Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 37 (40 ms)

>Turista- написал:

>--------------

>Señores, el verbo ходить indica varias direcciones. Ходить на работу (Ir y venir). Por eso existe el par de verbos идти-ходить.

Lo anteriormente dicho demuestra con toda evidencia que el verbo ходить puede indicar una sola (y concreta) dirección, mientras hay casos cuando el verbo идти puede indicar varias direcciones: Иди-ка ты отсюда на все четыре стороны!
En cuanto a lo que plantea Я ЛЮБЛЮ hace falta subrayar que NO SE TRATA de tres aspectos de un sólo verbo ходить/идти/пойти, sino de tres verbos diferentes que expresan distintos modos de movimiento. El primero de estos tiene todas las tres formas verbales: я ходил - я хожу - я буду ходить, el segundo tiene sólo dos: я шёл - я иду - no hay futuro, el tercero también dos: я пошёл - no hay presente - я пойду.
Ciudad de Hong Kong, Ciudad de La Habana, Ciudad de Ho Chi Minh, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala. Es así como se escribe en español cuando en inglés decimos Havanna City, Panama City, etc.
>Condor написал:

>--------------

>¿Se debe escribirse "Ciudad Ho Chi Minh" o "Ciudad DE Ho Chi Minh"? ¡Ojo! No es que quiera decir que lo sepa mejor, es una pregunta sin más.

>

>>Barcelona escribe:

>>--------------

>>Ciudad Ho Chi Minh. Nombre actual de la ciudad vietnamita llamada anteriormente Saigón: «Cuando volví en 1982, Saigón ya había cambiado de nombre y se llamaba Ciudad Ho Chi Minh» (Leguineche Camino [Esp. 1995]). Dado que el nombre genérico ciudad forma parte del nombre propio, debe escribirse con mayúscula inicial (→ mayúsculas, 4.7). Suele pronunciarse con h aspirada.

