Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 94 (24 ms)
Noticias de todo tipo

Banderas volverá a rodar con Almodóvar
El actor malagueño confirma a un diario ruso que volverá a actúar para el realizador manchego en su nuevo proyecto
EFE - Moscú - 04/05/2010
El actor español Antonio Banderas aseguró que volverá a rodar una película con el cineasta Pedro Almodóvar, 21 años después de Átame, cinta en la que compartía protagonismo con Victoria Abril. "Créanme, la película será tan dura y provocadora como a lo que Almodóvar tenía acostumbrado al espectador en su primera etapa", señaló Banderas en una entrevista publicada hoy por el diario Kommersant .
Banderas, que fue el domingo el invitado especial de la primera edición del festival de cine de San Petersburgo, destacó que habían pasado ya "veintiún años desde la última colaboración" con el director manchego. Banderas agregó que recientemente "Pedro (Almodóvar) dijo: 'Tengo la sensación como si no hubieran pasado todos estos años y nos hubiéramos separado ayer mismo'".
"Yo sentí exactamente lo mismo. Los largos 20 años pasaron como si fueran un solo día", comentó. Películas dirigidas por Almodóvar como Atame o Mujeres al borde de un ataque de nervios catapultaron a Banderas, que en la década de los 90 dio el salto a Hollywood con Los Reyes del Mambo. Banderas reconoció la gran influencia de la cultura y el cine ruso en su vida y dijo que "Evita" había sido el rodaje más difícil de su carrera.

© EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200
 Пользователь удален
En la lengua llamada culta (idem, cultivada), predomina el raciocinio analítico, basado en premisas preconcebidas. Es decir, toda análisis tarde o temprano llega a algún compromiso, léase CONVENSIONALISMO. Es muy importante no confundir un organismo vivo, que es la Lengua, con una serie de mecanismos y postulados que se podría llamar Gramática.
Sin ahondar mucho más, toda gramática (no confundir con el idioma!) es convencional, preconcebida y por tanto llena de excepciones, o sea, paradojas.
He aquí, toda discusión será muy rica, pero jamás llegará a un resultado definitivo, por tratarse de un asunto de índole infinita.
>JFS escribe:

>--------------

>Extraído del DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS

>

>3. Cuando significa ‘tener presente algo en la memoria’, en la lengua general culta funciona como intransitivo pronominal y va seguido de un complemento con de (acordarse de algo):

> «¿Te acordás de que lo hablamos unas cuantas veces?» (Benedetti Primavera [Ur. 1982]);

> «¿Os acordáis de cuando a Miguel se le rompió el micrófono?» (Montero Amo [Esp. 1988]).

>

>Aunque ya desde antiguo es frecuente omitir la preposición de cuando el complemento es una oración subordinada, especialmente en la lengua oral y coloquial (Me acordé que..., ¿Te acordás cuando...?), se recomienda mantenerla en la lengua escrita. Los verbos acordar y recordar comparten este significado, pero en la lengua general culta se construyen de modo diferente: acordar, como se acaba de explicar, es intransitivo pronominal (acordarse de algo), mientras que recordar (→ recordar(se), 2a) es transitivo (recordar [algo]).

Елена подсказывает правильную мысль. Здесь стоит поискать в синонимии. Например: piedra, peso, losa/ Quitarse un peso, un pena (en lugar de peso)/ Т.е., нужно чуть переделать текст, передать смысл. Но на это, конечно, уйдет много времени. Поэтому я предлагал сделать это общими усилиями. Салудос.
>Yelena написал:

>--------------

>

>>Морозов Евгений escribe:

>>--------------

>>

>>

>>Gracias, Fran, Yelena, Turista.

>>Всё, что вы написали, мне понятно и известно. И тем не менее... Мне надо обыграть фразу.

>>Приведу подходящий пример: Я бы хотел снять с души все камни, накопленные за годы жизни. И первый мой камень, самый тяжелый - моя первая несчастная любовь... Второй камень, моя вторая женщина...

