Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 45 (45 ms)
No sé si mis observaciones son pertinentes desde le punto de vista jurídico, otras serán observaciones redaccionales (opiniones, pues).
En el primer punto pondría 1. Tener conocimiento de lo que se le acusa.
De esta manera se evitaría la cacofónica proximidad de « saber », aunque los sentidos son distintos, su cercanía me resulta molesta.
3. Rechazar los cargos requeridos, etc.
7. Tener la asistencia gratuita de un intérprete.
8. Ser asistido por un abogado, etc.
9. Concertar citas privadas con su abogado, etc. (Cambio el verbo pues una solicitación puede ser simplemente rechasada y por lo continuación parece que un rechazo es imposible, pues se trata de un derecho. Entonces no es solicitar, sino que concertar las citas. Por otro lado si son privadas, se entiende ya que son a solas).
10. Participar con el consentimiento del fiscal en las actuaciones sumariales, efectuadas según sus propias peticiones, etc.
11. Conocer los actos de pericias judiciales previstas, interrogar al perito y saber los dictámenes periciales. (Cambio por interrogar, pero no sé si se trata de cuestionar, el sentido es distinto).
12 .Estudiar el sumario de investigaciones previas y copiar de él toda la información requerida (Faltaba el acento en el pronombre él).
14. Presentar quejas sobre las acciones u omisiones del indagador, fiscal, procurador, juez y participar en la estimación de estas quejas en el tribunal. (He cambiado la ‘o’ por la ‘u’. Y he puesto ‘del’ en vez del simple «de», además he quitado « las’ porque se trata de quejas posibles y no determinadas).
15. Presentar recurso contra la anulación de la causa penal según los motivos establecidos en el Código Penal de Rusia – parte 2, articulo 27.
21.Defenderse con todos los medios posibles y admitidos por el Código Penal de Rusia.
Cómo evitar ser necio?
«Nos encontramos, pues, con la misma diferencia que eternamente existe entre el tonto y el perspicaz. El perspicaz se sorprende a sí mismo siempre a dos dedos de ser tonto; por ello hace un esfuerzo para escapar a la inminente tontería, y en ese esfuerzo consiste la inteligencia».
«El tonto, en cambio, no se sospecha a sí mismo: se parece sensatísimo, y de ahí la envidiable tranquilidad con que el necio se instala en su propia torpeza. Como esos insectos que no hay manera de extraer fuera del orificio en que habitan, no hay modo de desalojar al tonto de su tontería, llevarle de paseo un rato más allá de su ceguera y obligarle a que contraste su torpe visión habitual con otros modos de ver más sutiles».
«El tonto es vitalicio y sin poros. Por eso decía Anatole France que un necio es mucho más funesto que un malvado. Porque el malvado descansa algunas veces; el necio jamás».
Estas reflexiones de Ortega y Gasset resultan muy interesantes para todos, porque todos tenemos algo de necedad, y sobre todo porque sólo demostramos ser inteligentes cuando sabemos advertirla y escapar de ella con normalidad. Nos manifestamos inteligentes precisamente cuando advertimos que con nuestras intuiciones totalmente previsibles, con nuestra aburrida reiteración de prejuicios y estereotipos, con nuestra incapacidad para cambiar de punto de vista sobre las personas o los asuntos, o con nuestro ridículo empeño en aparecer como personas más documentadas e inteligentes de lo que somos, lo que demostramos en realidad con todo eso es que no hemos advertido que estábamos a dos dedos de ser tontos, o que lo hemos advertido pero no hemos sabido parar a tiempo.
Muy inteligentes pero tontos de remate
Todos incubamos necedad, y quizá debemos seguir el consejo de Ortega y atrevernos a dar un paseo más allá de nuestras seguridades, esforzarnos por contrastar nuestra visión de las cosas con las de otras personas, a las que quizá hasta ahora hemos menospreciado sin molestarnos mucho en entenderlas.
Ser tonto no es tener mayor o menor coeficiente intelectual. Todos conocemos personas con un CI modesto pero con una enorme sensatez. Y personas supuestamente muy inteligentes pero tan engreídas que son verdaderamente tontas. Los tontos han llegado a serlo a base de repetir actuaciones en las que les ciega una vanidad tonta, una susceptibilidad necia, una suficiencia estúpida o una envidia torpe.
Todos tenemos limitaciones, y demostramos inteligencia al advertirlas y procurar aceptarlas y superarlas poco a poco. El tonto, en cambio, no las advierte, y si las advierte, intenta disimularlas a todo trance, y eso nunca sale bien.
Contra tontería veracidad
