tu facultad, pero sí el edificio que en un principio era la Facultad de Ciencias, en algún momento aparece la Torre de Humanidades, no?
Cesar, ¡hola! Tanto es el Horgullo que le pusiste hache al orgullo. Lo noto en los otros, mis haches en habrir nunca las veía, hasta que alguien me lo hizo ver. Entonces le dije que era porque habría bien hancho mi corahzón, donde cabían muchas, al estilo Piporro.
Poema de César Vallejo
Al fin de la batalla,
y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
y le dijo: "¡No mueras, te amo tanto!".
Pero el cadáver, ¡ay! siguió muriendo.
Se le acercaron dos y repitiéronle:
"¡No nos dejes! ¡Valor!
¡Vuelve a la vida!".
Pero el cadáver, ¡ay! siguió muriendo.
Acudieron a él veinte, cien, mil, quinientos mil,
clamando: "¡Tanto amor y no poder nada contra la muerte!".
Pero el cadáver, ¡ay!, siguió muriendo.
Entonces, todos los hombres de la Tierra
le rodearon; les vio el cadáver triste, emocionado;
incorporose lentamente,
abrazó al primer hombre; echose a andar...
Viva la Universidad,
vivan los profesores.
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre.
Да здравствует университет,
да здравствуют профессора!
Да здравствует каждый член его,
да здравствуют все члены,
да вечно все процветают!
Vivat Academia,
Vivant professores!
Vivat membrum quodlibet,
Vivant membra quaelibet
Semper sint in flore!
(Del himno universitario "Gaudeamus igitur")
Felicidades a Tánieshka y César.
 Пользователь удален
Yo también te lo agradezco, estimado Cesar, porque lo talentoso y original (por lo menos para mí) siempre deja una impronta y hace pensar, como dijiste tu, poniendo a prueba los conceptos ya establecidos en esta cada vez más globalizada sociedad (que somos todos nosotros)
Una cancion del malogrado Nino Bravo.
Para mi es una de las mejores canciones españolas de toda la vida.
Titulo: Libre
Enlace:


Letra:
Tiene casi veinte años y ya está
cansado de soñar,
pero tras la cementera está su hogar,
su mundo, su ciudad.
Piensa que la alambrada sólo es
un trozo de metal,
algo que nunca puede detener
sus ansias de volar.
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
Con su amor por montera se marchó
cantando una canción,
marchaba tan feliz que escuchó
la voz que le llamó,
y tendido en el suelo se quedó
sonriendo y sin hablar,
sobre su pecho flores carmesí,
brotaban sin cesar...
Libre,
como el sol cuando amanece,
yo soy libre como el mar...
...como el ave que escapó de su prisión
y puede, al fin, volar...
...como el viento que recoge mi lamento
y mi pesar,
camino sin cesar
detrás de la verdad
y sabré lo que es al fin, la libertad.
 Condor
100 TANGOS DE ORO
Compilador: César Evaristo.
Edición: Carlos Santos Sáez.
© 2006 Ediciones Lea S.A.
Julio César Sanders formaba parte de una barra de amigos que se reunía noche tras noche en una esquina del barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Uno de ellos, todos los días, tomaba un coche de caballos para alejarse del lugar, y se despedía al grito de "¡Adios muchachos!". Esa exclamación inspiró al músico, que compuso una bella melodía, para transformarla en el himno de la barra de Flores. Más tarde el poeta César Vedani escribió los versos. Es difícil encontrar nuevas versiones del tango, por su aureola de "mufa". Esta injusta fama, de provocador de mala suerte, nace en la década del 40, cuando los dueños de los cabaret echaban a una orquesta, y ésta se despedía tocando durante una semana "¡Adios muchachos!", convirtiendo al tango en sinónimo de perder el trabajo.
La grabo por primera vez Agustín Magaldi en 1927, y el éxito fue fulminante. Ignacio Corsini hizo una versión en 1928 y Carlos Gardel consagró en el mismo año. Merece ser disfrutada la versión de la orquesta de Alfredo de Angelis con la voz de Julio Martel. Lo han grabado el trompetista Louis Armstrong y la cantante italiana Milva.
Julio César Sanders formaba parte de una barra de amigos que se reunía noche tras noche en una esquina del barrio de Flores, en la ciudad de Buenos Aires. Uno de ellos, todos los días, tomaba un coche de caballos para alejarse del lugar, y se despedía al grito de "¡Adios muchachos!". Esa exclamación inspiró al músico, que compuso una bella melodía, para transformarla en el himno de la barra de Flores. Más tarde el poeta César Vedani escribió los versos. Es difícil encontrar nuevas versiones del tango, por su aureola de "mufa". Esta injusta fama, de provocador de mala suerte, nace en la década del 40, cuando los dueños de los cabaret echaban a una orquesta, y ésta se despedía tocando durante una semana "¡Adios muchachos!", convirtiendo al tango en sinónimo de perder el trabajo.
La grabo por primera vez Agustín Magaldi en 1927, y el éxito fue fulminante. Ignacio Corsini hizo una versión en 1928 y Carlos Gardel consagró en el mismo año. Merece ser disfrutada la versión de la orquesta de Alfredo de Angelis con la voz de Julio Martel. Lo han grabado el trompetista Louis Armstrong y la cantante italiana Milva.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 402     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 551     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
paninero
Искали 45 раз
Показать еще...