>>

>>

>>

>>Diccionario panhispánico de dudas ©2005

>>Real Academia Española © Todos los derechos reservados

>>

>

Yo tengo un volumen de estas gramáticas que se llama "Ortografía de la lengua española", año 2010. Lo que pasa es que casi no lo utilizo porque esta escrito en un lenguaje tan académico, aburridor y mamón, que es poco asequible para mayor parte de hispanohablantes, y menos para los niños. A raíz de eso, yo utilizo otros manuales, los cuales, incluso, están presentes en todas las bibliotecas del Instituto Cervantes, situadas alrededor del mundo. Procuro siempre escoger libros de textos, los que me llamen la atención, porque son fáciles de concebir. Asimismo, los libros que se encuentran en la Biblioteca de Lenguas Extranjeras de Moscú. Entonces, vuelvo y repito otra vez la pregunta, qué pasa con ellos? Por qué siguen siendo presentes en los centros educativos y no los recogen, si ya no sirven para nada, contienen la información que se considera incorrecta por la RAE? Eso sí que me parece totalmente absurdo e inconsistente porque lleva a los estudiantes a un callejón sin salida, los enreda por completo, dado a que ellos confían en estos fuentes de formación lingüística. Ahora, Cóndor, ya entiendes a qué me refiero yo. Por ejemplo, la información escrita por mí más abajo fue sacada de los libros educativos mencionados anteriormente. Así que, estas nuevas ediciones de gramática española en vez de mejorar la situación, la estropeo definitivamente.
Hola otra vez!!
Cuando encuentras frases como: "Canta la niña la copla", solo sabes cual es el sujeto porque tu sentido comun te dice que la unica que puede emitir un canto es la niña. Que pasa cuando te encuentras frases en las que no tengas ninguna ayuda? Por ejemplo: "La paz ganara la guerra", o "la codicia matara la generosidad". En estos contextos, no se sabe cual es el sujeto y cual el CD. Cuando se presenta un caso asi, se debe poner "a" delante del CD para identificarlo, para desambiguar:
"La paz vencera A la guerra" o "La guerra vencera A la paz"
"La codicia matara A la generosidad" o "La generosidad matara a La codicia"
Ahora bien, hay casos en los que hay un CD de persona (con la obligada preposicion "a") junto a un CI, como por ejemplo:
Presento a mi novio en sociedad (CD)
"Lo" presento en sociedad
Presento a mi novio a mis padres (CD + CI)
"Lo" presento a mis padres
"Les" presento a mi novio
"Se" "lo" presento
Mientras sustituyas el CD por su equivalente atono (lo, la, los, las) no hay ningun problema. Cuando no esta sustituido, es ambiguo y uno no sabe quien a quien van a presentar. En este caso, se hace lo contrario que anteriormente, se quita la A delante del CD:
Presento - mi novio a mis padres
o
Presento a mi novio - mis padres
"¿Quien presentas a quien?" Ya esta frase lo deja bien claro
(CD + presentas + CI)
Un saludo
Ir de picos pardos y tener o saber la gramática parda
Son dichos populares.
Con "Irse de picos pardos" la gente se refiere a ir de juerga, de jarana, de parranda, de diversión en busca de hombres y mujeres.(Por supuesto, anteriormente al siglo XX no se incluían a los "hombres".)
Esta expresión seguramente procede de la Edad Media. La cuestión es: ¿por qué "picos pardos"?
En el Quijote, Cervantes habla de la condesa Trifaldi (es decir: falda de tres) que llevaba una falda de tres picos en vez de cuatro.
O sea que había faldas con picos.
Se habla de una tela basta cuadrada con una abertura en el centro. La tela caía en cuatro picos.
Carlos III (siglo XVIII)dispuso que las prostitutas o meretrices llevaran sayas de color pardo cortadas en picos para distinguirlas del resto de las mujeres.
Hay que tener en cuenta que el color pardo es el color de la tierra, más oscuro que el gris. Una persona vulgar, sin sangre azul, podía ser nombrado por el rey "caballero pardo". Si un sujeto se expresaba sin un tono vibrante y limpio podía decirse que tenía la "voz parda".
Asimismo, los incultos o iletrados podían hacer uso de la "Gramática parda" para salir airosos de cualquier situación difícil. Yo mismo, para contar, utilizo la "lógica parda", es decir, uso los dedos de la mano.
Sería interesante que alguien pudiera aportar datos sobre estas expresiones u otras. ¿Qué os parece?
Le trascribo lo que dice María Moliner en su "Diccionario de uso del Español":
amar. (Del lat. “amare”; de derivs. tats. proceden : “amigo, amistad ; enemigo, enemistad”; v. “desamor, enamorarse”, etc. 1. Sentir amor por alguien: ‘Amar a Dios, al prójimo, a los niños. Ama entrañablemente a sus hijos’. No se emplea corrientemente en lenguaje ordinario y se sustituye por “querer” o “tener cariño” ◙ Se aplica específicamente y con las mismas restricciones que en su acepción general, a la atracción afectiva entre personas de distinto s exo: ‘Romeo amaba a Julieta’. En lenguaje ordinario se substituye por “querer, gustar, estar enamorado”.
Ordinario quiere decir aquí "de todos los días". Ya dije en este mismo foro que nunca le diría a una mujer que tenga en mis brazos, "te amo", me resultaría muy cursi, falso. Cuando deseo expresar mi amor a alguien le digo "te quiero". No creo que esto sea ni vulgar, ni de bajo estilo, recuerden al clásico que ya cité anteriormente: "no me mueve mi Dios para quererte el cielo que me tienes prometido". O sea que hasta en un místico de la poesía del siglo XVI al referirse a Dios, le dice "querer".
No concuerdo con Molíner cuando dice que "querer" a alguien es lo mismo que "me gustas". No, alguien puede perfectamente gustarme sin que sucite en mí el sentimiento amoroso.
Este pudibundo y desorganizado sitio censura a la lexicóloga española María Molíner, tuve que intervenir en su definición separando una escabrosa palabra...

>Frasquiel escribe:

>--------------

>

>>Carlos Abrego escribe:

>>--------------

>>

>>>Yelena Bork написал:

>>>--------------

>>>Carlos, por supuesto, me refiero a los fonemas ( o a los sonidos) de las letras "b", "v" en español y de la "б" en ruso. Este último es un pilín más fuerte.

>>>

>>>Saludos

>>

>>Yelena, pues justamente se trata de un solo fonema y de dos sonidos (hay más, pero eso sería entrar en detalles innecesarios).

>

>A mí me gustan los detalles innecesarios, Carlos. Podrías extenderte si no te supone una molestia. Gracias.

