Книги и аудиокниги на испанском
 Спросить ChatGPT
  
Найдено результатов: 38 (26 ms)
Pues sí, caballerisimos, la mayoría de ustedes aún no han visto nada mas allá de sus narices y por eso suelen dar opiniones errantes y inmaduras. En mi juventud yo conocí a un navegante francés, supremamente arrojado, intrépido y temerario. Este hombre era capaz de atravesar el Atlántico cuantas veces quiera en su pequeño velero. Al mismo tiempo él era una persona muy extravertida, generosa y parrandera. Nunca olvidaré esas esplendidas rumbas que se formaban en su barquito cuando él llegaba al Parque Tayrona y se quedaba anclado durante varios meses en una maravillosa bahía que se llama "La Piscina Natural". El tipo por su semblante no era muy simpático que digamos, pero las mujeres le caían como arroz en una prospera boda por su carisma y adivinen por qué otra cosa? Resulta y pasa que el hombre no se bañaba durante semanas y a veces olía tanto a grajo(a kilómetros de distancia) , que nosotros, sus amigos, teníamos que llamarle la atención, ya que para nosotros eso era insufrible, había que tapar la nariz con algodón. Entonces, el hombre, muy tranquilo y sonriente nos replicaba que eso era su arma principal para atraer a las mujeres, ya que desde muy temprana edad se dio cuenta de que su aroma corporal natural las volvía locas casi a todas, sin tener que esforzarse mucho por conquistarlas. Хотите верте, хотите нет, но я вам рассказываю сущую правду, а вы мне про какой-то там непонятный суррогатный парфюм толкуете.

>Adelaida Arias написал:

>--------------

>Amigo Frasquiel, yo no me enfado. Sólo es mi punto de vista. La mayoría de los que se llaman "ma.ri.cas" no lo son o podían no serlo.

>Una familia, desde los tiempos prehistóricos, es un hombre, una mujer e hijos. Y ¿qué fruto pueden dar al mundo una pareja del mismo s.e.x.o?

>A decir verdad, pronto tendremos que luchar por nuestros derechos los hetero.se.xu.a.les.

La verdad, compañeros, que yo siempre en mi vida he sido un macho de pura cepa. Pero, analizando bien las realidades de la vida, puedo afirmar, si, hipotéticamente dicho, me hubieron ofrecido un millón de dolares por convertirme en un marica, y que nadie hubiese sabido sobre esta ignominia mía, pues hombre, quién sabe, si lo aguantaba esta tentación tan diabólica, o no. Cuando hay posibilidad de ganar mucho dinero en un santiamén, sin esforzarse demasiado, cualquier ignominia personal de la gente se queda en pañales y esto ha sido comprobado millones de veces en la historia humana, cuando la moral, sigue siendo inquebrantable solamente para unos cuantos pendejos en este mundo, quienes de todas formas dependen completamente de los corruptos sin escrúpulos.

>Adelaida Arias escribe:

>--------------

>Amigo Frasquiel, yo no me enfado. Sólo es mi punto de vista. La mayoría de los que se llaman "ma.ri.cas" no lo son o podían no serlo.

>Una familia, desde los tiempos prehistóricos, es un hombre, una mujer e hijos. Y ¿qué fruto pueden dar al mundo una pareja del mismo s.e.x.o?

>A decir verdad, pronto tendremos que luchar por nuestros derechos los hetero.se.xu.a.les.