Para no hacer el tonto, lo primero es estar dispuestos a reconocer la verdad de las cosas. "No conozco otro modo de extirpar un defecto o un vicio personal que declararlo y ponerlo sobre la mesa de la sinceridad", escribió Gregorio Marañón. Si somos sinceros advertiremos que con demasiada frecuencia nos empeñamos en mantener nuestra opinión aunque sea manifiestamente mejorable, o queremos aparentar una seguridad que no tenemos y hacemos entonces el ridículo más espantoso, o estamos demasiado pendientes de nuestro rango y resultamos patéticos.
Ser tonto tiene mucho que ver con el prejuicio y el estereotipo, pues ambos son jubilaciones del esfuerzo por pensar. Enjuiciamos todo con arreglo a lo que nos cae bien, a nuestra intuición quizá un poco apolillada por manías y obstinaciones. Nos dejamos llevar por antojos intelectuales que conducen a la ofuscación y a la terquedad. Permitimos que las ideas fijas sustituyan al pensamiento abierto y libre. Perdemos así la lozanía mental y nos aproximamos paso a paso al problema de ser tonto.
España-Rusia Fin del año dual
La Gala de las estrellas del ballet ruso pone el final español a un programa de más de 350 actividades ce.le.bra.das entre España y Rusia durante 2011. De esa colaboración han surgido citas culturales imprescindibles como la exposición de Obras maestras del Museo del Prado en el Museo Ermitage de San Petersburgo (febrero) y su espejo: la muestra Tesoros del Ermitage en el Prado (noviembre). En septiembre, la obra de Salvador Dalí se instaló en el museo Pushkin de Moscú y el viernes el Bolshói acogerá la última actuación de la gira del Ballet Nacional de España con las obras "Dualia" y "La leyenda" en lo que será la clausura rusa del año dual y a la que acudirá la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.
Los Reyes de España presidieron la velada, a la que también acudieron Trinidad Jiménez, ministra de Asuntos Exteriores en funciones; Alexander Zhukov, viceprimer ministro de la Federación de Rusia; Alexander Kuznetsov, embajador ruso en Madrid; Luis Felipe Fernández de la Peña, embajador español en Moscú; Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid; así como Gregorio Marañón, presidente de la Fundación del Teatro Real, y Miguel Muñiz, director del teatro, entre otros.
Anoche quedó demostrado que la técnica y la pasión que la escuela rusa le imprimió al ballet clásico desde el siglo XVIII han sabido modernizarse y sortear todas las pruebas que la historia ha puesto en su camino. Nombres como Svetlana Zakharova, Yevgeny Ivanchenko, Filipp Stepin, Natalia Osipova, Ivan Vasiliev, Elena Yevseeva, Yuri Smekalov, Anastasia Matvienko y Denis Matvienko, entre otros, probaron ampliamente que el alma eslava es una de las más dotadas para la disciplina, el sacrificio y la emoción pura imprescindibles para convertir en sublime un arte basado, fundamentalmente, en el sufrimiento del cuerpo.
El programa comenzó con el paso a dos clásico con música de Chaikovski y coreografía de Balanchine interpretado por Viktoria Tereshkina y Semyon Chudin. Fueron especialmente emocionantes el paso a dos de "El Corsario de Petipa", interpretado por Anastasia y Denis Matvienko, un bailarín con un giro y una flexibilidad prodigiosas que levantaron la primera ovación unánime de un público tal vez demasiado predispuesto al aplauso compulsivo. "Aguas de primavera", con música de Rachmaninov y coreografía de Messerer, fue puesta en pie por Elena Yevseeva y Yuri Smekalov. "Serenata" con coreografía del italiano Mauro Bigonzetti e interpretada por Natalia Osipova e Ivan Vasiliev resultó ser el claro ejemplo de que los grandes teatros de la tradición clásica pueden adentrarse en los agitados océanos de la danza contemporánea con fuerza y determinación. Aunque "Relevations" con la música de John Williams compuesta originalmente para la película "La lista de Schindler" resultó una apuesta un tanto comercial y traída por los pelos para una gala de estas características. Osipova y Vasiliev, acompañados por las bailarinas del cuerpo de baile del Bolshói, se encargaron de un final un tanto predecible: el "Grand Pas de Don Quijote", pero ejecutado con un nivel de técnica y perfección tales que hacen pensar que es en el canon clásico donde se desenvuelven con todo lo que saben y tienen para ofrecer.
Las escenografías de Vyacheslav Okunev y Alexander Klevetenko resultaron eficaces con la simplicidad de unos cicloramas enmarcados con dibujos de maderas doradas sobre los que se proyectaban pinturas clásicas que hacían recordar aquella película de Akira Kurosawa "Los sueños" en la que los personajes evolucionaban dentro de cuadros soñados por el director japonés.
Todos aquellos que no pudieron asistir a la función, tienen la oportunidad de ver a partir de hoy los mejores momentos de esa noche a través de Palco Digital del Teatro Real (www.palcodigital.com).

