Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 7484 (17 ms)
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJ buenisimo!!!! que buenooo!!!
>Kaputnik Keruak escribe:

>--------------

>Que hijos de puta estos científicos!

>

>CIENTÍFICOS NORTEAMERICANOS EXCAVARON 50 METROS BAJO TIERRA Y DESCUBRIERON PEQUEÑOS HILOS DE COBRE. DESPUÉS DE ESTUDIAR ESOS TROZOS DE HILO POR MUCHO TIEMPO, LLEGARON A LA CONCLUSIÓN DE QUE LOS INDÍGENAS NORTEAMERICANOS TENÍAN UNA RED NACIONAL DE TELÉFONOS HACE YA 2.500 AÑOS.

>

>POR SUPUESTO, A LOS RUSOS NO LE PARECIÓ NADA BIEN Y LE PIDIERON A SUS PROPIOS CIENTÍFICOS QUE EXCAVARAN MÁS HONDO. A 100 METROS BAJO TIERRA ENCONTRARON PEQUEÑOS HILOS DE CRISTAL QUE, SEGÚN ELLOS, FORMABAN PARTE DEL SISTEMA DE FIBRA ÓPTICA NACIONAL QUE TENÍAN LOS COSACOS HACE 3.500 AÑOS.

>

>LOS ARGENTINOS NO SE DEJARON IMPRESIONAR. Y LE PIDIERON A SUS CIENTÍFICOS QUE EXCAVARAN 150 METROS BAJO TIERRA, PERO NO ENCONTRARON NADA, ENTONCES EXCAVARON A 200 METROS Y AUN NADA. SIGUIERON EXCAVANDO HASTA 250 METROS SIN ENCONTRAR NI UN PUTO HILO, ENTONCES LLEGARON A LA MUY LÓGICA CONCLUSIÓN DE QUE, HACE YA MÁS DE 5.000 AÑOS, LOS INDIGENAS DE ESTAS PAMPAS . . .

>TENÍAN Wi-Fi !!!

 Пользователь удален
Exacto!
Primero, nos tendríamos que dedicar a atender los prisioneros.
Y segundo, en una guerra de un mes, de la que saldríamos rotundamente ganadores!, nos perderíamos tres asado de fin de semana y otro de una raviolada con salsita.
Todo para que?
Para ganarle una guerrita a unos cuantos chinos que ni conocen ni pueden comer el dulce de leche?
Nooo, los argentinos tenemos cosas mas importantes que hacer en un mes.
Por ejemplo vaciar un país lleno de riquezas y dejarlo lo mas parecido a cualquier otro país latinoamericano.
Este es un trabajo arduo, y hay que hacerlo bien.
>Condor escribe:

>--------------

>ARGENTINA DECLARA LA GUERRA A CHINA

>

>Después de una consulta a la nación, la Argentina le envía un

>mensaje a la República Popular China :

>

>“Chinos de mierda: les declaramos la guerra; tenemos 105 tanques, 47 aviones funcionando, 4 barcos que navegan y 5.221 soldados.

>

>Los chinos les contestaron: Aceptamos la declaración; tenemos 180.000 tanques, 18.000 aviones, 7.900 barcos y 25 millones de soldados”.

>

>A lo que los argentinos les contestaron:

>

>

>“Retiramos la declaración de guerra. No tenemos cómo alimentar tantos prisioneros”.

>

>:)))))

lendakari/lehendakari
Quisiеra centrar la atención en las voces técnicas adoptadas al castellano de las lenguas regionalmente cooficiales de España (el catalán, el vasco,etc). Dichas voces suelen describir la particular situación política de las comunidades autónomas donde se hacen servir oficialmente las lenguas mencionadas.
Ej.: Generalitat, Estatut, Xunta, conselleiro, lehendakari.
Estas palabras no tienen estatuto oficial en el sistema léxico del español actual y no están registradas en el Diccionario académico con la excepción de la palabra lehendakari(председатель/глава правительства Страны Басков), registrada en forma lendakari. Estas palabras tienen equivalentes léxicos en el español: generalidad, estatuto, junta, consejero, presidente del gobierno. Pero los significados de los equivalentes castellanos son demasiado amplios como para servir de tecnicismos y necesitan comentarios.
p. ej.: Estatut equivale a Estatuto de Cataluña
>Bernardo de Haro написал:

>--------------

>Perdone si no comaprto su punto de vista. Sí, hablo francés e inglés, un poco de alemán y un poco de italiano y portugués, además de catalán y castellano, y ahora me he puesto a estudiar ruso, porque me encanta comunicarme con las personas y ahondar en el conocimiento, pero yo no creo que haya "pobreza ni tristeza" en considerar mi idioma materno y propio a la misma altura concedele la misma consideración, como mínimo, que a otras lenguas. Y la esencia de mi discurso reside en que yo puedo tener la cortesía de hablarle a otra persona en su idioma (como hago habitualmente si lo conozco), pero nunca la obligación y menos ceder ante la exigencia de los que consideran el castellano/español como el idioma importante y el resto "puro folclore". El castellano/español es una lengua más, sin preferencia ni preponderancia y tiene su biotopo propio; fuera de sus fronteras naturales debe ser consciente de su situación. Y, a propósito de barones y aristócratas, ya sabemos a quienes deben vasallaje quienes desean conservar sus privilegios; si ellos se sienten "españoles" es su opción, no la mía y todas las posturas tienen su propio fundamento.

>>Yelena escribe:

>>--------------

>>

>>>Bernardo de Haro escribe:

>>>--------------

>>>Ciertamente, el objetivo y la función de la palaba es entenderse y para ello el idioma es una herramienta, pero yo no comparto que "sea de mal gusto" hablar en un idioma que mi inerlocutor no comprende, es inútil; pero al margen, yo como catalán, no tengo que hablar en "español" (esto es, castellano impuesto), que aunque sea cooficial no es mi lengua materna, con otra persona extremeña, andaluza, castellana,... que se dirija a mí. La buena educación no llega hasta el servilismo de que siempre seamos los mismos lo que tengamos que renunciar en beneficio ajeno. Cuándo yo necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano y si alguien viene a Catalunya y quiere algo de un catalán, no estaría de más que hiciera un pequeño esfuerzo, pues no son lenguas tan distintas. Y para concluir, esa Constitución española a la que recurre, me obliga a entenderlo pero no a usarlo, y añado que siento poco respeto por ella, pues yo no la voté y la Ley, como tal, no comporta que sea justa ni legítima;

>>

>>Vaya, vaya... el mismo discurso tan repetitivo y cansino...

>>

>>"no tengo que hablar español" pero ENCANTADO de hablar FRANCES, INGLES, en este caso da igual , si es "servilismo".

>>

>>"Cuando ya necesite algo de un castellanoparlante, le hablaré en castellano" - allí estamos.

>>¡Qué pobreza y qué tristeza!

>>

>>Menos mal que conozco a unos catalanes de pura cepa , entre ellos a un barón, que no comparten esta visión. Son CATALANES y no son catalanistas. En estos momentos tengo que pensar en ellos para poder digerir este mensaje.

>>

>


>Carlos Abrego escribe:

>--------------

>Estimada Tanieshka: es posible que lo que se describe corresponda a "recipiente adiabático", es muy posible, pero no constituye la traducción de la frase. Supongamos que se está describiendo algún tipo de estos mismos recipientes. En las traducciones no se valen los atajos, es más, se valen agregados explicativos, pero no los atajos.

