Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 81 (113 ms)
Сергей, это Вы Ley Concursal/испанский закон "О банкротстве" мусолите?
Может, эта статья поможет Вам понять "испанскую душу" или хоть испанских адвокатов:
http://www.elderecho.com/civil/compensacion-creditos-concurso-acreedores_11_205555001.html
"еn una situación de concurso, el mecanismo de la compensación extiende sus efectos de una forma, realmente, mucho más amplia; porque no sólo afecta al concursado y al acreedor que, a su vez, es deudor del concursado, sino que, además, repercute en todos los demás acreedores de dicho concursado: éstos últimos, evidentemente, quedarían sometidos a la ley del dividendo y a cualquier quita o aplazamiento que surja de un posible convenio. Pero de ello quedaría excluido el acreedor-deudor del concursado quien, por el mecanismo de la compensación, cobraría su crédito hasta la cuantía de la que fuera deudor del concursado, en su integridad, quedando excluido ese crédito compensado de la referida ley del dividendo y de cualquier quita o aplazamiento. De esta forma, la compensación daría lugar por tanto, a un trato privilegiado a favor de los acreedores deudores del concursado frente a los demás acreedores que no son sus deudores, lo cual sería contrario a la "par conditio creditorum".
No obstante, la fecha determinante es la de la declaración del concurso....
pese a lo efectivamente recogido en el artículo 1202 CC in fine ("El efecto de la compensación es extinguir una y otra deuda en la cantidad concurrente, aunque no tengan conocimiento de ella los acreedores y deudores"), lo cierto es que, en la realidad jurídica, esta institución de la compensación no opera de una forma tan automática como en virtud de dicho precepto, cabría inferir. Por el contrario, el acreedor-deudor, en términos generales, es quien debe invocar la existencia de esa compensación para hacer valer sus efectos, sin perjuicio de que, una vez reconocida ésta, dichos efectos se retrotraigan al momento efectivo en que los requisitos se cumplieron.
De esta forma, cabría preguntarse, en qué momento del procedimiento concursal resulta oportuno realizar esa invocación. Pues bien, parece que la respuesta más acertada a esta cuestión se encuentra en la propia Ley Concursal, la cual regula en el Capítulo III, del Título IV, a partir del artículo 84, en qué forma debe procederse a la determinación de la masa pasiva del concurso y en este particular, no cabe duda de que, habiendo concurrido o no los requisitos de la compensación con carácter previo a la declaración de concurso, en tanto en cuanto el acreedor-deudor no haga valer los efectos de esa compensación, de lo que el mismo es titular es de un crédito que en principio, siendo anterior a la declaración de concurso, es susceptible de ser integrado en la masa pasiva del concurso. Por tanto, será en el trámite de la comunicación de créditos regulado en el artículo 85, donde el acreedor deberá procurar el reconocimiento de los efectos de la compensación ante la Administración concursal. "
Buenas noches,intentare poner chistes nuevos al menos una vez al dia,venga animense ya que esto no sirve para otra cosa....
-José, no se que me pasa, que ahora toas me parecen guapas menos mi mujer
-A mi me pasa lo mismo, todas me parecen guapas menos tu mujer
-Perdona, la salida?
-Si mira, es la rubia de la barra
-No.. ha habido un error, me refiero a la salida de emergencia
-Ah, entonces es la gorda de la esquina
Un enano en una barbería:
-Que, le corto las patillas?
-Si y que ando, con los cojoncillos??
Un conejo esta acojonado porque esta en una selva y ve un león. Corre y ve los huesos de un león ya muerto. Se pone a su lado y a la que se acerca el león grita:
-UMMMMMM, qué rico que estaba este león!!
El león se acojona y se pira. Esto lo ve un mono, y le dice al león:
-Pero oh, rey de la selva. Va a dejarse engañar por un simple conejo? Le ha tomado el pelo clarísimamente!
El león piensa que puede tener razón, asi que vuelve a zamparse al conejo
Por suerte el conejo lo habia oido todo, asi que pensando rápido decide esperar hasta que el león se acerca lo suficiente para gritar:
- Joder! Hace ya más de media hora que he mandado al mono a por otro león y no aparece nadie!!
Un gitano en un juicio, a lo que el juez le dicta.
Juez: Queda usted absuelto del cargo de robo de vehiculo por falta de pruebas
Gitano: ¿Pero entonces me puedo quedar con el coche o no?
Había una vez un chino que vivía junto su un vecino llamado Curro, que tenía cinco perros rottwailer. Cada vez que el chino pasaba frente a su casa, Curro soltaba a sus perros y éstos corrían detrás del chino. Al día siguiente, el chino salió con su espada e intentó atacar a los perros, pero Curro los hizo volver chiflando.
Un día, harto de los perros, fue a la comisería para hacer la denuncia. Ya en la comisería, el chino dice:
-Señol policía, quielo hacel una denuncia.
-Sí, claro. Dígame.
-Los pelos de culo me molestan.
-¿¡¡Qué!!?
-Sí señol. Me molestan los pelos de Culo.
-Bueno… entonces córtelos.
-Ya intenté, pero Culo chifla y los pelos se meten adentlo…
Cual es el mamifero con mas dientes?.... EL RATONCITO PEREZ
Llama un gitano a su mujer a la salida de un juicio.
- Mari, me dan a elegir entre 30.000 euros o 3 años de cárcel
- Coge el dinero manolo, no seas tonto, coge el dinero!!
Concurso mundial de longitud de polla
-LLega el Americano, gran favorito al trono. Grande expectación. Se sube al escenario y se baja los pantalones. Una polla considerable, tiene tatuado en la polla USA. El público lanza una exclamación. Empieza a masturbarse, y poco a poco se empieza a leer: United States of America. El público se vuelve loco
-El turno del ruso. Los americanos abuchean, los rusos orgullosos de tener semejante mastodonte representándoles. Se saca el pollón, y se lee URSS. Todo el respetable conteniendo la respiración. El ruso empieza a menearsela para ponersela tiesa. Y todos leen con suma claridad Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. El aplauso es escandaloso, el aforo se viene abajo prácticamente.
-Llega el turno del español. Hombre esmirriado, no tiene nada que hacer contra la competencia. La gente decide animarle en plan condescendiente. El siempre serio, se baja los pantalones, y se lee en la polla E. La risa se hace general, el público español que no sabe donde meterse. Pero el, con sus cojones toreros, levanta los brazos pidiendo silencio. Empieza a masturbarse, y todos pueden leer con claridad: En un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme....
en la ultima cena:
jesus esta esperando a sus discipulos...
llega pedro, y jesus le pregunta
-hombre pedro!! y tu que me traes pa la fiesta?
-yo te traigo la priva!!
-pasa pasa!! qe borrachera vamos a cojer despues de cenar
llega juan y le pregunta jesus lo mismo, a lo que juan responde
- yo te traigo un kenke magnifico
-pasa pasa! espera qe voy ahora y nos acemos unos canutillos!
llega mateo y le pregunta lo mismo
-pues yo jesus te traigo pura coca sin cortar, jeje
-ostiaaa, tu si que sabes mateo, pasa qe nos acemos unas lonchillas ahi jeje
asi van llegando los apostoles trayendo cada uno una droga difernte asta qe llega judas
-ombre judas, y tu qe me traes?
-yo te traigo a la guardia civil, osea qe todo lo de los bolsillos encima de la mesa!
:D :D :D
 Fran