>

>

>В художественном тексте автор- полный хозяин - dispone de licencia para crear.

>

>Можно оттолкнуться, например, от : a algunos la vida les da calabazas, y a ver, cómo cargas con ellas...yo, sí que me siento cargadito: la vida me dió pedradas... allí están , bien adentradas ...como quistes....

>

>или

>

>algunos llevan piedras en sus bolsillos para no perecer en el intento.... en mi caso fue al revés: la vida me lanzó sus piedras....

>

>посмотрите у Miguel Hernández:

>

>"Piedra por piedra es peso y hunde cuanto acompaña.."

>

-ASTRO- y otros sufijos
Мне любопытны и интересны 2 момента:
1. Один из собеседников обращает внимание на то, что слово nietastro по существу двусмысленно:оно может обозначать как сына падчерицы, так и пасынка дочери. Каковы точные значения для "сын падчерицы" и "пасынок дочери" в испанском языке?
2. Как правильно:¿Hijastro político? ¿O hijo politicastro? ¿O hijastro politicastro?
Miguel de Unamuno "Un pobre hombre rico o El sentimiento cómico de la vida" :

– Pues que vamos a tener un nietito …
– ¿Nietito? ¡Tuyo! ¡Mío será nietastrito! … No, no, a mi me gusta propiedad en la lengua. El hijo de la hijastra, nietastrito.
– Y el hijastro de la hija ¿cómo?
– Tienes razón, Rosita… Y luego dirán que es rica esta pobre lengua nuestra castellana…, rica lengua, rica lengua…
Y Emeterio se quedó pensando, al ver a Paquito:
– Y éste, el hijo político de mi mujer, ¿qué es mío? ¿Hijastro político? ¿O hijo politicastro? ¿O hijastro politicastro? ¡Qué lío!» (Una—muno).
(У нас скоро появится внучонок. – Внучонок? Твой! Мне он будет не родным внуком! Нет, нет, я люблю употреблять слова по назначению. Сын моей падчерицы не приходится мне родным внуком. – А как называется пасынок дочери? – Ты права, Розита… А еще говорят, что богат наш бедный испанский язык… Богатый язык, богатый язык… – И Эметерио задумался, увидев Пакито: ¿А этот, зять моей жены, кем приходится он мне? Hijastro político или hijo politicastro или hijastro politicastro? Какая путаница!).

>Yelena escribe:

>--------------

>

>23.10.2010

>

>

>Durante dos horas, socios y demás participantes se lanzarán a la caza fotográfica de erratas por las calles de la ciudad. A partir de las 13:30 será tiempo de compartir charla y fotografías. El lugar de inicio de la cacería será en la pirámide de cristal del exterior de la estación de metro de Sol, y el de destino, el monumento a Miguel de Cervantes en la Plaza de España, metro Plaza de España. También puedes venir directamente al destino, con todas las «presas» que hayas cazado durante tus viajes por metro, autobús, tren, avión, barco...

>

>El ganador de la cacería recibirá un ejemplar de la Nueva Gramática de la Lengua Española."