Para satisfacer un poco tu curiosidad, estimado Frasquiel, reproduzco lo que escribe en la página 84 de su «Manual de pronunciación española», (RFE, Madrid, 1989), T. Navarro Tomás: « En submarino, submultiple, etc., pronúnciase una ‘b’ implosiva ùuy débil y breve, la cual, muchas veces, se convierte en ‘m’ asimilándose a la m siguiente y formando con ella una sola articulación, que resulta un poco más larga que la de la m ordinaria y se reparte entre las dos sílabas contiguas : (viene aquí la transcripción fonética imposible de reproducir aquí).
« Seguida de t, la b se articula como p en pronunciación lenta o esmerada, y como una ‘b’’ más o menos sorda en la pronunciación relajada de la conversación familiar : obtener —> optener u ob’tener, obturador —> opturador u ob’turador, subterráneo —> supterraneo o sub’terraneo, subteniente —> supteniente o sub’teniente».
Como señalo, no se puede reproducir la escritura fonética, así que mi transcripción adolece de muchas aproximaciones. Estos son uno de los detalles omitidos anteriormente, hay otros que puede consultar en cualquier manual de fonética española.
 Andrei
Carlos:
Estoy más que seguro que me escaparon muchas otras palabras más.
Pero es que no intenté tratar, precisamente, estos asuntos lingüísticos, sino los coloquiales y emocionales que son, de cierto modo, unos reflejos del estado de cada una de las sociedades.
Y, además, aquí, en Valencia, dónde vivo y escucho diariamente las conversaciones orales entre seres humanos de esta tierra, no me suena mucho la palabra “terruño”. Utilizan frecuentemente las de “mi pueblo” o, como mucho, precisamente las indicadas anteriormente – las de “mi patria pequeña”…
Y, por supuesto, el pueblo de aquí combina igualmente todas las expresiones imaginarias de todo tipo junto con la del “nuestro país”.
Lo de la “patria” tampoco suena mucho por las calles valencianas. En los periódicos aparece, sin embargo, con más frecuencia…
Pero esto es absolutamente normal. En ruso coloquial tampoco utilizan diariamente la palabra “родина” y, menos frecuente aún, la de “отечество”.
Otra vez digo que no estaba opinando sobre los temas lingüísticos que desconozco casi por completo…
Permitaseme opinar en este tema tan popular. Concuerdo con muchas ideas aqui anteriormente expuestas, especialmente con las de JJP. Antes que nada creo que todos los seres humanos somos similares y diversos también, por tanto la mujer de modo general tiene sus características maravillosas que colman nuestra vida de cuantas cosas buenas se puedan nombrar. Refiriéndome a la mujer rusa diré que mi madre es rusa y conozco a varias rusas, realmente son hermosas, finas, fieles y bien preparadas pero claro que ese mujer la puedes encontrar en cualquier lugar del mundo en una mayor o menor abundancia. Particularmente las prefiero a ellas y a las cubanas. He notado que culpan al comunismo de una serie de males y yo no soy amante de las discusiones pero quiero aportar que no considero cierto eso, inclusive es posible que con el paso del tiempo la ¨globalización neoliberal haga peligrar cada aspecto de nuestra identidad cultural. Para terminar quiero agradecer la existencia de sitios como este donde convergen diversos criterios y se insta al intercambio y a la amistad.
Кто про што, а вшивый про???
En unos años los ‘robots секисвалес’ podrían extender el periodo de vida de los seres humanos, otorgándoles организмоз alucinantes, que superen los que una persona puede provocar, aseguran los futuristas. Según el portal Transhumanity.net, en uno de sus artículos afirma que el секисвалес con robots ofrecerá a sus usuarios “clímax секисвалес prolongados” que mejorarán no solo su calidad de vida секисвал, sino les ayudará a tener una vida más larga. “Los ‘robots секисвалес’ serán más apasionados, pacientes, resistentes y llenos de amor que su habitual pareja. Además, sus habilidades секисвалес siempre se podrán actualizar al descargar en la memoria del robot literatura de carácter erótico, archivos пониграфикос y resultados de investigaciones científicas”, asegura Hank Pellissers, autor del artículo, basándose en el rápido desarrollo de la robótica. Anteriormente, el doctor Michael Roizen, director del Cleveland Clinic, EE.UU., en un estudio concluyó que unos 300-700 организмоз al año prolongan la vida de una persona de cuatro a ocho años. Además, hay una serie de estudios que afirman que al menos tres организмоз a la semana nos hacen parecer entre 7 y 12 años más jóvenes. “Los robots секисвалес, siendo amantes más expertos que el Homo sapiens, ayudarán a todos a alcanzar организмоз duraderos múltiples, y por consiguiente prolongar significativamente nuestra vida”, concluye Pellissers.

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 405     4     0    80 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 555     0     0    104 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
Mossos de Escuadra
Искали 101 раз
пранкер
Искали 129 раз
desvado
Искали 61 раз
тумук
Искали 120 раз
ходить вразвалку
Искали 43 раз
Показать еще...