Empecemos primeramente por: "ma.ri.ca" es una palabra que se utiliza para insultar. Hablamos de h.o.m.s.e.x.u.a.l.e.s varones y mujeres.
De Homo (en griego) = Igual (no del latín homo = hombre).
De momento, la ciencia ha establecido que un 10% de la humanidad es h.o.m.o.s.e.x.u.a.l.
A mí personalmente me da igual cómo pienses. Pero seguro que es muy importante para algún familiar tuyo: hijo, hija, hermano, primo, amigo, ¿quién sabe? Nunca te lo dirá si piensas de esa manera y tú nunca sabrás que es h.o.m.o.s.e.x.u.a.l, porque llegará hasta casarse, tener hijos, pero será infeliz y desgraciado/a.
Los frutos. Si hay un 10%, queda el 90% para dedicarse a la tarea.
Además, hay familias y familias. Hay familias con hijos, hay familias sin hijos. Hay muchos modelos de familia.
Sin embargo, ahora mismo me quedo con los frutos que dio el gran músico ruso y h.o.m.o.s.e.x.u.a.l., Chaikovski.
Éste es un tema interesante para mí, ya que soy catalana (supongo, nací en Cataluña) pero soy hija de inmigrantes del sur y, por lo tanto, mi lengua materna es el español. El resultado ha sido que nunca se me ha considerado catalana porque no suelo hablar en catalán (excepto con los campesinos y gentes sencillas y auténticas a las que les cuesta hablar en español), y he sido víctima de todo tipo de discriminaciones que me han hecho llegar a la conclusión de que se ha desvirtuado el catalán y ha pasado a ser un arma política de los catalanes nacionalistas y clasistas. A pesar de todo y por fortuna, conozco a mucha gente (incluso “catalanes-catalanes”, como asquerosamente se dice aquí) que defiende el bilingüismo en Cataluña.
Por otra parte, respecto a la aversión por los acentos suramericanos sólo puedo dar mi opinión: me fascinan las lenguas y sus variantes, hasta el punto de haber aprendido a distinguir los distintos acentos de Centroamérica y Suramérica. Me interesan las diferencias léxicas, de giros lingüísticos, de prosodia. Pero reconozco que se da esa discriminación estúpida, que yo atribuyo al miedo de “lo otro” típico del que sufre complejo de inferioridad y teme perder lo suyo. Recuerdo que trabajé un tiempo en una cafetería a la que iban clientes catalanistas, a los que, forzosamente, debía tratar en catalán. Pues bien, les hablaba en catalán, ¡pero con acento venezolano! Tendríais que haber visto sus caras...
>Condor написал:
>--------------

>DUDA GRAMATICAL

>

>-Un maestro explicaba que los sustantivos tienen género y se designan como masculino

>o femenino. La casa es femenino. El lápiz es masculino.

>Un estudiante preguntó:

>¿Cómo se debe decir, computadora o computador?

>En lugar de dar una respuesta, el maestro dividió la clase en dos grupos:

>varones por un lado y mujeres por el otro, y les pidió que decidieran si la computadora o el computador debe ser masculino o un nombre femenino.

>Le pidió a cada grupo que fundamentaran su decisión en al menos 4 argumentos.

>

>El grupo de los hombres decidió que la computadora debe ser, definitivamente, del género femenino (la computadora) porque:

>

>1- Casi nadie entiende su lógica interna.

>2- El idioma nativo en que ellas se comunican entre sí es incomprensible para todos los demás.

>3- Incluso los errores más pequeños se guardan en memoria de largo plazo para su posible

>revisión mucho tiempo después.

>4- En cuanto usted tenga una, se encontrará gastando al menos la mitad de su sueldo en accesorios para ella.

>

>El grupo de las mujeres, sin embargo, concluyó que los computadores deben ser masculinos (el computador) porque:

>

>1- Para hacer algo con ellos, usted tiene que encenderlos.

>2- Ellos almacenan muchos datos, pero todavía no pueden pensar por sí mismos.

>3- Se supone que ayudan a resolver los problemas, pero la mayor parte del tiempo, ellos son el problema.

>4- Apenas usted tenga uno, comprenderá enseguida que, si hubiera esperado un poco más, podría haber conseguido otro mejor.

>

>Cooperen y reenvien a hombres y mujeres para concluir el debate.

>

Siendo varón, comparto plenamente la opinión de hombres de que es LA computadora porque:
1) puede dejar de funcionar o suspender su funcionamiento de manera totalmente inesperada y sin motivos aparentes
2) te puede traicionar con el primer virus simpático que encuentre en la red, hasta perder toda la memoria
3) requiere la renovación constante de software y navegadores y hasta de sistemas operacionales sin importar cuanto te cuesten
4) con la edad funciona siempre con menor eficiencia pero requiere siempre mayor atención.
¿Y qué dirán las mujeres? :)
 Пользователь удален
...LA RAE debe fijar sus objetivos.
Ahora o no los tiene o no quiere reconocer el carácter mercantilista de los mismos. Al margen de esto, debería tener una gestión profesional con alguien que conozca el mundo tecnológico y sepa como plasmar esa estrategia en las diferentes plataformas disponibles.
El director debe dejar paso a alguien más preparado tecnológicamente.
A mi juicio, el actual director debería dejar el cargo cuanto antes. Le faltan conocimientos, sobre todo aunque no sólo, en el ámbito tecnológico y le sobra, y mucha, suficiencia en el ámbito lingüístico. Se han acabado los tiempos en los que la Academia era el comité de hechiceros de las diferentes tribus y en el que la opinión del hechicero no debía ser explicada. La lengua es un sistema y sobre ese sistema se puede opinar, seas o no seas el hechicero. Y sobre todo respetar al hablante que es el “cliente” de la RAE.
Los académicos también tiene su parte de responsabilidad.
Por último, pienso que los académicos deberían tener una actitud mucho más activa y responsable. Si no están en condiciones de salud o no tienen el tiempo o las ganas de colaborar en la academia, que renuncien.
Y si no están de acuerdo con la política de la Academia que lo digan. Si no les parece correcto lo que se está diciendo en el caso del comunicado sobre los enlaces, que se pronuncien, porque si no dicen nada entendemos que están de acuerdo.
Creo que la función de la Academia y la de los académicos es dar un servicio a los hablantes de español y si no tienen interés en darlo, que dejen paso a otros que están dispuestos a servir a los hablantes.
Corolario
Supongo que esta reflexión servirá para poco, la Academia seguirá en sus trece. El problema es que si no cambia, en 5 ó 10 años se va a quedar sola, muy sola. Los hablantes se buscarán la vida en otros lugares en los que se les quiera y se les valore como merecen".
 Condor
>Ayer ESTUVE haciendo los deberes
В этом предложении совершенно не говорится, сделал ли ученик уроки. Всего лишь сообщается, что он занимался уроками и эти занятия были вчера. Выполнил ли он их, может быть ясно только из контекста.
>Describe una acción que se realizó