>Yelena написал:

>--------------

>Коллеги, ваша перебранка о членстве меня отвлекла и повеселила

>:))))

>

>Текст явно латиноамериканский.

>

>Давайте сначала разобьём на ключевые слова и словосочетания:

>

>Sociedad de personas ??? ....ага, есть sociedad de personas - сразу не соображу......мелкие фирмы?, артель?, товарищество?, семейная фирма?....

>

>y sociedad de capital = А.О. и О.О.О. - о которых в тексте речь не идёт

>

Вот, пожалуйста, тебе совершенно чёткое определение, что такое "sociedad de personas":
SOCIEDADES DE PERSONAS: Aquellas en las que se conocen todos los socios y en la cual tanto en la sociedad como en los negocios responden con su patrimonio, solidaria e ilimitadamente con las obligaciones, lo que les da derecho a todos los socios de administrar la sociedad. Entre este tipo de sociedades se encuentra la sociedad colectiva y la comandita simple.
o
Sociedad colectiva: en estas sociedades predominan las cualidades individuales de quienes se asocian y la confianza que se tengan, la responsabilidad es solidaria e ilimitada, es decir, todos responden por las actuaciones que realicen la sociedad y los otros socios. La razón social de sociedad colectiva se conforma con el nombre completo o el apellido de alguno de los socios, o con los nombres o los apellidos de todos los socios seguido de las expresiones “ & compañía”, “& hermanos ”, “e hijos” u otras análogas. Se requieren por lo menos dos personas para conformarla y no existe límite máximo. El capital se divide en partes que pueden ser de distinto valor, y cada socio, independientemente de su aporte tiene derecho a un voto en la junta de socios. La representación legal corresponde a todos los socios salvo que la deleguen en un consocio o un tercero.
o
Sociedad comanditaria o comandita simple: esta sociedad tiene dos categorías de asociados: los gestores y los comanditarios. Los gestores o colectivos administran la sociedad, representan y tienen responsabilidad solidaria e ilimitada por las operaciones sociales, por cuanto no es necesario que den algún tipo de aporte. Los comanditarios son los que hacen los aportes no intervienen en la administración de la sociedad y responden por las obligaciones sociales hasta el monto de sus respectivos aportes. En las sociedades en comandita simple, como mínimo debe haber un socio gestor o colectivo y un socio comanditario, y el capital debe pagarse intelectualmente al construirse la sociedad e inmediatamente se haga cualquier reforma a dicho capital. La sociedad en comandita simple se integra con el aporte del capital de los socios comanditarios o con el de estos y de los socios gestores simultáneamente y se divide en cuotas de igual valor. El socio gestor por el solo hecho de serlo tiene derecho a un voto y los socios comanditarios tienen derecho a un voto por cada cuota de capital que posean. Si son varios socios gestores sus decisiones deben tomarse por unanimidad, y los comanditarios por mayoría. Debe haber por lo menos un socio gestor y cinco accionistas.
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/2006862/lecciones/capitulo%202/cap2_c_c1.htm
Эти глупые девицы пусть мелят языком всё, что им сбрендит, на то у них и куриные мозги, чтобы кудахтать всякую ахинею по поводу и без повода.