Carlos, entra en juego esa hermosa ciencia llamada lógica: NO TODO "recipiente adiabático" es un "recipiente aislado del exterior por un segundo encamisado sobre el que se actúa con un circuito refrigerante o térmico, empleado para mantener el producto almacenado a una temperatura constante"; sin embargo, TODO "recipiente aislado del exterior por un segundo encamisado sobre el que se actúa con un circuito refrigerante o térmico, empleado para mantener el producto almacenado a una temperatura constante" es un recipiente adiabático :)
que no se requieren los atajos, pero quizá, en algún sentido, ayuda a la traducción.
 Condor
Artículo enmendado.
Avance de la vigésima tercera edición
padrino.
(Del lat. *patrīnus, de pater, patris).
1. m. Hombre que asiste a quien recibe el bautizo y contrae con él ciertos compromisos espirituales, y, por ext., el que acompaña a quienes reciben un sacramento cristiano.
2. m. Hombre que presenta y acompaña a otra persona que recibe algún honor, grado, etc.
3. m. Hombre que asiste a otra persona para sostener sus derechos, en certámenes literarios, torneos, desafíos, etc.
4. m. valedor.
5. m. Jefe de una organización mafiosa.
6. m. pl. El padrino y la madrina.
7. m. pl. Influencias de que alguien dispone por relaciones o amistades, para conseguir algo o desenvolverse en la vida.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Poco original.
>Amateur escribe:

>--------------

>Un policía para a un auto para un control. Al ver (y olfatear) al chófer el agente le dice:

>- Parece que Vd. ha bebido hace poco.

>- No, señor, nada de eso.

>- A ver, tiene que soplar en el alcotest.

>El alcotest enseguida se pone rojo.

>El chófer dice: Parece que su alcotest no funciona bien. Deje que lo pruebe mi esposa.

>Sopla la esposa con el mismo efecto.

>El agente responde: eso no quiere decir nada, su esposa también podría estar algo borracha.

>Bien, entonces deje que lo haga mi hijo de 10 años.

>El niño toma el dispositivo, sopla - ¡y enciende el rojo!

>El policía, estupefacto, se ve obligado a pedir excusas y dejarles pasar.

>Y luego el chófer contento le dice a su señora: ¡Ya ves, querida, en qué lío tan tremendo podríamos meternos, si yo hubiera seguido tu consejo y no permitiera al chico de beber una copa de vodka!


>Lobo ferós написал:

>--------------

>No quiero hablar de los soldados ni soviéticos ni alemanes en la guerra hay mucha crueldad pero usar animalitos que se entregaban mansamente para morir sin saber por que es otra cosa..

Me encanta siempre este amor a los animales de parte de la gente que no podría vivir ni un día sin una buena porción de carne de animales domésticos que cada día siguen siendo matados "sin saber por qué". Hace un par de días invitabas aquí mismo a tus socios a comer a uno de estos pobrecitos. Es verdad, la carne en Argentina es muy buena y se produce en grandes cantidades. ¿Acaso te has olvidado que son ANIMALES DOMÉSTICOS?
La frase se emplea con mucha frecuencia, pero no exactamente como "fumarse" (Aunque siempre estará determinda por la conjunción) la frase más usada es: "fúmatelo" que es equivalente a lo que dice mi coterranea de Cienfuego: "cómetelo con papa". Siempre que uses el verbo FUMAR en cualquier situación comunicativa para expresar desagrado, estará correta su utilización. Y algo más, estamos hablando de frases que pertenecen a la norma vulgar. Por tanto es una vulgaridad utilizar la frase fuera de un contexto vulgar.
Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo inglés "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después que el significado de lo que los indígenas querían decir era "No le entiendo".
Ud lo sabe, ¿porqué nadie le quiere?
> -Yóukè- escribe:

>--------------

>Y con MUUUUUUUUCha pasta. Hay una cumbia venezolana que dice: "las mujeres a mi no me quieren porque es que yo no tengo plata....."

>



>>Adelaida Arias написал:

>>--------------

>>Ser HOMBRE

>>>Евгений Куприянов escribe:

>>>--------------

>>>Pero qué se puede hacer para que las chicas te hagan caso y siempre tengan ganas estar junto a tí?

>>

>

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 822     4     0    132 дня назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
Показать еще...