>

>

Ya parece que me he cazado a la presa de tres capullos en este mensaje:
"El lugar de inicio de la cacería será en la pirámide de cristal del exterior de la estación de metro de Sol, .....
Aquí, según mi parecer, debería escribirse así
"El lugar de inicio de la cacería será en la pirámide deL cristal del exterior de la estación deL metro del Sol, ....
Caramba, Pepe! Si es absolutamente obvio y patente - se refieren a las cosas plenamente definidas y concretas.
"hincha" :su origen
hincha
" El primer hincha de fútbol de la historia vivió en Montevideo a comienzos del siglo XX; trabajaba en el Club Nacional de Fútbol, el segundo club uruguayo por antigüedad. Era de profesión talabartero y estaba encargado de inflar (hinchar) los balones del Parque Central, la sede del Nacional. Se llamaba Prudencio Miguel Reyes, pero era más conocido como «gordo Reyes» o «el hincha».
Nuestro hombre, partidario fanático del club montevideano, y sus gritos estentóreos: «¡Nacional!» eran famosos a principios del siglo pasado en las canchas donde jugaba su club. Y es fácil imaginar cómo resonarían los gritos del talabartero si se tiene en cuenta que inflaba las pelotas sólo con la fuerza de sus pulmones.
Durante los partidos, otros aficionados solían comentar ante las ruidosasdemostraciones de Reyes: «Mirá cómo grita el hincha». Y poco a poco la palabra hincha se fue aplicando a los partidarios del Nacional que más gritaban en los partidos; más tarde se extendió a los demás y, finalmente, a los partidarios de todos los clubes.
La palabra se extendió al resto del mundo hispanohablante con los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, cuando el fútbol de Uruguay ganó sendas medallas de oro, y en el Mundial de 1930 de Montevideo"
 Пользователь удален
Que hermosa fiesta que será!
Ojalá los muy estimados, pero no menos hinchapelotas por eso, correctores voluntarios de este portal puedan festtejarla de algún modo, por ejemplo, buscando (y encontrando!) algún error en mi sincero mensaje.:)) Claro, todo esto si no podrán participar de la fiesta del corrector presencialmente...:)
Yelena, tu irás, me imagino..?
>Yelena escribe:

>--------------

>

>23.10.2010

>

>

>Durante dos horas, socios y demás participantes se lanzarán a la caza fotográfica de erratas por las calles de la ciudad. A partir de las 13:30 será tiempo de compartir charla y fotografías. El lugar de inicio de la cacería será en la pirámide de cristal del exterior de la estación de metro de Sol, y el de destino, el monumento a Miguel de Cervantes en la Plaza de España, metro Plaza de España. También puedes venir directamente al destino, con todas las «presas» que hayas cazado durante tus viajes por metro, autobús, tren, avión, barco...

>

>El ganador de la cacería recibirá un ejemplar de la Nueva Gramática de la Lengua Española."

>

>

Con una cita de Gil Vicente abre García Márquez esta historia llamada "Crónica de..". No se trata de una frase extraída de una obra de Gil Vicente como indica el Diccionario.ru.
>Condor escribe:

>--------------

>1981: Crónica de una muerte anunciada

>

>Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927)[1] es un escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes).

>

>

>Flora Miguel lo esperaba en la sala, verde de cólera, con uno de los vestidos de arandelas infortunadas que solía llevar en las ocasiones memorables, y le puso el cofre en las manos.

>

>–Aquí tienes –le dijo–. ¡Y ojalá te maten!

>

>http://books.google.de/books?id=bQ8_ckZEYDkC&pg=PT103&dq=%22Y+ojal%C3%A1+te+maten%22&hl=es&ei=nhXlTpyGL8engweu64XrBQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CDIQ6AEwAQ#v=onepage&q=%22Y%20ojal%C3%A1%20te%20maten%22&f=false

>

>>Barcelona escribe:

>>--------------

>>¡Y OJALÁ te maten!

>>- И ХОТЬ БЫ тебя убили!

>>

>>(Crónica de una muerte anunciada. Gil Vicente.) [История одной смерти, о которой все знали заранее. Жиль Висенте]

>

Cuando v-i-o-lar era un arte y no una atrocidad
Por José Miguel Lorenzo Arribas
El verbo responde fielmente al original latino, violare, cuya raíz etimológica deriva de vis, ‘violencia’ (con el mismo origen), ‘fuerza’. Afortunadamente, la evolución de la sensibilidad social y los cambios en la consideración sobre el sentido patriarcal del honor han ido extendiendo la significación de violar no sólo a todas las mujeres, independientemente de su estado civil, sino a cualquier persona. La agresión s-e-x-u-al, un arma, repito, de intimidación patriarcal, es susceptible hoy de ser empleada contra cualquier semejante, al margen de su edad o su condición s-e-x-ual.