>Adelaida Arias escribe:

>--------------

>tras las elecciones presidenciales en Bielorrusia, tuvo lugar una protesta frente la Casa del Gobierno en Minsk que reunió a más de 30 mil personas. La policia junto con fuerzas especiales a palos había terminado la manifestación. Han caído presos más de 600 personas. Para ellos esto significa quedarse en la calle, sin trabajo, sin estudios. Y tienen familias, hijos, padres. Una hora de un abogado cuesta 100 dolares y el sueldo promedio no llega ni a 500 mensuales. Nosotros aquí les llevamos a los presos ropa, libros, papel higiénico, reunimos dinero para ayudar a las familias de los presos, para prestarles soporte jurídico, médico y etc.

En mi opinión, discutir entre los usuarios del foro acerca del aspecto político de este asunto no nos va conducir a nada más que a enfados y discusiones estériles, porque en política al igual que en religión, cada uno tiene sus ideas y raramente se aleja de ellas por mucho que se discuta. Por eso, propongo que nos centremos en el aspecto puramente humanitario de este problema para ver si así tenemos un mayor consenso en ayudar a los afectados, que en definitiva es lo más importante y lo más urgente.
Desde el punto de vista estrictamente humanitario, el comentario de Adelaida que he citado arriba me parece más que loable, y creo que en él se justifica bien la petición de ayuda para los detenidos y sus familias. Por mi parte, prometo hacer una modesta aportación económica, y me sumo a su petición de solidaridad. Hoy son los bielorrusos los que necesitan ayuda, en otro tiempo fuimos los españoles, y mañana quién sabe quienes serán los necesitados. Quizá quienes menos se lo esperan. En estos tiempos de crisis económica, política, y sobre todo moral, nadie está a salvo.
Espero, Adelaida, que nadie de tu familia o de tu círculo cercano de amigos se encuentre entre los detenidos o entre los heridos en los disturbios. Deseo que todo se solucione de la mejor forma posible para todos los afectados, y que la libertad, la paz y la concordia reinen en tu país.
Mis mejores deseos para el pueblo bielorruso.
Saludos y Feliz Año Nuevo para todos los usuarios del foro.
El léxico español. Cambios de significado.
El estudio de cualquier nivel de la lengua puede hacerse desde dos perspectivas: un estudio diacrónico, a través del tiempo, o un estudio sincrónico, sin tener en cuenta la evolución histórica, sino contemplándolo en una determinada época. En el nivel léxico, esta doble perspectiva es importante, pues es en el léxico donde los cambios históricos se aprecian con mayor nitidez. Se trata aquí de dar una visión diacrónica del léxico
El léxico español.
Base latina.
El léxico español está formado mayoritariamente por las palabras procedentes del latín. El porcentaje de palabras de procedencia latina se estima en un 73%. Ahora bien, no todas han sufrido los mismos cambios, ni se han incorporado a la lengua de la misma forma. Se distinguen dos vías:
Vía patrimonial:
Son aquellas palabras que han estado presentes siempre en nuestra lengua, desde que los romanos llegaron a la Península hasta hoy. Nuestra lengua no es sino "latín del Siglo XX". Estas palabras han evolucionado fonéticamente (al igual que los otros niveles de la lengua) hasta el punto de que, a veces, no se puede reconocer su "paternidad" latina. Así, la palabra latina hominem es nuestra actual hombre. En medio de ambas, hay toda una evolución y vacilación entre diversas soluciones ( hominen> hom'ne> hombre ) que sólo se encontrarán si se estudian los textos medievales y renacentistas, pues estas palabras quedan fijadas, con su forma definitiva, hacia el siglo XVI/XVII en el mejor de los casos. Y ello es así porque en esta época queda "fijado" el sistema fonológico español en sus aspectos más importantes. Todas ellas se conocen como palabras patrimoniales.
Vía culta:
Otras palabras han sido introducidas en la lengua en diferentes épocas de la historia, generalmente por escritores cultos que necesitaban vocablos para designar conceptos nuevos o por necesidades expresivas o artísticas. Estas palabras se denominan cultismos. En su origen, eran palabras propias de personas cultas, pero la mayoría de ellas pronto pasaron a la lengua estandar, siendo hoy, desde una perspectiva sincrónica, palabras de uso y significado muy común.
Frente a las palabras patrimoniales, los cultismos no han sufrido apenas las evoluciones fonéticas propias de aquellas. Conservan casi intactos los fonemas del latín. Así, la palabra latina fraternus es hoy fraterno.
III часть
Риск — благородное дело — Quien no se arriesga, no pasa la mar.
Рука руку моет, и обе чисты — Una mano lava la otra y las dos están limpias
Рыба ищет, где глубже, а человек — где лучше — Cada uno busca donde le va mejor.
Рылом не вышел — No tiene suficiente cara.
С глаз долой — из сердца вон — Ojos que no ven – corazón que no siente.
С милым и в шалаше рай — Contigo, pan y cebolla.
С мтру по нитке — голому рубашка — Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.
С него как с гуся вода — Le importa todo tres pitos.
С ним каши не сваришь — Con el no se puede hacer migas.
Сапажник без сапог — En casa de herrero cuchillo de palo
Свет клином не сошелся — Aquí no termina el mundo.
Своя ноша не тянет — Lo propio no pesa.
Своя рубашка ближе к телу — Antes son mis dientes que mis parientes.
Свояк свояка видит издалека — Dios los cría y ellos se juntan.
Седина в бороду, бес в ребро — Cuanto más viejo, más pellejo.
Семи пядей во лбу — Tener dos dedos de frente.
Семь пятниц на неделе — Decir varias veces cesta y otras ballesta.
Семь раз отмерь, один отрежь — En cosa alguna, pensar mucho y hacer una.
Сердцу не прикажешь — Al corazón no se manda.
Ждать у моря погоды — Esperar a que lluevan(estrellas)habas.
Сколько голов — столько умов — A cada cabeza, su seso.
Скромность украшает человека — La modestia adorna al hombre(al sabio)
Москва слезам не верит — Lagrimas no quitan penas.
Смелость города берёт — Acometer hace vencer.
Сменить гнев на милость — Cambiar la ira por la benevolencia.
Смотреть сквозь розовые очки — Ver todo color rosa.
Снаружи красота, а внутри пустата — Por arriba listo, por debajo mar de piso.
Собака лает — ветер носит — Los perros ladran y la caravana pasa.
Старого воробья на мякине не проведешь — Pajaro viejo no entra en jaula: El pez viejo no muerde el anzuelo.
Счёт дружбе не помеха — Cuentas claras, amistad conservada y chocolate espeso.
Сытый голодного не разумеет — El harto no es compañero del hambriento.
Типут тебе на язык! - Qué se te pudra la lengua.
Тише едешь - дальше будешь — Quien va despacio, llega antes.
Толочь воду в ступе — Azotar el aire.
Трудом праведным не наживёшь палат каменных — No crece el río con agua limpia.
Унего кишка тонка — No tiene agallas.
У него ума палата — Es un pozo de ciencia.
У семи нянек дитя без глазу — Muchos pastores, oveja muerta.
У страха глаза велики — El miedo ve con cristales de aumento.
Утопающий хватается за соломинку — El que se ahoga se agarra a un clavo ardiendo.
Утро вечера мудренее — Consultar con la almohada.
Ходить вокруг да около — Andar con rodeos.
Чужой каравай слаще — Lo ajeno apetece.
Хрен редьки не слаще — Tanto monta como monta tanto
Хуже горькой редьки — Más amargo que la quina.
Чему быть, того не миновать — no hay quien pueda eludir lo que tiene que ocurrir.
Чёрного кобеля не отмоешь до бела — Lo negro nunca se volvera blanco.
Что было, то уплыло — Lo ido, perdido
Что упало, то пропало — Cosa caida, cosa perdida.
Чует кошка, чьё мясо съела — Sabe de que pie cojea.
Чужая душа потёмки — Cada casa es un mundo.
Чужие лавры спать не дают — La gloria ajena quita el sueño.
Чужими руками жар загребать — Hacer que otros saquen las castañas del fuego.
Шила в мешке не утаишь — Agujas en un costal no se puede disimular.
Шито белыми нитками — Está cosido con hilo blanco.
Это из другой оперы — Esto es otro cantar.
Это камень в наш огород — Esto es una piedra en nuestro tejado.
Язык до Киева доведёт — Preguntando se llega a Roma.
Яйца курицу не учат — Los pájaros no le tiran a la escopeta.
>Alejandro Gonzalez написал:
>--------------