Всё правильно. Действие закончилось, то есть, ученик посвятил выполнению уроков какое-то определённое время, скажем 1 час, начал делать их в 7 и закончил 8 часов вечера, но не сообщает, выполнил ли он их все, может быть да, а может быть только две трети, а одну треть уроков оставил на сегодня:
Ayer ESTUVE haciendo los deberes, pero todavía me QUEDAN para hacer unos cinco ejercicios.
Поэтому такое утверждение "Estuve haciendo los deberes (no se indica si terminaron o no)" является совершенно правильным.
Напротив же, Аyer hice los deberes не оставляет никакого сомнения что он их сделал.
Речь идёт о так называемых "predicados de realización":
"Las realizaciones son predicados heterogéneos, es decir, si afirmamos que han tenido lugar en un determinado intervalo de tiempo, no podemos derivar que también haya sido así para los subintervalos correspondientes, como sí ocurría con los homogéneos."
"Las realizaciones, por su carácter heterogéneo, pueden dar lugar a lo que se denomina la «paradoja imperfectiva», que se refiere al hecho de que si se interrumpe un evento heterogéneo cuando no ha alcanzado el telos, no se puede afirmar que el sujeto haya realizado el evento, porque éste no tiene lugar hasta que no se logra su fin intrínseco."
telos = meta
С другими предикатами, такими как "predicados de estados, de actividades, de logro" не проявляется такого парадокса.
Вот примерно такие пироги. Маркиз, мой дед говорил, век жуви, век учись... :)
Надеюсь, я изложил всё ясно.
PD: Оставлю для размышления вот такое предложение Casi corro trescientos metros. Пожалуй вдобавок ещё одно Hice los deberes durante dos horas. Попробуйте их перевести.
He dicho :)
Facebook convoca a concurso que excluye a cubanos
En diciembre de 2010, la red social organizó otra competición para hackers donde tampoco podía participar ningún experto informático de la Isla. El programa que entrará en vigor este domingo permite compensar a los que descubran vulnerabilidades en el código del sitio
Facebook anunció que a partir de este domingo entrará en vigor un programa que les permite compensar a los hackers que descubren vulnerabilidades en el código del sitio, de acuerdo con Computerworld.
Sin embargo, en ese programa están explícitamente excluidos los expertos cubanos, como advierten las reglas de Facebook:
* Dar tiempo suficiente a la red de responder y actuar antes de hacer pública la información.
* Ser la primera persona en especificar detalladamente la brecha o fallo de seguridad
* Residir en un país que no disponga de sanciones por parte de USA, como Cuba, Corea del Norte o Libia.
Esta exclusión ya la había hecho Facebook antes. En diciembre de 2010, la red social organizó una competición para hackers llamada Hacker Cup, donde no podía participar ningún experto informático de la Isla, aplicando a rajatabla las sanciones que Estados Unidos le impone a los cubanos para el uso de la Red de Redes.
Estados Unidos permitió en 1996 la conexión de Cuba a la Internet, pero bajo amenaza de severas sanciones a quienes faciliten el comercio electrónico o cualquier otro servicio que favorezca el desarrollo informático en la Isla.
Cuba, uno de los países de más precaria infraestructura en telecomunicaciones debido al bloqueo norteamericano, es sin embargo el cuarto país a nivel mundial en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), de acuerdo con el más reciente informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.
La recompensa ofrecida por Facebook para este programa es de 500 dólares, pero se especifica que si los fallos de seguridad encontrados son mayores, la recompensa será mayor.
Tomado de CubaDebate

>Маркиз Де Помпа Дур escribe:

>--------------

>Bueno, en la primera oración yo me equivoque, ya que en ella "que" es un complemento directo

>

>Los alumnos que suspendió no protestaron

>

>Empero le pongo otro ejemplo claro, donde "que" es sujeto.