Pero hubo un tiempo en que violar también fue otras cosas, infinitamente más amables y bonitas. Así, Elio Antonio de Nebrija lo recoge como sustantivo, con el significado de sitio plantado de violetas, acepción que todavía hoy figura en el DRAE, aunque realmente haya caído en completo desuso. Antes, en la plena Edad Media, violar tuvo otros sentidos. Escuchemos, si no, el tetrámetro monorrimo del Libro de Apolonio (c. 426):

Luego el otro día, de buena madurgada,
levantóse la dueña ricamient’ adobada,
priso una viola, buena e bien temprada,
e salió al mercado violar por soldada.
El chino no tiene la razón. ¿Te has interesado tú cómo ellos dicen nuestros nombres, topónimos? Ni se parecen a los nuestros y no podemos exigirles que lo digan igual o parecido a nosotros, pues tienen otras posibilidades articulatorias. Y te voy a poner un ejemplo muy fácil, para que comprendas. Pídele a un áraba que diga la palabra rusa cerveza (píva). Sólo te va a decir viva. Y aque lo mates, no lo va a decir. No hay un árabe ese fonema.
Estoy de acuerdo contigo que a veces los nombres suenan mal. La viela escuela lingüística española lo traduce todo y eso de leonidas Brezhnev o Miguel Gorgachov es una falta de respeto. Es un problema difícil que hace más de un siglo se discute.
>Kaputnik Keruak написал:

>--------------

>Noo, si lo vamos a poner en términos chovinistas, estamos en el pozo.

>Una cosa es el habla cotidiana del vulgo, y otra cosa es la prensa escrita.

>Pero, tengo un ejemplo::

>El otro día tuve una conversación con un ciudadano chino.

>Me habló de su zona de origen, en china, y yo le pregunté ¿cual era?

>El, me respondió, con un nombre y yo le respondí:

>-Ha, si, la provincia de "Fu Kiang". Me miró con extrañeza.

>-No, no no. Me respondió.

> Entonces, me dí cuenta que había usado la antigua convención.

>Este hombre, me volvió a pronunciar el nombre de la región y las otras zonas con las que delimitaba esta provincia. En ese momento, me dí cuenta que hablábamos de la misma región.

>Mas tarde, en mi casa, corroboré que la nueva grafía, se acerca mucho mas al modo de la pronunciación china.

>Entonces, para tener una mejor comunicación es necesario, yo diría, imprescindible, tratar de aprender las formas correctas de pronunciar los nombres extranjeros.

>Fu Djian....

>Entre nos, hablando entre casa, podemos hablar como queramos, pero a la hora de tener una comunicación efectiva deberíamos tratar de aprender.

>Es un acto de cortesía y buena educación.

>Juan Kennedy, suena para la mierda.

>Miguel Gorbachov igual!

>Aprendé un poco de chino, usá el coco!

>

>>-Mới du lịch - escribe:

>>--------------

>>Precisamente lo que intentan hacer es cambiar. En cada idioma se dice como debe decirse en ese idioma. ¿Por qué no dices Moskva? Pues fácil, no está de acuerdo con las posibilidades articulatorias del español. Se optó por adaptar el nombre. Ahora bien, los españoles se han inventado el Burdeos, en lugar de Bordó. Ya eso es una tontería. Por cierto, la palabera Madrid se dice de modo diferente en diferentes idiomas. No podemos pedir que se diga como en el idioma original. Cada idioma tiene sus reglas articulatorias y de pronunciación.

>>>Kaputnik Keruak написал:

>>>--------------

>>>No es con intención de mezclar política y lingüística, me parece.

>>>Mas bien creo, que deberíamos adoptar las convenciones del país de origen como una formula de respeto.

>>>Por otro lado, te imaginás si todos cambiáramos la forma de escribir todo lo extranjero?

>>>El estudio de las lenguas comparadas iría a parar a los caños!

>>>Saludos

>>>Muy bueno tu "Fitito"!

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 399     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 548     0     0    102 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
ДТВ
Искали 78 раз
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
Показать еще...