>Sí, señores, hay nuevas reglas gramaticales y ortográficas que entran en vigor en el idioma ruso. Aquí la información:

>

A tenerlo en cuenta todos: traductores, profesores, estudiantes, escritores.
>

Por favor, podrían prestar su atención y tener en cuenta lo citado a continuación del libro "El dardo en la palabra" (1997) de Fernando Lázaro Carreter:
"Una lengua natural es el archivo adonde han ido a parar las experiencias, saberes y creencias de una comunidad. Pero este archivo no permanece inerte, sino que está en permanente actividad, parte de la cual es revisionista: los hablantes mudan el valor o la vigencia de las palabras y de las expresiones. ....
De esa manera, el gran archivo idiomático constituye un escenario de tensiones deliberadas o inconscientes que lo someten a permanente arqueo y remoción. Tales tensiones actúan en las dos direcciones como señaló Saussure, necesarias para el vivir de las lenguas: unas, en efecto, son centrípetas, y se oponen a los cambios en el cuerpo idiomático; tratatan de mantenerlo tal como está constituido en su momento, y tuvo sus manifestaciones más radicales en el purismo (freno a todo lo extranjero) y en el casticismo ( vigencia permanente de lo propio y castizo) dieciochescos. Más o menos atenuadas, ambas vetustas tendencias subsisten, justamente desdeñadas, pero se aprovechan sus nombres para descalificar sin razón aquellas otras que desean evitar al idioma cambios arbitrarios o disgregadores, con el fin de que pueda seguir sirviendo para el entendimiento del mayor número posible de personas durante el mayor tiempo posible. En tal sentido proceden o deberían proceder la escuela, la lengua escrita literaria o no, la oratoria en todas sus manifestaciones y, por supuesto, las Academias.
Frente a estas fuerzas que conspiran a conservar una cierta identidad lingüística, operan los empeños centrífugos, actuantes en sentido contrario. Los militantes de esta causa sólo en muy escasa medida se consideran responsables de la estabilidad del sistema heredado, entendiendo que la lengua en que han nacidono les obliga, y por ello por múltiples razones que van desde su INSTRUCCION DEFICIENTE hasta la utilización del lenguaje para la EXHIBICION PERSONAL. No me refiero, claro es, a los escritores que tantas veces lo fuerzan por necesidades expresivas, especialmente líricas; aludo a quienes creen que VIOLENTANDOLO y apartándose del común van a crecer en la estima ajena. Muchas veces, los desvíos obedecen al deseo de mostrar con el habla la pertenencia a determinado grupo....,con mucha frecuencia acontece eso en los profesionales de la comunicación, hasta el punto de haberse creado una jerga que muchos juzgan imprescindible usar como seña de identidad, y que, actuando centrífugamente, acaba influyendo en el uso general...
La convergencia conflictiva de los vectores que aglutinan y de los que dispersan impulsa la evolución de las lenguas. Gracias a su acción, cambian, sin dejar de ser ellas mismas. Ha habido circunstancias históricas en que las fuerzas disolventes, incultura esencialmente, han sido irresistibles, y han hecho perder su identidad a la lengua afectada, el latín por ejemplo. En otrs, sometidas a grave riesgo de fractura, se ha producido la supervivencia y la continuidad bastante coherente; tal es el caso del español en todo su ámbito americano, por la victoria de fuerzas consolidadoras: acuerdo de políticos y educadores, y extensión apreciable de la lengua escrita especialmente en la literatura y, sobre todo, en los periódicos.
 Condor
"En mayor parte de los casos [...] se opta por el artículo frente al posesivo. Así, se prefiere claramiente 'Se metió la mano en el bolsillo' a 'Metió su mano en su bolsillo'; 'Se me toparon los oídos' a 'Se me toparon mis oídos'; 'Se quitó la chaqueta' a 'Se quitó su chaqueta'; 'Le sangra la nariz' a 'Le sangra su nariz'. [...] " [RAE 9
Pero una oraión como esta es muy correcta, "y aun preferible en muchas ocasiones si no se desea alterar el significado [RAE]":
SU pierna dolorida LE impediá caminar.
En 'Se miró su mano' (normalmente se dice 'Se miró la mano') el posesivo es superfluo y resulta redundante, pero no es incorrecto.
El dativo posesivo puede usarse en un modelo con verbos transitivos, pero "más frecuente en español es el construido con verbos reflexivos con sujetos de cosa" (Fernández Ramírez 1987, pág. 35), que es el ejemplo presentado por nosotros. Interesante es que el uso del pronombre dativo con esta función NO impide que se use el pronombre posesivo también (ibídem): Sus ojos se le llenaron de lágrimas. Este ejemplo es un argumento de la cercanía de los diferentes dativos, puesto que aquí perfectamente puede argüirse que la expresión de posesión la asume el adjetivo posesivo, mientras que el le expresa la afectación con lo que se trataría de un dativo ético.
En lingüística, y en épocas recientes también en gramática, no se usan los términos “forma correcta o incorrecta”, sino que hablamos de “formas normales y anómalas”. La norma lingüística es el conjunto de los usos habituales, gramaticales, léxicos y fonéticos que hacen los hablantes de una lengua determinada. El lingüista comprueba cómo se dice, no establece cómo se debe decir; así se oponen lo normal y lo anormal, y no lo correcto y lo incorrecto (Coseriu: 90).
>БРАХМАПУТ escribe:

>--------------

>Resulta y pasa, mis compadres, que todas estas frases se consideran incorrectas en español. Me explico:

>1.En espanol se consideran incorrectas por redundantes las construcciones en las que coexisten en la misma oracion el CI de posesion con el posesivo del CD. Eso es, precisamente, lo que esta pasando con las primeras tres.

>Le escayaron su pierna. Me lave mis manos. Se lavo su pelo.

 Пользователь удален
Y este es un interesantísimo escrito sobre otros problemas de la RAE
"La RAE ha perdido el rumbo
octubre 10, 2011 por ebaste
La Real Academia Española de la lengua tiene una profunda crisis de identidad: no sabe sí es una empresa comercial o un ente público que sirve a los hablantes. De lo que no cabe duda es de que está fundamentalmente patrocinada por la sociedad, ya sea por el estado o por diferentes corporaciones públicas y privadas.
Gobernada por las editoriales.
Por una parte se entiende a sí misma como el garante de la “pureza” del español, la que decide lo que está bien y está mal; pero por otra parte está “gobernada” por unas editoriales que aprovechan esta posición para vender la mayor cantidad posible de libros al mayor. Esto hace que no pueda ejercer su labor normativa con independencia. Siempre viene bien un cambio de normas para vender más libros, sobre todo si la información no se deja accesible en la web y hay que pagar para obtenerla.
La gramática y la ortografía.
Además, los libros producidos son caros, muy caros. Para justificar su elevado precio se intenta que tengan el mayor número de páginas para que el precio sea más elevado y se engaña en el lanzamiento de los mismos. La última gramática se vendió como un libro que todos los hablantes deberían tener en sus casas para poder hablar español correctamente y en realidad se trata de una gramática descriptiva que no resuelve ninguna duda a los hablantes sino que sirve de herramienta a los filólogos para profundizar en diversos aspectos del estudio del español.
La última ortografía de 700 páginas frente a las 100 de la anterior, tiene contenidos de fonética que nada tienen que ver con el tema ortográfico. Esto, además, hace que los hablantes tengan la impresión de que el español y su ortografía son terriblemente complejos cuando no es así. Tanto la gramática como la ortografía, si las desarrolla un ente público, deberían estar disponibles en la web gratuitamente y en ediciones de bajo precio.
Por último hay que recordar que estos libros no se publican cuando están listos sino cuando económicamente interesa a las editoriales.
Los derechos de autor de las obras de la Academia.
Muchos de estos trabajos, especialmente los diccionarios, han sido desarrollados a lo largo de 300 años por muchas personas de un modo desinteresado o pagado por todos. No es aceptable que ahora se le apliquen restricciones de derechos de autor en beneficio de grupos editoriales privados. ¿Qué pensaríamos si a partir de ahora la wikipedia protegiese sus contenidos? ¿Qué les decimos a los que han colaborado desinteresadamente en el proyecto? Por otro lado, y ésta es una reclamación de hace tiempo, la Academia se permite la licencia de no citar el trabajo de los demás. Interesante estrategia de alguien que quiere impedir el enlace a sus páginas...
 Condor
#1.
X 'El Curioso'
¿Cúal es la diferencia en significado entre las dos?
Juan se queja de que le/lo hayan relegado.
Juan se queja de que le/lo han relegado.
A España
La diferencia radica en cómo ve el hablante el hecho: Si es algo consumado e indiscutible (para el hablante), se usa el indicativo. Si la veracidad no está constatada, o el hincapié se hace en la respuesta emocional del hablante, en lugar del hecho en sí, se usa el subjuntivo.
Según mi base de datos, en la literatura el indicativo es más frecuente, pero el subjuntivo aparece con bastante frecuencia.
B Noruego
Lo que ha dicho Lazarus corresponde con las observaciones mías:
Quejarse + indicativo - 75% (aprox.) =expresar disgusto o disconformidad o expresar una queja y informar sobre la causa de la queja:
· Un amigo explicaba que Edgar se quejaba continuamente de que nadie le quería, aunque se alegraba de que al menos su abuela le compraba todos los caprichos que le pedía: una moto, ropa, una consola de videojuegos, etcétera. (El Mundo)
Quejarse + subjuntivo – 25% (aprox.) =expresar una queja como reacción sentimental a lo que sigue en la subordinada:
· …y las primeras sombras de la armonía conyugal surgieron porque la francesita comenzó un día a quejarse de que su esposo pasara los domingos y feriados haciendo navegar barquitos de papel en la bañera o volando cometas en el techo. …( Mario Vargas Llosa)