>

>Con los chicos que se examinaron no hablé.

>

>

Marqués, insisto, este ejemplo no es análogo al primero, en el primero hay dos oraciones, una subordinada a la otra, por eso "las cuales" y "quienes" son sujetos de la oración "las cuales(quienes) intervinieron activamente", y precisamente porque son sujetos no se pueden sustituir por "que".
En tu último ejemplo, el sujeto es implícto y es "yo" ¿quién no habló? yo.
Admití que se puede usar "que" para personas, pero aclaré que en otro tipo de frases, en las que "que", "quien(es)" y "cual(es)" no son sujetos. Por ejemplo:
Hubo varias personas afectadas por el huracán, las que (quienes) no alcanzaron a protegerse a tiempo.
No sé como se llame este tipo de estructura, pero la segunda frase sólo aclara las características del sujeto de la primera, no implica que el sujeto haya realizado otra acción, en otras palabras, la segunda frase es "causa" (por decirlo de algún modo, y no se me ocurrió otro mejor") y no "consecuencia" de la primera.
Pensando en que ejemplo darte me di cuenta de que el uso de "que", "quien(es)" y "el(la) cual, los(las) cuales"
depende del propósito de la segunda oración. Cuando el sujeto realiza dos acciones, como en tu primer ejemplo, y dado que se trata de personas, "las cuales" y "quienes" son insustituibles por "las que". Pero si la segunda frase se utiliza para aclarar algo de lo que ya se habló en la primera oración, como en el ejemplo que te acabo de dar, entonces sí se puede utilizar "las que".
¡He aquí el primer comentario auténtico, interesantísimo e importante!
Mis respetos, Вечеринка. Comparto plenamente su punto de vista.
>Ve Cherinka написал:

>--------------

>Éste es un tema interesante para mí, ya que soy catalana (supongo, nací en Cataluña) pero soy hija de inmigrantes del sur y, por lo tanto, mi lengua materna es el español. El resultado ha sido que nunca se me ha considerado catalana porque no suelo hablar en catalán (excepto con los campesinos y gentes sencillas y auténticas a las que les cuesta hablar en español), y he sido víctima de todo tipo de discriminaciones que me han hecho llegar a la conclusión de que se ha desvirtuado el catalán y ha pasado a ser un arma política de los catalanes nacionalistas y clasistas. A pesar de todo y por fortuna, conozco a mucha gente (incluso “catalanes-catalanes”, como asquerosamente se dice aquí) que defiende el bilingüismo en Cataluña.

>Por otra parte, respecto a la aversión por los acentos suramericanos sólo puedo dar mi opinión: me fascinan las lenguas y sus variantes, hasta el punto de haber aprendido a distinguir los distintos acentos de Centroamérica y Suramérica. Me interesan las diferencias léxicas, de giros lingüísticos, de prosodia. Pero reconozco que se da esa discriminación estúpida, que yo atribuyo al miedo de “lo otro” típico del que sufre complejo de inferioridad y teme perder lo suyo. Recuerdo que trabajé un tiempo en una cafetería a la que iban clientes catalanistas, a los que, forzosamente, debía tratar en catalán. Pues bien, les hablaba en catalán, ¡pero con acento venezolano! Tendríais que haber visto sus caras...

>

Новое в блогах и на форуме

Favorito VS Querido ?
Clarita Clarita
 400     4     0    78 дней назад
¿Como diferen los adjetivos "favorito" y "querido"? Ayudame, por favor))
Me ofrezco a enseñar español a personas de Rusia y Ukrania
Abel Abel
 550     0     0    103 дня назад
me ofrezco a enseñar español a cualquier persona de Rusia
Написать в форум или блог

Помогите перевести

Эти слова часто ищут, но не находят в словаре. Вы можете предложить их перевод и добавить в словарь.
cuentan mas de lo que piensas por mas que tengas la razon
Искали 42 раз
pusar
Искали 90 раз
дописка
Искали 44 раз
лекажный агрегат
Искали 46 раз
raciar
Искали 82 раз
Показать еще...