Возвращаясь же к теме этого поста и разговора, хочу сказать, что тут недавно снова вернулся к осмыслению событий "смутного времени" и снова пришёл к очевидному выводу, что у России никогда не было более опасных и продажных врагов, чем свои же собственные бояре(так они назывались в то время), угадайте-ка как называются сегодня? Никакие американцы с европейцами, ни даже Наполеон с Гитлером не смогли нанести такого огромного урона и позора для России, как эти так называемые "хозяева жизни". Но народ, в целом, всё-равно остаётся быть слишком наивным и доверчивым, наступает на те же грабли даже не два раза, а давно уже сбились со счёта сколько. А то поляки у них видите ли такие-рассякие, а кто им двери в Кремль открыл и пригласил на царствование в Россию? Мол приходите и правьте нами никудышными, а мы вам ворота на распашку откроем, потому что мы сами по себе ну полные остолопы и никак не способны по-настоящему, как надобно править в собственной стране во имя всеобщего благополучия. Печально, господа, очень печально, так как российский народ так и не научился отличать зёрна от плевел, несмотря на весь свой тысячелетний трагический опыт: вчера вешали попов и рушили самые святые здания, обустраивая на их месте народные сортиры, сегодня всё уже пошло с точностью наоборот. Что же будет завтра? Я уже даже боюсь и думать об этом, уж точно в этом смысле Россию можно сравнить с неуправляемой, бешеной тройкой: никогда не угадаешь куда она понесётся в следующий раз, подвергая своих седоков постоянной опасности сломать себе шею.
Los siete boyardos (ruso: Семибоярщина o Semiboiárschina, término ruso que significa "gobierno de los siete boyardos" o "hechos de los siete boyardos") fueron un grupo de nobles rusos que derrocaron al zar Basilio IV (Vasili Shuiski) el 17 de julio de 1610 e invitaron a los polacos a Moscú a finales de ese año.
Los siete fueron los príncipes (o kniaz) Fiódor Ivánovich Mstislavski, líder de la Duma de los boyardos, Iván Mijáilovich Vorotynski, Andréi Vasílevich Trubetskói, Andréi Vasílevich Golitsin, Borís Mijáilovich Lýkov-Obolenski, y los boyardos Iván Nikítich Románov y Fiódor Ivánovich Sheremétev. Debido al avance polaco sobre Rusia, la revuelta de Iván Bolótnikov y otros disturbios durante el Período Tumultuoso, Vasili Shuiski nunca fue muy popular ni era capaz de gobernar con eficacia fuera de la capital por sí mismo. Los siete lo depusieron, lo tonsuraron y lo forzaron a abrazar el monacato en el monasterio de Chúdov del Kremlin. Posteriormente fue llevado a Polonia, donde murió en la prisión de Gostynin en 1612.1
El 17/27 de agosto, los siete firmaron un acuerdo con el hetman polaco Stanisław Żółkiewski por el que acordaban aceptar a Vladislao, hijo del rey polaco Segismundo III Vasa, como zar de Rusia. Los polacos entraron en Moscú el 21 de septiembre. Mientras que algunos consideran que el gobierno de los siete en Moscú duró desde junio de 1610 hasta la llegada de los polacos en septiembre, otros sostienen que su mandato se extendió hasta que los polacos fueron expulsados de la capital por el movimiento popular encabezado por Kuzmá Minin y el príncipe Dmitri Pozharski en 1612. Su poder de actuación después de septiembre de 1610 fue, sin embargo, más bien nominal.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 387     4     0    76 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 539     0     0    100 дней назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
epifan
Искали 122 раз
maniposter
Искали 91 раз
баркалла
Искали 122 раз
мазеудерживающее кольцо
Искали 42 раз
bondable
Искали 112 раз
Показать еще...