............................................... .......................
#2.
X 'El Curioso'
¿Cúal es la diferencia en significado entre las dos?
La gente se queja de que los políticos no se preocupan del medio ambiente.
La gente se queja de que los políticos no se preocupen del medio ambiente.
A España / Cataluña
Están bien las dos, en indicativo o en subjuntivo, pero no significan lo mismo:
a) La gente se queja de que los políticos no se preocupan del medio ambiente. Que por ejemplo frente a las costas de tu pueblo ha naufragado un barco petrolero, todo el mar sucio de petróleo, y los políticos no hacen nada. Conviene el presente de indicativo preocupan, pues hablas de un hecho concreto, real, presente...
b) La gente se queja de que los políticos no se preocupen del medio ambiente. Que por ejemplo estamos en período electoral; uno de los partidos políticos no incluye en su programa electoral iniciativas en pro del medio ambiente. Conviene el pres. subj., porque hablamos de algo más general.
B España / Valencia
- Me quejo de que no me hagan caso cuando modero.
(Hipotético, seguramente no lo hacen pero a veces tengo la impresión que ellos todos se ponen de acuerdo para ignorarme)
- Me quejo de que no me hacen caso cuando modero.
(No me escucha nadie)
............................................... .......................
#3.
X El curioso
¿Cuál es la diferencia entre las frases?
1.
A María se queja de que no le han regalado nada.
B María se queja de que no le hayan regalado nada.
2.
A María se queja de lo que le han regalado.
B María se queja de lo que le hayan regalado.
A España / Andalucía
No veo diferencias de significado entre 1A y 1B (un pequeño matiz de énfasis, tal vez).
2A María se queja de algo concreto que le acaban de regalar.
2B María se queja de lo que le hayan regalado, da igual lo que sea, ella siempre se queja.
............................................... .................................................. ...........................................
EL FIN
 Пользователь удален
El kasteyano. Reforma. I
En vista de la evolución del lenguaje castellano en los últimos años, debido especialmente a las aportaciones realizadas por los jóvenes y sus mensajes por teléfonos móviles, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, próximamente, la reforma modelo 2008 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.
Me han mandado, con carácter exclusivo, un documento reservado que revela cómo se llevará a cabo dicha reforma. Será, pues, una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.
La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, pondrá fin a los problemas de otros países, especialmente los iberoamericanos, y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua. De acuerdo con el expediente secreto, la reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:
• Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k (este fonema tiene su definición téknika lingüístika, pero confundiría mucho si la mencionamos akí) será asumido por esta letra. En adelante, pues, se eskribirá kasa, keso, Kijote...
• También se simplifikará el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema s, Kon lo kual sobrarán la c y la z: "El sapato de Sesilia es asul".
• Por otro lado, desapareserá la doble c y será reemplasada por x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos hispanoparlantes por su estraña pronunsiasión de siertas letras.
• Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe en español diferensia alguna entre el sonido de la b larga y la v chikita. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v y beremos kómo bastará kon la b para ke bibamos felises y kontentos.
• Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. Toda b será de baka, toda b será de burro.
• La hache, kuya presensia es fantasma en nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto: así, ablaremos de abichuelas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.
• A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "Rroberto me rregaló una rradio".
• Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para ke así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: "El general jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.

Новое в блогах и на форуме

Помогите перевести: no haber por donde agarrar
VICTORIA VICTORIA
 810     4     0    130 дней назад
Как это переводится?
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
расшплинтовать
Искали 49 раз
хозбытовой
Искали 5 раз
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 91 раз
дописка
Искали 44 раз
Показать еще...